La Tribuna 27-08-2014

Page 1

(9) CRÓNICA

(4) CRÓNICA

MOP confirma que paso Pichachén es prioridad nacional

Familia recuerda vivencias de Ángelo Quezada

Ayer se firmó con gobierno argentino convenio que suma otros 12 hitos fronterizos en el país.

“Tenía siempre una talla a flor de labios”, recuerda su hermana.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Nº 16.884 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Central de Biomasa de Mulchén condiciona ejecución de proyecto (7) CRÓNICA

Representante de Energía Pura S.A. sostuvo que estudio ambiental no permitiría realizar la iniciativa.

Dirigenta de movimiento ciudadano catalogó la declaración como ilógica.

POR FIN: MUNICIPALIDAD COMPRARÁ (6) CRÓNICA PREDIO DE EL PERAL

(16) DEPORTES

Con una baja, Iberia prepara duelo frente a Rangers

Volante José Carlos Prieto estará 15 días fuera de las canchas.

(5) CRÓNICA

Joven implicado en incidente con carabineros realiza sus descargos (2) CRÓNICA

Comprometen apoyo para financiar avenida Padre Hurtado Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl MAÑANA

HOY

Bienes Nacionales autorizó la venta del terreno de 17,2 hectáreas que se usarán para distintas iniciativas.

Nublado variando a nubosidad parcial

MIN 3°

MAX 14°

Nublado

MIN °4

MAX 14º


2

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

CONSEJEROS REGIONALES DE LA PROVINCIA DE BÍO BÍO

Comprometen apoyo para financiamiento de avenida Padre Hurtado en Los Ángeles

E

n un encuentro que contó con la totalidad de los consejeros regionales de la provincia de Bío Bío, el alcalde Esteban Krause planteó a los asistentes la urgente necesidad de contar con su apoyo para la destinación de recursos, y de esta forma concretar el proyecto de construcción de la avenida Padre Hurtado, iniciativa que ya cuenta con recomendación social para su etapa de ejecución. El proyecto de construcción de avenida Padre Hurtado ya cuenta con un diseño de ingeniería desarrollado entre el 2010 y 2014, que estuvo a cargo del municipio como unidad técnica y financiado con fondos del Gobierno Regional; sin embargo, resta contar con el financiamiento que permita materializar esta obra de gran envergadura social. La iniciativa permitirá mejorar la conectividad de la ciudad en sentido norte–sur, uniformando el eje vial de Avenida Padre Hurtado, entre las avenidas Orompello y

La iniciativa permitirá mejorar la conectividad de la ciudad en sentido norte–sur, uniformando el eje vial de Avenida Padre Hurtado, entre las avenidas Orompello y Vicuña Mackenna, en un perfil de doble calzada con un bandejón central.

Vicuña Mackenna, en un perfil de doble calzada con un bandejón central, incorporando veredas, ciclovías, puente en el estero Quilque y obras de iluminación, señaléticas, paisajismo, saneamiento básico, semaforización, expropiaciones, entre otras obras, incorporando a la red vial una solución e integración de esta avenida del sector norponiente del área urbana de la ciudad. Luego de conocer detalles

del proyecto, que alcanza los 8 mil 800 millones de pesos de inversión, Esteban Krause solicitó a los consejeros su disposición para apoyar la moción una vez presentada en tabla ante el Consejo Regional, para la aprobación de los recursos que permitan financiar esta importante obra vial, solicitud ampliamente acogida por los representantes del Core. Cabe recordar que el proyecto ya ha sido sociabi-

lizado con los concejales de la comuna, con el objetivo que conozcan los alcances de esta iniciativa que sin duda vendrá a mejorar considerablemente los estándares de

conectividad de la comuna, especialmente desde María Dolores hasta Nacimiento, por ejemplo, como también el tránsito vehicular al interior de la comuna.

El proyecto ya cuenta con un diseño de ingeniería desarrollado entre el 2010 y 2014, que estuvo a cargo del municipio como unidad técnica y financiado con fondos del Gobierno Regional; sin embargo, resta contar con el financiamiento que permita materializar esta obra de gran envergadura social.

POR FUTURO ACUERDO CON CORMA

Forestales convocan a reunión

El alcalde Esteban Krause planteó a los consejeros regionales la urgente necesidad de contar con su apoyo para la destinación de recursos.

Con la finalidad de dar a conocer el futuro acuerdo entre Corma y las federaciones del transporte y trabajadores forestales de Chile, que dicen relación con el nuevo protocolo de certificación forestal, se realizará una reunión el lunes 1 de septiembre en Los Ángeles. A la cita –que tendrá lugar a las 9.30 horas en Lynch 438- están convocados todos los dirigentes de los sindicatos afiliados a Fenasitranfor. También asistirán los dirigentes de las federaciones de Arauco, Valdivia y Nueva Aldea.

DIPUTADO SABAG

Respaldan agenda pro crecimiento del gobierno El diputado DC por Bío Bío, Jorge Sabag, entregó su pleno respaldo al Plan de Reforzamiento de la Inversión Pública que impulsa el gobierno, ya que según afirmó, esto promoverá la inversión, la competitividad y el crecimiento para el país. “Creo muy propicio incentivar el crecimiento y sobre todo, en base a la necesidad de priorizar aquellas iniciativas que sean recomendadas o rentables desde el punto de vista social, ya que así podremos crecer, reforzar la inversión pública, generar trabajo y así reactivar la economía”, dijo Sabag. El parlamentario agregó que “debemos dar una señal clara para acelerar los proyectos de inversión que están pendientes, tanto en materia de energía como en materia de infraestructura en general, cumpliendo con todas las normas ambientales, laborales y administrativas, pero con especial preocupación en que no existan trabas burocráticas que puedan retrasar proyectos importantes, sobre todo en materia de energía, de minería y de infraestructura”. Sabag además hizo un llamado a ejecutar todos los proyectos de inversión pública que hoy están con RS, sobre todo en materia hídrica, en materia de Obras Públicas, de concesiones, de construcción de infraestructura de salud, tanto hospitales como consultorios y también en la red estadios que están esperando en las regiones, tanto para el fútbol profesional como para el fútbol amateur.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

INCLUSO FORMARON UNA DIRECTIVA QUE PRESIDE LA EDIL DE LOS ÁNGELES FRANCISCA GUZMÁN

Concejales de RN se organizan en la provincia para enfrentar municipales bajar todos juntos para ganar las próximas elecciones, lograr obtener alguna municipalidad y ver las posibilidades de que nos consideren para seguir como concejales o, en algunos casos donde tenemos concejales que llevan cinco períodos, que se les considere para asumir la alcaldía", sostuvo Francisca Guzmán.

De acuerdo a lo señalado por Francisca Guzmán, la idea es trabajar pensando en los próximos comicios electorales de 2016 "y ver las posibilidades de que nos consideren para seguir como concejales o, en algunos casos donde tenemos concejales que llevan cinco períodos, que se les considere para asumir la alcaldía". Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

P

repararse para enfrentar las próximas elecciones municipales de 2016 y potenciar a RN en Bío Bío, constituyen los principales objetivos que motivaron a los concejales militantes de Renovación Nacional (RN) -o que de manera independiente comparten sus postulados- a organizarse a nivel provincial. A tal punto llegó la intención de instaurar una especie de "bancada", que incluso decidieron conformar una directiva, cuya presidenta es la concejala independiente de Los Ángeles Francisca Guzmán. Si bien al comenzar su período Guzmán se mostró algo distanciada de RN -básicamente por sus diferencias

con los anteriores dirigentes distritales-, lo cierto es que en la actualidad el panorama es distinto. De hecho, la edil incluso estaría analizando la posibilidad de sumarse como militante de RN, algo que en todo caso no constituye un tema prioritario para ella. Lo que sí es urgente para la concejala es articular un trabajo desde sus cargos en los distintos municipios, para propiciar un escenario acorde con las expectativas personales y del partido. "Como concejales del distrito, nos reunimos todos y formamos una directiva de los concejales, de la cual yo soy presidenta", indicó Francisca Guzmán, añadiendo que "estamos esperando la invitación de la directiva distrital (de RN)". Sobre esto último, más que participar en las reuniones mensuales que el partido organiza como tal, Guzmán hizo referencia a la posibili-

dad que sean invitados en su calidad de concejales. "Queremos en el fondo que se tome en cuenta que nosotros somos las autoridades de Renovación Nacional. En el fondo, las únicas, porque no hay alcaldes en el distrito. Somos representantes de la gente de RN en la zona y queremos que se nos tome en cuenta como tal". Argumentando lo anterior, la edil aseguró que, desde el período anterior, "la mayoría de los concejales, dentro de los que me incluyó, nos sentíamos un poco dejados a un lado; y esperamos que se nos tome más en cuenta en este período. La idea es reforzar al partido y que no continúen las peleas internas, sino que trabajar juntos". El objetivo final de esta propuesta está dado por alcanzar resultados electorales acordes a las expectativas personales y del partido. De

POTENCIAR RN

La concejala Francisca Guzmán reiteró que el propósito -además de las municipales- es plasmar un trabajo conjunto con la actual directiva distrital de RN.

este modo, los concejales de RN plantearán su derecho a

repostularse o a pelear alguna alcaldía. "La idea es tra-

La concejala independiente pro RN reiteró que el propósito -además de las municipales- es plasmar un trabajo conjunto con la actual directiva distrital del partido. En este sentido, abogó por recuperar la identidad de RN, sumando más militantes y adherentes. ¿Posible incorporación de ella como militante? "Yo soy independiente y voy a seguir así por un tiempo, porque creo que el tema de hacerse militante de un partido es como el matrimonio… cuando lo haga, va a ser para toda la vida. Por eso todavía prefiero mantenerme como independiente, pero tengo en este momento mi corazón en RN, no estoy mirando para ningún otro lado. Estoy en eso y esperando el momento oportuno para hacerme militante".

MILITANTES ANGELINOS SE REUNIRÁN EL SÁBADO 30 DE AGOSTO

Comunistas evaluarán el cumplimiento del trabajo partidario El Partido Comunista (PC) en Los Ángeles prepara un encuentro para este sábado 30 de agosto, ocasión en que sus militantes y adherentes revisarán el trabajo partidario establecido a partir del último congreso de la colectividad. Así fue informado por los dirigentes comunales del PC: Angélica Monares, secretaria política; Juan Carlos Arias, encargado de Finanzas, y Leandro Ortega, encargado de Relaciones Políticas. Con ellos está trabajando en la preparación de la actividad Jonathan Morales, secretario político de las Juventudes Comunistas. "Vamos a realizar una conferencia del partido a nivel comunal, que es la segunda instancia después del congreso para hacer evaluaciones de la dirección comunal, de cada cuadro político, y de cómo hemos enfrentado el devenir frente a la comuni-

dad. Es decir, es una evaluación de lo que el partido ha mostrado para la ciudad de Los Ángeles", señaló Angélica Monares. Asimismo, sostuvo que en la jornada incluso se podría producir algún cambio en la dirección comunal del PC, "como también es probable que se reafirmen los mismos cargos en la dirección. Las conferencias se hacen en la medida que cada comuna estima hacerlas cuando hay esta necesidad de afianzar la dirección o de hacer una nueva elección". Por su parte, Leandro Ortega destacó que la conferencia "es la instancia que permite evaluar el trabajo que se realiza entre congreso y congreso, donde se dictan los objetivos que se van a cumplir durante cuatro años. Esos objetivos, producto de las situaciones políticas contingentes, puede que algunos de los objetivos no coincidan o se

hace necesario cambiarlos o darle nuevas directrices. Entonces, como comunal también tenemos que ir evaluando cuál ha sido nuestro trabajo como Partido Comunista". Los dirigentes comunales del Partido Comunista dieron a conocer los alcances del encuentro que sostendrán el próximo fin de semana.

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en:

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT.

Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS


4

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 agosto de 2014

CRÓNICA

MARIELA, HERMANA DE ÁNGELO QUEZADA

"Tenía una personalidad tremenda, siempre andaba con la talla a flor de labios" Después del deporte, la pasión de Ángelo Quezada -de acuerdo a su hermana- eran las comunicaciones, y su gran obsesión era crear un canal de televisión en Los Ángeles.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

T

odos quienes compartieron con Ángelo Quezada lo recuerdan como una persona alegre y amante de su trabajo. Por lo mismo, su deceso caló hondo en los corazones de quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo. Pese al dolor de la pérdida, sus hermanos Mariela y Marcos prefieren recordarlo como lo que era. "Ángelo era un chico de porte, pero era un grande. Era muy seguro de sí mismo", relata Mariela. "Tenía una personalidad tremenda, siempre andaba acelerado, con la talla a flor de labios, hiperactivo total. Era muy alegre y optimista. Tenía sus mañas, de repente igual era medio mañoso", agrega su hermana. Pese a ello, expresa que

no podría decir nada malo de su hermano, porque en estos momentos solamente recuerdan lo bueno, lo lindo, las experiencias que vivieron cuando pequeños. El deceso de Ángelo remece, sobre todo porque hace recordar que no tenemos la vida comprada.

"TUVIMOS UNA HERMOSA NIÑEZ" Al hablar de su hermano, tanto Mariela como Marcos no hacen más que recordar anécdotas relacionadas con Ángelo. "Llegó cuando yo tenía cinco años; era mi hermano pequeño. Recuerdo que siempre nos íbamos al campo en las vacaciones de invierno y verano, a la casa de sus padrinos", relata Marcos. En aquel lugar, agrega que lo pasaban muy bien. Éste les permitía llevar una vida de campo hermosa, donde los días pasaban sin ninguna responsabilidad más que jugar; a lo único que se dedicaban era a jugar. "Tuvimos una hermosa niñez, bonita, jugábamos mucho. Los abuelos y sus padri-

Ángelo en su licenciatura de 8º básico.

Además del deporte, una de las pasiones de Ángelo siempre fueron las comunicaciones.

nos eran muy amorosos con él, lo querían un montón", expresa Marcos. Los últimos años, Ángelo vivió en calle Ruiz Aldea, en la misma casa donde junto a sus hermanos creció y fue criado. "Mi mamá nos contaba que cuando él nació cabía en una caja de zapatos, porque pesó como 2 kilos y algo", agrega Mariela, sonriente. Fueron todos muy de parroquia. Ángelo formaba parte de la San Francisco, donde participaba de misiones. Tanto así, que "mi papá siempre le decía que le faltaba llevarse la cama a la Iglesia porque llegaba a puro dormir a la casa", relata Mariela. Mariela agrega que con Ángelo salían mucho. Entre risas cuenta que una vez fueron a una fiesta a la casa de un amigo, "a mí me invitó como su pareja y ésta quedaba a dos cuadras más abajo de nuestra casa, pero fuimos en auto porque él quería manejar". Juntos, además, participaban en concursos de baile en la parroquia. Ángelo debía soportar las burlas de sus cercanos cuando le decían, por ejemplo, que no había nada peor que bailar con la hermana. "Yo no podía llevar a una amiga a la casa porque le gustaba. Era muy picaflor. A todas mis amigas les gustaba y

con todas pololeaba", sostiene Mariela entre risas. Lo mejor de todo, expresa su hermano, fue cuando se hizo pescador. Recién egresado de la universidad se fue a vivir a Puerto Montt. Durante tres o cuatro meses anduvo en lanchas pesqueras, compartiendo con gente del mar. "Eso es lo que tenía Ángelo: si quería hacer algo, lo hacía. Tenía una convicción de que si quería hacer algo, lo hacía y quería vivir esa experiencia", puntualiza Marcos.

AMABA SU CIUDAD Ángelo es el segundo de seis hermanos. Siendo muy joven, dejó Los Ángeles para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad de las Comunicaciones, en Santiago. Hizo su práctica en TVN, junto a Karen Doggenweiler y Jorge Hevia. Le ofrecieron quedarse en Televisión Nacional, pero "Los Ángeles lo tiraba siempre. Después también estuvo trabajando en Concepción, duró un año y volvió", relata Marcos. Su hermano agrega que la gran obsesión de Ángelo era crear un canal de televisión en Los Ángeles. El deporte era su segunda pasión. ¿La primera?, las comunicaciones. Durante años, Ángelo desempeñó ambas cosas en la zona, lo que hizo que fuera

En el Tres Vientos, lugar emplazado en la comuna de Mulchén hacia la cordillera.

considerado un excelente profesional. En este contexto, "creo que se fue con la convicción de que había hecho lo que a él le gustaba", sostiene Marcos. "Disfrutó mucho. Creo que él vivió su vida a concho. Siempre nos contaba dónde había estado, acompañando o no a Iberia. Recorrió todo Chile y le gustaba eso", agrega la hermana.

Los últimos años los compartió con una antigua polola, con quien se reencontró después de mucho tiempo. Tras su primer quiebre, ambos rehicieron su vida. Sin embargo, el universo se encargó de juntarlos de nuevo. En el intertanto, y después de casi 4 ó 5 años de relación, Ángelo se casó en 2002. Fruto de esa relación nació su encantadora hija Coni.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

TRAS HECHOS OCURRIDOS EL DOMINGO

Estable se encuentra hombre baleado en Cabrero Los hechos ocurrieron en una cancha de fútbol emplazada en el sector Lomas de Angol. En el Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles permanece internado el hombre de 29 años que recibió un balazo la tarde del domingo en una cancha de fútbol, emplazada en el sector Lomas de Angol, en la comuna de Cabrero. Al llegar a urgencias, el hombre fue estabilizado y derivado a la unidad de Cirugía del Hospital Base de la ciudad; tras ser intervenido, F.A.S.V. se encuentra estable y en recuperación. Su agresor fue detenido por personal de la subcomisaría de Carabineros de dicha localidad y fue formalizado por el fiscal adjunto de Yumbel, Gonzalo Burgos, por el delito de homicidio frustrado. Terminada la audiencia quedó en prisión preventiva y fue derivado hasta el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Yumbel. Además, se decretó un plazo de cuatro meses para que el Ministerio Público investigue los hechos. Los hechos ocurrieron a eso de las 14:30 horas después de que ambos implicados protagonizaran una riña; uno de ellos realizó dos disparos con un proyectil calibre 22. Uno de ellos impactó a la víctima. En primera instancia, el hombre fue trasladado hasta el Sapu de Cabrero; sin embargo, y debido a la gravedad de las lesiones, fue derivado al Hospital Base de Los Ángeles donde aún permanece internado. Fue personal de la subcomisaría de Cabrero quienes adoptaron el procedimiento, mientras que efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Yumbel y del Labocar de Carabineros de Concepción también investigaron el hecho. Después de diversos patrullajes realizados por la comuna, la policía encontró a la persona que habría ocasionado los disparos; al efectuarle un registro de sus vestimentas encontraron -dentro de un calcetín- un revolver calibre 22 con cinco proyectiles.

EL MISMO QUE HABRÍA DEJADO A CUATRO CARABINEROS LESIONADOS

Joven realiza descargos por incidente en Nacimiento

Leodán Iraira Carrasco fue uno de los jóvenes implicados en aquel procedimiento que terminó con dos personas detenidas y cuatro Carabineros lesionados la mañana del domingo en calle Octavio Jara con avenida Estación, en la comuna de Nacimiento. Aquella noche Iraira estaba en un asado cuando fue alertado por su madre de que alguien estaba en su casa; "salimos a ver a esta persona, le pregunté qué estaba haciendo en mi casa y comenzamos a discutir", relató el joven. En esos momentos, Iraira fue golpeado por su adversario y empiezan a pelear; "llega Carabineros y esta persona, como tenía sangre en la cara, dijo algo así como que yo era el delincuente y no él", agregó el hombre. De acuerdo a la versión del afectado, sin preguntar nada, tres Carabineros se le habrían abalanzado y le habría comenzado a pegar. Tras el desarrollo de los hechos, Iraira resultó con fracturas en su cara y ahora tendrían que operarlo; teme perder su trabajo por las licencias que debe presentar. "Por defender mi hogar, Carabineros me golpea sin escuchar nada, ni un testimonio antes". LA TRIBUNA intentó comunicarse con oficiales de la tercera comisaría de Carabineros de Nacimiento; sin embargo, no fue posible conseguir su versión sobre los hechos.

Más de 200 kilos de carne incautó Carabineros en la comuna de Laja; el animal fue sustraído desde un fundo emplazado en el sector Tres Pinos de dicha comuna.

ADEMÁS DE DIVERSAS ESPECIES ASOCIADAS AL ROBO DE GANADO

Incautan más de 200 kilos de carne en Laja Dos personas fueron detenidas; una de ellas amenazó de muerte a personal de Carabineros.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

L

a oportuna denuncia al nivel 133 de Carabineros permitió el arresto de dos personas por el delito de abigeato y la incautación de más de 200 kilos de carne en la comuna de Laja. Los hechos quedaron al descubierto cuando la víctima, después de recorrer su predio, emplazado en el sector Tres Pinos de dicha comu-

na, le faltaba un vacuno. De forma paralela, efectivos policiales recibían información de que en la Hijuela El Boldo, en la localidad de Laja, se estaba faenando un animal de la misma especie. Al llegar al lugar, personal de servicio se da cuenta de que en una bodega había restos de vísceras, cueros y sangre de animal. Al entrevistarse con el propietario, éste habría expresado no tener animales registrados en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ni tampoco formularios de registro animal. Por lo mismo, L.D.P.C.,

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699

de 38 años, fue detenido junto a quien lo acompañaba en esos momentos, un hombre identificado como V.J.C.L., de 35, por el delito de abigeato. Este último, además de mantener antecedentes penales por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, hurto de animales y de especies y tráfico ilícito de estupefacientes, amenazó de muerte al personal de servicio. Ambos hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Yumbel para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Laja.

Carabineros incautó cuatro piezas de animal vacuno: dos piernas y dos paletas delanteras, las que -posteriormente- fueron remitidas a la Seremi de Salud de Bío Bío. Además, decomisaron una motosierra, dos pesas, dos cuchillos, un foco amarillo, una cuerda, un hacha y una camioneta. El comisario de Carabineros de Yumbel, mayor Carlos Fernández Neira, expresó que funcionarios de dicha unidad y de sus destacamentos respectivos mantienen servicios policiales -tanto diurnos como nocturnos- cuyo objetivo es detectar delitos asociados al robo o huerto de ganado. De igual forma, exhortó a la comunidad a aportar cualquier información que permita poder combatirlos.


6

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

BIENES NACIONALES AUTORIZÓ LA VENTA DEL TERRENO

Municipio comprará predio de El Peral La directora regional expresó que el programa Yo Emprendo Semilla es el que tiene mayor número de beneficiarios, superando el millar. Este beneficio busca que las personas puedan superar sus índices de vulnerabilidad.

E

ntre los meses de septiembre y octubre se firmaría finalmente la escritura que concreta el traspaso del predio El Peral desde Bienes Nacionales hacia el municipio de Los Ángeles, lo cual era muy anhelado por la comunidad del sector. 10 años tuvieron que pasar para que éste finalmente se

concretara y así fue anunciado por el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, y el diputado José Pérez, quienes dijeron que ya estaba en poder del municipio el decreto que autorizó al ministerio de Bienes Nacionales a concretar la venta de este predio de 17,2 hectáreas, cuyo monto fue de 108 millones de pesos. El alcalde de Los Ángeles expresó que esta es una promesa cumplida de su gestión, pues la

asumió como una tarea propia, la cual finalmente se concretó. Krause dijo que con esto se abren muchas posibilidades para beneficiar a la comunidad de El Peral, ya que ellos tienen pensado realizar una plaza en este lugar. Además, se ha visto la posibilidad de edificar el consultorio del lugar, un centro deportivo, entre otras iniciativas, pues es una gran extensión de terreno, la cual fue adquirida a un valor razonable. Consultado ante la posibilidad de reubicar la escuela Diego Portales Palazuelos en este terreno, el jefe comunal expresó que eso se debe conversar con el ministerio de Educación, ya que depende de ellos autorizar esta edificación, pues cree que la actual infraestructura requiere ser mejorada y expresó que los niños y niñas de El Peral La casa patronal se conservaría y los vecinos desean que en ella se cree la delegación municipal.

El terreno tiene un costo de 108 millones de pesos.

se merecen una mejor construcción, pero depende del Mineduc poder avanzar en este tema. Sobre la casa patronal, Krause dijo que la quieren recuperar, pues tiene buenas condiciones, pese al abandono que ha sufrido. El edil señaló que esperan poder utilizarla como centro cultural, cívico y poder ponerlo a disposición de los vecinos. MANTENER LA FERIA Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos del sector,

Elsa Cartes, quien se emocionó al ver concretado el decreto que permite traspasar este terreno al municipio, dijo que desean que la casa patronal se pueda conservar y convertirse en la delegación municipal. Agregó que otros anhelos van ligados directamente a las áreas de educación y salud. En el primero de ellos, la presidenta de la junta vecinal dijo que es necesario construir la escuela en este predio, ya que los niños del lugar se merecen

mejores condiciones que las actuales. Mientras que, en el área salud, su anhelo es que se construya un Centro de Salud Familiar. Mantener la feria costumbrista que se realiza tradicionalmente en este mismo lugar fue otra de las peticiones hechas por Cartes, pues dijo que no quieren perder esta tradición y, por lo tanto, solicitó al edil tener un espacio para seguir con ella, a lo que Krause accedió.

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA

Setenta beneficiarias recibieron lentes La entrega apunta a su bienestar y a facilitarles el rol laboral que cumplen.

Tras someterse a una completa evaluación en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Nuevo Horizonte 70 mujeres angelinas recibieron lentes ópticos. Se trata de beneficiarias del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar -impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) en convenio con la Municipalidad de Los Ángeles-, quienes fueron favorecidas con estos implementos cuya entrega apunta a su bienestar y a facilitarles el rol laboral que cumplen.

Así lo indicó Norman Garrido, director de Desarrollo Comunitario, quien representando al alcalde Esteban Krause destacó el trabajo conjunto entre las diferentes áreas municipales que permitió concretar este proyecto. “Es una parte de las políticas sociales que estamos ejerciendo, que nuestro alcalde Esteban Krause lleva a la cabeza y que intentan también mejorar la calidad de vida de las mujeres de Los Ángeles. Hemos estado trabajando intensamente en ofrecerles oportunidades a través de talleres laborales

–estuvimos lanzando fondos concursables también, dirigidos a mujeres- y éste tiende a mejorar algo esencial que es la visión, la salud ocular de las mujeres también porque creemos que el desarrollo no sólo pasa por entregarle habilidades en el plano laboral, sino que también cuidar la salud de nuestras mujeres angelinas”, sostuvo. ATENCIÓN COMPLETA Rosa Barrientos fue una de las personas que accedió a esta prestación. Luciendo sus nuevos aparatos, junto a parte de sus compañeras, agradeció la completa atención recibida en la Unidad Oftalmológica ubicada en el Cesfam Nuevo Horizonte.

“Generalmente cuesta mucho por el tiempo, ir al consultorio, el trámite de los lentes; y esto fue todo rápido, regio y estupendo para nosotras porque nos facilita harto el tema de tiempo ya que trabajamos muchas veces y no tenemos los tiempos para tramitar un lente, y además que son carísimos. Así que feliz, contenta, contenta”, subrayó. Finalmente Pamela San Martín, tecnóloga médica de la UAPO, resumió en términos generales lo practicado a este grupo de esforzadas angelinas, explicando que “lo que se les hizo fue un estudio refractivo completo, con indicación de lentes si correspondía, acompañado de un examen oftal-

Cada par de lentes tiene un valor comercial promedio de $50.000.

mológico general para detectar alguna patología ocular”. Cabe consignar que cada par de lentes –cuyo marco fue escogido por las propias be-

neficiarias- tiene un valor comercial promedio de alrededor de $50.000, lo cual grafica la importancia de la inversión realizada.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

CENTRAL DE BIOMASA EN MULCHÉN

"Solicitar el Estudio de Impacto Ambiental sería pedir que el proyecto no se realice" El representante de la empresa Energía Pura S.A. dijo que los costos y los plazos para realizar este estudio no permitirían realizar el proyecto, lo que fue calificado como ilógico por la presidenta de organización ciudadana. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na nueva arista tiene la posible construcción de la central de biomasa en Mulchén. Esto, luego que durante la mañana de ayer se realizara una reunión en la que participaron distintos actores involucrados en el tema, donde se destacó la postura de la empresa Energía Pura S.A., cuyo representante dijo que realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) sería pedir que el proyecto no se concretara. Héctor Troncoso, quien participó de la reunión como miembro de la empresa que busca implementar este proyecto energético, dijo que la realización del EIA implica un valor muy alto y tiempos muy largos de ejecución, por lo cual, definitivamente, si se toma esta medida, es muy probable que la iniciativa no se lleve a cabo por parte de ellos. Troncoso fue enfático en su postura y expresó que cuando la ciudadanía habla de solicitar un EIA no saben las implicancias de lo que están pidiendo. Además, dijo que en cuanto a contaminación el proyecto que desean realizar está muy por debajo de los índices exigidos. Troncoso expresó que una de las medidas que se han tomado para que la central se lleve a cabo es presentar un plan de responsabilidad social al municipio, donde son los miembros del cuerpo colegiado los que deben decidir qué medidas se implemen-tarán. El representante sostuvo que la labor que están realizando actualmente tiene como objetivo concretar finalmente esta central de biomasa, la cual vendría a mitigar parte de la necesidad energética del país.

"VAMOS A PROTEGER NUESTRA COMUNA" En tanto, como ilógica

calificó la presidenta del Comité de Defensa Territorial por Mulchén, Karina Cabrera, lo expresado por el representante de la empresa frente a la realización del Estudio de Impacto Ambiental, pues dijo que todo proyecto que produzca alguna contaminación al ambiente o daño a la salud de las personas debe realizar esto y no tener sólo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Cabrera dijo que la declaración es sólo un supuesto, donde la empresa cree que cumplirá con algo, pero ejemplificó con el problema ocurrido en Valdivia con la planta de celulosa, donde juraron que no contaminarían y arrasaron con un humedal, un río y mataron una gran cantidad de cisnes a causa de los contaminantes que arrojaron al cauce, ellos tenían una DIA, y por eso no se quedarán tranquilos. La representante de la ciudadanía dijo que su principal exigencia es que se realice el estudio, ya que, si luego de ello se dice que la central se construye igual, por lo menos estarán tranquilos de que se tomaron todas las medidas necesarias y que la empresa no contaminará. Cabrera expresó que ellos no están en contra de la energía, pero que van a defender su comuna y, por lo tanto, van a seguir hasta las últimas consecuencias, porque Mulchén no bajará los brazos.

LLEGAR A ACUERDO El gobernador provincial, Luis Barceló, expresó que buscó reunir a todos los actores implicados en esta disputa por la instalación de la central de biomasa en Mulchén para ir limando asperezas y que ésta se pueda llevar a cabo. Barceló dijo que él no está para validar posiciones en contra de la construcción de la central, pero que está dispuesto a escuchar estas posturas y actuar como mediador para que los puntos en contra puedan ser mejorados y llegar a un acuerdo, haciendo

El gobernador, quien encabezó la reunión, dijo que la idea es limar asperezas para que este proyecto se concrete.

hincapié en que pedir un Estudio de Impacto Ambiental -principal petición de los ciudadanos- no está dentro de las facultades que tiene su cargo.

CONSIDERAR A AUTORIDADES LOCALES El alcalde de la comuna, Jorge Rivas, quien participó bre-

vemente en la reunión, expresó que esta fue sólo informativa, ya que en ella no había nadie que tuviese voto para aprobar o rechazar esta iniciativa.

Rivas dijo que su deseo es que la legislación cambie y que se considere a las autoridades locales para aprobar proyectos de este tipo en las comunas.

GUÍA PROFESIONAL MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE-PERITO JUDICIAL Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

Dr. Felipe Acevedo Sylvester GINECÓL OGO OBSTETRA GINECÓLOGO CENTRO MÉDICO CENTRAL LAUTARO 579 Miércoles y Viernes 15 - 19 horas Jueves 17 - 19 horas Fonasa y Particular Fonos 2525822 - 2525823

MV. Dr. Alex Arancibia Q. Informa a su distinguida clientela que, a partir de 1° de Julio, se integró al staff Médico Veterinario de Clínica Pehuén (Fono 2361222- 2345660)

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

NACIMIENTO

Estudiantes serán beneficiados mediante convenio de educación técnico-profesional Para ello, se capacitará durante 18 meses a docentes de 11 liceos técnicos y de las especialidades de electricidad, forestal y mecánica industrial, requeridas por el sector productivo dentro de la zona.

A

lumnos del Anexo Técnico del Liceo Municipal de Nacimiento serán algunos de los beneficiarios de la Red para el Fortalecimiento y Articulación de la Educación Técnico-Profesio-

nal, creada hace algunos días en Concepción. Así se dio a conocer durante la firma del convenio que selló la formación de esta alianza entre el Ministerio de Educación, el Centro Educacional de Alta Tecnología (CEAT) y las empresas

CMPC Celulosa, Celulosa Arauco y Constitución, y Forestal Arauco, para favorecer en total a cerca de mil estudiantes de las regiones del Maule, Bío Bío y Los Ríos. De la comuna, asistieron a la ceremonia el alcalde Hugo Inostroza; el jefe del DAEM, Héctor Otárola; el director (s) del Liceo Municipal, César Garcés, y el coordinador técnico del mismo plantel, Ricardo Zurita, quienes destacaron este programa que apunta a vincular las necesidades de puestos de trabajo en las empresas forestales

SANTA BÁRBARA

Junta de vecinos de Cerro Negro celebró su 18º aniversario “Unidos siempre, lograremos nuestras metas”. Bajo ese lema y desde el año 1996 hasta el 2014, la junta de vecinos ha tenido importantes logros para sus asociados y muy especialmente para avanzar con la comunidad de Cerro Negro, en el área nororiente de la comuna de Santa Bárbara. Así fue destacado por el presidente de la junta de vecinos, Igor Gangas, en la celebración del decimoctavo aniversario de esta organización territorial, y donde hizo mención, que su primer presidente fue el actual concejal de la comuna, Pedro Pacheco Gatica. Con el correr de los años, la comunidad, cuenta con su propia sede social para sus reuniones y encuentros permanentes, instalación del sistema eléctrico al interior del inmueble, y a través del Fondeve (Fondo de Desarrollo Vecinal) se consiguieron recursos, para la instalación de protección para los ventanales, en la sede social. Aunque queda mucho por hacer, dijo el dirigente, hay que ir paso a paso, para ir

con las competencias de alumnos egresados de los centros educativos cercanos a la industria. Para ello, se capacitará durante 18 meses a docentes de 11 liceos técnicos y de las especialidades de electricidad, forestal y mecánica industrial, requeridas por el sector productivo dentro de la zona.

El acto de lanzamiento contó también con la presencia de la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, quien resaltó la inversión del Mineduc en este tipo de iniciativas y manifestó el compromiso del gobierno con algunos objetivos fundamentales en esta área, tales como formar más técnicos para el país en

los próximos años y resolver la desarticulación entre la enseñanza técnico profesional con el mundo del trabajo. En la ocasión, además estuvieron presentes el secretario regional ministerial de Educación, Sergio Camus, y ejecutivos de las empresas involucradas.

MULCHÉN

Realizan desafío tecnológico “Puentes de tallarines” El concurso contaba con estrictas reglas a las que los estudiantes debían ceñirse, ya que estos puentes debían contener el peso de una gran cantidad de agua que se colgaba de las estructuras de estos. El que más resistiera a esta prueba resultaba ganador.

A la ceremonia fue invitado el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca, y señora, junto al concejal Pedro Pacheco, quienes saludaron al directorio de la junta de vecinos y compartieron con los socios de ésta. mejorando aún más, lo que ya se tiene, con el aporte y la colaboración, que les ha entregado la municipalidad, para apoyar sus proyectos e iniciativas de parte de las autoridades comunales. Al encuentro fue invitado el alcalde Daniel Salamanca y señora, junto al concejal Pacheco, quienes saludaron al directorio de la junta de vVecinos y compartieron con los

socios de esta. En representación de la municipalidad, se hizo entrega de un presente a la unidad vecinal por haber cumplido su décimo octavo aniversario, consistente en un computador con su respectivo equipamiento (teclado, mouse, impresora con tóner), elemento que permitirá también en el corto plazo, que la sede social cuente con internet.

En la plaza de Mulchén se llevó a cabo el desafío tecnológico: “Puentes de Tallarines”. Una actividad que fue desarrollada a través del programa extraescolar del Departamento de Educación Municipal. El éxito fue rotundo, ya que hubo una gran participación por parte de los alumnos que consiguieron confeccionar ingeniosos modelos de puentes con-

feccionados con este material. El concurso contaba con estrictas reglas a las que los estudiantes debían ceñirse, ya que estos puentes debían contener el peso de una gran cantidad de agua que se colgaba de las estructuras de estos. El que más resistiera a esta prueba resultaba ganador. En la oportunidad, el alcalde de la comuna, Jorge Rivas, entregó los premios a quie-

nes resultaron ganadores, destacando la participación de todos los alumnos independientemente de los resultados obtenidos. Entre los ganadores, resaltó un gesto del Liceo Crisol que ganó el premio al mejor diseño, el que fue entregado como un amable gesto a la escuela rural del sector Aurora de Enero, quienes se sorprendieron con el gesto.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

ES UNO DE LOS 13 A NIVEL NACIONAL

MOP confirma que Pichachén es paso fronterizo priorizado El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, firmó junto a su par argentino, Julio de Vido, el convenio de inversiones en infraestructura vial que se desarrollará entre 2014 y 2030.

R

eactivar la economía, favorecer el intercambio, incrementar el comercio, el turismo y el desarrollo de los puertos son los principales objetivos del convenio que firmaron hoy el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio de Vido, quienes dieron a conocer la priorización de 13 nuevos pasos fronterizos y las inversiones en infraestructura vial que se desarrollarán en ambos lados de la cordillera, entre 2014 y 2030. Esta iniciativa que data desde 1996, permitirá aumentar a 26 los pasos fronterizos en el país, entre los que destaca Picha-chén, situado en la comuna de Antuco, el cual ha sido fuertemente impulsado por alcaldes y autoridades de la región. Al respecto, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que "gracias a este acuerdo se podrá desarrollar efectivamente una política de integración, colaboración y

de potenciar las capacidades que ambos países tienen. Nosotros podemos ofrecer nuestra capacidad portuaria que puede vincular la conexión entre el Atlántico y el Pacífico por rutas mucho más cortas y las inversiones en materia forestal, exportación de frutas, el acero y otras ventajas que tiene la región". El titular del MOP indicó que "esta priorización del paso Pichachén implica que se ponga en desarrollo una serie de iniciativas asociadas a la revisión del camino que falta por pavimentar, como también la actualización de los requerimientos en materia de infraestructura asociados a las necesidades de Carabineros, PDI y SAG, entre otras unidades que prestan servicios en el paso fronterizo". La definición de los 13 nuevos pasos fronterizos van a representar una inversión, por el lado chileno de 2.200 millones de dólares, que apuntan a reactivar la económica, favorecer el intercambio, incrementar el comercio, el turismo y el desarrollo de los puertos.

El paso Pichachén es la única alternativa de comunicación terrestre de la región del Biobío con Argentina.

La inversión en infraestructura vial comprende principalmente la ejecución de obras de pavimentación, faenas de conservación y mejoramiento de rutas existentes y operaciones invernales. Asimismo, contempla la realización de estudios de prefactibilidad y de ingeniería de diseño para otras obras. Estos pasos permiten llegar por tierra desde Chile a las provincias argentinas de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

LOS ÁNGELES

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y su similar argentino, Julio de Vido, quienes dieron a conocer la priorización de 13 nuevos pasos fronterizos.

Al respecto, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, afirmó que la reactivación de Pichachén significa un tremendo impulso a la actividad económica y turística de la provincia de Bío Bío. Expresó su confianza en que finalmente se concretará y que fortalecerá el trabajo que se está desarrollando con Argentina, resaltando el apoyo de otros alcaldes, como el de Talcahuano, Gastón Saavedra, que, sin ser de la provincia, están de acuerdo en que esta iniciativa pueda llegar a buen puerto.

Los nuevos 13 pasos fronterizos priorizados son: Nombre Paso Fronterizo

Región chilena

Las Leñas Pichachén Icalma Mamuil Malal Carirriñe Huahum Río Manso Futaleufú Ingeniero Ibáñez-Pallavicini Jeinemeni Río Mayer Río Don Guillermo Laurita Casas Viejas

L.B. O'Higgins Biobío Araucanía Araucanía Los Ríos Los Ríos Los Lagos Los Lagos Aysén Aysén Aysén Magallanes Magallanes

COLOR 2014.p65

9

Provincia argentina con la que conecta Mendoza Neuquén Neuquén Neuquén Neuquén Neuquén Río Negro Chubut Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz

Pasarela de Huaqui será repuesta en tres meses De manera paralela, la empresa concesionaria ya coordina con los afectados la contratación de un servicio de transporte para su traslado. El pasado 18 de agosto un camión que transportaba una excavadora por la Ruta 5 Sur, en el tramo ChillánCollipulli, ocasionó la destrucción parcial de la pasarela Huaqui 1, ubicada en el kilómetro 496, debido a que la carga que trasladaba sobrepasaba la altura máxima permitida por la ley. A raíz de esto, el Ministerio de Obras Públicas instruyó a la Sociedad Concesionaria Ruta del Bosque, Sociedad Concesionaria S.A., presentar a la Inspección Fiscal de Explotación una evaluación técnica y diagnóstico de los daños estructurales y el proyecto de reparación de la estructura dañada de la pasarela, como asimismo el programa de reparación y restitución del servicio de la misma. El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que "en términos de plazos, sólo la fabricación, transporte e instalación de una nueva viga travesaño con todos sus elementos definitivos en la pasarela podría tardar entre 2 a 3 meses efectivos". Sin embargo, las fechas

26/08/2014, 21:27

La pasarela fue pasada a llevar por un camión que transportaba una excavadora.

podrían variar según el diagnóstico técnico y el proyecto definitivo de reparación que sea aprobado por el Departamento de Estructuras de la Unidad de Ingeniería de la Dirección de Vialidad. El titular del MOP en la región del Biobío añadió que "la

concesionaria se reunió con el encargado del proyecto educacional que se construye en el sector con el objetivo de coordinar el traslado de quienes viven en el sector hacia los paraderos de buses a través de la contratación de un servicio de minibús".


10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 agosto de 2014

Prevención, la palabra clave en el Mes del Corazón

P

ara los que trabajamos en salud, agosto no es el mes de los gatos, sino un tiempo para hacer conciencia y prevención sobre las patologías cardíacas: el Mes del Corazón. En ese contexto hace algunos años le pedí a uno de mis pacientes que diera su testimonio en una conferencia abierta a la comunidad. Él no dudó ni un segundo y ese día lucía radiante. Subió al escenario siempre acompañado de su bastón ortopédico y comenzó hablando en forma pausada pero entendible: "Lo que hoy les contaré es un milagro"... Y así era. Él había sobrevivido a un severo infarto cerebrovascular a causa de problem a s c a r d í a c o s d e l a rg a data, sin controles médicos. Estuvo tres meses en la UCI, incapaz de moverse, comunicarse ni alimentarse. El accidente vascular generó dos pato-

logías frecuentes: la afasia, que es la pérdida de la comunicación oral o escrita producto del daño neurológico, y la disfagia, que es un trastorno que imposibilita deglutir los alimentos en forma segura, con el riesgo de atorarse frecuentemente o, en el peor de los casos, que el alimento se vaya a los pulmones generando neumonías graves que comprometen la vida del paciente. Sobre estas patologías actuamos los fonoaudiólogos, devolviendo la comunicación con nuestro mundo lleno de palabras, de letras, de risas y cenas compartidas. También fue un objetivo educar a la familia. Explicar que él no "olvidó" las palabras, sabe lo que es pero no encuentra la "etiqueta" para nombrarlas, no sufrió un retraso intelectual, pues esto no afecta la inteligencia. Eso sí que el agua es más riesgosa ya que es probable que pase

a los pulmones; no hay que creer que como "es agua solamente, no hace mal". Además, siempre debe comer sentado y no se puede acostar inmediatamente para evitar el reflujo, entre otros aspectos. Nuestro paciente necesitó mucho tiempo de intensa rehabilitación y gracias a su familia, al equipo multidisciplinario que lo trató y a su propia perseverancia salió adelante. Regresó a este mundo parlante, pero no igual, algo en él cambio y fue la responsabilidad consigo mismo. Hoy da charlas para incentivar a la gente a cuidarse, a hacerse estudios médicos completos, a querer su cuerpo y, además, motiva a los que tienen su mismo diagnóstico para continuar luchando por "volver", comunicándose de mil formas, verbales y no verbales, maneras que todos los humanos necesitamos. Cuando terminó su

Carolina Herrera Hormazábal Fonoaudióloga área Neurología Adultos y académica Fonoaudiología Universidad San Sebastián

discurso recalcó la prevención, la necesidad de asistir a controles de salud que las distintas instituciones ofrecen y, con el chequeo listo, dar "gracias a la vida, que nos ha dado tanto".

Prevención de accidentes y riesgos asociados al hurto de energía Un incendio, interrupciones de suministro eléctrico, variaciones de voltaje que pueden dañar electrodomésticos o incluso accidentes con peligro de muerte, son algunos de los riesgos que provocan las conexiones irregulares y el hurto de energía en las redes de distribución eléctrica, delito que ha tenido un incremento cercano al 20 % en los últimos tres años. Ante esta realidad, en CGE Distribución buscamos crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de evitar una mala práctica que atenta contra la seguridad y vida de las personas. Nuestro propósito es enviar un mensaje informativo y preventivo sobre estos riesgos y así evitar accidentes. Preocupados por este tema, en junio lanzamos la campaña "Dale un Corte al Hurto de Energía" entregando información sobre las implicancias de este

delito, que puede tener consecuencias fatales tanto para quienes suben a un poste sin tener las competencias ni los elementos de seguridad apropiados, como para los vecinos que pueden verse afectados con variaciones de voltaje, daño de electrodomésticos o incendios, así como interrupciones en el suministro. Esta campaña contempla un plan de trabajo coordinado con autoridades locales, la difusión de mensajes de prevención a través de medios de comunicación masivos, instancias de relacionamiento con la comunidad en terreno, charlas educativas en juntas de vecinos y colegios, con el fin de evitar accidentes por causa de este ilícito. En estos dos meses de campaña, más de 400 familias de Los Ángeles, han recibido información asociada a los riesgos que

conlleva el hurto de energía a través de charlas realizadas en juntas de vecinos, se han distribuido 4.000 volantes informativos en operativos en terreno y más de 500 niños participarán de charlas informativas en sus colegios. Además, en los últimos tres meses nuestra empresa ha retirado una importante cantidad de conexiones irregulares de domicilios que se encontraban conectados de manera irregular a las redes de distribución eléctrica y representaban riesgos para su propia seguridad y las de sus vecinos. Asimismo, deseamos destacar que esta campaña se suma al esfuerzo que realizamos durante todo el año para entregar recomendaciones en temas de seguridad en el uso de las instalaciones eléctricas en los hogares y promover consejos para prevenir accidentes eléctricos; temas

REDACCIÓN

Colegio Padre Hurtado Señor Director: La segunda semana de agosto, el Colegio Padre Alberto Hurtado cumplió 19 años de vida institucional al servicio de un Proyecto Educativo que ha contribuido a formar generaciones de alumnos y alumnas con un espíritu solidario al estilo de nuestro gran referente San Alberto Hurtado. El Centro de Alumnos, de nuestro Colegio presidido por el Alumno de 4º Medio, Felipe Bascuñán Pinilla, lideró una serie de actividades que culminaron el día jueves 14 con una fiesta de cierre y coronación de la Reina de Enseñanza Media de la Alianza Abana y el lunes 18 con la coronación de las Reinas de Enseñanza Básica. La actividad central de la semana, se realizó el día martes 12 con la celebración de la Santa Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, Monseñor Felipe Bacarreza Rodríguez y prosiguió con actividades centradas en el jueves 14 con la participación de alianzas entre los cursos, actividades solidarias y fiesta de finalización. El Colegio Padre Alberto Hurtado, alberga hoy a más de 1.000 alumnos y alumnas, distribuidos entre pre/Kínder y cuarto medio, está categorizado como un Colegio autónomo, con excelencia académica y, con un Proyecto Educativo que contempla Subvención escolar preferencial, proyecto de integración escolar y la firme convicción de estar formando estudiantes con una gran sensibilidad social y, con oportunidades para todos los que quieran adscribirse a un Proyecto educativo al Estilo de San Alberto Hurtado. Waldo Acevedo Díaz Director Colegio Padre Alberto Hurtado

No entiendo Señor Director: El ministro de Hacienda, después de impulsar proyectos complejos sin el debido estudio y ponderación, hasta el punto de firmar un acuerdo para que el país no siga cayendo en picada, ahora pide colaboración de privados y empresarios para reactivar la economía que el Gobierno viene destruyendo sistemáticamente. Me cuesta comprender que el bien común no esté primero que los proyectos políticos del Gobierno de turno. La ciudadanía les dice una cosa, rechazando sus reformas mayoritariamente (ejemplo paradigmático: la educación con un ministro que confunde cada vez que habla) y ellos se empecinan en seguir adelante. El programa de gobierno no ha sido aprobado por la mayoría del país. Pues el 60% del padrón electoral no fue a votar. Todavía no pierdo la esperanza de que prime el bien del país por sobre los caudillismos políticos de turno. Somos muchos los que no queremos que Chile se transforme en otra Venezuela. Fco. Javier Astaburuaga O.

Por Esteban Hund Villagra Gerente Regional Sur CGE Distribución

que también abordamos con los vecinos y los escolares. De esta forma, continuamos trabajando para entregar un suministro eléctrico seguro y de calidad, y reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo de las regiones en las que CGE DISTRIBUCIÓN tiene presencia.

Palabra de O'Higgins "Amantísimo padre de mi alma y mi mayor favorecedor: Espero V.E excuse este término de que me sirvo en forma tan libre, que me es dudoso si debo o no hacer uso de él… Aunque he escrito a V.E. en diferentes ocasiones, jamás la fortuna me ha favorecido con una respuesta… No piense que me quejo, porque en primer lugar sería en mi tomarme demasiada libertad sin derecho alguno, y, en segundo, se que V.E. ha tomado hasta aquí todos los requisitos para mi educación." Carta de O´Higgins a su padre desde Londres cuando sus albaceas no le entregaban el dinero que éste le enviaba. Colaboración: Instituto O'Higginiano, filial Los Ángeles.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Avenida Padre Hurtado aso a paso avanza el proyecto de mite una comunicación expedita con la zona sur al consejeros regionales de la provincia de Biobío para pavimentación de la avenida Padre Hurtado, enlazarse por medio de la avenida Vicuña Mackenna, financiar la pavimentación de la avenida Padre Huruno de las iniciativas más importantes del sec- evitando el ingreso a las sobrecargadas calles céntri- tado, iniciativa que ya cuenta con la recomendación tor poniente de Los Ángeles y, a la vez, una cas de la ciudad. Adicionalmente, permite unir dos social para su etapa de ejecución. de las más postergadas. Pese a que fue configurada accesos a la ciudad, como el camino a María Dolores El proyecto Avenida Padre Hurtado ya cuenta con un hace más de 30 años, cuando la capital provincial se y la Ruta a Nacimiento que -por cierto- será de doble diseño de ingeniería desarrollado entre el 2010 y expandió de manera definitiva hacia esa área de la pista en los próximos años. 2014, a cargo del municipio como unidad técnica y ciudad, su no-ejecución es el mejor ejemplo de la desi- Lo pavimentado hasta ahora es el tramo desde la pro- financiado por el Gobierno Regional. Sin embargo, dia por parte de las autoridades de su tiempo para longación de la avenida Ricardo Vicuña hasta Vicuña resta contar con el financiamiento que permita matellevarla a cabo, aunque los beneficios son inrializar esta obra, cuyo monto supera los 8 mil Los beneficios son tan evidentes que cuesta creer discutibles. millones de pesos. que no se hayan tomado acciones más definitivas Aunque dicha avenida tiene definido un amLa iniciativa definitiva considera no sólo una plio bandejón central, ideal para la colocaavenida de cuatro pistas, sino que también para su ejecución. De hecho, puede cumplir un rol ción de especies arbóreas y plazas ciudadaveredas, ciclovías, un nuevo puente sobre el fundamental para ayudar a descongestionar la nas, el pavimento simplemente no ha llegaestero Quilque y obras de iluminación, circulación vehicular del área poniente de do, particularmente en el tramo desde calle señaléticas, paisajismo, saneamiento básico, Los Ángeles. Colo Colo hasta la prolongación de calle semaforización y expropiaciones, entre otras. Orompello. De más está decir que sí se emLa idea es que los consejeros den su benepláplea pero sus malas condiciones tienen a esa avenida Mackenna, obra ejecutada por una empresa construc- cito a la obra cuando sea presentada en tabla del subutilizada. tora y no por la acción de los estamentos públicos. Consejo Regional para, de una buena vez, ponerse Es que los beneficios son tan evidentes que cuesta creer Sólo esa pequeña sección entre Colo Colo y Ricardo manos a la obra. Si todo funciona, en un año más que no se hayan tomado acciones más definitivas para Vicuña fue realizada por el municipio, previa expro- debieran comenzar los trabajos que pondrían fin, de su ejecución. De hecho, puede cumplir un rol funda- piación de los terrenos. una vez por todas, a décadas de esperas y postergamental para ayudar a descongestionar la circulación En la jornada del lunes, la municipalidad de Los Án- ciones para uno de los sectores más densamente povehicular del área poniente de Los Ángeles, pues per- geles consiguió el compromiso de la totalidad de los blados de la capital de la provincia de Biobío.

P

El concejal y los aviones n una declaración, el concejal Aníbal Rivas señala que "le gustaría que volvieran los aviones a Los Angeles". Luego se fue al estadio a ver a Iberia, acompañado del alcalde para presenciar su derrota frente a Temuco. Recientes estudios sobre transporte aéreo señalan que, "para el 2025, Chile transportará 50 millones de pasajeros en esta modalidad, superando ampliamente los actuales 17 millones". Y tiene que ser así y mas. Los países desarrollados contemplan tres pasajes aéreos anuales por cada habitante. EEUU con sus 300 millones, está organizando para que sus aviones transporten este año 900 millones de pasajeros.

E

Ño P anta Panta

El problema del concejal Rivas, nacido y criado en Los Angeles, es que al parecer está muy solo en estos deseos dichos al pasar. En efecto, en abril pasado, dábamos cuenta que el MOP y la DGAC, considerando el explosivo aumento del pasaje aéreo y teniendo a la vista el nuevo material de aviones, (LATAM había encargado 1 400 Air Bus para este mismo periodo), se dispuso adecuar los "10 terminales aéreos de regiones que en el futuro serán parte de este crecimiento aéreo", listado en que no aparecía por ninguna parte de nuestro María Dolores. En estas columnas advertimos a las autoridades sobre esta determinación, que marginaba definitivamente a Los Angeles, a lo menos por una década y en una consulta hecha al alcalde, respondió que el pensaba "que con la doble vía que se construye a Concepción, este problema será menor", señalando de esta forma que, si querían irse en avión a Santiago, lo mejor era ir a tomarlo a Concepción y punto. Todos estuvieron de acuerdo, incluyendo el Concejal Rivas, materia de este comentario, que siguió invitando al alcalde al estadio. La semana pasada, nuevamente se reafirma el listado de los 10 terminales aéreos y la ausencia, ahora definitiva, de María Dolores. A nuestras autoridades, desde mi punto de vista, profundamente equivocadas, se desentendieron de este problema. El auge aéreo de Chile y el mundo no es para Los Angeles. Aquellos que ilusamente han expresado que Biobío tiene bases para ser región, tampoco les interesa esta materia. Es decir, el concejal Rivas anda perdido entre sus pares. Un amigo de esos preocupados se preguntaba "¿y por qué no dijo nada cuando se marginó a nuestra María Dolores del desarrollo aéreo"?. Tiene razón mi amigo, yo también me hago la pregunta. ¿Y el Gobernador está en lo mismo? Pareciera que el tráfico aéreo no es de su incumbencia. Es mejor quedar arriba

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Mario Ríos Santander

de un bus para siempre. Los parlamentarios, menos. Es decir nadie. ¿Y está bien que Los Angeles no se suba al carro del progreso? Cuando el Dr. Alonso Acuña, regalaba los terrenos para la construcción de un aeropuerto moderno, solo puso por condición que llevara el nombre de su madre. Ahí nació María Dolores. Sus instalaciones inauguradas por el Presidente Frei en mayo de 1968, abrieron las puertas a la aviación moderna. Sin embargo, en estos 46 años, la aviación ha tenido un desarrollo admirable. Hoy para que el material de vuelo nuevo aterrice, requiere de 500 metros más de pista. Los antiguos Boing 737, introducidos en 1967, están superados. ¿Qué haremos? Propongo que el concejal Rivas se ponga al frente, algo así como el Diputado Pérez con los ferrocarriles, y marche al DOM para agregar un nuevo aeropuerto. Deberá viajar a Santiago. Si el Alcalde no está de acuerdo con un aeropuerto para Los Angeles, a lo menos envíe a Rivas en comisión de servicio para que no gaste tanto en una gestión que, estoy seguro, la ciudad lo apoyará.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

Camila Chávez, Sebastián Morales y Javiera Quezada.

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

NUESTRA GENTE

Scarlett Vera, Emely Fernández y Simonei Soto.

Tradicional desfile por O'Higgins En la plaza de armas de Los Ángeles se llevó a cabo el desfile en conmemoración del aniversario 236º del natalicio de Bernardo O'Higgins, Padre de la Patria. La actividad fue encabezada por el gobernador de Bío Bío, Luis Barceló, y contó con la presencia del alcalde y el cuerpo de concejales de Los Ángeles, además de representantes de

las Fuerzas Armadas, de Orden e invitados. El acto conmemorativo incluyó el izamiento del pabellón nacional y la interpretación del Himno Nacional, junto con un esquinazo realizado por los alumnos de los clubes de cueca de los distintos colegios de la zona. Fotografías de Alberto Zúñiga.

FranchescaPerelli, Hainerth Hertz, Fernanda Badilla y Manuel Candia.

Verónica Concha, Damián Vargas y Catalina Vargas.

Gladys Dian, María Campos y Silvana Saldivia.

Jorge Villivar, Fredely León, Pablo Garabito y Óscar González.

Carolina Sanhueza, Pedro Muñoz y Silvia Muñoz.

Karin Contreras, Marcela Valenzuela y María Lourdes Moraga.

Isaura Duran, Jessica Bustamante y Liliane Díaz.

COLOR 2014.p65

12

26/08/2014, 21:28


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

Conjunto folclórico Las Pincoyas visita a los abuelitos del Hogar de Cristo

E

l pasado lunes 18 de agosto, el grupo de folclore del club del adulto mayor Las Pincoyas, visitó a los abuelitos del Hogar de Cristo, llevándoles regalos y alegría con sus cantos, además de pasar un grato momento con quienes se encuentran en el hogar. Su presidente, Miguel Molina, cuenta que esta ini-

COLOR 2014.p65

ciativa nació de la idea de ayudar a los que más lo necesitan y acompañarlos; es por eso que los adultos mayores de Club Las Pincoyas realizan este tipo de visitas a instituciones, lo que para ellos además es algo muy gratificante. Cabe recordar que este grupo, nacido en abril de 2006, está conformado por 22 personas, entre hombres y mujeres, pertenecientes al

13

Club del Adulto Mayor Las Pincoyas, que gozan con el canto y el baile, transmitiéndole a las generaciones más jóvenes su amor por el folclore y las tradiciones. Se sienten útiles y completamente integrados a la sociedad, por lo que esperan cumplir muchos aniversarios más, para seguir brindando alegría a la comunidad de Los Ángeles y sus alrededores.

26/08/2014, 21:29

www.diariolatribuna.cl

13


14

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

Artesanos de proyecto FIA reciben Sello de Excelencia El reconocimiento es una demostración que el diseño del proyecto es serio y adecuado, buscando encontrar de forma profesional respuestas para domesticar la especie Voqui Pilfuco y del bosque nativo.

E

l Consejo de la Cultura distinguió a dos artesanos de la localidad de San Juan de la Costa, ubicada en la Región de Los Lagos, quienes participando en un proyecto FIA, se destacaron por la confección de su línea de balai. Se trata de los artesanos Olga Cárdenas y Jerónimo Cheuquián, quienes asociados al proyecto, “Rescate de la especie y fibra de Voqui Pilfuco (Berberidopsis corallina) para el desarrollo sustentable de la actividad artesanal de cestería típica en San Juan de la Costa”, han continuado desarrollando una línea de balai ancestral, que consiste en la elaboración de una tradicional fuente redonda, utilizada por la cultura mapuche para la limpieza del trigo, además de otros

productos como el mote y la harina tostada. Según el coordinador del proyecto, Claudio Ortiz, “es un orgullo trabajar con nuestros asociados, quienes han dedicado su vida a la artesanía en Voqui y que son personas que cuidan y conocen la forma de extraer este material vegetal del bosque, sin provocar daño y detrimento a la disponibilidad vegetal nativa. Esto demuestra que son personas relevantes de la localidad, del pueblo originario, que aseguran un trabajo en el que todos sus resultados quedarán para la comunidad y su beneficio futuro”. Además, explicó Ortiz, la obtención del Sello de Excelencia a la Artesanía es una demostración de que el diseño del proyecto se ha realizado en forma seria y adecuada; buscando encontrar de forma profesional respuestas

para domesticar la especie Voqui Pilfuco y del bosque nativo, con el fin de asegurar la permanencia de la especie a largo plazo y en su hábitat natural. ARTESANÍA TRADICIONAL La iniciativa, llevada a cabo en San Juan de la Costa, en la provincia de Osorno; busca contribuir al rescate de esta tradición en la elaboración de una cestería única en el país, cuya materia prima protagonista para ello es la fibra del Voqui, planta que produce una liana gruesa y que es recolectada por artesanos en los bosques nativos de la zona, dando origen a la creación de diversos productos como canastos, que se caracterizan por su firmeza, calidad y finas terminaciones o la línea balai, fuente redonda utilizada para la limpieza del trigo; los que son apreciados por un mercado de consumidores de artesanía, tanto nacionales como internacionales, que valoran el trabajo artesanal de los pueblos originarios. Otro aspecto importante que se contempla para el desarrollo de este proyecto, tiene relación con un problema que afecta a la sustentabilidad de la artesanía en Voqui, “existe peligro de extinción para

La idea es rescatar la especie nativa berberidopsis corallina, fomentando la artesanía cestera en Voqui.

este tipo de artesanía, lo que se debe a la dificultad en la disponibilidad y obtención de la materia prima, que se encuentra en las quebradas del bosque húmedo y que se ve amenazada por la sustitución del bosque nativo, por pinos y eucaliptos específicamente; además se detectó que hay una baja transmisión de esta cultura a las nuevas generaciones, lo que pone en riesgo la continuidad de esta tradición de los pueblos ori-

ginarios de Chile”, comentó el Ejecutivo de Innovación Agraria, Fernando Arancibia. Por esta razón, el objetivo principal de esta iniciativa apoyada por FIA, es rescatar la especie nativa berberidopsis corallina, fomentando la artesanía cestera en Voqui, a través del cultivo agronómico de la especie, generar mayor capacitación, mejoramiento de los diseños y de la presentación de los actuales productos, además de con-

tribuir a la transmisión de la cultura a nuevas generaciones de artesanos. La ejecución de esta iniciativa tiene un valor de $126.000.000 millones con un aporte de FIA de $94.000.000 millones, esperando obtener un aumento de artesanos en la zona, ampliar la oferta de artesanía con diseños innovadores, además de establecer un modelo de reproducción y manejo bajo condiciones de cultivo para la especie.

INNOVA BÍO BÍO

Abren postulaciones a torneo de emprendimiento interescolar

Un aspecto de la campaña de promoción del torneo escolar.

Entusiastas e impacientes por aprender, se mostraron cerca de 45 alumnos del Colegio Brasil de Concepción, quienes fueron los primeros en vivir la experiencia de “El Plan”. El juego interescolar de emprendimiento e innovación que llegó a la región del Biobío, para acercar la cultura de los negocios a estudiantes de enseñanza media. “Estamos lanzando la convocatoria para que cientos de alumnos puedan participar de la segunda versión del Torneo. Esperamos tener en competencia con 300 participantes en las 4 provincias de

la región”; explicó el Director Ejecutivo de Innova Bío Bío, Eric Forcael. Las inscripciones ya están disponibles y se mantendrán abiertas hasta el 15 de septiembre a través de www.torneoelplan.cl. “Es importante generar todo tipo de aptitudes en los escolares, por lo que valoramos una iniciativa como esta. Además, es importantes destacar que de forma paralela, se formarán a monitores, estudiantes de educación superior y docentes, para transferir esta metodología”; destacó el Seremi de Educación, Sergio Camus.

Es una técnica escalable, replicable y transferible; de alto componente motivacional, que tiene por finalidad despertar el espíritu emprendedor y desarrollar personas que sean agentes de cambio, capaces de crear valor compartido y bienestar. Esta iniciativa está financiada con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional y es ejecutado por Innova Bío Bío. Se enmarca en el Programa Ecosistema Emprendedor de la Estrategia Regional de Innovación. Durante septiembre se rea-

lizaron las preparatorias, actividad que consiste en la capacitación y preparación de los estudiantes de las 4 provincias en el uso del juego. Posteriormente, durante la última semana de septiembre se realizaron las clasificatorias donde los participantes competirán para llegar a la final regional, en el marco de la Feria de la Innovación el 7 de octubre. Finalmente, el ganador y los siguientes diez mejores lugares tendrán la posibilidad de competir en la final nacional en la Región Metropolitana.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

AUTOMOVILISMO

Cuarto lugar obtiene piloto angelina en su debut en asfalto

A

Alejandra Antonio participó por primera vez en este tipo de pista y ya piensa en lo que será su competencia del próximo 19 de septiembre.

lejandra Antonio, piloto angelina, lleva más de tres años participando en automovilismo, lo que no ha pasado desapercibido, ya que cuenta con un alto nivel, lo que la ha hecho destacar, además de ser la única mujer a nivel regional que participa en esta disciplina. En relación a lo que ha significado desarrollar esta pasión deportiva familiar y al desafío de ir asumiendo nuevas experiencias, la piloto conversó con LA TRIBUNA.

EXPERIENCIA Su carrera ha sido impulsada por el apoyo familiar con el que siempre ha contado, ya que pertenece a una familia conocida en este ambiente. “Siempre he tenido el impulso de mi familia, ya que desde que mi papá y hermano comenzaron en el mundo del automovilismo me fui entusiasmando e interesando por este deporte. Gracias al apoyo incondicional de mi papá hoy en día puedo practicarlo y ser la única mujer a nivel regional participando en el automovilismo. Gran

parte de mis fines de semana los hemos pasado disfrutando de las carreras, por lo que, más que una tradición, es una pasión familiar”. La ingeniero en administración de profesión ha tenido destacadas participaciones, pero destaca especialmente una que fue hace tres años, ya que era la primera vez que corría. “Mis mejores carreras han sido en el autódromo de Curanadú. Siento que es una pista que me acomoda bastante en mi manejo, aquí he podido desarrollar mi auto en un cien por ciento”, destacó Alejandra. PRIMERA VEZ EN ASFALTO Durante el fin de semana recién pasado tuvo su primera participación en asfalto, lo que le significó un nuevo desafío para su carrera. En relación a esto, la piloto comentó: “Fue una gran y difícil experiencia, donde tuve que sortear piso seco y húmedo, donde las condiciones del grip del asfalto cambian mucho en comparación con

La destacada automovilista logró el cuarto lugar en competencia realizada el fin de semana.

la tierra. Se llega mucho más rápido a las curvas y se debe ser más ordenado y constante en el manejo. Sin embargo, gracias a los consejos de mi papá y hermano, que ya tienen más experiencia en este tipo superficies, e igualmente a mi gran amigo Mario Donoso, que lleva años compitiendo en asfalto, logré adjudicarme el cuarto lugar de la categoría, trayendo conmigo una medalla de reconocimiento. Fue una excelente experiencia que pretendo repetirla el 19 de septiembre”. Todo esto en el marco de la competencia del automovilismo amateur de la comuna de Cabrero, la que dio comienzo al torneo 2014, que constará de cinco estaciones.

La piloto Alejandra Antonio junto a su padre y hermano.

15


16

LA 19 de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves miércoles 27diciembre de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

QUINTA FECHA DE LA PRIMERA B

Con una baja, Deportes Iberia prepara partido frente a Rangers de Talca Mínimo 15 días, el volante José Carlos Prieto estará fuera de las canchas.

D

eportes Iberia está preparando lo que será su partido de este próximo fin de semana, válido por la quinta fecha del campeonato de la Primera B, el que, según la programación publicada por la ANFP, se disputaría el sábado 30 a las 15 horas, en el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca. Encuentro para el cual el técnico Ronald Fuentes, contaría con una importante baja, el volante José Carlos Prieto, quien en el partido frente a Deportes Temuco, el domingo recién pasado, debió ser reemplazado debido a una fuerte molestia en su pierna izquierda, lo que finalmente fue confirmado como un desgarro miofascial en su pierna izquierda, lo que lo manten-

drá por lo menos 15 días fuera de las canchas. Así lo confirmó el kinesiólogo del cuadro azulgrana, Luis Chávez: “José Carlos Prieto presentó un desgarro del cuádriceps de la pierna izquierda. El desgarro es de

5 milímetros de largo por dos milímetros de espesor, lo que son mínimo 15 días para que esté recuperado”. En cuanto a la recuperación del jugador que contempla varias etapas, agregó: “Ahora estamos con la fase de fisioterapia, que es para mejorar la irrigación, y luego que evolucione y disminuya el dolor comenzamos con el trabajo especifico en la zona de la lesión, como son masajes, para terminar con el trabajo específico en cancha, para su

reintegro deportivo más normal”.

LA CAUSA

En cuanto a las posibles causas que pueden llevar a este tipo de lesiones, el profesional comentó. “En el caso puntual de Prieto, se debió a un esfuerzo al querer alcanzar un balón, pero en general los desgarros pueden tener como causal una cancha muy blanda, sobrecarga, entre otras”. Además, en el partido frente a Deportes Temuco se vio también a Ronald de la Fuente y Eduardo Navea haciendo trabajos previos especiales, lo que se debió a molestias que ya están superadas. Así también, se rescata la vuelta a los trabajos normales de Martin Cortés. “Ronald De La Fuente estaba con un esguince medial en el tobillo, pero ya está recuperado. Eduardo Navea tenía unas molestias en la espalda, la que también está bien. Además, se incorporó a las practicas normales Martín Cortés, que tuvo un esguince grado dos de tobillo”, informó el profesional.

Abren inscripciones para baby fútbol de los barrios Una invitación a la comunidad a participar del Torneo Baby Fútbol De Los Barrios 2014 Todo Competidor Infantil realizó CMPC. Éste se inicia el 9 de septiembre a las 18 horas en el Fortín CMPC, el que cuenta con una inscripción gratuita, las que se harán hasta el mismo 9 de septiembre en la Oficina de Asuntos Públicos de CMPC-Planta Laja o bien al fono 0432334176, siendo esta una excelente oportunidad para disfrutar del deporte en comunidad.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 27 de agosto de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS MIÉRCOLES: Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino

FARMACIA DE TURNO

www.diariolatribuna.cl

21

Mentiras entre comillas

¿C

uándo hacer la vista gorda? ¿Hasta dónde h a y que saber? Son todas preguntas que como mamá me pregunto y me vuelvo a preguntar. Hay algunos temas de la pedagogía adolescente que son realmente paradójicos. Paso a contarles un dilema que surge muy a menudo entre los padres, cuando nos ponemos a compartir líneas de educación. Hay una postura que parece un contrasentido, pero tiene sus adeptos y todo un criterio que la sustenta. En pocas palabras la presento de esta manera. En ciertas ocasiones, algunos padres prefieren que sus hijos les mientan como sinónimo de respeto. Como si aquel sesgo de la realidad llevara consigo un miramiento implícito hacia la autoridad. Mientras que, según ellos, la otra cara de la cuestión, ir de frente lisa y llanamente, carece de esa deferencia. ¿Se entiende? Vamos a algunos ejemplos fácticos. Con motivo del alcohol. Todos los padres sabemos que el alcohol ya es un compañero más de las salidas de nuestras hijas adolescentes, a pesar de que todavía sea un ilícito a su edad. El tema está en cómo se maneja esa aceptación. Y hete aquí una de las controversias. Un padre lo explicaba de la siguiente manera: Si quieren tomar, que lo hagan en la esquina, pero no en la casa. Que respeten su te-

cho y a su familia. Dentro de esta discusión surge entonces el concepto de las mentiras como sinónimo de mesura y pudor. Que el joven se tome el trabajo de seleccionar la información que transmite a sus padres como síntoma de criterio, y reconocimiento previo de lo irregular de sus actos. Quienes apoyan esta línea de conducta consideran que los hijos que se manejan con menos tapujos a la hora de hablar, generan una complicidad con sus padres dañina para su capacidad de discernir entre el bien y el mal. Para ellos, la espontaneidad y exteriorización de los jóvenes son un rasgo del relativismo en el que viven, en donde no hay nada absolutamente negativo, y todo es capaz de ser contado. Este debate suscita acaloradas opiniones. Imaginen que es como la vuelta

de tuerca de las mentiras que siempre han tenido tan mala prensa. Paso a contarles las voces de la contrapartida, aquellos que prefieren tener un ida y vuelta directo y franco con sus hijos. Ellos consideran que el acto de filtrar la información negativa a los padres no hace más que abrir la brecha de distancia entre unos y otros. Con lo cual, cada vez se torna más inaccesible que la bajada de línea familiar haga mella entre sus descendientes. Sostienen además que la otra postura está sobrestimando la capacidad de los jóvenes para valuar objetivamente sus acciones. Los adolescentes están demasiado inmersos en el ojo de la tormenta como para poder separar lo positivo de lo negativo, sin orientación alguna. Allí ven. Educar es una sabiduría que nadie te enseña. Y de mi experiencia

qué puedo decirles. Yo me inclino más por la transparencia, pero también entiendo que los padres no podemos ni tenemos que saberlo todo. Pienso que lo ideal sería poder estar actualizados con su realidad para poder darles información acorde (cuántas veces pequé de exagerada y cuántas de ingenua), pero hay una parte de libertad y responsabilidad individual que tenemos que permitirles. Es una tarea difícil de lograr. ¿Cuándo hacer la vista gorda? ¿Hasta dónde hay que saber? Son todas preguntas que como mamá me pregunto y re pregunto. Me las voy contestando día a día, mientras vamos viviendo. Mi pobre conejita de indias. Mecha de las Mechas|Mi hija adolescente espanol.yahoo.com

SALCOBRAND 347 COLÓN Nº 412 FONO: 2327543

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 El Secreto De Puente Viejo 17:15 Mañana Es Para Siempre 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 No Abras La Puerta 22:45 La Odisea, Valientes En La Patagonia 00:00 El Secreto De Puente Viejo 01:15 Medianoche 01:45 Tv Tiempo Al Cierre 02:00 Cierre

CANAL 13 05:45 Carta De Ajuste 05:50 Infórmate En Un 3 X 3 06:30 Teletrece Am 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:30 El Tiempo 14:35 Teleserie 16:15 Los Simpsons 19:00 Alfombra Roja 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sin información 01:00 Teletrece Noche 01:30 Grandes Series 02:30 Misión 13 02:35 Fin Transmisión

C. Regional

CINE CANAL

00:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Fútbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Forasteros Del B. 22.00 Soprano 23.00 Noticias 23.40 TV Club

11:50 La granja 13:25 Legalmente rubia 15:10 El mundo mágico de Magorium 16:55 Nacho libre 18:35 El origen de los guardianes 20:20 Los 4 fantásticos 22:00 Temporada de Brujas 23:40 La cara oculta 01:30 Muerte en Tombstone 03:10 Pánico y locura en Las Vegas 05:05 Star Files: Elijah Wood 05:15 Juego a muerte 06:50 Star Files: Winona Ryder 07:00 Tiro al blanco 08:50 Star Files: Michael Douglas 09:00 Perdidos en Nueva York 10:40 Star Files: Melanie Griffith 10:45 La Liga Extraordinaria 12:40 Nacho libre

HBO

09:30 El gran Gatsby -PG1312:00 Ralph, el demoledor 13:50 Hermosas criaturas 16:00 Harry Potter y las reliquias de la muerte -Pt. 218:20 20 feet from stardom 20:00 True blood Temp. 7 #10/10 21:00 Ataque a la casa blanca 23:10 Masters of sex 01 #03 00:10 Mulher arte 01 #06 00:45 Contracara 03:10 3096 days 05:10 Tontos, tontos y retontos 06:45 Grim sleeper 08:20 El 6to. Día 10:30 El cadáver de la novia 11:55 Lluvia de hamburguesas 2: La venganza de las sobras

TVU

HBO

08:30 Especial De Músic/A10 09:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Tenedor Libre 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Junji 15:40 Novasur 17:40 Survival English 17:50 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Haciendo Región 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre.

Ralph, el demoledor La película cuenta la historia de Ralph, un villano de un juego de arcade, que ya no desea ser siempre el malo, demostrándolo tratando de conseguir una medalla; como lo hacen los buenos de los videojuegos. HBO 12:00 Ralph, el demoledor


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA 27 TRIBUNA, Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles de agostoLos de 2014

Cena-Show Retro Con gran éxito y un recinto completo de familias angelinas, amigos y simpatizantes de la música de los años 60, la agrupación de músicos angelinos realizó su primer evento del 2014, con una cena-show retro, el pasado sábado 23 de agosto en un reconocido club de eventos. El público asistente disfrutó, mientras cenaban, de un show de siete cantantes angelinos, quienes interpretaron canciones de la nueva ola, temas que fueron coreados por los asistentes con una gran nostalgia. Para finalizar, los asistentes disfrutaron del baile, acompañados del grupo Megarritmo y Dino Cinco, quienes con sus variados ritmos hicieron bailar a los asistentes hasta altas horas de la madrugada. Fotografías de Alberto Zúñiga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.