La Tribuna 27-09-2014

Page 1

(2) CRÓNICA

(3) CRÓNICA

Con baja convocatoria, insisten en postular Bío Bío-Ñuble región

Dirigentes PDC abordan tareas con miras a municipales 2016

Representantes del Distrito 47 se reunieron en Los Ángeles.

Sólo una decena de personas que defiende la idea se dio cita en jornada por la descentralización.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Nº 16.909 SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

13 años tiene adolescente que apuñaló a ex compañero (5) CRÓNICA

Incidente se produjo en la plaza de armas a las 4 de la tarde.

Sin embargo, por ser inimputable, fue entregado a su madre.

NUEVA UNIDAD CORONARIA BAJARÍA EN 42% MUERTES POR INFARTOS

(16) DEPORTES

Iberia sale hoy por los tres puntos frente a Deportes La Serena Diversas variantes tendrá alineación azulgrana.

(6) CRÓNICA

“Se generó un equipo técnico-pedagógico para velar por la calidad de la educación” Carlos Lang, director comunal de educación de Los Ángeles.

HOY Nublado variando a cubierto y lluvia

MIN 7°

MAX 14°

MAÑANA

Se inauguró en el hospital “Víctor Ríos Ruiz”.

(7) CRÓNICA

EXIJA HOY

MIN 8°

MAX 15º


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

SE REUNIERON EN LOS ÁNGELES

Dirigentes del PDC abordan tareas con miras a las municipales de 2016 En la ocasión, se ratificó que, a más tardar el 15 de octubre próximo, los militantes del PDC deben manifestar por escrito su voluntad de ser candidatos a alcaldes y concejales en las diversas comunas del distrito 47, sin perjuicio de la facultad de las directivas para proponer nombres en dichos ámbitos.

Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

E

n la sede provincial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se realizó la noche del jueves una reunión que convocó al presidente distrital de la colectividad, Patricio Pinilla; los 12 presidentes de las comunas que conforman el distrito 47; los coordinadores distritales electoral (Silvia Matamala) y de la Juventud DC (Esteban Concha) y la representante de la directiva regional del PDC, Teresa Stark. Los asistentes recibieron información sobre el proceso de inscripción de aspirantes a concejales y alcaldes, con miras a las elecciones municipales de 2016.

En la ocasión, se ratificó que, a más tardar el 15 de octubre próximo, los militantes del PDC deben manifestar por escrito su voluntad de ser candidatos a alcaldes y concejales en las diversas comunas del distrito 47, sin perjuicio de la facultad de las directivas para proponer nombres en dichos ámbitos. El reglamento respectivo será aprobado por el Consejo Nacional del PDC este lunes 29 de septiembre, y será difundido oportunamente. Además, cada comunal debe definir sus objetivos electorales, sobre la base de un diagnóstico local, a más tardar el 6 de octubre de 2014. Por otro lado, se entregaron directrices de lo que será el VI Congreso Ideológico de la DC a nivel nacional, el cual se comenzará a implementar desde el mes de octubre en los niveles comunales, en una primera etapa. Un tercer acuerdo fue la

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

creación de una Comisión Política Electoral, que establecerá un monitoreo constante del proceso político local, asesorando al presidente distrital en las vocerías permanentes del partido. OTROS TEMAS Durante la reunión efectuada el jueves 25 de septiembre, también se respaldó la declaración que leyeron los concejales DC de Tucapel en la última sesión del concejo municipal de esa comuna, en la que lamentaron la decisión del alcalde Fernández de no cumplir su compromiso político con el PDC, anunciando la voluntad de la DC local de preparar una candidatura a alcalde en el proceso de primarias de la Nueva Mayoría. Finalmente, se acordó participar masivamente en el encuentro de la Nueva Mayoría que se realizará el próximo 4

La cita tuvo lugar en la sede provincial del Partido Demócrata Cristiano.

de octubre en la Universidad de Concepción, sede Los Ángeles, cuyos objetivos serán reforzar la unidad del conglomerado oficialista, hacer explícito el apoyo al Gobierno de la

CONSEJEROS REGIONALES

Aprueban más de $170 millones para vehículos en Alto Bío Bío y Mulchén Consejeros regionales aprobaron dos proyectos que vienen a ayudar las gestiones de dos comunas de la provincia de Bío Bío. En el primer caso, se trata del financiamiento del proyecto “Adquisición 2 furgones 4X4 para la municipalidad de Alto Bío Bío”. Gracias a esta iniciativa, se podrá ayudar al recorrido mínimo de tres rondas de salud por mes. En cuestión, son dos furgones que recorrerán las distintas comunidades del sector, trasladando a dos grupos de profesionales, uno por la ribera del Queuco y el otro por la del Bío Bío, en forma simultánea, lo que permitirá mejorar la calidad de atención en salud en términos de cobertura y respuesta adecuada a los requerimientos de la población. El otro proyecto es “Adquisición Motoniveladora para Municipalidad de Mulchén”. Esta inversión resulta necesaria, pues la comuna tiene una extensa red vial rural, por lo que el estado de los caminos vecinales no es bueno y empeora en época de lluvias. De esta manera, se adquirirá una motoniveladora, que ayudará al trabajo en caminos de tierra y ripio para facilitar el tránsito de vehículos particulares y de emergencia.

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl

Haga su depósito en la cuenta Nº68059710 Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia Gentileza: Diario La Tribuna

Coronas de Caridad en:

Hogar de ancianos DON ORIONE Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Diario La Tribuna Margarita Pocorobba

Néstor del Río 500 Colón 1226 Colo Colo 464 Almagro 1120

F. 2362164 F. 2233343 F. 2311040 F. 2362382

El alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, agradeció al CORE la aprobación del proyecto para su comuna.

Presidenta Bachelet y a sus reformas estructurales (Tributaria, Educacional, Laboral-Previsional y Política-Electoral), además de iniciar un trabajo conjunto con miras a los próxi-

mos procesos eleccionarios, el cual debe implicar que en cada comuna exista solo un candidato de la Nueva Mayoría al sillón alcaldicio, ya sea vía primarias, acuerdos u omisiones.

DIPUTADO POBLETE PRESENTÓ PROYECTO

Plantean cuota mínima de trabajadores discapacitados en el aparato estatal La medida busca disminuir discriminaciones odiosas y mejorar la inclusión de todos al ámbito laboral. El diputado (Ind-PS), Roberto Poblete, presentó esta semana un proyecto de ley que busca establecer una cuota mínima de trabajadores discapacitados en el aparato estatal. La iniciativa incorpora un artículo en la ley de Estatuto Administrativo, la obligatoriedad de contar con personas con discapacidad que tengan, además de méritos personales, las condiciones de idoneidad para estos cargos. Según explicó Poblete, “en lo central, este proyecto dice relación con la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad, tomando en cuenta que tienen las mismas capacidades intelectuales que cualquier persona”. “Por eso -dijo el legislador- proponemos que el Estado de Chile en todos su estamentos tenga una cuota mínima de contratación, que, a nuestro juicio, debiese alcanzar al menos un 4 % en todos los servicios del Estado y ministerios”. El proyecto del diputado Poblete, que fue apoyado por diversos parlamentarios, consigna que igual porcentaje deberá conservarse al crear órganos públicos, debiéndose establecer reservas de puestos con el fin de que sean exclusivamente ocupados por personas discapacitadas.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

SÓLO UNA DECENA DE PERSONAS QUE DEFIENDEN LA IDEA SE DIERON CITA EN JORNADA POR LA DESCENTRALIZACIÓN

Con exigua convocatoria insisten en postular Bío Bío-Ñuble región El coordinador general del movimiento, Juan José Torres, lamentó la ausencia especialmente de las autoridades. Sin embargo, advirtió que de igual forma seguirán trabajando para avanzar en el objetivo de fondo, que es potenciar la provincia de Bío Bío mediante una nueva unidad territorial. Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

A

na escasa convocatoria registró el "2° Encuentro por la Descentralización y el Desarrollo Regional en la provincia de Bío Bío", que tuvo lugar ayer en dependencias de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles. La actividad fue organizada por quienes defienden la idea de convertir la provincia de Bío Bío en una región, ya sea en conjunto con Ñuble o de manera independiente. El propósito de la jornada de ayer era recabar antecedentes para posicionar la

zona en el programa de descentralización administrativa y política que se ejecutará en el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Incluso, se tenía previsto la exposición de miembros del comité Ñuble Región. No obstante, nada de ello se concretó debido a la exigua asistencia -sólo una decena de personas-, y a que finalmente nadie del comité Ñuble Región se hizo presente. En este contexto, junto con lamentar la baja asistencia en la jornada, especialmente por la ausencia de autoridades, el coordinador general del movimiento Bío Bío Región, Juan José Torres, advirtió que de igual forma seguirán trabajando para avanzar en el objetivo de fondo,

que es potenciar la provincia de Bío Bío mediante una nueva unidad territorial. "Lo interesante es que estamos impulsando este tema hace dos meses, desde la visita de la Presidenta a quien le entregamos una nota pidiéndole que nos incorporara en el proyecto de región Ñuble. A partir de ahí iniciamos un proceso de recoger opiniones, ya llevamos cerca de 8 mil firmas de la ciudadanía". A la par, Torres sostuvo que "recorrimos las 14 comunas, conversamos con los alcaldes y en oportunidades con concejos comunales, de los cuales también queríamos recoger su opinión sobre esta postulación como provincia para ser región, sea con Ñuble o en forma autónoma. Todos manifestaron su inte-

Juan José Torres, coordinador general del movimiento Bío Bío-Ñuble región.

rés en el tema y su adhesión, algunos con más fuerza que otros".

ESPERAN APOYO DE SENADORES Pese al bajo número de asistentes a la jornada de ayer, Juan José Torres adelantó que de igual manera conformarán

un comité para dirigir sus esfuerzos y lograr que se considere a Bío Bío como una futura región. Asimismo, dijo que esperarán el apoyo decidido de los parlamentarios de la zona, especialmente de los senadores Víctor Pérez (UDI) y Felipe Harboe (PPD), sobre

quienes se refirió. "Fueron a apoyar Ñuble región, cuando en realidad ellos obedecen a la circunscripción en la que estamos. Deberían manifestarse, apoyarnos, orientarnos, entregarnos una base para poder conversar con Ñuble y que no nos dejen de lado", concluyó.

DIPUTADO JOSÉ PÉREZ INTERVINO EN SESIÓN DE LA CÁMARA BAJA

"Se debe asignar recursos en forma inmediata para activar cruce Antuco" "El cruce de Antuco es una obra abandonada en el sector oriente de los Ángeles", aseguró el diputado radical José Pérez Arriagada, esta semana en la sesión de la Cámara de Diputados, apuntando que estamos frente a una ausencia de soluciones efectivas para esta obra. En la oportunidad, el parlamentario solicitó que se oficie inmediatamente a la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, para que se asignen los recursos en forma inmediata y se proceda a contratar una nueva empresa, apuntó. "Este cruce, dijo, está ubicado en la calle principal de salida hacia el oriente de los Ángeles (avenida Los Ángeles con avenida Las Industrias), y conecta con las comunas de Quilleco, Antuco y Tucapel; una obra que ha involucrado un paso sobre nivel y que quedó abandonada hace más de un año". Según Pérez, a la fecha no se ha hecho absolutamente nada para avanzar en esta

Hace prácticamente un año, el cruce Antuco presenta esta lamentable imagen.

obra que es imprescindible; es el único acceso que tiene la gente del sector oriente hacia los Ángeles y por supuesto, de regreso a sus respectivas comunas y a lo largo de esos caminos, donde hay miles de habitantes. Cabe señalar que hace un tiempo, el Serviu confirmó la revocación del contrato de las

obras con la empresa "Alejandro Vera"; sin embargo, a la fecha aún no se ha recibido ninguna respuesta concreta de cómo se va a proceder en este caso. Tal como lo señalara recientemente, José Pérez, reiteró que la comunidad de Los Ángeles y de las comunas aledañas que se ven afectadas,

merecen una explicación clara y transparente; y además porque es preocupante que no se tenga mayor información sobre el proceso de término de contrato con la empresa en cuestión, ni del cobro de garantías o de posibles indemnizaciones que debería recibir el Estado por el incumplimiento de contrato.

VENDO PROPIEDAD

A 1 cuadra Plaza de Armas Angol, casa madera con terreno habitacional no construídos 606 m2, con terreno agrícola 8866 m2 U.F. 3.240

Contacto Ricardo Paredes (9) 73851811 / (02) 23671496 rap46@hotmail.com


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

HASTA EL 15 DE OCTUBRE PRÓXIMO

Abren postulaciones a soldado de tropa profesional Quienes sean seleccionados podrán acceder a fuerzas de tareas en misiones de paz en el extranjero y, de ser aceptados, al salir lo harán con el grado de cabo y el cargo de comandante de escuadra. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

H

asta el próximo 15 de octubre están abiertas las postulaciones a soldado de tropa profesional para personas civiles que quieran formar parte del Ejército de Chile. Quienes deseen ingresar a sus filas deberán hablar con el comandante de batallón del Regimiento Reforzado Nº 17 "Los Ángeles", mayor Pablo Nieto, de lunes a viernes entre las 9 y las 12:30 y las 14:30 y las 17:00 horas. Quienes sean seleccionados serán acuartelados en la Escuela de Infantería, emplazada en la Región Metropolitana, donde iniciarán un curso de formación básico de combatientes. Éste tiene una duración de

10 semanas; comienza el 12 de enero y se extenderá hasta marzo de 2015. En abril serán dados de alta y destinados a cualquier unidad militar del país. Al tercer año, quienes formen parte de la tropa profesional podrán acceder a un proceso de ingreso especial para postular a la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile, quedando en la misma especialidad y unidad en la que se encontraban prestando servicio como soldado profesional. La especialidad en la que podrán capacitarse dependerá de dónde queden seleccionados y de la unidad a la que sean destinados. Entre ellas, es posible destacar: comandantes de Escuadras, de Infantería, Caballería Blindada (conductores vehículos blindados), comandante de Escuadra del Arma de Telecomunicaciones y de la Escuadra del Arma de Ingenieros Militares, comandante de pie-

REQUISITOS

Los interesados en postular deben dirigirse a dependencias del Regimiento Reforzado Nº 17 Los Ángeles.

zas de Morteros, entre otros. Además, quienes sean seleccionados podrán postular a unidades de operaciones de paz en el extranjero y, de ser

aceptados, al salir lo harán con el grado de cabo y el cargo de comandante de escuadra. Los soldados profesiona-

les que sean seleccionados contarán con un sueldo conforme al grado, además de previsión en Caja de Previsión de la Defensa Nacional

Los postulantes deberán contar con ciertos requisitos, entre ellos:  Hombre cuyas edades fluctúen entre los 18 y los 25 años al momento de la inscripción.  Situación militar al día (estar inscrito en el cantón de reclutamiento).  Nacionalidad chilena.  Educación mínima 8º básico aprobado.  Salud compatible con el servicio.  No estar condenado ni procesado por crimen o simple delito sumario.  Antecedentes personales y familiares intachables.  Aprobar exámenes médicos, psicológicos y físicos. (Capredena), traspasable a AFP e ingreso al sistema de salud del Ejército y estabilidad laboral por 5 años, entre otros beneficios.

A MEDIADOS DE OCTUBRE

En Alto Bío Bío comenzará plan piloto de patrulla PACI A mediados de octubre se espera que comience a funcionar el plan piloto que pretende implementar la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (PACI) en la comuna cordillerana de Alto Bío Bío. Se trata de un grupo de cinco Carabineros que comenzarán a realizar sus primeras labores en las distintas comunidades pehuenches y que se encuentra en pleno proceso de capacitación. Esta es una medida que ya se ha desarrollado en las comunas de Lonquimay y Cañete y cuyo objetivo es lograr un acercamiento entre Carabineros y las comunidades

pehuenches. La idea es atender -de for-

ma oportuna y colaborativaproblemas de seguridad que

afecten directamente a los sectores donde se implementará.

CARABINEROS Y BANCOESTADO

Crean alianza estratégica Buses Bio Bio le ofrece su Promoción Especial a $ 3.000 Ida y Regreso (Confirmado) Los Ángeles – Concepción – Los Ángeles, los días martes – miércoles – jueves, excepto días festivos. Consulte – Economice y viaje con Buses Bio Bio. Promoción vigente solo en oficinas hasta el 30/10/14 Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699

Preocupados por la seguridad de las personas, efectivos policiales de la 4ª Comisaría de Carabineros de Santa Bárbara crearon una alianza estratégica con el BancoEstado de dicha comuna. Ésta consiste en un pendón ubicado al interior de este recinto financiero y busca entregar a los usuarios algunas medidas de cuidado que deben adoptar para no ser víctimas de algún delito por parte de delincuentes.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

FUE ENTREGADO A SU MADRE

13 años tiene adolescente que apuñaló a ex compañero en la plaza Al tener tan sólo 13 años es inimputable ante la ley por lo que fue puesto a disposición del Juzgado de Familia; los otros dos involucrados quedaron con prohibición de acercarse a la víctima.

P

or tener 13 años y ser legalmente inimputable, fue entregado a su madre el menor A.A.U.M., sindicato como el autor de las puñaladas en contra de su ex compañero de colegio, incidente ocurrido a plena luz del día en la plena plaza de armas de Los Ángeles. La determinación fue tomada por el Juzgado de Familia de Los Ángeles, que tomó en cuenta que el sospechoso no tenía la edad mínima de 14 años para ser considerado responsable. La víctima, un adolescente de 15 años, fue abordado en la plaza de armas de Los Ángeles poco antes de las 16 horas; cuando Carabineros recibe la denuncia, el menor había sido atacado con un arma blanca. Efectivos policiales llegaron frente a Correos de Chile. "En ese lugar se encontraba una ambulancia del Samu atendiendo a un menor de edad que presentaba una evidente lesión con arma blanca", relató el comisario de

El jueves recién pasado, un menor de 15 años resultó con heridas leves, las que fueron ocasionadas por un arma blanca, en pleno centro de la ciudad de Los Ángeles.

Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. En el sitio del incidente, la víctima habría expresado haber sido agredido por un ex alumno del colegio al que asistía, al que conoce e identifica como su agresor, quien -además- le habría quitado su teléfono celular. "Con estos antecedentes, personal policial realizó las primeras indagaciones y pudo establecer la identificación del menor que se señalaba

como agresor, realizándose de inmediato- las diligencias tanto en los terminales de buses rurales como municipal", agregó el oficial. Fue así como en este último fue encontrado el menor identificado como A.A.U.M., de 13 años, en compañía de otros dos jóvenes de iniciales J.A.H.H., de 18 años, y J.A.M.A, de 17. Los jóvenes fueron hallados mientras se manipulaban el celular de la víctima; dentro de las vestimentas de

Tercer enjambre sísmico se registra en volcán Copahue El director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Rodrigo Álvarez Seguel, dio a conocer a las 19:00 horas de ayer un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) a causa de un enjambre sísmico registrado en el volcán Copahue, el noveno en el ranking de peligrosidad del país, que se ubi-

ca en la comuna de Alto Biobío. "Este macizo, emplazado específicamente en las cercanías de la frontera de Chile y Argentina, registró desde las 16 horas (horario local) un proceso de incremento paulatino en la sismicidad, llegando a nivel de enjambre tal, que entre las 16:00 y las 19:00 registró 140 sismos del tipo de largo período", declaró la autoridad, so-

bre la base de la información elaborada en el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur. La entidad informó que al momento de emitirse el mencionado REAV aún seguían los sismos en el Copahue, y se precisó que la sismicidad está asociada con la dinámica de fluidos al interior de los conductos volcánicos.

J.A.H.H., Carabineros encontró una cuchilla tipo mariposa mientras que en el bolsillo delantero del menor de 13 se encontró el chip del celular sustraído. Conforme a la flagrancia del hecho, Carabineros los detuvo; J.A.H.H. y J.A.M.A fueron puestos a disposición de la fiscalía local de Los Ángeles y pasados a control de detención la mañana de

ayer por los delitos de robo con violencia, porte de arma blanca y receptación. Ambos fueron formalizados por la fiscal María Gemita Rojas por el ilícito de robo con violencia y quedaron con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. Por tener tan sólo 13 años, A.A.U.M. es inimputable ante la ley por lo que quedó a

disposición del Juzgado de Familia de Los Ángeles, quien dispuso que fuera entregado a su madre, bajo acta. El menor no forma parte del círculo delictivo de la ciudad ni tampoco había sido arrestado anteriormente por cometer algún otro delito. La víctima, en tanto, resultó con una herida abdominal no penetrante de carácter leve.


6

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

CRÓNICA

CARLOS LANG, DIRECTOR COMUNAL DE EDUCACIÓN DE LOS ÁNGELES

“Se generó un equipo técnico-pedagógico para velar por la calidad de la educación” Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on la generación de un equipo técnico-pedagógico comunal, el cual se implementó en la actual administración –antes estaba a cargo de un solo profesional- se está trabajando en la mejora de la calidad de la educación en los establecimientos municipales de Los Ángeles. Así lo informó el director (s) comunal de Educación, Carlos Lang, quien dijo que este equipo de profesionales, que comenzó a funcionar en 2013, se consolidó durante el presente año. Lang expresó que en su génesis las Direcciones de Administración de Educación Municipal (DAEM) nacieron como entidades meramente administradoras de recursos, donde lo pedagógico se centraba en los propios establecimientos y en las bases que entrega el Ministerio de Educación, pero

Para alcanzar mayores niveles de desarrollo de habilidades cognitivas y psicomotoras, se focalizará el trabajo en el primer ciclo básico.

en la actualidad lo que se busca es reforzar desde la entidad sostenedora esta parte, la cual es primordial para el proceso educativo. Con la creación de la UTP comunal se está apoyando de forma más directa la aplicación de los programas de mejoramiento

Lang señaló que también se está capacitando a los docentes con postítulos y diplomados.

educativos, los cuales surgen directamente de las necesidades que presenta cada uno de los establecimientos, ya que esta es su herramienta para mejorar los índices. MEJORA DE LAS CAPACIDADES El director comunal dijo que en el sistema que encabeza, la calidad de la educación la miden como la capacidad que el estudiante va logrando para alcanzar mayores niveles de desarrollo de habilidades cognitivas, psicomotoras, entre otras, buscando la transversalidad que se quiere para que los estudiantes salgan preparados para enfrentar un mundo cada día más globalizado. Para lograr este objetivo, sostuvo Lang, se está comenzando a trabajar en una primera etapa con los estudiantes del primer ciclo, considerando desde el preescolar hasta cuarto básico, no dejando nunca de lado al resto de los estudiantes del sistema. El directivo expreso que con el apoyo del Mineduc realizaron un diagnóstico con los estudiantes de primer ciclo para conocer cuáles son los niveles de aprendizaje que tienen los estudiantes, para, de esta forma, poder centrar mejor los esfuerzos para el 2015. Además, sostuvo Lang, parte de la entrega de calidad también se centra en que los estudiantes tengan los espacios y

herramientas adecuadas. Por esta, razón es primordial para el sistema comunal realizar los mejoramientos de espacios educativos necesarios y la implementación de equipos tecnológicos y otros elementos didácticos, que permitan mayores avances para los estudiantes. CAPACITACIÓN DOCENTE Uno de los puntos que también expresó como importante el director de educación fue la capacitación docente, donde dijo que aún están al debe en la sistematización de un sistema más permanente, pero que se está trabajando en ello. Lang sostuvo que en la actualidad son los mismos establecimientos, a través de su equipo directivo, los que están presentando sus necesidades para perfeccionar a sus docentes, las cuales deberían implementarse en los próximos meses. En tanto, expresó el directivo, durante el presente año se están terminando dos postítulos que van orientados directamente al mejoramiento de resultados académicos en las áreas de Lenguaje y Matemática. Agregó que también hay otro postítulo que es para los equipos directivos de las 46 unidades educativas. Además, como una forma de apoyar la educación prebásica, Lang declaró que se está llevando a cabo un diplomado en neurociencia y psicomotricidad.

El equipo técnico comenzó a funcionar en 2013 tras la llegada de la actual administración, pero fue en 2014 que éste finalmente se consolidó.

Exhortan a renovar cédulas de identidad Un total de 4 mil 580 personas de Los Ángeles no han renovado su cédula de identidad, pese a que dicho documento se encuentra vencido. Así se desprende de la información entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación, que cifró en más de 47 mil 950 los documentos caducados, la mayor parte de encuentra en Concepción, Chillán y la capital de la provincia de Biobío. Por eso, el director regional, Guillermo Miranda, exhortó a quienes no han renovado la cédula para que cumplen con ese trámite antes del 30 de septiembre. “Invitamos a la ciudadanía a revisar su cédula de identidad y, si está vencida, a acercarse a renovarla este sábado 27 de septiembre en las oficinas de Concepción, Chillán y los Ángeles de 9 a 13 horas, y Mall Plaza del Trébol en su atención normal de 10 a 15 horas”, señaló la autoridad. “Queremos recordar a los usuarios y usuarias que el término del decreto que prorrogó la vigencia de las cédulas de identidad es hasta el 30 de septiembre, por lo tanto, aún están a tiempo de renovar su documento de identificación”, recalcó el seremi de justicia Jorge Cáceres. Se aclaró que la atención excepcional es solo para quienes tengan la cédula vencida, si el documento es del antiguo formato y está vigente, no necesitan renovarlo. La cédula de identidad tiene un costo de $3.600. El director regional comentó que actualmente en Chile hay 428.355 personas que deben renovar su cédula de identidad antes del fin de septiembre. El detalle de las 51 oficinas que atenderán este 27 de septiembre en todo el país está disponible en www.registrocivil.cl.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

SE INAUGURÓ EN EL HOSPITAL VÍCTOR RÍOS RUIZ

Nueva unidad coronaria disminuiría en un 42% muertes por infarto De acuerdo a los datos aportados por la directora del Servicio de Salud, las muertes por esta patología alcanzan un 50 por ciento lo cual con esta nueva área de tratamiento bajaría hasta los ocho puntos porcentuales.

HOSPITAL DE NACIMIENTO

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on el compromiso de disminuir la cantidad de muertes por infarto desde un 50 por ciento a ocho puntos porcentuales se realizó la inauguración de la Unidad Crítica Coronaria del Hospital "Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles. Esta cifra fue entregada por la directora (s) del Servicio de Salud Bío Bío, Marta

El corte de cinta dio inicio al funcionamiento oficial de esta nueva área del hospital de Los Ángeles.

Caro, quien expresó que esta área esta dentro del programa de implementación del complejo asistencial, el cual tuvo una inversión en equipamiento de más de 335 millones de pesos, a lo que además se suma el aumento de los facultativos del área cardiológica, aumentando el equipo a cuatro personas. Por su parte, el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, expresó que con esta nueva unidad se re-

ducirá de forma importante la mortalidad de pacientes críticos coronarios, salvando muchas vidas, lo que está en concordancia con el compromiso de la actual administración para brindar una mejor atención de salud. En tanto el hospital del Centro Asistencial, Juan de Dios Reyes, se mostró orgulloso de poder contar con esta nueva unidad en el hospital que está a su cargo, ya que con esto se le dará mayor se-

Se habilitarán 10 camas en esta unidad, de las cuales 5 ya se encuentran en funcionamiento.

guridad a los usuarios de Bío Bío, de que en caso que lo necesiten -y espera que así no sea- van a ser atendidos con los mejores recursos tecnológicos y profesionales disponibles. Reyes dijo que en términos de complejidad el hospital de Los Ángeles se está acercando a la meta de ser el mejor del país, aunque dijo que para llegar a eso aún falta mucho, pero que se está avanzando en la senda correc-

ta. El director del hospital dijo que en recintos similares la unidad coronaria del Complejo Víctor Ríos Ruiz se encuentra dentro de los tres más adelantados. Carlos Castillo, jefe del centro de costos de cardiología, dijo que la patología cardiovascular es una de las principales causas de muerte en la provincia -de acuerdo a cifras del Servicio de Salud alcanza un 32%- y a nivel nacional. Castillo expresó que con la apertura de esta unidad, el hospital se sitúa a un nivel avanzado en el manejo de pacientes cardiológicos críticos, ya que permitirá atender a 10 usuarios, donde actualmente hay en funcionamiento 5 camas, pero prontamente se habilitará el resto. La capacidad de la Unidad Crítica Coronaria, sostuvo Castillo, se divide en dos partes, cuatro camas para los pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las seis restantes para usuarios en Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI), lo que se suma a la capacidad de camas críticas que tiene el complejo que hasta el momento alcanzaba a las 25, pero con las nuevas dependencias y la capacitación de los profesionales se aumentará la especiali-

El gobernador provincial de Bío Bío, aprovechó la oportunidad para referirse a la polémica que se ha suscitado en los últimos días con respecto a la construcción del hospital de Nacimiento, donde han participado de la polémica el senador Víctor Pérez, el alcalde Hugo Inostroza y el concejal Bernes Toloza. Barcelo fue enfático al decir que este hospital ya se encuentra priorizado y que no existe duda alguna de que se va a construir, obras que partirían dentro del actual periodo presidencial, aunque no especificó fecha. El representante de la presidenta en la provincia expresó que este puede ser un exceso de celo desde los personeros de la oposición, por lo cual pidió cautela, pues cree que esto puede pasar por desinformación, pues no quiere pensar que se quiera hacer un aprovechamiento político al respecto.

zación, pues la unidad se centrará en el tratamiento de problemas coronarios agudos.

NUEVO EQUIPAMIENTO De acuerdo a las autoridades presentes en la ceremonia de inauguración, en marzo llegará un angiógrafo a la unidad, equipo que de acuerdo al jefe del centro de costos de cardiología, permitirá realizar terapia endovascular y permitirá abrir la arteria tapada en el infarto que está matando al paciente. En tanto la directora (s) del Servicio de Salud, expresó que para poder manejar este nuevo equipamiento existe un médico capacitado y se va a entrenar a más profesionales para que sean capaces de trabajar con este nuevo instrumento y así poder mejorar la calidad de vida de los pacientes. Castillo dijo que cuando se implemente el angiógrafo, el hospital Víctor Ríos Ruiz va a estar trabajando a un nivel de primera línea mundial.


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

SE ESPERA PODER INAUGURARLO ANTES DEL 6 DE DICIEMBRE, FECHA EN QUE LA COMUNA ESTÁ DE ANIVERSARIO

Lanzan segundo proyecto de hermoseamiento en Alto Bío Bío

C

on la puesta de la primera piedra se dieron por iniciados los trabajos del segundo proyecto de mejoramiento urbano

en la comuna de Alto Bío Bío. Se trata del Paseo Epu Trabkintun Kimun (Intercambiando dos Conocimientos). En su primera parte, el evento dio cuenta del pro-

yecto el que tiene para su ejecución un monto aproximado de 241 millones de pesos. Posteriormente, se realizó el acto simbólico de la puesta de la primera pie-

dra en la intersección de la Calle 9. Al evento de lanzamiento, en representación del director de Serviu Eloy Grandón, concurrió la delegada provincial del Serviu, Eugenia Guzmán Gutiérrez, mientras que por parte del municipio local estuvo el alcalde Nivaldo Piñaleo y los concejales de la comuna. En la oportunidad, Piñaleo indicó que este paseo complementa el hermoseamiento de la capital comunal y será acogedor para quienes visiten el territorio. Junto con ello, el jefe comunal llamó a la empresa que realizará el trabajo a contratar mano de obra local, para así generar una posibilidad de trabajo para los residentes de la comuna.

Quilleco realizó reunión de programa de integración escolar En dependencias del municipio de Quilleco, se realizó la reunión bimensual del programa de integración escolar –PIE- entre el equipo DAEM, las coordinadoras y educadoras diferenciales y el equipo multidisciplinario de los establecimientos educacionales de la comuna. Cynthia Martínez Escobar, coordinadora del programa de integración en Quilleco, indicó que se llevó a cabo la reunión donde participan las coordinadoras y educadoras de los distintos establecimientos urbanos y rurales de la comuna, junto al equipo multidisciplinario compuesto por sicólogas y asistentes sociales de cada establecimiento, para tratar el proceso de reevaluación y despistaje de los niños para el periodo 2014-2015, en donde la reevaluación es la aplicación de instrumentos para ver el nivel en que están los alumnos y el proceso de despistaje para los alumnos que se incorpora-

rían el 2015. El PIE es una estrategia inclusiva del sistema escolar cuyo propósito es entregar apoyos adicionales (en el contexto del aula común) a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitorio, favoreciendo con ello la presencia y participación

en la sala de clases, el logro de los objetivos de aprendizaje y la trayectoria educativa de “todos y cada uno de los estudiantes”, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la calidad de la educación en el establecimiento educacional. La próxima reunión se realizaría en noviembre en dependencias del municipio quillecano.

Por su parte, Eugenia Guzmán argumentó que la obra permitirá conectar los servicios públicos existentes en Alto Bío Bío, y que de todas formas el gobierno regional seguirá apoyando este tipo de proyectos.

El encuentro, que en su primera parte se desarrolló en el Domo del edificio consistorial, contó además con la presencia de directivos, dirigentes de comunidades y vecinos de la villa Ralco.

HASTA EL DOMINGO EN SANTA BÁRBARA

Esterilización gratuita de mascotas En la sede social de villa Los Poetas, ubicada en avenida Pedro Burgos esquina pasaje Pablo Neruda, en el barrio norte de la comuna, la municipalidad de Santa Bárbara -a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario-, está realizando un programa gratuito de esterilización de mascotas. La actividad se inició ayer, y estará vigente hoy sábado 27 y hasta mañana domingo 28 de septiembre. Los vecinos podrán acudir con sus mascotas a partir de las 9 de la mañana y hasta las 15 horas. El alcalde Daniel Salamanca Pérez dio el vamos a dicho operativo, que espera atender a una población canina cercana a los 180 perros. Indicó que además está la posibilidad de esterilizar algunos gatos y gatas. En tanto, la profesional veterinaria María del Pilar Salazar, es quien trabaja con su equipo médico durante estas tres jornadas.


CRÓNICA LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

L

COLOR 2014.p65

9

26/09/2014, 20:59

www.diariolatribuna.cl

9


10

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

REDACCIÓN

Tribuna del lector

Opciones para el cruce Antuco

P

or primera vez veo que una autoridad se manifiesta públicamente en relación con el cruce de las avenidas Las Industrias y Alemania y lo felicito por ello. Sin embargo, estimo que, atendida su calidad de alcalde de la comuna elegido por la mayoría de sus habitantes, de acuerdo con la Ley le corresponde la administración de la misma, especialmente en el desarrollo armónico y eficiente de sus áreas urbanas y, por lo tanto, un rol más activo que la simple manifestación de molestia por la falta de preocupación de las autoridades regionales. Hace casi un año que se suspendió la construcción del cruce y, según se conoce a través de la prensa, el proceso de licitación, adjudicación y construcción no se ha iniciado. Tal vez sea el momento oportuno de hacer algunas reflexiones al efecto. La obra en ejecución suspendida corresponde a un cruce de dos autopistas o carreteras, que permite a los usuarios mantener velocidades elevadas. Fue confeccionado cuando la hoy llamada av. Las Industrias era parte de la Ruta 5 Sur y no se había considerado aún diseñar y construir un bypass por el poniente de la ciudad. El nuevo trazado de autopista de la

Ruta 5 se encuentra en servicio hace varios años. Entretanto, se resolvió extender el radio urbano de la ciudad hacia el oriente quedando en su interior el abandonado tramo de la Ruta 5, al que se le dio el carácter de avenida urbana, se diseñó como tal y así se ha construido casi totalmente, quedando pendiente tan sólo el cruce que nos preocupa, el de Gabriela Mistral y obras menores. No se explica razonablemente que se haya mantenido el diseño de cruce de carreteras para el de av. Alemania, cuando los otros tres cruces de vías de acceso a la ciudad se han construido a nivel, de acuerdo a su actual naturaleza de urbanos: Sor Vicenta, El Peral y Camino a Santa Bárbara, y se encuentra en construcción el de av. Gabriela Mistral que también será a nivel. Según informaciones de prensa, continuar y terminar con el actual diseño el cruce de av. Alemania, -además de corregirlo pues el proyecto tiene más superficie que el terreno actualmente disponible para ejecutarlo-, elevaría su costo en más de 4 mil millones de pesos, suma enorme y necesaria para muchas otras obras públicas. El resultado, por bien que se ejecute, sería un despropósito en el

encuentro de dos avenidas urbanas y otro jalón negativo para una obra que debería ser de adelanto y orgullo para la ciudad, sus habitantes y sus autoridades, y sería, -como los puentes de la misma avenida sobre el estero Quilque a distinto nivel- una lamentable demostración de la falta de profesionalismo de los profesionales y técnicos responsables de su estudio y ejecución y de falta de control de las autoridades pertinentes. En consecuencia, sugiero abandonar definitivamente el proyecto de cruce a desnivel y reemplazarlo con uno a nivel al igual que los otros mencionados, lo que daría mayor armonía a ambas avenidas y cuyo funcionamiento está ya probado que no presenta problema alguno, especialmente si se considera buena semaforización y completa señalización. Estaría prácticamente hecho el proyecto, ya que no es difícil adaptar los de los cruces restantes, y para ejecutarlo el terreno es suficiente. Según trascendidos, el costo de reemplazar los actuales restos de la obra iniciada e inconclusa, -incluyendo la demolición de la parte de albañilería y el retiro de dos acopios de arena- por un cruce a nivel del estándar y características de los tres cita-

Dirigentes vecinales

dos, no excedería de los mil millones de pesos, esto es la cuarta parte de proseguir hasta terminar la aberración urbana en construcción. Lo sugerido es de más fácil, más breve, de más económica ejecución y de mayor armonía con el entorno, incluso podría considerar jardines. Además, presenta la ventaja de que si en el futuro se hace necesario aumentar la cantidad de pistas de circulación en cualquiera de los sentidos del cruce, podría hacerse con la misma facilidad que en los otros cruces ya existentes en la misma avenida, y no habría la rigidez limitante de una obra con enormes e inamovibles estructuras de hormigón. En consecuencia, respetuosamente insto al señor alcalde a asumir a cabalidad su rol de administrador de la comuna y a hacer respetar esta calidad, de modo que haya consecuencia en el desarrollo comunal, incluidas sus áreas urbanas para que el progreso sea armónico y vivible. Hago también un llamado a los legisladores de esta provincia para que dentro de sus competencias hagan valer su representatividad y apoyen las iniciativas que al respecto asuma el señor alcalde. Un habitante de Los Ángeles.

Señor Director: Como buena cristiana, hay que reconocer lo bueno y criticar lo malo. En 1998, según la ley 19,418, se instauró el 7 de agosto para celebrar el Día del Dirigente Vecinal. En ese entonces, el alcalde de Los Ángeles era Daniel Badilla (Q.E.P.D.), en su segundo periodo. Fue él quien rindió un homenaje y reconoció su gran labor a los dirigentes, los cuales se esmeran, con sacrificios y dejando sus quehaceres del hogar de lado para sacar adelante a su comunidad, por su progreso, sin ser reconocidos por lo mismo. Es importante ese día para los dirigentes. Más aún si fuera también el reconocimiento a los demás integrantes de la directiva, quienes son primordiales y responsables en los cargos que desempeñan. Es muy grato para mi, como secretaria, hacer recibido ese reconocimiento, no sin antes agradecer a la Unión Comunal Urbana y Rural, y a quien es nuestra tesorera, Vilma Campos, por haberme postulado y así estar en la nómina a votación; y a los asociados por el apoyo y confianza que depositaron en mi persona. Y, también a la municipalidad por habernos homenajeado en un gran evento. Estoy eternamente agradecida por todo y afirmo que la Unión Comunal Urbana y Rural es una gran "casa de familia". El pasado 16 de agosto, en un evento privado realizado por el grupo de cumbias rancheras "Los Toros Bravos" de nuestra ciudad, también se sumó a este día, reconociéndome como tal por el apoyo que le he brindado al grupo en mi calidad de presidenta y fundadora de la agrupación social y cultural "Aerodance". Esa noche fui sorprendido por Arturo Rivera, fundador del mismo, quien me entregó su séptimo disco de lanzamiento. Todo esto me llena de satisfacción y orgullo por haber cumplido mi periodo (3 años) y ser reconocimiento públicamente como dirigente vecinal del año 2014.

Por Arnaldo Rossel Moreno

Señor Director: Celebro la carta de mi colega don Hernán Rodríguez Fernández, aparecida en el diario del 11 que rige, y me adhiero a ella, puesto que conocí a don Elías Israel Miles, a quien lo unía una gran amistad con mi padre, don Abraham Solís Guiñes, juez letrado de Los Ángeles en la década del 50. Así, pude apreciar las cualidades del señor Israel como gran ciudadano, benefactor e impulsor de instituciones angelinas. Conocí y frecuenté su gran tienda, Casa Dalí, pionera de las grandes casas comerciales por departamentos. Al igual que sus hermanos Marcos y Jacob, el primero viviendo en Concepción y el segundo, fallecido, estudió en el Liceo de Los Ángeles, cuyo centro de alumnos en esa capital regional tengo el honor de presidir. Don Elías, en la distancia, siempre recordaba a su colegio y condiscípulos a través de su hijo Ricardo, también ex alumno. Hasta su muerte llevó a Los Ángeles en su corazón.

Foto con Historia Regimiento Los Ángeles Una de las decisiones más trascendentes a propósito del bicentenario de Los Ángeles fue trasladar el destacamento Andino Nº 2, que ocupaba todo el frente sur frente a la Plaza de Armas, a un terreno de más de 20 hectáreas donado por Cirilo Godoy Saavedra. El Regimiento en la foto- fue construido a comienzos del 1900 en la calle Caupolicán. El frontis de la construcción se extendía en la calle Colon y Valdivia. Las dependencias y cuarteles ocupaban el resto de la manzana, hacia el sur sin límite era la avenida Ricardo Vicuña Mackenna. El edificio se hizo en el mismo sitio donde estuvo el estamento militar desde la fundación de la ciudad en 1739, cuando tal ubicación era coherente con la lógica militar de entonces. En la década de 1960 se decidió el traslado al sector norte de la ciudad, contiguo al barrio villa hermosa, un lugar extenso apropiado a las nuevas circunstancias y no constreñido dentro de los límites del otrora fuerte militar. * Las colaboraciones fotográficas para denunciar una situación o para exponer un aspecto singular de nuestra zona, se pueden enviar al mail prensa@diariolatribuna.cl

Lilian Pizani

A Elías Israel

Álvaro Solís Pino Abogado

Congestión Señor Director: La Municipalidad de Los Ángeles deberían gestionar medidas urgente para solucionar la congestión vehicular, una de las opciones es eliminar los estacionamientos en el radio céntrico de la cuidad y licitar estacionamientos subterráneo, por el sostenido aumento del parque automotriz y las estrechez de sus calles. Cecilia Gacitúa Gandulfo NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

¿Y la provincialización cuando? l Consejo Regional de Gobierno de la Re- pasar entre seis meses a un año para que el cuerpo apenas superan a sus pares de Arauco. Ñuble y Congión del Biobío sesionará en la provincia de colegiado vuelva a sesionar en alguna comuna de la cepción se llevan la gran mayoría de las autoridades Biobío el próximo 18 y 19 de noviembre. Se provincia de Biobío. Como se viene diciendo desde de ese nivel. La reciente modificación que incrementó trata de la primera vez que el organismo co- que se instauró esta forma de trabajo, se dirá que se su número, sólo favoreció a estas últimas provincias, legiado sesione en esta zona, luego que asumiera sus sesiona fuera de Concepción para demostrar el afán menos a Biobío y Arauco. funciones el pasado 11 de marzo, con la gran nove- descentralizador de parte de la autoridad de turno. Si bien es cierto que muchas municipalidades -espedad que sus integrantes fueron electos por el voto Sin embargo, para las comunas de la provincia de cialmente los más pequeños- tienen problemas para popular, a diferencia del sistema indirecto anterior (por Biobío -y de todas las comunas de la región que no elaborar proyectos a consecuencia de la falta de esmedio del sufragio de los concejales). pecialistas, la instancia regional debiera haEn la cita deberían aprobarse importantes prober resuelto esa coyuntura por la contratación A las autoridades locales y habitantes de provincia yectos para la provincia. Ya se anuncia que los de una amplia batería de profesionales que de Biobío, salvo la anécdota de tener a autoridaconsejeros regionales aprobarían la posible elaboraran un paquete importante de proyecdes del nivel regional en la zona que sólo un día destinación de 8 mil 800 millones para pavitos para un horizonte de cinco años a lo mementar la avenida Padre Hurtado, desde la avedeterminado en el año aprueban un puñado de nos. nida Vicuña Mackenna hasta la prolongación En la discusión pública, conceptos como desproyectos de interés, no le sirve sólo ese acto, sino de calle Orompello, sin duda que uno de los centralización y regionalización salen a relucir que la posibilidad de tener un rol más activo en la proyectos más esperados en la ciudad de Los de inmediato. Sin embargo, la provincialización toma de decisiones. Ángeles. -la base de la recién citada descentralizaciónEl primer día será para acotar las propuestas a es un tema que ni siquiera se ha abordado en financiar por la instancia regional, mientras que en la están dentro del Gran Concepción- no sólo debe ha- serio para lograr un justo equilibrio en el territorio que jornada siguiente se debiera dar el visto bueno al lis- ber simbolismos sino que acciones concretas. compone la región. De lo contrario -y ya las voces de tado de proyectos aprobados en la víspera. A las autoridades locales y habitantes de la provincia alerta se han activado- comenzarán a tomar fuerza Esa forma de funcionar ha sido la tónica de cómo fun- de Biobío, salvo la anécdota de tener a autoridades los movimientos de separación (Biobío-Ñuble o Biobío ciona el Consejo Regional de Gobierno del Biobío, tal del nivel regional en la zona que sólo un día determi- Malleco) como una señal del descontento por la forcual acontece en su sede de reuniones en Concepción. nado en el año aprueban un puñado de proyectos de ma en que la capital regional recibe la mayor parte Además, así ha sido la experiencia en años anteriores interés, no les sirve sólo ese acto, sino que la posibili- de la atención mientras que las demás siguen quecuando ha sesionado fuera de la capital regional. dad de tener un rol más activo en la toma de decisio- dando con esa incómoda sensación de no ser tomaOcurrido el encuentro, muy probablemente deberán nes. Los cinco consejeros regionales de la provincia dos en cuenta.

E

EL EVANGELIO DE HOY

Hagase tu voluntad en la tierra como en el cielo

esús fue muy crítico de los que profesan con los labios la obediencia a la voluntad de Dios, pero la contradicen con la vida, en particular, cuando esto ocurre con los que están constituidos en autoridad. Él no soporta esa incoherencia, muchas veces acentuada por la hipocresía. Con cierta ironía, manda a sus discípulos algo prácticamente imposible: "En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Hagan, pues, y observen todo lo que ellos les digan; pero no imiten su conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas..." (Mt 23,2-4). Es muy difícil adherir a la palabra de quien, con su propia vida, la contradice, pues esa palabra carece de toda autoridad. Los cristianos caemos a menudo en esa incoherencia. En

J

Ño P anta Panta

efecto, oramos a Dios pidiendo: "Hagase tu voluntad en la tierra como en el cielo" y luego, actuamos de manera contraria a la voluntad de Dios. Pedimos a Dios que se haga su voluntad y estamos de acuerdo con la aprobación de leyes que contradicen la voluntad de Dios: ley de divorcio, acuerdo de vida en pareja, uniones homosexuales, aborto, eutanasia, etc. En este caso, al orar: "Hagase tu voluntad", parece que quisieramos engañar a Dios mismo, pues la "letra chica" dice: "Siempre que no se oponga a la voluntad del hombre". En el Evangelio de este Domingo XXVI del tiempo ordinario leemos una parábola que Jesús propone para poner en evidencia esa incoherencia en los sumos sacerdotes y ancianos del pueblo. Cuando Jesús les pregunta: "El bautismo de Juan, ¿de dónde era, del cielo o de los hombres?" (Mt 21,25), ellos, velando más por su propio interés que por la verdad, responden: "No sabemos" (Mt 21,27). Jesús declara esa falsedad más grave que el pecado de los publicanos y las prostitutas. Jesús presenta el caso de un padre que tenía dos hijos. Dijo al primero: "Hijo, anda hoy a trabajar a la viña". Él respondió: "No quiero"; pero luego, se convirtió y fue. Dijo lo mismo al segundo y él respondió: "Sí, señor", pero no fue. Jesús compromete al auditorio preguntando: "¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?". Responden todos: "El primero". Entonces Jesús hace la aplicación: "En verdad les digo que los publicanos y las prostitutas llegan antes que ustedes al Reino de Dios". Declara que los publicanos y las prostitutas tienen más fácil acceso a Dios que los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo. Los publicanos y las prostitutas son pecadores. Pero Jesús afirma -"en verdad les digo"- que los sumos sacerdotes y los ancianos son más pecadores que ellos. ¿Cómo puede ser? Jesús explica: "Vino Juan a ustedes por camino de justicia, y ustedes no creyeron en él, mientras que los publicanos y las prostitutas creyeron en él. Y ustedes, ni siquiera viendo eso, se convirtieron después, para creer en él". El prólogo del IV Evangelio presenta a Juan en términos que podrían aplicarse al mismo Jesús: "Hubo un hombre enviado por Dios, su Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Mt 21,28-32

Por + Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María de Los Ángeles

nombre era Juan" (Jn 1,6). Y el mismo Jesús lo define como "más que un profeta" (Mt 11,9). Los publicanos acudieron a su bautismo de conversión preguntando: "Maestro, ¿qué debemos hacer?" (Lc 3,12). En cambio, los sumos sacerdotes y los ancianos no acudieron a su bautismo y probablemente algunos de los allí presentes, cuando Jesús hablaba, estaban entre los invitados en ese cumpleaños de Herodes en que él hizo traer la cabeza de Juan en una bandeja para recompensar el baile lascivo de la hija de su conviviente. No sólo eso: ¡Ellos iban a decretar la muerte del mismo Jesús, el más inocente de todos los hombres! Ellos confiesan con la boca su cumplimiento de la voluntad de Dios; pero rechazan al enviado de Dios, a Juan y, sobre todo, a Jesús. Son como el hijo que dice a Dios con la boca: "Sí, señor", pero con su conducta dicen: "No". Son incoherentes. El primer grado en el cumplimiento de la voluntad de Dios es el de aquellos que dicen: "Sí, Señor" y luego hacen la voluntad de Dios con prontitud y gozo. Este es el caso de la Virgen María: "He aquí la esclava del Señor; hagase en mí según tu palabra" (Lc 1,38). El segundo grado en el cumplimiento de la voluntad de Dios es el de aquellos que dicen: "No, Señor"; pero luego se convierten y la hacen. No tienen nombre los que dicen a Dios: "Hagase tu voluntad" y no tienen intención de cumplirla.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

Clara Cofre, Adrián Mayor, Luz Cartes y Angélica Echeverría.

NUESTRA GENTE

Vicente Díaz, Bárbara Espinoza, Digna Leal y Juan Valenzuela.

CAMPEONATO REGIONAL SE DISPUTÓ EN LOS ÁNGELES

Cueca del adulto mayor

Esta semana se realizó en Los Ángeles la fase regional del 16º Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor. La actividad, que tuvo un numeroso marco de público en el teatro municipal, fue organizada por la municipalidad angelina, la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno y la Corporación Red Amor. El certamen congregó a los mejores representantes de las comunas de Arauco, Chillán, San Pedro, Bulnes, Tomé y Yumbel, que disputaron baile a baile el primer lugar. Fotos de Alberto Zúñiga.

Juana González, Luisa Ruiz y Daniel Oliva.

COLOR 2014.p65

12

José Leal, Irma Bravo y Jeannette Bravo.

Gustavo González, Johana Villarroel, Claudia Cuadra y José Torres.

Carmen Sanhueza, Felicia Parra, Agustina González y Marta Fuentealba.

Luis Arratia, concejala María Barra, Antonieta Martínez y Andrés Valdivia.

Celin Leal, María Campos y Luis Verdugo.

Concejal Aníbal Rivas, Julia Peña, Priscila Bustos y César Fonseca. 26/09/2014, 20:59


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

EN REGIÓN DEL BÍO BÍO

Feria de la Innovación 2014 abrió sus inscripciones

U

n lugar de encuentro donde las ideas y el emprendimiento se conjugan para dar paso a la innovación. Se trata de la Feria de la Innovación 2014 donde se darán a conocer las últimas tecnologías y novedades creadas en la región del Biobío. Este año, el evento se desarrollará el 7 y 8 de octubre en Puerto Marina a un costado del Casino Marina del Sol. En total, serán más de 26 horas donde la originalidad será la protagonista. 60 exhibiciones creadas en la zona, en un espacio de más de 2 mil metros cuadrados. Segunda versión del hito regional que se consolida gracias al apoyo de ecosistema emprende-

dor local. "Esperamos una alta afluencia de público y buscamos que este espacio funcione como un encuentro entre todas las entidades, emprendedores, personas solo con ideas, para que logren ir avanzando hacia lograr un emprendimiento innovador", destacó el director ejecutivo de Innova Bío Bío, Eric Forcael. Dentro de las actividades destacadas se encuentra el desafío 3M que busca reunir la mayor cantidad de ideas en torno a un concepto. El objetivo es que estudiantes universitarios se empapen de creatividad y comiencen a generar ideas para cambiar su entorno y que puedan ser aplicadas en

la región. En el marco de este evento, se realizarán además las olimpiadas de emprendi-miento, que por primera vez tendrá su final nacional en la zona. "Es una oportunidad increíble de entregar herramientas a los más jóvenes. A nivel local hubo más de 400 postulaciones, lo que habla de un incremento en el interés en estas materias", explicó Forcael. Una iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, desarrollada por Innova Bío Bío y que forma parte de la Estrategia Regional de Innovación. Para más detalles ingresa e inscríbete de inmediato en www.feriadelainnovacion.cl.

Rotary Club Esmeralda visita hogar de ancianos "Padre Hurtado" El sábado 13 se septiembre, las damas del Rotary Club Esmeralda de Los Ángeles ofrecieron un almuerzo a los adultos mayores del hogar "Padre Hurtado", de la comuna de Nacimiento. Actualmente, la institución encabezada por el padre

Eduardo Riquelme alberga a 13 abuelitos principalmente crónicos y con accidentes vasculares. En la ocasión, Rotary Club Esmeralda, además de llevar un rico almuerzo, llegó con regalos, golosinas y empanadas para celebrar

Fiestas Patrias, acompañadas de los jóvenes de Inerad, perteneciente al club rotario, quienes amenizaron la actividad con música, cantos y bailes. Abuelitos y rotarios bailaron y cantaron, disfrutando de un entretenido momento.

Organizan primer encuentro de salsa y bachata Con los talleres de salsa y bachata que se iniciarán a las 10 de la mañana de hoy, se realizará el Primer Encuentro de Salsa y Bachata en Los Ángeles, actividad organizada por N'Klave Salsa. En el espacio Cumbres, lugar del evento, se llevará a cabo la denominada fiesta con la presentación de los mejores expositores de ambos bailes en el país y a ni-

vel internacional, esperándose la presencia de interesados de toda la zona sur del país. Por participar en la fiesta, el costo 10 mil pesos por persona la fiesta y de 20 mil pesos si se participa en los talleres.

COLOR 2014.p65

13

BAILARINES Los bailarines invitados son: Ricardo y Karen (Bicam-

peones Mundiales en salsa cabaret) Eva y Gabriel (subcampeones mundiales de bachata) Andy y Tamara (terceros en el mundo en mambo on2) Favio y Renata (Campeones nacionales en mambo 2014) Paulina y Edgardo (campeones mundiales en mambo amateur). 26/09/2014, 21:00

El evento se desarrollará el 7 y 8 de octubre en Puerto Marina, a un costado del Casino Marina del Sol.


14

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

Campamento científico llevará a 40 escolares a la Patagonia Hasta el 22 de octubre estarán abiertas las postulaciones para participar en el campamento científico Bayer Kimlu, que se realizará del 23 de enero al 1 de febrero de 2015 en el Parque Karukinka, en Tierra del Fuego.

H

asta el 22 de octubre, escolares de todo Chile entre 14 y 18 años que estén cursando enseñanza media podrán postular para ser parte del Campamento Científico Bayer Kimlu 2015, iniciativa organizada por Bayer y la Fundación Ciencia Joven, en colaboración con Wildlife Conservation Society. Los jóvenes seleccionados viajarán desde el 23 de enero hasta el 1 de febrero de 2015 al Parque Karukinka, una reserva de 300 mil hectáreas en Tierra del Fuego, donde vivirán una experiencia única

para potenciar al máximo sus habilidades y competencias científicas. “Invitamos a todos los jóvenes apasionados por la ciencia a formar parte del Campamento científico Bayer Kimlu, que busca formar a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología. Durante 10 días, participarán en rutas de trekking, kayaking, conferencias y talleres guiados por destacados científicos, además de realizar sus propias investigaciones en un ambiente de alta exigencia, trabajo en equipo y paisaje único en el mundo”, explica Oscar Contreras, director ejecutivo de la Fundación Cien-

cia Joven. Junto a los 40 cupos para escolares, se abrieron las postulaciones para 10 personas que deseen participar como monitores en el campamento. Los aspirantes deben tener más de 20 años y estar cursando alguna carrera universitaria relacionada con las ciencias o ser profesional en áreas relacionadas. “Con este campamento buscamos que las nuevas generaciones se inspiren y desarrollen sus habilidades científicas”, dice Camila Reid, Directora de Relaciones Institucionales de Bayer. “En Bayer trabajamos día a día para desarrollar soluciones que contribuyen a mejorar la salud de las personas, producir en forma sustentable los alimentos que el mundo necesita y cuidar la salud de los animales. Queremos compartir con los jóvenes este espíritu de sacarle par-

INDAP DE YUMBEL, CABRERO Y SAN ROSENDO

Agricultores del programa Prodesal se reunieron en mesa de coordinación Representantes campesinos del Área INDAP Yumbel, participaron de la primera jornada de la Mesa de Coordinación del programa Prodesal en las comunas de Cabrero, Yumbel y San Rosendo. Las reuniones, lideradas por la jefa del Área INDAP Yumbel, Yolanda Romero, tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana y brindar a los agricultores las herramientas necesarias para realizar un control social en sus respectivas unidades operativas de Prodesal. Yolanda Romero, indicó que “la Mesa de Coordinación Prodesal, es una instancia de participación, integrada por representantes de los agricultores -a través de un proceso de votación-, el equipo técnico de la unidad operativa del Prodesal, y de la unidad ejecutora del programa, que en este caso son los municipios”. La jefa del Área Indap Yumbel, agregó que “es muy re-

Un aspecto de la reunión de los agricultores integrantes de Prodesal.

levante para el trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, la opinión de los agricultores, puesto que nos permite como funcionarios estar atentos y retroalimentarnos con sus inquietudes”. La Mesa de Coordinación Prodesal Indap tiene entre sus principales objetivos: realizar un control social sobre la ejecución del programa Prodesal, supervisando las asesorías técnicas, planes de trabajo,

inversiones y capital de trabajo asignados a los agricultores de cada unidad operativa; participar activamente en la planificación de las inversiones; contribuir a la comunicación y coordinación entre los distintos actores del programa para el logro de los objetivos propuestos; y promover la articulación con otros actores, a objeto de generar apalancamiento de recursos para acciones de fomento productivo, social y cultural.

CRÓNICA

Los hermosos parajes de la Patagonia será conocidos por los 40 jóvenes seleccionados.

tido a la ciencia para ponerla al servicio de las personas”, agrega. Esta es la cuarta versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, que ya ha inspira-

do a más de 100 jóvenes que se han desarrollado personal y profesionalmente, y hoy estudian en las mejores universidades del país y el mundo, conformando una red de líde-

res chilenos en ciencia. Para postular al campamento, los interesados deben ingresar al sitio web www.destinociencia.cl/kimlu y llenar el formulario requerido.

PLAZO VENCE EL PRÓXIMO JUEVES

Abiertas postulaciones a concurso silvoagropecuario El próximo jueves 2 de octubre concluirá el plazo para postular al Concurso Silvoagropecuario 2015, que busca apoyar la internacionalización de los alimentos frescos y procesados, así como de los productos forestales no industriales de nuestro país. Al igual que en años anteriores, empresarios que ya están exportando y quienes tienen el potencial para hacerlo pueden postular a esta herramienta, que en esta convocatoria espera aumentar su cobertura, especialmente a las pymes y asociaciones que produzcan aceites vegetales, alcoholes y licores, productos apícolas, bebidas no alcohólicas, carnes, espumosos, flores, plantas y bulbos, fruta fresca, frutos secos, hortalizas frescas, leche, semillas, textiles, vinos y otros productos agro-

pecuarios. Es así como en esta ocasión el Ministerio de Agricultura y ProChile se han puesto como meta que los cerca de 4.400 millones de pesos que entregará este concurso, sean recibidos por más de 750 exportadores o con potencial exportador de todo el país. En la presente convocatoria, el apoyo a los proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas se traducirá en la entrega de un cofinanciamiento público de hasta un 65%. En tanto, aquellos presentados por empresas grandes recibirán un cofinanciamiento público máximo de 50%. Todo esto considerando un tope de 25 millones de pesos de aporte público para iniciativas empresariales individuales y de 60 millones de pesos para los proyectos empresariales asociativos. Además, las iniciativas sectoriales –es decir, que benefician a un sector productivo a nivel nacional o regional– recibirán un cofinanciamien-

to máximo de 60%, de acuerdo a lo explicado por las autoridades. Los fondos entregados por el Ministerio de Agricultura, que son administrados por ProChile, podrán ser utilizados el próximo año en más de una decena de áreas de apoyo especialmente diseñadas para el posicionamiento internacional de los productos silvoagropecuarios, entre las que destacan la participación en ferias y misiones comerciales, la invitación a potenciales clientes, la realización de showrooms o degustaciones, y la asesoría en branding. Todos quienes deseen participar pueden informarse en la página web de ProChile (www.prochile.gob.cl) o escribir al correo concursos@ prochile.gob.cl. Los resultados se conocerán a principios de 2015 a través del mismo sitio web.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

Angelino dirá presente en triatlón de Rapel este domingo Claudio Soto participará de la triple competencia deportiva,que da inicio a la temporada 2014-2015 Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

K

inesiólogo de profesión, desde los ocho años ha estado ligado al deporte, desarrollando lo que para él es su fuerte en el área de la natación. Junto a su señora e hijos, han participado en diversas competencias. Actualmente se encuentran inscritos junto a su hijo en la triatlón de Pucón que se desarrollará en enero próximo. El deportista señala que una de las cosas que más lo motiva es poder representar a la ciudad de Los Ángeles, siendo hoy el único que practica esta disciplina deportiva en la ciudad, lo que hace gracias a recursos propios, sin contar con apoyo de privados, lo que para él sería sumamente importante, ya que le permi-

tiría incluso poder inscribirse en otras competencias. Entre su experiencia profesional, Claudio se desempeñó algunos años como kinesiólogo de Deportes Iberia y actualmente es el jefe de carrera de kinesiología en la Universidad Santo Tomás de Los Ángeles. En relación a lo de este domingo y a cómo ha desarrollado su carrera deportiva, conversó con LA TRIBUNA. -¿Cómo comienza tu participación deportiva? -Hace un tiempo, en la universidad practicaba natación y cuando llegue a Los Ángeles a trabajar, arme un club de natación con algunos logros para los jóvenes que participaban y, en lo personal, desde los ocho años que he estado ligado a la práctica deportiva y ahora, ya mas adulto, con 39 años, comencé con esta idea de comenzar a competir y se dio la oportunidad de realizar triatlón, considerando que

una de las disciplinas es la natación y es algo que no se puede desarrollar en Los Ángeles. -Y lo de este fin de semana en la triatlón de Rapel, ¿cómo lo estás preparando? -Entrenando harto. En general, para toda la temporada 2014 y 2015. La de este fin de semana es una prueba clásica en Rapel, que es el sábado y domingo, pero el primer día tiene competencias más locales, yo participo el segundo día. -La práctica de estas disciplinas y participar en la triatlón de este domingo, ¿cómo se financia? -Con financiamiento propio. Además de ir, uno se debe costear las inscripciones y el entrenar, lo que significa contar con una piscina temperada, además de la bicicleta, que es parte de la implementación. -La realidad de Los Ángeles en estos deportes, ¿cómo es? -Hay personas que se han inscrito en triatlón anteriormente, tengo amigos que en su momento lo hicieron, pero no hacen todo el circuito, por ahora sería el único que

lo hace. -¿Cómo está el nivel de lo que se viene ahora en Rapel? -En Pucón hay más de 3 mil inscritos, que es la triatlón clásica, en donde participan muchos extranjeros. En el caso de Rapel, tampoco hay sólo chilenos, hasta ahora cuenta con 800 inscritos, hartos argentinos. Y en mi categoría, de 40-44 años, hay más de 100 inscritos. -¿Tu prueba más fuerte es la natación? -Sí, la natación. De hecho, en las competencias que he estado salgo muy bien del agua, de los primeros, pero no tengo tanta experiencia en el ciclismo, lo de carrera lo he ido sumando de a poco. Todos me dicen que la natación es una ventaja en la triatlón, porque cuando uno es mal nadador tiene que ir remontando y eso mentalmente es complicado, pero si uno sale bien del agua… -¿Qué tan importante sería el haber contando con auspicios o alguna empresa

que te apoye? - Yo, feliz de que fuera así. Actualmente tengo un trabajo de jornada completa, mi familia y obviamente esto para mí no es un hobby, es más que eso, es algo a lo que le dedico mucho tiempo a entrenar y esto para mí es

algo bastante serio. Y una de las cosas que me gusta es poder representar a Los Ángeles. Por lo tanto, cuando me inscribo, lo hago por la ciudad, pero lo lamentable es que es muy costoso, por lo mismo, cualquier ayuda bienvenida es.


16

LA dede 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves sábado19 27de dediciembre septiembre 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

OCTAVA FECHA CAMPEONATO DE LA PRIMERA B

Deportes Iberia sale hoy por los tres puntos frente al cuadro papayero

C

on varias modificaciones en su alineación, Deportes Iberia enfrenta hoy a La Serena, a las 16 horas, en el estadio Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. A las incorporaciones ya comentadas durante la semana de Joan Henríquez y Nicolás Mancilla, en reemplazo de los suspendidos Emerson Ayala y

José Salcedo, se sumaría la variante en el medio campo, en donde saldría de la titularidad Cristian Muñoz para dar paso a Brayan Castillo. Por lo que la oncena elegida por Ronald Fuentes quedaría con Fabián Moyano en portería, línea de cuatro en el fondo con: Joan Henríquez, Fabián Torres, Nicolás Mancilla, Ronald De La Fuente; en el medio campo: Álvaro Torres, John Munizaga y Brayan Castillo; para dejar mas en ofensiva a Oliver Toledo, Vanderson Gomes y Miguel Ángel Orellana. Recordemos que Deportes Iberia viene de empatar como

visitante ante Curicó. Actualmente se encuentra en la sexta posición de la tabla con ocho unidades. En tanto, el cuadro papayero se encuentra en la posición número once, con seis unidades y, al igual que Deportes Iberia, dos triunfos: el primero de ellos ante Magallanes por un tanto a cero y el otro frente a Everton, a quienes golearon por cuatro goles a cero.

Con importantes variantes en su alineación el cuadro azulgrana inicia la fase nacional del campeonato.

ESTE DOMINGO

V/S Octava Fecha Deportes La Serena vs Deportes Iberia Sábado 27 de Septiembre, 16:00hrs Estadio Bicentenario Francisco Sánchez Árbitro: Cristián Pavez

Ceala celebra su aniversario con corrida Este domingo se realizará la corrida aniversario del Centro Educacional Adventista de Los Ángeles, de 6 y 16 kilómetros, la que tiene inscripciones gratuitas que comienzan a las 8:30 de la mañana, para 250 participantes, quienes participarán en las categorías Damas y Varones: Penecas 9 a 11 años (6 km), Infantil 12 a 14 años (6 km), Menores 15 a 16 años (6 km), Juvenil 17 a 19 años (6 y 16 km), Todo Competidor 20 a 35 años (6 km y 16 km), Senior 35 a 49 años (6 y 16 km), Senior 49 y más años (6 y 16 km). CIRCUITO DE 16 KILÓMETROS La partida será desde la plaza de armas luego calle

A partir de las 8:30 horas comienzan las inscripciones para las categorías de 6 y 16 kilómetros. Caupolicán, Villagran, av. Alemania–Panamericana Sur con cruce Antuco (copa de agua), para luego tomar carretera en dirección al Ceala km 13.2. La meta será en la pista atlética de nuestro establecimiento educacional. CIRCUITO 6 KILÓMETROS La partida será en el kilómetro 8 Sector Human, para luego dirigirse al Ceala km 13.2, la meta será en la pista

atlética del establecimiento educacional. Todos los atletas se reunirán en la plaza de armas, ya que a las 9:40 hrs, saldrán dos buses con los atletas de 6 km para llevarlos al punto de partida sector Human. La carrera larga de 16 kilómetros destinada a atletas comienza a las 10:00 horas. Mientras que la corrida 6 km familiar comienza a las 10:15 horas, cerrándose la llegada a las 12:00 horas.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

www.diariolatribuna.cl

21

REDES

Cuatro claves para tener un negocio online

D

ecidir si se utilizará un marketplace, una tienda propia o saber cómo promocionarse son alguna de las cosas que hay que tener en cuenta Según un estudio desarrollado por Xopie y el BBVA, en España existen cerca de 85.000 tiendas de comercio electrónico. La tendencia es al alza y los autónomos y Pymes van a forma parte de ella. Pablo Pastega, director general de Spotcap, una plataforma que da soluciones a pequeños empresarios para la entrada en el negocio digital, explica cuatro puntos claves a la hora de enfrentarse con éxito al comercio online. Lo primero que destaca es que quien esté planteándose vender en la Red deberá estar dispuesto de verdad a dar ese salto. "Vender en la red va a permitirte aumentar tus ventas (y por qué no, tus márgenes). Sin embargo, vas a tener que aprender a desenvolverte en

el mundo online: disponibilidad horaria, herramientas informáticas para optimizar este canal", dice Pastega. Como segundo factor clave destaca la selección de un marketplace ó una tienda propia. O por qué no, ambas. "Hay dos formas de vender online. La más sencilla es hacerlo a través de uno/varios Marketplace, como los que tienen Amazon, ebay o Rakuten… La ventaja de operar a través de estos marketplaces es que, a cambio de una comisión, se ocupan de la logística y también de promocionarte dentro de sus webs, que tienen un tráfico importante", explica el ejecutivo. Postega apunta que la segunda forma de vender es con la construcción de una tienda propia online. "Esto actualmente no es tan complicado como

parece. Empresas como Prestashop ponen a disposición herramientas gratuitas y fáciles para montar, gestionar y promocionar una tienda online. Otros grandes apartados que hay que adaptar al mundo online son de la gestión de la logística, los envíos/ devoluciones y la atención al cliente", señala. El tercer punto se trata de la promoción de la tienda para aumentar las ventas. Hay diversas formas de aumentar la visibilidad. Una de ellas es a través de redes sociales. Recomiendan tener canales en facebook y twitter y desde ahí contactar con medios online y blogueros especializados en los productos que comercialice. Saber técnicas de optimización de posicionamiento en buscadores (SEO) sin compra de publicidad ayuda también. Hay

un par de opciones más. "Marketing de afiliación: Existen plataformas como Tradedoubler o Zanox que te permiten anunciar tu producto en webs informativas (publishers) afines al mismo. La comisión que se llevan es generalmente por venta (CPA/CPO). Publicidad en buscadores (SEM) que en el caso de Google se hace mediante la "compra" de palabras clave (keywords) que los internautas buscan en dichos buscador. Cada vez que alguien pincha en tu anuncio hay un comisión que se lleva el buscador (CPC)", explica. Por último recomienda utilizar plataformas de crédito online para poder financiar este modelo de negocios. Spotcap es una de esas plataformas, que en este caso está enfocada en Pymes. Según un estudio de American Express, el 74% de las empresas españolas reconocen seguir teniendo problemas para acceder al crédito. Fuente: Diario ABC, España

FERIAS SÁBADO: Plaza Araucanía, Población Orompello

FARMACIA DE TURNO FARMACIA AHUMADA COLON 309 LOS ÁNGELES

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN CANAL 13

TVN 06:55 07:55 08:15 09:50 10:15 12:00 13:30 14:30 15:20 16:35 18:40 21:00 22:00 22:05 00:15 02:15

Puertas Abiertas Tronia Cine Popcorn: Tiger Cruise Tronia: Pachapulay Super Cine: Marcianos Al Ataque Comisario Rex 24 Horas Al Día Super Documentales: Cosmos (R) Menú, Historias A La Carta (R) Súper Cine: Rocky Juga2 (R) 24 Horas Central Tv Tiempo Best Seller: Presagio (Knowing) Zona D Realizadores Chilenos: El Gran Circo Chamorro CIERRE

8:00 8:25 9:40 10:30 12:10 13:30 14:30 19:00 21:00 22:00 22:05 0:00 1:30 1:35

Cubox: "Los Sustitutos" Cubox: "Phineas Y Ferb" Cubox: "Gravity Falls" Cubox: Cine Cubox: "Malcolm" Teletrece Tarde Sabado De Reportajes Los Simpsons Teletrece El Tiempo Buenas Noches El Príncipe ® Misión 13 Fin De Transmisión

C. Regional 11.00 Casa Y Vida 12.00 Planeta Kids 12.30 Cromix 13.00 Dibujos Animados 13.10 Vega 14.00 Noticias 14.15 El Tablón 15.45 Documental 16.15 Pare De Sufrir 17.30 El Sueño De Pulguita 18.05 Forasteros Del Bío Bío 18.20 Archigol 18.30 Canadela Futbol 19.10 Paraiso Cercano 20.45 Noticias 21.20 Art Tv 23.40 Tv Club

CINECANAL

11:50 La liga extraordinaria 13:45 Duro de matar 16:10 El transportador 2 17:45 Jack Reacher: Bajo la mira 20:05 G.I. Joe: El contraataque 22:00 Duro de matar: Un buen día para morir 23:45 En la mira 01:45 Temporada de brujas 03:15 La cara oculta 04:55 Películas y estrellas de 2013: especial de fin de año 05:50 Kids flix 06:00 Tonto pero no tanto 07:30 Star files: Robin Williams 07:40 Las últimas vacaciones 09:40 Más barato por docena 2 11:25 Persiguiendo mavericks

HBO

Dusty Crophopper es un avión fumigador que trabaja en un campo de maíz y practica maniobras aerodinámicas en su tiempo libre, soñando con ser un competidor. Sus sueños son desdeñados por su jefe Leadbottom y su amiga, la montacargas mecánica Dottie. Sin embargo, lo apoya su amigo Chug, un camión de combustible. HBO 22.05 horas.

TVU

CINEMAX

12:00 Planeta Kids 13:00 Dibujos Animados 14:00 Reportajes 14:30 Amor Al Arte 15:30 Salud Es Vida 16:00 Novasur 18:00 Bloc De Notas 18:30 Jazz 19:45 Básquetbol Dimayor 22:00 Tvu Noticias. Edición Central 22:43 El Tiempo 22:45 Aquí Se Produce 23:45 Estación 80 00:45 Tvu Noticias Edición Nocturna 01:30 Cierre

12:00 Sullivan y Son 01 #08 12:25 Ángeles y demonios 15:25 Mentes peligrosas 17:15 Invencible 19:15 El luchador 22:00 Contagio -PG13 01:25 Capadocia 03 #11 02:35 Mad men 03 #13 03:35 Desde París con amor 05:25 El reino del fuego 08:00 Beetlejuice: El superfantasma 09:50 El llamado de shanghái 11:50 Aprendiendo a 14:00 Sullivan y Son 01 #08, #09


C A C O

A

22

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles sábado 27 de septiembre de 2014

MISCELÁNEA

EE.UU. celebra 75 años Candidatos a reyes del clásico “Lo que el viento se llevó” La proyección del filme en 650 salas del país, más varias exposiciones destacan entre las actividades para conmemorar el aniversario del laureado filme protagonizado por Vivien Leigh y Clark Gable.

L

os fanáticos estadounidenses de “Lo que el viento se llevó” podrán disfrutar de nuevo con esta película ganadora de diez premios Oscar, pues se van a celebrar sus 75 años con proyecciones especiales en los cines del país. Los días 28 de septiembre y 1 de octubre, 650 salas proyectarán la película en su formato original, con una presentación especial a iniciativa del canal Turner Classic Movies (TCM), que ha sacado para la ocasión un DVD/Blu Ray es-

Inst.

A L A N O

U N N O A S R C P A A R R O

pecial aniversario. El filme de 224 minutos de duración, adaptación de la novela homónima de Margaret Mitchell, fue exhibida por primera vez en la ciudad de Atlanta el 15 de diciembre de 1939 y se ha vuelto a estrenar nueve veces. La historia de Scarlett O’Hara durante la agitada Guerra de Secesión consiguió diez premios Oscar, incluido el primero para una mujer afroamericana, Hattie McDaniel, que obtuvo la estatuilla en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel como la sirvienta Mammy. Según la página web especializada Box Office Mojo, “Lo que el viento se llevó” ostenta el ré-

Tozuda

Junta

cord de la película más rentable de todos los tiempos con 1.600 millones de dólares, por delante de “Star Wars”, que ha recaudado 1.450 millones. Asociado a TCM, el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas presenta desde comienzos de septiembre y hasta el 4 de enero de 2015 una exposición sobre la historia de la película. Cadiz, en Ohio, es la ciudad natal de Clark Gable y su casa es hoy un museo en el que también se celebrará el aniversario la próxima semana con una proyección de la película y una subasta de objetos relacionados. (Emol)

Nombre Pariente Sirgarle Inv. Masc.

Demente Aprisco

Rabia Indio yodo Volátil Libra

Santa

Alfa Letra Griega

Vocales Géneros

Germán Fuentes

No Ingl.

Ud.

Roedores Tantalio

Repetir

Romperé Río paraguayo

Emerge

Máscara

Festejar 1000

Arteria

Letra Num.

Sedimento

Pájaro Seduce Inv.

Burro Ingl. Tate

Egresa Hermana Ingl. Nivel Acudiré

Fallar

Dativo Río Ruso Densos Inv.

Res Inv. Cons. Amperio

Sofía Isidora Valenzuela Medina y Franco Ariel Maximiliano Luna Correa, de 4 y 5 años, respectivamente, son los candidatos de la alianza México, del prekinder B del colegio Los

Ángeles. Ellos iniciaron sus actividades de aniversario en septiembre y el 2 de octubre tienen el festival de la voz del apoderado y con competencias y bailes de disfraces (3 de octubre), en

la que participan también los apoderados, dentro de otras varias actividades que finalizan el 21 de octubre, cuando tienen su velada de coronación en el Cine Municipal de Los Ángeles.

PROTAGONISTA DE “DIARIO DE VAMPIROS”

Nina Dobrev aparecerá en nueva temporada de “The Originals” La actriz interpretará a Tatia, uno de los “doppelganger” de su rol de Elena Gilbert, en un capítulo que verá la luz el próximo 3 de noviembre. La estrella de la popular serie juvenil “Diario de Vampiros”, Nina Dobrev, aparecerá en uno de los capítulo de la nueva temporada de “The Originals”, el spin off de la producción que protagoniza junto a Paul Wesley y Ian Somerhalder. De acuerdo al sitio especializado “The Wrap”, Dobrev interpretará a Tatia, una joven que en el pasado se relacionó con los hermanos Elijah (Daniel Gillies) y Klaus (Joseph Morgan), sobre quienes gira la historia. Su rol, que veremos como un flashback en el capítulo que saldrá al aire el próximo 3 de noviembre, es el de la primera ‘doppelganger original’ que fue asesinada por la propia madre de Klaus y Elijah con el fin de convertir a sus hijos en vampiros.

La joven actriz hará un cameo en “The Originals” tras seis temporadas dando vida a Elena Gilbert en “Diarios de Vampiros”, donde se posicionó como una de las nuevas

estrellas de Hollywood. La segunda temporada de “The Originals” comienza el próximo 6 de octubre y en nuestro país es emitida por el canal de cable MTV. (Emol)


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 27 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

ABRE NUEVA TEMPORADA CON REPORTAJE A LA INMIGRACIÓN

Informe Especial : 30 años Este lunes comienza el ciclo 2014 de “Informe Especial” y su próxima investigación periodística será el reportaje número 898 en la historia del programa, que este año cumple 30 años.

E

l programa, buque insignia de la dirección de prensa, regresa esta temporada con nuevos capítulos y nuevas investigaciones, todas con el sello de calidad que lo caracteriza y que ha convertido al programa en un patrimonio de la televisión chilena y sinónimo de periodismo de calidad. “Sus equipos han reporteado las guerras de África, el Medio Oriente y Europa, han mostrado el Fin del Apartheid y la caída del Muro de Berlín, han bajado a los fondos donde se incuba la corrupción, la delincuencia, el narcotráfico, la pobreza extrema y la desigualdad. Informe Especial ha denunciado los abusos contra los consumidores y revelado los entresijos de los años

LA VIDA DE LUCIANO

más convulsos de Chile con su secuela de brutales desencuentros políticos, violaciones a los derechos humanos, violencia desatada y torturas”, señala Santiago Pavlovic, conductor del programa. Este año el programa contará con reportajes de los periodistas Carola Fuentes, Alejandro Meneses, Patricia Venegas, Mónica Pérez, Paulina de Allende-Salazar y Consuelo Saavedra, quienes abordarán temáticas de distinta índole, que van desde la mirada sobre los conflictos en Ucrania y Gaza, pasando por temas de educación y, por supuesto, denuncias. El ciclo de este año se inicia el próximo lunes a las 22:50 horas con una investigación que realizó el periodista Alejandro Meneses: “Inmigrantes, la vida por cruzar”.

Informe Especial, este lunes a las 22.50 horas en TVN.

“Informe Especial” investigó la impactante realidad del tráfico de personas en la frontera norte chilena. Una estricta ley de extranjería y el aumento de personas que llegan a Chile para cumplir el sueño de instalarse en este país para trabajar y prosperar, provoca que cada día en los pasos fronterizos se acumulen personas que no pueden entrar a nuestro país. Desesperados, estos inmigrantes quedan a merced de traficantes de personas que les cobran y los hacen arriesgar sus vidas con la promesa de cruzar. También el programa estuvo en

África donde cada semana cientos de inmigrantes subsaharianos también arriesgan sus vidas para pasar la frontera en búsqueda de prosperidad. Al igual que en el límite chileno ellos son víctimas de las mafias de tráfico de personas. Dos historias de una misma realidad. Esto en el contexto de un mundo cada vez más globalizado, donde Chile ostenta tratados de libre comercio con más de 50 economías del mundo. Las mercancías tienen hoy libre tránsito para traspasar nuestras fronteras, no así las personas.

La ley de extranjería chilena data de 1975. El próximo año cumplirá 40 años. Tal vez demasiados para una época donde se ha cuadruplicado el número de inmigrantes. Fue creada en los albores de la dictadura militar y en ella se considera al inmigrante como una potencial amenaza. Un concepto que ha cambiado, donde hoy las personas que llegan a instalarse en un país para establecerse y trabajar son consideradas como un aporte para la sociedad. Ver al migrante como una oportunidad es el sello que se espera imprimir a la nueva ley.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

テ]geles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los テ]geles, sテ。bado 27LA de TRIBUNA, septiembre Los de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.