La Tribuna 02-08-2014

Page 1

(3) CRÓNICA

“Es una falta de respeto a la ciudadanía que lo vota”

(2) CRÓNICA

Alcalde de Quilaco advierte retraso en entrega de ayuda

Ex senador DC Mariano Ruiz-Esquide se refirió a inscripción del alcalde de Tucapel en el PPD.

LOS ÁNGELES, CHILE

Pese a que su comuna fue declarada en emergencia agrícola a mediados de julio.

AÑO LVII

Nº 16.864 SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Se acabó la espera: Iberia vuelve a jugar en Primera B (16) DEPORTES

Azulgrana enfrenta mañana a Santiago Morning

(7) CRÓNICA

Alumnos seguirán toma del Liceo Comercial Estudiantes supeditaron entrega del recinto a que se calendaricen soluciones.

(4) CRÓNICA

Terreno de ex Cesfam complica a vecinos en población 2 de Septiembre Originalmente, el sitio correspondería a áreas verdes.

HOY Nublado y precipitaciones con viento entre 25-40 km/h.

RECUPERAN ESPECIES AVALUADAS (5) CRÓNICA EN MÁS DE 500 MIL PESOS Operativo de Carabineros deja a tres personas detenidas.

MIN 11°

MAX 13°

MAÑANA

EXIJA HOY

Nublado y chubascos variando a escasa nubosidad

MIN 9°

MAX 12º


2

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

PESE A QUE SU COMUNA FUE DECLARADA EN EMERGENCIA AGRÍCOLA A MEDIADOS DE JULIO

Alcalde de Quilaco advierte retraso en entrega de ayuda

Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

S

u preocupación por el retraso que se estaría produciendo por parte del Gobierno, en la entrega de ayuda para los agricultores y pequeños productores de su comuna, expresó el alcalde de Quilaco, Rolando Tirapegui. “Estamos esperando que nos responda el ministro (de Agricultura)”, señaló el edil a LA TRIBUNA, recordando que a mediados de julio las autoridades decretaron emergencia agrícola para siete comunas de la provincia de Bío Bío, entre ellas Quilaco. Sin embargo, ha existido demora en la distribución, especialmente de forraje y concentrado. “Hemos estado pidiendo a través de oficios que necesitamos recursos y que nos manden forraje para los ani-

Rolando Tirapegui indicó que “hemos estado pidiendo a través de oficios que necesitamos recursos y que nos manden forraje para los animales de la gente que no pudo guardar forraje, por la sequía pronunciada que hubo en primavera”.

males de la gente que no pudo guardar forraje, por la sequía pronunciada que hubo en primavera. Entonces, nos interesa que nos entreguen forraje o concentrado para entregarle a los pequeños propietarios, porque lo que entregó Indap fue sólo una cantidad mínima a los que estaban incorporados en el Prodesal. Pero los pequeños propietarios que no están integrados en el Prodesal también tienen problemas de alimentación para sus animales”, señaló Tirapegui. Más todavía, el alcalde aclaró que “estuve en conversaciones con Indap, pero la cantidad que nos tenían asignada era insignificante; consideramos que para esa

cantidad mejor no recibirla, o nos entregan una cantidad que sea considerable para poder solucionar el problema. Pero lo que estaba contemplado antes de la emergencia agrícola nosotros no lo queremos recibir”. A juicio de Rolando Tirapegui, son más de 400 los agricultores afectados actualmente con la falta de forraje o concentrado. “Entregamos esta estadística a Indap y también se la mandamos al ministro, con la cantidad de animales, tanto vacunos, bovinos, porcinos, equinos, caprinos. O sea, mandamos toda la estadística en su debido tiempo”, concluyó el jefe comunal quilaquino.

A juicio de Rolando Tirapegui, son más de 400 los agricultores afectados actualmente con la falta de forraje o concentrado.

BERNES TOLOZA, PRESIDENTE DISTRITAL DEL PARTIDO

Dirigente UDI reclama por valor de futuro peaje en Autopista Nahuelbuta “Hago un llamado al Gobierno a que, tal como ha subsidiado permanentemente el Transantiago, también lo haga con el valor del peaje que cobrará esta autopista”, dijo Bernes Toloza. El presidente distrital de la UDI y concejal de Nacimiento, Bernes Toloza, manifestó su rechazo al valor de 800 pesos que tendrá el peaje en la futura Autopista Nahuelbuta –entre Los Ángeles y Angol-, ya que, a su juicio, se trataría de “un valor desproporcionado e injusto, que deja en evidencia un profundo desconocimiento de la realidad de las comunas por las que pasará esta autopista”. Las declaraciones de

Toloza se produjeron tras la visita a la provincia del coordinador nacional de Concesiones del MOP, Eric Martin, oportunidad en que ratificó que el valor del peaje para vehículos livianos en la futura carretera concesionada será de 800 pesos. Según el dirigente UDI, “en comunas de bajos ingresos, donde son miles las personas que viajan diariamente, por ejemplo desde Nacimiento y Negrete a Los Ángeles por motivos laborales, educa-

Según el titular gremialista, desde su partido exigirán que el peaje “sea inferior a los 500 pesos”.

cionales, de salud y trámites en general, se verá mermado

su presupuesto al tener que pagar este injusto y altísimo peaje por utilizar tan solo 25

kilómetros de esta autopista”. “En mi calidad de concejal y dirigente de la UDI –añadió-, hago un llamado al gobierno a que tal como ha subsidiado permanentemente el Transantiago, también lo haga con el valor del peaje que cobrará esta autopista. No queremos pensar que para el gobierno somos chilenos de segunda categoría respecto de los habitantes de la Región Metropolitana”. Finalmente, Bernes Toloza manifestó que “vamos a solicitar todas las reuniones que sean necesarias con el coordinador nacional de Concesiones y con el ministro Alberto Undurraga, si es necesario, para plantear nuestra postura y exigir que este peaje sea inferior a los 500 pesos”.

Senador Harboe se refiere a seguidilla de bombazos

El senador por la Octava Región Cordillera y ex subsecretario del Interior, Felipe Harboe, reafirmó su opinión sobre los atentados con artefactos explosivos de las últimas semanas donde indicó que nada puede justificar un hecho de violencia. “La paz social tiene un valor fundamental y hay que preservarla y para eso se requiere que las instituciones estén alertas y atentas. El trabajo de inteligencia es muy importante para poder adelantarse a los acontecimientos”, puntualizó Harboe. Al mismo tiempo, el parlamentario indicó que hay una lamentable actuación de la fiscalía en la persecución de los bombazos, “los resultados son muy malos y eso habla de falta de preparación por parte de los fiscales para enfrentar estos delitos que son más complejos”. El senador es partidario de especializar y actualizar a fiscales y policías en los nuevos formatos con los cuales están funcionando los grupos que colocan los artefactos explosivos. “Estas agrupaciones responden a una realidad completamente distinta de los ochenta y los noventa. Hoy día la relación que hay entre unos y otros son relaciones esporádicas, no son verticales ni permanentes”, señaló. Respecto al rol que juega el Gobierno, Harboe advirtió que quienes tienen las facultades para prevenir estos delitos son las policías, y para investigar y perseguir, son los fiscales. Finalmente, reiteró en que es necesario modificar la ley de inteligencia y que la normativa de ésta y del anti terrorismo no tiene que ver con un grupo determinado, sino con la seguridad del Estado.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

EX SENADOR DC MARIANO RUIZ-ESQUIDE SE REFIRIÓ A INSCRIPCIÓN DEL ALCALDE DE TUCAPEL EN EL PPD

"Es una falta de respeto a la ciudadanía que lo vota" Para el histórico militante de la Democracia Cristiana, con la decisión de José Antonio Fernández de sumarse a la colectividad liderada por el senador Felipe Harboe, "se desprestigia la política, la gente dice 'a quién le creo'; la palabra formal no vale, la palabra no escrita ya no vale". Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

E

l remezón político de esta semana en la provincia de Bío Bío sigue generando reacciones. Esta vez fue el ex senador de la Democracia Cristiana (DC) por Bío Bío Cordillera, Mariano Ruiz-Esquide, quien salió al ruedo y se refirió a la decisión del alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández. Como se recordará, el edil se sumó al Partido Por la Democracia (PPD), liderado en la zona por el senador Felipe Harboe, quien precisamente se quedó en las últimas elecciones parlamentarias con el cupo que por 24 años ostentó Ruiz Esquide. "Lo lamento profundamente, como he lamentado

siempre estos hechos de que las personas son elegidas como independientes o por un partido cualquiera, y terminan siendo de otro partido", partió diciendo Mariano Ruiz Esquide. En este sentido, recordó que durante su ejercicio como senador propuso legislar en torno a este tema, pero no contó con el patrocinio del Ejecutivo para que la idea se convirtiera en un proyecto de ley. "Yo siempre fui partidario de que la persona que es elegida por un partido, si renuncia a él cuando sube al poder, sea alcalde, diputado, senador o concejal, pierde el cargo. Esa era mi propuesta". Así entonces, refiriéndose al ingreso de José Antonio Fernández al PPD, el ex parlamentario aseguró que "esto me confirma que tengo razón, porque la gente dice 'bueno, ¿a quién le creo?'. Es una fal-

ta de respeto a la ciudadanía que lo vota". A modo de ejemplo, Ruiz Esquide recordó que "yo fui candidato en mi vida siete veces, gané las siete veces. Pero uno gana no sólo por los méritos propios, que Fernández también los tiene obviamente, sino también por qué partido vamos. Entonces, si el mismo candidato después renuncia a ese partido... es lo que pasó ahora, porque si bien (Fernández) no pertenecía oficialmente a la DC, el mayor sustento lo tuvo en la gente de la DC. Entonces, en esas condiciones se desprestigia la política, la gente dice 'a quién le creo'; la palabra formal no vale, la palabra no escrita ya no vale".

SÓLO RESPONSABILIDAD DE FERNÁNDEZ Mariano Ruiz-Esquide

también se refirió al rol del senador Felipe Harboe, quien fue el principal patrocinador de José Fernández en su ingreso al PPD. "El senador cumple con su misión de tener la mayor cantidad de personeros o autoridades en el PPD. Nosotros lo hicimos cuando estábamos en el Senado; eso sí, no lo hicimos nunca con personas que pertenecían a la Concertación". En cuanto a la responsabilidad del propio alcalde, el ex parlamentario advirtió que "en este caso, Fernández tiene más de 21 años, es grande, no puedo culpar a nadie más que a él, entendiendo que es una actitud soberana de él. Si fuera un niñito de primera comunión yo diría 'mire, lo convencieron, es joven'; pero aquí no". Con claridad, agregó que "cuando una persona se cambia de decisión partidaria o una decisión de esta naturaleza, a esta edad que lo hace Fernández después de haber sido elegido y por lo tanto requiere de un comportamiento digno de la ciudad que lo eligió, no necesitamos echarle la culpa nadie". A juicio de Ruiz-Esquide,

"En este caso, Fernández tiene más de 21 años, es grande, no puedo culpar a nadie más que a él", dijo el ex senador DC Mariano Ruiz-Esquide.

y a diferencia de lo planteado por algunos dirigentes locales de la DC, este episodio no es razón para romper las conversaciones o afectar la coalición en la cual se encuentran tanto la DC como el PPD. "Si él (Fernández) hizo eso, él es responsable y en algún momento pagará su

comportamiento. Si el senador (Harboe) hizo eso, es su derecho y si lo quiso hacer, qué más le vamos a hacer. No por eso vamos a terminar la Concertación o la Nueva Mayoría. Aquí son cargas particulares, este no es un problema político", concluyó el ex parlamentario DC.

ANTE MILLONARIA DEVOLUCIÓN POR COBROS EXCESIVOS DE CAJAS DE COMPENSACIÓN

Navarro llamó a poner "mano dura" a cajas de compensación El senador del MAS señaló que "aquí estamos en presencia de un eventual fraude. Las cajas de compensación se acostumbraron a cobrar en exceso y disfrazarlo de errores operacionales". Como un "fraude" calificó el senador Alejandro Navarro el que las Cajas de Compensación hayan vuelto a cobrar dineros en exceso a sus afiliados, esta vez por más de $5.705 millones de pesos por conceptos de créditos sociales. El senador del MAS señaló que "aquí estamos en presencia de un eventual fraude. Las cajas de compensación se acostumbraron a cobrar en exceso y disfrazarlo de errores operacionales". El legislador indicó que "lo que hay es una conducta que se ha mantenido en el tiempo, ya que le es rentable a las Cajas reinvertir estos

dineros que no son de su propiedad, generar ganancias y luego devolverlos sin intereses y en la absoluta impunidad". El parlamentario dijo que esta situación no es nueva. "Recordemos que el año 2013 las cajas de compensación tuvieron que devolver más de 8.500 millones de pesos a sus afiliados por el mismo concepto de cobros excesivos. Lo que las cajas de compensación vienen haciendo de manera sistemática a trabajadores y pensionados, fácilmente podríamos nivelarlo a casos como el alza unilateral de La Polar o el de cobros indebidos de Cencosud. Hay afi-

liados que se les ha cobrado erróneamente más 4 millones de pesos, es impresentable", señaló Navarro. Es por eso que el senador

Alejandro Navarro llamó al nuevo superintendente de Seguridad Social, Claudio Ibáñez, y a la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, a "exigir a las cajas implementar las medidas tecnológicas necesarias para evitar que esta situación se vuelva a repetir año a año y que las ganancias generadas con los dineros de los trabajadores y pensionados

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione

sean retribuidas a través de cálculo de intereses". Para Navarro, "esta conducta se suma a los más de 600 mil créditos usureros que aun siguen vigentes, que terminan cobrando 5 veces de lo prestado a sus afiliados". Y continuó advirtiendo que "desde el año 2012 venimos denunciando esta situa-

ción, la que hemos propuesto resolver a través de un proyecto de ley (boletín 919613) que solicita la retro-actividad de la circular 2824 que regula los de créditos sociales, proyecto de ley que se encuentra en la Comisión de Trabajo del Senado y que exigimos pase a discusión con urgencia".

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en:

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT.

Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

ORIGINALMENTE, EL SITIO CORRESPONDERÍA A ÁREAS VERDES

Dependencias de ex Cesfam complican a vecinos de población 2 de Septiembre Quieren que el lugar sea transformado en un área verde, como una forma de beneficiar a quienes habitan en el sector.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

G

ran preocupación, entre los vecinos, causan las instalaciones que alguna vez albergaron al ex Centro de Salud Familiar (Cesfam) 2 de Septiembre, en la comuna de Los Ángeles. Desde hace unos cinco años, aproximadamente, que el terreno emplazado en la intersección de calles Eleuterio Ramírez con Max Jara se encuentra abandonado, después que las instalaciones fueran trasladadas a calle Condell. "Ya era insostenible la presencia de este inmueble en el lugar porque es una construcción vieja, antigua, obsoleta, de material ligero; entonces, ésta no reunía ninguna condición de seguridad para los vecinos", sostiene Héctor Rojas, uno de los afectados.

Junto a Irene Silva, agregan que el sitio donde se emplazó el ex Cesfam 2 de Septiembre es "un lugar diseñado -desde su origen- para áreas verdes; en base a ello, nosotros reclamamos el espacio porque fue destinado para el uso y bien común de los vecinos", relata Rojas. Están preocupados, ya que -desde que dejó de operar el Cesfam- la construcción está abandonada, con riesgo de insalubridad, de seguridad y generando una serie de inconvenientes para quienes habitan en el sector. Rojas explica que, incluso, existen algunas viviendas que quedaron tan invadidas por el inmueble que no pueden entrar sus vehículos, debiendo dejarlos en la vereda; la situación implica que el valor de sus casas disminuya. Irene Silva, otra vecina del sector, agrega que deben enfrentar problemas relacionados con hechos delictuales y, al ser utilizado por gente desconocida, tienen temor que pueda ser incendiado, corriendo el riesgo de que las llamas se propaguen rápida-

Misa por Coronas de Caridad A efectuarse el día DOMINGO 03 de AGOSTO DE 2014 a las 11:15 horas en la Capilla del Hogar de Ancianos Don Orione (Néstor del Río Nº 500). En memoria de personas fallecidas por las cuales fueron ofrecidas coronas de caridad. Difunto: BATOLOMÉ MEDINA: Ofrecen: Italo Zunino M. señora y familia, Sergio Troncoso Parra y señora, Hernán Rodríguez Fernández, Bernardo Hargous Maudier, Jaime Perelló y familia, Cirilo Guzmán de la Fuentes, señora y familia Difunto: ELGA FIEBI: Ofrece: Álvaro Pizarro, señora y familia.

MISAS HAYDEE DE HERRERA SALAS MANUEL PACHECO EDUARDO GUZMAN CALVO VICTORIA LUISA AGUILERA DE GARCÍA MANUEL GARCÍA ALICIA FUENZALIDA ELOY MOREIRA ARRIAGADA RANULFO MALDONADO DONOSO MERCEDES LARENAS ESTER FUICA

Los vecinos del sector quieren que el lugar donde se emplazaba el ex Cesfam 2 de Septiembre sea convertido en áreas verdes.

mente a casas colindantes. Serían varias de las familias afectadas, "hay una vuelta en el lugar en la que, incluso, han chocado vehículos. Sacaron un alcantarillado, porque no se ve bien en ese espacio. El inmueble tapa la visión en la curva", explica Silva. Esta situación se "suma a una serie de otros inconvenientes; por eso es que nos vimos decididos a trabajar hasta lograr la demolición del inmueble", sostiene Rojas. Ambos explican que la Dirección de Obras, en una sesión del Concejo Municipal, habría resuelto que éste no reunía las condiciones de seguridad, de salubridad y habitabilidad para poder funcionar y debía ser demolido. La resolución se habría adoptado en base a un estudio elaborado por la Comisión de Salud comunal después de haber trabajado en terreno y en el que participaron profesionales del área en conversaciones con gente del Cesfam y del Comité de Desarrollo del mismo. A raíz de ello, "estamos pidiendo la demolición del inmueble en un plazo de 41 días (amparados en el artículo 148 de la Ley General de Urbanismo y Construcción), y queremos que quede constancia de la resolución que determinaron los profesionales de la municipalidad", sostuvo Rojas. Agrega que siempre tuvieron la convicción de que reclamaban por algo justo; esto, luego que Rojas asegurara haberse conseguido pla-

Los afectados sostienen que, en dicha curva, se han registrado varios accidentes; les preocupa, además, que el inmueble sea incendiado por desconocidos.

nos que estipulan que el sitio donde se emplaza el ex Cesfam 2 Septiembre correspondería a áreas verdes.

PROYECTO DE SALUD COMPLEMENTARIA Ante la posibilidad de implementar un proyecto holístico de salud complementaria en dichas dependencias, tanto Rojas como Silva expresaron no estar en contra de dicha aspiración. Sin embargo, "el problema es que se iba a llevar a efecto en un lugar que es un espacio público, de área verde para los vecinos y donde afectaba la calidad de vida de quienes habitan en el lugar", explica Rojas. Por lo mismo, esperan que la unión comunal busque el lugar más adecuado para desarrollar el proyecto y que pueda ser respaldado legal-

MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES El alcalde de la comuna de Los Ángeles, Esteban Krause, no se referirá al tema en cuestión mientras no tenga respuesta por parte de los vecinos en relación a una propuesta formulada por el edil. Ésta consiste, básicamente, en formular un proyecto que permita la construcción de áreas verdes o la de barajar la opción de construir un Centro de Rehabilitación Alternativa. mente. La idea es que, donde se implemente, sea un sitio que reúna todas las condiciones e instalaciones necesarias para llevarlo a cabo y no en dependencias donde estaba el ex Cesfam 2 de Septiembre. Desde el interior de la Dirección Comunal de Salud de Los Ángeles, sostienen que éste implicaría la mejora de dichas dependencias, las que

serán destinadas a la realización de terapias alternativas que irán en directo beneficio de la comunidad. En una primera etapa, profesionales tratarían -de forma directa- a las personas para, posteriormente, formar monitoras para que sean, ellas mismas, las encargadas de realizar talleres de reiki, yoga y terapi de cuarzo, sólo por mencionar algunos.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

TRES PERSONAS DETENIDAS

Carabineros recupera especies avaluadas en más de 500 mil pesos El procedimiento se originó en el sector céntrico de Los Ángeles y terminó con el allanamiento de una casa en villa Filadelfia. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

C

on tres personas detenidas y diversas especies recuperadas culminó un procedimiento efectuado por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Los Ángeles. Éste se originó en el sector central de la ciudad, cuando personal de la SIP interceptó un automóvil en el que se desplazaban dos ocupantes. Al ser fiscalizados, Carabineros se percató de que no portaban ningún tipo de documentación y quien condu-

cía el móvil lo hacía sin su licencia. "En el interior del vehículo se encontraron diversos elementos para cometer delitos de robo, además de lentes que habían sido sustraídos desde la óptica Schilling, razón por la que fueron detenidos por el delito de receptación", explicó el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. Las diligencias, agregó el uniformado, continuaron con el registro de una casa de uno de los arrestados, emplazada en villa Filadelfia, en el sector sur de la comuna. En el interior de la vivienda, Carabineros encontró 25 envoltorios de marihuana prensada equivalente a 65 gramos, aproximadamente, y una juguera con res-

tos de droga. Además, incautaron 61 mil pesos de dinero en efectivo, presumiblemente, producto de la venta de este tipo de estupefaciente. "En el mismo domicilio se encontraron diversas especies cuya procedencia no lograron acreditar", agregó el comisario. Algunos de los objetos incautados por efectivos de la SIP habrían sido sustraídos desde el Instituto Valle Central, emplazado en calle Villagrán, el 23 de junio pasado. Estas diligencias terminaron con una mujer detenida por infracción a la Ley de Drogas y receptación; se trataría de la hermana de uno de los arrestados al principio del operativo y no mantenía antecedentes penales.

Las especies recuperadas fueron avaluadas en 500 mil pesos, aproximadamente.

Los dos hombres aprehendidos al comienzo, en tanto, mantienen diversos antecedentes penales por diversos delitos contra la propiedad; en esta ocasión, fueron impu-

tados por el delito de receptación. El comisario agregó que la procedencia de las especies restantes está siendo investigada; la idea es encontrar a

sus dueños y así poder devolverlas. Entre ellas es posible destacar un notebook, dos arneses, materiales de aseo y una cámara fotográfica.

POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS

Diligencias del O.S.7 terminan con seis personas arrestadas Una de ellas se realizó en villa Los Profesores, en el norponiente de la comuna; la otra, en tanto, se gestó en villa Las Américas, en Paillihue. Dos operativos, efectuados en distintos sectores de Los Ángeles, permitieron detener a cinco personas y sacar de circulación más de 30 gramos de pasta base de cocaína. El primero de ellos se gestó a raíz de un llamado telefónico al nivel 135; éste entregaba información que en una casa ubicada en el pasaje Luz Alcázar de villa Los Profesores, en el norponiente de la comuna, una mujer apodada "La Maca" se dedicaría a la venta de drogas a los adictos del sector. Con los antecedentes recibidos, y previa coordinación con el Ministerio Público de Los Ángeles, se allanó la vivienda, encontrando a la mujer, identificada como E.M.S.I., de 18 años, con 25

gramos de pasta base de cocaína. La droga se encontraba dosificada y lista para ser comercializada; efectivos policiales incautaron dinero en efectivo producto de la venta de droga, además de otras especies asociadas al delito. En el lugar, también, se detuvo a otras dos personas. Se trata de D.A.S.I, y D.H.R.D., quienes se encontraban en la vivienda presumiblemente- comprando droga. Todos los arrestados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles para su posterior control de detención.

LAS AMÉRICAS Los permanentes servi-

cios preventivos realizados por distintas poblaciones y villas de Los Ángeles, permitieron que personal del O.S.7 detuviera a otras tres personas, justo cuando concretaban una venta de pasta base de cocaína. Las diligencias se efectuaron en el pasaje Los Quitus de villa Las Américas, en el sector sur de la comuna. Al realizar una fiscalización, Carabineros habría corroborado la transacción de

droga, razón por la que arrestó a C.F.F.F., de 29 años, V.R.G.M., de 25, y a M.A.C.C., de 32. Los tres mantendrían pasta base de cocaína dosificada y lista para ser comercializada a los adictos del sector, además de dinero en efectivo producto de la droga. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles para su posterior control de detención.

Diligencias efectuadas por el OS7 culminaron con seis personas detenidas y más de 30 gramos de pasta base de cocaína sacadas de circulación.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

DE FORMA EXCLUSIVA DEBERÍA LLEGAR HASTA AL MENOS LOS SEIS MESES

Recomiendan extender lactancia materna hasta los dos años En el marco de la semana mundial se realizarán actividades de promoción, donde se busca naturalizar este acto bajo el lema “Lactancia Materna, un triunfo para toda la vida”. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

H

aciendo un llamado a naturalizar la lactancia materna, ya que es un derecho de cada niño el poder ser amamantado por su madre, se dio inicio a la semana mundial de promoción de esta actividad. En el hospital de Los Ángeles se llevó a cabo la ceremonia, donde la matrona coordinadora del comité de Lactancia del complejo asistencial, Silvia Sepúlveda, expresó que el lema para este año es “Lactancia Materna, un triunfo para toda la vida”. La profesional expresó que

los estudios demuestran que la lactancia materna trae beneficios inmunológicos e incluso cognitivos para el bebé, y que es de vital importancia que ésta pueda llevarse a cabo de forma exclusiva hasta los seis meses y, ojalá, poder prolongarlo hasta los dos años. Sepúlveda sostuvo que a través de este acto se ayuda a disminuir muchas enfermedades e infecciones, además recalcó que se fortalece el vínculo que se genera entre la mamá y el bebé a causa del proceso de contacto que tiene esta actividad. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN La matrona expresó que durante la semana habrá stands informativos y distintas actividades que se realizarán en todos los servicios del complejo

asistencial, donde a través de talleres se promoverá este tipo de lactancia. Sepúlveda dijo que también se hará un llamado a que se generen distintas instancias para promover los beneficios que la lactancia materna tiene para el desarrollo integral del niño o niña. VISIÓN DESDE LA PEDIATRÍA El director (s) del hospital Víctor Ríos Ruiz, Juan de Dios Reyes, quien tiene la especialidad de pediatría, expresó que desde que comenzó a estudiar le recalcaron la importancia de la lactancia materna para el mejor desarrollo del niño y para la más rápida normalización de la madre al dar pecho. Reyes sostuvo que hay mucha evidencia de que un niño que es alimentado exclusivamente de esta forma es más sano, tiene menos enfermedades y crece en mejores condiciones. Desde el punto de vista de la dirección del hospital local, Reyes también recomendó que la alimentación hasta al

Los niños también ayudaron a promover esta actividad.

menos los seis meses debería ser exclusivamente con leche materna, ya que de esta forma se disminuyen las enfermedades en los niños, lo que ayuda a que exista una menor demanda sobre los distintos centros asistenciales y favorece una mejor atención a quienes de todos

modos se enferman. USO DE RELLENOS La coordinadora del comité de Lactancia expresó que con el correr de los años ha aumentado de forma notoria la lactancia con leche artificial o rellenos, lo cual pretende que vaya cambiando.

Sepúlveda señaló que hay poca conciencia de que los rellenos no sirven para igualar los beneficios de la leche materna y que, en general, hay más riesgos que beneficios al usar estos productos, pues se crea con leche de vaca, la cual no es asimilable a la materna.

que hay un aumento de la consulta de tipo respiratoria, para ello se ha dispuesto la apertura de todos los SAPU en los cinco Cesfam urbanos y de la Urgencia Rural de Santa Fe en el Cesfam Rural de Santa Fe, priorizando a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años. La profesional añadió que como parte de la campaña de invierno impulsada por el Ministerio de Salud, los cinco SAPU y la Urgencia Rural de Santa Fe están reforzados actualmente con horas de kinesiólogo para hacer frente, de mejor manera, a las patologías que se incrementan en esta época del año debido a la presencia de cierta clase de virus. Catalán dijo que han tenido algunos casos de virus influenza que se ha dado en algunos

adultos mayores y en niños menores de 1 año, los que tenían acceso a vacunarse y no se han vacunado. Agregó que también hay la presencia de virus sincicial respiratorio y de otros tipos de virus. La profesional llamó a la población a no consultar en Cesfam y servicios de urgencia ante la primera señal de enfermedad, sino que intentar controlar ese incipiente malestar con cuidados en el propio hogar, tomando abundante líquido y reforzando las medidas preventivas generales. Entre éstas –añadió- está el evitar aglomeraciones, exposición a fríos intensos sin el abrigo necesario, cambios bruscos de temperatura y la contaminación intradomiciliaria, que se da por secar ropa dentro de la casa o calentar agua sobre las estufas.

AÚN NO SE ALCANZA EL PEAK DE CONSULTAS

Enfermedades respiratorias se incrementaron En julio, del total de consultas, un 62% se debió a respiratorias, lo cual supera el 60 y 52,5 por ciento de los meses anteriores.

Una leve alza en el porcentaje de consultas respiratorias, de un 52,5% del total de atenciones en mayo; a un 60% de la demanda, en junio; y un 62% de ese universo, en julio, han experimentado los dispositivos de emergencia de salud

comunal, constituidos por los 5 Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y el Servicio de Urgencia Rural (SUR) de Santa Fe. Jacqueline Catalán, jefa de Área Técnica de la Dirección Comunal de Salud, expresó

El virus de influenza y el sincicial son los que tienen mayor circulación actualmente.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

ALUMNOS NO ACEPTARÁN MÁS PROMESAS DE PALABRA, DIJO SU VOCERO

Toma del Liceo Comercial se mantiene hasta que se calendaricen soluciones Este lunes se llevará a cabo una nueva reunión con un ingeniero o arquitecto especialmente destinado para cubrir las necesidades de este establecimiento, luego de ello decidirán la continuación de esta medida de presión. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

H

asta el próximo lunes se mantendrá en primera instancia la toma del Liceo Comercial Diego Portales Palazuelos, ya que durante la tarde de dicha jornada se realizará una reunión donde habrá un ingeniero o arquitecto especialmente destinado para el liceo, así lo informó el vocero de la toma, Pedro Torres. Durante la mañana de este viernes, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, acompañado por el director comunal de Educación, Carlos Lang, se reunió con los representantes de la comunidad educativa de este establecimiento, quienes en la ocasión le plantearon a la autoridad todas las falencias que tiene la infraestructura de este centro educativo.

Los estudiantes se tomaron el establecimiento en la jornada de ayer. Esta es la segunda manifestación de este tipo en menos de un mes en dicha unidad educativa. La reunión se extendió por poco más de dos horas.

El estudiante sostuvo que en la reunión del lunes se verán las prioridades a corto y largo plazo para mejorar las condiciones en que deben desarrollar su labor académica, donde, a corto plazo, lo más importante son la solución al problema de goteras y también del patio techado, el cual, a causa de su ubicación, no protege de la lluvia. Agregó que para deponer la toma necesitan ver fechas concretas. Por lo tanto, no van

a aceptar más promesas de palabra sino que esperan tener una calendarización con la solución de las necesidades presentadas. De no ser así, la toma continuaría.

PROYECTO MACRO Carlos Lang, director comunal de Educación de Los Ángeles, dijo que en la reunión del lunes se estudiaría un proyecto macro que tiene relación con la recuperación completa de la infraestructu-

ra del liceo, cubriendo todas las necesidades que esta institución tenga. El director expresó que de todos modos se continúa trabajando en el proyecto de revitalización del establecimiento, el cual busca mejorar parte de la edificación antigua del liceo, iniciativa que se encuentra en fase de licitación. Lang añadió que las mejoras en la parte de electrificación deberán detenerse, ya

que esperarán a que se ejecute el proyecto de revitalización para intervenir eso a posterioridad. Cabe recordar que esto se haría con fondos aprobados por el concejo municipal, donde, de los 28 millones que costaba realizar esta intervención, sólo 11 de ellos correspondían a dineros aportados por el DAEM y un porcentaje del resto sería sacado de los fondos de financiamiento compartido, lo cual no fue

apoyado por la comunidad educativa, especialmente por el Centro de Padres, ya que expresaron que esta medida fue impuesta de forma arbitraria sin consultarle a ellos. El director del DAEM expresó que se buscarán los fondos en conjunto para llevar a cabo las obras necesarias, ya que, por carecer de ellos, no se han podido ejecutar las reparaciones necesarias en los tiempos proyectados.

EN SU CAMPUS LOS ÁNGELES

Universidad de Concepción iniciará preuniversitario gratuito 80 estudiantes serán los beneficiados por esta iniciativa que espera preparar a los alumnos para las pruebas de Lenguaje y Matemática con clases intensivas durante el segundo semestre. Un preuniversitario gratuito para beneficiar a los estudiantes de cuarto medio de la provincia de Bío Bío está ofreciendo la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, según informó el docente de esta casa de estudios y coordinador de la iniciativa, David Robles. El profesional expresó que esta iniciativa se realiza debido a un compromiso social que tiene la universidad con la ciudad y con las comunas aledañas, donde

además los estudiantes podrán interiorizarse de las carreras que imparte este campus. Robles dijo que la idea es preparar a los estudiantes de forma intensiva para la Prueba de Selección Universitaria (PSU), orientando los esfuerzos para las pruebas de Lenguaje y Matemática, donde los estudiantes serán preparados por profesores con vasta experiencia en la realización de esta prueba, quienes llevan años en esa

labor y además tienen la información de los cambios que esta prueba contempla, los cuales son varios, por ejemplo, ya no se descontarán las malas. El coordinador del preuniversitario calificó como excelente esta iniciativa, la cual era un anhelo de años de la sede local de la UdeC. Agregó que este preuniversitario se dictará de forma gratuita, para que los alumnos que no tengan las

Se preparará a los estudiantes para las pruebas de Lenguaje y Matemática.

condiciones socioeconómicas para pagar puedan tener una alternativa para ingresar a la educación superior. Robles expresó que el preuniversitario tiene 80 cupos y la convocatoria se está realizando a través de los orientadores de los estable-

cimientos de educación media de la provincia. El docente sostuvo que este es un primer acercamiento a la realización de un preuniversitario, por lo que espera que se mantenga la iniciativa para los años venideros, donde espera poder

extenderlo para que participen estudiantes desde tercero medio y además realizarlo durante todo el año. Cabe destacar que las clases se dictarán los días sábado entre el 9 de agosto y el 29 de noviembre en horario de 9:00 a 12:30 horas.


8

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

QUILACO

Primera reunión de turismo en sector Loncopangue

E

l martes 29 de julio, se realizó la primera reunión de turismo en el sector de Loncopangue, la cual buscó generar un diálogo participativo de la comunidad en cuanto al futuro del desarrollo turístico de este, y así programar las actividades a corto plazo para recibir de mejor forma la próxima temporada de verano. La reunión estuvo encabezada por la secretaría municipal, Secplan y el encargado de la oficina de cultura, deportes y turismo de la municipalidad, los cuales manifestaron el compromiso de esta administración con el turismo y el desarrollo de la comuna, presentando las próximas acciones de la municipalidad. Entre estas, destaca la construcción de la oficina de información turís-

En la actividad se presentaron las próximas acciones de la municipalidad, entre las cuales destaca la construcción de la oficina de información turística municipal, la realización de una feria costumbrista en Loncopangue y un viaje a una localidad de similares características, para que conozcan cómo se desarrolla el turismo. tica municipal, la realización de una feria costumbrista en Loncopangue y un viaje a una localidad de similares características, para que co-

nozcan cómo se desarrolla el turismo en este. Por parte de la comunidad, participaron vecinos de las tres juntas de vecinos del

sector, empresarios y productores locales, artesanos y emprendedores, quienes manifestaron el potencial natural del sector y los servicios que

este posee. Además, resaltaron el compromiso de realizar un trabajo en conjunto con el objetivo de fortalecer el sector. Asimismo, se programó una próxima reunión el 12 de agosto, a la cual se invitará a SERNATUR para que oriente a los vecinos en cuanto al registro y desarrollo del turismo en el sector. También se definirán los detalles del viaje, programado en primera instancia para el sábado 23 de

agosto. Entre los lugares turísticos del sector Loncopangue, se encuentra Puente Piulo, Puente Rio Quilme, Represas y Lagos Ralco, Pangue y Angostura, casas Patronales Fundo Porvenir, Cuevas Cerro Baquecha, Reserva Nacional Altos de Pemehue, Balsadero Callaqui, Saltillo Fundo La Suerte, Mirador Cuesta Trompelhueno y Sendero Ruta del Cóndor, entre otros.

CON 170 BENEFICIADOS

Indap entregó bonos FAI a agricultores de Quilleco El Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, tiene como prioridad en su quehacer el desarrollo económico y social de la pequeña agricultura. En este sentido, pone en ejecución diversas políticas de fomento productivo al servicio de los (las) pequeños(as) productores (ras) agrícolas, con el fin de que puedan aumentar su calidad de vida incorporándose en forma más permanente al desarrollo económico y social. Es por ello que 170 agricultores usuarios de los programas Prodesal de Quilleco, recibieron en total 17 millones de pesos, correspondientes a los bonos de Fomento de Apoyo Inicial (FAI) en el marco de una ceremonia pública, con la presencia del senador Felipe Harboe, los diputados José Pérez y Roberto Poblete, el alcalde Rodrigo Tapia, el director regional de Indap, Andrés Castillo, el jefe de área (s) de Indap, Miguel Quinta, concejales e invitados especiales. Parte importante de la acti-

vidad fue el reconocimiento por parte del alcalde Tapia, por la trayectoria y las cualidades profesionales y personales, de Gerardo Palma Burgos, técnico agrícola de la Unidad Operativa N° 1, por los más de 10 años dedicados, sin restricciones, a la atención de los pequeños agricultores de la comuna; y el testimonio de Guillermina Mundaca, del sector Pejerrey, usuaria de la segunda unidad desde el año 2011, quien no reparó en agradecer el constante apoyo que no solo ha recibido de Indap y su equipo técnico, sino que también del municipio . El jefe comunal elogió a Indap por este estímulo a la agricultura familiar campesina, al mismo tiempo que agradeció la presencia de los parlamentarios en esta muchas veces olvidada comuna, mostrando el compromiso hacia la gente, indicando además que los agricultores siguen firmes por seguir en sus tierras y sectores, pese a todas las dificultades, indi-

cando que él, como alcalde junto al concejo municipal, siempre estarán atentos a las necesidades de cada uno de ellos. REACCIONES Para el senador Felipe Harboe, este es un reconocimiento que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet hace a los agricultores, cuyo objetivo es ayudar en esta notable tarea, cada día más difícil, esperando que el próximo año se pueda contar con una mayor cantidad de recursos y así poder tener más beneficiados. Por su parte, el diputado José Pérez, dio fe de su raigambre con el mundo rural, especialmente con los pequeños parceleros que dependen de estas intervenciones del Ministerio de Agricultura para sobrellevar su difícil condición de vida, y donde hoy 170 familias reciben un grano de arena para una ilusión y un estímulo para partir con una nueva actividad, expresando además que es muy importante preocuparse por el subsidio habitacional rural, para

que las personas no dejen sus tierras por irse a la ciudad. En tanto, el diputado Roberto Poblete dijo sentirse muy contento con esta ayuda a la gente del campo, felicitando a la gente de Indap, por el espíritu de ayuda a los campesinos. A su vez, Karen Valenzuela, jefe técnico Prodesal 2, indicó que estos recursos entregados por Indap, hacen posible que los agricultores puedan comenzar con actividades productivas pequeñas como cierres perimetrales y

arreglos de infraestructura, entre otros. Joaquín Castro, agricultor del sector de Villa Alegre, agradeció por este beneficio, que los ayuda a amortiguar los gastos para trabajar, al menos a él, en el tema del riego, el cual es muy necesario por las condiciones climáticas que los afectan hoy en día. “El Fondo de Apoyo Inicial (FAI), es un instrumento de fomento productivo que cofinancia la adquisición de insumos y equipos agríco-

las, veterinarios y forestales cuyo objetivo es mejorar la producción silvoagropecuaria y/o que permitan hacer un manejo más sustentable de los sistemas productivos y sus desechos. En esta oportunidad, el apoyo económico de Indap es de un monto de 100 mil pesos, de manera individual, y que se dispone para ayudar y dar así el puntapié inicial a los pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal.


LA TRIBUNA, Los テ]geles, sテ。bado 2 de agosto de 2014

COLOR 2014.p65

9

01/08/2014, 19:31

www.diariolatribuna.cl

9


10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

Mujeres: el costo de vivir más, ganar menos y retirarse antes egún la Superintendencia de Pensiones, en nuestro país la pensión que reciben los hombres puede llegar a ser hasta un 33% mayor que la de las mujeres, una situación que no difiere de lo que ocurre en la actualidad en el resto del mundo. En Estados Unidos la situación para ellas tampoco es alentadora, y es así como en promedio las mujeres mayores de 65 años perciben una renta anual de alrededor de 16 mil dólares, aproximadamente 11 mil dólares menos que los hombres de la misma edad, según un análisis del Congreso a los datos del último censo. En España, el reciente estudio de la Universidad de Navarra "Impacto de las pensiones en la mujer. Jubilación y calidad de vida", señala que la mujer cobra un 30% menos en promedio, aporta un 20% menos a planes de pensiones privados, obtiene un 41% menos en prestaciones privadas y percibe un 38% menos de pensión pública, lo que constituye un mayor riesgo de pobreza del sexo femenino, por su dedicación a la familia.

S

Por otra parte, en el Reino Unido hoy trabajan 2.270.000 mujeres más de las que lo hacían en 1992 y tres de cada cuatro de ellas 1.640.000- tiene 50 años o más, según indica un informe de TUC (Trade Union Congress) A juicio de los expertos, el retorno masivo de las mujeres al empleo no sólo se debe a un aumento en el costo de vida, sino también a las bajas pensiones que están percibiendo, ocasionando que el trabajo se convierta en una necesidad para un gran número de mujeres de edad avanzada. Esto demuestra que la pensión ha pasado a ser un complemento del ingreso y no un sustituto de éste, que es el objetivo primario de un sistema de previsional. Como podemos comprobar en todos estos países, sin importar el sistema previsional que existe en ellos, la situación de las mujeres resulta igual de preocupante y los factores que impulsa a la brecha de ingresos de pensión entre los sexos son las mismas: Menores ingresos: En Chile existe una importante diferencia entre los salarios de los hombres y el de las mu-

jeres, según cifras de la Encuesta Mercer TRS 2013. Las gerentes generales mujeres ganan en promedio un 21% menos, las demás gerentes reciben un 10% menos, las jefaturas ganan un 16% menos y la diferencia es de 11% a nivel de técnicos y operarios. Menos Años de cotización: Ricardo Paredes, en su trabajo del año 2013, "Pensiones y tasas de reemplazo generadas por el sistema de AFP en Chile", concluyó que el 66% de las mujeres pensionadas cotizó menos de 20 años, lo que tiene relación a que muchas se retiran voluntariamente de la fuerza de trabajo para dedicarse al cuidado del hogar, los hijos o de algún familiar cercano enfermo. Menor edad de retiro: La mujer en Chile se puede pensionar a los 60 años y los hombres a los 65. A esa edad se adquiere el derecho, pero si la mujer decide retrasar su edad de retiro cinco años después de la edad legal, podría mejorar en un 52% el monto de su pensión, según un estudio del Instituto Libertad. Mayor expectativa de vida que los hombres: En el 2013 la expectativa de vida de los hombres luego de la edad legal de pensión de 65 años

Por Loreto Barril Líder de Retiro de Mercer

llegó a los 19 años, y la de las mujeres a la edad legal de pensión de 60 años llegó a los 28 años. No hay dudas que las mujeres vivimos más tiempo. Por lo tanto, el fondo de pensiones debe distribuirse por más años de pensión futura. Ante estos inconvenientes y desventajas, que son ajenos a la propia voluntad, se hace necesario que las mujeres adquieran mayor conocimiento financiero, se asesoren debidamente y planifiquen oportuna y cuidadosamente su retiro. De esta forma podrán elegir las mejores opciones de inversión y ahorro que genere una pensión digna que otorgue seguridad y tranquilidad a la etapa pasiva de sus vidas.

Fotos con historia

REDACCIÓN

Llamado a consulta al embajador de Chile en Israel Señor Director: En el sistema internacional, las relaciones diplomáticas son un activo que todos los Estados cuidan, ya que -además de ser un factor de posicionamiento político y un reflejo de una actitud de buena convivencia en un sistema internacional heterogéneo y egoísta- es un vehículo de la proyección de la imagen país y un catalizador del propio prestigio. Así entonces, cualquier decisión que adopte un Estado en desmedro de su relación diplomática con otro debe ser justificada de cara a la propia ciudadanía y a la comunidad internacional, esperándose que sus argumentos no estén relativizados con los vicios de la ideología. Dado lo anterior, y ante los hechos que están ocurriendo en Gaza y que han significado la muerte de más de 1.300 palestinos, los gobiernos de Perú, El Salvador y Chile decidieron seguir el camino que con anterioridad habían adoptado Ecuador y Brasil al llamar a consulta a sus respectivos embajadores en Israel. Esta medida, que a mi entender es tardía, da cuenta de una posición tácita de Chile de repudio respecto frente a lo que está ocurriendo en Gaza. Sin embargo, la postura que adoptó La Moneda carece de la fortaleza del mensaje y sólo se entiende como una acción presentada en bloque con otros países de la región. Ante esto, y atendiendo al compromiso que Chile enuncia a nivel internacional respecto al respeto a los derechos humanos y muy en especial por ser actualmente un miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, es que nuestro país debiera tomar una decisión política clara ante su ciudadanía respecto a lo que piensa del conflicto. Y a partir de lo anterior promover la activación del artículo 41 de la Carta de Naciones Unidas en contra de Israel y que significa la adopción de medidas que no implican el uso de la fuerza en contra de Estados que atentan contra la Paz y Seguridad Internacionales. Una acción de este tipo mostraría un real compromiso de Chile con la crisis humanitaria que está ocurriendo en Gaza. Pedro Díaz Polanco Director de Ciencias Políticas y Gestión Pública Universidad San Sebastián

Préstamo Señor Director: Hace unas semanas solicité a BancoEstado un crédito y no me lo dieron porque tenía un protesto de hace 5 años por $ 2.130 (dos mil ciento treinta pesos) que fue pagado y aclarado. Por esas cosas de la vida, me entero que en la misma sucursal bancaria donde pedí el crédito, la que está en calle Colón, al lado de la Primera Comisaría de Los Ángeles, tienen un empleado actualmente trabajando y contratado por el mismo banco que fue demandado por giro doloso de cheques por 11 millones de pesos, el cual está condenado y debe firmar en el CRS de Los Ángeles donde firman los delincuentes. No entiendo cómo me niegan un préstamo y ellos tienen a ese funcionario. Creo que la calidad comienza por casa. Miguel Gonzalez Stu?

Poda de árboles

Avenida Vicuña Mackenna, 1º de mayo de 1911 En la edición de ayer publicamos una fotografía inédita de la calle Colón de la ciudad de Los Ángeles que circulaba por las redes sociales. En esta oportunidad, mostramos una imagen captada ese mismo día -1º de mayo de 1911- pero en otro lugar de la capital provincial: la avenida Vicuña Mackenna. El aporte se encuentra en la cuenta de twitter de @Huasoespin. Las colaboraciones fotográficas para esta sección, que apuntan a mostrar un aspecto de la historia local, exponer un aspecto singular de la zona o denunciar una situación particular, se pueden enviar a la casilla de correo electrónico prensa@diariolatribuna.cl. Las imágenes serán publicadas considerando los respectivos reconocimientos.

Señor Director: Con un infinito repudio y malestar, quiero señalar que los olmos de la avenida Ricardo Vicuña de Los Ángeles forman parte de la historia de la ciudad, por lo tanto, son un verdadero patrimonio cultural. Sin embargo, jamás han recibido un tratamiento de mantención. Cuando los podaron, no hicieron ningún tratamiento fitosanitario. Soy testigo de ello. El más simple de los campesinos sabe que con una buena poda y dedicado tratamiento, los árboles logran fabricar tejido cicatrizal y se renuevan. Por lo tanto, acá hubo derechamente negligencia al talar olmos. Viviana Órdenes NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Autopista Nahuelbuta: aspectos pendientes o hay dobles lecturas sobre la urgencia de seguro, en los últimos cuatro años se sumió en un pro- obra de esta envergadura. No se discutía sobre si teconstruir una carretera de doble pista entre fundo letargo del cual sólo despertó este 2014, cuan- ner o no peaje, sino sobre asuntos que eran bastante Los Ángeles y Angol. La cantidad de acciden- do el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Uni- más cercanos para la población, como los caminos tes de tránsito y de víctimas fatales ha con- dad de Concesiones, anunció la licitación internacio- interiores que serían mejorados, la ubicación de las vertido este asunto en un tema de máxima relevancia. nal de la autopista Nahuelbuta. pasarelas peatonales, los enlaces de retorno, entre Hay que tomar en cuenta que dicha ruta fue mejorada Dicho anuncio ha sido aplaudido por legisladores y otros aspectos. hace justo 20 años. Hacia 1995, Ricardo Lagos, en- alcaldes. La única salvedad es que algunos jefes co- En la reciente presentación de la obra por parte del tonces ministro de Obras Públicas y después Presiden- munales son reacios a la concesión debido a la apli- coordinador nacional de Concesiones, Eric Martin, no te de la República, participaba en la inauguse habló de esas materias. En términos generación de los arreglos de esa carretera. En esa rales, sólo hizo una descripción general del proEs imperioso que las inquietudes de las ocasión, el secretario de Estado advertía, a yecto, sin precisar si las observaciones expuescomunidades sean atendidas y tomadas en cuenta, tas hace cuatro años por las comunidades del simple vista, que el flujo vehicular haría necesario que en el corto plazo se ampliara la vía. de tal forma que -como se ha propugnado en los entorno fueron consideradas en el diseño final No estuvo lejano ese propósito. Ya en la déúltimos años- las decisiones se adopten tomando en del proyecto. Al desconocerse ese punto, se incada pasada se advertía el fuerte aumento del corpora un elemento de incertidumbre que cuenta la opinión ciudadana y no tengan un origen flujo vehicular, principalmente de carga pesapuede ocasionar que las comunidades de los cupular. da y particularmente de camiones forestales sectores afectados reaccionen de una manera que transitan para llevar su carga a algunas diferente. de las fábricas de celulosa en la zona. Sólo la planta cación de cobros por concepto de peajes. Es que una vez que se realice la licitación, será muy Santa Fe, en Nacimiento, necesita el suministro de 400 Sin embargo, hay un tema que ha sido desatendido difícil modificar la propuesta final para construir la camiones diarios para mantener su proceso producti- hasta la fecha. Hasta la década pasada, eran habi- Autopista Nahuelbuta. Por eso, es imperioso que las vo. De ahí la importancia de contar con una carretera tuales las reuniones permanentes entre la autoridad inquietudes de las comunidades sean atendidas y tomoderna que mejorara la seguridad y que redujera ministerial y los dirigentes de los sectores afectados, madas en cuenta, de tal forma que -como se ha prolos tiempos de traslado entre ambas ciudades y las con el fin de dar a conocer detalles del proyecto y, lo pugnado en los últimos años- las decisiones se adopcomunas que quedan en el tramo de 56 kilómetros. más importante, ponerse de acuerdo respecto de las ten tomando en cuenta la opinión ciudadana y no tenAunque el proyecto estaba avanzando por camino medidas para mitigar y compensar los efectos de una gan un origen cupular.

N

EL EVANGELIO DE HOY

Denles ustedes de comer

l discurso en parábolas, que hemos leído los tres domingos anteriores, lo pronunció Jesús sentado en una barca mientras la gente permanecía en la orilla. El evangelista indica el fin de ese discurso cambiando de escena: "Cuando acabó Jesús estas parábolas, partió de allí" (Mt 13,53). Comienza una sección en la cual destaca el poder que tiene Jesús de hacer milagros (dynameis). En efecto, el episodio siguiente se introduce con estas palabras: "Viniendo a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: "¿De dónde le vienen a éste esa sabiduría y esos milagros?"" (Mt 13,54). La conclusión de esa visita a su patria fue poco feliz: "No hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe" (Mt 13,58). Acto seguido, se afirma que su fama llegó al tetrarca Herodes y se indica la explicación que él da a ese poder de hacer milagros: "Herodes dijo a

E

Ño P anta Panta

sus criados: "Ese es Juan el Bautista; él ha resucitado de entre los muertos, y por eso actúan en él fuerzas milagrosas (dynameis)"" (Mt 14,2). El evangelista abre aquí un paréntesis y relata el martirio de Juan el Bautista. No es de esto de lo que vienen a informar a Jesús, como lo entendió equivocadamente el que dividió el Evangelio en versículos (Robert Estienne, Ginebra, 1551). "Vienen a informar a Jesús", se refiere al hecho de que Herodes está indagando acerca de él. La reacción de Jesús es retirarse: "Al oírlo Jesús, se retiró de allí en una barca, aparte, a un lugar solitario". Aquí comienza el Evangelio de este Domingo XVIII del tiempo ordinario. La gente también conoce la fama de Jesús de hacer milagros y sabe que él tiene un corazón compasivo. Por eso, al enterarse de que se ha embarcado, lo siguen llevandole sus enfermos: "Al desembarcar, vio mucha gente, sintió compasión de ellos y curó a sus enfermos". Es una gran multitud, cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Jesús les va a dar todavía algo mayor: les va a dar la experiencia de una comunidad unida, integrada, en plena paz y gozo, saciada por la abundancia de los dones divinos. Los apóstoles se preocupan, viendo que se hace tarde y que esa multitud está en un lugar despoblado. Siguiendo la prudencia humana, sugieren que cada uno se vaya, por su cuenta, a procurarse de comer: "El lugar está deshabitado, y la hora es ya pasada. Despide, pues, a la gente, para que vayan a los pueblos y se compren comida". Mientras la multitud está con Jesús, están unidos e integrados en una sola comunidad, sin diferencias, ni discriminación alguna. Al separarse de él, reaparecerán las diferencias, porque cada uno se comprará de comer según su diferente capacidad. Por eso, Jesús rechaza la sugerencia de los apóstoles: "No tienen por qué marcharse; denles ustedes de comer". Este mandato, que en ese momento parecía imposible de cumplir, se cumplirá en su momento. Entretanto, Jesús da un signo de aquel momento futuro: "Ordenó que la gente se reclinase sobre la hierba". Es la postura que se adoptaba para participar en un banquete. Luego Jesús hace sobre los cinco panes y dos peces una serie de gestos que Diario

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Mt 14,13-21

Por + Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María de Los Ángeles

serán registrados por sus apóstoles: "Tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición y, partiendo los panes, se los dio a los discípulos y los discípulos a la gente". Todos se saciaron, sin distinción alguna: "Comieron todos y se saciaron, y recogieron de los trozos sobrantes doce canastos llenos". Jesús demuestra que él, no sólo tiene poder para curar los enfermos, sino también, y sobre todo, para crear una comunidad en la cual todos estén felices e integrados, saciados y sin injustas discriminaciones. Esto no pueden lograrlo las leyes del Estado, por muy buenas que sean. Sólo Jesús puede lograr esto. "Denles ustedes de comer". ¿Cuándo se cumple este mandato? Se cumple cada vez que sus ministros, actuando en la Persona de Cristo, toman el pan y el vino y repiten sobre ellos los mismos gestos que realizó Jesús esa tarde, agregando estas palabras suyas: "Tomad y comed todos de él; esto es mi cuerpo... Tomad y bebed todos de él; este es el cáliz de mi sangre...". En la Eucaristía desaparecen todas las divisiones y todos nos hacemos uno en Cristo. Esta es la comunión, este es el efecto último de la Eucaristía, que hace de ella un anticipo del banquete del cielo. Toda segregación, en la cual reaparecen nuestras divisiones, es contraria a la comunión. Es lo que reprocha San Pablo a los cristianos de Corinto: "Oigo que, al reunirse en iglesia, hay entre ustedes divisiones, y lo creo en parte... Cuando se reúnen en común, eso no es comer la Cena del Señor; porque cada uno come su propia cena..." (1Cor 11,18.20-21). Se estaba produciendo la segregación que Jesús rechazó, cuando dijo a sus apóstoles: "No tienen por qué marcharse; denles ustedes de comer".

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

NUESTRA GENTE

Jornada motivacional en liceo de Quilleco El 28 de julio, en dependencias del hotel Four Points by Sheraton de Los Ángeles, el liceo Francisco Bascuñán Guerrero, de la comuna de Quilleco, realizó el taller denominado "Motivación y efectividad frente al cambio",

para toda la planta docente del establecimiento educacional. El objetivo fue entregar herramientas conceptuales y técnicas a los miembros y equipos de la institución edu-

cativa, para enfrentar los cambios y conflictos que les impiden crecer como organización de forma saludable, práctica, resolutiva y respetuosa de su contexto y situación actual. Fotografías de Alberto Zúñiga.

Víctor Palavecino, director Liceo Francisco Bascuñán de Quilleco; Angélica Salas, Carolina Fernández y Bernabé Rubilar.

Eduardo Neumann, Eloisa Almendras, Lady Cuevas y Arturo Ñancucheo.

Víctor Piña, Sandra Wilson, Fidel Cid, Paulina Molina y Romilio Quezada.

Thusnelda Meza, Rosa Neira, Rosendo Gutiérrez, Ana Isabel Mendoza y Berta Rodríguez.

Juan Pablo Morales, Michael Díaz, Ángel Espinoza y Renán Ibáñez.

Karina Elos, Alejandro Castro, Wanda Hermosilla y Paulina Mellado.

Gabriela Castillo, Edita Rodríguez, Mauricio Galindo, Ana Oñate y Giovanna García.

Marta Barrera, Juana Caba, Ruth Riffo, Pamela Vallejos y Ruth Reveco.

COLOR 2014.p65

12

01/08/2014, 19:32


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

Escénica en Movimiento se presenta hoy en Los Ángeles Primer seminario ambiental hoy en la UdeC Desde las 10 a las 13.30 horas de hoy, se realizará el Primer Seminario Ambiental titulado Ciudadanía Ambiental, en el auditorio Miguel Rioseco, de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, ubicado en Juan Antonio Coloma 0201, organizado por la secretaría parlamentaria del diputado Roberto Poblete, la gobernación provincial, el Consejo Ecológico de Los Ángeles, y la colaboración de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles. En la ocasión, participarán exponentes de toda la provincia, además de autoridades locales, provinciales y regionales. Este seminario es abierto a la comunidad; por ende, se invita a quienes estén interesados en este importante tema.

COLOR 2014.p65

13

Hoy, a las 19 horas en el Teatro Municipal de Los Ángeles, se presentará el colectivo de danza contemporánea Escénica en Movimiento con su trabajo denominado Happyland. Este es un espectacular montaje de gran formato, que invita a relajarse y a dejarse llevar por la experiencia.

Dirigido por el bailarín y coreógrafo danés Thomas Bentin, Happyland es la nueva creación del colectivo penquista Escénica en Movimiento junto a Thomas Bentin (Dinamarca) como director y coreógrafo invitado. El montaje es la segunda parte del Proyecto Fondart Regional de Creación 2013, que tiene por objeti-

vo crear y producir obras de danza contemporánea de gran formato, en colaboración con coreógrafos de prestigio nacional e internacional.

EL DOMINGO 3 DE AGOSTO

Mulchén celebrará a lo grande el Día del Niño La municipalidad de Mulchén ha querido festejar el día del niño para poder compartir con los más pequeños y sus familias. La cita es para este domingo 3 de agosto desde las 15 horas en el gimnasio municipal Eduardo Gallegos Vildósola, donde habrá juegos, concursos, dulces y teatro, entre muchas otras atracciones.

Esta es una iniciativa del alcalde de la comuna, Jorge Rivas, quien ha hecho un llamado a todos los padres de Mulchén para que puedan llevar a sus hijos y disfrutar de un gran momento de unión y felicidad en torno a este día. En la oportunidad, la compañía de teatro municipal llamada La

01/08/2014, 19:34

Cuarta Pared realizará una presentación llena de magia en torno a la historia de Blanca Nieves y los Siete Enanitos. El año pasado también se realizó la celebración de este día, ocasión en que hubo una gran concurrencia; por tanto, este año se espera que asista aún más público.


14

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

PROGRAMA DEL SAG BÍO BÍO

Concluyen plan para controlador biológico de la avispa del pino 1.600

árboles fueron inoculados en la región.

D

isminuir las poblaciones de la avispa taladradora de la madera del pino, Sirex noctilio, y evitar su dispersión es el objetivo del programa de Control Biológico implementado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Por esta razón, funcionarios de esa entidad gubernamental en la región del Bío Bío inocularon 1.600 árboles con el nemátodo Deladenus siricidicola, controlador biológico de la plaga. Al respecto, el director regional (s) del SAG de Bío Bío, Jaime Peña, explicó que “este programa tiene como finali-

dad contener y suprimir esta plaga de importancia económica para el sector forestal, por lo cual estamos trabajando en conjunto con el sector privado y a la fecha hemos logrado buenos resultados, ya que se han alcanzado niveles de parasitismo sobre el 90%, inclusive un 100% en algunos lugares de las regiones de Los Lagos y Los Ríos. En nuestra región esta plaga ingresó posteriormente por lo cual a la fecha hemos alcanzado un 23% de parasitismo”. Por su parte, el encargado regional de Protección Agrícola y Forestal del SAG de Bío Bío, Rodrigo Ther, explicó que el nematodo Deladenus siricidicola es un pequeño

organismo que se multiplica en el laboratorio del SAG de Osorno, con el que se inoculan los cinco árboles que conforman la parcela cebo -los cuales son seleccionados con anterioridad y debilitados artificialmente el año anterior a la inoculación- con el fin de atraer la ovipostura en rodales conocidos y de esta forma aplicar el nematodo, facilitando que parasite las larvas de Sirex noctilio. Este programa también contempla el uso de un complejo de controladores biológicos como Megarhyssa nortoni e Ibalia leucospoide, que controlan de forma natural las poblaciones de Sirex noctilio, ya que la hembras se alimentan de las larvas de la plaga ubicadas al interior de los árboles infestados, mientras que Deladenus siricidicola provoca la esterilidad de las hembras. AVISPA TALADRADORA La avispa taladradora de la madera del pino es una de las

principales plagas que afecta al sector forestal y está presente en nuestro país desde la región del Maule hasta la región de Aysén. Con el fin de detectar en forma oportuna su presencia y adoptar las medidas para evitar su propagación, el SAG realiza en forma permanente actividades de vigilancia forestal. En el país existe una superficie de un millón 500 mil hectáreas de plantaciones comerciales de pino aproximadamente, de las cuales unas 700 mil se encuentran en la Región del Biobío.

El Sirex Noctilio es una especie que se expandió de las plantaciones forestales de la provincia de Biobío.

SNA reclamó por exclusión de puertos del grupo de empresas estratégicas “Es una señal política gravísima en la medida en que se subvalora el rol que los puertos tienen para el desarrollo de la economía del país y de la agricultura de exportación”

Como grave calificó el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, la decisión del gobierno de excluir a los puertos del centro y sur del país del grupo de empresas consideradas estratégicas en su funcionamiento, permitiendo de este modo que sus trabajadores puedan ir a huelga. “Esto constituye una señal política gravísima en la medida en que se subvalora el rol que los puertos tienen para el desarrollo de la economía del país y de la agricultura de ex-

portación en particular”, señaló el presidente de la SNA. El timonel del agro detalló que el país mueve un volumen de comercio exterior cercano a los 150 mil millones de dólares a través de sus puertos. Sólo en exportaciones la cifra supera los 76 mil millones de dólares. De estos, más de 20 mil millones corresponden a productos agroindustriales y unos 5.000 millones de dólares corresponden a alimentos perecibles. En abril pasado, en tanto, el rubro frutícola tuvo pérdidas estimadas en

La SNA aseguró que mantener a los puertos en condición de empresas estratégicas no significa cerrar la puerta a incorporar las mejoras laborales que el sector requiere.

más de 200 millones de dólares a causa de las paralizaciones que afectaron a los puertos.

“Chile ha construido por más de 40 años una sólida reputación como nación exportadora y hoy estamos integrados

globalmente, ofertando alimentos de alta calidad a los más importantes mercados del mundo. Las paralizacio-

nes del año pasado ya pusieron en tela de juicio nuestra seriedad como proveedores y ahora, este tipo de anuncios, no hacen más que aumentar la incertidumbre, minar nuestra imagen país y poner un grave signo de interrogación frente a la aspiración de hacer de Chile una potencia agroalimentaria”, enfatizó Crespo. El presidente de la SNA aclaró que mantener a los puertos en condición de empresas estratégicas no significa cerrar la puerta a incorporar las mejoras laborales que el sector requiere. “Entendemos que la ley laboral que rige a los trabajadores portuarios puede ser perfeccionada pero no podemos permitir que estas mejoras se logren mediante la interrupción del servicio portuario y la puesta en jaque de otros sectores claves para la economía del país”, señaló.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

TORNEO APERTURA

Asociación Los Ángeles ya tiene al campeón del puntaje acumulativo Copas del segundo y tercer lugar esperan dueños.

A

medias. Así se desarrolló el fin de semana pasado, y a causa de la lluvia, la última fecha del Torneo Apertura de la Asociación Los Ángeles, que tiene la particularidad que le da más trascendencia a la lucha por el puntaje acumulado que a la competencia de cada una de sus ocho series. “A causa de las precipitaciones, sólo se pudieron jugar los encuentros de las series Honor y Reserva. Las otras, que corresponden a Súper Senior, Senior, Juvenil y Primera, Segunda y Tercera Infantil, se tendrán que disputar este domingo, siempre que el tiempo lo permita”, señaló José Adrián Vera, presidente de la liga que agrupa a nueve clubes y que

jugó el Apertura a una rueda todos contra todos. Pese a los partidos pendientes, el campeón del puntaje acumulativo ya está definido. Se trata de Independiente de Paillihue. Por el segundo y tercer lugar, los postulantes más fuertes son Galvarino y Villa Todos Los Santos. “Los únicos trofeos que se entregan en el Apertura corresponden a los tres primeros puestos de la clasificación general”, recalcó Vera, quien agregó que “al campeón, segundo y tercero de cada categoría se le premia con tres, dos y un punto, respectivamente, en el Torneo Oficial”. Los trofeos fueron donados por Cristóbal Urruticoechea. El Torneo Oficial se iniciará el segundo fin de semana de agosto y se disputará a dos ruedas todos contra todos.

PANORAMAS DEPORTIVOS ANFA Bío Bío 11ª fecha Cóndor v/s Cañón Cruz Azul v/s Balmaceda Colo Colo v/s Luis Dávila Estrella de Chile v/s Los Carrera Clara de Godoy v/s Bolsón Orompello v/s Ferroviarios Atlas v/s Municipal Libre: Kennedy

HANDBOL

Este sábado y domingo, en el polideportivo de Los Ángeles, se realizará una fecha del campeonato de handbol Liga Sur. Los encuentros comienzan hoy a las 8:30 horas y asisten equipos de ciudades desde San Carlos Ñuble a Punta Arenas.

LIGA DE BASQUETBOL BÍO BÍO Domingo 3 de agosto 14:00 horas Andino v/s Laja 15:00 horas Cotela v/s Cotena 16:00 horas Laja v/s Rayo de Sol 17:00 horas Cotena v/s Cotela 18:00 horas Amistoso Damas

Sub 17 Damas Sub 17 Damas Sub 17 Varones Sub 17 Varones Adulta

Baby fútbol vecinal Hoy desde las 9,00 horas la Oficina de Recreación del municipio realizará una jornada recreativa de baby fútbol vecinal en categorías Infantil y Juvenil. 100 menores y jóvenes estarán recreándose por todo el día en el Gimnasio Municipal a objeto de hacer lazos de amistad entre los vecinos. Además, la autoridad comunal, Esteban Krause Salazar, hará entrega de la implementación deportiva a los diferentes talleres deportivo-recreativos que impulsa la Oficina de Recreación.

15


16

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

LA diciembre de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves sábado19 2 de agosto de 2014

AZULGRANA ENFRENTA MAÑANA A SANTIAGO MORNING

Se acabó la espera: Iberia vuelve a jugar en la B

Por Ángelo Quezada Utreras producciondeporte@gmail.com

F

ue el 20 de diciembre del año 1992, el día en que Iberia se despidió de la antigua Segunda División. La azulgrana perdía la categoría tras empatar en Los Ángeles ante Santiago Wanderers. Han sido dos décadas de sufrimiento, ilusión y esperanza, esa que tuvo su premio el pasado mes de marzo, cuando Iberia recupera su sitial de honor en el fútbol nacional, ese sitial que desde mañana debe comenzar a defender y lo hará en casa, enfrentando a Santiago Morning. LA ILUSIÓN DEL CAPITÁN El capitán de la azulgrana, José Gastón Salcedo, vivió este proceso de más de 20 años desde los dos frentes, desde el ser hincha y amante de esta camiseta y de haber tenido el honor de vestirla. “Muy contento y motivado. Fueron dos décadas en que se sufrió mucho, donde se pasaron momentos de mucha ilusión y no se concretaba el objetivo. Hoy se logró y la gente debe estar muy contenta y esperanzada de lo que puede hacer Iberia en esta temporada”, auguró el deportista. Salcedo sabe de ascensos y conoce la división, fue tri campeón con la azulgrana, pero también tuvo logros importantes en Lota y Rangers. “Estamos muy bien,

Iberia vuelve a ser parte de un campeonato oficial de la segunda categoría del fútbol nacional, luego de casi 22 años en Tercera División.

A casi 22 años de haber bajado a la Tercera División, mañana se terminará la espera, y la hinchada podrá ver a Iberia nuevamente en un campeonato oficial de la Primera B. somos un equipo afiatado, que viene haciendo muy bien las cosas, que se conoce. Estamos trabajando desde el 2012 con este cuerpo técnico. Existe una base de jugadores que entendieron muy bien lo que quiere el cuerpo técnico y, ojalá, eso lo llevemos al campeonato”, manifestó el Pelusa, quien no oculta su ilusión, esa de conseguir algo que trascienda: “El objetivo de todos cuando empieza el campeonato es llegar a lo

PROGRAMACIÓN 1ª FECHA

más alto, y ojalá se nos dé. Pero, lo más importante es mantener una posición expectante para estar peleando el torneo”. ESPERA ESTAR A LA ALTURA Ronald Fuentes, luego de haber conseguido el “Tri” y el ascenso, se toma con tranquilidad este nuevo desafío: “Esto es nuevo, un nuevo desafío, donde hay muchos equipos que luchan por conseguir el único ascenso que

hay para este año, pero con mucha convicción y confianza en el trabajo que hemos estado realizando, con un buen grupo de personas y jugadores que, esperemos, se acostumbren luego a esta nueva categoría para conseguir los resultados que deseamos”. Iberia cuenta con una base de jugadores del campeonato anterior y, con algunas incorporaciones, espera estar a la altura de un torneo que será muy distinto a lo visto en los último años, “totalmente, pero mis dudas no pasan por los jugadores que hay, sino por cómo vamos a compenetrar lo más rápido posible a los que vienen de la Segunda División, incluso yo, como técnico. Pero estamos con la confianza necesaria, estamos trabajando bien, los chicos que llegaron de la B nos han traspasado sus experiencias, tanto en las conversaciones, en las charlas, como en el juego. Si bien no hemos tenido mucho roce, hemos tenido algunos partidos interesantes con rivales de la categoría y sabemos lo que tenemos que mejorar y lo hemos trabajado en estos días”. Con la llegada de los dos

Estadio Municipal de Los Ángeles Domingo 15:30 Horas Árbitro: José Campusano delanteros argentinos, Iberia cierra, al menos por ahora, las incorporaciones: “SÍ, es lo que veníamos buscando, dos delanteros de área, pero que a la vez también sea periférico, trajimos a los dos, y aunque no están para jugar ya, espero tenerlos, no sé si a punto, pero en buenas condiciones, para al menos la cuarta fecha”. Pero no serán sólo los nervios del debut, además, adelante se tendrá a un equipo que sabe de esta división: “Es un encuentro difícil, por ahí se ha tratado de bajar el perfil, pero es uno de los equipos

que jugó la liguilla de la Primera B, es un rival que tiene historia en la categoría, donde ha jugado mucho tiempo, con un técnico que conoce la categoría como el Pato Almendras y, si bien tuvo un éxodo grande de jugadores, también trajeron a muchos otros, va a ser difícil, ellos saben a lo que juegan, y especialmente en condición de visita. Nosotros sabemos que debemos ser los protagonistas y buscar ganar el partido”. El encuentro está fijado para las 15:30 horas de mañana domingo el estadio municipal angelino.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS SÁBADO: Plaza Araucanía, Población Orompello

FARMACIA DE TURNO FARMACIA AHUMADA 466 COLÓN 468 - FONO: 02-6313140

CANAL 13

07:00 Puertas Abiertas 07:55 Tronia: Horacio Y Los Plastilines/Nano Aventuras 08:10 Tronia: Lazy Town 08:30 Tronia: World Word 09:05 Cine Popcorn: El Rato Pérez 10:45 Super Cine: El Corcel Negro 11:45 Comisario Rex 12:45 Pa' La Risa 13:30 24 Horas Al Día 14:30 La Odisea (R) 15:40 Pa' La Risa 16:25 Súper Cine: Jack 18:30 Juga2 (R) 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 Viaje Al Centro De La Tierra 23:50 Zona D Realizadores Chilenos: Aniceto 01:00 Gran Avenida (R) 02:15 Cierre

8:00 8:25 9:40 10:30 12:10 13:30 14:30 19:00 21:00 22:00 22:05 0:00 1:30 1:35

Cubox: "Los Sustitutos" Cubox: "Phineas Y Ferb" Cubox: "Gravity Falls" Cubox: Cine Cubox: "Malcolm" Teletrece Tarde Sabado De Reportajes Los Simpsons Teletrece El Tiempo Buenas Noches El Principe ® Misión 13 Fin De Transmisión

21

Sobre las colas previas a los conciertos y otros

O

bservar la sociedad con frecuencia nos da pie a iniciar ciertas reflexiones. Hace pocos días me llamaron la atención las colas que a menudo se forman para conseguir un buen lugar en los conciertos de los cantantes de moda. No tengo suficiente información para poder afirmar que el fenómeno se produzca solamente en nuestro país, pero como solemos tener cierta tendencia a copiar comportamientos ajenos, sobre todo, si nos llegan de países con gran tradición en lo que respecta a los conciertos de masas; todo ello me hace pensar que hacer largas colas es un comportamiento imitativo. En Barcelona y cito esta ciudad por proximidad geográfica, los medios de comunicación dan con cierta frecuencia la noticia de la acampada de adolescentes ante las puertas del local donde se celebrará el concierto. Este caso -el de las colastiene varias lecturas; una de personal y otra familiar. Incluso tiene una vertiente positiva y otra que no lo es tanto. Me fijaré en primer lugar en la positiva. El que un adolescente, sea chico o chica, renuncie durante varios días a la comodidad de un hogar más o menos confortable es un hecho que pone de manifiesto que el joven tiene en su repertorio de conductas, la capacidad de pasarlo mal en el presente cuando tiene expectativas de poder disfrutar de algo en el futuro. Será de esperar entonces que si las circunstancias de la vida le exigen este tipo de conducta será capaz de seguirla; sin embargo me temo, que si ahora, a estos mismos jóvenes les pidiéramos cualquier tipo de actitud abnegada con la finalidad de poder alcanzar un

objetivo relacionado con su futuro laboral o académico, su respuesta sería más crítica, menos entusiasta e incluso podría presentar ciertos rasgos de negatividad. Para que una conducta pueda repetirse, es necesario que esté en el repertorio emocional de la persona. Las personas que hacen cola tienen en su inventario conductual una determinada capacidad de sacrificio y abnegación para lograr una finalidad previamente establecida. Lo que puede variar es la motivación frente al objetivo a alcanzar. Estos jóvenes también demuestran tener una gran capacidad de organización ya que se ve que hasta se turnan para que cada uno pueda ir a su casa a ducharse o a hacer otras actividades que requieren un mínimo de privacidad. En la etapa evolutiva en la que se encuentran, la adolescencia, poder presumir ante sus amigos de que han estado en primera fila en el concierto del cantante de moda y que incluso han podido contar las gotas de sudor de éste, es algo que les da prestigio dentro del grupo. En cuanto a los aspectos que no son tan positivos, cabe mencionar que aunque muchas veces la mayoría de estos conciertos de cantantes pop se celebran en primavera

e incluso en verano, a menudo coinciden con días lectivos del calendario escolar, como fue el caso del último concierto de Miley Cyrus en Barcelona el pasado 13 de junio. Seguramente surgirán ante esto algunas voces críticas, que argumentarán que en estas fechas muchos institutos ya han terminado las clases y sólo hacen exámenes o recuperaciones. Pero de ser éste el caso, aún sería todo más grave, porque significaría que jugarse un curso o poder obtener una mejor calificación, pasa a un segundo plano en la escala de valores de los chicos. Es más importante el concierto. Se le da por lo tanto, muy baja valoración a la educación y a la formación. Me gustaría también, añadir una reflexión sobre el papel de la familia en todo este tema. Para que exista tal despliegue de recursos, debe darse una determinada complicidad de la familia. Y a juzgar por los cortes informativos que salen en los medios de comunicación, ésta alcanza un grado ciertamente preocupante. Algunos padres y madres sustituyen a sus hijos para que éstos puedan dejar de hacer cola y atender, así, sus obligaciones. Por otra parte, las familias son las que probablemente les hayan financiado la entrada. Por

ejemplo el precio del concierto de Miley Cyrus en Barcelona, que ya he mencionado anteriormente, oscilaba entre los 55 y los 85 euros, lo que se trata de una buena suma si además la economía familiar no es muy holgada y teniendo en cuenta además la actual situación económica que atravesamos. A veces, en los centros educativos se pide que se compre material o que se haga una salida formativa que por su elevado coste, provoca que las familias protesten con toda la razón del mundo ya que la educación es gratuita hasta los dieciséis años. Me gustaría, sin embargo, que no fueran esas mismas familias las que siendo de lo más generosas a la hora de financiar las entradas para un concierto, en cambio, se lo miren mucho cuando se trata de comprar material académico o formativo. No cambio de tema si comento que hace pocos días se inauguró una tienda de IKEA en Valencia en donde, también un grupo de personas hizo cola ante la entrada para tener el honor de ser los primeros en entrar en la tienda cuando abriera sus puertas por primera vez. En el concierto, mientras todavía muchos jóvenes hacían cola aún quedaban entradas en la taquilla. Todo ello me hace pensar si no se tratará simplemente, de una operación de marketing, bien barata, orquestada por el promotor del evento o por la misma empresa. Las colas sirven de reclamo, pues si no hay colas, ni la televisión ni los periódicos se hacen eco del evento. Es, por lo tanto, una publicidad de bajo coste que les sale a cuenta. Por Sofía Gallego, Psicóloga y pedagoga Fuente: Ambito María Corral, España

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

C. Regional 11.00 Casa Y Vida 12.00 Planeta Kids 12.30 Cromix 13.00 Dibujos Animados 13.10 Vega 14.00 Noticias 14.15 El Tablón 15.45 Documental 16.15 Pare De Sufrir 17.30 El Sueño De Pulguita 18.05 Forasteros Del Bío Bío 18.20 Archigol 18.30 Canadela Futbol 19.10 Paraiso Cercano 20.45 Noticias 21.20 Art Tv 23.40 Tv Club

CINE CANAL 11:45 Eternamente comprometidos 13:55 Lo que el agua se llevó 15:25 Cruzada 17:50 Life of Pi: Una aventura extraordinaria 20:05 G.I. Joe: El Contraataque 22:00 El vuelo 00:25 Zona de miedo 02:45 Hansel & Gretel: Cazadores de brujas 04:15 Star Files: Denzel Washington 04:25 RoboCop 2 06:20 Star Files: Sigourney Weaver 06:30 Tómalo con calma 08:35 Gemelos 10:35 Volver al futuro

HBO

Ralph, el demoledor La película cuenta la historia de Ralph (Reilly), un villano de un juego de arcade, que ya no desea ser siempre el malo, demostrándolo tratando de conseguir una medalla; como lo hacen los buenos de los videojuegos. HBO 16:50 horas.

TVU

CINEMAX

12:00 Planeta Kids 13:00 Dibujos Animados 14:00 Reportajes 14:30 Amor Al Arte 15:30 Salud Es Vida 16:00 Novasur 18:00 Bloc De Notas 18:30 Jazz 19:45 Básquetbol Dimayor 22:00 Tvu Noticias. Edición Central 22:43 El Tiempo 22:45 Aquí Se Produce 23:45 Estación 80 00:45 Tvu Noticias Edición Nocturna 01:30 Cierre

09:05 Un loco funeral 11:05 Un mundo diferente 13:30 Liberen a Willy 15:45 Quisiera ser millonario 18:15 Hasta el cuello 20:00 Noviembre negro 22:00 El luchador 01:00 House of lies 02 #05 01:30 House of lies 02 #06 02:00 Hunted 01 #08 03:15 Capadocia 03 #03 04:25 Mad men Temp. 3 #5/13 05:25 Hung 01 #08 06:00 Hung 01 #09 06:35 O som ao redor 09:25 12 to the moon 10:55 First men in the moon


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

IMPULSADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE CULTURA

Comuna de Ñiquén recibe Programa Portadores de Tradición Programa Portadores de Tradición hace un aporte crítico en la preservación de nuestro patrimonio cultural inmaterial de nuestra región.

“P

ortadores de Tradición” tiene como fin sensibilizar a los estudiantes en torno al patrimonio cultural inmaterial y las tradiciones presentes en los poblados. Educar sobre las tradiciones y costumbres arraigadas en territorio nacional es el propósito de programa “Portadores de Tradición”, iniciativa que impulsa el Consejo de la Cultura y las Artes, implementándose este año en la comuna de Ñiquén. En la Región del Biobío, este año el Programa realiza un taller en la comuna de Ñiquén, en el Liceo San Gregorio, lugar donde la cantora popular, Marisole Valenzuela, imparte el taller de Tradiciones Campesinas a 40 estudiantes de séptimo básico. Destacar, que este establecimiento educacional forman parte del Programa Acciona,

cuyo objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en diversas dimensiones, como el desarrollo de la creatividad, la formación cultural y artística, y el desarrollo de capacidades socio afectivas. “Este año, Marisole, reconocida cantora del secano costero, mediante actividades que se generan con los estudiantes, trabaja el rescate y promoción de las tradiciones campesinas. Destacar, que este programa se vincula con el área de patrimonio, en el cual el patrimonio inmaterial cobra relevancia y valor en el sistema educacional formal”, expresó la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana Kröyer. De esta forma, según manifestó Orellana, mediante el trabajo con cultores en las salas de clases, junto a docentes, se logra transmitir prácticas y conocimientos

LA VIDA DE LUCIANO

Rincón Literario 21 árboles Veintiún árboles caídos quedaron en la avenida; la gente pasa y pregunta ¿quién decretó la medida? los obreros, con humildad nos muestran que todos sanos menos dos, se encuentran. Y la pregunta vuelve como en la plaza, hace años; ¿por qué los cortan si no hacen daño? Y si una vez alguien fue herido, por alguna rama caída, no culpemos a los otros, son cosas de la vida. Son cosas de dios el darnos maravillas en la creación, tratémoslas con respeto eso, siempre será lo mejor.

folclóricos a los estudiantes de enseñanza básica y media. El programa tiene como fin sensibilizar a los estudiantes en torno al patrimonio cultural inmaterial y las tradiciones presentes en los poblados. Por ello, se desarrollan planes independientes de formación y apropiación de las costumbres, dependiendo de las escuelas donde se imparten las clases. En su mayoría están

ubicadas en zonas cercanas al lugar donde se cultiva la costumbre. Marisole Valenzuela Nacida en Toquihua (San Carlos), Marisole Valenzuela es una difusora y defensora de las raíces folclóricas. Desde diversas plataformas de difusión ha realizado un importante aporte a la cultura nacional, con enfoque a las nuevas generaciones. (Emol)

Será lo mejor el respeto, el aire será mejor, si tenemos muchas árboles, ¡No los corten, por favor! Que los años que trozados, los llevaron en un camión, abundante y rica sombra dieron, ¡Gracias, por ellos, Señor! Profesor Carlos Carrasco del Pino Directivo “Codepala”


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 2 de agostoLos de 2014

Cautivante presentación de Orquesta de Cámara Juvenil Una gran habilidad y manejo escénico demostraron los jóvenes integrantes de la Orquesta de Cámara Juvenil de Los Ángeles, quienes, a través de un reconocido repertorio, cautivaron a cientos de angelinos que se congregaron en el Teatro Municipal para presenciar este show. El municipal se inundó del talento de estas jóvenes promesas de la música clásica, con composiciones de Ennio Morricone, Danza de Iscariotes de Kirt. N. Mozier; Polka Pizzicato de Johann Strauss. Jr; El Lago de Los Cisnes de Pyotr I. Tchaikovky; Danza Noruega Nº 2 de Edvard Grieg; La llegada de la Reina de Saba de la Opera Salomón; El Cisne de Camille Saint- Saëns y Sinfonía en Sol Menor Nº 25 de Wolfgang Amadeus Mozart y la impecable dirección del Maestro Claudio Maldonado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.