La Tribuna 11-09-2014

Page 1

(2) CRÓNICA

(16) DEPORTES

Myriam Quezada y municipales: “En el partido nadie tiene asegurado nada”

Ronald Fuentes hace dura autocrítica a rendimiento iberiano

La concejala radical advirtió que quienes quieran postular en 2016 deben someterse a primarias.

Iberia sumó una nueva derrota en su adiós de la Copa Chile frente a Ñublense.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Nº 16.897 JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Más de la mitad de liceos paralizaron clases durante 2014

(7) CRÓNICA

(3) CRÓNICA

Sólo 6 fiscalizadores supervisarán feriados irrenunciables Sin embargo, Inspección del Trabajo garantizó que se hará cumplir la norma para Fiestas Patrias.

Autoridades explican cómo evitarán nuevas tomas de recintos municipalizados de Los Ángeles.

EXPECTACIÓN POR SIMULACRO DE ACCIDENTE EN PLENO CENTRO

(5) CRÓNICA

(6) CRÓNICA

“Camiones forestales destrozan los caminos” Rodrigo Tapia, alcalde de Quilleco, reclama por vecinos afectados.

(4) CRÓNICA

Batida contra bandas de cuatreros termina con cuatro detenidos Operativos en Santa Bárbara y Mulchén.

Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl MAÑANA

HOY El ejercicio no pasó desapercibido. En la plaza de armas de Los Ángeles, un vehículo volcado, Bomberos y Carabineros completaban la escena característica de un accidente de tránsito. Se trató de un simulacro, a propósito de la cercanía de las Fiestas Patrias.

Despejado y niebla matinal

MIN 1°

MAX 16°

Despejado

MIN 3°

MAX 17º


2

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

LA CONCEJALA RADICAL ADVIRTIÓ QUE QUIENES QUIERAN POSTULAR EN 2016 DEBERÁN SOMETERSE A PRIMARIAS

Myriam Quezada y municipales: “En el partido nadie tiene asegurado nada” Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

P

ese a que el actual jefe comunal de Los Ángeles, Esteban Krause, es militante del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), la actual concejala de ese partido, Myriam Quezada, advirtió que nadie tiene el puesto asegurado al tratarse de los cupos alcaldicios y concejalías, con miras a las próximas municipales de 2016. Por ende, quienes estén interesados en postular deberán someterse – primero- a las directrices partidarias, y luego a los acuerdos de la Nueva Mayoría. Quezada sostuvo que “en el partido nadie tiene asegurado nada, ningún cargo, ni de concejal, ni de alcalde, en la medida en que existan otros liderazgos que también tengan interés en aspirar a esos cargos. Por lo tanto, en ese sentido se harían primarias”.

La edil angelina explicó que este escenario se mantendrá “en la medida en que existan otros liderazgos que también tengan interés en aspirar a esos cargos. Por lo tanto, en ese sentido se harían primarias”. Sin embargo, en opinión de la concejala, no es urgente adelantar los nombres de los candidatos que competirán en 2016. “No tenemos que adelantarnos tanto. La propuesta de candidatos es un trabajo que uno lo hace internamente, hay que preparar las personas, buscarlas, definir cuáles son las mejores representaciones; pero no necesariamente tenemos que definirlas todavía a dos años, creo que está un poco prematuro el camino”. En cuanto a su futuro político, Myriam Quezada señaló que “todavía no podemos definir nada. En todos los ámbitos van a haber primarias, creo que eso ya está determinado en todos los partidos, sea a nivel de elecciones municipales o parlamentarias en los casos en que haya más de un candidato. Por lo tanto, no podemos definirlo todavía”. A la par, advirtió que “hay que esperar que se resuelva la ley que pone fin al

binominal, que desde el punto de vista de la equidad de género para nosotras es sumamente importante”. De todas formas, la actual concejala no descartó aventurarse en una eventual carrera alcaldicia o incluso parlamentaria. “Los caminos están abiertos, tanto de la alcaldía como del Parlamento, y creo que hay que evaluar cuáles son los mejores pasos”. TRABAJO INTERNO DEL PRSD Tal como informó LA TRIBUNA, el sábado recién pasado se constituyó en Los Ángeles el Consejo Regional del PRSD. En la oportunidad, se dio a conocer que la mesa directiva regional es presidida por el consejero regional Javier Belloy, secundado en la vicepresidencia por Marcelo Bersano, Ruperto Lobos como secretario; Hernán Calderón en la tesorería, mientras que

La concejala del PRSD advirtió que nadie tiene el puesto asegurado al tratarse de los cupos alcaldicios y concejalías.

la dirección electoral y de organizaciones está a cargo de Ricardo Moreira. Asimismo, se eligió a los 10 consejeros generales que representarán a la región del Biobío ante el Consejo General del Partido. Al respecto, la concejala Myriam Quezada sostuvo que “lamentablemente como región fuimos la última en constituir el Consejo Regional del partido. Por lo tanto, estaríamos recién, de acuerdo a lo expresado por el presidente re-

gional, armando un trabajo con miras a las próximas municipales u parlamentarias, y fundamentalmente antes que eso, poderse incorporar plenamente a las actividades del programa de la presidenta Bachelet, al trabajo de la Nueva Mayoría”. A la par, Quezada destacó que junto a sus correligionarios se abocarán a desarrollar un trabajo interno “de unidad del partido, trabajar todos juntos mirando el fortalecimiento del partido”.

CONCEJAL DC VÍCTOR SALAZAR

Exponen preocupación por falta de estacionamientos para motocicletas Una propuesta para estudiar la factibilidad de dotar de estacionamientos exclusivos a las motocicletas que transitan por las calles de Los Ángeles,

formuló el concejal DC Víctor Salazar. Junto con explicar que desde hace un tiempo viene trabajando la idea con el director

municipal de Tránsito, Salazar indicó que la proposición fue acogida en la última sesión del concejo municipal, por lo cual esperará recibir –en los próximos días- un informe sobre el particular. “Hoy día tenemos la siguiente dificultad: cometemos una infracción estacionándonos en las veredas, porque cuando lo hacemos en las calles debidamente concesionadas los vehículos mayores no nos respetan y botan nuestros vehículos”, argumentó el concejal.

Según Víctor Salazar, en el último tiempo ha aumentado considerablemente el parque automotriz de motocicletas, por lo cual urge regular aspectos como el lugar donde se estacionarán.

CRÓNICA Política pública para embarazos de alto riesgo El diputado DC Jorge Sabag, solicitó mediante un proyecto de resolución, a las ministras de Salud y del Servicio Nacional de la Mujer, que elaboren políticas públicas de acompañamiento a los embarazos de alto riesgo, con el fin de acoger a las mujeres y sus familias que enfrenten procesos de gestación de especial complejidad por las más distintas razones médicas, sanitarias, sociales o económicas que sea posible considerar. El autor de la iniciativa enfatizó la necesidad de que el Estado brinde protección a las mujeres y su entorno en embarazos de alto riesgo y con posterioridad al nacimiento. El parlamentario señaló que “asimismo, se sugiere a ambas secretarias de Estado que estas políticas incluyan la atención de estas mujeres y su entorno, al menos con la participación de psicólogos, pediatras, obstetras y neonatólogos, previamente especializados para atender este tipo de situaciones; y que esta atención esté incorporada al Auge”. Agregó que “además, el texto propone que la ministra de Desarrollo Social establezca un Plan de Apoyo a las mujeres con embarazos de alto riesgo, con el fin de proporcionarles la seguridad que requieren para que la decisión de continuar su gestación no esté condicionada a factores sociales ni económicos”.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

NO OBSTANTE, LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO GARANTIZÓ QUE SE HARÁ CUMPLIR LA NORMA LOS DÍAS 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE

Sólo 6 fiscalizadores supervisarán feriados irrenunciables en Fiestas Patrias La fiscalización, que sólo incluye al sector del comercio establecido, se concentrará en Los Ángeles; sin embargo, se aseguró que para el resto de las comunas de la provincia de Bío Bío se trabajará en coordinación con los municipios. "Vamos a estar revisando que no existan trabajadores dependientes laborando", subrayó Elizabeth Illanes, inspectora provincial del Trabajo.

Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

U

n fin de semana largo que muchos esperan con ansias se producirá entre el 18 y el 21 de septiembre, en el marco de Fiestas Patrias. Algunos derechamente destinarán estos días a un prolongado descanso; otros optarán por trabajar o deberán hacerlo de manera obligada durante todos a parte de estos cuatro días. Al respecto, y como ha sucedido durante los últimos años, ayer se pronunció la Inspección Provincial del Trabajo en Bío Bío, advirtiendo que, de acuerdo a la legislación laboral vigente en nuestro país, en esta ocasión corresponde la aplicación de feriados irrenunciables para todos los trabajadores dependientes que se desempeñan en el sector del comercio establecido. En este caso, a quienes integran este grupo, sus empleadores no pueden obligarlos a trabajar el jueves 18 ni el viernes 19 de septiembre. Incluso, la medida comienza a regir desde las 21 horas del miércoles 17 de septiembre. "Nos vamos a constituir el 17 de septiembre en los locales comerciales, entre las 21 y 24 horas. Luego, el 18 y 19 de septiembre vamos a estar revisando que no existan trabajadores dependientes laborando", explicó Elizabeth Illanes Contreras, inspectora provincial del Trabajo, al referirse al programa de fisca-

lización que se aplicará durante estos días. Se exceptúan los familiares del empleador que por esos días se encuentren cumpliendo funciones dentro del local comercial. En este sentido, sólo 6 fiscalizadores pertenecientes a la Inspección Provincial del Trabajo, velarán en terreno para que se cumplan los feriados irrenunciables en Fiestas Patrias, concentrando su trabajo en la ciudad de Los Ángeles. ¿Habrá algún inconveniente para abordar el tema en las restantes 13 comunas de la provincia? Según Illanes, el escaso número de fiscalizadores no será un obstáculo, ya que existirá una coordinación directa con cada municipio, cuyos funcionarios estarán atentos a cualquier irregularidad que pudiera producirse en los diversos locales comerciales. En todo caso, la inspectora del Trabajo advirtió que, de acuerdo a las últimas experiencias, la respuesta de los empleadores ha sido positiva, pues han entendido que se trata de derechos que por ley les pertenecen a los trabajadores.

CONSEJO DEL USUARIO Durante la difusión de las medidas de fiscalización, la inspectora provincial del Trabajo presentó a Francisco Bravo Cifuentes, quien es consejero ejecutivo y representante de los trabajadores en el Consejo Regional del Usuario (CRU), creado el año pasado en Bío Bío. Sobre las medidas de supervisión durante los feriados irrenunciables, Bravo llamó a los trabajadores a estampar sus denuncias "si efectivamente se están vulnerando sus

Quienes se desempeñan como trabajadores dependientes en el comercio establecido gozarán del beneficio de los feriados irrenunciables.

FERIADOS OBLIGATORIOS E IRRENUNCIABLES De acuerdo al artículo 2 de la ley 19.973, modificada por las leyes 20.215 y 20.629, los días 1º de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1º de enero de cada año son feriados obligatorios e irrenunciables para todos los trabajadores del comercio. La excepción a esta norma la constituyen aquellos trabajadores que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Los feriados irrenunciables tampoco se aplican a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Francisco Bravo, representante de los trabajadores en el CRU, y Elizabeth Illanes, inspectora provincial del Trabajo.

derechos", y a los empleadores, los invitó a hacer efectivo el descanso, "que es el derecho del trabajador ejercido bajo la normativa vigente". Junto con lo anterior, el

consejero del CRU pidió a la comunidad "denunciar los hechos que se detecten como infracciones, ya que muchas veces el trabajador se ve vulnerado en la posibilidad de hacer efectiva la denuncia".

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione

AVISO Importante Institución de la zona requiere contratar Guardias. Enviar Currículum Vitae a concursos.losangeles@gmail.com, hasta el martes 16 de septiembre de 2014.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en:

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT.

Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

AD PORTAS DE FIESTAS PATRIAS

Con varios detenidos por abigeato culminan procedimientos en Santa Bárbara y Mulchén Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

S

eptiembre es el mes donde, quizás, se registran más casos de abigeato durante el año; mucho tiene que ver la llegada de fiestas patrias y el aumento del consumo de carne a raíz de la celebración del "18". Preocupados por el tema, Carabineros de Chile ha incrementado los servicios y adoptado las medidas para prevenir el delito de robo de ganado en la Provincia de Bío Bío. Cuatro personas detenidas fue el saldo que arrojaron dos procedimientos policiales en las comunas de Santa Bárbara y Mulchén. La oportuna denuncia al nivel 133 permitió el arresto de una de ellas y el decomiso de dos animales que habían sido robados en la comuna de Santa Bárbara. La información entregada sostenía que -a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Q61 R- tres personas habrían cargado el maletero de un automóvil con dos chivos para luego abandonar el lugar. Así fue como efectivos policiales de Santa Bárbara comenzaron con la búsqueda

Cuatro personas detenidas y una importante cantidad de carne decomisada es el saldo que arrojaron procedimientos policiales en Santa Bárbara y Mulchén.

del vehículo, el que fue alcanzado en el sector de Bajo Minincio; al intentar detener el automóvil, los antisociales se dieron a la fuga, iniciándose una persecución que no duró más de un kilómetro. Con el móvil aún en marcha, sus ocupantes bajaron y arrancaron del lugar, cruzando el río Mininco, en dirección el norte. Sin embargo, uno de ellos

fue alcanzado; se trató del conductor del automóvil, identificado como R.V.R., de 37 años, quien fue puesto a disposición de la justicia. Al revisar el vehículo, Carabineros encontró dos chivos, además de diversos elementos utilizados para cometer el delito de abigeato. Los animales habían sido robados desde un predio emplazado en el sector Angostura, en la comuna de Santa

Bárbara. Durante periodo de fiestas patrias, Carabineros de dicha zona precordillerana realiza fiscalizaciones permanentes tanto en el radio urbano como en sectores rurales para prevenir este tipo de ilícitos.

MUCLHÉN En la localidad de Mulchén, en tanto, tres personas fueron detenidas des-

pués de recibir una denuncia por el delito de abigeato en el sector de Licura. Mientras realizaban las diligencias para aclarar este ilícito, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Mulchén recibió un llamado telefónico que denunciaba que en una casa de calle Unzueta, en el sector de Cancha Santa Laura, estarían vendiendo carne. En el interior de la vivienda encontraron dos refrigeradores que contenían gran cantidad de dicho alimento; en una bodega, además, hallaron un mesón con más carne, un cuchillo, una pesa y un hacha con restos de sangre. Al consultarle a la dueña de casa sobre la procedencia

de dicho alimento, la mujer habría manifestado no estar en la vivienda durante todo el día, desconociendo de dónde vendría y que su hijo habría estado ahí en compañía de unos amigos. Por dicha razón, H.M.N.M., de 36 años, F.A.C.A, de 20, y L.A.N.A., de 17, fueron arrestados por el delito de abigeato. Carabineros de Chile reitera el llamado a la población a denunciar este tipo de hechos que provocan daño principalmente- a los agricultores de zonas cordilleranas y precordilleranas de la Provincia y a comprar carne en locales establecidos para no fomentar el robo y/o hurto de ganado.

SUSTRAÍDOS DESDE UNA JOYERÍA

Recuperan relojes avaluados en más de 200 mil pesos en Huépil Dos personas fueron detenidas gracias a la oportuna denuncia al nivel 133 de Carabineros. Dos personas fueron detenidas después de ser sindicados como autores del robo que afectó a un local comercial emplazado en la localidad de Huépil, comuna de Tucapel. La denuncia, efectuada al nivel 133, sostenía que antisociales sustraían especies desde el interior de la joyería "Alfa y Omega", ubicada en calle 12 de Septiembre. Uno de los testigos, quien mantuvo contacto telefónico con Carabieneros, comenzó a seguir a uno de los antisociales encontrándose

con efectivos policiales en calle Walker Martínez, a la altura del Nº 234. En el sitio se encontraba una persona con las características señaladas por el testigo y quien, al ver la presencia de Carabineros, se dio a la fuga; el hombre fue alcanzado a pocos metros del lugar. El hombre guardaba 13 relojes de diferentes marcas y colores, avaluados en más de 200 mil pesos. Al continuar con las diligencias, en la intersección de calle Roberto Gómez y Diego Portales sorprendie-

Más de una decena de relojes fueron recuperados por efectivos policiales en la localidad de Huépil; dos personas fueron detenidas.

ron a otra persona que estaría involucrado en el robo; fue el testigo del hecho quien lo habría sindicado como tal. Los hombres, identificados como M.A.C.R., de 38

años, y M.A.S.G., de 32, fueron arrestados y puestos a disposición de la justicia. Ambos mantenían diferentes detenciones en distintos tribunales y no tenían causas pendientes.

DURANTE EL DÍA DE AYER

Hallan dos fallecidos en Antuco Dos personas fueron encontradas muertas en distintos sectores de la comuna de Antuco durante el día de ayer. El primer hallazgo se produjo en dependencias de Colbún y de acuerdo a lo expresado por el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subcomisario Pablo Gómez, fueron empelados de la misma empresa quienes encontraron el cadáver de la mujer. Se trató de una mujer de 56 años quien presentaría cuadros psiquiátricos y era buscada por su familia; después de una conversación que habría sostenido con ellos, la mujer salió y no volvió. La causa probable de muerte es asfixia por sumersión. El segundo hallazgo se trató de un hombre de 70 años y según detalló Gómez, esta persona fue encontrada en el sector Mirrihue Alto, distante a 53 kilómetros de la comuna de Los Ángeles. El día martes habría abandonado su casa, emplazada en el sector rural de la comuna de Antuco y ayer fue encontrado en una acequia, sin signos vitales. La causa probable de muerte, en este caso, habría sido producto de asfixia por respiración de contenido gástrico. En ambos casos, Gómez descartó la participación de terceras personas.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

AD PORTAS DE FIESTAS PATRIAS

Expectación causa simulacro de accidente en centro de Los Ángeles El mensaje fue claro: evitar que incidentes como ese se incrementen en la provincia de Bío Bío ad portas de fiestas patrias. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

G

ran expectación causó el simulacro de accidente de tránsito realizado por Carabineros de Chile, en conjunto con la gobernación provincial de Bío Bío, en plena plaza de armas de Los Ángeles. Una veintena de personas observaban con atención el escenario; un automóvil volcado con vidrios a su alrededor, un maniquí simulaba a una persona lesionada mientras que otro aparentaba ser una víctima fatal. El mensaje fue claro: evitar que incidentes como ese se incrementen no sólo en la comuna, sino que también en la provincia de Bío Bío, y que las próximas festividades sean motivo de celebración y no de lamentaciones. "A través de esta simulación, estamos sensibilizando a la comunidad, donde además, se está iniciando la campaña para prevenir accidentes de tránsito", sostuvo el

subprefecto de los servicios de Carabineros Nº 20 de Bío Bío, teniente coronel Eric Flores Rosales. La situación simulaba un volcamiento donde la gente podía observar las consecuencias que puede ocasionar cuando los ocupantes del vehículo no hacen uso de medios de seguridad, tales como el cinturón de seguridad y cuando los neumáticos se encuentran en mal estado. Esto último es una de las causas que se barajan como origen del volcamiento del bus interurbano en la Ruta 5 Sur, en las inmediaciones de Mulchén, y que dejó cuatro personas fallecidas. Preocupados por el tema, Flores sostuvo que marcarán presencia en todos los radios urbanos, carreteras y espacios públicos de la provincia de Bío Bío, para que la gente celebre sin tener que lamentar sucesos de esta magnitud. "Vamos a hacer un control estricto en todos estos tipos de sistemas de los vehículos, tales como neumáticos, dirección, luces y el uso del cinturón de seguridad que es gravitante a la hora de sufrir un volcamiento o cambio brusco de dirección en un ac-

El simulacro se realizó al mediodía de ayer en pleno corazón de Los Ángeles.

cidente de tránsito", explicó el comandante. Durante la jornada de ayer, también se entregaron recomendaciones prácticas, especialmente a aquellas personas que planean efectuar un viaje tanto dentro como fuera de la provincia. "Se realizará un férreo control en terminales de buses urbanos e interurbanos, se van a controlar los desplazamientos de los buses, especialmente en cuanto a las horas y medidas de conducción, tales como neumáticos, tacógrafos y velocidades", explicó Flores. Para eso, cuentan con va-

rios equipos tecnológicos, tanto de control de alcohol como de velocidad, los que estarán desplegados en distintos puntos de Bío Bío, acompañados por personal del Ministerio de Transporte y del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Por su parte, el gobernador de Bío Bío, Luis Barceló, sostuvo que el gobierno y Carabineros de Chile están empeñados en una campaña para evitar accidentes de tránsito en fiestas patrias, especialmente aquellos causados por ingesta excesiva de alco-

hol. En este contexto, "el gobierno hace un llamado a los habitantes de la provincia a celebrar las fiestas patrias con alegría, pero también con moderación, y que aquellas personas que quieran beber no conduzcan automóviles", agregó.

CIFRAS De acuerdo a cifras entregadas por el comandante Flores, durante las fiestas patrias de 2013 se registró una disminución de un 70% en cuan-

to a víctimas fatales en accidentes de tránsito en la provincia de Bío Bío, en relación al mismo periodo de 2012. En 2013, sólo una persona falleció en Cabrero después que fuera víctima de un atropello; en 2012, se registraron cuatro incidentes vehiculares. Durante las fiestas patrias de 2013, se registraron 27 accidentes, lo que implicó una baja de un 30% respecto de 2012; además, en 2013 hubo 42 lesionados asociados a este tipo de incidentes.

DURANTE LA MADRUGADA DE AYER

Roban artículos tecnológicos desde escuela Isla del Laja A las 7:30 de la mañana de ayer quedó al descubierto un robo que afectó a la Escuela F-887 "Isla del Laja", emplazada en el sector poniente de Los Ángeles. Fueron los mismos auxiliares quienes dieron cuenta que el establecimiento educacional había sido víctima de un robo durante la noche. Los antisociales habrían ingresado por el patio posterior de la escuela, rompiendo uno de los vidrios del pasillo y, al ingresar a las dependencias, recorrieron las distintas salas de clases. El comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Muñoz Montero, detalló que delincuentes sustrajeron nueve data show, cinco

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699

notebooks, tres netbooks y dos cámaras fotográficas. El oficial agregó que la escuela no contaba con ningún sistema de seguridad que permita prevenir este tipo de

situaciones. Del hecho, se dio cuenta al Ministerio Público de Los Ángeles, desde donde dispusieron el trabajo de la Sección de Investigación Policial

(SIP). Son efectivos de la SIP los encargados de realizar las indagaciones necesarias que permitan recuperar las especies robadas.


6

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

RODRIGO TAPIA, ALCALDE DE QUILLECO

“Los camiones forestales destrozan los caminos” El jefe comunal expresó que como municipio no tienen la responsabilidad ni los fondos para reparar las rutas, sino que esto corresponde a vialidad, pero si no hay apoyo de las forestales, la situación no mejorará.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

E

l mal estado de los caminos ha generado reclamos entre los vecinos de Quilleco, quienes se han quejado de que los camiones que circulan por ellos son los culpables de su deterioro, a lo que el alcalde respondió que las empresas no han cooperado mucho en este sentido. Rodrigo Tapia expresó que han

sostenido reuniones con los representantes de las empresas forestales que trabajan en la zona, pero aún no se ha podido dar una solución definitiva a esta problemática que se acrecienta en el periodo invernal, ya que estas entidades no respetan los caminos, los destrozan enteros. Tapia señaló que como municipalidad no tienen la responsabilidad de reparar las rutas, ni tampoco los recursos, ya que estas son de propiedad de la dirección de Vialidad, servicio que ha tenido un muy buen comportamiento, dijo el edil, pues ellos trabajan en el mejoramiento de las vías, pero finalmente terminan siendo

deteriorados por el paso de los camiones forestales. El jefe comunal dijo que también han tenido problemas con las empresas de locomoción colectiva, ya que estos han amenazado con no seguir circulando por estas rutas debido a su mal estado, lo cual afecta directamente a la población de la comuna que debe desplazarse. El alcalde quillecano dijo que no existen convenios firmados tendientes a que las forestales reparen las rutas que utilizan, pero existen acuerdos de que se realicen mantenciones viales y de otro tipo de acciones durante sus periodos de cosecha, los que han sido respetados por al-

CON PLAN DE EQUIPAMIENTO 3.0 DEL MINEDUC

Liceos técnico-profesionales recibirán casi 400 millones Casi cuatrocientos millones de pesos fueron entregados a establecimientos de educación técnico-profesional de la provincia para la adquisición de equipos destinados a sus especialidades, lo que es conocido como el plan de equipamiento 3.0 del Mineduc. En la ceremonia de firma de convenios participaron los representantes de los cinco establecimientos beneficiados, los cuales corresponden a las comunas de Los Ángeles, Nacimiento, Negrete y Santa Bárbara. El liceo que mayor aporte recibió fue el municipal de Nacimiento, el cual se adjudicó más de 141 millones de pesos para sus especialidades de Mecánica Industrial y Electricidad, donde tendrán casi 200 alumnos beneficiados. El alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, dijo que estos fondos son muy importantes y necesarios, porque a veces los recursos no son suficientes para entregar las herramientas e

El alcalde Hugo Inostroza firmó el convenio junto a la directora provincial de Educación, Mónica Colin.

insumos que requieren estas especialidades, las que son de alto costo, por lo que este convenio será muy significativo para este liceo y espera que esta cifra se pueda convertir en implementación para el liceo lo más pronto posible. Con esto, dijo el edil, se podrá reforzar el aspecto pedagógico con las herramientas que los alumnos requieren para salir bien preparados al mundo laboral. Los otros establecimiento beneficiados fueron el liceo Industrial de Los Ángeles ($58 millones), liceo Comercial Camilo Henríquez ($63 millones)

y los liceos Agrícola de Negrete ($58 millones) y Los Mayos de Santa Bárbara ($59 millones). La directora provincial de Educación, Mónica Colin, dijo que estos fondos surgen de la necesidad que tiene la educación técnico profesional de tener la implementación necesaria para entregar una buena educación para los jóvenes que se están especializando en diversas áreas. Colin expresó que la presidenta Michelle Bachelet dijo que quería darle un impulso a la educación técnico profesional, lo que se va concretando con este y otros fondos que van destinados a la misma área.

El alcalde solicitó que las empresas reparen los caminos que utilizan.

gunas empresas, mientras otras hacen caso omiso de ellos. Tapia reconoció el trabajo que ha realizado vialidad para tratar

de mejorar las rutas de la comuna, pero dijo que esto no basta si no existe el aporte y la buena voluntad de las empresas fores-

tales para que los caminos puedan ser transitables para todo tipo de vehículos en cualquier estación del año.

UN COMPUTADOR

Joven con capacidades diferentes recibió regalo del municipio Pablo Sandoval Hermosilla (21), usuario del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Norte y alumno en la escuela municipal especial “Esperanza” F-905 vio cumplido un sueño de larga data luego de recibir el computador portátil que tanto anhelaba. Acompañado por su madre, su hermana y un pequeño sobrino; y junto al equipo multidisciplinario del CESFAM que lo apoya en su proceso de recuperación e integración social, este joven que presenta necesidades especiales se emocionó profundamente tras conocer el aparato adquirido especialmente para él por la Oficina Municipal de la Discapacidad. Éste contribuirá significativamente a su desarrollo educativo y le permitirá

mejorar sus capacidades neurológicas y motoras, tal cual es lo que busca aportar la Municipalidad en este ámbito, valoró el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause. El edil dijo que Pablo es un niño que es capaz de manejar un computador, sí es capaz de emocionarse, de tener sueños y por eso junto con nuestra Oficina de la Discapacidad le compramos un computador que él pudiera utilizar, conectarse a in-

ternet y tener la posibilidad de que se le abra el mundo a través de la educación y la entretención. La madre de este joven, Iris Hermosilla, agradeció el obsequio, indicando que por su motricidad, Pablo no escribe mucho y el computador le va a significar desarrollarse, va a poder escribir y entrar a una página de educación por ejemplo, que necesita, especial para él.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

CUATRO ESTABLECIMIENTOS HAN SIDO TOMADOS EN LOS ÁNGELES

Más de la mitad de los liceos han paralizado actividades durante el 2014 Los liceos Comercial, Industrial, Bicentenario y Santa Fe han tomado estas medidas de presión. El seremi de educación dijo que hay que generar espacios de diálogo que permitan solucionar los temas sin llegar a estos extremos.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

uatro de los siete liceos municipales de Los Ángeles han paralizado sus actividades durante el presente año. Los liceos Industrial, Comercial, Bicentenario y ahora último el liceo Santa Fe, han buscado medidas de presión para realizar sus solicitudes al sostenedor, lo cual a la mayoría les ha dado buenos resultados, pues se ha dado curso a sus solicitudes de forma más expedita. El seremi de Educación, Sergio Camus, expresó que es legítima la fiscalización por parte de los estudiantes, apoderados y de la comunidad educativa en general, de las condiciones de infraestructura o en las que se imparte la educación en los establecimientos educacionales, pero cree que se ha llegado a un exceso con los paros y las tomas.

Camus expresó que estas movilizaciones finalmente son medidas de fuerza frente a problemáticas graves, donde no existe otra posibilidad de llamar la atención, agregando que éstas violentan el derecho de muchos por continuar su proceso de estudio. El liceo Industrial se paralizó -entre otras materiaspor la construcción de un patio techado; el liceo Bicentenario, para que el alcalde no firmara un documento que entregaba mayor inclusividad; el liceo Comercial, a raíz de los problemas eléctricos y de infraestructura en general -se tomaron el establecimiento dos veces en un mes-; y, finalmente, desde la jornada del martes el liceo Santa Fe fue tomado para que no cambiaran al director. El seremi dijo que frente a estas dificultades presentadas por las comunidades educativas de los establecimientos, se deben generar mecanismos que permitan espacios de diálogo, la interacción con las autoridades competentes en la búsqueda de soluciones, porque, si estamos preocupados por la calidad de la edu-

El liceo Comercial paralizó por sus problemas eléctricos y goteras, entre otros.

cación municipal y que sea capaz de atraer mayor alumnado, esto movimientos generan una contradicción y, más que aumentar la matrícula, se está logrando el efecto contrario y la salida de los estudiantes que buscan un sistema educativo donde no exista este tipo de dificultades.

SE LOGRA EL OBJETIVO Hasta la fecha, tres de los cuatro establecimientos que paralizaron sus actividades durante el 2014 han recibido una respuesta positiva y la

Impedir que el director del liceo se vaya a otro establecimiento fue la razón de la toma en Santa Fe.

aceleración de las gestiones para solucionar las dificultades que produjeron la movilización de sus comunidades educativas. Ante esto, el seremi de Educación en Bío Bío dijo que esto se debe a que con las tomas y paralizaciones se han generado las alertas necesarias para llegar a las vías de solución, ya que no necesariamente se ha dado solución inmediata a los problemas, sino que se ha podido conversar acerca de los temas y se han entregado los plazos necesarios para entregar una respuesta o una obra determinada. Camus dijo que en el liceo Comercial, donde el problema inicial era del tipo eléctrico, se generó un proyecto que ya se está ejecutando, y la paralización en sí ayudó a visibilizar algo que venía en preparación, lo mismo en el caso del liceo Industrial. En el caso de la toma del liceo Bicentenario, el seremi dijo que le pareció una exageración ya que se trataba sólo de una invitación de parte del Mineduc a generar mayor inclusión dentro del establecimiento. El seremi dijo que en el caso de las paralizaciones, si bien habrían cumplido el objetivo quienes realizaron la exigencia de esta forma, existen otras maneras de llegar al mismo propósito que no sig-

PARALIZACIÓN LICEO SANTA FE El director comunal de educación dijo que la paralización del liceo Santa Fe culminó, a la espera de que los apoderados tengan una reunión con el alcalde Esteban Krause, la que se efectuaría durante la tarde de ayer. Al cierre de esta edición aún no se conocían los resultados de esta cita. nifiquen pérdida de clases, subvención y modificación del calendario escolar, entre otras dificultades. Camus dijo que hay fondos para paliar estas necesidades, donde Los Ángeles por concepto del Fondo de Apoyo a la Gestión de Educación Municipal (Fagem) recibirá aproximadamente 1.500 millones de pesos, con los cuales también se podrán solucionar urgencias como estas. El seremi dijo que también hay otros fondos concursables que el estado ha generado para ir en apoyo de los aspectos más relevantes de infraestructura y equipamiento, entre otros, que sean necesarios de abordar.

HEMOS PODIDO RESPONDER El director comunal de Educación de Los Ángeles, Carlos Lang, dijo que han sido receptores de medidas de presión que a su juicio no te-

nían razón de ser en el minuto en que se produjeron, refiriéndose a las paralizaciones de los liceos urbanos. Lang dijo que quizás hicieron esto a raíz de que estas necesidades eran todas anteriores y no habían tenido respuestas, por lo que había una gran desconfianza. El jefe comunal de Educación dijo que las tomas y paralizaciones se están convirtiendo en una cultura, porque si no se cumple alguna fecha inmediatamente están pensando en paralizar. Agregó que este tema se analizó y aún no saben a qué atribuirlo, ya que a veces no se privilegia el diálogo y se opta por la otra vía, lo que incluso pasa a nivel nacional. Lang dijo que lo importante es que se ha podido responder a las necesidades, aunque las mejoras de infraestructura ya estaban planificadas y ya se está trabajando en el patio techado en el liceo Industrial y en el tema eléctrico del liceo Comercial.


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

A TRAVÉS DE PROGRAMA JUNAEB Y MUNICIPIO

101 alumnos reciben lentes ópticos en Santa Bárbara Este programa tiene como objetivo mejorar la salud de escolares de enseñanza pre-básica, básica y media.

E

scolares de la comuna de Santa Bárbara, recibieron lentes ópticos a través de Programa Preventivo de Salud Visual, que realiza la Junaeb en coordinación con el Departamento Comunal Municipal de Educación. Este programa de salud del estudiante tiene como objetivo mejorar la salud de escolares de enseñanza pre-básica, básica y media de escuelas municipalizadas y particulares subvencionadas, resolviendo sus problemas de salud me-

diante acciones clínicas y de promoción, previniendo riesgos psicosociales vinculados al rendimiento académico e inserción escolar. Fue así como la municipalidad de Santa Bárbara, a través de su Departamento de Educación, entregó 101 lentes correspondientes a implementación necesaria para su desarrollo académico. En esta actividad participó el alcalde Daniel Salamanca, concejales, el director comunal de Educación, Edgardo Barrientos, directores de establecimientos educacionales,

estudiantes beneficiarios, padres, apoderados y profesores. Ejecutar este programa de salud escolar en la comuna, confirma el compromiso de la municipalidad de Santa Bárbara con los alumnos más vulnerables: los niños y niñas estudiantes de sus establecimientos educacionales. Los alumnos de las escuelas Enrique Bernstein Carabantes, Santa Bárbara, Cacique Levian, Mariano Puga, Los Boldos, Centro de Lenguaje, Quillaileo, Villucura, El Huachi, Los Notros, y Liceo C.A.S., recibieron lentes.

MULCHÉN

Liceo Nuevo Mundo realizó V versión de Feria Educativa Con mucho éxito, se llevó a cabo la V Feria Educativa en el Liceo Nuevo Mundo de Mulchén. Esto en el marco de la gestión educativa de calidad y responsabilidad social, que le compete a la institución como unidad educativa en pro de la satisfacción de las necesidades de los alumnos y sus padres. Este año, el establecimiento municipal abrió sus puertas a instituciones de educación superior que realizaron un trabajo serio e integral con los alumnos de cuarto medio de toda la comuna el 3 de septiembre, presentando universidades y escuelas matrices. Este año, el alcalde Jorge Rivas estuvo conociendo las instituciones participantes que se presentaron a los estu-

diantes, y junto con el director del establecimiento, Eduardo Fuentes, dialogaron con representantes del ejército y universidades, entre otros. El objetivo es que los alumnos conozcan las carreras

prestigiosas que sus planteles ofrecen, para que el alumnado se interiorice de los procedimientos de postulación a carreras y becas que ofrece las distintas instituciones presentes en dicho evento.

El tratamiento consiste además en la atención de la problemática encontrada, y al

menos un control anual a cada beneficiario del programa de lentes que esté en tratamiento,

y fomentar el buen uso y cuidado de los materiales entregados por Junaeb.

ATENTADO INCENDIARIO EN ALTO BÍO BÍO

Dirigentes piden profunda investigación para dar con responsables Como una pérdida lamentable para las siete comunidades beneficias, calificaron tanto el alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, como los dirigentes de la misma ribera, las consecuencias que dejó el atentado incendiario ocurrido el fin de semana. En el encuentro, los dirigentes expresaron que fue un error lo que sucedió, puesto que los más afectados fueron las personas de las comunidades, principalmente los jó-

venes, quienes tenían de esta entidad apoyo para poder realizar sus estudios dentro y fuera de la comuna. Por esto, los dirigentes solicitaron al alcalde Piñaleo colaboración para solicitar una investigación profunda para que aparezcan los responsables del lamentable hecho, y junto con ello, instalar una barrera de control entrando al Valle Bío Bío para que no vuelva a suceder este tipo de actos. Los dirigentes descartaron que el atentado haya sido provocado por personas del territorio, e indicaron que los hechos lo dejan

bien en claro y agregaron que las personas de Alto Bío Bío siempre agotan los medios de diálogo. “Somos pacíficos”, indicaron. Por su parte, Nivaldo Piñaleo manifestó su apoyo y con ello llamó a los dirigentes a colaborar en la investigación que está en proceso. El encuentro realizado en el salón de concejo del municipio permitió realizar una recopilación de firmas, la que irá en apoyo para que nuevamente la Fundación Pehuén trabaje con las personas de esta comuna.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

BORIS SOLAR, INTEGRANTE DE LA MESA AGUAS PARA EL LAJA

"Se han logrado progresos sustanciales" una muestra de buena fe y voluntad de que podemos solucionar este problema fuera de tribunales y de marchas que pueden generar distancia entre las partes autorizadas. Esto es de corto plazo, los teas reuniones se inimas más de fondo excederá el ciaron a fines de plazo de noviembre. abril, en medio de - En suma, significa ceder un escepticismo no para avanzar… ¿? reconocido por las - Los puntos principales partes. El lago Laja acuerdo de modificaciones se estaba aproximando nuepasan por la voluntad de vamente a un estado crítico Endesa para ceder frente a alde almacenamiento, luego de gunas sugerencias. A partir tres años de lluvias escasas. del estudio de batimetría e Los regantes estaban inquiehidrología, pueda aclarar cuátos ante la poca certeza si tenles son los puntos que puedrían agua para sus cultivos. den modificarse. Hay muchas Sin embargo, el rostro más partes interesadas que deben elocuente de la crítica situadocumentar sus intereses ción del río y del lago Laja era para incorporarlos, lo cual la popular cascada de los Salesperamos tener plasmado de tos del Laja, devenida en un aquí a noviembre. Lo más commínimo hilo de agua en la templejo es tratar de sincerar los porada de verano, justo cuantemas relacionados con la do más turistas llegan a objunta de vigilancia, donde servarla. creemos que aunando volunBajo ese marco, se dio fortades, podamos generar de ma a la denominada Aguas m a n e r a Para El Laja, preconsensuada, sentada por las Cuando sólo quedan dos aguas arriba y autoridades del aguas abajo, sector y con la meses para el término de la con el lago inédita particifecha tope para llegar a acuerdos Laja incluido, pación de la emrespecto de un uso racional de las una junta de presa Endesa, propietaria del aguas del río y el lago Laja, uno de los vigilancia que sea prototipo, complejo enerintegrantes de la instancia iniciada en bajo los térmigético instalado nos legales. abril habla sobre lo positivo que ha en la zona y sin- El estudicada como la resultado la mesa de trabajo, valora dio sobre la principal resla voluntad de las partes involucradas cuenca del ponsable de la lago Laja, la crisis hídrica, a y anuncia posibles acuerdos para batimetría, partir de un conresolver los temas en el corto plazo. realizado por venio de más de la Dirección 60 años que regula la forma en que se utili- con superávit. Vamos a regu- de Obras Hidráulicas, ¿arrolar en forma voluntaria, tras jó conclusiones relevantes? zan las aguas del lago Laja. - Hay conclusiones imporUno de los participantes un acuerdo que deba firmar la de la mesa Aguas Para El Laja DOH y Endesa para evitar las tantes. A pesar de que el esfue el ingeniero agrónomo instrucciones que emite el tudio no es oficial porque está Boris Solar, en su doble cali- Centro Económico de Despa- a la espera del visto bueno de dad de presidente provincial cho de Carga que le pide contraloría, se dieron algunas del gremio profesional e inte- Endesa que abra compuertas luces que quedaron en actas, grante de la Cámara de Comer- en septiembre, salvo -claro- las cuales revelan que efectien situaciones de emergencia. vamente hay un cambio suscio de Los Ángeles. La idea es que podamos tancial con respecto al comDel escepticismo inicial, ahora las perspectivas son hacer un cambio en el uso del portamiento de las aguas abaagua entre la primavera y ha- jo del lago Laja. Una, por la bastante auspiciosas. - Se plantearon noviem- cia el otoño para almacenar cantidad de agua almacenabre como la fecha tope para agua y tener la suficiente para da y los tiempos cómo se van llegar a acuerdos... ¿hay la temporada de riego y turis- desarrollando los deshielos y mo en los meses de enero y los usos que se le dan, así avances efectivos? - Hay consenso para dar febrero. Posteriormente, des- como se comportan los cauun mejor uso al agua, toman- pués, ver una cota de recupe- dales aguas abajo. El sentido común señala do en cuenta los requisitos y ración de agua, es decir, no requerimientos de todas las sacar más agua de la que se que una propuesta nueva es partes interesadas. Eso inclu- va a recuperar antes de la en- que se modifiquen algunos ye energía, riego, turismo, trada del invierno en el próxi- aspectos técnicos con respecto a la cota mínima o colchón comercio, agua potable y los mo año. - Pero ¿cómo es el ánimo, de seguridad o los tiempos de intereses de las municipalidahay disposición de las par- uso del recurso sean acordades. dos de otra manera, como suDespués de la quinta re- tes? - Estuvimos todos de gerencia preliminar lo que unión, acordamos -dado que estábamos con suficiente do- acuerdo porque creemos que queremos llegar a acuerdo. La idea es que cuando se cumentación por los informes es una buena vía. En la rede batimetría, los estudios unión de hoy habrá una pre- produzcan épocas de crisis, hidrológicos y la información sentación técnica para que las lo enfrentemos de una forma entregada por los interesa- distintas partes, una vez do- distinta, que si es así, nos dos- generar una especie de cumentada la información a afecte a todos de manera promesa chica de acuerdo para sus bases, podamos formali- porcional. Es decir, no sólo redactar un protocolo de zar el acuerdo de corto plazo, deban sacrificarse los turistas en primera instancia, como de los Saltos del Laja sino que acuerdo inicial. Por Juvenal Rivera Sanhueza prensa@diariolatribuna.cl

L

COLOR 2014.p65

- ¿Y a qué apunta dicho acuerdo? - En una primera instancia, nos reunimos y los distintos organismos representados Endesa, Obras Hidráulicas, canalistas y el comité de Aguas del Laja, todo bajo la venia de la Seremi de Energíaestamos desarrollando un protocolo de una página, que permita dar una solución a los temas de corto plazo, quedando en carpeta lo que es de largo plazo, como la formación de una junta de vigilancia y las modificaciones del convenio de 1958. - ¿A qué apunta ese acuerdo de corto plazo? - Tiene que ver con cómo regulamos el uso de las aguas del lago Laja en esta primera temporada y de cómo se puede hacer en las dos temporadas siguientes, aprovechando que hubo un buen invierno pero que no ha sido suficiente. Estamos a tres temporadas de tener invierno

9

Boris Solar, integrante de la mesa Aguas Para El Laja.

energía, si es necesario. - Es decir, puede considerarse que la mesa Aguas Para El Laja ha logrado progresos... - Definitivamente se han logrado progresos sustanciales. No recuerdo una mesa de trabajo con esta representación y con la voluntad de todos de llegar a acuerdos. En ocasiones anteriores no llegaban todos, se iba a tribu-

10/09/2014, 21:20

nales, se metían mucho los abogados. Acá ha quedado la fe pública, la voluntad de llegar a un acuerdo plasmado en las actas que se han protocolizado ante notario, las cuales muestran que podemos ser un ejemplo a nivel país sobre que conversando en mesas de diálogo, dejando de lado los intereses sectoriales, se puedan llegar a acuerdos. Acá hay que enten-

der que las necesidades del otro también son importantes. Hoy hay más claridad que la energía es tan importante como el riego, la agricultura, el comercio, el turismo, el paisaje escénico y la pesca. Todas las partes están modeladas porque el nivel de importancia lo asigna cada ciudadano. Eso es lo que hoy estamos tratando de dejar encima de la mesa.


10

La importancia del posicionamiento web en las empresas

L

es decir, en la planificación de una estrategia para darse a conocer de forma efectiva. El éxito real, se encuentra en posicionar el sitio web en los primeros lugares de los motores de búsqueda para llegar a la mente del consumidor. Lo ideal es ubicarse desde el primer al tercer lugar en Google. Estos tres lugares se llevan el 80% de las visitas, y el 20% restante de usuarios avanza desde el cuarto lugar hacia más búsqueda en Google.

PRESENCIA DE MARCA Uno de los aspectos más relevantes es la presencia. "Cuando uno ve a una empresa ubicada en el primer lugar de Google; esta se tiende asociar como la empresa líder en su rubro". El estar ubicado en los primeros lugares en Internet, representa mejores oportunidades negocios, dada la mayor visibilidad en el mercado

y el mejor acceso de parte de los consumidores. "Se debe pensar que el acceso al sitio web sea expedito". Para ello, hay que ponerse en el lugar del usuario; donde se entiende que el primer objetivo, será encontrar la web. Las que se ubiquen en primer lugar en los motores de búsqueda tendrán mejores chances de ser visitadas. Después de eso, hay que preocuparse de la navegación dentro del sitio. Lo ideal es que con un clic, "el primero", se logre ver un diseño envolvente, con un concepto claro respondiendo lo qué hace y vende la empresa. Con el segundo clic, la persona ve la variedad de productos o servicios, y con el tercero toma la decisión si compra, cotiza, o contacta. Esa es la teoría que hemos denominado como la "teoría de los 3 clics", que la hemos aplicado bajo la lógica del posicionamiento web en

Don Elías Israel Miles Señor Director:

Ubicarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda es el principal objetivo de una estrategia digital para generar mayores oportunidades de ventas

a cifra de que el 50% de la población en Chile tiene al menos un computador con Internet es considerable. Por esta razón, surge en las empresas, la necesidad de llegar al público a través de nuevos canales de difusión. En este sentido, y considerando la masificación e importancia de las herramientas de Internet; es que el Posicionamiento Web se alza como una de las principales herramientas de Marketing y de Branding Digital. Chile aumentó en cerca de un 18% el uso de Internet, y Latinoamérica como conjunto, lo hizo en un 23%, lo que significa que para las empresas hoy puede ser mucho más efectivo mostrarse a través de un sitio Web. Sin embargo, no basta para una empresa el desarrollar un sitio web corporativo solamente; ya que la clave está en el paso anterior a ello;

REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

Por Marcos P. Clark Gavilán Gerente de www.americaInternet.cl Twitter: @MarcosClarkG

nuestra empresa. Considerando la penetración y el uso de la Web, y tomando en cuenta los más de 7 millones de usuarios de Internet en Chile, el posicionamiento parece ser la herramienta clave a la hora de fortalecer las empresas junto con otras herramientas que proporciona internet como los son las redes sociales que potencian el diseño web corporativo y por ende la estrategia comercial.

A través de estas mismas páginas se está participando en estos días el fallecimiento en los Estados Unidos de Norteamérica de don Elías Israel Miles, vinculando a anticuas y conocidas familias de Los Ángeles y fuertemente arraigado a nuestra historia ciudadana. Casado con Perla Zipper, formó su familia junto a sus hijos Linda, Patricia, Ricardo, Edward y David. El fallecimiento en lejanas tierras de don Elías Israel no debe pasar desapercibido por la ciudad de Los Ángeles porque su trayectoria marcó toda una época entre nosotros durante el principio de la segunda mitad del siglo pasado. En esos años fue un conocido comerciante, verdadero precursor del sistema de grandes tiendas con ventas por departamentos, como lo fue el edificio "Dalí" en la esquina de Colón con Colo Colo de esta ciudad. Junto con ello, participó activamente en las instituciones de la época, presidiendo la Cámara de Comercio, el Rotary Club de Los Ángeles y las Logias Masónicas, entre otras. Su generosidad lo llevó a convertirse en benefactor de colegios y de diversos grupos comunitarios. Los acontecimientos del 11 de septiembre de 1973 interrumpieron bruscamente su exitosa trayectoria empresarial y los llevaron a alejarse de Los Ángeles, fijando su residencia en Miami, Florida, lo que no lo alejó de su ciudad, a la que visitaba puntualmente todos los años junto a su esposa, hasta que su avanzada edad se lo impidió. En 2004, con ocasión de la celebración del 265 aniversario de la fundación de la ciudad, el Concejo Municipal presidido por el alcalde Daniel Badilla, por acuerdo de la unanimidad de los concejales, le otorgó la condecoración "Orden al Mérito" en grado Medalla, en reconocimiento a su contribución al desarrollo económico y social de Los Ángeles. Hernán Rodríguez

Foto con historia

11 de Septiembre

Laguna Esmeralda Corría el año 1922 cuando se inauguró uno de los principales paseos de la ciudad de Los Ángeles. Se trata de la laguna Esmeralda que estaba casi frente a la ahora desaparecida estación de ferrocarriles. El lugar era antes una cantera abandonada, es decir, había una cuenca formada por la extracción de piedras. El autor de la idea fue Alberto Urenda, un militar retirado que estaba a cargo de la administración de las aguas de la ciudad. En esa función, tomó la decisión de desviar las aguas del canal municipal en la avenida Ricardo Vicuña las hacia esa cuenca, dando forma a esta bella laguna, con su característico islote unido por un puente de piedra en forma de arco. Durante varias décadas fue uno de los principales paseos de la ciudad, gracias a su cercanía con la estación de ferrocarriles y, después, con el estadio. Sin embargo, vivió una época de semiabandono hasta que fue recuperada paulatinamente desde principio de los 90 hasta la fecha. Las colaboraciones fotográficas para esta sección, que apuntan a mostrar un aspecto de la historia local, exponer un aspecto singular de la zona o denunciar una situación particular, se pueden enviar a la casilla de correo electrónico prensa@diariolatribuna.cl. Las imágenes serán publicadas considerando los respectivos reconocimientos.

Señor Director: Hoy día se cumple un año más de aquel 11 de septiembre de 1973. Un año tal vez más olvidados por algunos chilenos pero jamás será olvidado para quienes este día nos cambió la vida. Volver a recordar aquel fatídico día 11 de septiembre de 1973, el día en que se instauró la dictadura en Chile, en que las armas se impusieron sin razones. Se incendió La Moneda, murió - se suicidó o lo mataron - el Presidente constitucional. El día que se instauró una dictadura que canceló al parlamento y arrasó con la democracia. El día más negro de la historia. Desde ese día conocimos las violaciones a los derechos humanos, traducidos en allanamientos, ejecuciones, tortura y muerte, y la detención y desaparición forzada que afectó a miles de chilenos. El temor a un cambio arrastró al crimen y la venganza. Hay que respetar nuestro testimonio de abyecto dolor para que nadie vuelva a vivir lo que miles de personas hemos vivido. El mundo fue testigo de los graves atentados contra los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar. Para que vuelvan a ocurrir estos crímenes, es necesario no olvidar. Que la verdad sea conocida por Chile y que algún la justicia se imponga, que los tribunales de justicia cumplan el papel que la sociedad le asignó. Hacer justicia para que nunca más vuelvan a ocurrir estos dolores hechos. Para que nunca más haya muertes insensatas. Para que nunca más. América Baeza V. Madre de detenido desaparecido NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

11 de septiembre y Elías Israel esde el 11 de septiembre de 1973, Elías Is- zón, más aún cuando amigos y conocidos los evita- desarrollo económico y social de la capital provincial. rael Miles y su familia comenzaron a ser hos- ban al verlos en la calle o recibir sus llamadas telefó- En aquella ocasión, el homenajeado, ya de una salud tigados. Pese a que él era uno de los comer- nicas o, peor aún, los maltrataban sólo por tener una frágil, no pudo viajar al país para recibir la distinción, ciantes más reconocidos de Los Ángeles por visión política distinta. Así lo describe Perla Zipper, es- que sí lo hizo su hijo Ricardo Israel en su representasu dilatada trayectoria en la ciudad, a los pocos días posa de Elías Israel, en su libro "Entre dos 11 de Sep- ción. comenzó a sufrir la persecución por su profunda amis- tiembre", donde narra el clima de extrema efervescen- Recién hace unos días se conoció de la muerte del tad con el entonces recién derrocado Presidente Sal- cia política que afectó al país y que, por supuesto, se destacado comerciante en Estados Unidos, muy lejos sintió con extrema dureza en Los Ángeles, antes, du- de su tierra natal. Una falla multiorgánica se llevó su vador Allende. Amistad que trascendía las difevida para tristeza de su numerosa familia. rencias políticas -ambos tenían idearios políticos También entre quienes fueron parte de la vida distintos- pero que después terminó siendo una El tiempo cumplió su labor y permitió las justas social de ese tiempo en Los Ángeles, los cuapesada carga para el próspero comerciante. A la reivindicaciones con Elías Israel. A 31 años de les han expresado su congoja por la partida postre, pocos meses después del Golpe de Estaaquellos días oprobiosos, el Concejo Municipal de tan relevante hombre público que contrido, debió vender todos sus bienes a precio vil y angelino, por unanimidad de sus integrantes, buyó generosamente al desarrollo de la ciupartir al exilio, como muchos miles de chilenos. En este caso, el destino final fue Miami, en el esresolvió entregarle a Elías Israel la condecoración dad. Sin embargo, en su partida también está contado de Florida, donde terminó sus días. "Orden al Mérito" en el grado de Medalla, en tenida la reflexión profunda respecto de la urDe nada le valió su esfuerzo por décadas para reconocimiento a su contribución al desarrollo gente necesidad que, a toda costa, se deben sacar adelante la Casa Dalí, ubicada en la esquieconómico y social de la capital provincial. evitar los ambientes de excesiva polarización na de calles Colón con Colo Colo, todo un hito política. Estos escenarios no sólo son funestos en la actividad comercial de la zona en la década para el país, sino que también lesionan a las ciudade los 60 por ser una de las primeras edificaciones de rante y después del Golpe de Estado. altura. Tampoco se le reconoció el importante rol en Sin embargo, el tiempo cumplió su labor y permitió des, a los vecindarios, a sus propios habitantes, a las instituciones sociales de Los Ángeles, como las logias las justas reivindicaciones. A 31 años de aquellas días relaciones entre sus personas. Para que nunca más oprobiosos, el Concejo Municipal angelino, por una- haya casos como los de Elías Israel o de muchos chimasónicas y el Rotary Club de la ciudad. Al cabo, el ambiente polarizado de esos años fue de nimidad de sus integrantes, resolvió entregarle a Elías lenos que, de uno u otro signo político, sufrieron por tal envergadura que la partida al exilio le produjo a la Israel la condecoración "Orden al Mérito" en el grado ese tipo de situaciones que son absolutamente evitafamilia una profunda sensación de amargura y desa- de Medalla, en reconocimiento a su contribución al bles.

D

Participación social en salud onsiderando por participación ciudadana la integración de la población en general en los procesos de toma de decisiones, la inclusión colectiva o individual en lo político y el involucramiento activo de la comunidad en el quehacer estatal, es preciso que el sector público en general, y la promoción en salud pública en particular, considere este factor en el diseño, elaboración, ejecución y evaluación de sus políticas, programas y acciones, ya que sólo a través del fortalecimiento de la real participación es posible robustecer la transparencia, eficiencia y eficacia del Estado.

C

Ño P anta Panta

Responder a la participación ciudadana es un deber del sector salud, cuya política sectorial tiene por antecedente la Agenda Pro Participación Ciudadana, que integra dentro de sus ejes programáticos el derecho ciudadano a la información, la gestión pública participativa, el fortalecimiento de la sociedad civil y el respeto a la diversidad. Dicha participación implica avanzar en instalar una cultura de corresponsabilidad, en la cual cada persona natural y jurídica se sienta convocada a participar en la construcción de políticas públicas sostenibles y sustentables. Supone, además, realizar un análisis de las necesidades de la población, escuchar sus demandas, considerar sus puntos de vista, abrir canales de participación, generar instancias de diálogo respecto a tópicos de interés público, establecer procedimientos y aplicar instrumentos, orientados a incorporar la participación en cada etapa y proceso del quehacer institucional. La consecución de ese nivel de participación cobra relevancia para el sector salud, ya que otorga legitimidad a las acciones emprendidas, incrementa la adhesión a campañas de bien público, y fideliza a los usuarios, con la consecuente repercusión en mejoras de coberturas y fortalecimiento corporativo. La participación establece un contrapeso que transmite de manera más eficiente las preferencias de los ciudadanos; media ante conflicto, favorece acuerdos, y aporta una mirada social al establecimiento de soluciones. La participación contribuye a la mejora de la gestión, y en dicho contexto, es un desafío de la Seremi de Salud del Bío Bío, fortalecer este campo de acción, agrupando las acciones sociales realizadas por sus departamentos, estableciendo mecanismos de retroalimentación con la comunidad y sus actores territoriales y funcionales, que oriente o acompañe técni-

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Dr. Mauricio Careaga Lemus Seremi de Salud del Bío Bío

camente el accionar de la comunidad en esta materia, o que monitoree o evalúe las acciones emprendidas por la propia sociedad, para contribuir a una salud pública de calidad. Si bien actualmente existen mecanismos de participación y "atención ciudadana", falta profundizar el grado de interacción, a fin de avanzar a la real incidencia de la "voz social" en las políticas de salud con una mirada descentralizadora. Es hora de honrar la palabra de la Presidenta Michelle Bachelet, quien considera que la riqueza de Chile no está en su cobre, en su fruta o en su madera, sino que la verdadera riqueza de la patria está en su gente.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

NUESTRA GENTE

EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Inauguración de sala-laboratorio de recursos didácticos Con la presencia de autoridades académicas, directivos del Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, Cicat; docentes e invitados, el campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción inauguró una innovadora sala-laboratorio de recursos didácticos.

Este espacio busca desarrollar la formación inicial docente de los estudiantes de las cinco carreras de Pedagogía que posee la Escuela de Educación. En la ocasión, un grupo de profesores de la Universidad recibió su certificación del Diploma "Entornos Educativos Innovadores".

Rubén Cabalín, Lorena Antileo y Luis Hauenstein Dorn, director general UdeC Los Ángeles. Ernesto Figueroa y Lorena Antileo.

Christian Espinoza y Esteban Cárdenas.

Claudio Díaz y Xeny Godoy.

Edgardo Vega y Juan Carlos Gacitúa.

Andrés Troncoso, Miguel Campos y Érico Zapata.

Rosina Valdés, Lorena Segura y Magda Torres.

Paola Anaya, Jacqueline Valdebenito, Andrea Tapia y Anita Valdés. COLOR 2014.p65

12

10/09/2014, 20:34


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

LOS ÁNGELES

Conjuntos folclóricos dieron vida a muestra comunal escolar

U

n total de 17 establecimientos educacionales de Los Ángeles, que congregaron a alrededor de 600 alumnos participantes en sus respectivos conjuntos folclóricos, dieron vida a la muestra comunal escolar, organizada por la Dirección Comunal de Educación. La idea fue reconocer la importancia del folclor en nuestras vidas, otorgando la

oportunidad a los participantes a presentar el trabajo realizado durante el presente año, todo enmarcado en el programa de actividades por fiestas patrias. En esta Muestra Comunal Escolar de Conjuntos Folclóricos se exhibieron las diferentes expresiones musicales que se dan a lo largo de todo nuestro territorio nacional, constituyendo un importante aporte al folclor y a la cultura popular.

También de mostraron los protagonistas de las festividades religiosas y las celebraciones criollas que reflejan la vasta gama de influencias y creencias que dominan a las distintas comunidades que conforman a nuestro país. Los diferentes instrumentos y vestimentas que acompañan a los variados acordes y coreografías son una expresión de las identidades de una población que está fuerte-

mente determinada por la localidad geográfica en que habita. Los conjuntos participantes mostraron el folclor nacional e internacional, exhibiendo un excelente trabajo de los alumnos, apoderados, profesores y directivos. Los acompañó en esta jornada Pedro Parra en representación del alcalde y Erika Sandoval, en representación del director comunal de educación.

Foto de archivo

"ARMA TU CALENDARIO"

Este viernes acaba plazo para concurso fotográfico Mañana 12 de septiembre, se cumple el plazo de recepción de las fotografías, que la Municipalidad de Los Ángeles hizo un nuevo llamado a todos los fotógrafos aficionados y profesionales para que participen del concurso "Arma Tu Calendario 2015" que por segunda se realiza en la comuna. El objetivo es construir el calendario oficial del munici-

COLOR 2014.p65

pio, el cual será distribuido gratuitamente a fin de año, con las fotografías de los propios angelinos cuya temática según los dispuesto en las bases deben ser fachadas de construcciones y edificaciones que tengan algún grado de identidad local o que identifique claramente a la comuna de Los Ángeles. Según las bases, que es-

13

tán disponible en el sitio www.losangeles.cl o bien se solicitan al correo electrónico cbeltranc@losangeles.cl,

señalan que cada participante debe hacer llegar un mínimo de 2 y máximo de 6 fotografías las cuales deben ha-

10/09/2014, 20:35

cerse llegar en papel fotográfico con dimensiones de 20 X 30 cms, y en formato digital en un CD con un tamaño mínimo de 1 MB por foto de 1027 X 768 pixeles. La otra novedad que trajo consigo esta segunda versión del exitoso concurso, fue la cantidad de los premios, los cuales se entregarán al primer, segundo y tercer lugar con

sumas de $300.000, $200.000 y $100.000 respectivamente, motivo por el cual el alcalde Esteban Krause incentivó a la comunidad a hacer llegar sus trabajos, los cuales serán recepcionados hasta el 01 de septiembre en la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad, ubicada en Alcaldía, tercer piso del edificio Caupolicán #399.


14

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

CRÓNICA

Instalaron dispositivos en Los Ángeles para combatir lobesia botrana

M

ás de cincuenta mil emisores de confusión sexual de la polilla del racimo de la vid, lobesia botrana, han instalado funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la región del Biobío, entre los cuales se encuentra la comuna de Los Ángeles. Así, concluyó la instalación de estos dispositivos en los sectores urbanos de las comunas como Ñiquén, San Fabián de Alico, Yungay y San Ignacio, las cuales fueron priorizadas por el Programa Nacional de lobesia botrana para evitar la reproducción de nuevos ejemplares de esta plaga que afecta la producción de uvas y que también fue detectado en arándanos y ciruelas. “Queremos agradecer a todos los vecinos y vecinas de la región, especialmente de las comunas donde estamos instalando estos difusores al abrirnos las puertas de sus

En los próximos días concluirá la instalación de estos dispositivos en San Carlos, Tucapel, Chiguayante, Chillán y Chillán Viejo. Estos difusores no provocan daño a las personas y los animales pero el SAG recomienda no manipularlos. casas y apoyarnos en el trabajo que estamos realizando, ya que es fundamental para la evitar la reproducción de nuevos ejemplares de la polilla”, destacó Jaime Peña, director regional (s) del SAG. A nivel regional se instalarán 132 mil 400 emisores en una superficie de dos mil 648 hectáreas, de los cuales 110 mil se concentran en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo. “En los próximos días concluirá la instalación en las zonas urbanas de San Carlos, Tucapel, Chiguayante, Chillán y Chillán Viejo. En el caso de estas dos últimas comunas serán apoyadas por los equipos de trabajo que vayan finalizando la colocación en otras zonas, de esta forma

esperamos concluir la instalación durante los próximos diez días”, dijo el directivo. Estos controladores se basan en la técnica de la confusión sexual. Emiten una feromona que atrae a los machos de la lobesia botrana y los confunde, por lo cual no logran encontrar a las hembras y, por lo tanto, mueren antes de reproducirse. Se instalan 50 por cada hectárea (manzana), tienen una duración de 6 meses aproximadamente y no tienen costo para el/la propietario/a de la vivienda. “Estos emisores no son tóxicos, no provocan problemas a la salud de las personas, animales, abejas, enemigos naturales y/o insectos benéficos, de todas maneras los funcionarios que instalan es-

Los difusores buscan compartir la lobesia botrana, que perjudica las plantaciones de vid.

tos dispositivos realizan recomendaciones a los vecinos sobre no sacar, manipular o trasladar el emisor a otras zonas y que, además, informen al resto de los integrantes de su familia acerca de la importancia de estas medidas”, dijo el profesional.

Elaboran suplemento alimenticio instantáneo en base a quínoa En Chile, ser celiaco o intolerante a la lactosa se ha vuelto cada día más común. Según datos del Departamento de Gastroenterología de la Universidad Católica de Chile y la Encuesta Nacional de Salud 2010, casi un millón de chilenos está diagnosticado como intolerante a la lactosa o al gluten. A ellos se suman más de un millón 500 adultos de la tercera edad con algún trastorno

LA QUÍNOA

físico y que requieren de alimentos de alto valor nutritivo y de fácil deglución para suplir sus necesidades. Por ello, la oferta de un suplemento alimenticio que posea proteína de alta calidad, sano y natural y en base a quínoa orgánica del territorio secano de la Región de O’Higgins, es una gran noticia para esta población con necesidades especiales que en nuestro país va en aumento y que,

La quínoa aporta unas 240 calorías por cada 100 gramos de producto. Además, contiene sustancias tales como zinc, hierro, magnesio, potasio, calcio, además de vitamina A, B y C. Ésta contiene hierro, potasio, magnesio, calcio, fósforo e hidratos de carbono. Se ha podido determinar que es un alimento rico en proteínas y tan comparable, en ese aspecto, a la leche materna. Actualmente existe una demanda en aumento por productos que cumplen la función de suplementos, sin presencia de alérgenos y con alto valor nutritivo. Por ello, se espera un gran interés de la población por este producto, sin mezclas ni aditivos, con base orgánica y creado con quínoa nacional de alta calidad.

además, involucra que los agricultores desarrollen y perfeccionen sus cultivos de quínoa y tengan un ingreso seguro por la producción del predio. Esta es la innovadora iniciativa impulsada por la Fundación para la Innovación Agraria, (FIA), y desarrollada por la Sociedad Desarrollo Quínoa representada por Ricardo Valdebenito González y la Universidad de Chile. Respecto a los alcances del proyecto, el coordinador del

proyecto, Ricardo Valdebenito, con doce años de trabajo con esta materia prima en el país, explicó que la “iniciativa participa efectivamente en el desarrollo de nuestra quínoa, tenemos que saltar de productos básicos como materia prima a productos realmente elaborados y que atiendan necesidades de la población”. El profesional resaltó además, “este producto no se restringe a las personas que sufren alergias alimentarias, es un alimento completo que favorece a estudiantes, deportistas, tercera edad, mujeres embarazadas, lactantes y todo aquel que quiera alimentarse debidamente.” En la creación de este suplemento ha sido clave el trabajo de la Universidad de Chile, entidad asociada, quien dispuso de sus instalaciones y profesionales para realizar las pruebas en el desarrollo de la fórmula y definir la más apropiada.

FEROMONAS El Programa Nacional de lobesia botrana también contempla la instalación de 2.616 trampas de feromona en diversos puntos de la Región del Biobío, las que tienen como objetivo detectar en forma oportuna ejemplares de esta plaga y aplicar las medidas fitosanitarias para evitar su diseminación. Durante la temporada primavera–verano se debe realizar control mecánico, que consiste en el retiro total y eliminación de los racimos de los parrones, o control químico, a través de la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad (etiqueta verde), en las casas que se encuentren en el área de control, lo que dependerá de la elección de los propietarios de las viviendas. Producto de la importancia de la cooperación de comunidad regional, el director regional del SAG llamó a los vecinos a recibir al personal del organismo, que estará debidamente identificado con su credencial.

INACAP LOS ÁNGELES

Apoyan a comité de vivienda Cerca de 40 familias del Comité de Acción Social para Vivienda, perteneciente al sector Coreo de Los Ángeles, recibieron el apoyo del Área de Construcción de INACAP Los Ángeles. Por medio de su carrera de Topografía, delimitaron los terrenos de la comunidad, lo que les permite cumplir con parte de los requisitos para postular su proyecto al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). De esa forma, la entidad respondió al llamado de este comité habitacional al proporcionar el conocimiento de los alumnos y su traslado al sector, lo que permitió realizar con éxito la subdivisión de cada lote para saber específicamente cuáles son las dimensiones exactas de cada uno. En esta iniciativa participaron 46 alumnos de topografía quienes, con los instrumentos respectivos, delimitaron las vías locales, conexiones vehiculares, peatonales y las conexiones a los predios que corresponden a cada lote según los planos proporcionados por el comité. El trabajo fue supervisado y coordinado con la comunidad por el docente geomensor, Cristian Vera, y del director del Área de Construcción, Francisco Herrera.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

AJEDREZ

Delegación angelina representa a Chile en Sudamericano

E

n la ciudad de Montevideo, Uruguay, se está desarrollando la XI Sudamericana de la Juventud de Ajedrez, evento organizado por Fide América, el cual es válido para el ranking internacional y para la clasificación al Panamericano 2015. En esta oportunidad existe una representación de alrededor de 60 chilenos entre jugadores, técnicos, familiares y dirigentes. De ellos, ocho son representantes de nuestra ciudad, del Círculo de Ajedrecistas Los Ángeles, que con fondos del FNDR y mucho esfuerzo han logrado viajar. Como encargado de la delegación está Miguel Contreras, técnico don Cris-

En Uruguay se está desarrollando el IX torneo de este tipo, con ocho representantes de la ciudad de Los Ángeles. tian Estrada Sandoval y los jugadores Sub 10 Santiago Contreras Riquelme, Sub 14 Daniel Soza Espinoza, Sub 16, Marcelo Vargas, Carlos Castillo y Cristian Estrada Lavín y Sub 18 Carlos Squella Lavín. Actualmente, el Sudamericano se encuentra con la tercera ronda cumplida y en la medianía de la tabla de su respetiva categoría, por lo que llegando hoy (ayer) a la mitad del torneo, esperan todos avanzar puestos que les permitan tomar la última etapa del evento cerca de

los punteros preparando una fuerte arremetida. Este miércoles se desarrolló el Sudamericano Blitz de Ajedrez, modalidad de ajedrez muy rápido, donde Estrada, Castillo y Squella fueron los representantes. Recordemos que el año anterior, en Bolivia, en esta modalidad Estrada fue vice campeón sudamericano.

Delegación angelina en Uruguay.

Campeonato inter empresas de Promasa Homenajeará a Ángelo Quezada Utreras Trofeo llevará el nombre del comunicador. El campeonato de Clausura Inter Empresas de Promasa 2014 tendrá como trofeo la Copa Ángelo Quezada Utreras. Esto, con el fin de homenajear al comunicador deportivo que tanto entregó por el deporte legal. Así lo comunicó la organización del campeonato: “Como organización hemos tomado la decisión en homenaje a Ángelo Quezada, denominar a este Campeonato de Clausura Inter empresas Promasa “Copa Ángelo Quezada Utreras”, en reconocimiento

a su legado que nos dejó, ese legado de compromiso, transparencia, vocación por lo que se hace, ya que todos los que tuvimos el privilegio de haber conocido a Ángelo sabíamos la calidad de su persona”. *Nestlé cambió su nombre desde el clausura desde ahora se llamara Savory, una de las tantas marcas de la compañía. Así también, ingresó a este campeonato una nueva empresa como es Casa Lukas en reemplazo de Transportes Jorquera.

EQUIPOS EN COMPETENCIA SAVORY PLANTA PUERTA CASA LUKAS DALA 2 JCE CABRERA REMA DALA 1 LAMINADORA PRESERVA LAVD ANDINO ENTEL MECHARV

15


16

LA LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves jueves 19 11 de diciembre septiembrede de2013 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

RONALD FUENTES

“Estamos al debe en relación a los puntos que tenemos versus el juego que hemos hecho” Deportes Iberia sumó una nueva derrota en su último partido de Copa Chile frente a Ñublense.

Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

L

a azulgrana cayó por cuatro goles a dos frente a Ñublense, terminando así definitivamente su participación en la Copa Chile, torneo que, según las propias palabras de Ronald Fuentes, sólo sirvió para dar continuidad a jugadores que no han sumado mi-

nutos en el torneo oficial de la Primera B. En cuanto al balance de esta Copa Chile, agregó que fue un balance negativo ya que sólo se lograron sumar dos puntos del empate frente a Curicó como visitante y frente a Universidad Católica, también como forasteros. “Sacamos solamente dos puntos, pero desde un principio lo planificamos pensando en dar minutos a quienes no han jugado, ya que sabemos que lo importante es el torneo oficial. Hemos hecho

cosas buenas, cosas malas y sabemos que tenemos que mejorar en ambas áreas, tanto para definir como para defender, sobre todo en los últimos minutos, porque ya no es un tema de trabajo sino que de concentración y esas cosas, pero estamos claros que, desde mi punto de vista y del plantel, estamos al debe en relación a los puntos que tenemos versus el juego que hemos hecho”. Sumando, además, que tras los recientes partidos, el estratega iberiano ha podido observar jugadores que aparecen como alternativas para el torneo oficial: “Las conclusiones que yo saco son alternativas de cambio para algunos puestos en específicos, en donde hay jugadores que no están rindiendo en relación a la necesidad que tiene el

equipo y las capacidades que ellos tienen”.

EL PARTIDO

Deportes Iberia recibió a un Ñublense que presentó una formación alternativa, muy distinta a la que consiguió la clasificación a la segunda fase de la Copa Chile la semana pasada. En la formación iberiana destacó el debut del portero José Roca, proveniente de las inferiores azulgranas. Los goles para Ñublense los marcó Jesús Silva en el minuto 5, quien más tarde repetiría en el minuto 41, cuando el primer tiempo ya se iba. El segundo tanto fue obra de Gabriel Rodríguez, en el minuto 24, y el cuarto fue de Darwin Cerda, en el minuto 42. En tanto, los descuentos para Iberia fueron obra de Iván

Herrera, en el minuto 34, mediante un impecable tiro libre, y el segundo tanto azulgrana lo marcó Eduardo Navea, en el minuto 40. Quedando así las cosas cuatro a dos a favor de Los Diablos

Rojas, quienes clasificaron como punteros de su grupo, con 13 puntos, seguidos de Curicó Unido con 10, tercero Universidad Católica con ocho y ultimo Deportes Iberia, con dos unidades.

ALINEACIONES

Deportes Iberia: José Roca; Joan Henríquez, Gustavo León, Martín Cortés, Francisco Ayala; Álvaro Torres (José Salcedo), John Munizaga, Brayan Castillo; Iván Herrera, Vanderson Gomes (Oliver Toledo); Eduardo Navea (Martín Troncoso). Ñublense: Pablo Reinoso; Mirko Opazo, Andrés Reyes, Javier González, Maximiliano González; Sebastián Aldunate (Felipe Albornoz), Emanuel Croce (Ian Miranda), Octavio Pozo, Darwin Cerda (Ubaldo Nuñez); Gabriel Rodríguez, Jesús Silva. Tarjetas Amarillas: José Roca (IBE), Maximiliano González (ÑUB) Tarjetas Roja: Francisco Ayala (IBE)


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS JUEVES: Los Incas entre Los Mayas y Los Apaches Villa Las Américas

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 123 COLÓN 411 FONO: 2322365

CANAL 13

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 El Secreto De Puente Viejo 17:15 Mañana Es Para Siempre 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 No Abras La Puerta 23:00 Luchadores 00:10 Serie: La Viuda Negra 01:15 Medianoche 02:00 El Secreto De Puente Viejo 03:00 Tv Tiempo Al Cierre 03:15 Cierre

5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Infórmate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 "Lado A Lado" 16:20 "Amor Prohibido" 17:00 "La Favorita" 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 "Rastros De Mentiras" 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series "Csi" 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmisión

21

¿DOLORES DE CABEZA?

Conoce el peligro oculto de la tecnología Wi-Fi Expertos hacen un llamado a apagar las redes inalámbricas durante la noche, ya que aseguran que emiten radiaciones potencialmente cancerígenas.

L

as radiaciones electromagnéticas de las con e x i o n e s inalámbricas tienen un alto porcentaje de riesgo para nuestra salud, pues podrían generar cáncer y otra serie de enfermedades irreversibles. El abogado ambientalista Agustín Bocos dio a conocer los peligros de la

exposición al Wi-Fi e indicó que éstas conexiones "emiten radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada", provocando "consecuencias nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo". "Para conectarse existen otros sistemas que permiten disfrutar de Internet a través de la red eléctri-

ca", precisó, recordando que la OMS "ha clasificado oficialmente este tipo de radiaciones como posible cancerígeno". Bocos aconseja apagar el Wi-Fi de noche y que los distintos gobiernos fomenten el uso de cable, ya que asegura que hay estudios que -además del cáncerrelacionan la hiperactividad, las cefaleas y el mal dormir infan-

til con estas ondas. "La tecnología inalámbrica no está revisada por sanidad ni por ningún organismo que nos pueda decir qué potencia emite y cómo se controla esa emisión", culminó. Actualmente, ya hay países que tomaron en cuenta los posibles riesgos al poner en marcha sistema de regulación ante el consumo de esta tecnología. Inglaterra, Francia y Suecia han comenzado a retirar Wi-Fi de escuelas, museos, bibliotecas y lugares públicos. Fuente: 24horas.cl

4 tips para adelgazar mientras duermes Para México, como al resto del mundo, la obesidad y sobrepeso se ha convertido en un problema de salud pública, ya que es considerado entre las primeras causas del desarrollo de enfermedades degenerativas: diabetes e hipertensión. Aunque no todo tiene que ver con un hábito alimenticio, ya que dormir podría ser clave para adelgazar. De acuerdo con la directora de la Clínica del Sueño de la UNAM, Reyes Haro Valencia, la tercera parte de la población mexicana padece algún trastorno del sueño, de la cual el 40% presenta insomnio, que al ser subdiagnosticado, ignorado y mal manejado, se vuelve cada vez más crónico.

También te puede interesar: 7 mitos y verdades comprobados sobre la pérdida de peso

Sueño reparador… Dormir no sólo le permite al cuerpo recuperar energía para un nuevo día, también puede hacer que adelgaces. Descubre su efecto sobre tu peso. 1. Altera tu metabolismo. Una investigación Universidad de Chicago mostraron que las personas que hacen dieta y duermen 8.5 horas pierden 55% más grasa corporal que las personas que hacen dieta y duermen 5.5 horas. Esto se debe a que la falta de sueño puede poner en riesgo la eficiencia de una intervención nutricional típica

para la pérdida de peso y las reducciones metabólicas relacionadas. 2. Haz ejercicio. Te ayudará a relajarte y disminuir el estrés. Además, está demostrado que tras la actividad física tu cuerpo sigue quemando calorías, aún si está en reposo. Trata de que tu actividad sea al menos cuatro horas antes de acostarte para que no te produzca un efecto contrario. 3. Controla tu apetito. Un sueño insuficiente en la noche puede suponer un factor de riesgo de obesidad, de acuerdo a un estudio publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine (Archivos de medicina pediátrica y adolescente). Ya que tras dormir poco, las personas expe-

rimentan un incremento en su apetito. 4. Evita cualquier cosa que interrumpa tu sueño. Durante un descanso profundo, el cuerpo incrementa los niveles de hormona del crecimiento que degrada la grasa y se ha asociado con un menor riesgo de obesidad. Para incrementarlo necesitas establecer las condiciones ideales para una noche tranquila; ejemplo, evitar el celular y televisión. Dormir puede ayudarte a adelgazar, pero para lograr un peso saludable y duradero es necesario que mantengas una dieta balanceada. ¡Cuídate!

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

C. Regional

CINE CANAL

08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

11:40 Moonrise kingdom - un reino bajo la luna 13:20 Más barato por docena 2 15:05 Fun size 16:40 El hombre perfecto 18:30 Madagascar 2 20:15 Duro de matar: Un buen día para morir 22:00 Inmortales 23:55 Mamá 01:45 Actividad paranormal 4 03:10 12 trampas 2 04:50 El gato 06:10 Ruby, la chica de mis sueños 07:50 Star files: Jerry Bruckheimer 07:55 Perdidos en Nueva York 09:35 Fluke 11:20 Lo que el agua se llevó 12:50 Coraline y la puerta secreta

HBO

10:40 El límite del atardecer 12:20 Encontrando tu voz 14:00 El negocio: los secretos de la nueva temporada 14:30 Gambit 16:05 V de venganza 18:25 The campaign 20:00 A good job: stories of the fdny 21:05 The Leftovers Temp. 1 #10/ 10 22:05 Escape from planet earth 23:45 El hombre de acero 02:15 Ray Donovan 02 #08 03:15 John dies at the end 05:00 Epidemia 07:15 Cuando el amor es para siempre 08:55 Who the f**k is Arthur Fogel? 10:35 La gran estafa 12:40 Anna Nicole 14:15 Piratas del caribe: en el fin del mundo

Fuente: salud180.com, México

TVU

NATGEO

08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

Especial 9-11 El ataque a las torres gemelas en 2001 cambió al mundo. Este especial trae historias y sucesos que ocurren aquel trágico 9-11 en Estados Unidos. NatGeo 20.10 horas.


22

www.diariolatribuna.cl

HOY POR CANAL 2 LOS ÁNGELES TEVÉ

Los Ángeles y su gente en ambiente dieciochero

D

espués de las noticias, el programa de esta noche trae: la 6ª versión de Chilenazo 2014. Su conductor, Hernán Vargas, junto al equipo de noteros del programa, harán un recorrido por lugares interesante y notas típicas junto a la fonda de Don Polo, donde no faltarán las ricas empanadas de horno, un buen vaso de vino tinto y las Payas con Ño Carmelo, el comediante

Inst.

campesino de Los Ángeles. Hipolito Castillo, como anfitrión de la Fonda, y Francisca Vilugron, con su juventud, darán el realce al inicio del programa. Carlos Ulloa nos cuenta sobre el seminario forestal del 5 de septiembre, realizado en un el centro de eventos de la comuna. Francisca nos comenta sobre las tradicionales fiestas costumbristas de la provincia de Bío Bío. Adoraís Obstruir

Trecho

Y Ingl.

Actividades de fiestas Patrias de Inacap. Pareja de bailarines que logró ser la seleccionada para el campeonato que se realizará en la ciudad de Valdivia, donde participarán 9 sedes desde Chillán a Punta Arenas. Hablando de gastronomía desde Barista. Una forma de ver y degustar los mejores y atractivos platos vegetarianos. Ño Carmelo despide el programa con sus payas de fiestas Patrias.

Remo Inv.

Poeta Galo Afable

Medida. Goza Inv. Enojar Gamma

Árbol

Cons.

Taberna Inv. Argón Nitrog.

Zona

Seglar Linalóe

Nombre Fem.

Ala-50 Dispersa

Vocal

Santa

Desván Tiburón

Aretes

Zumaique Escrito

Rentar S/Voc.

Nave

Galio

Cont. Foto

llando actividades deportivas, familiares, bailes típicos de

la cultura que representan, feria de las pulgas, etc.

Filtran fotos del supuesto Batimóvil de “Batman vs. Superman” Luego de que mayo pasado Zack Snyder, director de “Batman vs. Superman”, revelara la primera imagen de Ben Affleck en el traje del “hombre murciélago” junto al Batimóvil, los fans del superhéroe de DC comics ansiaban ver más del esperado vehículo. Cuatro meses después, aparecieron nuevas imágenes que muestran al Batimóvil completo. Según medios especializados, las fotos habrían sido publicadas por fans, quienes las habrían tomado cuando la producción trabajaba en las afueras de Detroit, ciudad en la que se encuentran rodando la

cinta (las fotografías son de instagram.com/amacro13). A pesar de que aún no se sabe si efectivamente las imágenes muestran al verdadero Batimóvil, son varios los que lo han comparado con el

que aparece en la foto que compartió Snyder. “Batman vs. Superman”, protagonizada por Ben Affleck y Henry Cavill llegará a las salas de cine el 25 de marzo de 2016. (Emol)

Germán Fuentes

Morgan Freeman se une al reparto de la secuela de “Ted”

Circonio

Troten Inv.

Oeste

Evelyn García Sáez y Javier Torres Martínez son los candidatos a reyes de representantes de la Alianza Nº 2 Cultura Indú, del Hospital Base Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles. Ellos inician sus actividades de celebración el día sábado y retoman nuevamente el 30 de septiembre prolongándose esa semana para finalizar el viernes 3 de octubre con la velada de coronación en un lugar a determinar. En tanto, están desarro-

Roda Sosiego

Buey

Candidatos a reyes

Enano

Imita Rev.

YGala

MAGAZINE

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

Todavía

Sentir Letra Doble

Ter. Verbal Albina

Cabalto

Aquel

Levante Aceites

Morgan Freeman se unirá al reparto de la secuela de la exitosa película “Ted”. Segú informó “The Hollywood Reporter”, aún no se saben más detalles sobre el rol que tendrá el ganador del Oscar. La segunda entrega de la comedia, será escrito

Seth MacFarlane, creador de la película original y quien además pone la voz al malhablado oso de peluche. La película, que tiene como fecha de estreno el 16 de junio de 2015 a la pantalla grande, nuevamente contará con Mark Wahlberg como protagonista y, además, tendrá a Amanda Seyfried en su

reparto. “Ted” fue estrenada en julio de 2012, y muestra la historia de John Bennet (Wahlberg), quien vive junto a su peluche de infancia Teddy, que cobró vida para una navidad y se transformó en su mejor amigo. (Emol)


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 11 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

Con obra “Parrandeando” continúa homenaje a Parra Inicialmente estaba programada para el pasado viernes, pero por razones climáticas se cambió para este viernes 12 a las 17 horas.

Cultura en el municipal de Chillán: “Ópera Clásica Santiago” Actividad cuenta con el patrocinio del Consejo de Cultura, mediante los beneficios de la ley de donaciones culturales y el auspicio del Banco BCI.

E

ste miércoles en Sala del Teatro Municipal, se presentó parte del elenco de “Ópera Clásica Santiago” en un recital lírico, versión concierto, titulado “Grandes Clásicos de la Ópera”, con la participación de Pamela Flores, soprano; Claudio Fernández, tenor, y el barítono Ricardo Seguel, todos acompañado

por Bárbara Pavez, en piano. En el desarrollo del Programa “Cultura en el Municipal” que ejecuta La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán está inserto esta nueva actividad, que ya ha incluido música docta, popular, folclórica, lírica y teatro. El ciclo se inició el pasado 25 de Agosto y finaliza el 22 de Septiembre. En el concierto del miércoles

LA VIDA DE LUCIANO

el repertorio considera obras relevantes de la ópera universal, tales como: Donizetti, Rossini, Verdi, Mozart y otros grandes compositores. Es destacable el curriculum que disponen los artistas que nos visitan, tanto en escenarios nacionales como americanos y europeos. Los ejecutores del Programa ejecutado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad chillaneja, han resaltado con especial énfasis la respuesta del público para las actividades ya realizadas, puesto que en todas han asistido al Teatro Municipal sobre 500 personas por espectáculo. (cnca. cl)

Basada en textos del artista, la obra es una invitación a releer la obra del antipoeta nacido en San Fabián de Alico. Con el objetivo de dar continuidad a la celebración de los 100 años de Nicanor Parra, la obra “Parrandeando”, de Teatro Banda Rodilein y dirigida por Leonardo Iturra, se pre-

senta abierta a la comunidad, el viernes 12 de septiembre a las 17 horas en Plaza Tribunales de Concepción. Se trata de una propuesta artística cuyo montaje incorpora elementos del teatro, de la danza contemporánea y de la composición musical ejecutada en vivo. El guión está basado en la poesía de Nicanor Parra, interviniéndose en ocasiones

el texto original. Es una invitación a releer la obra del antipoeta nacido en San Fabián de Alico. “Es una propuesta escénica local que ha estado presente en varios escenarios y en comunas de la región. Sin duda, será un regalo para la comunidad penquista que permitirá conocer la obra de nuestro antipoeta, los símbolos y códigos de su poesía. Invitamos a toda la familia a disfrutar de esta obra que refleja un trabajo de construcción de identidad que dan como resultado una obra interdisciplinaria muy atractiva”, expresó la directora regional, Marcia Orellana Kröyer. (cnca.cl)


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, LosdeÁngeles, LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves LA 11 de septiembre 2014 martes 12 de abril 2011

Feria preventiva interescolar Senda Previene Con la idea de entregar información vital al público para poder desarrollar en la vida diaria una conducta sana, alejada del alcohol y las drogas, se realizó en la plaza de armas de Los Ángeles la primera feria preventiva organizada por el municipio, a través de Senda Previene. En total, fueron 14 los establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y jardines infantiles, que participaron en esta actividad, además de Carabineros y la Policía de Investigaciones. Asimismo, durante el desarrollo de la feria se realizaron exhibiciones artísticas alusivas a fiestas patrias, las que fueron especialmente preparadas por los profesores y alumnos de los distintos establecimientos educacionales, deleitando a todos los que apreciaron esta muestra cultural. En la ocasión, también se presentó el payador popular Leonel Castro Rojas, quien con sus picarescas rimas hizo reír y cantar a los niños, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores reunidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.