La Tribuna 30-07-2014

Page 1

(6) CRÓNICA

(3) CRÓNICA

Justifican corte de árboles en avenida Ricardo Vicuña

LOS ÁNGELES, CHILE

Municipio explicó decisión de eliminar 21 olmos.

Buscan potenciar gas como forma de calefacción Alcalde de Chillán Viejo presentó iniciativa a su homólogo de Los Ángeles.

AÑO LVII

Nº 16.861 MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Confirmado: alcalde de Tucapel se suma a filas del PPD (2) CRÓNICA

Tal como lo anticipó LA TRIBUNA, el independiente José Antonio Fernández se resta de la Democracia Cristiana para ser parte de la colectividad liderada en la zona por el senador Felipe Harboe.

(15) DEPORTES

Iberia potencia su campaña de abonados apuntando a estudiantes (5) CRÓNICA

Los días en presidio del sospechoso del asesinato de Camila Autor confeso del crimen está recluido en la cárcel de Mulchén.

(7) CRÓNICA

Estudiantes se tomaron liceo de Nacimiento Exigen mejoras en infraestructura.

COLAPSÓ PUENTE CONSTRUIDO HACE CINCO MESES (2) CRÓNICA

Recién en marzo fue montado el nuevo puente sobre el estero Pichicholguagüe. Sin embargo, las lluvias de los últimos días causaron un profundo socavón que obligó a una rápida intervención.

Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl MAÑANA

HOY Nublado y lluvia en la tarde

MIN 9°

MAX 13°

Nublado y precipitaciones

MIN 9°

MAX 12º


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

INDEPENDIENTE JOSÉ FERNÁNDEZ SE RESTA DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA

Confirmado: alcalde de Tucapel hoy se convierte en militante del PPD

Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

Tal como lo anticipó LA TRIBUNA, el jefe comunal tucapelino –quien en las pasadas elecciones municipales fue elegido con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano- se sumará a las filas del Partido Por la Democracia, liderado en la zona por el senador Felipe Harboe. De hecho, edil y parlamentario se reunirán a las 9 horas de hoy para la respectiva firma de inscripción.

L

o que había sido adelantado por LA TRIBUNA el pasado 22 de julio hoy se concretará en Los Ángeles. A las 9 horas, en un céntrico café de la ciudad, el alcalde independiente de Tucapel, José Antonio Fernández Alister, estampará su firma como militante del Partido Por la Democracia (PPD), liderado en la zona por el senador Felipe Harboe. Con esto, el edil dejará en una incómoda situación al Partido Demócrata Cristiano (PDC), colectividad que en las elecciones municipales de 2012 apoyó decididamente a Fernández y, hasta ayer, lo contaba como parte del grupo de alcaldes falangistas en la provincia de Bío Bío, pese a su condición de independiente. Además, con esta “movi-

da política” del senador Harboe, el PPD pasará a liderar en el distrito 47 Bío Bío la cantidad de alcaldes pertenecientes a sus filas, relegando a un segundo lugar al PDC. Lo anterior, porque desde hoy el PPD sumará un total de cinco ediles: Hugo Inostroza, de Nacimiento; Nivaldo Piñaleo, de Alto Bío Bío; Rodrigo Tapia, de Quilleco; Francisco Javier Melo, de Negrete, y José Antonio Fernández, de Tucapel. Por el contrario, luego de encabezar la cantidad de municipios, el PDC deberá conformarse con sólo cuatro jefes comunales: Claudio So-

lar, de Antuco; Jorge Rivas, de Mulchén; Ovidio Sepúlveda, de San Rosendo; y Daniel Salamanca, de Santa Bárbara. GOLPE A LA DC El pasado 21 de julio, José Fernández admitió a LA TRIBUNA –de manera tácitaque mantenía acercamientos con el PPD. Sin embargo, se excusó señalando que “cuando sea el momento oportuno voy a poder dar una declaración pública al respecto”. En tanto, la sola posibilidad de que el alcalde de Tucapel se sumará al PPD generó preocupación al interior de la DC. De hecho, el presidente distrital de la Falange,

CONSEJEROS REGIONALES

Aprueban propuesta de presupuesto regional de 150 mil millones para 2015

Luego de dos días de trabajo en comisiones, consejeros y consejeras Regionales aprobaron, en sesión extraordinaria especialmente convocada para ello, la propuesta de Presupuesto de Inversiones del FNDR año 2015, el que asciende a más de 150 mil millones de pesos. En la sesión, en la que además participó el intendente Rodrigo Díaz, representantes de todas las bancadas manifestaron los énfasis que debe tener el presupuesto, indicando que debe interpretar las grandes necesidades provinciales en infraestructura, recursos hídricos y salud, entre otros. La gestión siguiente es que el intendente Rodrigo Díaz, junto al presidente del Consejo Regional, Eduardo Muñoz, viajarán a Santiago

este 31 de julio para -en la mañana- sostener reuniones de trabajo en la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), y en la tarde en el Ministerio de Hacienda y Dirección de Presupuesto (Dipres), para defender el presupuesto que se propone como necesario para la región. La propuesta es tanto para los proyectos de inversión que se ejecuten así como para el gasto operativo del Gobierno Regional. De la inversión que se realiza a través del FNDR, variados e importan-

tes son los proyectos que se desarrollan con estos fondos, por ejemplo la remodelación estadio regional, teatro para Chillán, el Polideportivo para la comuna de Los Ángeles, la reposición del edificio municipal de Tirúa y mejoramiento avenida Jorge Alessandri camino al aeropuerto, por nombrar sólo algunos. Para este año, el presupuesto alcanzará una inversión aproximada a los 90 mil millones de pesos, cifra que los cores esperan incrementar con lo recién aprobado.

El 21 de julio, José Fernández admitió a LA TRIBUNA –de manera tácita- que mantenía acercamientos con el PPD, en especial con el senador Felipe Harboe.

Patricio Pinilla, expresó que “esta es una situación que a la Democracia Cristiana le preocupa, por dos razones: porque el PPD es un partido que es parte de la Nueva Mayoría y porque ellos tienen conocimiento claro y nítido que José Antonio Fernández fue candidato a alcalde por un cupo de la DC, dentro de lo que era la Concertación. Por lo tanto, fue patrocinado

y apadrinado por la DC; es más, fue invitado a ser candidato por la DC; y la DC lo apoyó leal e intensamente, tanto en las primarias como en las municipales”. Incluso, Pinilla advirtió que “hemos hecho gestos políticos de grandeza y hemos respetado todos los espacios del PPD en cada una de las comunas de este distrito; y jamás hemos requerido a gente

cercana al PPD que deje esa línea, porque consideramos que la relación entre los partidos que son aliados debe fundarse sobre todo en la lealtad, la transparencia y el respeto”. Por lo mismo, la inscripción de Fernández en las filas del PPD constituirá un golpe político para la DC, que podría tensionar la relación entre ambos partidos en la provincia de Bío Bío.

Colapso de puente en sector Duqueco

Las lluvias de los últimos días ocasionaron el colapso del puente sobre el estero Pichicholguahue, ubicado en la vía que lleva al sector Las Delicias de Duqueco, por el camino Los Copihues, sector suroriente de la comuna de

Los Ángeles. Los gaviones del costado poniente cedieron debido a la fuerza del cuerpo fluvial, haciendo que la estructura cediera. Dicha obra fue construida recién en marzo pasado. De momento, personal de Vialidad trabaja para habilitar el viaducto,

el cual quedó restringido sólo a vehículos livianos. Los residentes del sector manifestaron su molestia por los problemas en el puente, tomando en cuenta que se trata de una obra entregada hace poco tiempo.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

MUNICIPIO EXPLICÓ DECISIÓN ADOPTADA EN AVENIDA RICARDO VICUÑA

Corte de árboles obedece al peligro que revisten para la comunidad En los últimos días, un total de 21 olmos ubicados en el bandejón central de la avenida Ricardo Vicuña -entre Almagro y Colón- comenzaron a ser cortados, provocando preocupación y molestia en algunos ciudadanos angelinos, quienes dijeron desconocer la medida.

Era evidente el deterioro de los árboles que ya fueron cortados por el municipio de Los Ángeles.

Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

I

nquietud, y en algunos casos bastante disgusto de ciudadanos angelinos, ha provocado el corte de 21 árboles por parte de la municipalidad de Los Ángeles, ubicados en el bandejón central de la avenida Ricardo Vicuña, entre las calles Almagro y Colón. Especialmente a través de las redes sociales, se hizo sentir la preocupación de quienes se enteraron de la medida aplicada durante los últimos días. Advirtieron que desconocían las razones de tal decisión y no contaban con una versión oficial por parte de la corporación edilicia. Al respecto, LA TRIBUNA solicitó información al municipio, desde donde se adjuntó un documento firmado por la directora de Medio Ambiente, Sylvia Sepúlveda, con fecha 23 de julio de 2014. En la misiva, dirigida al alcalde Esteban Krause, se adjuntan las razones técnicas que obligaron a la eliminación de 21 árboles de la especie Ulmus Pumila, según un informe de Guillermo Rodríguez, ingeniero forestal y académico con vasta trayectoria en el tema. El profesional sostuvo que los árboles "se encuentran en un estado avanzado de edad, en la etapa de desmoronamiento, pudiendo quebrarse o caer en cualquier momento". Asimismo, añade que "están siendo muy atacados por el coleóptero Xanthogaleruca luteoles, cuyas larvas se alimentan de la nervadura de los hojas, lo que es muy grave porque los árboles no pueden realizar sus procesos vitales. Existen además, entre ellos, tres árboles con pudrición a la vista, con posibilidades de caer". El informe de Guillermo Rodríguez concluye que "la corta de los árboles debe realizarse rebajándolos de a poco, de tal forma de no dañar los árboles de la especie Liquidambar

styraciflua, que se encuentran plantados muy cerca". Cabe recordar que en mayo de 2012, una mujer de 35 años salvó de milagro, luego que un árbol aplastara su local de ven-

ta de artesanía ubicado en avenida Ricardo Vicuña. En esa oportunidad, se indicó que el macizo se encontraba viejo y enfermo.

Manipuladoras de alimentos llegan a acuerdo y evitan huelga Cuando todo indicaba que a primera hora de ayer partiría la huelga del sindicato provincial de Manipuladoras de Alimentos Departamental Ltda., finalmente las trabajadoras de este rubro llegaron a un acuerdo con su empleador, que posee la concesión del servicio mediante un contrato con Junaeb. Con esto, evitaron comenzar una movilización que amenazaba con perjudicar a cientos de estudiantes en Los Ángeles y algunas localidades de la provincia de Bío Bío, que esta semana retomaron sus clases tras dos semanas de vacaciones. En diálogo con LA TRIBUNA, la presidenta provin-

cial del sindicato de manipuladoras, Nelly Ponce Alarcón, explicó que tras la intervención de la Inspección del Trabajo con sus buenos oficios, lograron llegar a un acuerdo con la empresa Departamental Ltda., pasadas las 21 horas del lunes. Indicó que sólo lograron de su empleador el compromiso de un bono para locomoción, de 20 mil pesos mensuales. Además, recibirán 30 mil pesos por término de conflicto y un aporte para celebrar el día de la manipuladora, el próximo 31 de octubre. Fuera del acuerdo quedaron una serie de bonos y reajustes que también habían sido solicitados por el sindicato.

"La sensación que nos queda no es de conformidad, sino de tristeza. Sigo insistiendo en que no nos valoran por nuestro trabajo. Nosotras alimentamos a los niños, pero

esto es poco valorado por los distintos entes. Pertenecemos al sistema educacional, pero no nos valoran como corresponde. Todo esto nos produce tristeza", señaló una resig-

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione

nada Nelly Ponce. Cabe precisar que el acuerdo ya quedó formalizado en la Inspección del Trabajo, por lo cual las manipu-

ladoras -que reciben mensualmente un sueldo líquido de 166 mil pesos-, continuaron sus labores de manera normal.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en:

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT.

Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

EL LUNES, DELINCUENTES SUSTRAJERON MILLONARIO BOTÍN EN NACIMIENTO

¿Qué medidas tomar para evitar los asaltos a las plazas de peaje? De acuerdo a cifras entregadas por Carabineros de Chile, en lo que va del año estas casetas han sido víctimas de ilícitos sólo en cuatro oportunidades.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

T

ras el millonario robo que delincuentes perpetraron la madrugada del lunes en la plaza de peajes ubicada en Nacimiento, Carabineros propuso una serie de recomendaciones para evitar este tipo de hechos. Es así como la instalación de cámaras de televigilancias y que las cajas de seguridad sean abiertas sólo por terceras personas fueron sólo algunas de las medidas entregadas por el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros Nº 20 de Bío Bío, teniente coronel Eric Flores Rosales. La idea, agregó, es que el dinero pueda ser retirado por una empresa dedicada al traslado de valores y que las plazas de peaje cuenten con una comunicación directa con la policía a través de sistemas radiales o telefónicos conectados -directamente- con el plan cuadrante o unidad territorial en la que se emplacen. De esta forma, se desincentiva el interés de los asaltantes para que ese tipo de lugares sea víctima de un delito, más aún si se toma en cuenta que sus encargados están solos y lejos de lugares poblados. Para prevenir robos es necesario que el lugar donde se ubican cuente con la iluminación adecuada y una garita construida de tal forma que sólo pueda ser abierta desde adentro y con algún

El peaje emplazado en Nacimiento fue víctima de un millonario robo la madrugada del lunes.

material resistente a golpes o elementos contundentes. "La verdad es que se necesita proteger, principalmente, a las personas que laboran en las casetas de plaza de peajes. Eso es lo que más nos preocupa, la integridad física de los trabajadores que allí efectúan sus labores profesionales", sostuvo Flores. A raíz de este tipo de situaciones delictuales, agregó el comandante, se han percatado de que -en la prácticamuchas de estas medidas no son cumplidas por los administradores de las plazas de peajes. El teniente coronel explicó que toda caseta concesionada o estatal- necesariamente debe regirse por las normas establecidas en la Ley de Seguridad Privada. En este contexto, agregó que son las propias empresas las que fijan las medidas de seguridad mediante una directiva de funcionamiento entregada a un estamento técnico que, en este caso, depende de Carabineros (O.S.10).

PLAZA DE PEAJE NACIMIENTO "La Oficina de Seguridad Privada de la Prefectura de Bío Bío Nº 20 (O.S.10) está permanentemente fiscalizando y controlando que estas medidas se cumplan; sin embargo, aún tenemos falencias de algunas de ellas, especialmente aquellas que están a cargo del Ministerio de Obras Públicas como la plaza de peaje de Nacimiento", sostuvo el uniformado. Anteriormente, esta plaza de peajes se encontraba en el sector de Curalí y, recientemente, fue relocalizada en el límite con la Provincia de Concepción. Actualmente, "el lugar aún no cuenta con una comunicación expedita; de hecho, en ese sector no hay señal de celular de ningún tipo, no hay comunicación vía telefonía fija, tampoco cuenta con comunicación radial", relató el comandante. En este contexto, agregó Flores, el lugar quedaría a la suerte de los patrullajes que

DEFICIENCIAS efectúa -única y exclusivamente- la unidad territorial donde se emplaza y que corresponde a la tercera comisaría de Nacimiento, además de algunos efectuados por la Tenencia de Negrete y de la Tenencia de Carabineros de Santa Juana (Provincia de Concepción). La idea es privilegiar la presencia policial y desincentivar la comisión de delitos que pudieran afectar a esta plaza de peajes, la que en lo que va del año- ha sido asaltada en dos oportunidades, dejando millonarias pérdidas. "Seguimos monitoreando la situación; vamos a insistir en que se implementen estas medidas de seguridad puesto que nos preocupa que los empleados no sufran de algún hecho delictual que les afecte su integridad física", sostuvo Flores. Privilegiando la sensación de seguridad, Carabineros de Chile realiza patrullajes preventivos permanentes por el lugar; pese a ello, no pueden

De acuerdo a cifras entregadas por el comandante Eric Flores, en lo que va del año sólo se han registrado cuatro robos a plazas de peajes en la Provincia de Bío Bío. En base a ellos, el subprefecto de los servicios de Carabineros de Bío Bío sostuvo que las principales deficiencias que registran los peajes de la zona hacen referencia a la mala calidad de las cámaras de seguridad. En la práctica, éstas deberían contar con un circuito de televigilancia que cuente con tecnología actual y que grabe con una óptima resolución para efectuar reconocimientos posteriores y que puedan servir como medio de prueba en tribunales. La idea es que, además, cuenten "con un buzón anclado en el lugar donde se tiene que depositar el dinero y con la apertura de un tercero que se encuentre fuera de esta caseta", agregó el uniformado. Los robos han ocurrido en horario nocturno, a altas horas de la noche, y -principalmente- los fines de semana ya que los días hábiles el dinero es retirado diariamente. De ahí nace la necesidad de que los administradores de estas plazas de peaje refuercen con mayor ahínco las medidas de seguridad entregadas. "Nosotros vamos a tener un plan de contingencia que se ha dispuesto a fin de incrementar los patrullajes preventivos -principalmente- durante los fines de semana y -especialmente- en horario nocturno", ampliando la regularidad y la frecuencia de estos, relató Flores.

tener puntos fijos. No obstante, Flores sostuvo que gran parte de la seguri-

dad recae -única y exclusivamente- en los administradores de estas plazas de peaje.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

DESDE EL VIERNES PERMANECE EN PRISIÓN PREVENTIVA EN EL CDP DE MULCHÉN

Los días en presidio del sospechoso del asesinato de Camila Desde el interior del CDP sostienen que ha socializado bien; está recluido junto a otras dos personas, descartando que se encuentre aislado. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

C

inco días lleva recluido en el Centro de Prisión Preventiva (CDP) de Mulchén el joven sindicado como autor del homicidio de Camila Oviedo Morales. Por primera vez, N.O.A.M pisó el recinto penitenciario el jueves, luego que los tribunales acogieran la petición del Ministerio Público de ampliar su detención a la espera de información importante para poder formalizarlo. Sin embargo, ese día quedó aislado del resto de la población penal. El viernes quedó en prisión preventiva, debiendo quedar en el CDP de Mulchén durante los próximos cuatro meses, tiempo determinado para que la Fiscalía investigue. Desde ese mismo día, comparte con quienes cumplen condena en dicho recinto; a su llegada, unos internos le gritaron algunas palabras, pero no fue más que eso. Desde el interior del CDP sostienen que ha socializado

bien; está recluido junto a otras dos personas, descartando -también- que se encuentre aislado. Generalmente, estos casos se dan en dos ocasiones: cuando la persona lo solicita o cuando el tribunal lo ordena; pero, en este caso, ninguna de las dos circunstancias ha ocurrido. Aparentemente, no ha presentado ningún inconveniente, ni siquiera con quienes comparte celda; desde este punto de vista, el comportamiento del joven fue catalogado de forma "normal", sin presentar complicaciones. No obstante ello, existe un control permanente por funcionarios de Gendarmería frente a las personas que están privadas de libertad; por ello, ante cualquier eventualidad o situación de peligro, el personal está frecuentemente en los sectores donde los reclusos habitan. El CDP de Mulchén se trataría de una unidad de conducta; por lo tanto, la gran mayoría de las personas que ahí están privadas de libertad tienen buen comportamiento. Ante situaciones muy conflictivas o peligrosas, quienes cometen muchas faltas al régimen interno son

Cuatro meses deberá permanecer en prisión preventiva el joven de 20 años, sindicado como autor de la muerte de Camila Oviedo Morales (fotografía de referencia).

trasladados a recintos penales que cumplan con la complejidad necesaria.

DESCARTAN AGRESIÓN Desde el interior del recinto penitenciario, sostuvieron que es muy pronto como para elaborar un perfil psicológico de su comportamiento; sin embargo, una vez que pase un tiempo determinado harán un informe psicosocial.

Ante los rumores que circulaban por las redes sociales en relación a que el joven implicado en el homicidio de Camila Oviedo Morales había sido agredido al interior de este centro, desde el interior del CDP expresaron que eso no era efectivo. Fuentes oficiales relataron que, de darse una situación como ella, están obligadas a informarla y que en ningún

momento ha sido derivado a un recinto hospitalario. Para ello, al hacer una denuncia tienen que contar con una víctima, cosa que no ha sucedido; es más, cuando

él ingresó al CDP, se le realizó un diagnóstico y una ficha médica, y se constató si tenía lesiones; pero hasta el momento no ha requerido de asistencia médica.

UNO DE ELLOS SE DIO A LA FUGA

Un detenido tras intentar robar boutique en Los Ángeles El arresto de S.O.M. se produjo en el marco de un patrullaje preventivo por el sector céntrico de la comuna. La oportuna denuncia al nivel 133 de Carabineros permitió la detención de un antisocial que intentaba robar una boutique emplazada en calle Lynch, en la comuna de Los Ángeles. Efectivos policiales de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la primera comisaría de Carabineros concurrió al lugar, desde donde

dos personas salieron de la tienda y se fugaron. Sólo uno de ellos logró ser alcanzado. Se trató de un joven identificado como S.O.M, quien mantiene diferentes detenciones por delitos de robo con intimidación, robo con violencia, receptación y porte y tenencia ilegal de arma de fuego. El antisocial, que huyó del

sitio del suceso, se encuentra plenamente identificado y Carabineros está realizando las diligencias para dar con su paradero. Después de efectuar la denuncia correspondiente, la dueña de la tienda dio cuenta de que le faltaban algunas especies, tales como prendas de ropa y artículos para manicure.

No se descarta que ese haya sido el segundo viaje que los delincuentes efectuaron, por lo que el caso está siendo investigado. El único detenido sería familiar de uno de los imputados por el crimen del panadero en villa Monterrey de Paillihue, ocurrido el 28 de abril pasado. El arresto de S.O.M. se produjo en el marco de un patrullaje preventivo por el sector céntrico de la comuna, luego de que diferentes negocios fueran víctimas de robo.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

ALCALDE DE CHILLÁN VIEJO PRESENTÓ INICIATIVA EN LOS ÁNGELES

Buscan potenciar gas como forma de calefacción El edil expresó que con el 10% de lo que se invirtió en el Transantiago se podría generar una red de gas en Los Ángeles, Chillán, Temuco y su comuna, con el objetivo de descontaminar estas ciudades.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on el objetivo de formar una alianza conjunta, que permita emprender un plan piloto basado en el uso del gas para enfrentar la contaminación ambiental, llegó hasta el municipio angelino el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin. El jefe comunal se reunió con el edil de Los Ángeles, Esteban Krause, para plantearle la idea de gasificar las ciudades, siendo esta una iniciativa que también involucraría a las comunas de Chillán y Temuco, de acuerdo a lo dicho por Aylwin. El titular de Chillán Viejo expresó que el aire en estas ciudades es dañino, lo cual está dicho por expertos y por los servicios de salud respectivos que han visto aumentadas las

consultas por enfermedades respiratorias a causa de la mala calidad del aire. Aylwin sostuvo que un país que busca ser desarrollado no puede tener un sistema de calefacción que proviene del paleolítico, aunque entiende que es complicado cambiar la cultura de las personas que están acostumbradas a utilizar la leña para calentar sus hogares. El alcalde señaló que es necesario generar espacios para gasificar o electrificar los hogares, y en este caso se busca utilizar el gas natural para resolver el problema de la contaminación, sobre todo considerando que las comunas involucradas tienen plantas de regasificación que apoyan este proceso. En Bío Bío está la planta en Pemuco, y en la región de la Araucanía se encuentra en la misma capital regional, considerando que con sólo un camión de gas se podría alimentar a estas ciudades por una semana, pues en el

Con un camión de gas se podría calefaccionar las ciudades por una semana debido a que en el proceso de regasificación éste aumenta en un 600 por ciento.

proceso de regasificación esta cantidad aumenta en un 600 por ciento. Para ello, sostuvo Aylwin, es necesario que los alcaldes involucrados se reúnan con los ministros de Energía, Medioambiente y Economía para resolver esto, y finalmente presentar este plan piloto a la presidenta Michelle Bachelet, con el cual podrían ser un ejemplo a nivel nacional, donde la finalidad es tener una solución definitiva en un par de años.

El alcalde Krause recibió al edil de Chillán Viejo, acompañado del diputado Roberto Poblete.

El alcalde de Chillán Viejo expresó que para llevar a cabo este plan se necesitaría el 10% de los fondos con que se implementó el Transantiago, por lo cual, se podría salir de la contaminación sin grandes costos y con la posibilidad de subsidiar a las familias de más bajos recursos. SE SUMARÁ El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, expresó que se está avanzando en la creación de un plan de descontaminación para la comuna y que se pueda sensibilizar a la población acerca de la gravedad de lo que se vive respecto a la contaminación. Krause se mostró preocupado ante las experiencias que ha visto, por ejemplo en Temuco, donde esta iniciativa no ha tenido el éxito esperado y que se pudiera replicar en la capital de la provincia de Bío Bío. Por esta razón, dijo Krause, se reunió con el alcalde de Chillán Viejo para buscar alternativas distintas, que puedan dar esperanza de tener un aire más limpio, principalmente en la época invernal, donde la alternativa del gas es una posibilidad real, y es necesario buscar la voluntad política del Gobierno. Krause expresó que, con los argumentos existentes, este plan podría presentarse, y que

su responsabilidad como alcalde es ofrecer un ambiente saludable a los vecinos de la comuna, por lo cual se sumará a esta iniciativa. PROBLEMA DE TODOS En tanto, el diputado Roberto Poblete, quien también estuvo presente en la reunión realizada en el municipio angelino, expresó que juntar a estas comunas le parece destacable, pues este es un tema regional para que se trate a nivel nacional. Poblete dijo que las regiones tienen la obligación de hacerse cargo de sus problemas, pero también deben exigir de la autoridad central que les entregue respuestas claras, porque aquí se está proponiendo una solución y las plantas de gas serían una gran medida a aplicar. El diputado sostuvo que es difícil cambiar la forma de calefaccionarse de las personas, pero cuando la ciudadanía entienda que el humo es un asesino que la misma gente está llevando hasta los hogares, esto debería cambiar, porque este no es un problema sólo de las autoridades, sino que involucra a todas las personas y es bueno que desde la región se clame por esta solución que le parece inteligente, rápida, práctica y que no es tan cara, comparada con los beneficios que puede traer.

FUNCIONARIOS DEL COMPLEJO ASISTENCIAL ANGELINO

Se capacitaron con la Sociedad Chilena de Quemaduras Con la participación de destacados médicos pertenecientes a la Sociedad Chilena de Quemaduras, se llevó a cabo el curso de Soporte Avanzado para la Vida del Paciente Quemado, cuyo objetivo es proporcionar las directrices para la evaluación y gestión del paciente quemado durante las primeras 24 horas desde ocurrida la lesión. La capacitación dirigida a profesionales de la salud relacionados con quemaduras, busca proporcionarles la preparación para la adecuada evaluación y soporte de vida avanzado de pacientes con quemaduras severas, como criterios para su traslado y así lograr un manejo eficiente y correcto. En este sentido, la Presidenta de la Sociedad Chilena de Quemaduras, María Beatriz Quezada, señaló que “este es un curso que está estandarizado sobre el manejo inicial de las primeras 48 horas del paciente quemado”. Agregó que “está enfocado a instruir a las personas que no son especialistas en el manejo de los quemados, para que puedan atender al paciente en estas primeras horas”. Además, la capacitación abordó temas como evaluación del paciente con quemaduras severas, definición de la magnitud y gravedad de las quemaduras, manejo de vías respiratorias y soporte ventilatorio, entre otros. Por su parte, la jefa del Centro de Costo de Cirugía y Traumatología Infantil, Leila Villagrán, expresó que “más del 50% de los niños internados han sufrido quemaduras por agua, fuego e, incluso, por electricidad en algunos casos, de tal manera que esta capacitación reforzará nuestro conocimiento sobre el trato de los pacientes quemados, para evitar las secuelas de nuestros usuarios”.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

EXIGIERON MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA

Estudiantes se tomaron liceo de Nacimiento La movilización afectó a las dependencias del área Técnico Profesional y tras una reunión de trabajo, donde participó el alcalde, depusieron la medida de presión.

C

on el objetivo de exigir mejoras en el establecimiento, los estudiantes pertenecientes al Centro de Alumnos del Liceo de Nacimiento se tomaron parte de las dependencias de este centro educacional municipal. Los estudiantes se tomaron las dependencias del área Técnico Profesional de este establecimiento, afectado a cerca de 400 alumnos que no pudieron asistir a clases durante la jornada de ayer, mientras que el área Científico Humanista mantuvo sus clases normales, en total el establecimiento atiende a cerca de 1.100 estudiantes. De acuerdo al director comunal de Educación, Héctor Otárola, los estudiantes solicitaban principalmente obras de mantenimiento, que permitan mejorar la calidad de la infraestructura que están utilizando actualmente. Otárola dijo que este es un

edificio prácticamente nuevo, pero de igual modo existían obras que debían agilizar sus plazos, porque estaban en carpeta de trabajo, pero los estudiantes esperaban saber cuándo podían contar con ella finalizada. El profesional expresó que en este establecimiento municipal se están realizando inversiones del orden de los 300 millones de pesos, donde ya se ejecutó la construcción de una cancha, reposición de techumbre, entre otros.

REUNIÓN CON ALCALDE El director de educación señaló que durante la tarde de ayer se realizó una reunión donde participó el alcalde, Hugo Inostroza, profesionales del municipio y los representantes de los estudiantes. Otárola expresó que en la ocasión se priorizaron los trabajos más urgentes, para los cuales se tienen los recursos necesarios, y se dispuso personal permanente para el

mantenimiento general del establecimiento. Además, dijo Otárola, se explicó de qué forma se están realizando las inversiones y como se pueden apurar algunos procesos de compra. Otárola sostuvo que fue una buena reunión, la que se realizó en un entorno de respeto, donde los estudiantes al informarse depusieron la toma, dando el mes de agosto para poder entregar algunos resultados de las gestiones que solicitaron los alumnos, las que en su mayoría se tratan de obras menores.

El director comunal dijo que deberán mostrar resultados durante el mes de agosto de las peticiones hechas por los alumnos.

GUÍA PROFESIONAL MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE-PERITO JUDICIAL Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

Dr. Francisco Lama Dacaret

Médico Dermatólogo U. de Chile Niños y Adultos

Centro Médico Central Colo Colo 646, Los Ángeles Teléfono: 043-2320111 Cel. 75355513

TRABAJOS DE INVIERNO DE AIEP

Construyeron mediaguas para familias de Alto Bío Bío Dos familias pehuenche del Alto Bío Bío resultaron favorecidas con los trabajos voluntarios de invierno realizados por el Instituto Profesional AIEP durante las vacaciones de invierno de sus estudiantes entre el 14 y el 19 de julio recién pasados. Fueron alrededor de 50 alumnos que participaron de esta iniciativa, liderada por su red de voluntarios, provenientes de las Sedes Puerto Montt, Osorno, Temuco, Los Ángeles y Concepción, consistente en la construcción de dos mediaguas para personas de extrema pobreza de la comunidad indígena de Pitril, cercana a Ralco. Los jóvenes estuvieron una semana en la zona cordillerana, donde se organizaron en cuadrillas y cumplieron de manera exitosa el desafío propuesto por la Dirección Nacional de Vinculación con el Medio instituto. Al término de los trabajos voluntarios, se les hizo entrega oficial de las viviendas, con las cuales podrán mejorar su calidad de vida y pasar un invierno de manera más digna. Para la directora ejecutiva de AIEP, María de Los Ángeles Blu, "esta experiencia será inolvidable para todos los estudiantes de la zona sur que quisieron entregar su tiempo por una noble causa y además sirvió para fortalecer el espíritu de voluntariado de nuestra institución". Agregó que el proyecto logró su objetivo y permitió que se crearan redes de amistad y compañerismo entre los propios estudiantes. De igual manera, reconoció la labor del municipio de Alto Bío Bío que brindó alojamiento para los alumnos y el apoyo necesario para el traslado de los materiales de construcción desde Los Ángeles hasta las residencias de los grupos familiares beneficiados con el proyecto. Blu sostuvo que AIEP no dejará en el olvido a las familias, comprometiéndose en volver a visitarlas para saber de sus necesidades y llevarles el apoyo que ellos se merecen.

MV. Dr. Alex Arancibia Q. Informa a su distinguida clientela que, a partir de 1° de Julio, se integró al staff Médico Veterinario de Clínica Pehuén (Fono 2361222- 2345660)

Fernando Muñoz Fonseca Kinesiólogo

Enfermedades respiratorias niños y adultos Traumatología y neurorehabilitación Atención a domicilio Convenio Isapre y Fonasa. cel: 62449557

Dr. Felipe Acevedo Sylvester CENTRO MÉDICO CENTRAL LAUTARO 579 Miércoles y Viernes 15 - 19 horas Jueves 17 - 19 horas Fonasa y Particular Fonos 2525822 - 2525823

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS SUSPENSIÓN DE EMB AR GOS Y REMA TES EMBAR ARGOS REMATES EN JUICIOS TRIB UT ARIOS TRIBUT UTARIOS ASESORÍA JURÍDICA INTEGRAL ABOGADOS ASOCIADOS FONO 043 2543686

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA

COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

MULCHÉN

Conforman la segunda mesa de trabajo en torno a la sequía En la oportunidad, todas las partes contribuyeron a presentar las soluciones e informes que se acordaron en la primera reunión.

P

ara avanzar en soluciones concretas en torno al problema de la sequía en la comuna, se realizó la segunda mesa de trabajo. En ella participaron autoridades locales, funcionarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y empresarios del área forestal.

En la oportunidad, todas las partes contribuyeron a presentar las soluciones e informes que se acordaron en la primera reunión. Es así como Prodesal a través de su jefa Pamela López y el profesional técnico, Manuel Araneda, presentaron un informe que contiene los sectores más afectados pro-

ducto de la sequía con el objetivo de abordar a aquellos que presentan más problemas, obretodo, en época de verano y que deben abordarse desde antes según las mismas autoridades presentes. Por su parte, la empresa forestal Mininco, a través de su Jefe de patrimonio Mulchén, Carlos Rodríguez Oses y el encargado de planificación gestión comunidades, Mauricio Parra, dieron a conocer el trabajo que han realizado en otras comunas para poder paliar la sequía. Esta reunión que estuvo convocada por el Municipio a través de su alcalde Jorge Rivas y la Unión Comunal a

AYUDARÁ A BAJAR TASA DE NATALIDAD

Programa para esterilizar mascotas en Santa Bárbara El municipio de la comuna efectuará el programa en sectores urbanos y rurales. La Municipalidad de Santa Bárbara está invitando a los vecinos de la comuna a participar de la Campaña de Esterilización de Mascotas (caninos) que ha programado la Dirección de Desarrollo Comunitario mediante la oficina de Deportes y Cultura. La idea es que inscriban a sus animales en la casa municipal, ubicada en calle Prat esquina Las Heras. A los interesados se les atenderá en horario de oficina, es decir, de lunes a viernes, desde las 08.30 a 14 horas, durante la mañana, y tarde de 15.00 a las 17.30 horas. El alcalde de la comuna, Daniel Salamanca, explicó que hay 300 cupos, los que serán distribuidos dentro del radio urbano y rural. Indicó la importancia que tiene esta campaña para el municipio, la que viene en cumplir una petición de los habitantes de la comuna ante él excesivo número de canes, y que deambulan, por el centro de la ciudad y en algunos sectores periféricos.

Recalcó el alcalde, que el objetivo de la esterilización, es controlar el aumento de la tasa de natalidad de perros, haciendo ver que hay algunos vecinos que, en forma irresponsable, están abandonando a sus mascotas en la vía pública o los botan en los campos. Instó a quienes tengan masco-

tas a inscribirlas en la “Casa Municipal” y a no desaprovechar esta oportunidad, que les brinda la municipalidad, la que está invirtiendo recursos en estos programas, para mejorar la calidad de vida de las personas, y de los ciudadanos, en un ambiente sano y libre de enfermedades.

través de la sra. Rita Rodríguez, fue todo un éxito, ya que es la primera comuna que se organiza para abordar esta problemática.

La autoridades locales, se comprometieron a gestionar políticamente las soluciones que se presentaron en la oportunidad para poder dar res-

puestas concretas y no quedar sólo en palabras, por tanto, se adquirió el compromiso de avanzar a como de lugar por este objetivo.

Agrupación Maitenal celebró su primer aniversario

El pasado viernes 25 de julio, la agrupación de discapacidad Maitenal celebró su primer aniversario junto al alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, quien los acompañó durante toda una tarde en el sector rural donde disfrutaron de una gran comida e incluso de un número artístico campestre. En la oportunidad, el

alcalde le entregó un galvano a su presidenta, Inés Olivares, para poder felicitarla por el trabajo que ha liderado en este grupo humano con fines sociales. Por su parte, la presidenta le entregó un obsequio al edil para recordar el momento. Lo más destacable de la jornada fue el recibiendo que uno de los vecinos le hizo al alcalde, ya que éste se caracterizó –según el mismo- del “viejito

de la montaña” y le recitó un emotivo poema a Rivas, quien agradeció el gesto. En la instancia, el alcalde aprovechó de conversar con la gente sobre algunas mejoras y necesidades que estaban pendientes con los vecinos, frente a lo cual agendaron para dos semanas más una reunión en el sector, donde poder llevarles respuestas concretas a sus peticiones.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

ESTE FIN DE SEMANA

Masivo arribo de turistas a Parque Nacional Laguna del Laja Acceso expedito de vehículos hubo este fin de semana debido a la modificación del sistema de cobro.

L

a nieve y los atractivos naturales del parque nacional Laguna del Laja fueron el principal gancho para los miles de visitantes que llegaron a esa zona cordillerana de la comuna de Antuco, durante esta época de vacaciones de invierno. De hecho, el último fin de semana se contabilizaron 2 mil 800 visitantes, quienes disfrutaron de esta área silvestre protegida, administrada por Corporación Nacional Forestal (Conaf). El ingreso fue bastante más expedito que la semana anterior, gracias a la modificación del sistema de cobro de acceso fijando una tarifa única por vehículo para los fines de semana y festivos. De esta manera, se procura evitar las aglomeraciones que se concentran en el camino de acceso, particularmente los sábados y domingo. Al respecto, el jefe provincial (s) de Conaf Bío Bío, Claudio Luarte Miranda, destacó los buenos resultados de esta medida, precisando que "si bien este fin de semana tuvimos gran afluencia de público, la nueva modalidad de cobro y la buena coordi-

nación que tuvimos con Carabineros, nos permitieron contar con un acceso expedito y sin mayores dificultades". Adelantó que dicho sistema "lo mantendremos hasta el 30 de septiembre, a fin de continuar mejorando el servicio que presta la Conaf a los visitantes." Además, el profesional recalcó la importancia que las personas planifiquen su viaje al Parque Nacional Laguna del Laja y que se respeten las medidas de seguridad y límite horario entregado por Conaf. "Es de vital importancia que los visitantes se informen de las condiciones climáticas pronosticadas para la comuna de Antuco antes de salir de sus casas, y que privilegien un arribo temprano al Parque Nacional, ya que la subida será sólo hasta las 14 horas", señaló. También indicó que es imprescindible que en esta época los vehículos cuenten con cadenas para nieve, a fin de evitar cualquier inconveniente o accidente que ponga en riesgo la integridad de las personas. "Es bueno también recalcar que Carabineros, por seguridad vial, regulará los ac-

La nieve es uno de los principales atractivos para los visitantes que el pasado fin de semana llegaron al parque nacional Laguna del Laja.

cesos indicando hasta dónde se podrá subir", subrayó el jefe provincial (s) de Conaf Bío Bío. Además de la nieve, el lago natural, el nacimiento del río Laja y el volcán, la zona es uno de los mayores reservorios naturales del país. De hecho, en fauna se contabili-

zan 47 especies, entre pajarillos, anátidos, rapaces y búhos, entre otras. De especial interés son la bandurria y el cóndor. También adquieren importancia la perdicita cordillerana y la gaviota andina, clasificadas como raras. La población de mamíferos es escasa, destacándose

la vizcacha, puma, zorro culpeo y zorro chilla. En materia de flora, se encuentran el ciprés de la cordillera y araucarias. Por tal razón, desde el día 25 de junio de 1958 es Parque Nacional e integrado al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.

TARIFAS Las nuevas tarifas para acceder al parque nacional Laguna del Laja son las siguientes: - $3.000 vehículos particulares - $20.000 taxibuses - $30.000 buses

Cantora de rodeo estrena nuevo video en Youtube Después de la excelente acogida del videoclip en Youtube, la cantora de rodeos Paulina Quijada lanzó una segunda producción que en esta ocasión tiene la participación especial del mejor jinete corralero de Chile, Juan Carlos Loaiza, del reconocido criadero Santa Isabel. Se trata de la tonada "Te he buscado", que fue grabada y filmada por el productor musical, Víctor Moreno, dueño y representante de estudios "Doble d Records" de Los Ángeles. Aunque fue publicado en Youtube recién el pasado 1º de junio, hasta ayer sumaba 7 mil 786 visitas. Para su realización, hubo locaciones en Valdivia y Hualpén y se tuvo la participación de destacados músicos. COLOR 2014.p65

El video se suma a otros dos exitosos clips, como fueron "Se ha muerto mi huaso" y "La cinta de tu sombrero" que totalizan más de 22 mil y más de 17 mil visitas, respectivamente. Paulina Quijada se mostró contenta con esta nueva producción musical y expresó su agradecimiento por la participación de Juan Carlos Loaiza, uno de los mejores jinetes en

la historia corralera del país. La cantora, destacada por sus composiciones, recorre las medialunas del país junto a sus auspiciadores, Gonzalo Vial Italo Zunino y Roberto Estanden, para divulgar su arte. De hecho, este 23 de agosto estará en la Casa de la Cultura "Violeta Parra" en San Carlos Ñuble para celebrar el Día Internacional del Folclore.

DETALLES TÉCNICOS Nombre: "Te he buscado" Estilo: Tonada romántica Autora, compositora e intérprete: Paulina Quijada Arpa: Iván Barriga Guitarra clásica: Franklin Burgos Participación especial: Juan Carlos Loaiza. Link: youtube.com/watch?v=JP4zMEOXnWo Paulina Quijada junto a Juan Carlos Loaiza. 9

29/07/2014, 20:27


10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

¿Qué es una estrategia digital y por qué necesitas una?

E

n tiempos en que las redes sociales y las tecnologías de información y comunicaciones se han masificado hasta convertirse en plataformas indispensables e imprescindibles tanto para las empresas como para entidades públicas, hay muchos quienes asumen que deben estar presentes en la web, pero sin saber por qué o con qué objetivo. Así, se hace evidente que hoy las empresas saben que la web es el nuevo campo de batalla en el mundo de los negocios, pero ¿están conscientes de la necesidad de establecer una estrategia digital? ¿Saben al menos a qué se refiere este concepto? El marketing digital o una estrategia digital integral es más que hacer una cuenta en facebook o posicionarse en internet: es contemplar e in-

cluir lo digital en tu plan y modelo de negocios, como una parte permanente y fundamental para el desarrollo y crecimiento de tu empresa. No como un complemento, sino en la base de tus operaciones. Para que el aspecto digital tenga éxito, es necesario tener una hoja de ruta, y esa es precisamente la principal función de una estrategia digital. Para elaborarla, lo primero que debes tener claro son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu negocio. Así también las ventajas competitivas. En base a esto, podrás plantear objetivos y metas claras y alcanzables para tu estrategia digital. ¿De verdad necesitas tener un millón de fans? Considerando los resultados de tu análisis, ¿no sería mejor tener 5 mil seguidores cautivos y fieles a tu marca?, lo que minimizaría los riesgos, delimi-

taría el campo de acción, y te permitiría satisfacer las necesidades de manera óptima y eficiente. Una vez establecidos los objetivos, puedes pasar a analizar y establecer los planes y acciones digitales para alcanzarlos, además de asignarles recursos y un plazo de ejecución determinado. De otra manera, ¿cómo podrías realizar un plan si no tienes previamente establecido lo que quieres lograr?. Ahora ya podemos avanzar, y complementar tu estrategia poniéndote manos a la obra, elaborando propuestas y desarrollando plataformas digitales que sirvan de soporte para tus planes, con lo que ya puedes comenzar a planificar tu gestión, que contemple la elaboración de contenido, periodicidad de la actualización, interactividad, etc. Finalmente, en tu estrategia digital no pueden faltar las

mediciones y análisis de resultados, que te permitan dar un cierre perfecto, y que además deje la puerta abierta a mejoras para perfeccionarla. En resumen, la estrategia digital debe ser considerada en la misma medida que cualquier otra estrategia o planificación dentro de tu negocio: será tu hoja de ruta; te permitirá elaborar procedimientos ante situaciones inesperadas y estar listo para reaccionar ante cualquier situación; te facilitará la asignación de recursos; podrás llevar un control y hacer seguimiento a tus acciones; y te permitirá sacar el máximo provecho al universo de oportunidades que la web ofrece. La web y el mundo digital avanzan cada vez con más fuerza, ¿Has evolucionado junto a internet? Por Marcos P. Clark Gavilán Twitter: @marcosclarkg

Fotos con historia

Millantú, 13 de septiembre de 1934 Quien aparece en la fotografía es Julio Cid Morales, quien fuera jefe de estación en la localidad de Millantú. Aparece acompañado de su yegua Mirasol. Al fondo, el almacén del señor Yáñez, que habría sido demolido en los últimos años. La colaboración corresponde a Julio Cid Báez. Las colaboraciones fotográficas para esta sección, que apuntan a mostrar un aspecto de la historia local, exponer un aspecto singular de la zona o denunciar una situación particular, se pueden enviar a la casilla de correo electrónico prensa@diariolatribuna.cl. Las imágenes serán publicadas considerando los respectivos reconocimientos.

REDACCIÓN

Tribuna del lector Admirable aporte social Agosto es un mes de varias celebraciones con un gran arraigo social. Esto es muy positivo, porque viene a paliar en parte el invierno duro y que tanto nos acongoja y que, al sentirnos solidariamente acompañados, vamos soslayando sin tanto apremio- sus negativas consecuencias. Cuántas veces nos hemos dedicado a analizar lo que significa la solidaridad; sobre todo, cuánto nos cuesta ser solidarios en el diario vivir, pues, a veces, nuestra rivalidad ideológica o religiosa se antepone tozudamente ante nuestro quehacer solidario. Esto no debe ser, porque se debe tener un tiempo para obrar con dignidad ante quienes lo necesitan más que nosotros. ¿Cómo, entonces, al celebrarse el 9 de agosto el Día del Dirigente Social y Comunitario no brindarles a todos(as) ellos(as) nuestras más afables e infinitas congratulaciones? Valga la redundancia que, como integrantes y como vecinos, debemos sentirnos orgullosos de nuestros propios pares que dan lo mejor de sí para que tengamos una mejor convivencia entre todos nosotros. Mejorando, sobre todo, nuestra calidad de vida y especialmente la de nuestros semejantes más vulnerables socialmente. Por lo mismo, es mi mayor anhelo que las agrupaciones sociales y las juntas de vecinos sigan existiendo más allá de las constantes manipulaciones partidistas de quienes tan solo están pensando en ser candidatos en las próximas elecciones municipales u otras. No podemos también negar que hay dirigentes que se prestan para todo ello y caen en la inoperancia de crear grupos dentro de las mismas juntas de vecinos o agrupaciones tan solo para apoyar a ciertas personas, menoscabando así el desarrollo social de la mayoría de sus vecinos o de sus integrantes. Por la tolerancia participativa que todos siempre deberíamos tener, dejamos muy claro aquí que las juntas de vecinos y las agrupaciones sociales son muy importantes para el desarrollo comunitario de cada ciudad quien, con sólo ver sus calles, sus plazas y todos sus lugares públicos limpios y, por ende, ver en ellos a sus habitantes libremente compartiendo, es gracias a que hay dirigentes sociales que, en conjunto con sus autoridades, permiten que en dicho desarrollo tengan una digna participación los niños, los jóvenes, los adultos mayores, las personas con otras capacitadas, etc. Por Narcisa Lezano Barriga

Libertad para Valparaíso Muchas personas creen erróneamente que los mejores momentos de la historia son aquellos de grandes conquistas, cuando en realidad los mejores momentos de la historia son tiempos en que los hombres son más libres y la libertad de intervención del Estado, es mayor. Valparaíso es probablemente la ciudad más histórica de Chile. En 1544, los conquistadores españoles declararon que era "el puerto de Santiago", y en 1820 (justo después de la independencia de Chile) fue designado un "puerto internacional abierto" (bajo la ley de libre comercio de 1811, que también liberó a los puertos de Coquimbo, Talcahuano y Valdivia), respaldado por la aduana recién reubicada en Valpo. Sí, ¡el libre mercado funciona de maravilla! Posteriormente, se convirtió en el puerto del Pacífico más importante en el mundo durante el resto del Siglo XIX y la primeras décadas del Siglo XX (hasta el Canal de Panamá fue construido), con una rica historia de dinámico comercio. En 1870, la ciudad fue conocida como "La Perla del Pacífico", justo a mediados del exitoso periodo chileno de banca libre (1862-1879), es decir sin banco central, con emisión de billetes de bancos particulares. Si Ud. piensa que la historia de la libertad se limita a las tradiciones británicas y estadounidenses, está equivocado. Chile fue el campeón de la libertad y las ideas liberales clásicas de América Latina y Valparaíso, el Hong Kong de su época. La primera bolsa de valores de Chile se inauguró en 1850 y en 1827 se fundó el diario más antiguo de lengua castellana. Más maravilloso aún que esta historia, es el hecho que Valparaíso puede recuperar nuevamente su glorioso pasado. Conocemos la ruta: plena libertad económica, con pocas regulaciones y ningún impuesto en comercio portuario. Muchos chilenos se preocupan innecesariamente por desigualdad de ingresos y una calidad de vida sub estándar, cuando se puede ver la solución en las páginas de su propia historia. Inmigración de recursos e inteligencia extranjera, más y mejores trabajos y comercio es el resultado automático de una política de libertad sin centralización ni control desde la capital. ¡Déjenlo libre como Hong Kong, físicamente pegado a China intervencionista, pero independiente en sus asuntos! Es la clave para resucitar su prosperidad. Por John Cobin Académico, Asesor NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Apertura de compuertas as lluvias del fin de semana, si bien no oca- cimiento importante del caudal ocasionado por las mente afectadas para dar cuenta, ojalá al minuto, del sionaron complicaciones de mayor enverga- intensas lluvias, no hubo mayores consecuencias. comportamiento del río, la cantidad de agua caída dura, revelaron una inquietud, preocupación Sin embargo, más allá del reciente episodio, lo ocurri- por las lluvias y los procesos de operación en la serie y miedo arraigados en quienes viven en tor- do debe obligar a pensar de una buena vez en cómo de centrales. La información, sin duda, es vital para no al río Biobío. Nos referimos específicamente a la informar a tiempo sobre lo que sucede en el curso llevar tranquilidad a la población, para actuar de apertura de las compuertas de las centrales hidroeléc- superior del río Biobío y, según sea el caso, tomar los manera oportuna si es necesario y alejar los fantastricas ubicadas en el curso superior del río Biobío. resguardos necesarios. Hay que tener presente que la mas en torno a consecuencias que no son ciertas. En el reciente proceso de apertura desde la central inquietud está ahora más presente que nunca. Aun- La experiencia de lo ocurrido el 2006 debiera ser el Angostura -la última represa construida soparámetro necesario para articular dicha insbre dicho curso fluvial-, de inmediato se actitancia, la cual viene siendo solicitada con inSerá clave generar canales permanentes de varon las alarmas de las autoridades cuyos sistencia hace algunos años por los jefes cocomunicación entre las empresas generadoras y las territorios pueden ser potencialmente afectamunales pero sin que tome una forma conautoridades de las zonas potencialmente afectadas dos por una crecida imprevista del río. La trácreta, sin que se trasunte en un plan de emergica experiencia de julio de 2006 -que ocagencia con procedimientos y metas específipara dar cuenta, ojalá al minuto, del sionó la pérdida de varios vecinos del sector cas. comportamiento del río, la cantidad de agua caída La Suerte (Los Ángeles) y en Nacimiento- aún Desde que el río Biobío fue intervenido por por las lluvias y los procesos en la serie de centrales. está muy vívida en la retina de la población las represas en los años 90, los episodios de local, que atribuye a la operación de las cenlluvias, especialmente si son intensas en la trales las funestas consecuencias río abajo. que la apertura de compuertas es un proceso normal zona cordillerana, ocasionan la necesidad de abrir Después del anuncio de apertura de compuertas en en la operación de las centrales hidroeléctricas, ahora compuertas en las centrales para dar curso al agua Angostura del lunes último, la reacción fue inmediata. será mucho más evidente para la población con la que llega desde las zonas altas. Sin embargo, es obliSe reunieron los respectivos equipos de emergencia central Angostura, al estar al paso, por la carretera gación que los responsables tomen cartas en el asunto municipal en Santa Bárbara, Los Ángeles y Nacimien- hacia Ralco. para informar y actuar a tiempo y así -en lo que debe to, además de hacer coordinaciones con la Goberna- En consecuencia, será clave generar canales perma- ser quizás lo más importante de todo- llevar tranquición Provincial y la empresa Colbún, dueña de la cita- nentes de comunicación entre las empresas lidad a la población que vive en torno a dicho curso da planta generadora. Al cabo, aunque hubo un cre- generadoras y las autoridades de las zonas potencial- fluvial.

L

Zona en guerra l 15 de septiembre del 2001, abordaba un avión a Beiging. Cuatro días antes, el 11 de ese mismo mes, aviones, secuestrados por Al Qaeda, destruían el mayor centro financiero del mundo en plena ciudad de Nueva York. La consternación fue mundial. No fue necesario investigar mucho a los responsables del mayor acto terrorista jamás conocido en la historia de la humanidad. Osama Bin Laden, desde algún lugar de Afganistán, anunciaba ufano ser el autor de tal acto destructivo. El Presidente Bush, declaró que los "enemigos de Estados Unidos, serán castigados". Mi viaje obedecía, en lo principal, a dos asuntos de interés

E

Ño P anta Panta

en el marco del Foro Asia-Pacífico y en el Gobierno de Chile. Efectivamente al sur de China, abordaría un avión de de la NorthKorean rumbo a Pionyang, capital de Corea del Norte y tendría la oportunidad de reunirme con sus máximos líderes en un afán de lograr el interés de ese Gobierno "Tuche", de incorporarse a esta organización intercontinental. A su vez, en Hanoi, capital de Viet Nam, el gobierno de Chile, me había encargado participar en su representación, en la instalación de nuestra representación diplomática, ausente hacía dos décadas en esa nación asiática. Todo el viaje estuvo repleto de inquietudes. Las noticias sobre una eventual guerra era noticia de todos los días. El 18 de septiembre, el Presidente norteamericano anunciaba la existencia de un "Eje del Mal", Afganistán en primer lugar, Irán, Irák y por supuesto Corea del Norte. Al llegar a Pionyang, las noticias desaparecieron. La televisión norcoreana sólo transmitía noticias militares de su país y los días que siguieron, buena parte de dichas informaciones, estaban dirigidas a cubrir mis actividades en el gobierno. Luego, viajaría a Seul para dar cuenta de las gestiones encomendadas por el Foro AsiaPacífico, luego Viet Nam a la apertura de nuestra sede diplomática con presencia del canciller vietnamita y finalmente, volar a Bangkok, capital de Tailandia, donde abordaría el avión a Frankfurt en mi regreso a Chile. Al aterrizar en el aeropuerto tailandés, los televisores del aeropuerto anunciaban que la guerra en Afganistán se había iniciado. Miles de soldados norteamericanos descendiendo de cientos de aviones de transportes, buques de guerra acercándose a la zona de conflicto, centenares de vehículos militares, aviones de combate. Un diplomático chileno que me esperaba en Bangkok, me insinuaba que postergara el vuelo porque había tenido noticias de que la ruta hacia Alemania, cruzaba territorio de Afganistán. Tuve algo de temor, pero suponía que

Diario

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Por Mario Ríos Santander

Lufthanza había previsto cualquier situación. Llegada la hora de abordar el avión, los pasajeros reunidos en la puerta de embarque, de pronto se nos pide un momento de atención. Se comunica que el vuelo a Alemania llegará retrasado a destino, lo que significaba que muchos "perderán las conexiones con otros vuelos, debido a que por razones de seguridad, deberá modificar su plan de vuelo". Muchos pasajeros tuvieron la oportunidad de desechar dicho embarque, pero en mi caso, no lo podía hacer. En Frankfurt buscaría otra conexión. Una hora más tarde estábamos en pleno vuelo. En las pantallas del sistema de información de vuelo del avión, se dibujó la ruta a seguir. Volamos hacia Rusia, parte del desierto de Gobi y luego el avión se dirigiría hacia oeste. Aterrizamos en Frankfurt una hora y cuarenta y cinco minutos después de lo previsto. Perdí el vuelo de conexión. En Ucrania, no ocurrió lo mismo. No era guerra, tan sólo una revolución pero los cálculos fallaron. Las revoluciones modernas, cerca de Rusia, incluyen misiles de largo alcance. Un avión comercial abatido y cerca de 300 pasajeros inocentes sin vida.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

María Ortiz, Isidora Ortiz, Eduardo Garrido y Bárbara Rubilar.

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

NUESTRA GENTE

Guisselle Ulloa, Carlos Ulloa, Valentina Ulloa y Natalia Ulloa.

Ciclo de cine infantil de invierno Cientos de pequeños y pequeñas asistieron al ciclo de cine infantil de invierno en el teatro municipal, organizado por la municipalidad de Los Ángeles a través del Departamento de Extensión y Cultura, para que los niños disfrutaran de una

jornada diferente en sus vacaciones. Este ciclo de cine de invierno incluyó las películas Dos Pavos en apuros, Frozen, Thor, Kumba, Lego, La gran aventura y Violetta. Fotografías de Alberto Zúñiga.

Tiare Flores, Felipe Flores y Jessica Zúñiga.

Paz Muñoz, Javiera Hernández, Francisca Rioseco y Camila Muñoz.

Evelyn Villagrán, Bastián Matus, Katherine Villagrán y Sofía Castillo.

Fabiola Grez, Fernanda González, Marcela Rojas, Felipe Olguín y María Eugenia Muñoz.

Natalia Ramírez, Paola Salinas y Camila Silva.

Diego Manosalva, Martín García, Javiera Copelli y Pablo Orellana.

Marilyn Salazar, Krishna Vivallo, Lesly Espinoza y Scarlet Espinoza.

COLOR 2014.p65

12

29/07/2014, 20:27


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

Realizarán jornada de capacitación para Fondart 2015

L

a capacitación para postular proyectos de cultural al Fondart 2015 se realizará el lunes 18 de agosto desde las 16:30 horas, en el auditorio Ronald Ramm de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, calle Juan Antonio Coloma 0201, paralela a Ricardo Vicuña. La idea es que los interesados en acceder a esta vía de financiamiento estatal lleven sus proyectos formulados y trabajados a fin de que esta instancia les sirva para consultar todas sus dudas. Las bases ya están en la página web del Consejo para las Artes y la Cultura, para lo

LOS ÁNGELES

Reiteran convocatoria a concurso nacional de fotografía Arte León y Navarro reiteró su invitación a todos los fotógrafos, aficionados y profesionales a participar del Concurso Nacional de Fotografía 2014 "Expo-Imagen Digital". La actividad se lleva a cabo en colaboración con Mall Plaza de Los Ángeles, Diario LA TRIBUNA, Hotel Four Points by Sheraton, Universidad de Concepción sede Los Ángeles y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Los Ángeles. La instancia tendrá 3 categorías; blanco y negro: tema libre, foto color: retrato y foto color: naturaleza. Para participar, los interesados deberán enviar 4 fotografías por sección al correo: expoarte.fotografia@gmail.com. La convocatoria estará abierta hasta el próximo lunes 4 de agosto, y la premiación se realizará el día 18 del mismo mes, ocasión en la que además se inaugurará la exposición fotográfica con cuatro destacados exponentes de la provincia: Juan Carlos Mansilla, Milton Lastra, Harold Wicki y Yasna Salcedo, la que se extenderá hasta el 31 de agosto en la Biblioteca Viva de Los Ángeles. Para mayor información y bases, pueden contactarse al E-mail expoarte.fotografia@gmail.com o al facebook: expo imagen concurso.

que se recomienda que, de aquí a la fecha de capacitación, ya hayan leídos las instrucciones y se tenga parte de la formulación de sus proyectos en borrador para hacer las consultas pertinentes. En su versión 2015, los Fondos de Cultura tienen 38 líneas y 104 modalidades en total, mientras que la publicación de los resultados se realizará en diciembre. Algunos de los principales cambios que contempla la convocatoria se relacionan con facilitar el acceso a los concursos, a través de la reducción y eliminación progresiva de cofinanciamiento en dinero, en favor de cofinanciamiento valorado

El próximo sábado 2 de agosto. Entre las 10 y las 13 horas, se realizará el Primer Seminario Ambiental titulado "Ciudadanía Ambiental". La actividad se llevará a cabo en el auditorio "Manuel Rioseco" del campus Los Angeles de la Universidad de Concepción, ubicada en Juan Antonio Coloma 0201. Este seminario es organizado por la Secretaría Parlamentaria del diputado Roberto Poblete, la Gobernación Provincial de Biobío, El Consejo Ecológico de Los Ángeles, y la colaboración de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles. En la ocasión, participarán exponentes de toda la provincia, además de autoridades locales, provinciales y regionales. El seminario es abierto a la comunidad, por ende se invita a quienes estén interesados en este tema a que concurran este sábado 2, entre las 10 y las 13 horas.

Colectivo se presentará en Los Ángeles

COLOR 2014.p65

13

ciativa que tuvo financiamiento Fondart 2014. Se trata de es un espectacular montaje de gran formato, que los invita a relajarse y a dejarse llevar por la experiencia.

29/07/2014, 20:28

este año debuta la línea de fomento para el "Intercambio intercultural", que busca promover el desarrollo de actividades culturales realizadas por personas u organizaciones de extranjeros residentes en Chile.

BASES Las bases ya están disponibles en www.fondosdecultura.gob.cl. El cierre de postulaciones considera hasta el momento las siguientes fechas: - Fondart Regional: 9 de septiembre. - Fondart Nacional: 10 de septiembre. - Fondo del Libro y Lectura: 12 de septiembre. - Fondo Audiovisual: 15 de septiembre. - Fondo de la Música: 16 de septiembre. Los resultados serán publicados en diciembre.

Seminario Ambiental

ESCÉNICA EN MOVIMIENTO "HAPPYLAND"

Para este sábado 2 de agosto, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Los Ángeles, se presentará el colectivo de danza contemporánea Escénica en Movimiento con su trabajo denominado "Happyland", ini-

en especies. En el ámbito de la descentralización, se introdujeron cambios en los Fondos Audiovisual y del Libro, para aumentar la participación de las regiones. Respecto a la inclusión,


14

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

ACCIONES DEL SAG BÍO BÍO

Mejorarán sistema de certificación fitosanitaria de exportaciones A partir del 1º de octubre el uso de la planilla de despacho que entrega el sistema Multipuerto será obligatorio, la cual es transversal para todos los programas de exportaciones silvoagrícolas.

C

on el objetivo de dar a conocer las mejoras en el Sistema de Certificación en línea Multipuerto para avalar las exportaciones hortofrutícolas, forestales y material de propagación, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Bío Bío organizó una jornada de capacitación para supervisores, inspectores, contrapartes técnicas y profesionales de las empresas autorizadas para exportar a los diferentes países del mundo, la cual se realizó en Los Ángeles. “En este último tiempo se han realizado diversas mejoras en el Sistema Multipuerto lo que agilizará la entrega de documentos y a la vez permitirá el ingreso de la información

necesaria para la emisión de la certificación, lo que sin duda es una buena noticia para el sector exportador ya que se logrará disminuir los tiempos de espera”, destacó Jaime Peña, director regional del SAG de Bío Bío. Por su parte el coordinador regional de Exportaciones Agrícolas y Forestales de Bío Bío, Francisco Flores Daza, señaló que en esta oportunidad se informó a las contrapartes que a partir del 1 de octubre el uso de la planilla de despacho que entrega el sistema Multipuerto será obligatorio, la cual es transversal para todos los programas de exportaciones silvoagrícolas. Asimismo, indicó que se presentaron a los más de cien asistentes que participaron de la capacitación, las mejoras

que se realizarán al sistema de agendamiento y que permitirán el ingreso de solicitudes en cualquier momento por parte del usuario, además del ingreso de actividades para el mismo día y el aviso de más de una actividad por servicio, entre otros aspectos. “Estas actividades nos permiten tener una mayor coordinación con el sector privado, además los asistentes aclararon sus dudas e inquietudes, ya que se realizó un ejercicio práctico para poder conocer las mejoras del sistema”, informó Jaime Peña. En este sentido, el directivo destacó que estos avances son muy importantes para la región, ya que los productos hortofrutícolas y forestales han mantenido un crecimiento importante en los últimos años, emitiendo 21 mil 475 certificados fitosanitarios el año 2013, un 27,9% más que la temporada anterior, siendo las especies y productos más relevantes: arándanos, manzanas, peras asiáticas, avena, lupino y musgo, madera aserrada seca y verde a mercados como Estados Unidos, Unión

La idea del SAG es certificar la calidad de los productos que son enviados al exterior.

Europea, Asia, entre otros. El SAG es el organismo que tiene como función la certi-

ficación sanitaria de los productos silvoagropecuarios de exportación, labor que se

efectúa de acuerdo a los requisitos establecidos por los mercados de destino.

JUNAEB

Nuevas postulacionespara Beca Práctica Técnico Profesional Se trata de una beca que de $62.500, para que estudiantes egresados de Enseñanza Media TP realicen su práctica y accedan a su Título Técnico de Nivel Medio.

Hasta el 31 de agosto se encuentra abierto el segundo periodo de postulación anual a la Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP), dirigida a miles de estudiantes egresados de cuarto medio, que realizarán o terminarán su práctica técnico profesional durante este 2014.

El beneficio busca premiar la finalización de sus estudios con un aporte económico de $62.500, cancelado directamente a través de BancoEstado, que tiene como objetivo que los estudiantes en condición de vulnerabilidad realicen su práctica y culminen su proceso de titulación,

ampliando y mejorando sus expectativas laborales. El director nacional (PT) de Junaeb, José Miguel Serrano, dijo que “La educación técnico-profesional está en el centro las preocupaciones del Gobierno de la Presidenta Bachelet. Queremos que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de seguir realizándose sin hipotecar su futuro por razones económicas. Por ello, los instamos a aprovechar este derecho que les entrega el Estado”. Este año a nivel nacional Junaeb tiene disponibles cerca de 44 mil becas, que corresponden al 100% de potenciales beneficiarios, de

las cuales ya se han asignado más de 26 mil. La inversión estimada para 2014 es de más de 2700 millones de pesos. La directora regional de Junaeb, Karina Silva, adelantó que “durante este año esperamos que más de 7.000 jóvenes potenciales beneficiarios realicen sus prácticas y por ende el trámite para obtener esta beca. Son tres convocatorias al año y si bien la primera tuvo gran acogida en nuestra región, con más de 4.500 becados, reforzamos llamado de nuestro director nacional, en el sentido de concluir las prácticas y obtener este importante incentivo del Gobierno”, expresó.

Los estudiantes pueden postular ingresando en www.junaeb.cl, y a la plataforma del Sinab, Sistema Nacional de Becas. Posteriormente, el encargado del establecimiento en el cual matriculó la práctica el estudiante, debe verificar en el sitio web de Junaeb

el estado de la misma, junto con remitir la documentación de respaldo a la Dirección Regional. El pago del beneficio se hará una vez que el estudiante sea validado como practicante por su establecimiento y la respectiva Dirección Regional.

REQUISITOS

Los requisitos para optar a la beca son: Ser egresado de enseñanza media técnico - profesional de un establecimiento educacional municipal, particular subvencionado o de administración delegada y estar matriculado para realizar o iniciar su práctica durante el año 2014.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

MENORES NACIDOS ENTRE LOS AÑOS 1998 Y 2005

Cabrerinos participaron de prueba masiva para integrarse a Colo Colo A las pruebas realizadas este fin de semana en el estadio de la comuna asistieron menores provenientes de Yumbel, Monte Águila y Cabrero.

P

ruebas masivas de jugadores realizó en Cabrero el staff técnico de Cadetes de Colo Colo, liderado por el afamado Lizardo

Garrido. La jornada se realizó este sábado en el Estadio Municipal de Cabrero. “Tuvimos una convocatoria extraordinaria. Los chicos, para llegar a Colo Colo, la tiene re difícil, pero acá hay dos chicos que tienen muchas posibilidades de

Lizardo Garrido fue quien encabezó esta prueba masiva.

quedar. Pero, lo más importante es que a todo este grupo de chicos los hicimos soñar, de todo este grupo es muy difícil que todos lleguen al Monumental, y por eso estamos acá. Yo estoy muy contento de haber estado acá en Cabrero. Agradezco al alcalde y su gente, me contó de sus proyectos para todo el deporte, tengo sólo palabras de agradecimiento para esta comuna y ojalá podamos concretar la firma de un acuerdo de cooperación con esta comuna que de verdad me dejó maravillado”, señaló Lizardo Garrido. Quienes llegaron al estadio de la comuna tuvieron la oportunidad de contemplar y sacarse fotografías con la Copa Libertadores de América conseguida en la década de los 90 por el cacique. En tanto, el alcalde de la comuna, Mario Gierke, manifestó: “Estamos muy contentos, ya que hay varios pre seleccionados entre los varios niños que van a tener

Varios fueron los chicos seleccionados para probar suerte en el Monumental.

la posibilidad de viajar a Santiago y probar suerte para quedarse en Colo Colo. Muy contento, además, por esta sorpresa de tener la Copa Libertadores de América, y he visto a muchos vecinos de

Colo Colo y de otros equipos sacarse fotografías. Además, conversamos la posibilidad de viajar pronto con una selección para que nuestros chicos se puedan probar en Santiago”.

En estas pruebas participaron niños de Yumbel, Laja, Monte Águila y Cabrero, entre otras localidades cercanas en las categorías 1998-1999, 2000-2001, 2002-2003 y 2004-2005.

TEMPORADA 2014-2015

Iberia potencia campaña de abonados apuntando a estudiantes La dirigencia de la azulgrana comunicó ayer de una nueva modalidad de abonados para la temporada 2014-2015, apuntando directamente a los estudiantes de la provincia. Es así como quienes cursen enseñanza básica, media o universitaria tendrán un descuento de 30 % en todas las categorías de abonados, quienes, a la hora de realizar el trámite, deben presentar el certificado de alumno regular. Pero no son los

únicos beneficiados con este descuento, ya que también se aplicará a las damas y tercera edad, mayores de 65 años, quienes deben presentar la copia de su cédula de identidad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Entrada liberada a partidos de local en la categoría en la ciudad y/o recinto en que Ibera SADP haga de local, Credencial previa entrega de fotografía, pago contado y/o cheque. Incluye partidos de

Copa Chile. Los lugares dispuestos para realizar el trámite son la peluquería Iván Ortiz en Saavedra 971; Luis Urrutia Carnicería Ganadera (sólo Abonados Preferentes) en Av. Ricardo Vicuña #902; Avenida Las Industrias 10460 con Francisco Noguera; Christian Montoya o Alicia Cerda y en el estadio municipal los días en que Iberia haga de local en Los Ángeles. Para mayor información res-

pecto a los valores por plan y detalles varios, contactar a los siguientes teléfonos: 0432401079 0 043-2401528 o al, administracion@deportesiberia.cl o al de coordinador@deportesiberia.cl

CATEGORÍA ABONADOS


16

DEPORTES

LA 19 de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves miércoles 30diciembre de julio dede 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LIGA PRIVADA DE FÚTBOL

Gendarmería levantó la copa de campeón En el torneo participan 13 equipos.

C

oncluido el Campeonato de Apertura de la Liga Privada de Instituciones, el representativo de Gendarmería se tituló campeón. Pese a que cayeron por tres a cero ante Hotel Verona este fin de semana, los uniformados venían con una cuenta de ahorro importante, por lo que este resultado no les impidió levantar el trofeo que habían asegurado algunas fechas atrás. Hotel Verona se impuso con dos goles de Ángelo Castillo y uno de Hernán Salamanca, en un encuentro que concluyó con dos expulsados. El goleador del campeonato fue Dany Ambrosetti Vergara, jugador del equipo campeón. Este fin de semana, y debido a la lluvia, se jugaron sólo cuatro encuentros y los resultados fueron: Carabineros 1 Iansa 7, Magisterio 2 Servicio de Salud 7, Las Palmas 3 CCU 0, Hotel Verona 3 Gendarmería 0. Hace ya varias fechas que el cuadro de Gendarmería había asegurado el título.

En el último partido, los campeones cayeron ante Hotel Verona.

ESCOLARES Y ADULTOS TRAS EL BALÓN

Básquetbol se juega en tres frentes Tres son los torneos de básquetbol que se juegan en la ciudad de Los Ángeles, reuniendo a niños, jóvenes y adultos en torno al deporte del balón naranja que estos últimos años ha tenido un explosivo resurgimiento gracias a los torneos organizados por la liga de básquetbol Bío Bío.

CAMPEONATO ESTUDIANTIL

Este torneo es de exclusividad para equipos de liceos de Los Ángeles y se encuentra en fase de semifinales, las que se juegan este jueves 7 de agosto a las 13:00 horas entre Liceo Camilo Henríquez y Liceo Comercial. En tanto, el

próximo jueves 14 se enfrentan en la otra llave y también a las 13:00 horas Colegio Teresiano y Colegio Padre Hurtado, ambos encuentros se disputarán en el gimnasio del liceo Co Educacional, ex de Niñas. Los ganadores jugarán la final el viernes 22 de agosto, encuentros que se disputarán en el gimnasio de la UdeC.

LIGA ESCOLAR

Este campeonato reúne a equipos de toda la provincia y se juega los domingos en el ex gimnasio municipal. Los resultados de la cuarta fecha disputada este fin de semana fueron:

Teresiano Los Ángeles 32 Liceo A-66 Laja 47 Sub 15 varones; Teresiano de Nacimiento 53 Liceo A-66 Laja 46 Sub 17 damas; Teresiano Los Ángeles 49 Troopers Mulchén 31 Sub 17 damas; Teresiano Los Ángeles 50 Liceo A-66 Laja 52 Sub 17 varones; Andino Los Ángeles 58 Teresiano Nacimiento 49 Sub 17 varones.

CAMPEONATO ADULTOS

El torneo Adultos Todo Competidor que se juega los días martes en el x gimnasio municipal, está encabezado por Rayito de Sol con 10 puntos,

2º Andino 9 puntos (1 partido pendiente), 3º Nacimiento 7 puntos (1 partido pendiente), 4º Potros 5 puntos (1 partido pendiente), 5º Carabineros 4 puntos, 6º Inacap 3 puntos (1 partido pendiente).

Este fin de semana se jugó la cuarta fecha del campeonato de la liga escolar, torneo que reúne a equipos Sub 15 y Sub 17 en damas y varones, representantes de distintas comunas de la provincia.

Las Palmas obtuvo el tercer lugar.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS MIÉRCOLES: Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 123 COLÓN 411 FONO: 2322365

CANAL 13

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 Mañana Es Para Siempre 17:15 Lazos De Familia 18:00 Pulseras Rojas (R) 18:50 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 Vuelve Temprano 22:45 La Odisea, Valientes En La Patagonia 00:00 Medianoche 01:00 Gran Avenida (R) 02:10 Tv Tiempo Al Cierre 02:15 Cierre

5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Informate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 "Lado A Lado" 16:20 "Amor Prohibido" 17:00 "La Favorita" 18:00 Los Simpsons 20:15 "Mamá Mechona" 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 "Rastros De Mentiras" 23:00 Buenas Noches 0:45 Teletrece Noche 1:25 Grandes Series "Csi" 2:25 Misión 13 2:30 Fin Transmision

21

Cosas que no sabías sobre los huevos

E

l huevo es un ingrediente muy común en la alimentación, pues posee un alto contenido en nutrientes como lo son las vitaminas, minerales y proteínas. Estos nutrientes el organismo no los puede fabricar por sí solos, por lo tanto, debemos aportarlo nosotros mismos en nuestra dieta, también posee un bajo aporte calórico. Este alimento es indispensable en algunos grupos con necesidades específicas, como lo son los adolescentes, gestantes, ancianos, ovo-vegetarianos y para personas que realizan dietas hipo-calóricas. Por ser uno de los alimentos más importantes y nutritivo, te traemos una lista de lo que -posiblemente- no sabías de este alimento.

EL COLOR DE LOS HUEVOS Este lo determina el color de la gallina que pone el huevo, ya que si la gallina es de color marrón por ende el huevo saldrá de este color y si por el contrario la gallina es blanca la cascara saldrá de color blanco. Es un factor genético.

CÓMO SABER SI EL HUEVO ES FRESCO Al contrario de lo que piensan algunas personas, darse cuenta si un huevo está fresco es muy fácil, sólo basta con sumergirlo en agua y ver que éste no flote.

CÓMO PREPARAR UN HUEVO DE FORMA SALUDABLE Cuando lo freímos le añadimos mucha grasa que altera las propiedades del huevo, desequilibrando la grasa y las propiedades naturales que este contiene, por todo esto lo ideal sería cocerlo por unos 10 minutos, así no se

En la clara del huevo también hay vitaminas, aunque el 90% de su peso corresponde a agua. El huevo se puede consumir cuando se desee, siempre y cuando este no sobrepase las diez semanas, pues después de este tiempo es mejor no consumir este alimento.

¿SE PUEDEN LAVAR LOS HUEVOS?

alterara ninguna de sus propiedades.

LAS YEMAS Todos los que consumimos huevos en algún momento hemos visto que algunas yemas son más pálidas que otras, esto se debe a la alimentación que recibe la gallina, ya sea de granja, suelo o jaulas.

EL HUEVO EN EMBARAZADAS Es muy importante consumirlo en esta etapa, ya que es imprescindible para el desarrollo del cerebro en el bebé durante la etapa de gestación gracias a su alto contenido en colina.

BENEFICIOS DEL HUEVO EN ADULTOS MAYORES En las personas adultas, el huevo cuenta con los siguientes beneficios: previene la pérdida de la visión que ocurre en el transcurso de los años; ayuda también a prevenir la degeneración muscular y disminuye la incidencia de las cataratas.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO DEL HUEVO Aproximadamente, se

producen 1.2 trillones de huevos anualmente; una persona promedio consume alrededor de 173 huevos al año y, por más increíble que parezca, 40% de la producción mundial del huevo se consume en China.

CUÁNTOS HUEVOS PRODUCE UNA GALLINA Siempre nos hemos preguntado en algún momento cuántos huevos pondrá una gallina, y esta es la respuesta: en promedio la gallina puede poner de 250 a 270 huevos al año, aunque pueden haber ocasiones especiales en que alcanza a producir más de 300 huevos al año.

TAMAÑO DEL HUEVO Muchas veces no encontramos una explicación de por qué el huevo es grande o no; esto se debe a los años que pueda tener la gallina, ya que entre más vieja esté más probabilidades hay de que el huevo sea de mayor tamaño.

CUÁNTO PUEDE DURAR UN HUEVO En la clara del huevo también hay vitaminas, aunque el 90% de su peso corresponde a agua.

No es recomendable, ya que estas prácticas dañan la cáscara, la cual actúa como barrera a la entrada de microorganismos que pueden dañar el producto y provocarnos enfermedades. Si necesitas lavarlos puedes hacerlo, pero una hora antes de prepararlos, para así evitar cualquier alteración.

¿SE PUEDE COMER EL HUEVO SI ESTE PRESENTA GRIETAS? No es muy recomendable, ya que estas grietas permiten el paso de microorganismos que pueden provocar enfermedades. En ocasiones las grietas pueden ser tan pequeñas que no alcanzamos a percatarnos de ellas, por eso tenemos que prestar mucha atención cuando vayamos a consumirlos, así nos evitaremos percances.

RECUERDA… Comer un huevo de más en nuestra dieta alimenticia no causaría ningún efecto negativo a nuestro organismo, sólo debe de tenerse en cuenta la manera de prepararlo, pues es esa la que nos puede ocasionar alguna alteración. Un fiel ejemplo sería: un huevo cocinado vs huevo frito en mantequilla, ¿Cuál crees que causaría más inconvenientes? Obviamente el segundo. ¡No te abstengas de consumir un delicioso huevo al desayuno!

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

C. Regional

CINE CANAL

00:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Fútbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Forasteros Del B. 22.00 Soprano 23.00 Noticias 23.40 TV Club

11:40 Legalmente rubia 13:25 Los lunamieleros 15:05 Taxi 16:50 Un pedacito de cielo 18:45 Moonrise Kingdom 20:25 Agente Cody Banks 2 22:15 El origen de los guardianes 23:55 La cabaña del terror 01:40 8 Mile, la calle de ilusiones 03:30 Cruzada 05:55 Kids Flix 06:05 Receta para un desastre 07:45 Star Files: Willem Dafoe 07:50 Cabezas huecas 09:30 Star Files: Angelina Jolie 09:40 La elección 11:30 El novato del año

HBO

11:00 Destino Brasil 2014 #7/10 11:30 Destino Brasil 2014 #10/10 12:05 Secuestrada: La historia de Carlina White 13:40 Mondays at racine 14:25 Flowers in the attic 16:00 Red tails 18:10 Here comes the boom 20:00 True blood Temp. 7 #1/10 21:00 Parkland 22:45 Penny dreadful 01 #02 23:55 The normal heart 02:10 Crazy horse 04:30 Insólito destino 06:15 Despertares 08:25 Mondays at racine 09:10 Los pitufos 2 11:00 Destino Brasil 2014 #02 11:30 Encuentros en Brasil 1 #4 12:05 42

Fuente: mejorconsalud.com

TVU

TCM

08:30 Especial De Músic/A10 09:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Tenedor Libre 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Junji 15:40 Novasur 17:40 Survival English 17:50 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Haciendo Región 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre.

Taxi driver Travis es un veterano de Vietnam con problemas para conciliar el sueño, por le que decide trabajar en la cabina de un taxi durante el turno de noche. Hastiado de la violencia, la soledad y la indiferencia del mundo que lo rodea, es implacable a la hora de juzgar a los demás, hasta que un día decide pasar de la reflexión a los hechos. TCM, 03/07/2014, 00.50 HORAS.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, LosdeÁngeles, LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 30 de julio 2014 martes 12 de abril 2011

VI muestra nacional Bío Bío Teatro Abierto Con mucho éxito y una gran convocatoria culminó la muestra nacional de teatro en Los Ángeles, donde, desde el pasado sábado 12 de julio, se presentó una serie de obras de diversas compañías de teatro en la sala de artes de Mall Plaza y en el teatro municipal. La muestra partió con la obra Desarraigo el sábado 12 de julio a las 20 horas, para continuar los siguientes días con las obras Yo Manuel, Sentimientos, Yo maté a Pinochet, Say no More, Dr. Frankenstein y la criatura, Purataki, La razón blindada, El cazador de dragones. El ciclo finalizó el miércoles 23 con Telómetro, fin al fin. Fotografías de Manuel Diocares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.