La Tribuna 09-06-2014

Page 1

(7) CRÓNICA

(9) CRÓNICA

Falta “estudio arqueológico” para etapa técnica de parque Río Vergara

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVI

Alcalde de Nacimiento sobre proyecto que recuperará espacio histórico e identidad local en su comuna.

Nº 16.818 LUNES 9 DE JUNIO DE 2014

Critican centralismo y predominio de Concepción “Una vez más se hace presente a la hora de distribuir recursos”, se quejó core de Bío Bío Mario Morales.

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Inquietud transversal genera proyecto de reforma tributaria (5) CRÓNICA

(4) CRÓNICA

“Hay que terminar con el maltrato a los adultos mayores” Julio San Martín, director regional de Senama.

Representantes de asociaciones y gremios productivos de la provincia de Bío Bío dieron a conocer sus aprensiones y reparos sobre el tema.

“YA HEMOS HABILITADO LAS RUTAS DE TUCAPEL”

HOY Nublado

MIN 4°

MAX 12°

MAÑANA Nublado

(2) CRÓNICA

Sobre la emergencia por las nevadas, el alcalde José Fernández señaló que lograron acceder al sector de Mañihual, el cual hasta la jornada del sábado se encontraba aislado.

MIN 2°

MAX 11º


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

ALCALDE DE TUCAPEL SOBRE EMERGENCIA POR NEVADAS

“Ya hemos habilitado las rutas de la comuna” Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

asi completamente despejadas están las rutas en la comuna de Tucapel, luego del frente de mal tiempo que azotó diversas localidades el fin de semana. Así lo manifestó el alcalde José Fernández, quien sostuvo que ya se logró habilitar las vías hasta la sede vecinal del sector Mañihual, donde hasta el sábado había cerca de 30 familias aisladas. El edil señaló que este era uno de los lugares más complicados en su comuna, donde aún existen alrededor de 5 familias aisladas, a las que se

debería acceder en la jornada de hoy. Fernández expresó que ya se ha recibido ayuda proveniente de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y en esta jornada se pondrán de acuerdo con las juntas de vecinos para realizar su distribución a los distintos hogares que fueron afectados por el temporal. El jefe comunal señaló que la ayuda entregada por Onemi fue principalmente de víveres, carbón, polietileno para cubrir techumbres, frazadas y ropa. Fernández agradeció a las autoridades por la rapidez que tuvieron para hacer entrega de la ayuda que los habitantes de su comuna necesitaban, destacando el trabajo del gobernador Luis Barceló,

Durante la jornada del sábado el gobernador provincial visitó Tucapel.

José Fernández señaló que lograron acceder al sector de Mañihual, el cual hasta la jornada del sábado se encontraba aislado. Sólo quedarían alrededor de 5 familias en esa situación, y a ellas se accedería en la jornada de hoy.

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl

Haga su depósito en la cuenta Nº68059710 Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia Gentileza: Diario La Tribuna

Coronas de Caridad en:

Hogar de ancianos DON ORIONE Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Diario La Tribuna Margarita Pocorobba

Néstor del Río 500 Colón 1226 Colo Colo 464 Almagro 1120

F. 2362164 F. 2233343 F. 2311040 F. 2362382

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

quien llegó hasta la comuna el día sábado. Consultado sobre la llegada de forraje para los animales, el jefe comunal sostuvo que este tema estaba un poco complicado, pero que espe-

ran que esto también pueda solucionarse durante el día de hoy, aunque dijo que, si esto no se lograba, se tendrá que proceder con recursos municipales a comprarlo, para auxiliar a los distintos veci-

nos afectados. PROBLEMAS POR LAS NEVADAS El alcalde de Tucapel señaló que los principales problemas que se dieron en su comuna fueron a raíz de la nieva caída, donde ocurrieron cortes de energía eléctrica debido al peso de la nieve en los árboles, pues cedieron algunos ganchos que cayeron sobre los cables de transmisión. Fernández señaló que las empresas a cargo de entregar electricidad a las familias es-

taban trabajando para reponer el servicio, y señaló que había varias brigadas a cargo de esta labor. Además, indicó que la caída de árboles en los caminos también fue un tema que se debió subsanar con equipos municipales, y que el principal problema se dio en el sector de Mañihual, el que estuvo aislado. RECOMENDACIONES ANTE NUEVOS TEMPORALES José Fernández recomendó a las familias de su comuna tomar las precauciones necesarias para que un nuevo frente de mal tiempo no los afecte mayormente. El edil señaló que es necesario despejar las canaletas y desagües, revisar las techumbres, ya que existieron incidentes con voladuras de techos, las que afortunadamente no causaron daños mayores. Agregó que ante posibles cortes de energía como los ocurridos durante este fin de semana, es necesario que se tengan a mano los elementos necesarios, como linternas.

El alcalde recorrió las localidades de su comuna para conocer la situación de los habitantes y poder entregarles la ayuda necesaria.


COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

JUNTO AL INTENDENTE INSPECCIONARON DESPEJE DE CAMINOS

Ministro de Obras Públicas supervisó trabajos en Alto Bío Bío

E

Los trabajos de emergencia se iniciaron el viernes y contemplaron el uso de máquinas motoniveladoras para el despeje de nieve de la calzada de los caminos que conectan las localidades de Ralco, Trapa Trapa, Butalelbún y Malla Malla.

l ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, inspeccionó durante el sábado los trabajos de emergencia que realiza el MOP, a través de la dirección de Vialidad, en los caminos de la comuna de Alto Bío Bío con el objetivo de mejorar la conectividad que se vio afectada por las intensas nevazones del fin de semana. Al respecto, Undurraga destacó que "nos pareció que lo que teníamos que hacer era estar acá haciendo la supervisión de los trabajos para llegar con conectividad a las 1.500 personas que nos han informado que están aisladas en esta zona". "Tuvimos que llegar en helicóptero hasta Ralco, nos dirigimos a la municipalidad de Alto Bío Bío y nos reunimos con los equipos de emergencia y de Dideco para coordinar las distintas tareas y,

además, comprometimos unos apoyos específicos para el traslado de algunos víveres y material que nos han solicitado", explicó el titular del MOP. Los trabajos de emergencia contemplaron el uso de máquinas motoniveladoras para el despeje de nieve de la calzada de los caminos que conectan a las localidades de Ralco, Trapa Trapa, Butalelbún y Malla Malla. Además, en paralelo, otra cuadrilla de Vialidad avanza en labores de despeje en los caminos de la ribera del río Bío Bío, hacia las localidades de Chenquenco y Huallalí. En esa línea, el ministro Undurraga informó que "en materia de caminos, nuestras cuadrillas de Vialidad están trabajando con 4 máquinas motoniveladoras en labores de despeje y remoción de material de la calzada de la red vial de Ralco. Además del apoyo de camionetas y operadores". Finalmente, el secretario

La nieve caída durante el viernes y sábado aisló a más de 1.500 personas (fotografía de Perspectiva Visual).

de Estado dijo que "toda la región es importante, estuvimos en Concepción impulsando un convenio para la ampliación del estadio, luego sobrevolamos la zona afectada por el frente de mal tiempo en el Alto Bío Bío y también estaremos en la provincia de Arauco preocupados de los avances en materia de conectividad", concluyó.

EN ZONA DE ALTO BÍO BÍO

Senador Harboe pidió acelerar reacción ante emergencia Producto del sistema frontal y aislamiento de más de 1.500 personas que afectó a la zona del Alto Bío Bío, el senador Felipe Harboe solicitó mantener las maquinarias en el lugar para evitar aislamientos viales que impidan la llegada de alimentos y forraje. A su vez, el parlamentario hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud a rea-

El senador solicitó el envío de recursos frescos para ir en ayuda de los damnificados.

lizar un catastro de la red de salud de la región y a entregar recursos para su restauración "no es aceptable que pa-

cientes y trabajadores tengan que sufrir por la falta de inversión en salud". Por último, el senador

Harboe enfatizó la urgente necesidad de ayuda que necesitan en la zona: "Pido al subsecretario del Interior el

Venta plantas nativas chilenas Quillay, boldo, coigue y otras envío de recursos frescos al intendente y gobernadores para ir en rápida ayuda de los damnificados".

Tel: 43 2402282 Cel: (9) 753 840 81 www.puronativo.cl puronativo@puronativo.cl


4

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

JULIO SAN MARTÍN, DIRECTOR REGIONAL DE SENAMA

"Hay que terminar con el maltrato hacia los adultos mayores" La autoridad sostuvo que hacer una fila de una hora o tener que ir a las 6 de la mañana a pedir hora a un consultorio es un maltrato contra estas personas.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

L

a población está envejeciendo y es necesario tener una actitud distinta hacia estas personas y hacer un cambio en las políticas públicas para tratar a este grupo creciente. Así lo manifestó el director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Julio San Martín. La autoridad señaló que, en ese sentido, es necesario tomar en serio a esta población, ya que en la región del Bío Bío este grupo supera las 300 mil personas, por lo que es imperioso tratarlos como sujetos de derecho y no un objeto que sobra.

MALTRATO El director regional del Senama sostuvo que uno de los principales cambios que tendrá esta entidad será la mayor defensa de los adultos mayores, sobre todo cuando estos sufren maltratos, los cuales incluso van orientados a las distintas instituciones, tanto públicas como privadas. San Martín señaló que hacer una fila de una hora en cualquier entidad es considerado un maltrato contra un adulto mayor, por lo cual es necesario que este tipo de actitudes cambien hacia una atención más humana y solidaria. Otro situación muy importante se da en el caso de

la atención de salud, dijo el director regional, ya que también es considerado como maltrato el que una persona mayor deba estar antes de las 6 de la mañana en un consultorio para poder obtener algún tipo de atención médica, siendo que estas personas deberían tener un trato preferente, lo que también debería replicarse hacia personas con capacidades diferentes y mujeres embarazadas.

HAY QUE HACER CAMBIOS San Martín señaló que es necesario que la sociedad tenga una visión más generosa y distinta, más parecido a lo que existía en el pasado, ya que actualmente se ha perdido el respeto hacia los mayores, pues incluso las personas no les dan ni siquiera el asiento en la locomoción colectiva. El director regional de Senama expresó que, para lograr volver a eso, es necesario que también exista un cambio en las políticas públicas, ya que éstas deben estar orientadas a resolver los problemas de las personas y es preciso que las autoridades ayuden a estos habitantes, ya que finalmente ellos son los que en mayor cantidad acuden a las urnas para elegirlos en sus cargos.

DÉFICIT DE GERIATRAS Julio San Martín señaló que el envejecimiento de la población no ha tenido cambios en el área de la salud, uno

El director regional dijo que también es necesario tener más geriatras en los centros de salud, principalmente en periodo invernal.

de los más importantes para este grupo humano. El director regional sostuvo que la cantidad de geriatras existentes en el país es mucho menor al necesario, siempre considerando que el tema de las especializaciones a nivel país no es de los mejores. San Martín sostuvo que es necesario que en los consultorios exista uno de estos especialistas para atender a los adultos mayores, principalmente durante la época invernal, cuando se ven mayormente afectados. Agregó que si existen suficientes especialistas para atender a los niños, también debería una cantidad similar para atender a este grupo cre-

ciente de personas.

JUBILACIÓN El director de Senama señaló que es necesario que las personas adultas mayores se puedan mantener en sus puestos de trabajos, donde es necesario no confundir la jubilación con el dejar sus labores. San Martín dijo que cuando una persona se jubila, simplemente comienza a recibir aquellos fondos que juntó durante muchos años, pero mientras posea su capacidad de tener ideas, impulsar proyectos, incorporarse al proceso de desarrollo nacional, esa persona puede seguir trabajando hasta que lo decida. Agregó que no es bueno que los organismos del esta-

do -como las universidadesjubilen a los adultos mayores y después no los recontraten, ya que deberían hacerlo,

pues, mientras tengan su inteligencia sana y viva, pueden seguir entregando conocimiento.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699

La autoridad sostuvo que los adultos mayores deben ser tratados como sujetos de derecho.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

ASOCIACIONES Y GREMIOS DE LA PROVINCIA CONOCIERON DETALLES SOBRE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO

Reforma tributaria genera inquietud transversal en Bío Bío

"Esta reforma nos afecta de forma directa a los agricultores". José Miguel Stegmeier.

Rolando Merino manifestó su confianza en que las inquietudes de la zona sean transmitidas a los parlamentarios.

Los representantes de distintos organismos productivos dieron a conocer sus aprensiones y reparos en el marco de un seminario sobre el tema.

Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

N

erviosismo e inquietud que traspasan sus respectivos campos de acción, forman parte del panorama actual de diversos gremios y asociaciones de la provincia de Bío Bío, de cara al proyecto sobre reforma tributaria que actualmente se tramita en el Senado. Los representantes de distintos organismos productivos dieron a conocer sus aprensiones y reparos en el marco del seminario "Implicancias y desafíos de la reforma tributaria en las empresas", que se realizó en Los Ángeles y que contó con la exposición de la gerenta de Estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ema Budinich; el economista de la Universidad San Sebastián, Renato Segura, y el gerente de Vivienda y Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción, Pablo Álvarez.

REVISAR EL PROYECTO Para el presidente de la Sociedad Agrícola de Bío Bío (Socabío), José Miguel Stegmeier, "esta reforma nos afecta de forma directa a los agricultores, sobre todo en aspectos como la renta presunta, los impuestos específicos, el FUT y el aumento de la tasa impositiva. Pensamos que ya hay suficientes cuestionamientos respecto de lo que es esta reforma de parte de economistas destacados,

incluso de la Nueva Mayoría. Por lo tanto, creo que es importante que la autoridad de gobierno revise esto y se pueda avanzar en una reforma bastante más conciliada con la ciudadanía". Stegmeier valoró la reunión que el titular de la SNA sostuvo con el ministro de Hacienda, pero espera que los acuerdos de esa cita se traduzcan en compromisos concretos de la autoridad. Asimismo, advirtió que insistirán en hacer escuchar sus puntos de vista. "Si de aquí a un par de semanas no vemos una actitud responsable de parte de la autoridad de gobierno como también del Senado en cuanto a hacer los cambios necesarios para esta reforma, tendremos que ver otras herramientas, quizás de presión. Pero, por el momento estamos haciendo lo que tenemos que hacer como gremio, que es tratar que vía los argumentos tratemos de convencer a las autoridades".

"Se pretende cobrar un IVA por las viviendas". Ignacio García.

"Hoy día las ventas han bajado entre un 15 y un 20 por ciento". John Oviedo.

AHORRO EN PELIGRO

tiene que haber una reforma tributaria; en lo que no estamos de acuerdo es en algunos puntos de esta reforma, y dentro de esos puntos está el IVA a la vivienda y el derogar este beneficio".

De acuerdo al presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., Rolando Merino Barrientos, "desde el momento en que el ahorro, que ha sido el eje del desarrollo de este país, se está poniendo en peligro al cambiar o al terminar con instrumentos que lo han propiciado en este país, estamos afectando la clase media". El directivo manifestó su confianza en que las inquietudes de las asociaciones de Bío Bío puedan ser transmitidas a los parlamentarios, "para que, de alguna manera, sean escuchadas en el Senado".

IVA A LAS VIVIENDAS

VENTAS A LA BAJA Según el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicio, Industriales y Artesanos de Los Ángeles Apialán A.G., John Oviedo Araneda, con la discusión del proyecto de reforma tributaria "hoy día las ventas han bajado entre un 15 y un 20 por ciento. Hoy día los pequeños empresarios se están dando cuenta que sí están bajando las ventas". El titular de Apialán expresó su preocupación, "porque cuando las personas y las pequeñas empresas empiezan a sentir esto, quiere decir que algo está pasando". Por lo mismo, indicó que esperaba que la voz de la zona y las posturas de las asociaciones sean efectivamente escuchadas en el nivel central.

Ignacio García Maldonado, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) Los Ángeles, subrayó que "estamos preocupados, porque hoy día al momento de una persona adquirir una vivienda tiene un beneficio tributario. Y hoy día la reforma deroga ese beneficio tributario y aparte de derogarlo se pretende cobrar un IVA por las viviendas". SOLICITADO Reiteró que "entendemos SERVIU Región del Biobío y Constructora Mayor Ltda., en el marco que la reforma es necesaria, del proyecto "Mejoramiento acceso a la ciudad de Sta. María de que por el tema educación Los Ángeles, Av. Gabriela Mistral", informa la próxima etapa de trabajos, la cual se inicia el día 11 de junio de 2014, corresponde a la intervención de los siguientes tramos programando los respectivos desvíos de tránsito: · Trabajos en Avda. Gabriela Mistral, desde Av. Marconi hasta Balmaceda: dejando tránsito unidireccional en sentido de Oriente a Poniente, cuyos trabajos tienen un tiempo programado de ejecución de 2 meses aproximadamente. · Trabajos en la Ex Ruta 5, manteniendo 1 pista por cada sentido de tránsito: Los trabajos irán avanzando paulatinamente hasta llegar a un tramo total de 700m de longitud, distribuidos 300m hacia el norte de la intersección con Avda. Gabriela Mistral y 400m al sur de la misma intersección. Estos trabajos tienen un tiempo programado de 8 meses. Se indica también que el mismo día 11 de junio se habilitará el tránsito en ambos sentidos en Avda. Gabriela Mistral desde la Ex Ruta 5 hasta Avda. Marconi. Se hace mención que en este tramo se continuará realizando trabajos, por lo tanto se pide respetar las señalizaciones para su seguridad y de la comunidad en general. ¡ Muchas Gracias !


6

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

Hermosas confecciones fueron exhibidas durante la jornada.

ALUMNOS DEL LICEO COMERCIAL PARTICIPARON EN FERIA Y LANZAMIENTO DE CONCURSO DE CUENTOS AMBIENTALES

Estudiantes fomentan cultura de respeto y cuidado del medio ambiente

E

n el marco de las celebraciones del Día Internacional del Medio Ambiente, el liceo Comercial de Los Ángeles realizó su Primera Feria del Medio Ambiente, con el apoyo de la Dirección de Educación Municipal. La actividad tuvo por objetivo fomentar la difusión de una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente, exhibiendo productos elaborados con material reciclado. Asimismo, y aprovechando esta instancia, la coordinadora de educación ambiental del DAEM, Marcela Pérez, anunció el lanzamiento del concurso escolar de cuentos ambientales, que busca sensibilizar en la temática a los estudiantes de 3º básico a 4º medio. El concurso está dirigido a alumnos de establecimientos municipalizados, para que escriban cuentos infantiles abordando en la narrativa diversas acciones en favor de la naturaleza en los

La feria ambiental contó con el desfile de modas de vestidos elaborados con material reciclado y una exposición de tarjetas, máscaras, juguetes, bolsos y muchos otros elementos fabricados en base a reciclaje de diario, botellas, CD y telas, entre otros. ámbitos: protección de los bosques nativos (3º y 4º básico), protección de las especies (5º y 6º básico), reciclaje (7º y 8º), cambio climático (1º y 2º medio) y protección y cuidado del agua (3º y 4º medio). “Este es el primer concurso de cuentos ambientales para establecimientos municipales, que permitirá sensibilizar a los niños y jóvenes en distintas temáticas medioambientales e incorporarlas en el currículum del área de lenguaje. Así, comenzaremos una colección de cuentos ambientales de la Dirección de Educación Municipal”, señaló Pérez.

La Feria Ambiental, en que se dio a conocer este concurso, contó además con el desfile de modas de vestidos elaborados con material reciclado y una exposición de tarjetas, máscaras, juguetes, bolsos y muchos otros elementos fabricados en base a reciclaje de diario, botellas, CD, telas, entre otros. William González, alumno de 1º medio del liceo Comercial, se refirió durante la ceremonia de lanzamiento a la importancia de reciclar. “Si uno no está de acuerdo con el reciclaje, no está de acuerdo con la vida del ser humano, porque el hombre no puede vivir en medio de la basura. En el liceo, yo trato que todos ayuden a mantener la sala limpia, además soy presidente de curso y tengo que dar el ejemplo”, señaló. Finalmente, Marcela Pérez recordó que los cuentos para el concurso serán recibidos hasta el 9 de julio, a las 13 horas, en el DAEM ubicado en Colo Colo 494, 2º piso. Para obtener mayores antecedentes, las bases del concurso serán enviadas a cada establecimiento municipal a fin de incentivar la participación de sus alumnos.

Diversos trabajos incluyó la feria estudiantil.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

CONSEJERO REGIONAL MARIO MORALES CRITICÓ DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DEL PROGRAMA "QUIERO MI BARRIO"

"El centralismo y el predominio de Concepción una vez más se hace presente" El core de la provincia de Bío Bío afirmó que "el 70 por ciento de los barrios seleccionados fueron para el Gran Concepción, dejando en desmedro al resto de las provincias". Por ello, adelantó que "representaré al presidente del Consejo Regional, Eduardo Muñoz, y al intendente (Rodrigo Díaz) el carácter inequitativo de esta distribución, que ha dejado prácticamente al margen al resto de las provincias". Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

"E

l centralismo y el predominio de Concepción, una vez más, se hace presente a la hora de distribuir los recursos para la región". Así respondió el consejero regional de la provincia de Bío Bío, Mario Morales, luego de conocer la nómina de sectores que serán recuperados por el programa "Quiero mi Barrio", del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. De los barrios seleccionados, 12 fueron concursables, 5 corresponden a condominios sociales y 3 fueron catalogados como de interés regional. Sin embargo, en la suma final, de los 20 sectores elegidos, un total de 14 se ubican en la provincia de Concepción, 3 en Arauco, 2 en Ñuble y sólo uno en Bío Bío. "El 70 por ciento de los barrios seleccionados fueron para el Gran Concepción, dejando en desmedro al resto de las provincias. Frente a esta situación, quiero expresar mi más profunda molestia a la comisión seleccionadora del programa en la región y a todos quienes participaron en la toma de decisión final, ya que las provincias, y en particular Bío Bío, se vieron notablemente perjudicadas, a pesar que habían comunas postulando con muy buenos proyectos, como es el caso de la comuna de Laja". Morales adelantó que "representaré al presidente del

CORE, consejero Eduardo Muñoz, y al intendente (Rodrigo Díaz) el carácter inequitativo de esta distribución que ha dejado prácticamente al margen al resto de las provincias. En definitiva, no me parece presentable esta conducta centralista cuando se empieza a abrir el debate para avanzar en la figura de un nuevo estado y de gobiernos regionales más resolutivos".

RELANZAMIENTO DEL PROGRAMA En tanto, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Vivienda, el relanzamiento del programa "Quiero Mi Barrio" -que se enmarca dentro de las 56 medidas comprometidas por la Presidenta Bachelet en los primeros 100 días de gobierno- se realizó en la escuela Jorge Montt de Penco. En la ocasión, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, destacó la importancia que tiene el programa en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de sectores con alta vulnerabilidad social y la recuperación de espacios públicos. "Este es un programa emblemático del Minvu, porque apunta a establecer una relación y participación ciudadana importante, porque son los propios vecinos los que van definiendo, a través del trabajo colectivo y comunitario, aquellas obras que estiman pertinentes para ir mejorando, consolidando y proyectando sus barrios. En definitiva, estamos profundizando nuestra democracia desde la participación ciudadana efectiva".

En la línea de los barrios concursables resultaron favorecidos los sectores Lo Méndez y Teniente Merino 1Lo Custodio (Concepción); Arenal y Juan González Huerta (Talcahuano); Leonera 2 (Chiguayante); villa Alto El Rey (San Pedro de la Paz); Cerro Verde Alto (Penco); California (Tomé); población 11 de Septiembre (San Carlos); villa Santiago Maipú (Los Ángeles); Cardenal Raúl Silva Henríquez (Cañete) y Alameda (Curanilahue). En la línea de condominios sociales, los seleccionados son Laguna Redonda El Golfo (Concepción); edificios

Villa Presidente Ríos (Talcahuano); Lan C (Hualpén); Laguna Grande Villa San Pedro (San Pedro de la Paz) y Lagunillas (Coronel). En la línea de interés regional, los barrios beneficiados son Bellavista (Tomé); Quinchamalí (Chillán) y Esmeralda-La Colonia (Lebu). La inversión del Minvu en los 20 nuevos barrios alcanza los 14 mil millones de pesos. Con molestia reaccionó Mario Morales tras conocer la distribución de los recursos a nivel regional.

GUÍA PROFESIONAL MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE-PERITO JUDICIAL Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

MAR GARIT A ALBER TI V. MARGARIT GARITA ALBERTI PSICÓL OGA PSICÓLOGA

Magister en Psicología Clínica. Consejera Orientadora Familiar Psicoterapia individual, de parejas y familias. Celular: 98889153 Correo: margaritalberti@gmail.com

Dr. Francisco Lama Dacaret

Médico Dermatólogo U. de Chile Niños y Adultos

Centro Médico Central Colo Colo 646, Los Ángeles Teléfono: 043-2320111 Cel. 75355513

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS Studio Pilates El verdadero Pilates con reformer La gimnasia de las estrellas clases personalizadas - 4 alumnos por grupo atención especial adulto mayor, hipertensos, diabéticos. Profesor de Educ. Física y Kinesiólogo Orozimbo Barboza 670 Pobl. Pedro Lagos 043 - 2344860 - Cel. 94436266 - Los Ángeles.

El programa "Quiero mi Barrio" fue relanzado en la comuna de Penco.

ENDEUD ADOS ENDEUDADOS

SERV. CONTABLES, TRIBUTARIOS Y LABORALES

EVITAMOS QUE TE EMBARGUEN TUS BIENES, DEFENSA A DEUDORES. SUSPENSIÓN DE REMATES. ABOGADOS ASOCIADOS.

VALDIVIA 501 2ºPISO OF.1-2, LOS ÁNGELES

SOLICITE HORA AL FONO 043 2543686 LOS ÁNGELES

(43) 2 323 663 - enriquelargoltda@gmail.com Más de 30 años prestando Asesorías en la ciudad.

ENRIQUE LARGO LTDA.

7


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

Tucapel renovará todo su alumbrado público por tecnología LED

T

ras un largo proceso, al fin la comuna de Tucapel renovará completamente el sistema de alumbrado público, el que será cambiado por tecnología LED de alta eficiencia energética y lumínica, tras recibir la aprobación definitiva del contrato por parte del concejo municipal. La inversión, que superará los 800 millones de pesos, cambiará las antiguas ampolletas por equipos de distintos niveles de consumo, siendo el más alto de 25 watts, pero con una calidad de luz mucho mayor que la tradicional ampolleta amarilla, cuyo permanente recambio y vida útil, solo genera un permanente gasto

La inversión, que superará los 800 millones de pesos, cambiará las antiguas ampolletas por equipos de distintos niveles de consumo.

mensual al municipio. “En total vamos a cambiar 2 mil 59 luminarias, es decir, se renovará el alumbrado público de Tucapel, Huépil, Polcura y Trupán de forma definitiva, dentro de un lapso promedio de tres meses una vez que se finalice el proceso administrativo interno con la empresa Frontel, que es la que tuvo la mejor propuesta”, señaló el alcalde José Antonio Fernández. Agregó que esta inversión no solo mejorará la calidad de

vida de todos los vecinos de la comuna, entregando una luz más cálida y potente en términos de cobertura, sino que también generará una importante intervención para apoyar el trabajo que el municipio viene desarrollando para controlar la delincuencia, uno de los temas más sensibles dentro de la agenda local. Cabe agregar, finalmente, que el costo de la inversión será financiada por la diferencia en el ahorro que ge-

neren los nuevos equipos, lo que se traduce a un pago de 120 cuotas, o bien, a 10 años

Vecinos de Dicahue reciben ansiado comodato y obtienen su plaza saludable El frío no fue impedimento para que los vecinos del sector de Dicahue festejaran la puesta en marcha de su nueva plaza saludable, gestionada por su junta de vecinos, la que se encuentra emplazada a un costado de la posta rural y que tiene por finalidad fomentar la práctica de actividad física entre los habitantes de este sector, sobre todo entre los niños y adultos mayores.

Si ganas esto:

Te pido esto:

En la oportunidad, el alcalde Esteban Krause celebró la entrega de esta plaza que cuenta con máquinas de ejercicios, por lo que aprovechó la instancia para concretar un sueño ampliamente esperado por los integrantes de la junta de vecinos Nº 21 de Dicahue, como lo es la entrega del comodato de su sede, lo que les permite trabajar tranquilos y gestionar proyectos para mejorar su sector.

Acércate a tu parroquia y colabora con el 1% de tus ingresos

“Estoy muy contento de entregarle el comodato a esta junta de vecinos, ya que les da tranquilidad de que nadie los va a molestar y podrán seguir gestionando mejoras para sus vecinos. Este es un ejemplo de lo que un buen dirigente puede lograr a través de su constancia y perseverancia”, manifestó Krause. Asimismo, enfatizó que “la plaza saludable se enmarca dentro de las actividades de promoción de la salud, de promoción de una vida sana, de promoción de una vida activa en donde la gente de los sectores rurales también es importante y queremos -a través de nuestro rol como funcionarios públicos- fortalecer todos estos proyectos que están orientados hacia la prevención de enfermedades por medio de la actividad física”. Añadió que eventos como estos marcan una nueva

manera de implementar las políticas a nivel comunal, con un sello marcado por la relevancia que se da a las personas que viven fuera del perímetro urbano de la ciudad. “Estamos muy contentos de recibir nuestro comodato de manos del alcalde Esteban Krause, queremos seguir avanzando para concretar proyectos que necesitamos con urgencia”, indicó Juan Calabrano, presidente de la junta de vecinos Nº 21 de Dicahue. Calabrano expresó que “esta plaza saludable permitirá que todos los adultos mayores que antes no contaban con ningún espacio para desarrollar actividad física ahora lo puedan hacer, por lo que el llamado es a que seamos todos muy responsables y cuidemos de las máquinas, ya que estas representan un beneficio para todos”.

plazo, teniendo en cuenta que a fines de septiembre de 2014 ya se encontrarían

la totalidad de los nuevas luminarias en pleno funcionamiento.

En Mulchén, los viernes son de zumba ¿Son hoy, competentes los estudiantes? Esta es una de las preguntas con que abrió la Primera Jornada de Reflexión de la EducaciónMulchén, la cual fue organizada por el Liceo Nuevo Mundo, la Dirección de Educación Municipal y el municipio. Esta se llevó a cabo el pasado martes 3 de junio en las dependencias de la Casa de la Cultura de la comuna con un margen de público mayor a las 250 personas. En la jornada, participaron autoridades provinciales y locales, quienes fueron encabezadas por el director de la Dirección de Educación Municipal, David Riquelme Bobadilla y el director del Liceo Nuevo Mundo, Eduardo Fuentes Barra, ambas partes organizadoras del encuentro educacional. El director del Liceo Eduardo Fuentes, se mostró muy contento al

término de esta actividad, la cual resultó ser todo un éxito en participación y entusiasmo de los profesionales del área que pudieron reforzar sus conocimientos y métodos de aprendizaje a través de expertos como José Hirmas, gestor de metodologías de la Educación, quien hizo a los presentes, aplicar lo que expuso en su presentación “Desarrollo de competencias y valores para la vida en el aula”. Además, participaron el director de admisión de la Universidad Federico Santa María, Alberto Pillado, quien realizó una clase magistral sobre las competencias laborales y articulación curricular en la ETP y el director -médico de la Clínica Alemana, Teodoro Boye, el cual expuso sobre el desafío académico desde el campo de la medicina y las competencias de los alumnos.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

9

ALCALDE DE NACIMIENTO SOBRE PARQUE RÍO VERGARA

"Falta un estudio arqueológico para culminar la etapa técnica" Hugo Inostroza señaló que el proyecto tiene un gran estado de avance y que el estudio solicitado por Monumentos Nacionales tiene un costo cercano a los 15 millones de pesos. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

n gran estado de avance en su parte técnica tiene el Parque Río Vergara, dijo el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, quien sostuvo que están a la espera de la realización de un estudio arqueológico para culminar finalmente con esta parte del proyecto. El jefe comunal sostuvo que esto fue solicitado por el Consejo de Monumentos Nacionales y deberá ser realizado en todo el entorno del fuerte, el cual tiene un costo aproximado de 15 millones de pesos, por lo cual ya se reunió con el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, para que se destinaran estos recursos.

UN PROYECTO MUY ANHELADO El alcalde de Nacimiento señaló que este es un proyecto que ha sido muy anhelado por la comunidad que dirige, el cual ha sido socializado con los habitantes de Nacimiento, donde se hicieron diversos talleres, los cuales resultaron en el mejoramiento del proyecto que actualmente existe, por lo cual tiene todo el sello local. Inostroza señaló que el Parque Río Vergara intervendrá todo el entorno del fuerte histórico de la ciudad, mejorándolo sustancialmente y llegando hasta el río Vergara con la instalación de un muelle. El edil sostuvo que esta iniciativa no sólo va a recuperar un espacio histórico importante, sino que también la identidad local, ya que con la construcción del muelle se volverá a usar botes, lo cual era una característica que an-

Imágenes de la maqueta virtual del proyecto.

Alcalde muestra el plano en jornada participativa con la comunidad de Nacimiento.

tes tenía la ciudad. El alcalde de Nacimiento hizo hincapié en que el fuerte no se toca, pero en su entorno se contempla el mejoramiento de los espacios para mejorarlos y construir paseos peatonales, miradores, juegos infantiles, iluminar el fuerte, entre otras obras.

Para llevar a cabo toda esta labor, dijo el alcalde, será necesario realizar la expropiación de terrenos colindantes que en la actualidad no permiten tener una visión completa del fuerte, ya que hay árboles que lo cubren. Por lo tanto, se reemplazarán por otros de menor altura, que

permitan mostrar este monumento histórico. Respecto a la expropiación de terrenos, el edil comentó que, antes de realizar cualquier presentación a la comunidad, se reunió con las personas cuyos terrenos serían expropiados para invitarlos a participar de esta inicia-

tiva, ante lo cual tuvieron una respuesta favorable.

EL PARQUE RÍO VERGARA Nacimiento fue favorecido por el plan "Chile, Área Verde" el cual construirá 34 parques urbanos a nivel nacional, donde la región del Bío Bío se adjudicó cuatro de estas iniciativas y la provincia tiene dos de ellas, ya que la otra se realizará en Los Ángeles. La inversión para Nacimiento bordea los 960 millones de pesos y la construcción del Parque Costanera Río Vergara tendrá una superficie de 10 mil metros cuadrados. En la presentación de estas iniciativas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, señaló que a través de estas iniciativas se están devolviendo a la comunidad espacios públicos muy necesarios, lo cual permitirá acercarse a los metros cuadrados de área verde por habitante que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS). El profesional aseguró que los proyectos serán entregados a la comunidad a más tardar durante el año 2018.


10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

El impacto de las redes sociales en el comportamiento organizacional

P

Preparado para la Mesa Cordillera de RS Cidere Bío Bío

ara nadie es un secreto que vivimos en un entorno de alta complejidad en donde nuestro mundo cambia a un ritm o vertiginoso. Estamos inmersos en la era de la tecnología, la fibra óptica y los satélites los cuales conforman las redes sociales de información mundial. En la actualidad es posible comunicar cualquier cosa, a cualquier persona, en cualquier parte y por cualquier medio (voz, datos, textos, imágenes) a la velocidad de la luz. En función de esta realidad no somos conscientes que en nuestra existencia hemos construidos una sociedad en donde hemos superado lo inimaginable, pero en lo personal en lo más íntimo del ser humano nos hemos ido quedando atrás en los principios y valores que casi ya no se tienen en cuenta; cada quien

actúa como le dicta su forma de pensar debilitando la responsabilidad social, sin importar si nuestras acciones afectan a los demás, y como resultado de esto se ha ido perdiendo el respeto, la solidaridad, la honestidad y el amor por nuestros semejantes, lo cual demuestra que estamos frente a una sociedad muy desarrollada en lo tecno, pero con ausencia de valores, principios y extremadamente egoísta. El no observar los valores morales también perjudica a la sociedad en general, hoy día se informa que las organizaciones empresariales sufren pérdidas millonarias por causa de trabajadores que no tienen sentido de responsabilidad y honradez, esto se evidencia porque se reporta según una encuesta laboral, que se malversa dinero, se falsifican documentos, no se cumple con trabajar la jornada

pactadas, hay mucha ociosidad, deslealtad, paros injustificados. etc., y aun así los trabajadores pretenden o exigen inmoralmente que se les pague buenos sueldos, es decir, ganar dinero fácil por hacer poco o nada de su trabajo, por eso muchas empresas en el mundo se ve con serias dificultades económicas por las constantes bajas de producción y mala calidad de sus productos. En medio de la vorágine que nos entregan a diario los medios de comunicación como la televisión, la prensa, las redes sociales etc. etc., en que se destaca lo peor de nuestra convivencia diaria, en donde resaltan o idealizan en sus programas o editoriales valores que no merecen prestarles siquiera atención; porque los que realmente deberían ocupar nuestra observancia son la honradez, el respeto a la persona, solidaridad y trabajo. Consecuentemente somos conscientes que la pérdida de valores deja en una mínima expresión la responsabilidad

social de nuestro entorno, es como una lacra o enfermedad que infecta a la gran mayoría de los seres humanos, tanto que se ha hecho casi normal y no llama la atención. Pero esto no debe ser el medio que justifique lo que está malo, por ello se debe rehacer una nueva personalidad en que la regla de oro debiera ser respetar y valorar a nuestro entorno y en general a toda la sociedad. Esto impedirá que actuemos con malicia, falta de honradez, insensibilidad social, y la mentira. Por último, podemos señalar que el poner en práctica los principios y valores morales hacen que las personas tengan una conciencia solidaria y sensibilizada, orientada a hacer siempre el bien, y está probado que las personas mejoran en todo sentido, sea esto, salud física, mental o espiritual, porque al final se sienten libre de todo cargo de culpa y más aún, uno se hace mejor ciudadano. Por Dr. Eduardo Soto Pineda (PhD)

Foto ciudadana

REDACCIÓN

Tribuna del lector No más viviendas sociales En medio de tantas "noticias" faranduleras, una periodista de televisión nos da una clase de mantenimiento entrevistando a un ingeniero en prevención de desastres, a causa de varios incendios en donde han fallecido, lamentablemente, Por Narcisa Lezano Barriga familias enteras. Grave error de esta periodista de creer que todo se soluciona arreglando los cables, cuando el problema ha sido que estas familias, como muchas otras, viven hacinadas en viviendas llamadas sociales y, por no contar con más recursos económicos, las van agrandando como pueden y, por ello, lo hacen con materiales muy inflamables. Nos horrorizamos ante estas inmensas tragedias, pero no les damos una solución definitiva. Persistiendo las mismas burocracias de siempre para conseguir los subsidios habitacionales. Nunca he estado de acuerdo con las viviendas sociales. Toda familia merece una vivienda más holgada, que tenga patio y jardín para que así los niños puedan desenvolverse normalmente. No estar siempre encerrados en el dormitorio y sentados sólo viendo televisión. Como lo hemos visto a través de nuestra historia, a las autoridades les encanta inaugurar poblaciones o villas. Vemos a los parlamentarios queriendo aparecer en primera fila. Se acaba la inauguración y la mayoría de ellos tan sólo vuelve a ver a sus electores cuando están nuevamente en campañas partidistas. No vuelven para explicarles si habrá una nueva ley que los favorezca para tener una mejor vivienda ni menos para arreglar aquellas viviendas que no quedaron bien construidas. Anhelamos fervientemente que no vuelvan a ocurrir más estas tragedias. Ellas se pueden evitar. Ya no queremos ver más a las autoridades dando absurdas explicaciones ni a los periodistas informando con una brutal morbo.

AUTOSUFICIENCIA

Llamado a cuidar el medioambiente La semana pasada, Santa Fe y su centro de salud familiar fueron el escenario principal de la celebración del Día Mundial del Medioambiente. El evento contó con la participación de entidades públicas y privadas que mucho tienen que decir y aportar en cuanto a la promoción del cuidado de nuestro entorno. Pero, sin duda, quienes destacaron fueron los niños, quienes a través de distintas expresiones artísticas expusieron su preocupación por el tema, enfatizando que todos debemos mirar a nuestro alrededor y actuar responsablemente con nuestro medioambiente. * Las colaboraciones fotográficas para denunciar una situación o para exponer un aspecto singular de nuestra zona, se pueden enviar al mail prensa@diariolatribuna.cl

Mientras me miro en el espejo del tiempo, te digo a ti, pequeño ser humano, pero siempre habido de grandes soberbias, que jamás intentes destruirme, pues, mientras yo no lo quiera, mis labios no se enmudecerán, ni mis oídos se taparán, ni mis pasos se detendrán, ni mis ojos se cerrarán, ni mi corazón se paralizará. Mi espíritu se eternizará a través de los siglos y mis vivencias dejadas, humildemente, otros las cosecharán.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Centralismo en desmedro de los barrios

E

l viernes recién pasado, las autoridades regio- se invertirán 9 mil 352 millones de pesos; es decir, el Si bien se valoran iniciativas como las de intervenir nales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo 70 por ciento de todo lo presupuestado. Arauco, Ñuble barrios vulnerables o, en cierta forma, abandonados, dieron a conocer, en la comuna de Penco, la y Bío Bío tendrán que repartirse el 30 por ciento res- no es menor el antecedente de que a nivel regional sigue imperando la concentración de recursos en la nueva versión del programa "Quiero mi Barrio", tante. iniciativa que la Presidenta Michelle Bachelet ya aplicó Peor aún, al revisar el detalle, la provincia de Bío Bío provincia de Concepción, produciendo con ello la frusen su primer período y que, en esta ocasión, forma aparece sólo con un barrio seleccionado, villa Santia- tración de comunidades enteras que deben seguir esparte de las 56 medidas comprometidas denperando acciones concretas de la autoridad. tro de sus primeros 100 días de gobierno. Si bien se valoran iniciativas como las de intervenir Es así como cobra fuerza el reclamo del conseEn términos numéricos, el programa considejero regional Mario Morales, quien anunció que sectores vulnerables o, en cierta forma, abandonara intervenir 20 barrios en un total de 14 coexpondrá su disconformidad al interior del godos, no es menor el antecedente de que a nivel munas de la región del Bío Bío. De los sectores bierno regional, intentando hacer valer la voz regional sigue imperando la concentración de seleccionados, 12 fueron concursables, 5 code las provincias. recursos en la provincia de Concepción, produrresponden a condominios sociales y 3 son de Ojalá esta intención se traduzca en una acción interés regional. ciendo con ello la frustración de comunidades concreta, que además sea respaldada por los Sin embargo, al categorizar los barrios según restantes consejeros de las provincias menosenteras que deben seguir esperando acciones las cuatro provincias en que se divide nuestra cabas con la decisión de privilegiar, una vez concretas de la autoridad. región, es lamentable darse cuenta que Conmás, el centralismo regional. Si se quiere avancepción y sus alrededores concentran 14 de los 20 go Maipú de Los Ángeles, lo que en la práctica es cla- zar en el desarrollo integral de sectores habitacionales barrios que considera la intervención. ramente un retroceso, tomando en cuenta que, en su ubicados en comunas y localidades un tanto más aparEn cuanto a recursos, del total de 13 mil 822 millones primera versión, el programa abarcó dos sectores de tadas y a veces olvidadas por la autoridad, instancias de pesos que se destinarán para las obras del "Quiero la capital provincial: Escritores de Chile y Domingo como el programa "Quiero mi Barrio" no pueden ni mi Barrio", en la capital regional y comunas aledañas Contreras Gómez. deben ser desaprovechadas.

La educación es la llave al desarrollo

L

a educación es el pilar fundamental con el que se sustenta una sociedad equitativa, diversa y pluralista. Además la educación es sinónimo de oportunidades, desarrollo y superación de la po-

breza. Como Nueva Mayoría, y tal como lo está desarrollando con seriedad, pero con premura, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es indispensable aprobar en el Parlamento los proyectos de ley que ha ingresado el Ejecutivo. Éstos buscan terminar con el lucro, el copago y sobre todo, darle gratuidad a los millones de niños y jóvenes que esperan una educación acorde a las necesidades de un país que crece aceleradamente, pero que sigue con signos preocupantes de desigualdad.

Ño P anta Panta

Por este motivo, es una gran satisfacción para mí como Presidenta del Senado, ver los importantes avances que se están produciendo en la Reforma Educacional. Así, la Presidenta Michelle Bachelet firmó los proyectos de Ley que crean una nueva institucionalidad de educación parvularia, pone fin al lucro en la educación, termina con la discriminación a través de la selección escolar y establece la gratuidad a nivel primario. Los proyectos enviados al Congreso por la mandataria reflejan el espíritu de la reforma, que busca emparejar la cancha, entregar educación de calidad desde la más temprana edad, así como también gratuidad, que es el eje fundamental para que en nuestro país haya más oportunidades e igualdad para todos, sin distinción económica o cultural. En este sentido, coincido plenamente con la Presidenta Bachelet, ya que el Gobierno está cumpliendo con cada uno de los compromisos adquiridos durante la campaña y durante los primeros 100 días de mandato. Aplaudo la rapidez y solidez de los proyectos, que transformarán sustancialmente la calidad de la educación, teniendo como único foco, el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes, situación clave para superar la pobreza. También avanzaremos en disminuir la gran brecha que sigue habiendo entre ricos y pobres en Chile. Nuestro país es líder en Latinoamérica en temas económicos, pero uno de los peor evaluados a la hora de hablar de igualdad de oportunidades y acceso a una educación de calidad. Es fundamental explicar que el proyecto que pone fin al lucro se aplicará a todos los establecimientos escolares que reciban aportes públicos, con la finalidad de que los sostenedores reinviertan los recursos que obtienen por parte del Estado en mejorar la calidad de la educación. Además, con estas iniciativas se pondrá término al

Diario

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Por Isabel Allende Bussi Presidenta del Senado

financiamiento compartido, con el fin que el Estado eleve gradualmente los aportes que se le entregan a los colegios e ir disminuyendo el copago, hasta eliminarlo. Se prevé que al tercer año de aplicarse la Ley se habrá igualado el total de recursos con que los padres contribuyen a la educación de sus hijos en los establecimientos subvencionados. El proyecto de educación pre escolar creará la Subsecretaría y la Superintendencia de Educación Parvularia, que impulsará la construcción de 4.500 nuevas salas cunas, que permitirán disponer de 90 mil cupos adicionales para niños menores de dos años. Asimismo, se habilitarán 1.200 nuevas salas de jardines infantiles que beneficiarán a 34 mil menores de enseñanza inicial. Nuestro gobierno tiene clara la hoja de ruta, ya que la educación debe ser de calidad desde temprana edad, por lo que es clave que en la parvularia existan altos estándares que permitan a las niñas y los niños llegar lo más preparados posibles a la educación básica y media, y contar con buenas herramientas para enfrentar un mundo cada vez más competitivo.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE: Silvia Manríquez M. DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

NUESTRA GENTE

Conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente El jueves 5 de junio se llevó a cabo el Seminario "Contaminación Atmosférica y Cambio Climático", organizado en conjunto por la Gobernación Provincial de Biobío, la Seremi de Medio Ambiente y el Consejo Ecológico Comunal de Los Ángeles, para conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente. El evento gratuito congregó a autoridades, dirigentes vecinales y sindicales, académicos, estudiantes, prensa y demás miembros de la comunidad en torno a la temática ambiental, en el auditorio Dr. Manuel Rioseco Vásquez de la Universidad de Concepción, Nomar Fernández, Lucy Verdugo; Richard Vargas, Seremi Medio Ambiente; Mónica Ehrenfeld y campus Los Ángeles. Óscar Burgos Las ponencias estuvieron a cargo del Seremi del Medio Ambiente, Richard Vargas, los profesionales Mónica Ehrenfeld, "Contaminación atmosférica y carga de enfermedad", Óscar Burgos, "Cambio climático y sustentabilidad energética", y Carlos Haro con la exposición "Acciones ciudadanas para enfrentar la contaminación ambiental". La instancia buscaba instalar en la comunidad las destrezas que permitan la promoción de una cultura ciudadana ante la contaminación atmosférica, en el actual escenario del cambio climático en el que nos encontramos inmersos.

Pamela Gutiérrez, Jorge Carrillo y Pamela Bascur.

Jonathan Morales, Patricio Coronado, gobernador Luis Barceló y Marcelino Rivera.

Ramón Riquelme, Carlos Quevedo y José Ortiz.

Mariana Messen, Cristian Concha y María Isabel Farías Ulises Pastén, Sergio Valdebenito, Rubén Villagrán y Heraldo Jara.

Manuel Acosta, Karen Aguilar y Exequiel Morales. COLOR 2014.p65

12

08/06/2014, 22:16

María Cabezas, Alejandro Yáñez y Marcela Cid.


NUESTRA GENTE

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

EXPOSICIÓN EN MALL PLAZA LOS ÁNGELES

Inclusión social de personas con discapacidad se toma Biblioteca Viva La Seremi de Salud Región del Biobío, a través del Equipo de Discapacidad de la Sub-Compin Biobío Delegación Provincial de Biobío, ha gestionado una muestra artística que refleja el trabajo de inclusión social de personas con discapacidad que se está realizando en la región. En este sentido, el viernes 6 de junio fue inaugurada una exposición de pinturas en la Sala Multiuso de la Biblioteca Viva de Mall Plaza Los Ángeles, la que se encontrará abierta a la comunidad en general hasta el domingo 22 de junio. La SubCompin Biobío en conjunto con Flor de Arte de los Aromos de Hualpén impulsado por la Fundación Coanil, han querido exponer el trabajo artístico que de forma colaborativa se ha llevado a cabo entre artistas profesionales, niños y niñas, y jóvenes con discapacidad, con el fin de acercar a la comunidad de los Ángeles la forma en que el arte se fusiona a la inclusión social de personas en situación de discapacidad.

COLOR 2014.p65

13

08/06/2014, 22:17

www.diariolatribuna.cl

13


14

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

CRÓNICA

ALUMNOS DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA DE LA UDEC

Universitarios alegraron la tarde de los abuelos del Hogar Don Orione

F

ieles a su compromiso social, los alumnos de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, realizaron el pasado 15 de mayo una visita al Hogar de Ancianos don Orione con el objeto de compartir una amena tarde con los adultos mayores de esta institución. Actualmente el hogar alberga a 110 abuelos y abuelas, el 20% de ellos postrados. Para ello cuenta con 46 auxiliares de trato directo y un equipo profesional multidisciplinario, formado por un médico, dos enfermeras, una kinesióloga y una asistente social. En esta

oportunidad los alumnos del Grupo de Tutores, liderados por la profesora Nina Almagiá, gestionaron una velada artística donde los jóvenes prepararon una once de bienvenida a los ancianos y los entretuvieron con canciones y bailes, en una actividad que se enfocaba en otorgar un poco de compañía y

felicidad a los adultos mayores. Para Javier Burgos, alumno de segundo año de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, y encargado de coordinar la actividad, esta iniciativa representa el compromiso y valores éticos de los jóvenes estudiantes, “la necesidad de acompañar a los ancianos, puesto que muchos no tienen contacto con familiares, por lo que, como jóvenes, quisimos acompañarlos y entregarles un poco de alegría”. Detalló, además, que la intención es mantener un contacto permanente con el hogar, de manera de poder realizar nuevas visitas y entregarles, “esos minutos de amor y compañía que tanto necesitan”. Esta actividad contó con el apoyo de la Universidad de Concepción a través de su jefa de carrera, docente Helen Díaz.

Elección de centro de alumnos en colegio Alemán Con un gran espíritu de participación y mucho entusiasmo se llevaron a cabo, el miércoles 4 de junio, las elecciones para elegir la nueva directiva del centro de alumnos del colegio Alemán de Los Ángeles. En la oportunidad, y luego de un ordenado recuento de votos en presencia de representantes de ambas listas y autoridades del establecimiento, la lista amarilla logró imponerse por sobre su contendora, la lista verde,

cuya representante ofreció su programa de actividades a la lista ganadora, dando cuenta del sano espíritu de participación que persiguen estas actividades. Ambas propuestas sumaban una serie de actividades en el plano cultural, deportivo y social, impulsando la participación de toda la comunidad del colegio para el logro de los objetivos propuestos. La lista ganadora, que asumirá próximamente, está compuesta por su presidenta

Caterina Pocorobba I. y sus colaboradores Belén Cortés L., Consuelo Salamanca R., Camila Lessau N., Romina Lagos F., Manuela Enríquez S., Matías Truffy B., Felipe Vejar Q., Martín Figueroa M. y Vicente Dietz Z.

La jornada fue acompañada de una velada artística, donde los alumnos prepararon una once de bienvenida a los ancianos y los entretuvieron con canciones y bailes.

Participaron, además, del encuentro, los alumnos Genaro Jiménez, Luis Lavín, Kevin Cifuentes, Tamara San Martín, Mabel Belmar, Javiera Hernández, Paula Aburto, Javier Burgos, Daniela Mardones y Dany Quilodrán, quienes dieron a conocer que este es el inicio de las actividades que como carrera tienen programadas para el presente año.

La intención es mantener un contacto permanente con el hogar, de manera de poder realizar nuevas visitas y entregarles “esos minutos de amor y compañía que tanto necesitan”.


NACIONAL E INTERNACIONAL

LA TRIBUNA, Los Ángeles , lunes 9 de junio de 2014

POR SISTEMA FRONTAL

Nuevo balance de la Onemi reportó 3.619 damnificados y casi 10 mil aislados

S

forestal “Fundo Los Perales, camino La Pólvora”. En la Región del Biobío, se registran 6.200 personas aisladas en las comunas de Alto Biobío y Tucapel. Además, nuevas evaluaciones en terreno indican que se registran 2.444 personas damnificadas en las comunas de Alto Biobío, San Rosendo, Talcahuano y Tomé. Por otro lado, en la comuna de Río Negro, se mantiene un total de 15 viviendas con daño mayor, cinco viviendas destruidas, 874 damnificados y 720 evacuados, producto de anegamientos. En cuanto a la Región de Aysén, Onemi comunicó que producto de la acumulación de nieve y anegamiento se registra interrupción de conectividad en diversos sectores de la región. Ante esto, personal de Vialidad se encuentra en terreno trabajando

15

MIRADA AL MUNDO EN UCRANIA

Presidente dijo que los enfrentamientos deben terminar esta semana El nuevo presidente ucraniano Petro Poroshenko afirmó hoy que los combates en el este separatista de esta ex república soviética deben cesar al final de la semana entrante. “Debemos poner fin a los combates esta semana”, dijo Poroshenko en una declaración publicada en su sitio oficial, tras una ronda de conversaciones con el embajador de Moscú en Kiev, el embajador de Ucrania en Alemania y con un enviado de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), con sede en Viena. El flamante mandatario ucraniano, que entró oficialmente en funciones este sábado, indicó que estas conversaciones tripartitas tendrán lugar todos los días para poner en pie un plan de pacificación del este de Ucrania, presa a una insurrección prorrusa. “Cada día en el que gente muere, cada día en el que Ucrania paga un precio tan fuerte, es inaceptable”, subrayó Poroshenko, citado en el comunicado de la presidencia. La insurrección prorrusa en el este de Ucrania, orquestada según Kiev por Moscú, y la “operación antiterrorista” lanzada por las fuerzas ucranianas para controlarla han dejado en casi dos meses más de 200 víctimas (rebeldes, fuerzas ucranianas y civiles). (emol.com)

Respecto al suministro eléctrico, Onemi comunicó que se mantienen 27.510 clientes sin servicio en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

egún el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, sobre el sistema frontal que afecta a zona centro sur del país, a nivel nacional se registran 3.588 personas damnificadas en las regiones de Biobío y Los Lagos. Además, 9.522 personas están aisladas debido a anegamientos e interrupciones de rutas, 140 viviendas resultaron con daño mayor no habitable y 12 viviendas destruidas. Respecto al suministro eléctrico, Onemi comunicó que se mantienen 27.510 clientes sin servicio en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En la región de Valparaíso, la Onemi mantuvo la Alerta Roja por la condición de vulnerabilidad, tras el incendio

www.diariolatribuna.cl

en el despeje de las rutas. SITUACIÓN DE PASOS FRONTERIZOS Según comunicó la Oficina Nacional de Emergencia, a partir de las 9.00 horas, el paso Jama en la Región de Antofagasta, se encuentra habilitado.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, los pasos fronterizos San Francisco, en la Región de Atacama y Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, estarán cerrados por mal tiempo. (latercera. com)

ESTADOS UNIDOS

EN RECHAZO A LA REFORMA EDUCACIONAL DEL GOBIERNO

Colegio de Profesores anuncia paro El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, anunció hoy que la asamblea nacional de la entidad definió su “rechazo propositivo” al proyecto del Gobierno que buscan terminar con el lucro, el copago y la selección, y se fijó un paro nacional docente para el próximo 25 de junio. En la asamblea participaron más de 200 dirigentes de todo el país, el viernes pasado, en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). “Creemos que este proyecto, al ir de forma parcelada, no aborda problemas que son estructurales, de fondo, tenemos una posición crítica pero también propositiva frente al tema”, explicó Gajardo. Respecto del lucro, el presidente de los profesores explicó que “hay que asegurar que no haya triangulación de dineros, y que la columna

vertebral de este sistema, que es el financiamiento competitivo, por asistencia media, debe ser erradicado, porque si no es así se corre serio peligro que la educación pública se debilite aún más”. En ese sentido, Gajardo cuestionó que no se toque el tema de las ATE, y dijo que el fin al lucro “debe ir aparejado de un fortalecimiento de la educación pública, cambiando la forma de financiamiento competitiva por un financiamiento por matricula y presupuesto”. Respecto del copago, el timonel de los profesores dijo que la asamblea reparó en los tiempos de implementación anunciados por las autoridades. “El plazo en el que se propone la gratuidad es demasiado largo, 10 ó 12 años nos parece demasiado, y en esta

modalidad debe existir una entrega de recursos a la educación pública porque se corre el riesgo de que haya una

fuga de estudiantes a los particulares subvencionados”, dijo. (emol. com)

La CIA “no confirma ni desmiente” su primer tuit

La Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) inauguró hoy su propia cuenta en Twitter con un toque de humor: “No podemos confirmar ni desmentir que éste sea nuestro primer tuit”, decía el mensaje. Con esta broma sobre su proverbial hermetismo, la mayor agencia de espionaje del mundo abrió hoy su cuenta pública “@CIA”, tras años de ausencia de esta popular red social. En su perfil, la agencia se define como la primera línea de defensa de EE.UU. y asegura: “Logramos lo que otros no pueden lograr y vamos donde otros no pueden ir”. Con este movimiento la CIA busca acercarse al público más allá de su página web pública y de las cuentas oficiales que ya mantiene en Flickr y YouTube, según explicó en un comunicado. Con la expansión a las plataformas de Facebook y Twitter, la CIA “será capaz de participar más directamente con el público y proporcionar información sobre la historia de la misión de la CIA y otros asuntos”, señaló su director John Brennan. Brennan aseguró que la CIA tiene “importantes conocimientos para compartir”. “Queremos asegurarnos de que la información no clasificada sobre la Agencia es más accesible para el público estadounidense al que servimos, en consonancia con nuestra misión de seguridad nacional”, explicó. La CIA continuará con la publicación de noticias, declaraciones, y la información sobre oportunidades de empleo en su página web y el popular “World Factbook”, una herramienta para conocer datos sobre la geografía y situación política de los países del mundo.


MISCELANEAS 16

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA MISCELÁNEA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública 6003607777 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ................................. 600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).................................... 800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS LUNES Av. Los Carrera altura 1200

FARMACIA DE TURNO

Períodos cortos de ayuno ayudarían a regenerar el sistema inmune Así lo comprobó un estudio estadounidense, que además constató que la abstinencia también sería capaz de aumentar la longevidad y disminuir el riesgo de cáncer.

T

an sólo dos días de ayuno bastarían para regenerar el sistema inmune, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California del Sur y que reporta el diario inglés The Independent. Los científicos probaron los efectos del ayuno por períodos de dos a cuatro días durante seis meses, en humanos y ratones. En los ratones, cada ciclo de ayuno encendía un "interruptor regenerativo", capaz de desencadenar la generación de nuevos glóbulos blancos, renovando así el sistema de defensa del cuerpo. Valter Longo, profesor de Gerontología y Ciencias Biológicas en la Universidad de California del Sur, dijo: "Le da el visto bueno a las células madre para comenzar a multiplicarse y reconstruir el sistema completo".

TVN 05:50 5:50 AM 06:30 TU MAÑANA, 24 HORAS 08:00 BUENOS DIAS A TODOS 12:00 24 HORAS INFORMA 12:15 MENU 13:30 24 HORAS AL DIA 15:15 VOLVER A AMAR 16:15 LA RONCA DE ORO 17:15 SALOME 17:55 LAZOS DE FAMILIA 18:30 MAS QUE 2 20:00 EL AMOR LO MANEJO YO 21:00 24 HORAS CENTRAL 22:25 TV TIEMPO 22:30 VUELVE TEMPRANO 23:20 PULSERAS ROJAS 00:20 MEDIANOCHE 01:00 SUPER SERIES: MAD MEN 02:00 TV TIEMPO AL CIERRE 02:10 CIERRE

CANAL 13 5:45 CARTA DE AJUSTE 5:50 INFORMATE EN UN 3 X 3 6:30 TELETRECE AM 8:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 12:30 LOS SIMPSONS 13:30 TELETRECE TARDE 14:55 EL TIEMPO 15:00 LA GUERRERA 16:15 LA FAVORITA 17:30 ALFOMBRA ROJA 18:30 LOS SIMPSONS 20:15 "MAMA MECHONA" 21:00 TELETRECE 22:25 EL TIEMPO 22:30 SECRETOS EN EL JARDÍN 23:25 REALITY "GENERACIONES CRUZADAS" 1:00 TELETRECE NOCHE 1:45 MISIÓN 13 1:50 FIN TRANSMISION

"Y la buena noticia es que el cuerpo se deshace de las partes del sistema que puedan estar dañadas o viejas, las partes ineficientes, durante el ayuno". El estudio también descubrió que el ayuno reduce los niveles de la enzima PKA, lo que ha demostrado aumentar la longevidad de organismos simples, así como los niveles de la hormona IGF-1, ligada al envejecimiento, la generación de tumores y el riesgo de cáncer. Además, un pequeño ensayo clínico piloto encontró que ayunar por un período de 72 horas de manera previa a la quimioterapia podía proteger a los pacientes de su toxicidad. De todas formas, aseguró Longo, "se requieren más estudios y cualquier intervención sobre la dieta de las personas debería realizarse sólo bajo la supervisión de un médico".

Perdonar mejora tu calidad de vida El perdón ayuda mejorar tu calidad de vida, debido a que ofrece muchos beneficios para el organismo. Vivir sin resentimientos y rencor puede prevenir diversas enfermedades físicas y mentales. De acuerdo con algunas investigaciones, el resentimiento y la falta de perdón aumentan la presión sanguínea, bajan las defensas corporales, y fomentan la depresión y el estrés. Además, el avance energético del cáncer se puede interrumpir cuando se evitan las aflicciones y los traumas no resueltos. Los especialistas aseguran que al abandonar los sentimientos como la ira, la culpa, el resentimiento, la decepción o el deseo de venganza, se libera una

FARMACIA AHUMADA COLÓN 468

TELEVISIÓN

MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

enorme cantidad de energía.

APRENDE A PERDONAR Con el objetivo de que elimines los pensamientos y sentimientos negativos, y crezcas espiritualmente, aquí te damos algunos consejos para aprender a perdonar: Replantea tus juicios: Piensa en olvidarte de todas las situaciones, ofensas e injusticias que has vivido durante tu vida, debido a que éstas gastan parte de tu energía mental y emocional. Libérate de estas ataduras para que disfrutes del amor, la tolerancia y la alegría, que favorecerán tu bienestar. Perdónate a ti mismo: Reflexiona un poco en que nadie es totalmente bueno ni

malo, tanto tú como el resto de las personas reaccionan de acuerdo a como están programadas mentalmente, a lo que han aprendido o se les ha inculcado. Si eres tolerante con tus propias culpas y fallas del pasado, si entiendes y aceptas tus sombras psicológicas, estarás en mejor disposición de hacerlo con los demás. Saca tu disgusto: Es preferible exteriorizar tu enojo en el momento en que ha sido provocado, en vez de guardarlo; sin embargo, no excedas la impulsividad ciega o la ira irreflexiva. Detecta la importancia: Concédele a cada suceso el valor que merece. Descubre la intención del otro: Encontrar la verdadera motivación de tu ofensor y las razones profundas de su con-

ducta, te llevará a ser más condescendiente con él y a verlo como víctima de sus propios errores y carencias. Admite tu responsabilidad: Reconoce tu parte de responsabilidad en el asunto, habla con claridad y directamente, evitando los malentendidos o suposiciones. Recuerda que ante un problema, lo mejor es acercarte a la otra persona para comunicarse. Es importante elegir bien el momento, sentarse a hablar con calma. Ten siempre una postura conciliadora para aclarar el conflicto y resolver la discusión sin resentimientos. Y tú, ¿cuántas veces has perdonado? Consuelo Hernández Fuente: salud180.com

VTR BANDA ANCHA C. Regional 07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao (Hércules/Pulentos) 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias 14:15 Videos Musicales 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos/Hércules 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Frente Regional 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias 23:40 TV Club 00:15 Camino De Luz

CINE CANAL

HBO

5:45 CARTA DE AJUSTE 5:50 INFORMATE EN UN 3 X 3 6:30 TELETRECE AM 8:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 12:30 BIOGRAFIAS ® 13:30 TELETRECE TARDE 14:55 EL TIEMPO 15:00 LA GUERRERA 16:30 LA FAVORITA 18:00 LOS SIMPSONS 20:15 TELESERIE "MAMA MECHONA" 21:00 TELETRECE 22:25 EL TIEMPO 22:30 SECRETOS EN EL JARDÍN 23:25 REALITY "GENERACIONES CRUZADAS" 1:00 TELETRECE NOCHE 1:45 MISIÓN 13 1:50 FIN TRANSMISION

10:30 The boat show Temp. 3 #3/ 52 11:00 Destino Brasil 2014 #7/10 11:30 Selección brasileña la pasión de un pueblo #6 12:30 The toyman killer 14:05 Elysium 16:00 The gangster squad 18:05 Batman: El caballero de la noche asciende 21:00 Mad Men Temp. 7 #6/14 22:00 Veep Temp. 3 #7/10 22:30 Silicon Valley #7/8 23:00 Destino Brasil 2014 #7/10 23:35 West of memphis 02:15 Violet y Daisy 03:50 Motives 2: retribution 05:30 El evangelio 07:15 Buenas acciones 09:20 Gambit 11:00 The ultimate life 13:00 Superman regresa

TVU

(canal 11)

UNIVERSAL

08:00 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Reportajes 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica Bates motel 23:00 Tvu Noticias Antes del estreno oficial de la se23:45 Cierre gunda temporada (programada para el 25 de julio), se exhibe el primer episodio de este ciclo. La serie precuela de la famosa película Psicosis, retoma la compleja relación entre Norman Bates y su madre. Universal 22 horas.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

Rayito de Sol campeón

El cuadro yumbelino logró el título de la categoría escolar varones Sub 17, al derrotar en la final a Cotela. En damas, las del Teresiano alzaron la copa Entretenimientos Nuevo Mundo. (Pág. 21)

Cadetes de Iberia enfrentaron a Puerto Montt. (Pág. 20)

Ajedrecistas angelinos arrasan en torneo escolar en Chillán. (Pág. 22)

Judo celebró 10 años en Bío Bío. (Págs. 22 y 24) LA TRIBUNA DEPORTES Realización: Ángelo Quezada Utreras producciondeporte@gmai.com Fotografías: Manuel Diocares


20

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles , lunes 9 de junio de 2014

SUB 19 Y 17 JUGARON EN NACIMIENTO

Cadetes de Iberia concluyen torneo de apertura La categoría Sub 17 igualó a dos, en tanto la Sub 19 cayó por dos a cero.

E

n la inundada cancha sintética de la escuela Óscar Guerrero de Nacimiento, las series Sub 17 y 19 de Deportes Iberia recibieron este sábado

a su símil de Puerto Montt, para disputar el último encuentro del Campeonato de Apertura Zonal Sur del Fútbol Joven. A primera hora, los Sub 17 no lograron aguatar un marcador de dos a cero a favor y

Lo inundado de la cancha no jugó a favor del buen fútbol.

terminaron igualando a dos. Posteriormente fue el turno de los Sub 19. El primer tiempo fue trabado: la extensión de la cancha no daba espacios para realizar buen fútbol, y menos con la cantidad de posas de agua producto de la lluvia de las últimas horas y la que también se dejó caer durante el compromiso, haciendo casi una tarea titánica controlar el balón. Tras un cero a cero en el primer tiempo, dos pelotas muertas dieron el triunfo a los salmoneros. Recién comenzada la segunda mitad, un tiro libre en que el balón da un bote en el área chica confunde al arquero y el balón se mete dentro del arco. A poco del término del encuentro y con Iberia buscando mediante pases largos el arco rival y el gol del empate, llegó el segundo de los sureños con un impecable tiro libre que

Puerto Montt (Sub 19) aprovechó dos errores angelinos para desnivelar el encuentro a su favor.

se clavó en el segundo palo. “Como expresión futbolística, no es lo que entrenamos, lo que practicamos. Hay que jugar al pelotazo, tuvimos dos errores que ellos aprovecharon, aunque el segundo fue un golazo, pero errores nuestros. Hemos mejo-

rado muchos ripios, pero aún quedan bastantes por corregir y en eso estamos trabajando”, señaló Cristián Mora, quien trabaja con esta categoría. Si bien se perdió, Mora señala que el término de este torneo los deja con un balance positivo en

comparación al comienzo de la participación en esta competencia, “El año pasado fuimos últimos, hoy estamos cuarto o quinto, y aunque no celebro esos lugares, sí se nota un progreso, y eso es lo importante, lo que aquí interesa es el trabajo”.

Angelinos realizaron Curso Nacional de Árbitros de Tenis de Mesa En el auditórium Manuel Rioseco de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, se desarrolló durante los días 7 y 8 de junio de 2014 un Curso Nacional de Árbitros de Tenis de Mesa que fue patrocinado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa y organizado por la Asociación Angelina. La principal finalidad de estas capacitaciones que se están desarrollando a nivel nacional, previas a los campeonatos nacionales, es contar con un recurso humano calificado para realizar los arbitrajes en los eventos nacionales. La Asociación Angelina de Tenis de Mesa que postuló a la ciudad de Los Ángeles como sede del 1er Campeonato Nacional Juvenil que se efectuará los días 14 y 15 de

junio de 2014 en el polideportivo, se abocó a la tarea de realizar este curso, desde donde saldrán los jueces para este evento nacional. Durante las dos jornadas de trabajo a cargo del expositor Guillermo Coydan se abordaron diferentes temas relativos al control de los torneos. Para ellos, es necesario tener en cuenta, que los jueces generales o referees son los responsables en la conducción de los eventos Fechiteme en su parte técnica, es decir, organización y designación de umpires, aplicación de reglas en divergencia, etc. En tanto el árbitro (umpires), es el responsable de la aplicación de reglamento ITTF en la zona de juego, es decir, el espacio de mesa. “El conocimiento del regla-

mento hace saber que hay muchas situaciones que se desconocen y son materia de discusión, por lo que hay que conocer este reglamento para no cometer el error de hablar por hablar, sino tener un fundamento técnico y reglamentario para sustentar la crítica u objeción”, señaló el expositor. La presidenta de la Asociación Angelina de Tenis de Mesa, Carmen Aravena Alarcón, junto con agradecer a la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, por facilitar sus instalaciones para realizar la capacitación de árbitros, indicó que “estamos trabajando arduamente por desarrollar el tenis de mesa en nuestra zona. Era muy necesario poder contar con árbitros que nos permitan ir

Guillermo Coydan

mejorando las condiciones para el desarrollo de nuestro deporte. Ahora viene el desafío mayor que es el Primer Campeonato Nacional Juvenil en las pruebas de dobles e individuales, y desde ya dejamos invitada a la comunidad a presenciar este evento deportivo de primer nivel”, sentenció.

Los Ángeles será sede el próximo fin de semana de un nacional de tenis de mesa, donde, seguramente, quienes participaron de este curso mostrarán lo aprendido.

LOS PARTICIPANTES “Hay que aprovechar estas instancias que no se dan todos los días. Uno, como padre, participa muchas veces y no conoce de la reglamentación, y esta oportunidad de aprender no se da siempre, así que hay que aprovecharla”, señaló Manuel Rivera, quien tiene a

su hijo como miembro de la Asociación Angelina. Iván Ramírez fue uno de los asistentes a este taller y dijo que “fue bastante interesante por el escaso conocimiento que incluso jugadores y técnicos tienen de las reglas que hay que aplicar para llevar a buen término un partido”.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

21

FINAL DEL BÁSQUETBOL ESCOLAR

Rayito fue un huracán La potencia, mayor oficio y estar certeros a la hora de anotar marcaron la diferencia con el cuadro angelino.

A

su fin llegó el campeonato de apertura del básquetbol escolar “Copa Entretenimientos Nuevo Mundo”. Durante casi dos meses, 18 equipos y cerca de 200 escolares, representando a equipos de Mulchén, Nacimiento, Laja, Yumbel, Huépil y Los Ángeles, dieron vida al torneo organizado por la liga de básquetbol de Bío Bío, compitiendo en las categorías damas y varones Sub 17 y varones Sub 14.

YA HABÍA UN CAMPEÓN

Antes de la última jornada disputada durante la tarde de este domingo, ya existía un campeón, y este es Andino de Los Ángeles en categoría varones Sub 14, quienes dejaron con el vice campeonato al representativo del colegio Teresiano.

COTELA LAS MEJORES

Las chicas del colegio Teresiano de Los Ángeles (Cotela), se quedaron con el título

y la Copa Entretenimientos Nuevo Mundo, al derrotar en la jornada final al liceo Héroes de la Concepción de Laja por 36 a 20. La tarde cestera la abrió el duelo entre Cotela y Andino en categoría Sub 14, con triunfo para los primeros por 51 a 39. Por el tercer y cuarto lugar se enfrentaron los equipos varones Sub 17 de Andino “A” y Zoom de Mulchén, quedando el triunfo para los angelinos que ganaron por 57 a 42.

RAYITO CAMPEÓN

A la gran final llegaron los dos equipos de mejor desempeño durante el campeonato, aunque con ideas preconcebidas diferentes de cómo lograr un buen resultado. Rayito apostó a la velocidad y juego directo buscando el aro rival, en tanto los angelinos apostaban a una defensa sólida, para de ahí buscar espacios en contragolpe. Y aunque los dos equipos siguieron al pie de la letra sus repertorios, la diferencia

Rayito voló alto para superar en la final del básquetbol escolar a Cotela.

se marcó a la hora de definir, donde los de la comuna santuario estuvieron notables, desnivelando desde temprano el marcador a su favor. Y aunque Cotela buscó igualar el marcador, los errores al momento de concretar le pasaron la cuenta y terminaron cayendo por un categórico 67 a 43. Y, pese a lo expresivo del marcador, fue

un partido entretenido y disputado, con apoyo incesante por parte de los aficionados que casi repletaron las gradas del ex gimnasio municipal, dejando en claro que el básquetbol en Bío Bío está más vivo que nunca, tanto así que mañana por la noche en el mismo recinto se disputará la final del campeonato Todo Competidor varones.

Andino “A” se quedó con el tercer lugar, tras derrotar a Zoom de Mulchén.

Rayito de Sol de Yumbel. Su mayor oficio los llevó al título de la “Copa Entretenimientos Nuevo Mundo”.

Cerca de las 21:00 horas de ayer domingo se realizó la premiación. El vice campeonato fue para Cotela.


22

DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles , lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

LOS ÁNGELES CONTARÁ CON CER EN LA DISCIPLINA

Bío Bío celebró exitosos 10 años de judo En el 2004 eran cerca de 30 los judocas que buscaban abrirse espacio, entrenando en el gimnasio militar, hoy suman más de 200 los deportistas, quienes han posicionado a Bío Bío en lo más alto del judo regional.

C

on dos días de judo al más alto nivel se celebraron los diez años de este deporte en Bío Bío. Todo comenzó el año 2004, cuando cerca de treinta personas integraban el club de judo Andino, quienes entrenaban cada semana en el gimnasio militar, a cargo de Alejandro Moncada, impulsor de esta disciplina en la zona. “En estos diez años hemos conseguido muchos logros para Los Ángeles y para la región. Antes del 2004 en Los Ángeles no había judo y hoy estamos a la vanguardia en la región, realizando actividades y representando a la región de Bío Bío año a año en los juegos de La Araucanía”, nos cuenta Alejandro Covarrubias, quien recuerda que en el inicio era un grupo de amantes de este deporte que buscaban abrirse paso y

hoy ya son muchos los que incluso han paseado el nombre de Los Ángeles y Chile en diferentes eventos, “Allá (gimnasio militar) comenzamos como 30 y hoy somos más de 200, además los integrantes de la selección de Bío Bío para los juegos de La Araucanía, casi la totalidad es de Los Ángeles”.

GRAN NOTICIA

El sábado se efectuó el campeonato “Judokitas en Acción”, con la participación de 130 competidores de 14 años y menos. Fue la ocasión para realizar la inauguración de este evento y recibir una excelente noticia por parte de Cristian Cheuquén, representante del IND, “nos comunicó que en unos días más estaríamos concretando el Centro de Entrenamiento Regional en Judo, paralelamente en Concepción y Los Ángeles, donde trabajaremos también con los yudocas de Chillán. Esto es un premio al trabajo realizado durante estos diez años”. Este fue un proyecto presen-

tado por el IND al gobierno regional, lo que permitirá insertar personal humano e implementación para potenciar esta disciplina. Y en esta década han sido muchos los que han colaborado con el crecimiento y fortalecimiento de este deporte en Bío Bío. Por ello, los judokitas entregaron reconocimiento a instituciones, dirigentes, deportistas y autoridades. Tras el terremoto del 2010, los judocas debieron buscar otro lugar de entrenamiento, fue así como se le abrieron las puertas en diferentes colegios, como el San Ignacio, la ex escuela Nº 1, el liceo Don Orione y el ex liceo de niñas.

LA COMPETENCIA

El domingo fue el turno de los yudocas de más de 14 años, “donde delegaciones de todo el Sur están compitiendo a full para ganar una de las tres copas que están en disputa y que fueron donadas por la municipalidad de Los Ángeles”, la que queda en poder del equipo que logre mayor cantidad de medallas de oro. La asociación de judo Bío Bío está integrada por tres clubes: San Ignacio, Reservistas y Andino, pero su misión es, además, coordinar a todos los clubes y talleres existentes en la región, siendo esta asociación quien

Judocas de toda la región celebraron estos diez años de Judo en Bío Bío con dos días de competencia.

lidera el judo en Bío Bío.

MEDALLAS

Entre quienes han destacado en competencias nacionales e internacionales con el judo de Bío Bío están Miriam Contreras (medalla de bronce en el sudamericano juvenil); aunque las primeras medallas internacionales para Bío Bío llegaron con Javiera Ohmki, quien logró bronce y plata en el sudamericano realizado en Viña del Mar. Además, lograron medallas Miguel Espejo, oro en los Juegos de La Araucanía y Diego Morales, plata en la misma competencia.

LOS DESAFÍOS

Y si bien han alcanzado logros importantes, no se quedan en eso, y el tener en Los Ángeles un CER de judo sin

Damas, varones y judokitas mostraron sus habilidades que los han llevado a lo más alto a nivel regional.

duda trae nuevas metas, “sin duda que eso es motivante, lo más probable es que trabajemos en el polideportivo

y con otro tipo de respaldo, eso llevará a que nuestros yudocas lleguen a buscar el alto rendimiento”.

TORNEO ESCOLAR

Ajedrez angelino dio cátedra en Chillán Este fin de semana se desarrolló en dependencias del colegio La Purísima en Chillán el ya tradicional torneo escolar por equipos organizado por Acopach (Asociación de Colegios Particulares de Chillán). En este evento Los Ángeles fue representado por 8 equipos: liceo Bicentenario A59, escuela Colonia Árabe, escuela José Manso de Velasco, escuela Municipal de Ajedrez, escuela Municipal de Ajedrez Sub 10, liceo Alemán A, liceo Alemán Sub 10 y liceo Alemán Sub 8. El torneo reunió a más de 220 niños y jóvenes de diferentes ciudades, como Valdivia,

Concepción, San Pedro, Yungay, Coelemu, Quirihue, Cauquenes, Ninhue, Los Ángeles, Nacimiento y Chillán. Desde el inicio se vio que la fuerza de liceo Bicentenario A59, Selección de Valdivia, colegio Padre Hurtado de Chillán y escuela Municipal de Ajedrez de Los Ángeles serían los equipos candidatos a los premios absolutos entre 57 representaciones. Durante 7 rondas los jaque mate se repartían tablero tras tablero y los equipos angelinos, tanto en los mayores como los más pequeños, se mostraban sólidos y sumando puntos, colocándose en

Las distintas categorías de los representantes angelinos estuvieron en el podio.

puestos de avanzada. Es así como todos tenían chance de estar en el podio en la última ronda. Los equipos angelinos demostraron que el trabajo realizado por el DAEM con sus talleres de Ajedrez, así como el trabajo realizado en el liceo Alemán,

dieron frutos. Destacamos especialmente a los campeones de esta categoría Sub 8, la escuela de Nacimiento El Saber; el liceo Alemán Sub 8, copa de Vice campeón; el Liceo Alemán sub 10, copa de Vice campeón; escuela Municipal de Ajedrez Sub

10, copa al tercer lugar. Pero falta la disputa del torneo general y la escuela Municipal de Ajedrez logró la copa al cuarto lugar general y liceo Bicentenario A59 se corona campeona invicta, y conquistando 26 de los 28 puntos en disputa, demostrando que son el equipo escolar más fuerte del torneo y tal vez del país en el sistema por equipos. “Estamos muy contentos por los logros del taller del liceo Alemán, ya que iniciamos este año y vamos bien encaminados con el apoyo del colegio y los apoderados”, señaló la profesora del taller

de Ajedrez, Indira Lavín. En cuanto a resultados individuales, Daniel Soza de liceo Alemán A logra medalla de oro al mejor primer tablero, Cristian Estrada de liceo Bicentenario A59 medalla de oro al mejor tercer tablero y Brandon Fica, de escuela Municipal de Ajedrez, medalla de oro al mejor cuarto tablero. “Hemos demostrado con resultados claros que el ajedrez escolar de Los Ángeles es el más fuerte del Sur de Chile, sin la menor duda”, comentó el árbitro Fide Cristian Estrada, encargado de la escuela Municipal de Ajedrez.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 de junio de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

AUSTRALIA EN DEUDA, ESPAÑA Y HOLANDA INVICTOS:

Los amistosos de los rivales de Chile en Brasil En los cotejos previos de los equipaña y Holanda, los restantes contrincantes, se mantuviepos que enfrentará la “Roja”, el ron invictos en sus cotejos. cuadro oceánico mostró un pobre rendimiento, mientras que España AUSTRALIA primer rival de Chile no aparece como la amenaza más real El ha tenido buenos resultados para los pupilos de Sampaoli. en sus amistosos previos.

L

as cartas ya están tiradas. Sólo quedan cinco días para que se produzca el debut de la selección chilena en el Mundial de Brasil, instancia en la que enfrentará

a Australia en el Arena de Pantabal de Cuiabá. Haciendo un repaso de los amistosos previos de los rivales de la “Roja” una vez conocidas sus nóminas, la selección oceánica viene con un mal registro, mientras Es-

ESPAÑA

tranquilo 2-0 para el elenco hispano, que presentó un equipo con jugadores como Ander Iturraspe, Juan Mata y Santi Cazorla, que en el papel no aparecen como titulares. El Salvador fue el seleccionado elegido para el cierre de su preparación. En el duelo disputado en Estados Unidos, la escuadra del “Bigotón” ganó con solidez, pero sin arrollar a su rival . Un doblete del atacante David Villa, quien ingresó en la segunda etapa, bastó para

La gran amenaza para Chile en el grupo B es el equipo adiestrado por Vicente del Bosque. Sin despeinarse y casi a media máquina, los hispanos ganaron sus dos encuentros. El 30 de mayo, Sevilla fue el escenario para un amistoso contra Bolivia. Si bien demoró en abrir la cuenta, un penal de Fernando Torres al inicio del segundo tiempo y un tanto del volante Andrés Iniesta en el epílogo del compromiso sentenciaron un

Con la prenómina de los 30, el conjunto de los “socceroos” se midió ante Sudáfrica en Sidney el 26 de mayo. Durante aquel lance los pupilos de Ange Postocoglou no mostraron un gran juego y sólo igualaron 1-1 ante los africanos. El mediocampista Tim Cahil fue el autor de la marcar diferencias 2-0 ante el conjunto centroamericano. Frente a los salvadoreños, el DT ibérico puso a los mejores hombres en cancha con el tradicional esquema que acostumbra: 4-3-3. Iker Casillas; Juanfran, Sergio Ramos, Javi Martínez, Jordi Alba; Koke, Xabi Alonso, Andrés Iniesta; Pedro, Diego Costa y Cesc Fabregas fueron los que arrancaron del primer minuto. La oncena utilizada ante los centroamericanos podría considerarse la titular, a excepción de la ausencia del defensa Gerard Piqué.

Australia cayó ante Croacia. Foto: Reuters

única conquista. El último examen lo tuvo el pasado viernes en Brasil, cuando se inclinó frente a Croacia por la cuenta mínima. Australia no aprobó la prueba y evidenció muchos problemas en la creación de

juego ofensivo, esto a pesar del retorno por lesión de su capitán Mile Jedinak. La selección oceánica juega con un esquema 4-3-3. Según lo que se ha visto en sus amistosos, una formación tentativa para el estreno con

la “Roja” sería con Mathew Ryan; Jason Davidson, Ivan Franjic, Alex Wilkinson, Ryan McGowan; James Holland, Mark Milligan, Mile Jedinak; Tim Cahill, Matthew Leckie y Tommy Oar.

se pudo ver la mejor versión de Robben, quien es factor por la banda derecha. Jasper Cillessen; Daryl Janmaat, Ron Vlaar, Stefan De Vrij, Bruno Martins; Daley Blind, Leroy Fer, Nigel de

Jong, Wesley Sneijder; Arjen Robben y Robin Van Persie fueron los jugadores que paró en cancha Van Gaal y que sería la más probable formación para su estreno ante España. (emol.com)

HOLANDA

La selección de Holanda es el contrincante que más enfrentamientos previos acumula. Después de haber lanzado su prenómina de 30 jugadores, el equipo “tulipán” se midió ante Ecuador el 17 de mayo en el Amsterdam Arena. Un 1-1 fue el resultado entre ambos en un lance en el que los holandeses no mostraron su mejor cara y en el que el DT Louis Van Gaal fue blanco de críticas por su poco ambicioso planteamiento, al alinear un 5-4-1. Posterior a eso, vino un amistoso ante Ghana en Rotterdam el 31 del pasado mes, en el que lograron imponerse estrechamente 1-0 gracias a un gol de una de sus máximas figuras: el delantero Robin Van Persie. Finalmente, los adiestrados por Van Gaal jugaron el miércoles ante Gales. Ante el combinado británico, tuvieron quizás su actuación más sólida derrotándolos por 2-0, con goles de Arjen Robben y Jeremain Lens. El técnico dejó su esquema 5-4-1 para pasar a un clásico 4-4-2, en el que


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, Los Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 9 LA de junio de 2014

Judokitas de Chile Más de 130 deportistas de 14 años y menos, de toda la región, participaron este sábado en el campeonato “Judokitas en acción”, evento inserto en las actividades de celebración de los 10 años de judo en Bío Bío y en particular en Los Ángeles. En la ocasión se realizó la ceremonia, donde estuvieron presentes autoridades locales y regionales. El gimnasio del liceo Coeducacional se vistió de gala para recibir a las representaciones de los clubes de la región y de los talleres existentes en los diferentes establecimientos educacionales de la comuna. Fue así como estuvieron presentes, entre otros, el taller del liceo Don Orione, el taller municipal de la Dirección Extraescolar, el club Bío Bío y el taller de la escuela deportiva del IND, que funciona todas las semanas en dependencias de la escuela Manuel Blanco Encalada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.