La Tribuna 03-06-2014

Page 1

(3) CRÓNICA

Javier Belloy aboga por reordenamiento interno de radicales

(6) CRÓNICA

Municipio deberá devolver $ 61 millones a Junji Existe una investigación sumaria para determinar las causas.

Nuevo presidente de la colectividad en la región del Bío Bío.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVI

Nº 16.813 MARTES 3 DE JUNIO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Por fin: Autopista Nahuelbuta se licitaría a fin de año (9) CRÓNICA

Seremi de Obras Públicas admitió alta tasa de accidentes en esa ruta.

(16) DEPORTES

Ajedrez: Patrulla Juvenil conquistó Chiguayante Angelinos ocuparon los primeros lugares.

(7) CRÓNICA

Rechazan recontratar a empresa para mantener áreas verdes

Concejales votaron en contra de propuesta alcaldicia.

(8) CRÓNICA

Alumnos lajinos brillan en torneo de robótica de España Obtuvieron dos importantes premios, convirtiéndose en uno de los mejores equipos del país.

PARTIÓ JUICIO CONTRA HOMBRE ACUSADO DE MATAR A MADRE E HIJO (5) CRÓNICA

Incidente ocurrió en marzo pasado en la villa Génesis.

Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl HOY

MAÑANA

Cubierto y precipitaciones con viento de hasta 40 km/h.

MIN 7°

MAX 9°

Nublado y chubascos

MIN 6°

MAX 10º


2

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

TRIUNFADORES EN ELECCIONES INTERNAS DEL PARTIDO ESPERAN HACER VALER LA VOZ DE LAS BASES

RN apuesta a nueva etapa política en Bío Bío y Los Ángeles Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

L

ograr que la voz de las provincias y comunas se escuche con fuerza a la hora de adoptar las decisiones más importantes, es el objetivo central sobre el cual pretenden comenzar a trabajar las nuevas autoridades políticas de Renovación Nacional (RN), tanto de la provincia de Bío Bío como de la comuna de Los Ángeles. Como triunfadores en las elecciones internas del partido –que tuvieron lugar el sábado 31 de mayo-, se alzaron Jaime Veloso Jara y Natacha Rivas Morales. El ex alcalde de Tucapel retomará un activo rol político como presidente distrital de RN, mientras que la histórica dirigenta angelina asumirá la responsabilidad de conducir al partido en el nivel comunal. A ellos se sumará el nuevo presidente distrital de la Juventud RN, Alejandro Alarcón, quien aseguró estar completamente alineado con la nueva dirigencia. LEY DE PRIMARIAS Para Jaime Veloso –quien venció al actual presiden-

El ex alcalde de Tucapel retomará un activo rol político como presidente distrital de RN. (Imagen de archivo)

te distrital Jorge López-, el triunfo en las internas de Renovación Nacional significa regresar a la política activa, luego de haber sido derrotado en las últimas elecciones municipales en octubre de 2012. “Hay una propuesta que nosotros tratamos de abordar en el distrito, que tiene que ver con empoderar al ciudadano y al militante en las elecciones políticas futuras. Es un objetivo para nosotros tremendamente importante. ¿Cuál es la estrategia? A través de la ley de primarias”. Por lo anterior, señaló que trabajará para legitimar este cuerpo legal que, a su juicio, no ha sido fomentado por ningún sector político. “Tenemos que hacernos cargo de ese tema; el ciudadano permanentemente piensa que las decisiones políticas se toman

En la imagen, el dirigente de la Juventud RN, Alejandro Alarcón, y la nueva presidenta comunal Natacha Rivas, acompañados del consejero regional Patricio Badilla.

Jaime Veloso a nivel distrital y Natacha Rivas en el escenario comunal presidirán Renovación Nacional durante los próximos dos años, luego de triunfar en los comicios de la colectividad celebrados el sábado 31 de mayo. A la par, el nuevo presidente distrital de la Juventud RN, Alejandro Alarcón, aseguró estar completamente alineado con la nueva dirigencia.

en Santiago. Es una lección que a nosotros nos ha salido muy caro; perdimos la alcaldía de Los Ángeles porque no fuimos capaces como colectividades políticas de hacer las primarias, y después perdimos las parlamentarias por lo mismo”. El nuevo titular provincial de RN se mostró confiado en que las propuestas que generen como militancia local tendrán llegada en la mesa nacional, liderada ahora por

Durante la jornada del sábado se llevaron a cabo las elecciones internas de Renovación Nacional.

el diputado Cristian Monckeberg. Eso sí, dijo estar consciente que se debe reencantar a sus correligionarios y adherentes con una nueva visión de la política. “Hoy día nos están dando una oportunidad, pero, si no damos la señal que estamos reencantando a los militantes y a la gente que simpatiza con el partido, vamos a terminar en lo mismo”. En cuanto a integrar en su gestión a militantes con experiencia en el servicio público, como Cristóbal Urruticoechea o Rodrigo Saavedra, Jaime Veloso se mostró totalmente dispuesto a trabajar con ellos, valorando sus cualidades y visiones sobre distintos temas. “Aquí no hay nadie que sobre; nosotros vamos a tratar de ser inclusivos en nuestra acción como partido”, advirtió. “LEVANTAR EL PARTIDO” La nueva presidenta comunal de RN en Los Ángeles, Natacha Rivas, manifestó que centrará su gestión

en tres pilares: “formación, representatividad y unidad. Hoy día necesitamos levantar un partido, estructurarlo, y trabajar los temas políticos que debe tener un partido político, no un tema campañero”. La nueva timonel comunal subrayó que su triunfo se basó en que “la gente nuestra premió la trayectoria. Todo lo que se pudo haber dicho antes, a favor o en contra, aquí la gente validó simplemente la trayectoria y la credibilidad”. Añadió que “los militantes quieren de nuevo la familia que teníamos en RN, donde el parecer, las inquietudes y los problemas los acogíamos y los hacíamos un proyecto o propuesta para llevarlos a nuestra dirigencia nacional, a nuestros parlamentarios o para golpear la mesa con las autoridades locales”. A la par, Natacha Rivas sostuvo que se ha puesto en contacto con la concejala independiente de Los Ángeles, Francisca Guzmán, quien en 2012 postuló en la lista de

RN. “He estado en conversaciones con Francisca, a contar de la próxima semana creo que nos vamos a poder empezar a reunir, y ver si podemos conducir a un alineamiento con nuestras ideas y propuestas y las de ellas”. “ALINEADO CIEN POR CIENTO” En completa concordancia con lo planteado por los presidentes distrital y comunal de RN, el nuevo timonel de la juventud del partido en la provincia de Bío Bío, Alejandro Alarcón, aseguró estar “alineado cien por ciento con Natacha y con Jaime”. El dirigente afirmó que “estamos conformando un gran equipo y vamos a llevar a cabo nuestro proyecto para beneficio del partido”. Con respecto a la visión de hacer valer la voz de la militancia local, en este caso de los más jóvenes, Alarcón insistió en que “en nuestros planteamientos está que queremos tener voz y voto como directiva y en el partido. Queremos terminar con los nombramientos a dedo desde Santiago, que nuestros jóvenes tengan la oportunidad, que se les valorice como militantes, y a todos aquellos que mojan la camiseta, que dejan los pies en la calle”. Finalmente, el presidente de la Juventud RN expresó su esperanza de lograr trabajar en conjunto con las bases.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

FUE ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA COLECTIVIDAD EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO

Javier Belloy aboga por un ordenamiento al interior del Partido Radical En su primera postulación a un cargo partidista, el consejero regional de la provincia de Bío Bío logró convertirse en el nuevo timonel regional del PRSD. "Los militantes quieren un ordenamiento en el partido, entienden que ese ordenamiento necesariamente va a llegar a través de la instalación de un Tribunal de Disciplina regional", subrayó Belloy.

Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

S

orpresivo fue para algunos el resultado de las elecciones internas del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) en la región del Bío Bío. Si bien una parte de la militancia adhirió al actual vicepresidente Augusto Parra, fue su contendor Javier Belloy -consejero regional por la provincia de Bío Bíoquien se quedó finalmente con el triunfo. En conversación con LA TRIBUNA, el presidente regional electo del PRSD confirmó el resultado y manifes-

tó -por cierto- su alegría tras el triunfo. "Soy el presidente electo del Partido Radical a nivel regional. Me siento tremendamente agradecido de todos los militantes del partido en la región, porque un porcentaje no menor de ellos votó por mí sin siquiera conocerme. Sólo lo hicieron porque querían cambiar las caras, porque confiaron en un discurso no sólo de unidad, sino de trabajo en conjunto. Quieren un ordenamiento en el partido, entienden que ese ordenamiento necesariamente va a llegar a través de la instalación de un Tribunal de Disciplina regional". Para el nuevo dirigente del radicalismo, esta victoria no le pertenece a él, sino que

El domingo, los militantes del Partido Radical participaron en las elecciones internas de la colectividad.

"Me siento extremadamente comprometido y recibo esta victoria con un sentido de responsabilidad tremendo", aseveró Javier Belloy.

"este es el triunfo de los militantes", aseguró. "Me siento extremadamente comprometido y recibo esta victoria que realmente es apabullante con un sentido de responsabilidad tremendo, porque las expectativas también son altas. Quiero hacer un trabajo para

que esas expectativas se cumplan, si no en un 100 por ciento, a lo menos en un 80 por ciento". Javier Belloy destacó que "yo nunca había postulado a un cargo dentro del partido", razón por la cual valoró aún más su triunfo sobre su prin-

BERNES TOLOZA, PRESIDENTE DISTRITAL DE LA UDI

Destacan marcha contra el aborto A propósito de la marcha por la vida realizada el sábado recién pasado en el centro de Los Ángeles, el presidente distrital de la UDI en Bío Bío, Bernes Toloza, indicó que "queda de manifiesto que la gran mayoría de los chilenos no comparte la visión del Gobierno de impulsar un proyecto de ley que propicie el aborto. Es lamentable que la Nueva Mayoría en esta materia esté gobernando para una minoría que, al parecer, tiene mayor poder de presión". El dirigente gremialista sostuvo que "en la UDI valoramos y destacamos que la comunidad organizada se manifiesta pacíficamente en contra de la Ley de Aborto que busca impulsar el gobierno de la Nueva Mayoría. A la vez, manifestamos nuestra postura de defender siempre la vida del que está por nacer y,

cipal contendor Augusto Parra. Además, precisó que firmó en el partido en 2003, pero recién apareció inscrito en el padrón electoral el año 2006. "Fue mi diputado José Pérez Arriagada quien me propuso ingresar al partido. Yo firmé la ficha y él firmó la ficha respaldando mi ingreso al partido".

"TRABAJAR EN CONJUNTO" En los comicios internos que ya terminaron, Javier Belloy no contó con el apoyo de los diputados radicales José Pérez Arriagada y Carlos Abel Jarpa, quienes sí respaldaron al derrotado Augusto Parra. Precisamente, respecto a su relación con los actuales

parlamentarios del PRSD en Bío Bío, Javier Belloy indicó que "con Carlos Abel las relaciones son cordiales, al igual que con José Pérez. Creo que aquí los parlamentarios van a entender que la militancia es la que efectivamente ordena el partido, la que pone a las autoridades del partido, y que en términos muy simples tenemos que trabajar en conjunto". Finalmente, el titular electo del radicalismo local adelantó que una de sus primeras tareas será concretar una reunión -en lo posible esta semana- con quienes compitió en las elecciones del domingo, para conocer de su parte las propuestas de mejoramiento en el trabajo interno del PRSD.

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en: Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

por lo tanto, rechazar cualquier iniciativa que pretenda legalizar el aborto, aún en situaciones difíciles, como violación e inviabilidad del feto, donde consideramos

que es el Estado quien debe prestar todo el apoyo emocional y económico, en caso de ser necesario, a la madre y su hijo". Por último, Bernes Toloza

expresó que "las cifras sanitarias contradicen lo que el Gobierno ha querido plantear como un proyecto de ley que obedece a criterios sanitarios".

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT. COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

Los hechos ocurrieron el 8 de marzo de 2013, cuando el acusado habría atropellado a ambas personas, causándoles la muerte en el lugar.

Ayer comenzó el juicio contra Albornoz Ormeño, sindicado como autor del delito de homicidio de dos personas en villa Génesis en marzo de 2013.

VÍCTIMAS FUERON EMBESTIDAS POR AUTOMÓVIL QUE CONDUCÍA EL ACUSADO

Muerte de madre e hijo en villa Génesis: comenzó juicio contra presunto autor Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

A

las 8.30 horas de ayer, en la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles, comenzó el juicio en contra de Damián Andrés Albornoz Ormeño, como autor del delito de homicidio de Dante Ángelo Leiva Ormeño y de Imilce Elena Ormeño Villarroel. Los hechos se remontan al 8 de marzo de 2013 en villa Génesis. Ese día, Albornoz ha-

bría atropellado a ambas personas, causándoles la muerte en el lugar de los hechos. La jornada del lunes estuvo marcada, principalmente, por los alegatos de apertura tanto del Ministerio Público como de la Defensoría Penal Pública y la declaración de testigos del altercado ocurrido aquel día. Dos de ellos prestaron declaración de los hechos en calidad de testigos protegidos, a fin de asegurar la reserva de sus identidades. "Ello tiene relevancia en orden de asegurar -a aquellas personas que son testigos o presenciales de un delito- de

que existe la opción de poder comparecer a un juicio y contar con la reserva para los efectos de poder dar confianza a la comunidad de que se pueden adoptar medidas, para que las personas puedan cumplir su deber de prestar declaraciones en juicio y mantener la reserva de sus identidades", expresó el fiscal jefe de Los Ángeles y quien lleva la causa, Jorge Sandoval. En este caso, el Ministerio Público formuló acusaciones en contra de Albornoz por dos delitos de homicidio y está pidiendo una pena de 12 años de cárcel por ello. "Estamos convencidos de Imilce Elena Ormeño Villarroel.

que el atropello, en este caso, no fue común, accidental, sino que fue intencional por parte del acusado", expresó Sandoval. El defensor público, Juan Riquelme Beltrán, en tanto, declinó referirse al tema hasta una vez finalizado el juicio; no se descarta que éste se extienda hasta mañana miércoles. Albornoz se encuentra en prisión preventiva desde el 11 de marzo de 2013.

TRÁGICO DESENLACE

Los hechos ocurrieron el 8 de marzo de 2013 en las afueras de la casa de Imilce Ormeño, en villa Génesis.

Los hechos se remontan al 8 de marzo de 2013, a eso de las 21.30 horas en villa Génesis, emplazada en el sector poniente de la comuna de Los

Dante Leiva Ormeño.

Ángeles. Las rencillas anteriores habrían sido el detonante del trágico desenlace; en aquella oportunidad, Dante Leiva Ormeño se habría enfrascado en una discusión con una vecina, quien era la madre de la pareja del acusado. Ocurrida esta situación, la mujer regresó a su casa, también emplazada en villa Génesis; en el lugar se encontraba Albornoz quien -al conocer los hechos- salió en búsqueda de Leiva, produciéndose una riña entre ambos. El acusado habría vuelto a la vivienda desde donde sacó un vehículo, el mismo que condujo frente a la casa de Leiva Ormeño para mos-

trarle un arma y amenazarlo con que lo mataría. Posteriormente, Albornoz habría vuelto a la vivienda de Leiva, conduciendo el vehículo a alta velocidad; con dicho automóvil, Albornoz embistió a las víctimas. A causa de lo anterior, madre e hijo fallecieron en el sitio donde se desarrollaron los hechos. El acusado no le habría prestado la ayuda necesaria a las víctimas, abandonándolas y dándose a la fuga del lugar. Los hechos serían constitutivos de dos delitos de homicidio y la participación del imputado sería en calidad de autor; ambos ilícitos se encuentran en grado consumado.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

EN RUTA Q-34

Peatón fallece tras ser atropellado en camino que conecta Laja y Santa Fe La víctima tenía 53 años y registraba domicilio en la comuna de Laja. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

U

na persona de 53 años falleció tras protagonizar un accidente de tránsito en la carretera que conecta las localidades de Laja y Santa Fe. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 1 de la ruta Q-34, donde se vio involucrado un vehículo marca Toyota y un peatón. El conductor del automóvil se desplazaba de sur a norte por dicha carretera cuando

la víctima cruzó de oriente a poniente, en un lugar no habilitado para ello. Al parecer, quien manejaba el vehículo no habría rspetado una señal de seda el paso, atropellando a la persona quien -lamentablementefalleció en el sitio del accidente. En el lugar se constituyó personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Bío Bío "con la finalidad de realizar los peritajes correspondientes para establecer la causa basal del accidente", explicó el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan

Antonio Muñoz Montero. El cadáver, en tanto, fue remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Bío Bío mientras que todos los antecedentes, junto a la persona detenida, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles por cuasidelito de homicidio. La víctima tenía 53 años y registraba domicilio en la comuna de Laja. Una persona de 53 años falleció luego de ser atropellada en la ruta que conecta las localidades de Laja y Santa Fe (fotografía de archivo).

LA MADRUGADA DE AYER

"El Punga" cae de nuevo tras intentar robar un auto El menor, de 16 años, cuenta con más de 30 arrestos por distintos delitos. La madrugada de ayer, dos jóvenes fueron arrestados mientras Carabineros realizaba un patrullaje destinado a la prevención de delitos que

afectaran a locales comerciales emplazados en el sector céntrico de la comuna de Los Ángeles. Se trató de R.A.B., de 20

MUNICIPALIDAD ANGELINA

Asesoran a la creación de Oficina de Protección de Derechos en Laja Un importante encuentro con dirigentes sociales y funcionarios del municipio de Laja sostuvieron profesionales de la Oficina De Protección de los Derechos (OPD) de la Municipalidad de Los Ángeles. El objetivo de la iniciativa fue fomentar y asesorar la creación de una OPD en la comuna de Laja; en la oportunidad, el coordinador de esta oficina en Los Ángeles, Sebastián Coloma, abordó diferentes temáticas como el rol que la OPD cumple en la comuna y en la Provincia. Esta oficina cuenta con personal cuya misión no sólo es recibir denuncias sino que también se aboca a detectar casos graves de vulneración de derechos, los que son derivados a instituciones especializadas en conjunto con el Tribunal de Familia de Los Ángeles.

años, quien era acompañado de un menor de 16 identificado como J.V.A.A.; este último ha sido arrestado en más de 30 oportunidades por diversos robos contra la propiedad, especialmente en locales comerciales. Ambos se encontraban merodeando unos vehículos estacionados en calle Villagrán, con claras intenciones de robarlos. Al percatarse de la presencia de Carabineros, los antisociales se escondieron bajo las estructuras de los automóviles que se encontraban en el lugar. Al efectuar una revisión

SECTOR DE CHOROICO

de las vestimentas, el hombre de 20 años portaba una llave maestra, especie conocida para cometer un delito de robo de vehículo. El menor de edad, conocido como "El Punga", mantiene tres órdenes de aprehensión pendientes por robo en bienes nacionales de uso público, en lugar no habitado y por portar elementos conocidos para cometer delitos de robo. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, mientras que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.

Casa es totalmente consumida en Nacimiento Totalmente consumida por las llamas resultó una casa emplazada en el sector de Choroico, en la comuna de Nacimiento. El dueño de la vivienda se encontraba acompañado de su familia cuando se registró el siniestro, quienes se habrían percatado de éste cuando notaron la existencia de humo en el cielo del primer piso de la casa. En ese mismo instante se percataron de que el fuego salía por el cañón de la estufa; intentaron apagarlo pero -lamentablemente- los esfuerzos fueron infructuosos ya que las llamas consumieron la casa por completo. Al lugar concurrieron dos compañías de bomberos; no se registraron lesionadas mientras que las cuatro personas damnificadas fueron albergadas en casa de familiares.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

CONCEJALA GUZMÁN CALIFICÓ COMO GRAVE LA SITUACIÓN

Municipio deberá devolver 61 millones a Junji Esto se debe a que dichos fondos no fueron utilizados por la Dirección Comunal de Educación. Existe una investigación sumaria para determinar las causas.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

n total de 61 millones de pesos debió devolver la Dirección Comunal de Educación de Los Ángeles a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), así lo denunció la concejala Francisca Guzmán en la

última sesión del concejo municipal. La edil manifestó su preocupación porque estos dineros finalmente no fueron utilizados, lo que le parece muy grave, ya que se está hablando de niños que están en su primera etapa de aprendizaje y que esos recursos se podrían haber utilizado perfectamente en materiales didácticos, alimentación, entre otros, principalmente considerando que hay niños de escasos recursos en dichos lugares.

Guzmán lamentó que estos fondos no se utilizaran y le parece muy bien que se haya solicitado una investigación sumaria para determinar cuáles fueron las causas de esto y, principalmente, para que esto no se vuelva a repetir. INVESTIGACIÓN Al respecto, el director (s) comunal de Educación, Carlos Lang, dijo que está en curso una breve investigación interna para reunir todos los antecedentes necesarios para entregárselos al alcalde Esteban Krause, tal como lo requirió. Lang señaló que la operativa que tienen para trabajar con Junji es que ellos envían remesas de dinero mensuales, las cuales se utilizan a través de un presupuesto previamente planificado. El director (s) señaló que las

fechas que exige Junji no se pueden prorrogar y las remesas no siempre llegan en los tiempos suficientes para operar a través del sistema, que tiene relación con las licitaciones y las compras, las cuales muchas veces

CAMPAÑA “MÁS PIANOS PARA MI CIUDAD”

Entregan piano a la escuela Itilhue Llega a potenciar el talento de alumnos en la música y a motivar aún más el trabajo en esa área. El pasado jueves se hizo entrega oficial del piano que Mall Plaza tuvo por un tiempo en sus pasillos, en el contexto de la campaña “Más pianos para mi ciudad”. El establecimiento favorecido fue la escuela Itilhue F-935 de la localidad de San Carlos Purén, cuya matrícula llega a los 240 alumnos. A la actividad asistieron autoridades locales y representantes del Departamento de Educación Municipal, y la sub gerente de Mall Plaza Los Ángeles, Brunilda Gilardoni, quien entrega de este piano en un marco de mucha emoción y agradecimiento por parte de los alumnos, profesores y su directora Isabel Burgos. La docente resaltó la importancia de este regalo, que llega a potenciar el talento de alumnos en la música y a motivar aún más el excelente trabajo de su profesor de música. Minutos de emoción para la familia escolar al momento

de descubrir el piano, que apareció con todos sus colores y con su mensaje “Play me, I´m yours”. Lo que siguió fue la presentación de la Orquesta de Cámara de la escuela, quien fue acompañada por el nuevo piano, tocado de forma magistral por su profesor de música, Cristóbal Garretón. Para graficar su agradeci-

“Play me, I´m yours” –Tócame, soy tuyo- era el mensaje que entregaban estos pianos.

miento, la escuela Itilhue entregó algunos llaveros he-

chos por ellos mismos y que tenían la forma de un piano.

La comunidad de la escuela Itilhue se mostró muy agradecida por la llegada de este instrumento musical.

presentan dificultades para abordarlas en el tiempo. El director sostuvo que se está revisando la situación, pero que no es posible adelantar mayor información, pues se trata de una investigación, donde será el alcalde

quien determinará el curso de esta situación. Lang sostuvo que Junji es quien subvenciona los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos que administra la municipalidad de Los Ángeles.

PARTICIPARON ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES

Escuela Nieves Vásquez culminó Semana de la Seguridad Escolar Con una serie de actividades destinadas a promover la participación activa de la comunidad escolar en el autocuidado y prevención de riesgos, la escuela Nieves Vásquez Palacios realizó un programa de actividades durante toda la semana con todos sus cursos desde pre kínder a octavo básico. De esta forma, desarrollaron charlas y talleres de educación vial, cómo evitar accidentes dentro del establecimiento, reconocimiento de amenazas y capacidades, adaptación al cambio climático, reciclaje y promoción de estilos sustentables. Para ello contaron con el apoyo de diversos organismos, entre ellos de la Dirección de Medio Ambiente de la municipalidad y del área de Educación Ambiental del DAEM. La directora de Medio Ambiente, Sylvia Sepúlveda, indicó la importancia de formar una cultura ambiental desde la infancia e hizo algunos anuncios en materia de reciclaje. “Para nosotros es muy importante abordar estos temas con los niños y por ello los estamos motivando y compartiendo las nuevas iniciativas que desarrolla la municipalidad en este ámbito. Ya contamos con reciclaje de vidrio, pero además vamos a tener para pilas y ubicaremos puntos limpios. Todo ello será informado a través de nuestra web www.losangeles.cl, en nuestras oficinas ubicadas en Caupolicán 371, a través de los Cesfam, los consejos de desarrollo y las juntas de vecinos”, señaló. Por su parte, el director de la escuela Nieves Vásquez, Roberto Sanzana, agregó que estas actividades se enmarcan en la Semana de la Seguridad Escolar, instruida por el Ministerio de Educación. “Para esto tuvimos mucha participación de los alumnos, los docentes y de la comunidad, además de contar con el apoyo del municipio, especialmente en lo que se refiere a reciclaje y estilos de vida saludable”, finalizó el director.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

CINCO CONCEJALES VOTARON EN CONTRA DE PROPUESTA PRESENTADA POR ALCALDE KRAUSE

Concejo rechazó recontratar a empresa de mantención de áreas verdes El contrato con la empresa Núcleo Paisajismo culminó el pasado 31 de mayo, y desde el concejo solicitaron pasar esto por comisión antes de ser aprobado. En tanto, trabajadores de la empresa se manifestaron por considerar bajas sus indemnizaciones. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

E

l concejo municipal de Los Ángeles rechazó la extensión de contrato a la empresa Núcleo Paisajismo para que continuara con la mantención de las áreas verdes concesionadas de la ciudad, por los próximos tres meses. Con cinco votos en contra versus dos a favor -en la sesión no estuvo el concejal Aníbal Rivas- el cuerpo colegiado resolvió no aprobar la contratación directa propuesta por el alcalde Esteban Krause, ya que el contrato que unía a ambas instituciones culminó el pasado 31 de mayo. Esto significa que durante los próximos días, hasta que exista acuerdo o se seleccione una nueva empresa que se haga cargo de esta área, Los Ángeles se quedará sin una entidad que lleve a cabo la mantención de las áreas verdes, lo que podría significar que esta labor se haga con personal municipal, como ocurrió con los semáforos. Al respecto, la concejala Myriam Quezada, quien pidió

una ampliación de plazo para estudiar la propuesta entregada por el alcalde sobre este tema -la que se les proporcionó a los concejales sólo minutos antes de la sesión de concejo-, dijo que esto se generó porque existía una aprehensión respecto al procedimiento de licitación de la mantención de áreas verdes. Quezada aseveró que hace un par de semanas se dictó un decreto revocatorio del proceso de licitación, no obstante que había una entidad participando -la misma empresa Núcleo-, la cual estaba realizando una oferta válida y, por lo tanto, dicho proceso debió llegar hasta el final. Tras esto, dijo la concejala, en la jornada de ayer el jefe comunal solicitó al concejo prorrogar el contrato a la misma empresa, lo cual finalmente es una contradicción evidente entre el proceso anterior y la propuesta hecha al concejo, ya que da la casualidad que es la misma empresa que estaba participando en la licitación que se paralizó y ahora se le quiere contratar nuevamente. Quezada sostuvo que la solicitud que se le hizo al jefe comunal era que se pasara este tema por comisión antes

El tema deberá pasar por comisión jurídica antes de aprobarse.

de que pudiese ser aprobado por el concejo, ya que, de esta forma, se podrá estudiar si procede o no la contratación directa. El concejal Víctor Salazar reconoció que hubo un error en el llamado a licitación para la mantención de las áreas verdes de la ciudad, pues las exigencias estaban permitiendo que sólo participara un oferente y por esto se revocó dicha licitación. El concejal dijo que la manera de salvar esta situación es realizando un contrato por seis meses, el cual permita licitar con otras exigencias para admitir que otras entidades participen. Frente a esto, el alcalde Krause señaló que pasará este

Gerardo Salamanca, quien representa a los trabajadores, junto a dos de ellos.

tema por la comisión jurídica para lograr la aprobación necesaria lo más pronto posible.

TRABAJADORES DE NÚCLEO En otra arista del tema, más de un centenar de trabajadores fueron despedidos por la empresa Núcleo Paisajismo tras la finalización de la concesión que los tuvo a cargo de la mantención de las áreas verdes de la capital de la provincia de Bío Bío. Ante esto, los trabajadores realizaron una protesta en la misma empresa, pues no están de acuerdo con los montos de indemnización que les están pagando, los que consideran bajos de acuerdo a lo que debería cancelarse. Gerardo Salamanca, presidente de la junta de vecinos de la población 11 de Septiembre, y en representación de los trabajadores, dijo que desde la Inspección del Trabajo reconocieron que las indemnizaciones no corresponden a los contratos. Salamanca exigió que las autoridades ayuden a estos trabajadores, ya que se están frustrando todos sus sueños, por lo cual les hizo un llamado directamente a los parlamentarios, al alcalde y al gobernador a que generen acciones, porque los trabajadores no pueden esperar un mes más, añadiendo que desea que en la jornada de hoy se entreguen canastas familiares hacia quienes fueron cesados de sus actividades por la empresa Núcleo Paisajismo.

CASO SEMÁFOROS

Se aprobó nueva empresa a cargo de la mantención

A más de dos meses desde que la empresa Asitec Ltda. se declarara en quiebra y dejara de mantener los semáforos de la ciudad, este lunes se aprobó la entidad que se haría cargo por los próximos meses de esta labor. Cabe recordar que el pasado 17 de abril el concejo municipal aprobó que la empresa Indra Sistemas S.A. se hiciera cargo de la mantención de los semáforos de la ciudad, pero dicha empresa nunca llegó a firmar contrato, por lo que finalmente de declinó su contratación. En sesión de concejo extraordinario el pasado jueves se informó que sería Sociedad de Construcción y Seguridad Vial Ltda. la que se haría cargo de esta labor, lo cual fue ratificado en el día de ayer. La concejala Teresa Stark espera que el trabajo de esta nueva empresa sea el más óptimo, en lo cual confía, ya que esta es una empresa local que ha estado en las últimas semanas realizando dicha labor para tratar de solucionar el problema. También en el área tránsito, la concejala dijo que se puso término al contrato de la empresa Constructora Decap Escobar SPA, la que estaba a cargo de la demarcación vial, lo cual, a juicio de la concejala, quedó en el aire y ahí habrá un traspié y retraso nuevamente como se ha tenido en la mayoría de las licitaciones hasta el día de hoy.

La contratación de la empresa de mantención de semáforos se ratificó en el concejo de ayer.


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

EN LAJA

Alumnos realizan gran presentación en torneo de robótica de España

F

inalizada la Open European Championships de la First Lego League (FLL) en Pamplona, España, en que Chile estuvo representado por el equipo lajino de Robótica, #Decatonix, integrado por 10 estudiantes de diferentes cursos del liceo Héroes de la Concepción, quienes ganaron este derecho, al resultar vice campeones nacionales, a fines del pasado año. Nuestros representantes que vistieron orgullosos durante una semana de competencia la camiseta roja con el nombre de nuestro país, tuvieron una destacada participación, a las finales si bien es cierto no se encumbraron entre los tres finalistas, donde los títulos fueron para, 1° Lugar los dueños de casa Mechantronic Ants, de Navarra España, 2° Lugar The Incredibots, USA y 3° lugar Watt’s Clean, Holanda, los nuestros lograron destacados premios como 2° lugar al mejor entrenador y 3° lugar al Trabajo en Equipo, recibiendo copas y medallas por esto. Fueron más de 800 jóvenes de 41 países en el mayor

Obtienen dos importantes premios, convirtiéndose en uno de los mejores equipos del país.

campeonato de este tipo realizado en Europa, quienes se reunieron en el auditorio del palacio de Congresos Baluarte en Pamplona, todos dando lo mejor para integrar en sus proyectos los valores de la FLL y demostrando inteligencia, talento y gran trabajo grupal en el diseño del Robot, como en el proyecto científico presentado, que este año fue Furia de la Naturaleza, el que debía estar centrado en resolver problemas generados por desastres naturales.

A partir de este desafío los jóvenes construyeron y programaron un robot y aplicaron conceptos de ciencia y tecnología del mundo real, investigando y desarrollando habilidades de trabajo en equipo, innovación y creatividad. Decatonix de nuestro liceo Héroes de la Concepción, creó un purificador de agua a través de una lámpara germicida (tubo UV) y filtros de carbón activo, pensando en la posibilidad de potabilizar agua de nuestra laguna, en

un caso de desastre natural, tal como lo exige la organización. Para la administración municipal, departamento de educación y Liceo Héroes de la Concepción, lo realizado por estos jóvenes y su entrenadora, es una gran hazaña, considerando el número de equipo participantes, países de origen y que muchos llevan años trabajando en sus colegios con estos robots de lego, siendo algunos verdaderas potencias, como los norteamericanos, japoneses y los mismos españoles.

Por tanto, el obtener por segunda oportunidad la posibilidad de representar a Chile y lograr los premios ganados esta vez, los yergue como ejemplos de trabajo, constancia y dedicación, demostrando que cualquier jóvenes de nuestras escuelas está en posición de participar en torneos de esta envergadura, si se lo proponen y trabajan con ese objetivo. Los integrantes del equipo son: Pedro Catricura Muñoz, Esteban Toledo Quinteros, Jorge Vilches Montecinos, Juan Matus Gatica, Fran-

co Sanhueza Sanhueza, Eduardo Córdova Gallegos, Francisca Romero Roa, Matías Valdebenito Morales, Rodrigo Contreras Pérez y Consuelo Mendoza Maureira. El trabajo de la profesora Mitzi Pacheco Laurín, también es digno de considerar, por segunda vez resulta galardonada entre los mejores entrenadores, la vez anterior en USA, como la mejor y ahora en 2° lugar. Vaya para ella las felicitaciones, por su premio y por lo realizado por sus estudiantes.

pasada cerrando el proceso, con las reuniones de los respectivos concejos municipales, que deben autorizar la entrega a las empresas de los fondos recibidos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). La paralización nacional provocó trastornos en varias ciudades del país, que durante varias semanas debieron soportar la acumulación de

basuras. El miércoles 31 de agosto del año pasado se firmó el acuerdo que puso término al paro nacional de recolectores de basura, iniciado el 29 de julio, que movilizó a los dos sindicatos que agrupan al 70% del gremio. El acuerdo final fue crear una mesa de negociación entre el Gobierno, la Asociación Chilena de Municipali-

dades y los representantes de los trabajadores, tras lo cual se inició el largo proceso legal y administrativo, que incluyó el envío de fondos desde la Subdere a cada municipio para que los traspasaran, pero el procedimiento fue engorroso y poco claro, por lo que recién ahora se está completando.

EN CABRERO

Municipios completan entrega de bonos a trabajadores del aseo Su alegría mostró el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde de Cabrero Mario Gierke, porque casi la totalidad de las corporaciones edilicias de la región del Bío Bío completaron el traspaso de fondos del Gobierno a las empresas de aseo domiciliario. Con ello, apuntó, se desactiva una posibilidad cierta de que algunas comunas sufran perjuicios ambientales por una eventual huelga de tra-

bajadores, insatisfechos por la no entrega de los bonos o asignaciones comprometidas por el Estado, tras haber concluido el año pasado una paralización nacional. El alcalde Gierke informó que efectuó la semana pasada un sondeo de lo que estaba ocurriendo en las 54 comunas de la Región del Bío Bío, comprobando que casi el 90% de los municipios había finiquitado el trámite. Cabrero efectuó oportunamente ese procedimiento administrativo-financiero, acotó.

Aun así, faltando algunos por realizar el traspaso a las empresas y de ellas a los trabajadores, convocó a una reunión aclaratoria en la municipalidad de Cabrero, donde el administrador municipal, Pablo Saavedra, y el asesor jurídico, Juan Sanhueza, orientaron a los directivos de siete municipalidades de la zona que concurrieron al encuentro. Informó el alcalde Mario Gierke que había, además, un par de municipalidades que no habían hecho el trámite, pero estaban la semana


LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

ANUNCIÓ SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS

Por fin: postergada Autopista Nahuelbuta se licitará a fin de año Aunque en un principio se iniciaría en 2015, "existe la voluntad del nivel central para adelantar para fines de este año ese proceso", señaló el personero gubernamental. Por Juvenal Rivera Sanhueza prensa@diariolatribuna.cl

E

l secretario regional ministerial de Obras Públicas, René Carvajal, aseguró que existe voluntad desde el nivel central para que a fines de año se efectúe la licitación internacional para la concesión de la construcción de la Autopista Nahuelbuta, que unirá las ciudades de Los Ángeles (Biobío) y Angol (Malleco). Dicha iniciativa actualmente se encuentra estancada debido a que falta culminar la consulta a las comunidades mapuches de la zona de Renaico, una de las comunas involucradas en esta megaobra, la cual se considera una exigencia previa a la continuación de las etapas siguientes. Según Carvajal, de acuerdo a la información entregada por la Coordinación de Concesiones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, la fase de consulta está

finalizando, por lo que en forma posterior "se procederá a la licitación del proyecto de concesión". Aunque en un principio se iniciaría en 2015, "existe la voluntad del nivel central para adelantar para fines de este año ese proceso", señaló el personero gubernamental. Dicho anuncio responde a la inquietud de los alcaldes de Angol, Nacimiento, Negrete, Renaico y Los Ángeles en torno a la urgencia de avanzar lo más pronto posible en la licitación para construir la Autopista Nahuelbuta. El principal argumento esgrimido por los jefes comunales es la alta tasa de accidentes de tránsito, además de mejorar los tiempos de desplazamiento en el tramo de 54 kilómetros entre ambas capitales provinciales.

SEGURIDAD Carvajal reconoció que la ruta "tiene un alto índice de accidentabilidad y cuenta con capacidad limitada para el actual tránsito vehicular como peatonal. Se hace necesario y urgente intervenir la

La alta tasa de accidentabilidad de la Ruta de la Muerte es uno de los principales argumentos de los alcaldes para apurar la construcción de una carretera de cuatro pistas.

ruta para resolver los problemas de seguridad vial que posee". Precisó que el proyecto es "una iniciativa privada, presentada por la empresa Besalco durante el año 2006, que abarca una extensión

aproximada de 55 kilómetros, de los cuales 33 están en la región del Biobío y 22 en La Araucanía". La propuesta implica una ampliación a doble calzada con mediana y bermas, 14 enlaces desnivelados, 20 pasa-

relas a los largo de los 55 kilómetros, ciclovías y calles de servicio. La inversión estimada es de US $260 millones. La construcción de esta obra vial entregará importantes beneficios a las ciudades que se

conectan a ella, por ejemplo: promover el crecimiento y desarrollo económico de la zona, mejorar la conectividad de los principales centros urbanos, disminuir el riesgo de accidentes y el tiempo de los viajes.

Destacan beneficios de Centro Artístico Juvenil para Los Ángeles La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana, valoró que Los Ángeles sea favorecida con uno de los 15 Centros de Servicios Juveniles e Infantiles que se levantarán en el país. Según la autoridad, "la formación artística será un componente muy importante en estos centros, considera también una visión más integral para el desarrollo de la creatividad, donde los niños y niñas puedan tener acceso a la experiencia artística". Adelantó que "el proceso concluye el 2017, cuando todos los Centros de Servicios Juveniles e Infantiles estén funcionando plenamente". En el caso de Los ÁngeCOLOR 2014.p65

les, "ha sido focalizada para su implementación, y la puesta en marcha se realizará de manera gradual. Este año es el turno de Arica y Valdivia, y luego vienen las otras regiones". Orellana, que estuvo en Los Ángeles para entregar más detalles del proyecto, precisó que cada uno de estos centros contará con un plan de trabajo que responderá a un diseño destinado a cubrir las necesidades de la región. Dicho diseño considerará la elaboración de una política de acceso y participación al ámbito de la creación, para niños, niñas y jóvenes, en alineamiento con otras políticas públicas de cultura, 9

educación, infancia y juventud. En este sentido, durante este año comenzarán los diálogos participativos en todas las regiones, donde se aportarán aspectos claves para el levantamiento de proyectos de cada Centro, con el fin de realizar modelos de gestión acordes a los contextos locales. El centro para Los Ángeles fue anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet como una manera de contar con recintos dirigidos a niños y jóvenes entre 7 y 19 años, que tengan interés en la cultura y en el arte, de modo que cuenten los la infraestructura adecuada para desarrollar sus potencialidades creativas.

La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana, entregó detalles del proyecto del Centro Cultural Juvenil al mundo de la cultura local. 02/06/2014, 21:55


10

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

48ª JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

La comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro

Q

ueridos hermanos y hermanas: Hoy vivimos en un mundo que se va haciendo cada vez más "pequeño"; por lo tanto, parece que debería ser más fácil estar cerca los unos de los otros. El desarrollo de los transportes y de las tecnologías de la comunicación nos acerca, conectándonos mejor, y la globalización nos hace interdependientes. Sin embargo, en la humanidad aún quedan divisiones, a veces muy marcadas. A nivel global vemos la escandalosa distancia entre el lujo de los más ricos y la miseria de los más pobres. A menudo basta caminar por una ciudad para ver el contraste entre la gente que vive en las aceras y la luz resplandeciente de las tiendas. Nos hemos acostumbrado tanto a ello que ya no nos llama la atención. El mundo sufre numerosas formas de exclusión, marginación y pobreza; así como de conflictos en los que se mezclan causas económicas, políticas, ideológicas y también, desgraciadamente, religiosas. En este mundo, los medios de comunicación pueden ayudar a que nos sintamos más cercanos los unos de los otros, a que percibamos un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos. Comunicar bien nos ayuda a conocernos mejor entre noso-

Mensaje del Santo Padre (Primera parte) tros, a estar más unidos. Los muros que nos dividen solamente se pueden superar si estamos dispuestos a escuchar y a aprender los unos de los otros. Necesitamos resolver las diferencias mediante formas de diálogo que nos permitan crecer en la comprensión y el respeto. La cultura del encuentro requiere que estemos dispuestos no sólo a dar, sino también a recibir de los otros. Los medios de comunicación pueden ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, cuando las redes de la comunicación humana han alcanzado niveles de desarrollo inauditos. En particular, Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios. Sin embargo, también existen aspectos problemáticos: la velocidad con la que se suceden las informaciones supera nuestra capacidad de reflexión y de juicio, y no permite una expresión mesurada y correcta de uno mismo. La variedad de las opiniones expresadas puede ser percibida como una riqueza, pero también es posible encerrarse en una esfera hecha de informaciones que sólo correspondan a nuestras expectativas e ideas, o incluso a determinados intereses políticos y económicos. El mundo de la comunicación puede ayudarnos a crecer o, por el contrario, a desorientarnos. El deseo de conexión digital puede terminar por aislarnos

de nuestro prójimo, de las personas que tenemos al lado. Sin olvidar que quienes no acceden a estos medios de comunicación social -por tantos motivos-, corren el riesgo de quedar excluidos. Estos límites son reales, pero no justifican un rechazo de los medios de comunicación social; más bien nos recuerdan que la comunicación es, en definitiva, una conquista más humana que tecnológica. Entonces, ¿qué es lo que nos ayuda a crecer en humanidad y en comprensión recíproca en el mundo digital? Por ejemplo, tenemos que recuperar un cierto sentido de lentitud y de calma. Esto requiere tiempo y capacidad de guardar silencio para escuchar. Necesitamos ser pacientes si queremos entender a quien es distinto de nosotros: la persona se expresa con plenitud no cuando se ve simplemente tolerada, sino cuando percibe que es verdaderamente acogida. Si tenemos el genuino deseo de escuchar a los otros, entonces aprenderemos a mirar el mundo con ojos distintos y a apreciar la experiencia humana tal y como se manifiesta en las distintas culturas y tradiciones. Pero también sabremos apreciar mejor los grandes valores inspirados desde el cristianismo, por ejemplo, la visión del hombre como persona, el matrimonio y la familia, la distinción entre la esfera religiosa y la esfera política, los principios de solidaridad y subsidiaridad, en-

tre otros. Entonces, ¿cómo se puede poner la comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro? Para nosotros, discípulos del Señor, ¿qué significa encontrar una persona según el Evangelio? ¿Es posible, aun a pesar de nuestros límites y pecados, estar verdaderamente cerca los unos de los otros? Estas preguntas se resumen en la que un escriba, es decir un comunicador, le dirigió un día a Jesús: "¿Quién es mi prójimo?" (Lc. 10,29). La pregunta nos ayuda a entender la comunicación en términos de proximidad. Podríamos traducirla así: ¿cómo se manifiesta la "proximidad" en el uso de los medios de comunicación y en el nuevo ambiente creado por la tecnología digital? Descubro una respuesta en la parábola del buen samaritano, que es también una parábola del comunicador. En efecto, quien comunica se hace prójimo, cercano. El buen samaritano no sólo se acerca, sino que se hace cargo del hombre medio muerto que encuentra al borde del camino. Jesús invierte la perspectiva: no se trata de reconocer al otro como mi semejante, sino de ser capaz de hacerme semejante al otro. (Continuará) Por Hermana Elsa Maldonado Departamento Comunicaciones Obispado Santa María de Los Ángeles

Fotos con Historia Club Deportivo Independiente El Club Deportivo Independiente es uno de los más populares del fútbol amateur en Los Ángeles, y ha cosechado una buena cantidad de premios y reconocimientos a lo largo de su historia. Afincado en el sector sur de la ciudad, cada fin de semana convoca a cientos de hinchas que alientan a las distintas series. Gracias al aporte de una lectora del LA TRIBUNA, tenemos esta FOTO CON HISTORIA que muestra las primeras alineaciones de la serie de Honor de Independiente, poco tiempo después de la fundación del Club, el 9 de noviembre de 1949. Desde la presente edición, junto con la sección FOTO CIUDADANA, se comenzará a publicar la sección FOTOS CON HISTORIA. Para tal fin, se recibirán colaboraciones de nuestros lectores en la casilla de correo prensa@diariolatribuna.cl considerando los respectivos reconocimientos.

REDACCIÓN

Tribuna del lector Óscar Pinochet de la Barra Señor Director: Recientemente ha fallecido don Óscar Pinochet de la Barra, el extraordinario pionero de las tres primeras expediciones antárticas. Es gracias a su visión, inicialmente trazada en su tesis de 1944, La Antártica Chilena, donde se exponen los derechos y soberanía del país en el continente blanco, el continente de la luz. Pinochet de la Barra fue un eximio embajador de Chile en la ex-Unión Soviética, Japón, Bélgica, Argentina y en los Estados Unidos, desarrollando además una importante labor como historiador y fundador del Instituto Antártico Chileno (INACH). Profundo conocedor del misterio de la Antártida -observado asimismo por figuras como Roberto Rengifo y Miguel Serrano-, Pinochet de la Barra escribía sobre esta región -"el último escalón antes de abandonar el planeta"- las siguientes líneas que reflejan la impronta de la Antártida: "Siento terror/mientras describo en el vacío/misteriosas geometrías/Bajo estricto control/cierro los ojos inservibles/La velocidad me inmoviliza/ sólo me salva/la hebra de claridad polar/que un día los hielos/prendieron en mi retina/La inmensidad me invade/dulcemente/y en el sueño comienzo a comprender". Rafael Videla Eissmann

Desempleo en Los Ángeles Señor Director: Me comentaba un empresario forestal PYME las dificultades que tiene para obtener personal para su aserradero, a pesar de ofrecer sueldos razonables, buenos incentivos por producción y un sistema de faena de, por ejemplo, 10x4. Según él, una de las explicaciones es el atractivo que ofrecen las faenas mineras del norte, pero también observa una actitud de complacencia del trabajador que se conforma con trabajar en alguna obra temporal. Fue lo que sucedió, por ejemplo, con la construcción de la central Angostura, para ganarse unos pesos y luego disfrutar de ese ingreso, por algunos meses intercalando el ocasional "pololito". Otros se conforman con trabajar sólo en períodos de cosecha. Según mi amigo, esa falta de motivación de surgir económicamente de muchos explicaría en parte el desempleo en nuestra zona. Augusto Mitchell Crespo

Reformas Señor Director: Los anuncios de reforma tributaria y educacional han despertado una increíble ola de críticas respecto de sus supuestos impactos negativos en el funcionamiento del país. Aún pudiendo tener razón algunos de los planteamientos -toda iniciativa siempre será perfectible-, me llama poderosamente la atención que, en general, se procure mantener todo tal cual como está, sin cambios, sin ajustes. Cuando se vive en un país con los mayores niveles de desigualdad a nivel mundial, hay dos opciones: no hacer nada y esperar a que las revueltas sociales golpeen las puertas de los gobernantes o hacer algo para procurar nivelar la cancha. Personalmente, opto por la segunda opción. Entre hacerle y no hacerle, es mejor hacerle, sin duda. Juan Carlos Aravena NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Autopista Nahuelbuta

N

uevamente, tal cual sucedió hace algunos ra sigue esperando pasar a convertirse en una reali- nales, en una reunión llevada a cabo en Angol el vieraños, los alcaldes de Angol, Nacimiento, dad. Mientras tanto, los accidentes de tránsito con nes último, es la alta tasa de accidentes de tránsito Negrete, Renaico y Los Ángeles sacaron la voz heridos y víctimas fatales siguen sucediendo, tal como que le han otorgado a ese camino el rótulo de Ruta de para plantear una necesidad catalogada, sin ocurrió el domingo último, cuando una mujer murió la Muerte. Además, permitiría mejorar la conectividad duda, como urgente: construir de una buena vez una arrollada, confirmando así el triste título de Ruta de la terrestre, lo que significaría menores tiempos de descarretera de cuatro pistas que una las capitales de las Muerte. plazamiento, máxime que a diario circulan más de provincias de Biobío y Malleco. En esta nueva administración presidencial, los alcal- mil 400 camiones. El proyecto de la Autopista Nahuelbuta ha tenido un des involucrados en esta propuesta vial han expresa- La intención de los alcaldes es que la actual administránsito bastante singular. Aunque desde fines tración presidencial tome una decisión en este de la década pasada está terminada su ingeámbito y el anhelado proyecto comience a consAl cabo, se procura no seguir esperando a niería de detalle y se encontraba ya en conditruirse, de una vez y sin más dilaciones, en ciones de efectuarse la licitación internacional, 2017. que desde el nivel central se tome una comenzó a entramparse en la burocracia fisLa reunión se suma a las gestiones ya iniciadas determinación, sino que, por el contrario, sea cal. De hecho, las posibles manifestaciones de el año pasado, luego de asumidos estos jefes desde las provincias de Biobío y Malleco que se rechazo al cobro de peajes empujadas por alcomunales, en que estos remitieron una declahaga sentir una voz clara, fuerte y única: hay que gunos alcaldes -que propugnaban que el Esración pública conjunta a la ministra de Obras construir la Autopista Nahuelbuta. tado asumiera el costo de la inversión- fueron Públicas de ese tiempo, con la esperanza de redilatando la toma de decisiones. Una vez sucibir una respuesta favorable a sus peticiones. perado el tema surgió la exigencia de una conAl cabo, se procura no seguir esperando a que sulta a las comunidades mapuches de Renaico, tal cual do, de manera cada vez más unitaria y decidida, que desde el nivel central se tome una determinación, sino lo mandata el convenio 169 de la OIT y al cual se una obra de esa naturaleza no puede seguir esperan- que, por el contrario, sea desde las provincias de Biobío adscribió nuestro país. Se presume que pronto ese tra- do. También hay consenso en que la obra se licitará y y Malleco que se haga sentir una voz clara, fuerte y bajo culminará, con lo cual se cumple un prerrequisito que la empresa concesionaria cobrará peajes, tanto única: hay que construir la Autopista Nahuelbuta. Al obligatorio para seguir con una obra así. troncales como laterales. final, la seguridad -más allá del valor de un peajeLa consecuencia fue que el proyecto de nueva carrete- El principal argumento esgrimido por los jefes comu- definitivamente no tiene precio.

"C

El peso de los matices

onsiderad, muchachos este gabán de fraile mendicante: Soy profesor de un liceo oscuro, he perdido la voz haciendo clases, (Después de todo o nada hago cuarenta horas semanales) ¿Qué les dice mi cara abofeteada? ¡Verdad que inspira lástima mirarme!" Nicanor Parra

Los planteamientos generales de la reforma educacional que se conocen, no permiten precisar aún si los matices a que hacen mención algunos actores sociales y políticos frente al

Ño P anta Panta

programa de gobierno, matices que pueden tener un peso relevante en cuanto a modificar la profundidad de los cambios que la reforma educacional requiere, especialmente cuando apuntan a cambiar aspectos que, aunque reconocidos por una mayoría como injustos, han pasado a formar parte de la normalidad económica y social la que, como resulta cómoda y conveniente para algunos, no necesita ser cambiada, resultando ser sus usuarios, los estudiantes, quienes denuncian y no aceptan esa sesgada visión de la realidad educativa, que muchos de ellos y sus familias viven a diario. Si bien es cierto que en una sociedad que se autodenomina democrática, la participación de la ciudadanías es un factor que la valida como tal, la verdad es que esa participación, más allá de la emisión de un sufragio de vez en cuando, no es considerada en la planificación ni implementación de las políticas educacionales (ni en las otras), las que son elaboradas por técnicos, muchos de los cuales saben de educación por haber leído o conocido, a cierta distancia, experiencias de otros, pero que no conocen la realidad de la vida escolar; que jamás han entrado a una escuela que atiende alumnos marginados, ubicadas también en sectores marginales, económica y geográficamente y menos aún han compartido con esos alumnos y sus profesores en una sala de clases; que no han escuchado a sus maestros, principales responsables de que la educación le otorgue a los estudiantes la posibilidad de una vida distinta en una sociedad diferente, más justa, amable y solidaria. Como una forma de contribuir a la formulación e implementación de políticas públicas en educación, la participación de los profesores resulta relevante pues son ellos quienes se harán cargo de poner en marcha y conducir una reforma educativa. Asumir reformas sin haber participado en ellas, en un clima laboral poco propicio donde debe enfrentar sin autoridad las complejidades del mundo escolar, no resulta extraño encontrar profesores desmotivados, deprimidos y estresados. Los profesores se sienten meros ejecutores de políticas educaDiario

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Por Alejandro Mege Valdebenito

tivos en las que no han tenido ninguna ingerencia y donde su rol y desempeño aparece no solo cada vez más cuestionado sino que, paralelamente, su valoración social disminuye mientras que las tareas y responsabilidades que se le asignan aumentan. Al participar, los profesores no pretenden imponer, solo aportar para mejorar. El rol y la figura del profesor deben ser considerado mucho más que un simple matiz dentro de la reforma educacional, implementando aspectos muchas veces planteados, entre los cuales se encuentran: definir con claridad el papel que le corresponde asumir y como ayudarlo para que lo cumpla; otorgarle estabilidad laboral y promoción de acuerdo al desempeño mediante la implementación de una carrera profesional docente; mejorar su formación profesional junto con proporcionarle capacitación y perfeccionamiento permanente durante su desempeño laboral; mejorar su condición salarial y estrechar la colaboración entre escuela y familia. Es necesario, también, mejorar la imagen social del profesor de modo que no se considere un profesional de segunda categoría, subvaloración que de alguna manera impacta en su relación con la comunidad interna y externa a la institución escolar y que contribuye a una baja autoestima que influye en su desempeño. No se debe olvidar que sin un profesor bien formado, motivado y convencido de que su labor es importante, reconocido y apoyado por la sociedad, no hay reforma realmente posible en educación.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE: Silvia Manríquez M. DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

NUESTRA GENTE

Reestreno de documental "Los Ángeles, Memorias del siglo XX" Con un importante marco de público se desarrolló el reestreno del documental "Los Ángeles, Memorias del siglo XX", que abarca los principales hechos ocurridos en nuestra zona en la centuria pasada. La actividad organizada por Universidad Santo Tomás presentó el trabajo realizado por Juvenal Rivera, director de Diario LA TRIBU-

NA, en el marco del aniversario número 275 de Los Ángeles. La oportunidad contó con la presencia de importantes personeros del ámbito de la cultura, quienes extendieron la invitación a compartir el importante material con los jóvenes angelinos, a fin de que estos cada día conozcan más de la historia de su ciudad.

Bárbara Rivera, Juvenal Rivera, Isidora Rivera y Claudia Fuentes.

Daniela Díaz, Zenón Jorquera y Claudia Ávila.

Cheila Pinilla, Ulda Fierro, Alejandra Ramos y Víctor Hernández.

Miguel Musre, Julio Beltrán y Ernesto Contreras. Álvaro Espinoza, Rory Almendras, Juan Cea y Julio Lagos

Lorena Canto, Sandra Pincheira y Cristian Campos. COLOR 2014.p65

12

Esteban Echeverría, Alejandro Villanueva, Carla Cofré, Liliam Cid y Juan Carlos Muñoz. 02/06/2014, 21:56


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

INTERNATIONAL MUSIC EN LOS ÁNGELES

Legendario guitarrista Frank Gambale llega a Los Ángeles

L

a comuna de Los Ángeles acaba de disfrutar de la gran fiesta del jazz durante dos días en el espectáculo Los Ángeles Jazz, que congregó a cientos de personas que repletaron ambas noches de jazz en el teatro municipal. Lo que se viene ahora en materia de espectáculos musicales para Los Ángeles es el International Music, programado para el 11 de junio en el teatro municipal de Los Ángeles, desde las 20 horas, a cargo de la productora A33 Eventos. Se trata de un espectáculo de nivel mundial, que en esta primera versión trae al máximo exponente del jazz rock del mundo, el músico guitarrista Frank Gambale, integrante de la mítica Elektric Band junto a Chick Corea. El evento trae también al mayor referente del jazz en Chile, el virtuoso bajista Christian Gálvez, considerado como uno de los grandes bajistas mundiales por el desarrollo de una técnica que le permite solear y acompañarse de manera simultánea en el bajo, denominada "Chord Melody". Christian Gálvez se hará acompañar de su último proyecto, el Organ Kuartet, compuesto por uno de nuestros grandes saxofonistas de Chile, Agustín Moya, además de la revelación de los teclados Óscar Pizarro y uno de los músicos bateristas más respetados por su ductilidad a distintos estilos y gran performance, Ronald Báez. Las entradas para el International Music están disponibles sin cargos extras en Cafeteros al costado oriente del teatro municipal y en la boletería del mismo teatro. El valor del ticket es de 10 mil pesos.

COLOR 2014.p65

13

Concierto acústico "Cantos del Sur" Hoy se realizará el concierto acústico "Cantos del Sur", que contará con la presentación del artista y lutier Gabriel Aguilera Valdebenito. Dicha actividad se llevará a cabo desde las 19 horas, en el auditorio del edificio Dr. Manuel Rioseco Vásquez, del campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, ubicado en Juan Antonio Coloma #0201.

02/06/2014, 21:56


14

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

CONSEJO DE MINISTROS DE LA CNR

Definen construcción de 15 pequeños embalses Tras reunirse en el Ministerio de Agricultura, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Patricio Grez, valoró la modificación al reglamento de la Ley 18.450, la cual fue aprobada en todos sus términos, quedando en condiciones de ingresar a la Contraloría en los próximos días.

E

l Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego, que se reunió este lunes en el Ministerio de Agricultura, definió el programa para la construcción de 15 pequeños embalses a lo largo de todo el país, cumpliendo así con el mandato presidencial de ir en ayuda de la pequeña agricultura que se ha visto fuertemente afectada por la sequía. “La Presidenta Bachelet anunció un programa de 15 pequeños embalses en distintos lugares del país, hoy hemos aprobado una primera nómina de 31 proyectos para luego priorizar cuáles van a ser los que se inicien en una primera etapa”, señaló el ministro de Obras Públicas, Alberto Un-

durraga, tras presidir la reunión a la que también asistieron el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el secretario ejecutivo (TyP) de la CNR, Patricio Grez. En ese sentido, la autoridad añadió que “hemos definido que el primer pequeño embalse que iniciará su construcción el próximo año será en Empedrado, en la Región del Maule, con lo cual daremos cumplimiento a los compromisos que ha tomado la Presidenta de la República el 21 de mayo”. Con este anuncio, se estima que en total alrededor de 8.000 predios y más de 17 mil hectáreas se verán beneficiadas con la construcción de estos pequeños embalses. De igual forma, el Consejo adelantó que se está realizando

un análisis que permitirá rehabilitar embalses que estaban embancados o que no estaban siendo utilizados. “Ya hemos identificado 10 de ellos, estamos haciendo el catastro con los distintos organismos del Estado para la rehabilitación”, expresó Undurraga. Asimismo, el subsecretario Ternicier indicó que con estos pequeños embalses, que se suman a la aprobación del plan de grandes obras y al nuevo reglamento de la Ley 18.450 de Fomento al Riego, “la idea es avanzar en estas obras para favorecer a los sectores más complicados. Estamos así, cumpliendo con el mandato de solucionar los problemas de riego, trabajando de la forma más inmediata posible para apoyar a quienes más lo necesitan”.

En tanto, Patricio Grez valoró la modificación al Reglamento de la Ley 18.450, “la que fue aprobada en todos sus términos, por lo tanto, estamos en condiciones de ingresarlo a la Contraloría en los próximos días”.

“Esto nos va a permitir operar más efectivamente la Ley de Riego, simplificando los trámites administrativos y legales. De esta manera, nosotros vamos a poder relacionar directamente la operatoria de la Ley 18.450 a través de los

concursos y la asignación de subsidios, considerando los lineamientos establecidos por la Presidenta Michelle Bachelet, orientados al apoyo de los grupos más vulnerables, especialmente pequeños y medianos agricultores”, puntualizó.

de forma alarmante en los últimos años, ubicando al país entre las 10 naciones de la OCDE con mayor número de obesos”, afirmó. “Por esa razón -dijo- y considerando que existe un nuevo nicho en la industria de alimentos, hay que apuntar a productos naturales con propiedades benéficas para la salud como más proteínas y fibras de sus harinas y bajo índice glicémico”. En tanto, el director ejecutivo (s) de Infor, Rodrigo Mujica, recordó que “nos

propusimos un plazo de 30 meses para prospectar nuevas fuentes alimentarias. En este caso, componentes funcionales de las semillas de acacia saligna que ayuden a la alimentación y salud de las personas, pero también buscamos mejorar la rentabilidad económica, ecológica y social de las plantaciones de esta especie para los comuneros de la Región de Coquimbo”. La jornada se desarrolló en el marco del proyecto “Producción de Alimentos Funcionales con semillas de acacia saligna” que lidera el investigador y coordinador del proyecto de Infor, Patricio Rojas, y en donde se mostró el estudio de prefactibilidad económica de la producción de harinas pre-mezclas, los análisis proximales de las semillas, el estudio de rendimiento y abastecimiento con plantaciones de Coquimbo. En esa línea, Rojas explicó que “existe información sobre el valor nutricional de las semillas de acacia para fines comestibles, cuyos productos derivados, como

galletones y saborizantes, se destinan preferentemente a la industria de alimentos funcionales y nutracéuticos del bushfooden Australia, con alta rentabilidad para los productores de semillas”. Mientras que la ejecutiva de innovación de FIA y supervisora del proyecto, María José Alarcón, respaldó la innovadora contribución del proyecto al explicar que la población de diabéticos y obesos ha aumentado durante los últimos siete años entre un 6% a 9,2% por diabetes y 23% a 25% por obesidad. La acacia saligna es una leguminosa que se desarrolla principalmente en ambientes áridos y semiáridos en el secano de la Región de Coquimbo, existiendo en Chile alrededor de 8 mil hectáreas de plantaciones destinadas principalmente a la protección de suelos y en menor grado a la producción de forraje, cuyas semillas pueden ser procesadas para la producción de harinas funcionales y alimentos saludables.

ASOCIADAS A OBESIDAD Y DIABETES

Avalan propiedades funcionales de la acacia saligna La idea es elaborar una línea de productos saludables en base a harina de esta especie en un proyecto de innovación ejecutado por el Instituto Forestal (Infor) y con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). El consultor internacional de World Vision Australia, Dr. Peter Yates, traspasó sus experiencias de más de una década que validan los alimentos elaborados con semillas de acacia por sus bajos índices de glucosa y alto contenido en proteínas y fibras, en un taller sobre esta materia que contó con la presencia del director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria

(FIA), Héctor Echeverría y el director ejecutivo (S) del Instituto Forestal (Infor) Rodrigo Mujica. En la oportunidad, Yates aseguró que sus estudios avalan las propiedades funcionales que podría tener la semilla de acacia saligna para prevenir, por ejemplo, la diabetes tipo dos que, tal como aseguró el experto, “será la enfermedad del futuro que, además, generará grandes

inversiones a los ministerios de salud del mundo. Por tanto –agregó- comer esta leguminosa cocida podría ayudar a evitar el desarrollo de esta patología”. Por su parte, Echeverría destacó que el auge creciente por la alimentación saludable refuerza el valor de esta iniciativa. “A nivel mundial existe una mayor preocupación por la salud, estudios afirman que en el mundo cerca de 500 millones de personas son obesas y en Chile los indicadores han crecido


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

LAJA

Un centenar de atletas participó en Corrida Glorias Navales La prueba contempló distancias de 3 y 5 kilómetros, en un circuito trazado en torno a la laguna La Señoraza.

L

a corrida atlética en honor a las Glorias Navales, que el municipio lajino debió cancelar el 21 de mayo pasado, se realizó finalmente el sábado 31, en el circuito que se había planificado en torno a la laguna La Señoraza. Pese a ser una fría mañana, un centenar de atletas llegó hasta los parajes del hermoso balneario lajino, principalmente provenientes de Los Ángeles, Talcahuano, Yumbel y más una cantidad importante de lajinos, damas

y varones, para disputar la prueba en sus dos distancias, 3 y 5 kilómetros, circunvalando el espejo de agua, con partida y meta a un costado de la casa de botes. Los competidores, dependiendo de las distancias, partieron por separado, primero los 3 kilómetros, para, al finalizar la competencia de este grupo, largara la distancia mayor de 5 kilómetros.

LOS GANADORES

Los ganadores fueron en 3 kilómetros varones Jorge Ramírez de Los Ángeles, en damas misma distancia fue la lajina Ana Calderón.

Pese al frío matinal, competidores de Los Ángeles, Talcahuano, Yumbel y Laja participaron en la prueba.

En 5 kilómetros el ganador fue Jaime Soto de Talcahuano y en damas Paola Ramírez de Yumbel. El área de deportes municipal agradeció a todos los deportistas por apoyar esta iniciativa con su participación, comprometiéndose a realizar durante el año otras

competencias de running, por el interés que hay en los amantes de este deporte en la provincia y región en ser parte de ellas. La organización de la corrida estuvo a cargo del municipio lajino.

MOTOCICLISMO

Dos angelinos obtienen certificación FIM como directores de carrera Dos angelinos participaron en el seminario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) realizada en Santiago, donde se dictó el curso de Director de Carrera, en siete modalidades del Motociclismo Luis Lagos y Luciano Marchionni fueron quienes asistieron y tuvieron una más que destacada participación, ya que entre sus pares de Argentina, Brasil, Francia y España ocuparon el segundo lugar del curso, “nos alegra mucho, ya que por tres años somos directores FIM y podemos dirigir cualquier carrera en Latino América en todas las disciplinas involucradas a la FIM”, señaló Luis Lagos. En tanto, Marchionni,

presidente del club MX Los Ángeles, explicó la misión de un director de carrera: “Velar por la seguridad de todos, del público y los pilotos, hay pequeños temas que dan la seguridad, hay normas que van cambiando porque cada vez se corre más fuerte, ver el tema del doping, la reglamentación de las motos, es decir, todos los detalles técnicos”. Lagos dijo que están trabajando en la calendarización del motocross en Chile, “Y estamos luchando por traer algo importante a Concepción, Los Ángeles y Chillán. Ahora, con tener un cargo federativo, seguramente somos de más peso y damos más peso a una propuesta para traer

ENCUENTRO AMISTOSO

Ex Iberianos jugaron en Pucón Los Ex Iberianos e Iberianos por Siempre se trasladaron este fin de semana a Pucón, donde disputaron un encuentro amistoso con el Club deportivo Clan 50. El encuentro se jugó este sábado 31 de mayo en la sureña ciudad, y el resultado fue empate a un gol. Tras un almuerzo de camaradería se afinaron detalles para la realización de un cuadrangular, con la participación de estos dos equipos más dos invitados de Argentina. Además, se fijó para mediados de julio la revancha en Los Ángeles.

Luciano Marchionni y Luis Lagos cuentan con certificación FIM como directores de carrera.

competencias a nuestra zona, ya que no habrá que traer a jueces de afuera”. El motociclismo de la zona

tiene como evento más cercano una fecha del apertura zonal sur, en el mes de agosto en Cabrero.


16

www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, Ángeles, jueves 19junio de diciembre LALA TRIBUNA, LosLos Ángeles, martes 3 de de 2014 de 2013

DEPORTES

ANGELINOS OCUPARON LOS PRIMEROS LUGARES

Ajedrez: Patrulla Juvenil Conquistó Chiguayante

E

ste fin de semana se desarrolló la segunda versión del Open de Ajedrez válido ranking internacional “Ciudad de Chiguayante”, evento que reunió a jugadores de Osorno, Valdivia, Temuco, Santiago, Talcahuano, Concepción y Los Ángeles. Durante dos días y seis rondas se dieron jaque mate en las 64 casillas, donde se vieron partidas de gran nivel, resultando finalmente ganadores los alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez y alumnos del Liceo

Carlos Squella Lavín se proclamó campeón absoluto del Open. En tanto, Carlos Castillo fue vice campeón. Bicentenario A-59. La primera alegría llegó con Cristian Estrada Lavín, quien logró el título y se colgó la medalla de oro en categoría Sub 18. Pero faltaba “la conquista” del torneo, y ésta se dio con el duelo entre los angelinos Carlos Squella Lavín y Carlos Castillo Rivera, campeón absoluto del Open y vice

Carlos Squella Lavín tuvo una gran previa en Chiguayante, de cara a su participación en el panamericano de Paraguay.

campeón, respectivamente. Esta es la segunda vez que Squella se queda con el título en este torneo. “Esta actuación le sirve mucho en lo anímico y técnico a Carlos Squella, ya que deberá defender a nuestra ciudad y el país en el Panamericano Sub 20 de Paraguay”, señaló un orgulloso Cristian Estrada Sandoval, árbitro Fide y encargado del taller de ajedrez municipal. Squella participará buscando dejar grabado el nombre de Los Ángeles y Chile en el torneo internacional, comenzando a competir el 20 de este mes. “Estoy muy contento. Esto es fruto del entrenamiento en la Escuela Municipal de Ajedrez y me motiva. Espero hacerlo de la mejor manera defendiendo los colores de mi país en el Panamericano

Cristian Estrada, Carlos Squella y Carlos Castillo se lucieron en Chiguayante.

Sub 20 en Paraguay”, señaló el joven Squella. El ajedrez juvenil de Los Ángeles es uno de los más fuertes del país, “eso lo reconocen los jugadores de esta parte de Chile y es ratificado por los logros conseguidos en estos últimos años”, señaló Cristian Estrada Sandoval. “Se trabaja muy fuerte en el

Extraescolar del DAEM angelino y en el club de nuestra ciudad, Círculo de Ajedrecistas Los Ángeles. Un buen trabajo debe con el tiempo dar fruto”, concluyó. TORNEO EN CHILLÁN En Chillán en tanto, se desarrolló el torneo escolar del colegio Concepción, donde participaron los hermanos

José y Sergio Meza, quienes defendieron los colores del club Círculo de Ajedrecistas Los Ángeles, obteniendo medalla de plata José Meza Alarcón en categoría Sub 14 y medalla de bronce para Sergio Meza Alarcón en categoría Sub 18, ambos alumnos del maestro Estrada en la academia del club local.

JORNADA TUERCA EN RANCHO CURANADÚ

El automovilismo local toma “tribuna” Con casi 50 autos en grilla, y poco más de 1500 espectadores se corrió este domingo la cuarta fecha del campeonato local de automovilismo “Gran Premio Comercial El Copihue–Diario LA TRIBU-

NA”. “Creo que el diario LA TRIBUNA es un ancla muy importante para el automovilismo local, porque comenzó a difundir esta actividad hace 14 años, y siempre ha tenido

una cobertura tremenda, estos dos últimos años sin perderse ninguna fecha, cosa que ningún otro medio puede decir. Yo he estado en otras regiones y no se da la cobertura que se merece a esta actividad y eso también lo valoran los pilotos locales y lo destacan quienes vienen de otras ciudades”, señaló Carlos Sepúlveda, productor Mundo Motor, productora a cargo de los eventos tuerca del Calasac, agregando que, “Diario LA TRIBUNA es parte del éxito del automovilismo local, que es uno de los mejores en toda la zona centro sur del país”. Las copas Diario LA TRIBUNA, que este mes celebra 55 años, fueron entregadas a Óscar Poblete

Sergio Conejeros, piloto de Puerto Montt, recibió una de las copas entregadas por LA TRIBUNA. El piloto porteño, quien trabaja a la par con su mecánico Kurt Salazar, es uno de “los fijos” en cada fecha.

como el piloto más destacado entre los locales y a Sergio Conejeros, como el piloto más destacado de quienes

vienen de otras ciudades del país. “Estoy muy contento, ya me acostumbré a venir a correr a Los Ángeles y ahora

mucho más con este premio del Diario LA TRIBUNA”, dijo el piloto procedente de Puerto Montt.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS MARTES: Colo Colo con Av. Padre Hurtado

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 122 COLÓN 341 - FONO: 2312449

05:50 5:50 Am 06:30 24 Horas En La Mañana 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 El Menu 13:30 24 Horas Al Dia 15:15 Volver A Amar 16:15 La Ronca De Oro 17:15 Salome 17:55 Lazos De Familia 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:25 Tv Tiempo 22:30 Vuelve Temprano 23:20 El Informante 00:45 Medianoche 01:25 Smash 02:25 Tv Tiempo Al Cierre 02:30 Cierre

CANAL 13 05:45 Carta De Ajuste 05:50 Informate En Un 3 X 3 06:30 Teletrece Am 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:30 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:55 El Tiempo 15:00 La Guerrera 16:15 La Favorita 17:30 Alfombra Roja 18:30 Los Simpsons 20:15 Teleserie "Mama Mechona" 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Secretos En El Jardin 23:25 Reality "Generaciones Cruzadas" 01:00 Teletrece Noche 01:45 Misión 13 01:50 Fin Transmision

21

ESCOLARES Y PRE-ESCOLARES

Cómo generar responsabilidad en tus hijos Creando responsabilidad en nuestros hijos a través de las tareas escolares.

A

l respecto, las especialistas de Momento Cero aseguran que "tenemos que comenzar a separar las responsabilidades desde los primeros años de escolaridad, a fin de enseñar a los niños a que se hagan cargo de lo que deben hacer". Aquí toman importancia las rutinas, que ayudan a organizarse, a regular el día. El implementar y sostener rutinas en la casa es responsabilidad de los papás. "Como padres tenemos que ser conscientes de eso. Nos toca estar atentos a qué piensan los chicos, qué sienten y a ayudarlos a organizarse estableciendo horarios, rutinas que los ayudarán a transitar exitosamente el ciclo escolar". En este punto también es importante diferenciar "ayudarlos" de "hacerlo por ello". Y aquí entran en juego las "tareas", no hay que hacer las tareas por ellos, esto no ayuda a los chicos a hacerse cargo, no los ayudamos a aprender de responsabilidad. A la vez que agrega que "busquemos con ellos los útiles que necesitarán llevar la primera semana de clases. Dependiendo de la edad del pequeño la mochila la preparamos juntos o ellos solos. Muchos papás se preocupan con el inicio de las clases porque deben lidiar con los niños que no se hacen responsables de sus tareas escolares. Muchas veces es porque

los papás son quienes se hacen cargo de las mismas, los niños han delegado en ellos actividades que les son propias. Es importante enseñarles a hacerse responsable de su aprendizaje desde el inicio. No esperemos a que esté en el secundario para pedirles que sean responsables de sus estudios. No olvidemos, y es bueno reiterarlo, que cuanto más nos preocupamos nosotros menos lo hacen ellos".

¿CÓMO LOS AYUDAMOS A HACERSE RESPONSABLES? Respecto de cómo favorecer la responsabilidad en los más pequeños, la Lic. Adriana López declara que "primero entendamos que: la tarea es de ellos, si cuando llegan del colegio somos nosotros quienes abrimos la mochila, miramos los cuadernos para ver qué actividades tienen que realizar o qué deben llevar; ellos rápidamente delegarán en nosotros la responsabilidad de la tarea y de los útiles que necesitarán llevar al día siguiente. Así, luego, aparecerán los reclamos: "no me pusiste el mapa, o las plastilinas en la mochila y me pusieron una mala nota"; o "me fue mal en la prueba porque no me hiciste estudiar". Por eso cuando llegan del colegio ellos deben ser quienes abran la mochila y vean qué es lo que tienen que hacer".

"Un chico de 4º grado ya está preparado para hacerse cargo de sus tareas escolares, pero será responsabilidad nuestra enseñarle y estimularlo a que pueda", dice la Lic. Adriana López. "Antes de esa edad, vamos juntos con... empezamos desde 1º grado a hacerlo juntos. Es recomendable también esperar que nos pidan ayuda, porque muchas veces no necesitan que los ayudemos porque los pedidos de las maestras están de acuerdo a su capacidad", agrega López. También es importante dejar que se equivoquen, las correcciones las tienen que hacer las maestras, no hay que estar todo el tiempo corrigiendo para evitar el fracaso. Si no, corremos el riesgo que vivan la tarea como un castigo. "La tarea es algo que les corresponde pero no es un castigo, ellos lo deben hacer como puedan, sí los debemos acompañar, pero no hacerlo por ellos", invita López a tomar esta actitud por parte de los padres. Como recomendación, López dice que "tratemos de dejar que traigan incompleto, que se equivoquen, que trai-

gan notas por no estudiar o traer el material, así se harán conscientes que la tarea es su responsabilidad y no es obligación de los papás. Los más chiquitos necesitarán más apoyo, sostén, una mirada atenta e interesada, tal vez estar junto a ellos para hacer la tarea. Pero no debemos estar para criticarlos u observando lo que hacen mal, intentando que lo realicen lo más prolijo y completo posible. Para corregir, o exigir que la tarea se realice bien, está la maestra, nosotros estamos para que se haga. Si estamos permanentemente encima, tratando que esté prolijo, bien hecho, subrayado, pintado; los niños comenzarán a huir de nosotros al momento de hacer la tarea, nos dirán que no tienen nada y/o tardarán años en hacerla. ¿Por qué? Porque hacer la tarea se transforma en una situación tensionante y de castigo ya que mamá o papá no se quedan tranquilos hasta que todo esté perfecto. Y esto es agotador para cualquiera!", finaliza. Fuente: www.enplenitud.com

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

C. Regional

CINE CANAL

08:30 Videos Musicales 10:40 Vaqueras y ángeles 09:00 Matinal Nuestra Casa 12:20 Perdidos en Nueva York 10:00 Breve Noticias 14:00 Lo que el agua se llevó 10:30 Matinal Nuestra Casa 15:35 Fun Size 11:00 Breve Noticias 17:05 El mundo mágico de 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela Magorium 13:50 Noticias 18:45 Ruby, la chica de mis sue14:15 Vega Monumental ños 14:30 Videos Clips 20:40 El gran robo 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Im- 22:15 Atrapen Al Gringo posible 00:00 Hansel & Gretel: Cazadores 16:15 Breve Noticias de brujas 16:20 Dibujos Animados 01:35 La delgada línea roja 17:30 El Sueño De Pulguita 04:25 Películas y estrellas de 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 2013: especial de fin de año 18:20 Dibujos Animados 05:20 Los pequeños traviesos 18:40 Corazón 06:50 Perfume de mujer 19:10 Canadela 09:35 El mundo mágico de 20:00 Avance Noticias Magorium 20:05 Archigol 20:45 Noticias 11:15 Katy Perry: Parte de mi 21.20 Costumbres 12:55 La elección 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 TV Club

HBO

10:30 Selección brasilera: Pasión de un pueblo #08 11:30 Deadly spa 13:05 Blue like jazz 15:00 Corazon live in México: live it to believe it 17:05 Seven psychopaths 19:05 Here comes the boom 21:00 Veep 03 #08 21:30 Silicon Valley 01 #08 22:00 Destino Brasil 2014 #9/10 22:35 Stand up guys -R- Al 00:24 The normal heart 02:45 El barco fantasma 04:25 Blue like jazz 06:15 Presidente por un día 08:10 Big easy express 09:25 Terminator 3: La rebelión de las máquinas 11:25 Elysium 13:25 Secretos del edén

TVU

(canal 11)

07:00 TVU Noticias 08:00 Musical 09:30 TVU Noticias 10:00 Matinal Siempre Juntos 13:00 Municipio Al Día 13:30 Mr. Bean 14:00 TVU Noticias Medio Día 14:15 Estilo & Vida 17:30 Reportaje 19:00 Conversando Con La Odontología 19:30 Estilo & Vida 21:15 VU Noticias Edición Central 22:10 Correcaminos 22:45 Emprendedores Del Bicentenario 00:00 Edición Nocturna TVU Noticias 00:50 Cierre

NATIONAL GEOGRAPHIC National Geographic Cosmos Acompaña a Neil deGrasse Tyson hacia el final de un viaje, que sin duda, ha sido la gran revelación de la TV durante este año. NatGeo 22.00 horas.


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes 3 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

CONCIERTO VOCES DE LA TIERRA:

Músicos rinden homenaje a pueblos originarios de Chile en el Municipal de Santiago En una inédita presentación, el tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao, la cantante aymara Sandra Caqueo y la pianista rapa nui Mahani Teave emocionaron a más de mil personas. La ministra de cultura, Claudia Barattini, dijo que el recital es una prueba de que es posible construir otra relación entre Estado y los pueblos originarios.

C

on una ovación cerrada por las más de mil personas que repletaron el Teatro Municipal de Santiago, se realizó este domingo el Concierto “Voces de la Tierra” o “Ulkantun / kirki / ako” (“Canto” en mapudungún/aymara/rapa nui). Por primera vez este tradicional escenario abrió sus puertas a un espectáculo que rindió tributo a los pueblos originarios, protagonizado por la pianista rapanui Mahani Teave, el tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao y a la cantante aymara Sandra Caqueo. “Fue una fiesta, vibramos todos con la cultura mapuche, aymara, rapanui. Fue un momento epifánico, sentimos

que algo importante pasó. Que nos podemos reconocer como pueblo, que somos un país que se puede encontrar y que tiene que saldar una

LA VIDA DE LUCIANO

deuda histórica importante. Esta noche demuestra que es posible otra relación del Estado de Chile con los pueblos originarios”, dijo la ministra de Cultura, Claudia Barattini. La titular de Cultura encabezó la jornada junto a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y Hugo Alcamán, presidente de la Corporación de Desarrollo Integral Mapuche (Enama). “Le hemos dado al Teatro Municipal su rol esencial. Esta es una institución cultural de todo Chile y tiene que visibilizar la cultura de los pueblos originarios, sus intérpretes, su identidad,

El tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao.

La pianista rapa nui Mahani Teave.

riqueza y creo que hoy eso se logró. Pero quisiéramos que no fuera sólo hoy, sino que instaláramos una tradición anual en este mes que se celebra el año nuevo indígena, que celebremos a los pueblos originarios y nos encontremos en la diversidad cultural de Chile”, dijo la alcaldesa Tohá. Hugo Alcamán estaba muy contento, a su vez, porque

los pueblos originarios estuvieran por primera vez en el principal escenario del país. “Iniciar el mes de los pueblos originarios en este lugar nos parece fantástico y estamos muy agradecidos de la gestión de la ministra y la alcaldesa de Santiago, porque muestra que estamos viviendo nuevos tiempos”, dijo. Con el Concierto “Voces de

la Tierra”, la Municipalidad de Santiago dio inicio a las actividades de conmemoración del Mes de los Pueblos Originarios, que se celebra durante junio. En esta época, ocurre el solsticio de invierno, acontecimiento que para las comunidades indígenas chilenas marca el inicio del Año Nuevo, con el fin de la cosecha y el comienzo de un nuevo ciclo de siembra.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

Festival de Voces Doradas Con un teatro municipal en su máxima capacidad se llevó a cabo la 3ª versión del Festival Voces Doradas que realizó la municipalidad de Los Ángeles a través de su Centro Integral del Adulto Mayor en el marco del aniversario 275º de la comuna y el Mes de la Madre. El encuentro artístico fue abierto por el conjunto musical de adultos mayores DINO 5, que acompañó a los 21 participantes y grupos que interpretaron temas del recuerdo, deleitando al público presente. Representando a diferentes juntas de vecinos y clubes de adultos mayores, uno a uno los intérpretes fueron demostrando sus mejores dotes arriba del escenario, incluso algunos repitiendo sus canciones a pedido especial del público, para finalmente culminar con un show por parte DINO 5, quienes hicieron cantar y bailar a todo el público asistente.

Los Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, martes LA 3 deTRIBUNA, junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.