La Tribuna 10-09-2014

Page 1

(4) CRÓNICA

(6) CRÓNICA

Asociación de municipios podrá postular a fondos concursables

Para potenciar a los Saltos del Laja.

Fundación Pehuén: “Se perdió muchísima información” Presidente del directorio cuantificó los daños en 100 millones de pesos.

La DC ya piensa en competir por alcaldía angelina LOS ÁNGELES, CHILE

(3) CRÓNICA

AÑO LVII

Nº 16.896 MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Dirigentes adelantaron que presentarán una opción en las primarias de la Nueva Mayoría.

EN SANTA FE, LICEO FUE TOMADO PARA QUE NO CAMBIEN A SU DIRECTOR

(15) DEPORTES

Estadio: reparaciones estarían listas para partido ante Everton En la primera semana de octubre se concluiría la pasarela, una de las obras más relevantes.

(5) CRÓNICA

Mulchén tendrá cuartel de Policía de Investigaciones Municipio está en búsqueda de terreno.

(9) CRÓNICA

Buscan alternativas para reconstruir biblioteca en Quilleco Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl MAÑANA

HOY Docente ganó concurso público en otro establecimiento. Apoderados se niegan a aceptar la decisión.

Nublado y chubascos en la madrugada variando a escasa nubosidad

(7) CRÓNICA

MIN 1°

MAX 14°

Despejado

MIN 2°

MAX 16º


2

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

LA EDIL ANGELINA FRANCISCA GUZMÁN ASEGURÓ QUE NO BUSCAN GENERAR DIVISIONES AL INTERIOR DE LA COLECTIVIDAD

Concejales de RN pretenden aunar criterios con dirigentes distritales del partido Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

A

fines de agosto se conoció la intención de los concejales de Renovación Nacional (RN) en el distrito 47, de organizarse con miras a las municipales de 2016. Fue la edil de Los Ángeles Francisca Guzmán quien dio a conocer a través de LA TRIBUNA el propósito de fortalecerse como representantes del partido, en calidad de militantes o independientes. Sin embargo, la idea generó una inmediata crítica de uno de los concejales de RN, Manuel González, para quien, antes de preocuparse por el próximo proceso electoral, los concejales deben destinar su tiempo y esfuer-

“No es ir a ponerle obstáculos a la directiva distrital, sino que es aunar criterios entre los concejales, remar todos para el mismo lado”, dijo Francisca Guzmán. zos en las tareas propias de su cargo. Además, advirtió que el liderazgo del partido les corresponde a las autoridades distritales del mismo. Pues bien, luego de unos días, nuevamente alzó la voz la concejala Francisca Guzmán, quien desestimó las críticas de González y advirtió que “a lo mejor se malentendió un poco este tema. Esta es una organización nuestra, pero que no pretende ir en contra de la directiva ni distrital ni de las directivas locales de cada comuna”. Guzmán dejó en claro que la idea planteada entre sus pares es unificar los criterios de acción con las actuales autoridades del partido. “No es ir a ponerle obstáculos a la

directiva distrital, sino que es aunar criterios entre los concejales, remar todos para el mismo lado”. CUMPLIENDO SU ROL Francisca Guzmán aprovechó de restarle dramatismo al hecho de preocuparse por los próximos comicios electorales. “Obviamente, eso no quiere decir que vamos a dejar de lado nuestra función como concejal. Va una cosa de la mano de la otra; si como concejales descuidamos nuestra pega, la gente el día de las votaciones no nos va a elegir de nuevo”. La edil sostuvo que, “por lo mismo, queremos trabajar con la directiva distrital y hacer un trabajo con la gente”.

Francisca Guzmán restó dramatismo al hecho de preocuparse por las próximas municipales. “Obviamente, eso no quiere decir que vamos a dejar de lado nuestra función como concejal”, advirtió.

Brindan apoyo técnico a comité de vivienda Cerca de 40 familias del Comité de Acción Social para Vivienda, perteneciente al sector Coreo de Los Ángeles, fueron beneficiadas con el apoyo del Área de Construcción de Inacap Los Ángeles, quien, por medio de su carrera de Topografía, delimitaron los terrenos de la comunidad, lo que les permite cumplir con parte importante de los requisitos para postu-

lar su proyecto al Servicio de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Bío Bío. La institución respondió al llamado de este comité proporcionando el conocimiento de los alumnos y su traslado al sector, lo que permitió realizar con éxito la subdivisión de cada lote para saber específicamente cuáles son las dimensiones exactas de cada uno.

El comité de vivienda valoró el apoyo recibido, señalando que trabajan con personas de extrema pobreza.

En esta iniciativa participaron en terreno 46 alumnos de Topografía; 16 de cuarto semestre y 30 del primero. Quienes, con los instrumentos adecuados, delimitaron con exactitud las vías locales, conexiones vehiculares, peatonales y las conexiones a los predios que corresponden a cada lote según los planos

proporcionados por el comité. Todo el trabajo fue supervisado y coordinado con la comunidad por el docente geomensor, Cristian Vera, y el director del Área de Construcción, Francisco Herrera. La presidenta del Comité de Acción Social para Vivienda Coreo, Isabel Purrán, valoró el apoyo del Área de

Construcción, porque aseguró que el comité trabaja con personas de extrema pobreza que no tienen recursos para comprarse algo grande, por lo que, estimó la dirigente, el servicio prestado por Inacap es un espaldarazo muy grande en el proceso de adjudicación de viviendas.

CRÓNICA

Protocolo del gobierno regional y la ANEF En la Intendencia Regional, en Concepción, se celebró el convenio de acuerdo y cooperación entre el Gobierno Regional y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de la Región del Biobío, acto que fue presidido por el intendente (s) Enrique Inostroza, y Domingo Rocha, presidente regional de la ANEF. El acuerdo estipula un compromiso de trabajo mancomunado para avanzar en ocho ítems, que contemplan el impulso de un nuevo estatuto administrativo común para la administración pública, un estudio del actual modelo de la carrera funcionaria, y el desarrollo de acciones de participación y propuestas, en el marco de la elaboración de la Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030, entre otras consideraciones. Al respecto, Enrique Inostroza recalcó que “hoy, en un hecho inédito, esta es la única región del país que logra un protocolo de acuerdo con la asociación representada por su presidente regional, Domingo Rocha, donde se establece un marco de acuerdo para mejorar la calidad funcionaria de los servicios públicos en la región, particularmente de aquellos miles de funcionarios que día a día dan lo mejor de sí para otorgar un servicio de calidad a los ciudadanos del Biobío”. Por su parte, Domingo Rocha manifestó su conformidad con el logro de este hito en la relación entre la Agrupación de Funcionarios y el Gobierno local. “Este acuerdo, en el fondo, hace un compromiso entre los dirigentes y la autoridad para trabajar juntos por el progreso de Chile y el progreso de nuestra gente”. El Protocolo de Acuerdo será remitido a los servicios públicos de la región para su implementación inmediata.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

DIRIGENTES ADELANTARON QUE PRESENTARÁN UNA OPCIÓN EN LAS PRIMARIAS DE LA NUEVA MAYORÍA

La DC ya piensa en competir por alcaldía de Los Ángeles "Si la DC tiene aspiraciones en el municipio de Los Ángeles, nadie debe sentirse amenazado dentro de la Nueva Mayoría", advirtió el presidente distrital de la colectividad, Patricio Pinilla. A la par, la concejala Teresa Stark sostuvo que "aquí se terminó 'el que tiene mantiene'; hoy día ya se impusieron las primarias a lo largo del país".

Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

E

n las últimas elecciones municipales ocurrió lo que muchos no imaginaron por años: la centroderecha, liderada por la Unión Demócrata Independiente (UDI), perdió la hegemonía alcaldicia en Los Ángeles que mantuvo incólume desde la década de los 90, cediendo su cupo a un militante radical que representó los intereses de diversos partidos de centro izquierda. Podría pensarse entonces que, como una forma de consolidar este logro, todos los partidos de la actual Nueva Mayoría se deberían plegar tras los pasos del actual alcalde Esteban Krause Salazar, cuya candidatura a la reelección en las municipales de 2016 se da como prácticamente segura. Sin embargo,

no todos piensan igual al interior del conglomerado oficialista. En su cronograma con miras a los próximos comicios comunales, la Democracia Cristiana (DC) en el distrito 47 ya adelantó que está pensando en presentar candidatos alcaldicios en todas las comunas de la zona, incluyendo, por cierto, a Los Ángeles. El presidente distrital de la DC, Patricio Pinilla Valencia, explicó así la aspiración falangista: "Como DC, apoyamos a Esteban Krause. Una vez que él se definió que era el candidato de la Concertación, nosotros estuvimos detrás, participamos de su campaña, hicimos todos los esfuerzos para que ganara y celebramos la noche en que la Concertación llegó al municipio de Los Ángeles. Creemos que ha sido un trabajo positivo, que honestamente Esteban Krause ha tratado de resolver los problemas que afectan a la comunidad. Pero también sentimos que siempre las cosas se pueden hacer mejor; también creemos que es importante que la DC ofrezca alternativas dentro del marco de la Nueva Mayoría a la comuni-

dad. También creemos que una competencia sana, enfocada en los aspectos positivos, en las propuestas e ideas, siempre va a permitir ampliar la base de apoyo electoral de la Nueva Mayoría y ganar así, en conjunto, a la derecha, que es el objetivo final". Siendo aún más claro, Patricio Pinilla advirtió que "si la DC tiene aspiraciones en el municipio de Los Ángeles, nadie debe sentirse amenazado dentro de la Nueva Mayoría". El dirigente corroboró lo anterior, señalando que la aspiración de llegar a la alcaldía se replicará en el resto de las comunas, donde la DC postulará sus propias opciones, esperando que el resto de los partidos de la Nueva Mayoría también lo haga, propiciando la realización de primarias con una mirada de sana competencia. "Sentimos que si la DC plantea con honestidad y con un sentido de mejorar las cosas, que tenemos opciones alcaldicias en las diversas comunas del distrito, creemos también que el resto de los partidos de la Nueva Mayoría deberían agradecer esta situación, desde el punto de vista de que vamos a ser honestos; no por-

que creamos necesariamente que su alcalde lo ha hecho mal, sino porque sentimos que las cosas se pueden mejorar", subrayó Pinilla.

LA OPCIÓN DE TERESA STARK Una de las opciones por la que bien podría decidirse la DC en los Ángeles es la actual concejala Teresa Stark Ortega. De hecho, en las anteriores elecciones municipales, la edil fue la carta del partido a

la alcaldía angelina, pero, por razones que en su momento no dejaron conformes a los militantes de la colectividad, ni siquiera alcanzó a enfrentarse en primarias con Esteban Krause. Ahora, desde la

DC esperan no cometer los mismos errores, por lo cual pelearán codo a codo el cupo en la capital provincial de Bío Bío. Al respecto, la propia Teresa Stark se refirió al interés de su partido en la alcaldía de la ciudad cabecera de la provincia de Bío Bío. "Creo que la DC tiene que tener candidatos en todos los distritos de la región Bío Bío Cordillera y en todas sus comunas. Aquí se terminó 'el que tiene mantiene'; hoy día ya se impusieron las primarias a lo largo del país. Por lo tanto, creo que la DC tiene que tener sus candidatos en todas las elecciones que sean necesarias. Aquí nadie puede venir a vetar a nadie; nadie puede vetar a ningún partido en particular. Por lo tanto, esa es la tarea a la que nos vamos a abocar". Sobre sus expectativas electorales, Stark indicó "en este momento lo tenemos que conversar en el seno del partido. Ahora, yo soy parte de la directiva regional cordillera de la DC, y nuestra primera tarea hoy día es poder trabajar con todas las comunas en sus requerimientos, sus nombres y sus propuestas. Nos vamos a abocar a eso, y yo voy a postergar un poco mi nombre hasta no tener un poco más armado lo que es la región en total".

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en: Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

La actual concejala Teresa Stark podría ser una de las opciones de la DC para pelear por la alcaldía de Los Ángeles. (Imagen de archivo)

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT. COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207


4

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

PRESIDENTE DIRECTORIO FUNDACIÓN PEHUÉN, FELIPE FUENZALIDA:

"Se perdió muchísima información, tal vez lo más valioso" Tanto la Corporación como Endesa lamentan los actos ocurridos durante el fin de semana, donde desconocidos prendieron fuego a las dependencias donde funcionaba Fundación Pehuén, en la comuna de Alto Bío Bío.

C

erca de la medianoche del domingo, desconocidos incendiaron las instalaciones donde funcionaba la Fundación Pehuén, en la comuna de Alto Bío Bío. Este atentado incendiario no sólo dañó las dependencias -cuyos perjuicios fueron avaluados en unos 100 millones de pesos- sino que, además, consumió todos los documentos que en ella había. "Tendremos que recomponerla; lamentablemente, se perdió muchísima información, tal vez lo más valioso en términos de pérdida", expresó el presidente del directorio de Fundación Pehuén, Felipe Fuenzalida. Dentro de los escritos existían registros de las personas beneficiadas por la fundación. A modo de ejemplo, datos como las familias que accedieron a programas de saneamiento animal y de quienes estaban en proceso de cultivo y siembra, terminaron

reducidos a cenizas. "Ese tema es muy complicado de reconstruir y hay que hacerlo; lo tenemos que hacer en conjunto con ellos. Por lo tanto, viene un proceso de mucho diálogo con los territorios y las comunidades pero, a la vez, tenemos que reconstruirnos nosotros y poder, nuevamente, seguir en la senda que veníamos desarrollando y trabajando con las comunidades", agregó Fuenzalida. Respecto de dónde será reubicada la fundación, el directivo sostuvo que es una decisión que no se pueda dirimir de un día para otro y que hay que evaluar temas de seguridad y accesibilidad del terreno, entre otros aspectos. Éste "es un momento en que uno tiene que evaluar muchas directrices como para adoptar una determinación final, eso vendrá más adelante", puntualizó Fuenzalida.

FUNDACIÓN PEHUÉN El atentado incendiario

Las llamas consumieron la totalidad de las dependencias donde se emplazaba Fundación Pehuén.

ocurrido cerca de la medianoche del domingo afectó por completo las dependencias; se trataba de una casa de, aproximadamente, 100 metros cuadrados, implementada con más de 6 oficinas, baños, una sala de reuniones, cocina, entre otras. Fundación Pehuén es un organismo que trabaja con 6 comunidades de Alto Bío Bío; hace más de 20 años que trabaja con las comunidades

Preocupados por la situación, loncos y dirigentes pehuenches solicitaron, a las autoridades, ayuda para encontrar a los responsables.

pehuenches en ámbitos de desarrollo productivo, emprendimiento, apoyo al desarrollo ganadero y agrícola, comercialización, textilería, programas de turismo, desarrollo de proyectos sociales para las familias, además de un programa de becas de estudios para jóvenes de enseñanza media y universitaria que consiste en pago de aranceles y estadía en ciudades como Los Ángeles, Concepción y Temuco. Más de 800 familias pertenecientes a estas comunidades eran beneficiadas por alguno de estos programas; eso se traduce en 4 mil personas, entendiendo que la comuna de Alto Bío Bío cuenta con un poco más de 7 mil 500 habitantes. "Como fundación, también como Endesa, lamentamos y condenamos este tipo de hechos; entendemos que es un atentado contra las familias pehuenches, son ellas las que se ven afectadas de esta situación porque el trabajo cotidiano que hace ésta hace en las familias, en los territorios, se va a ver afectado en el sentido de poder recomponerse tanto en lo anímico como en la infraestructura para poder seguir trabajando", expresó Fuenzalida. Durante la jornada del día

DIRIGENTES Por otra parte, Loncos y dirigentes de Alto Bío Bío solicitaron el apoyo de las autoridades locales para esclarecer y dar con los responsables del atentado ocurrido el fin de semana a Fundación Pehuén. Tanto el alcalde de la comuna, Nivaldo Piñaleo, como dirigentes de la rivera del Bío Bío, calificaron el hecho como una pérdida lamentable para las comunidades beneficiadas. Por lo mismo, estos últimos habrían solicitado al edil la colaboración para pedir una investigación que permita encontrar a los autores del hecho, además de la instalación de una barrera de control entrando al valle Bío Bío a modo de que no vuelvan a suceder este tipo de actos. Habrían aprovechado la instancia para descartar que el atentado haya sido provocado por algún habitante del territorio ya que serían personas que agotan los medios de dialogo. Por su parte, Piñaleo manifestó su apoyo a las comunidades y exhortó a los dirigentes a colaborar en la investigación que aún está en proceso. Tras el encuentro, efectuado el lunes pasado, recopilaron firmas que irán en apoyo para que -nuevamente- la Fundación Pehuén trabaje con personas de Alto Bío Bío.

lunes, Fuenzalida se reunió con dirigentes y asistentes de las comunidades, quienes estarían muy afectados por el hecho ocurrido durante el fin de semana. "Sienten que esto -efectivamente- es un atentado en contra de ellos (...) Esto está en manos de la justicia y nos haremos parte de todas las querellas y demandas que correspondan hacer y llevar

adelante contra quienes resulten responsables", puntualizó el presidente del directorio de Fundación Pehuén. Por lo pronto, esas son las medidas que han definido la organización y Endesa, las que apuntan a seguir todas las acciones legales para encontrar a los responsables "y es la justicia quien debe darle continuidad a este proceso", acotó Fuenzalida.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

GOBERNADOR RESPECTO A HOMICIDIO DE ÁNGELO QUEZADA

"Esperamos tener resultados pronto" El próximo viernes 19 de septiembre se cumple un mes del homicidio de quien fuera el editor deportivo de Diario La Tribuna, Ángelo Quezada, y el puzzle sigue sin resolverse. Al respecto, el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, catalogó los hechos como lamentables y "repudiables, como cualquier asesinato y más aún cuando se trata de un comunicador social. Espero que tengamos resultados pronto". Agregó, además, que ha mantenido conversaciones con funcionarios de la PDI y que serían varias las líneas investigativas que estarían siguiendo. "Me han dicho que el tema es complejo, que no es fácil pero que están haciendo las investigaciones, las que -espero- lleguen a buen resultado y que no se demore mucho más", expresó Barceló.

Menores detenidos suman más de 50 arrestos Tras robar una casa en Villa Galilea, fueron dejados en libertad. Dos menores fueron detenidos en el sector de Lomas de Santa María después de que robaran una casa en la villa Galilea, en la comuna de Los Ángeles. Los antisociales habrían entrado a la vivienda tras romper de un baño donde sustrajeron diversas especies como notebooks, una consola de juegos y ropa para -posteriormente- darse a la fuga. Con apenas 17 años, F.A.F.F. mantiene 49 detenciones por distintos delitos contra la propiedad; sólo este año, acumula 16 arrestos. Su compañero de fechorías, identificado como J.I.P.O., de 17 años, está bastante lejos de ese poco honroso récord: sólo ha sido aprehendido en cuatro oportunidades. Tras su control de detención por los cargos de robo en lugar habitado, ambos habrían quedado en libertad.

PDI DE BÍO BÍO

Recuperan auto robado

El grupo especial de bienes robados (Gebro) de la PDI de Bío Bío recuperó un vehículo que tenía encargo vigente por robo desde el 16 de agosto. El operativo permitió encontrar el automóvil Subaru modelo Loyale dentro de un predio forestal, ubicado en la salida norte de Los Ángeles, donde antisociales lo estaban desmantelando. Es más, a éste le habían sacado la mayoría de sus piezas de valor, las que -posteriormente- comercializan en mercados informales. El día del robo, la víctima lo dejó estacionado en la intersección de calles Lord Cochrane y Eleuterio Ramírez, en la ciudad de Los Ángeles, mientras realizaba trámites personales.

La noticia fue dada a conocer en el contexto de una reunión sostenida entre parlamentarios, el alcalde de Mulchén y concejales de la comuna.

MUNICIPIO ESTÁ EN BÚSQUEDA DE TERRENO

Mulchén contará con cuartel de Policía de Investigaciones El acuerdo fue ratificado en una reunión sostenida con el edil, parlamentarios de la zona y con el director general de la Institución.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

C

omo un hecho relevante e importante para la comuna fue catalogada la decisión de implementar un cuartel de la Policía de Investigaciones en la comuna de Mulchén. "Cada vez que ocurre un hecho lamentable, la gente siente que los organismos no actúan a tiempo o que no hay respuesta adecuada por parte del Estado ante este tipo de situaciones", sostuvo el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas. Por lo mismo, a juicio del edil, la medida ayudará a bajar los índices de delincuencia y a disminuir la sensación de inseguridad en la comuna y sectores aledaños. Rivas aseguró que contar con un cuartel de la Policía de Investigaciones es un an-

helo y un sueños sentido por mucha gente de que habita en Mulchén y que esta posibilidad "se haya dado esta administración, me hace sentir enormemente satisfecho". Por lo pronto, los pasos a seguir dicen relación con entregar -por parte de la Municipalidad de Mulchén- un terreno a la PDI mediante un comodato u otra figura. Aseguró que barajan algunas opciones en cuanto a infraestructura y terrenos que deben ser evaluados conjuntamente con el equipo ténico de la Institución y evaluar, además, si sirven o no. "De lo contrario, estamos abiertos a adquirir uno para entregárselos y poder concretar la instalación de este cuartel en Mulchén", puntualizó el alcalde. Rivas agregó que éste era un anhelo que estaban esperando hace mucho tiempo; después de Los Ángeles, "Mulchén sería la comuna

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699

con mayor cantidad de habitantes y creemos que estaba muy abandonada por lo que estas aspiraciones que se tenían, hoy ya se empiezan a concretar", expresó Rivas. Ayer, el equipo técnico de la PDI se contactó con sus pares en Mulchén para comenzar a trabajar; Rivas sostuvo que se trata de proyectos que demoran un tiempo "pero ya empezamos a caminar para concretar esta expectativa que es de todos los mulcheninos". Se estima que la implementación del nuevo cuartel de la Policía de Investigaciones beneficiará a una población que bordea las 30 mil personas. Adicionalmente, tendrán una vía expedita con comunas como Quilaco, Santa Bárbara, Alto Bío Bío y, a futuro, esperan concretar ello con Negrete y Nacimiento. Al tener dichos accesos en buenas condiciones, puntualizó el edil, permitirá respon-

der a la demanda de estas comunas vecinas, las que se encuentran emplazadas en el área de influencia que podría tener este cuartel.

REUNIÓN Las gestiones estuvieron a cargo del senador Felipe Harboe y del diputado Roberto Poblete y la noticia se conoció después de una reunión sostenida entre dichos parlamentarios, el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, los concejales Mónica Colin y José Luis Ulloa, y el director general de la PDI, Marcos Vásquez. En este contexto, "el director general de la Policía de Investigaciones aceptó nuestra petición y ha tomado la decisión para que la PDI se instale en la comuna. Esto es un tremendo avance respecto a lo que teníamos, lo que aportará a la seguridad de la comunidad", expresó Harboe. Por lo pronto, agregó el parlamentario, que la medida se concrete lo más prontamente posible dependerá del municipio en cuanto a ofrecerles un terreno adecuado para que se instalen.


6

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

PARA POTENCIAR LOS SALTOS DEL LAJA

Asociación de municipios podrá postular a fondos concursables Alcalde de Yumbel dijo que primero hay que aprobar sus estatutos en los municipios y luego se podrán postular a recursos. Dijo además que es importante la unión de las corporaciones edilicias y corregir las deficiencias que se han producido durante años. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

T

ras la reunión que sostuvieron los alcaldes, parlamentarios y representantes del sector de Los Saltos del Laja, junto al subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, donde se resolvió llevar a cabo un plan maestro para que los municipios conformen una asociación de municipalidades, el alcalde de Yumbel, Jaime Gacitúa, detalló algunos de los alcances de esto. Gacitúa, quien participó en la

jornada del lunes, dijo que lo más importante fue la disposición del subsecretario a la conformación de la asociación de municipalidades, pues esta entidad tendría una personalidad jurídica propia, lo que permitiría que se pudiese postular a fondos concursables tal como lo hace cualquier entidad edilicia en la actualidad. Gacitúa dijo que el primer paso para ello es determinar la conformación de los estatutos y su aprobación por parte de los concejos municipales de Yumbel, Los Ángeles y Cabrero; una vez que esto se concrete se aprobaría por la Subdere y luego se realizaría el proyecto, para lo cual –dijo Gacitúa- el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, comprometió el trabajo de los profesionales de su mu-

nicipio. Luego de esto, dijo el edil, la Subdere podría asignar los recursos, los cuales en la actualidad no están definidos, porque primero se deben designar los proyectos a priorizar por parte de las tres comunas. LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL Gacitúa dijo que esta entidad permitirá aunar los criterios sobre los criterios y planteamientos que se deben realizar en torno al sector turístico de los Saltos del Laja. Además, dijo que esta asociación presentaría una serie de proyectos a la Subdere, donde el subsecretario comprometió su intención para asignar los recursos necesarios que permitan potenciar este ícono turístico de la región.

La idea es que los Saltos del Laja vuelvan a ser el ícono turístico de antaño.

En cuanto a los plazos para llevar a cabo esta asociación, el edil no quiso precisar fechas, pero expresó que no debería pasar de inicios de 2015. El jefe comunal yumbelino dijo que es de vital importancia que exista la disposición de los municipios y de sus alcaldes en

EN SANTO TOMÁS LOS ÁNGELES

Inauguran nuevas dependencias de Centro de Atención Psicológica Con el objetivo de entregar mayores herramientas académicas a los estudiantes de Santo Tomás, y siendo una instancia permanente de apoyo a la comunidad, el pasado viernes 29 de agosto, se realizó la inauguración oficial de las nuevas dependencias del Centro de Atención Psicológica de Santo Tomás, recinto que se emplaza -desde ahora- en el tercer piso de la sede, en calle Mendoza N°120. La actividad fue encabezada por la rectora María Jesús Poblete, en compañía de la directora académica, Carolina Ríos, el director de la Escuela de Psicología, Jaime Aedo, la presidenta del Centro de Alumnos de la carrera, Francisca Utreras, además, de altos directivos de la sede, docentes, estudiantes e invitados especiales. El Centro de Atención Psicológica (CAPS), cuenta con un alto estándar de calidad y confort, para los alumnos y pacien-

tes, permitiendo el desarrollo integral y adecuado del alumnado, y siendo una instancia permanente de vinculación con la comunidad. Se trata de una inversión pionera dentro de Santo Tomás a nivel nacional, y se establece para un trabajo a largo plazo, en donde serán protagonistas, muchos futuros psicólogos tomasinos, que pasarán por dicho centro, dejando huellas en la comunidad de Los Ángeles. Así fue resaltado por la rectora, quien indicó que este avance es un anhelo de los estudiantes que se materializó gracias al esfuerzo conjunto de rectoría, directivos de la sede, docentes de la carrera y los propios estudiantes, quienes mostraron su preocupación e interés para que el proyecto se materializara a la brevedad. También satisfecho con la inversión se mostró el director de la carrera de Psicología,

El CAPS cuenta con un alto estándar de calidad y confort para los alumnos y pacientes, permitiendo el desarrollo integral y adecuado del estudiantado, siendo una instancia permanente de vinculación con la comunidad. Jaime Aedo, quien indicó que actualmente existen diversos convenios con instituciones de la comunidad que mantienen vínculo permanente con la universidad, y que serán los princi-

pales beneficiados con las mejoras de este centro que se suma al edificio de servicios con que cuenta Santo Tomás Los Ángeles, para entregar apoyo a la comunidad.

cuanto a trabajar en común por los Saltos del Laja. También hizo un llamado a corregir las

deficiencias de cualquier tipo, que se han producido durante los últimos años.

Con gran margen de público se realizó desfile en Chacayal Sur Con un gran margen de público se realizó el tradicional desfile de Fiestas Patrias en el sector rural de Chacayal Sur, el cual contó con la presencia del gobernador provincial, Luis Barceló y el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause. Bajo un radiante sol, la banda instrumental del Regimiento Reforzado N°17 tocó para las cerca de 20 organizaciones sociales que participaron ante las autoridades, tales como juntas de vecinos, establecimientos educacionales, funcionarios del Cesfam, Cecof, Bomberos, Centro Integral de la Mujer, Centro Integral del Adulto Mayor, jardines infantiles y comités, entre otros. El jefe comunal destacó la gran presencia de la comunidad angelina, la cual desde las 10 horas se desplazó hasta las afueras de la Escuela Chacayal para presenciar este tradicional acto cívico, el cual posteriormente culminó con un vino de honor para las autoridades y los dirigentes que participaron. En ese sentido, Krause sostuvo que “queremos incorporar todos los territorios en las actividades de Fiestas Patrias, motivo por el cual estamos recorriendo varias partes tanto urbanas como rurales dándole la importancia que merece a cada sector”. Destacó que junto a este ya se han realizado los desfiles de Llano Blanco, Paillihue, Millantú y Santa Fe, Santiago Bueras, Saltos del Laja y San Carlos de Purén, quedando por realizarse este miércoles 10 en Virquenco, jueves 11 desfile de los estudiantes en Plaza de Armas, viernes 12 en El Peral y finalizando el jueves 18 con el desfile de las Glorias del Ejército en Plaza de Armas.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

GANÓ CONCURSO PÚBLICO EN OTRO ESTABLECIMIENTO

Liceo Santa Fe fue tomado para que no cambien a su director Apoderados se niegan a aceptar la decisión del alcalde Krause, quien designó que este profesional ejerciera el cargo en otra escuela. El jefe comunal explicó que el actual director de Santa Fe quedó seleccionado en tres establecimientos, pero que eligió donde obtuvo el mayor puntaje. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

L

a comunidad educativa del liceo Santa Fe se tomó este martes las dependencias del establecimiento, con el objetivo de que el director de esta unidad educativa municipal se mantenga en su cargo, pese a que ganó un concurso público para asumir las mismas funciones en otro establecimiento de la comuna de Los Ángeles, Eduardo Molina, quien llegara hace dos años a dirigir este establecimiento, postuló a concurso público en varios recintos educativos, donde obtuvo puntuación suficiente para ejercer esta labor en tres de ellos -según lo dicho por el alcalde Esteban Krause, quien no confirmó si uno de ellos sería Santa Fe-, eligiendo el edil que cumpliera esta labor en la escuela General Bernardo O'Higgins, pues en dicho concurso obtuvo el mejor puntaje. Dicha decisión no fue bien aceptada dentro del liceo Santa Fe, pues quieren que Molina se mantenga en este cargo, según lo manifestó el presidente del centro de padres, Germán Oliva, quien dijo que el director ha realizado una muy buena gestión y están muy contentos con ello. El representante de los padres dijo que el alcalde ha visto el esfuerzo hecho en los últimos años para mejorar este liceo bajo la tutela del actual director, donde incluso se cambió la mentalidad de los niños en base a distintos talleres, se les entregaron uniformes, entre otras gestiones que antes no se habían visto y que han ido en beneficio de los estudiantes. Oliva expresó que antes de su llegada en este estable-

cimiento existían incluso pandillas y esto cambió con la llegada de Molina. Por su parte, la tesorera de este mismo organismo, Marilyn Jorquera, dijo que bajo la dirección de Molina se han mejorado los puntajes Simce, hubo mejoras de infraestructura, los alumnos tienen sus uniformes, un mejor comportamiento y, además, tienen mucha cercanía con el director. Jorquera dijo que dentro de este concurso Molina también postuló para seguir en Santa Fe, pero la primera autoridad comunal no quiso que siguiera en este establecimiento. La tesorera dijo que hay muchos proyectos que se están realizando dentro del establecimiento, donde temen por su continuidad si no se mantiene el director, es por esto que su mayor deseo es que Molina se quede en el cargo, pues, además, están cansados de los cambios de director y también se quejó de que al establecimiento llegan profesores y asistentes que han sido castigados por el sistema comunal, siendo que este no es una cárcel, sino un liceo donde esperan que sus hijos tengan una buena educación, que sea digna, y él lo ha logrado, expresó. Jorquera dijo que este ha sido el único director que les ha abierto las puertas y se ha puesto en el lugar de los apoderados. La apoderada dijo que el director comunal de Educación llegó hasta el lugar, pero no se reunió con los apoderados ni con el centro de alumnos, sino que tuvo una reunión en la delegación de Santa Fe con tres asistentes de educación, quienes no representan a la comunidad educativa de este establecimiento. El presidente del centro de alumnos, Alonso Ramírez, dijo que el actual director ha marcado la diferencia en este

La comunidad educativa se manifestó en las afueras del establecimiento.

liceo, pues ha sido el único director que ha mostrado preocupación por sus alumnos. Ramírez dijo que, además, le cambió la cara a este liceo y le quitó un estigma, que era ser la basura de Los Ángeles, como el peor liceo, lo que cambió tras su llegada.

MUY CONTENTO Muy contrario a lo que se

podría pensar, el alcalde de Los Ángeles se mostró muy contento por la situación que ocurrió en este establecimiento, contento porque quiere decir que la decisión de colocar a este director en Santa Fe fue buena y esta manifestación es un reconocimiento a su trabajo por parte de los apoderados y alumnos. Por estas mismas capacidades, Krause dijo que lo eligió para

desempeñarse en la escuela General Bernardo O'Higgins. El jefe comunal sostuvo que el trabajo llevado a cabo en este establecimiento se mantendrá con la llegada de un nuevo director, pues son políticas comunales, por lo que llamó a la tranquilidad de la comunidad del lugar ya que los objetivos educacionales se mantendrán. En el sitio de facebook de

la municipalidad se publicó un documento en el cual se expresa la voluntad de Molina para ejercer el cargo en la escuela donde fue designado, el cual, según Krause, deben firmar todos los directores que ganan este tipo de concurso. Dicha carta, según el jefe comunal, fue firmada hoy, lo que según los apoderados fue posterior al inicio de la manifestación.

GUÍA PROFESIONAL MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE-PERITO JUDICIAL Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

MV. Dr. Alex Arancibia Q. Informa a su distinguida clientela que, a partir de 1° de Julio, se integró al staff Médico Veterinario de Clínica Pehuén (Fono 2361222- 2345660)

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA

COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

SANTA BÁRBARA

Comunidades y dirigentes pehuenches participan de consulta de pueblos originarios La Jornada de Consulta de los Pueblos Originarios se realizó en la localidad de Ralco, comuna de Alto Bío Bío.

L

as comunidades de Ayin Mapu, Monguen Mapu, Los Michales, Los Naranjos y Los Boldos viajaron hasta la zona de Alto Bío Bío, para ser partícipes de esta consulta que está llevando a cabo el Gobierno, a través de la Conadi, en donde se someterá a discusión la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas y un Consejo de Pueblos Originarios,

instrumentos necesarios que pretenden mejorar la política de Estado hacia los pueblos originarios de Chile, y hacer valer su posición en cuanto a que deben ser reconocidos, por derecho propio, constitucionalmente. La delegación fue despedida por el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, quien dialogó con los directivos antes de emprender viaje a Ralco, hecho que aconteció al interior de la Sala del Con-

cejo Municipal de Santa Bárbara. Hizo ver la importancia de esta consulta, y que hicieran prevalecer sus inquietudes sin temor, además de defender la cultura del pueblo Pehuenche, el que hasta ahora no es reconocido por el Estado como pueblo originario. La delegación fue acompañada por el Encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Santa Bárbara, Félix Vita Manquepi.

MULCHÉN

CON LA MUNICIPALIDAD,CARABINEROS Y SERVICIO DE SALUD

Más de mil Ramaderos de Quilleco sostienen reunión informativa de coordinación personas fueron Como es una tradición en la administración de su alcalde, se les deja libre de pago de los permisos municipales, debiendo solo cancelar los pagos en el servicio de salud y en impuestos internos.

Comerciantes que postulan a instalar puestos de ventas y ramadas en distintos puntos de la comuna de Quilleco tuvieron una reunión informativa con personal de la municipalidad, carabineros y el servicio de salud para coordinar distintos temas en relación al funcionamiento de los locales. Para el alcalde de la comuna Rodrigo Tapia Avello, es muy grato ver que hay vecinos que quieren seguir con las tradiciones e instalarse con fondas, ramadas y locales de comida rápida, por ello se les da toda las facilidades, para que les vaya muy bien en esta actividad, además como es una tradición en su administración, se les deja libre de pago de los permisos municipales, debiendo solo cancelar los pagos en el servicio de salud y en impuestos internos, además se le entrego el programa de fiestas patrias del municipio local.

parte del servicio de acción de gracias Este encuentro fue presidido por el pastor Gobernante de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile de la comuna.

Por su parte don Jorge SotoAguilar fiscalizador de la unidad de seguridad alimentaria de la seremi de salud del Biobío, explico los requisitos que se pedirán para la instalación de fondas, ramadas y locales de comida, muy importante no olvidar que rige la ley antitabaco por lo cual está prohibido fumar den-

tro de lugares cerrados, además las materias primas que tengan en sus locales, deben tener su respectiva guía de despacho o bien factura entre otras. Carabineros en su intervención, índica que ellos están dispuestos para proteger a toda la comunidad, además

de cumplir un rol fiscalizador, dando como dato primordial, que cualquier ramadero o dueño de kiosco que no cuente con la respectiva guía o factura de carne que posean en el local, puede ser visto como abigeato por lo cual insto a comprar en lugares establecidos y mantener toda la documentación al día.

El pasado domingo 7 de septiembre, se llevó a cabo el “Servicio de Acción de Gracias a Dios por la Patria” organizado por la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile de la comuna de Mulchén. Este encuentro fue presidido por el pastor gobernante de la Iglesia, Carlos Jara, quien tuvo palabras para todos los presentes, en especial, para las autoridades. El alcalde de la comuna, Jorge Rivas, hizo entrega de un regalo de reconocimiento al pastor felicitándolo por tal encuentro de unión y paz que mueve a una parte importante de la comuna. Así mismo, el pastor entregó en manos del edil, un regalo de parte de los

integrantes de la iglesia. Sumado a la presencia del alcalde, se hicieron presentes los diputados: José Pérez Arriagada y Roberto Poblete, además de las autoridades locales, quienes dieron marcha a esta jornada espiritual. En la ceremonia se elevó a Dios una oración por Chile y sus autoridades, así mismo, se destacaron la participación de los diversos coros de la Iglesia, quienes hicieron gala de sus voces y sus instrumentos. Un gran encuentro que la primera autoridad comunal agradeció por la gran cantidad de familias que se unen en torno a un ambiente espiritual de unión y paz.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

Buscan opciones para reconstruir biblioteca municipal de Quilleco En lo inmediato, se usará recinto del estadio municipal para instalar la biblioteca de manera provisoria. Actualmente se realizan gestiones con autoridades para propiciar la reconstrucción.

S

iempre que se quema una biblioteca, se produce una tragedia. No por las pérdidas materiales, sino que por los inconmensurables perjuicios en el ámbito cultural. Sucedió, por ejemplo, con la Antigua Biblioteca de Alejandría (Egipto), la más grande del mundo en su época, que llegó a almacenar más de 900 mil manuscritos. Sin embargo, se dice que su grandeza fue acabada por flechas encendidas lanzadas por las tropas romanas comandadas por Julio César, en la invasión a esa región africana en el año 48. Sucedió también en Quilleco, hace unos días, cuando un incendio destruyera por completo la biblioteca pública 361. El hecho re-

dujo a cenizas la edificación de madera. El inmueble se situaba en calle Bascur 479 y contaba con varios espacios físicos aptos para todo tipo de usuarios: el Rincón Infantil, Sala Lectura, Sala Multiuso, Sala Adulto Mayor, Sala Computación. Además, ahí se realizaban diferentes actividades, como clases de computación, entregaba servicios de libre acceso al conocimiento, pensamiento, a la cultura y a la información a todos sus usuarios. También llegó a ser centro de recursos de información, documentación y recopilación de la memoria local más accesible, lo que era valorado y usado de la comunidad. Por eso la tristeza por su destrucción. Por lo pronto, el alcalde

quillecano, Rodrigo Tapia, afirmó que se está trabajando en la habilitación temporal de la biblioteca en un recinto provisorio. La alternativa sería en la concha acústica del recinto del Estadio Municipal, la cual fue concordada por un representante de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos que visitó la zona dañada. Ese nuevo recinto será habilitado con conexión a internet y estará conectado a Biblioredes. Además, como existe un registro de los libros que existían, se prevé que estos podrán volver a llenar las estanterías para que se tenga nuevamente un espacio cultural en Quilleco. En forma paralela, el jefe comunal se reunirá con autoridades provinciales, como el

El alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia, revisó los daños en la biblioteca municipal.

gobernador y los consejeros regionales, para estudiar las estrategias que permitan la construcción de un nuevo

Murió antiguo dueño de librería Una afección cardiaca habría sido la causa del deceso de Elías Venegas, dueño del emblemático "Rincón del libro", ubicado en una de las galerías céntricas de Los Ángeles, uno de los escasos lugares en la ciudad donde se vendían y arrendaban libros usados. De hecho, para muchos padres y apoderados era la

COLOR 2014.p65

opción para encontrar, a buen precio, las lecturas solicitadas en las escuelas y colegios. En la cuenta de facebook de Perspectiva Visual, donde se informó del deceso, Paula Labra Burgos sintetizó: "Recuerdo su antiguo local en el centro, un pasaje pequeño, cerros de libros, precios convenientes".

9

De acuerdo a los primeros informes, Elías Venegas estaba a bordo de su vehículo para dirigirse a la librería cuando le sobrevino la falla cardiaca. El hecho ocurrió en su domicilio del pasaje Cerro Santa Lucía en la villa Santiago, sector Santiago Bueras (fotografía, colaboración de René Méndez).

09/09/2014, 21:18

edificio a través de la postulación a un fondo de emergencia. Por lo pronto, ya se recibió el llamado del seremi

de Educación, Sergio Camus, quien aseguró que brindaría todo el apoyo para la pronta recuperación del inmueble.


10

www.diariolatribuna.cl

REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

Un futuro sin resquemores

R

ecordamos que nos emocionamos al ver la Parada Militar desfilar con nuestra Bandera a doscientos compatriotas de diferentes actividades para el Bicentenario de la Independencia. Creyendo y a la vez sosteniendo que deberíamos estar preparados de verdad para solucionar todos aquellos conflictos que, históricamente, nos han dividido a los chilenos. El Bicentenario de nuestra Independencia debió haber sido una importante oportunidad para hacerlo. Ya no podemos seguir echándonos la culpa los unos y los otros. Las autoridades políticas de las distintas opiniones partidistas son las primeras llamadas a dar el democrático ejemplo y para así buscar las soluciones y no seguir brutalmente manipulando a sus antojos esta tan dolida vivencia. Mi poema Lo de siempre está dedicado a lo que ocurrió, lamentablemente, cuando se quebró nuestra historia democrática a causa de la soberbia partidista hace ya más de cuatro décadas.

Lo de siempre Venía efusivamente la primavera por los caminos de la naturaleza viviente. Pero tú te ibas y nada pude hacer por ti, para retenerte en nuestra tierra y en tu hogar. Tú, con tu ideal; ellos, con sus ideales, haciendo que nuestra fresca atmósfera se volviera veneno y te ahogara a ti y a ellos. Pero escapaste como liebre asustadiza, escondiéndote entre pastos y zarzas lejanos, porque temías que fueras cazado al despertar. ¡Sí! Al despertar de ese sueño horripilante para ti y del despertar de ese sueño jubiloso para ellos.

Yo, en cambio, no tenía sueño, ¿por qué? Solamente miraba tu pasar y el de ellos, pero nada entendía; todo, sí, me dolía. Mi alma lloraba, y yo no sabía porqué, si de júbilo o de dolor, o era… no lo sé. ¿En dónde estaban mis sentimientos humanos para condenar o aceptar, aceptar o condenar? Pero te veía a ti allá y a ellos aquí, sin saber a quién defender en esa hora, si yo estaba en medio de dos malogrados fuegos; fuegos que ardían con odios, pasión y poder. Tú, antes arriba triunfante; ellos abajo expectantes, Y después, tú abajo expectante y ellos arriba triunfantes. La situación había cambiado, pero mi pesar no, pues yo amaba a toda mi gente, Como lo sigo haciendo ahora y como lo haré siempre. Porque mi infinito y solidario anhelo es que todos nos cobijemos bajo un mismo cielo y bajo los mismos reconocidos símbolos patrios. Todo fue ayer una fantasía disfrazada de realidad que hoy sigue viviendo no sólo en mí. Pues, por todas las esquinas aún permanecen latentes tus ideas y las de ellos: ambas arrogantes, que no se conjugan con las mías, como no lo hicieron ayer… quizás mañana… Por Narcisa Lezano Barriga

Palabras de despedida a Dagoberto González El personal no académico del campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción dedicó unas palabras por el fallecimiento de Dagoberto González Rivera, quien llevaba 42 años de servicio en esa casa de estudios superiores. Querido y estimado don Dagoberto, don Dago, Daguito, Negro, "Cuesco de Lingue", así te llamábamos, qué día más triste para nosotros, tu familia universitaria. Tener que despedirte con un hasta pronto, porque algún día nos juntaremos y retomaremos nuestras conversaciones, y así ponerte al día del quehacer universitario, contarte cómo están tus buses, el auto del jefe, tus alumnos del deporte, y tantos otros con quien compartiste nuestra vida universitaria,

tendremos tiempo para contarte todo lo acontecido. Daguito, qué va a pasar ahora cuando no te veamos l l e g a r, c o n t u s s a l u d o s protocolares, tu presentación impecable, tu sombrero alon, y, más en el invierno, con tu abrigo negro, entrando a la Administración a preguntar a Adrianita ¿Qué tenemos para hoy, señorita? Te esmerabas por conducir llevando la responsabilidad de tantas generaciones de alumnos que han pasado por esta casa de

estudios. Nadie te pedía que, además de trasladar a estas personas, te entregaras a tal extremo de convertirte en colaborador, consejero, entrenador y entregar todos los conocimientos adquiridos a través del tiempo sin esperar nada a cambio. Daguito, son 42 años que te pusiste la camiseta de la Universidad de Concepción y en especial del Campus Los Ángeles, tu aporte y solidaridad fueron valiosos, fue un granito de arena para contribuir a lo que somos hoy.

Fuiste muy generoso con cada uno de nosotros en diferentes momentos de nuestra vida, te debemos muchos favores y eso nunca lo olvidaremos, tampoco olvidaremos cuando llegabas enojado y te encontrabas con nosotros, peleábamos, discutíamos, pero como hermanos nos reconciliábamos y luego te transformabas en el colega fiel, leal, cariñoso, que permanentemente estaba preocupado de nuestros problemas que nos aquejaban a cada uno de nosotros y dabas tu sabio consejo. A tu familia, que tanto amabas, todo nuestro cariño y aprecio y siempre contarán con nosotros. Por último, Daguito, queremos despedirte con un gran aplauso y hasta pronto…

El concepto de terrorismo Señor Director: En la actualidad, y con independencia a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no existe una definición internacionalmente aceptada de lo que se considera, en forma efectiva, como terrorismo. Si bien hay claros indicios de lo que se entiende por terrorismo, la falta de un acuerdo global provoca que determinadas acciones, con potencial para ser consideradas terroristas, queden insertas en la legitimidad de las luchas de reivindicación de los derechos de unos o en la aplicación de medidas relacionadas con la seguridad estatal por parte de otros. Ante esto, y considerando el aumento de hechos que pudieran caber en esta categoría, es importante plantear posiciones que ayuden a establecer un debate respecto al concepto y los problemas que hay en su aplicación. A saber: A nivel general, las definiciones relativas al terrorismo permiten identificar el elemento "miedo social" como un factor relevante en la categorización misma del concepto. Sin embargo, las subjetividades que existen en la frase no ayudan a una adecuada identificación del sujeto con derecho a sentir el miedo. Esto es así, ya que el concepto -construido desde una lógica estatal- suele omitir la posibilidad de que sea el propio Estado el que pueda incurrir en prácticas terroristas. A su vez, el hecho de que se asocie al concepto a la existencia de determinados "actos" impide el entendimiento de que existan políticas terroristas que se sostengan en acciones violentas pasadas del sujeto perpetrador. Otro aspecto que se debe considerar es la categorización que se hace del acto en función del número de agentes participantes. Esto es así, ya que en algunos Estados la acción personal da lugar a la ocurrencia de un crimen con las agravantes respectivas, mientras que la misma -perpetrada por dos o más sujetos- se transforma en un evento con la capacidad de conformar un accionar terrorista. Ante ello, y con la complejidad propia del tema, ofrezco una definición de lo que entiendo por terrorismo a fin de entregar una mirada que sale de los cánones normales en los que se discute la definición. De esta manera, entiendo al terrorismo como un método violento, opresor y autoritario que se construye sobre la base de elementos subjetivos de legitimidad en aras de enviar un mensaje político que permita imponer o derechamente modificar el sentido normativo, social, cultural o religioso de aquellos que cuestionan el impacto de su verdad en la sociedad con independencia del número de sujetos que la implementen o esbocen. Pedro Díaz Polanco Director Ciencias Políticas y Gestión Pública Universidad San Sebastián

Ropa inteligente Señor Director: Según un informe de Connetec Life de Nielsen, una encuesta realizada en marzo sobre la motivación para la compra de ropa inteligente depende de los beneficios que se obtengan. Un vestido que puede cargar aparatos a través de la energía solar, una sudadera con capucha que es acústicamente transparente para escuchar música y ropa interior deportiva que monitorea cada parte de tu salud. Estas son tan sólo un puñado de prendas inteligentes que se están volviendo cada vez más necesarias en nuestra vida cotidiana. Carlos Moreira Fuenzalida NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Crecimiento inmobiliario a oferta habitacional en Los Ángeles, que de alternativas habitacionales, tal como lo señala el Se trata de una oferta destinada a satisfacer el cada totaliza 865 viviendas -641 casas y 214 de- amplio reportaje de LA TRIBUNA del lunes último, con vez mayor exigente consumidor angelino, que no sólo partamentos-, es el fiel reflejo del crecimien- valores que parten desde las mil unidades de fomen- toma en cuenta la ubicación, como antaño, sino que to experimentado por la comuna en las dé- to, es decir, 22 millones de pesos. Sin embargo, mu- privilegia que su futura casa esté en un barrio consocadas recientes. De acuerdo a los datos entregados cho más concita la atención el éxito comercial del pro- lidado, que sea seguro y que se construya con matepor la Cámara Chilena de la Construcción, filial Los yecto de viviendas que bordean los 200 millones de riales que permitan la bullada y necesaria eficiencia Ángeles, hay 25 proyectos inmobiliarios vigentes, dis- pesos, ubicadas en el kilómetro 0,7 del camino a energética. Antuco, las cuales cuentan con los más altos estándares Pese a este favorable panorama, lo preocupante sería tribuidos en 5 empresas locales y 8 foráneas. el anunciado frenazo en materia de futuros Es que con una población que bordea los 200 mil proyectos inmobiliarios. De acuerdo al direchabitantes, la capital de la provincia de Biobío es Si bien es cierto que el precio de los terrenos ha tor de Obras de la Municipalidad de Los Ánla sexta más relevante desde la Región Metropoligeles, hace tres meses que en la corporación tana hacia el sur en términos demográficos. El limitado la realización de más iniciativas de esta edilicia no se presentan iniciativas de dato por sí solo no es muy elocuente. Sin embarnaturaleza, la legislación permite aplicar herraequipamiento comercial y productivo de envergo, si se analiza en la perspectiva de lo ocurrido mientas por parte de la autoridad para forzar el gadura, lo cual debe mover a la inquietud en en las últimas dos décadas, Los Ángeles prácticauso de recintos vacuos en un lapso determinado. las autoridades que deben propiciar las medimente ha duplicado su población, lo cual revela das para revertir esa situación. Si bien es cierto cuán poderoso es su imán que atrae a los resique el precio de los terrenos ha limitado la readentes de las comunas vecinas y de ciudades más distantes para vivir en este territorio. En esa misma de calidad en su construcción, materiales y tecnolo- lización de más iniciativas de esta naturaleza, la legislación permite aplicar herramientas por parte de la óptica, otro dato relevante es el crecimiento del par- gía. que automotriz. Si hace 25 años no más de 8 mil ve- Además, los conjuntos habitacionales ofertados a los autoridad, para forzar el uso de recintos vacuos en un hículos surcaban las calles de la ciudad, ahora suman potenciales clientes están consolidando definitivamente lapsus determinado. Así, Los Ángeles podrá mantener más de 45. Es decir, existe prácticamente un vehículo tres zonas de la ciudad que ahora se suman al influjo un vigoroso ritmo de construcción en un área de la inmobiliario. Nos referimos a los proyectos en las ave- producción cuya principal característica es la alta decada cuatro habitantes. Por eso, no extraña que se cuente cerca de un millar nida Alemania, Sor Vicenta y el camino a Nacimiento. manda de mano de obra.

L

Chile hoy... onsiderando en los años setenta del siglo pasado que la economía adquiriría un papel de primera importancia, y observando a su vez el enorme conflicto político de aquellos tiempos, el Régimen Militar chileno, recién instaurado, debe encauzar al país en una doctrina que represente en la mejor forma posible la naturaleza del chileno, se ajuste a lo tiempos que vendrán en el mundo, recoja de las experiencias occidentales y logre unidad económica y social. Tales cuestiones resultaban ser la suma de muchas cosas diferentes. De partida, las experiencias mundiales eran más bien una suma de conflictos impulsados por aquellos que sostenían en el Estado, todos los atributos del desarrollo, marginando la imaginación creadora de

C

Ño P anta Panta

sus habitantes y por cierto la libertad. Por el otro, se nos aparecía una economía que dada su plena libertad, exigía también plena responsabilidad y más que eso una conciencia colectiva de deberes y obligaciones que, en el caso de nuestra idiosincrasia, no era un asunto de permanente ocurrencia en nuestra historia. Surge la Economía Social de Mercado, doctrina que había hecho su estreno en Alemania, inmediatamente concluida la Segunda Guerra Mundial. Su aspecto principal estaba identificado con la suma de estado y privado. Libertad, pero con alguna orientación estatal. Para ello, había que instaurar dos elementos fundamentales. El Primero, una legislación que apoyara e incentivara la imaginación creadora de todos los habitantes del país y lo segundo, la conformación de un Estado orientador, fiscalizados y constructor de Políticas nacionales en todas las áreas propias de la convivencia social y de su desarrollo. De esta forma, serían los ciudadanos quienes asumían la conducción de un conjunto de materias, hasta ese momento en manos del Estado, (previsión, industria, obras públicas, etc), y a su vez, el Estado, creaba los mecanismos necesarios, (Superintendencias), para vigilar su proceder, proteger los intereses nacionales y encauzar la acción en torno a políticas nacionales antes resueltas. Algunos economistas, extremadamente liberales, nacidos bajo la esfera académica de Chicago, intentan levantar su voz haciendo ver las excesivas atribuciones del Estado. Sin embargo, el Gobierno, en ese momento en manos de las FFAA y de Orden, no hace caso de tales advertencias y se mantiene firme en su doctrina primaria, aquella en que estado y ciudadanía, suman esfuerzos comunes para avanzar. En 1982, surge una crisis económica de grandes proporciones. El mundo no tiene recursos para el comercio y nuestras exportaciones, que se habían transformado en Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Mario Ríos Santander

la principal fuente económica, se detuvieron abruptamente. Chile llegó a tener un 25% de cesantía. Entonces, al revés, serían los estatistas que reivindicarían su doctrina, señalando que todo el descalabro económico, se debía a la libertad económica existente. Nuevamente el Régimen Militar, debía resolver el camino futuro. El responsable el Poder Ejecutivo de la época, General Augusto Pinochet, bastante complicado por la economía de esos años, debe enfrentar a los economistas de todos los colores y periodistas, quienes exigen solución al problemas suscitados por la crisis. Se hace fuerte al interior del Gobierno la tesis de volver a una economía centralizada en el Estado hasta que el Pinochet, en una salida muy típica de él, levanta la voz y dice "Miren señores, tengo los pantalones amarrados con alambres de púa, la doctrina de Economía Social de Mercado, no tendrá modificación alguna". Tal advertencia, aplaudida y criticada, aseguró un camino definitivo en el andar económico de Chile. Sus resultados exitosos han dado una solidez nunca visto a Chile. Ahora, debe continuar. Esperamos que quienes gobiernan, así lo entiendan.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

NUESTRA GENTE

Celebran Día del Suboficial Mayor de Carabineros El 1º de septiembre de cada año se celebra el Día Del Suboficial Mayor de Carabineros. Por esta razón, socios de Fordipreca de Los Ángeles festejaron en esa jornada con un almuerzo y una ceremonia de promesa de bien-

venida a 5 nuevos integrantes. A la celebración asistieron la directiva y socios del círculo, además de invitados especiales, quienes compartieron de un grato ambiente en su sede ubicada en calle Valdivia. Bruno Zúñiga Toledo, Segundo Zúñiga Toledo y Prevíctor Núñez Gutiérrez.

Filidor Aburto, René Arriagada Alarcón y Gonzalo Rivas Venegas, presidente Círculo del Suboficial Mayor de Carabineros. José Araya, Elvira López, María Valenzuela y Eduardo Garrido.

Waldo Monsalves, José Bravo y Hermes Loyola.

Manuel Quintana, Modesto Sanhueza Poblete y Alba Espinoza Rozas.

Marta Irigoyen Pérez, Sergio Daguere, Alicia Guajardo Reyes, Orlando Méndez y Juan Vicencio.

Nithar Rojas, Hernán Muñoz y Julio Cano.

Luis Godoy Escobar, Roberto Hernández Troncoso, Juan Paredes Sandoval y Germán Pavez. COLOR 2014.p65

12

09/09/2014, 20:21


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

MULCHÉN

Exitoso encuentro folclórico "Chile Nuestro"

D

esde hace un año la comuna de Mulchén se ha destacado dentro de la provincia por desarrollar destacadas actividades en el mes de septiembre, este año volvió a sorprender con su programa de fiestas patrias, donde una de las actividades más llamativas es Chile Nuestro. La actividad se llevó a

cabo con mucho éxito la semana pasada en la comuna y fue ejecutada por la Municipalidad a instancias de su alcalde Jorge Rivas. Para el jefe comunal, lo importante es que se abran espacios para las familias que desean vivir estas fechas con panoramas que puedan disfrutar en su misma comuna y no tengan que salir afuera para ver conjuntos o artistas

de calidad. Los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre, el Gimnasio Municipal fue el escenario donde el talento y la tradición de nuestra tierra chilena,

sorprendió a los cientos de personas que llegaron hasta el lugar. En la oportunidad, estuvieron los artistas nacionales: "Bafochi", "Nancho Parra",

"Los Chinganeros" y "El Centella". Todos ellos animaron y sorprendieron al público y las autoridades presentes. Además, conjuntos locales "Amaral", "Trigales", "Entre

Ríos" y el "Ballet Municipal", se lucieron con presentaciones que hicieron a todos disfrutar y comenzar a celebrar las fiestas patrias a lo grande.

EN EL MARCO DE SU DÍA MUNDIAL

Caminata por la mujer indígena busca inclusión étnico-cultural Con la asistencia de más de un centenar de mujeres, se conmemoró el día de la Mujer Indígena, actividad que fue organizada por el Hospital de Santa Bárbara en su segunda versión y que contó con la colaboración del municipio local. Con la intención que todos los habitantes de la comuna demostraran su compromiso con el pueblo indígena, funcionarios del hospital, estudiantes, asociaciones y comunidad se sumaron a la caminata por las calles de Santa Bárbara, y rindieron un homenaje a todas las mujeres indígenas originarias que dieron su vida por sus familias y a las que se entregaron en cuerpo y alma. Las mujeres juegan un papel muy importante en la sobrevivencia de los pueblos indígenas, ya que gracias a ellas perviven las costumbres propias, la transmisión de la cultura a sus descendientes así como su lucha constante e insistente contra la exclusión étnico-cultural. Son el pilar de la familia por la que entregan toda su vida y por la que su dedicación diaria es absoluta. Para la técnico paramédico Alicia Llaulén, mujer pehuenche residente en Santa Bárbara, esta actividad busca mostrar a la sociedad de la existencia de personas indígenas en la comuna. "Yo provengo de la comunidad de COLOR 2014.p65

Pitril en Alto Biobío y hace 15 años que vivo y trabajo acá. En esta comuna somos numerosos y como yo, hay otros funcionarios pehuenches en este hospital y que juntos hemos estado constantemente desarrollando actividades que fortalezcan nuestra cultura". Desde 1983 se conmemora cada año a la mujer indígena para entregar un mensaje de unidad y destacar el valor que tiene la mujer en la sociedad, tanto dentro de sus familias como en su rol de dirigentes o tra13

"El Velorio" se presentará en Los Ángeles

bajadoras. Es por esto que esta actividad cobra real importancia, además de perpetuar la cultura indígena, en-

señando a los jóvenes, quienes son los encargados de enseñar a los suyos en el futuro. 09/09/2014, 21:37

En el marco de la celebración del mes de la patria, la municipalidad de Los Ángeles, a través del Departamento de Extensión y Cultura, está realizando diversas actividades. Una de ellas es la presentación de la obra de teatro "El Velorio", del Laboratorio Teatral de la Universidad de La Frontera. Dicha obra se trata de la trágica muerte y velorio de un hombre que asesinó a su propio hijo, episodio ocurrido a fines del siglo XIX en la zona de la Araucanía. La presentación se llevará a cabo mañana jueves 11 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Los Ángeles, ubicado en calle Colo-Colo #484 y la entrada es completamente liberada.


14

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

CRÓNICA

FIA realiza seminario sobre “Patrimonio Alimentario de Chile”

E

n el marco de la realización de la Feria Food and Service, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) llevó a cabo un seminario que tuvo la participación de expertos sobre patrimonio alimentario. El evento destacó por la participación de la reconocida cocinera Pilar Rodríguez, de la bióloga Ph.D zoología, experta en biodiversidad y organismos transgénicos y recursos genéticos, María Isabel Manzur y por la intervención de Jorge Razeto, antropólogo de la Universidad de Chile y magíster en desarrollo de la Universidad de Lovaina, Bélgica. En la instancia, se presentaron dos libros referentes al patrimonio alimentario de las regiones de Arica y Parinacota y Valparaíso, los que apoyados por FIA, entregan valor a la importancia de rescatar los alimentos y preparaciones distintivas de las regiones de Chile y que son componentes trascendentales para la identidad nacional. Para la cocinera Pilar Rodríguez, destacada por el trabajo realizado en su estudio Food & Wine, ubicado en el valle de Colchagua, el que se cen-

Para la cocinera Pilar Rodríguez, destacada por el trabajo realizado en su estudio Food & Wine, ubicado en el valle de Colchagua, el trabajo de documentar el “Patrimonio Alimentario de Chile” es elemental. tra en promocionar los sabores chilenos de manera local e internacional, el trabajo de documentar el “Patrimonio Alimentario de Chile” es elemental. “La exposición valida el excelente trabajo realizado por el FIA, me parece que es una oportunidad única que tenemos los cocineros de tener la información a mano, lo que es vital para la innovación, sobre todo en el escenario actual de la gastronomía, en el que los ojos del mundo están puestos en Latinoamérica. Es ahora más que nunca que necesitamos mostrar lo que tenemos y ofrecer propuestas sólidas y genuinas; y para ello, es vital tener a la mano información acerca de nuestros orígenes y de nuestro entorno”, comentó. Frente a esto, Jorge Razeto, antropólogo de la Universidad de Chile y magíster en desarrollo de la Universidad de Lovaina, señaló, “es una

responsabilidad país que haya una valoración del Patrimonio Alimentario de Chile, ojalá surjan iniciativas como esta en todo Chile, no solo en algunas regiones como hasta ahora se ha hecho. Creo que el FIA ha dado un pasó sustantivo en estas materias, al generar investigación y difusión respecto del valor patrimonial que tiene nuestro país”. CONTRIBUCIÓN AL RESCATE DEL PATRIMONIO ALIMENTARIO El objetivo de la realización de los libros presentados durante el seminario busca explorar la identidad de los pueblos de Chile con el fin de lograr ventajas competitivas y de desarrollo productivo de las distintas zonas y culturas que componen a nuestro país. Según expresó la jefa de la Unidad de Información y Difusión de FIA, Pía Barros, “el patrimonio alimentario

Fruticultores buscan mayores oportunidades de negocios en China Con el propósito de conocer, de primera fuente, las oportunidades de la fruta chilena dentro de nuevos mercados en China, un grupo de representantes de empresas exportadoras de frutas de Chile, visitó el mercado de frutas de Chongqing en China. “Se trata del mercado más grande dentro del sudoeste de China, su población es cercana a los 30 millones de habitantes, con una superficie superior a los 83 millones de hectáreas. Pero, así como Chongquing es relevante por su volumen de población, también lo es en términos económicos, pues muestra un incremento continuo del PIB. Por ejemplo, durante el primer semestre de este año su PIB aumentó un 10,9%, llegando a 298,271 mil mi-

llones de yuanes a nivel municipal”, precisó Christian Carvajal, Marketing Manager de ASOEX para Asia y Europa. La visita de las exportadoras chilenas al mercado de Chongqing se enmarcó en la “Gira al Asia”, la cual es organizada por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, ASOEX, y se realizó a tempranas horas de este lunes 08 de septiembre (hora

china). En la oportunidad, los representantes chilenos recorrieron el mercado de frutas para conocer la situación en la cual llega la fruta y ésta es distribuida. Además, sostuvieron un encuentro con diversos dirigentes de este mercado; reunión que permitió dar a conocer la oferta frutícola nacional, así como su calidad, seguridad e inocuidad alimentaria.

es una de las expresiones culturales que distinguen e identifican a un pueblo. Ese reconocimiento genera una mayor identidad, que es uno de los principales activos intangibles que representan a una región y a un país, por esta razón queremos mostrar y dejar escrita la historia de los territorios capturando en imágenes y textos, las preparaciones culinarias propias de cada zona”. Complementando esta opi-

nión, María Isabel Manzur, bióloga de la Universidad Católica y Ph.D en zoología de la Universidad de Liverpool, dijo, “necesitamos los productos locales para rescatar la cocina chilena, lo que tiene que ver con la identidad de nuestro país”. La profesional explicó además, “en Chile tenemos productos preciosos, de inigualable sabor y aroma, que se están perdiendo, entonces se deben rescatar rápidamente,

porque son parte de nuestra tradición, por ejemplo la de los Aymaras, que utilizaban preparaciones que hoy no comemos, al igual que la de los Mapuche, que utilizaron muchos productos que se extinguieron. Para detener ese proceso, hay mucho por hacer, de tal manera que todos esos alimentos sean rescatados e incorporados a la comida chilena, realizando un trabajo de valoración de lo nuestro”.

Charlas de Nishizawa: entre Japón y Los Vilos Fueron las charlas con más público durante la Semana de la Madera que acabó el sábado 30 de agosto en la Estación Mapocho, evento organizado por el Centro de Transferencia Tecnológica, Madera21, de Corma. La presencia del japonés Ryue Nishizawa era algo singular porque se trata del ganador del Premio Pritzker 2010 (en conjunto con su compatriota Kazuyo Sejima), que con solo 44 años se convertía en el más joven en recibir el galardón. Su obra junto a Sejima fue ensalzada por el jurado como “una arquitectura que es simultáneamente delicada y poderosa, precisa y fluida, ingeniosa pero no de una inteligencia sobrexpuesta”. Es decir, fue la visita de uno de los ganadores del que es considerado el premio Nobel de Arquitectura, y del país que más Pritzker ha obtenido detrás de EE.UU., seis y ocho respectivamente. O sea, un heredero de una tradición

El arquitecto japonés Ryue Nishizawa fue uno de los expositores más destacados.

arquitectónica impresionante. En la primera charla, en solitario y con traductor desde el japonés al castellano, Nishizawa deleitó al público con un recorrido por la historia de la arquitectura en madera en Japón. Repasó transversalmente todo tipo de edificaciones: desde las más seculares a las más sagradas, desde el mundo campesino a lo urbano. Su postulado detrás de esta exposición era mostrar no sólo la presencia de la madera en la historia edificante de Japón, sino que además

demostrar su total vigencia. - ¿La gente joven en Japón simpatiza con la construcción en madera? - Es una de las maneras más comunes de construcción de casas que hay. Les gusta porque es un método más barato, pero además es una tradición. - ¿Los jóvenes buscan innovación en las edificaciones de madera? - No, ellos compran casas simples, sin mayores innovaciones. La siguiente charla, Nishizawa la dio junto al arquitecto chileno Alejandro Aravena. A dueto lanzaron oficialmente el proyecto arquitectónico Ochoalcubo, una iniciativa que convoca a ocho arquitectos japoneses y ocho chilenos, cada uno de los cuales diseñará una casa para ser construida al sur de Los Vilos, en el litoral central. Nishizawa es uno de esos arquitectos, su casa imita una ola y luce transparencias que hacen posible la vista de los escabrosos roqueríos.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

REPARACIONES

Primeras obras de estadio municipal estarían terminadas para partido frente a Everton Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

E

l fin de semana del 5 de octubre, Deportes Iberia tiene un importante partido como local frente a Everton, válido por la novena fecha del campeonato de la Primera B, para el cual urge que el acceso y pasarela por calle Colo Colo esté habilitado en dicho encuentro. El compromiso fue aceptado por la empresa que está a cargo de estas mejoras, así lo señaló Elías Burgos, supervisor y gerente de operaciones de la Empresa Carlos Heuser Mardones: “Los trabajos en la parte administrativa están contemplados para los primeros días de octubre. Independientemente de eso, hemos organizado reuniones de coordinación con Álva-

La idea es que la pasarela y accesos para hinchada visitante puedan estar habilitados para ese partido y, con ello, aumentar el aforo de hinchas. ro García, así como con el gerente deportivo de Iberia, Christian Montoya, con quienes estamos viendo todas las instancias para, antes del 5 de octubre (debido a que tienen un partido importante ese día), tener el tema de la pasarela de calle Colo Colo”. En relación a lo que se encuentran realizando actualmente, agregó: “Queremos realizar durante estos días el estudio topográfico en el sector donde se hará el ingreso peatonal en calle Colo Colo. Es por esto que esperamos un avance y de aquí al 5 de octubre tener la pasarela peatonal”. Por su parte, Christian

Montoya, gerente deportivo de Deportes Iberia, puntualizó: “Estuvimos presentes en la firma que realizó el alcalde de Los Ángeles, en conjunto con la empresa que está a cargo de los arreglos del estadio municipal, ante lo cual nosotros hicimos la solicitud de que pudiera estar al menos la pasarela para el acceso de los hinchas visitas para el partido con Everton, y que eso permita, a la vez, tener un aforo más amplio”. OBRAS La inversión del proyecto es de 158 millones de pesos y entre las obras se contemplan la habilitación y acceso por calle Colo Colo y Los

Robles, la construcción de un puente peatonal, portón de acceso e instalación de boletería; asimismo, la instalación de servicios higiénicos en el acceso de calle Colo Colo; instalación de nuevas butacas en el palco preferencial, construcción de nuevas casetas de transmisión, mejoramiento de camarines para jugadores

y árbitros y la habilitación de sala antidoping; cierros metálicos. Respecto a la zona de cancha se desarrollará el recambio de estructura y butacas de jugadores; y, por último, en lo relacionado a la seguridad del recinto, se instalarán nueve cámaras de seguridad y torniquetes de control biométrico en el acceso principal.

PRÓXIMOS PARTIDOS En lo netamente futbolístico, Deportes Iberia recibe hoy a Ñublense, en la última fecha de la Copa Chile, a las 15:30 horas en el Estadio Municipal de Los Ángeles, partido que servirá de preparación para lo del próximo domingo frente a Curicó Unido, encuentro válido por la séptima fecha del campeonato de la Primera B.

TORNEOS DE HOCKEY CÉSPED

Club de hockey Los Ángeles Old Mix se quedó con el segundo lugar Durante el fin de semana recién pasado se dio el inicio a los torneos de hockey Escuelita, Infantil y todo Competidor realizados por el Club de Hockey Los Ángeles. En esta oportunidad en la categoría de 6 a 9 años tanto en damas como varones se destacó al Colegio Saint George por la cantidad de jugadores que presentaron. En la categoría Todo Competidor se presentaron equipos

de Concepción, Villa Rica y Temuco en damas y varones. Además, en representación de nuestra ciudad, se presentaron Saint George y los organizadores del evento, Club de Hockey Los Ángeles, los que demostraron una vez más en la cancha que el hockey angelino está dando frutos de su trabajo. RESULTADOS Primer lugar para Universidad Autónoma de Temuco en

varones y damas, segundo lugar Club de Hockey Los Ángeles Old Mix varones y damas, tercer lugar Old Sanxon A de Concepción y el cuarto lugar para Santa Cruz Hockey A de Villa Rica. En esta oportunidad también se premio al liderazgo y compromiso como jugadora dentro y fuera de la cancha a Romina Opazo del Club de hockey L.A. y a mejor arquera del torneo, la

cual fue de la Universidad Autónoma, Paula Pizarro. Por último, la organización agradeció al Club Costa Calvo, Deportes L.A, Diario LA TRIBUNA, Municipalidad de Los Ángeles Oficina de Deportes, directiva del Club de Hockey Los Ángeles, apoderados y también a cada uno de los que contribuyen de forma anónima a que este deporte siga creciendo.


16

LA 19 de de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves miércoles 10diciembre de septiembre de 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Reinauguran gimnasio de Laja con básquetbol espectáculo El Team and One, encabezado por el destacado Patricio Briones, brindó un espectáculo de primer nivel a los lajinos. Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

E

ste lunes recién pasado se presentó el Team and One con su espectáculo basquetbolístico, esto en el gimnasio municipal de Laja. Los integrantes de Team and One son catalogados como lo mejor del básquetbol espectáculo o streetball nacional, y llegaron hasta la comuna debido a una invi-

tación del departamento de educación municipal, instancia perfecta para reinaugurar el remodelado gimnasio. Team and One está dedicada a promocionar el básquetbol espectáculo desde una perspectiva lúdica, entretenida y atléticamente superior, al mejor estilo de los norteamericanos Globetrotters, donde la música, la animación, las piruetas y destrezas de sus exponentes se mezclan para ofrecer un espectáculo de calidad y entretención, garantizados para todo grupo etario. El quinteto liderado por el reconocido Patricio Briones, seleccionado nacional por más de una década e integrante de varios equipos de la Dimayor chilena, estuvo conform a d o a d e más por Claudio Miranda, Diego Moya, Pedro Jara y Robert Mejías, quienes tuvieron

como rivales a la selección de alumnos y ex alumnos de la Escuela de Deportes Municipal. Al final de los cuatro cuartos, el marcador fue lo que menos importó, estaban empatados a 63, jugándose cinco minutos adicionales, donde Team and One se impuso finalmente por 69 a 66. Resultado solo anecdótico porque Team and One, vino a hacer su show de piruetas, jugadas fantásticas y demostraciones de buena puntería para encestar, lo que fue reconocido por el público que al final los aplaudió de pie.

Club de tenis reconoce la trayectoria

Emotiva cena de reconocimiento se realizo este fin de semana en las instalaciones del Club de tenis Club de Campo de la ciudad de Los Ángeles, donde se le brindó un reconocimiento a dos destacadas figuras del deporte del tenis en la ciudad de Los Ángeles, nos referimos al matrimonio formado por Bernardo Biniek Papiernik y Gladys Fellai Jara, quienes desde los años 80 a la fecha han practicado este deporte y aun a sus años lo siguen

El matrimonio conformado por Bernardo Biniek y Gladys Fellai practican esta disciplina desde el año 1980. haciendo en las canchas del Club, lo que se ha convertido en un verdadero ejemplo para nuevas generaciones. A la vez, se destaca que ambos también se desempeñaron en las disciplinas del fútbol y voleibol. Al reconocimiento entregado este fin de semana asistieron, además, Ángel

Ortega, José Luis Erices, Mario Betancourt, Bernardo Biniek, Gladys Fellai, Wilfredo Urrutia, Renán Elgueta, Roberto Biniek, Beatriz Vásquez, Braulio Matus, Carlos Muñoz, Hugo Aguilera, Óscar Moraga y Demetrio Flores.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 10 de septiembre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS MIÉRCOLES: Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 123 COLÓN 411 FONO: 2322365

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 El Secreto De Puente Viejo 17:15 Mañana Es Para Siempre 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 No Abras La Puerta 23:00 La Odisea, Valientes En La Patagonia 00:10 Serie: La Viuda Negra 01:15 Medianoche 02:00 El Secreto De Puente Viejo 03:00 Tv Tiempo Al Cierre 03:15 Cierre

CANAL 13 05:45 Carta De Ajuste 05:50 Infórmate En Un 3 X 3 06:30 Teletrece Am 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:30 El Tiempo 14:35 Teleserie 16:15 Los Simpsons 19:00 Alfombra Roja 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sin información 01:00 Teletrece Noche 01:30 Grandes Series 02:30 Misión 13 02:35 Fin Transmisión

21

Los hábitos de vida saludables son más importantes que el peso

T

ener un estilo de vida adecuado es mucho más importante que bajar de peso para que los chicos tengan una buena salud. Un estudio realizado por la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) encontró que los chicos con peso normal o sobrepeso logran tener un buen metabolismo y un sano sistema cardiovascular si mantienen conductas como comer bien y hacer actividad física. "Incluso si los individuos tienen un peso adecuado, pueden desarrollar anormalidades metabólicas. Este estudio demuestra que la salud mejora mucho con hábitos de vida apropiados", afirma Christian Roberts, especialista que condujo el estudio publicado en la revista American Journal of

Physiology. Los especialistas advierten que tanto el peso como la obesidad son muy frecuentes en los chicos y adolescentes de hoy en día. Recalcan que los hábitos de vida poco saludables como la falta de actividad física o el comer de manera desequilibrada suelen instalarse en la niñez.

HÁBITOS ADECUADOS La investigación se realizó con un grupo de chicos que tenían un peso sano o sufrían obesidad. Todos cumplieron un programa que incluyó actividad física diaria y una alimentación basada en un alto contenido de fibra y poca grasa. Luego de dos semanas,

Roberts evaluó la salud de todos los jóvenes voluntarios. Tanto los chicos con un peso normal como los que estaban excedidos mostraron importantes mejoras en su salud cardiovascular. Además, disminuyeron sus factores de riesgo para el síndrome metabólico, una patología que aumenta fuertemente el peligro de desarrollar diabetes. Roberts considera que "estos hallazgos sugieren que modificaciones de corto plazo en el estilo de vida, como cambiar la alimentación y hacer ejercicio, impactan de manera inmediata en los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Nuestro estudio recalca la necesidad de enfocarnos en cambiar el estilo de vida, más que pensar en el peso corporal". Fuente:neomundo.com.ar

HORÓSCOPO

ARIES: (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Le están metiendo en líos en los que usted no tiene nada que ver, procure poner las cosas en claro SALUD: El hecho de que sea delgado/a no significa que los niveles de colesterol estén bajos. Tenga cuidado. DINERO: Ojo con perder dinero. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 12.

LIBRA: (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Esté muy atenta/o a las actitudes de su pareja. No vaya a ser cosa que le estén jugando chueco. Encárelo/a directamente. SALUD: La vida no es una carrera. Tómese las cosas con un poco más de tranquilidad. DINERO: El éxito no se produce de la noche a la mañana. COLOR: Violeta. NÚMERO: 11.

TAURO: (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Período de desencuentros y malos entendidos que perjudican su estado de ánimo y su romance. SALUD: Toda enfermedad debe ser atendida, aunque no sean graves. DINERO: Deje el temor de lado y afronte el nuevo desafío. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.

ESCORPIÓN: (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Debe analizar y determinar qué es lo que está afectando tanto a su pareja. Tal vez es tiempo de que se sienten a hablar seriamente. SALUD: La salud bucal debe ser constante. Con eso también da el ejemplo a sus hijos. DINERO: Nuevos proyectos laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

GÉMINIS: (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No aminore su entrega de afecto, será recompensado/a con creces por esto. SALUD: Tenga mucho cuidado. Ponga más atención cuando ande por la calle. DINERO: La suerte sonríe en cualquier momento. Recuérdelo y aproveche su momento. COLOR: Lila. NÚMERO: 18.

SAGITARIO: (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El amor está oculto en las sombras. Déjele paso a la luz para que usted pueda verle. SALUD: Hoy debe tener mucho cuidado con los accidentes en el hogar. DINERO: Dele un destino más positivo a sus ahorros en lugar de cosas materiales. COLOR: Violeta. NÚMERO: 29.

CANCER: (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tome las cosas con más seriedad y déjese de juegos, la otra persona no está para indefiniciones. Solo se está haciendo de rogar. SALUD: Según su ánimo será su estado de salud. Recuérdelo. DINERO: Tome las decisiones teniendo en cuenta sus prioridades. COLOR: Azul marino. NÚMERO: 13.

CAPRICORNIO: (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tome una decisión ahora antes de que sea tarde y las cosas no tengan solución, de usted depende. SALUD: Cuide sus vías respiratorias. No fume mucho y en la noche cuidado con las bajas de temperatura. DINERO: Ajústese a sus ingresos. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

LEO: (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Momento de desestabilidad con la pareja, recomiendo tomar las cosas con calma o no se solucionarán. SALUD: Controle la ingesta de dulces, cuidado con la diabetes. DINERO: Si mejora la relación con sus compañeros de trabajo, todo andará mejor. COLOR: Magenta. NÚMERO: 24.

ACUARIO: (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Después de tanto tiempo que pasó recién se da cuenta de los errores cometidos. Aprenda de esta experiencia. SALUD: Excelente momento. Felicitaciones. DINERO: Si aún no ha encontrado trabajo, es momento de pensar en crear su propio negocio. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

VIRGO: (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Utilice toda su capacidad seductora para lograr conquistar a esa persona, tenga mucha fe que las cosas resultarán de la mejor manera. SALUD: Debe tener más cuidado, evite infecciones intestinales. DINERO: Aumentos en las cuentas de la casa. COLOR: Rojo. NÚMERO: 36.

PISCIS: (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Ponga más atención, dese cuenta que su pareja está necesitando mucho de usted. SALUD: Sea más responsable con la ingesta de alcohol, evite excesos, en especial si maneja. DINERO: Su presupuesto está decreciendo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 28.

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

C. Regional

CINE CANAL

00:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Fútbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Forasteros Del B. 22.00 Soprano 23.00 Noticias 23.40 TV Club

10:05 Tómalo con calma 12:10 Parque jurásico 3 13:50 Battlestar galactica: Blood & Chrome 15:30 Duro de matar 17:50 Persiguiendo Mavericks 20:00 La batalla de Riddick 22:00 Hansel & Gretel: Cazadores de brujas 23:35 Temporada de brujas 01:15 12 trampas 2 02:50 El vuelo 05:05 Érase una vez en el bosque 06:15 Star files: clint eastwood 06:20 Gemelos 08:20 Mi pobre angelito 5 10:00 Tonto pero no tanto 11:40 Moonrise kingdom - un reino bajo la luna

HBO

12:30 Side by side 14:20 Muhammad ali's greatest fight 16:10 Anna Nicole 17:45 El ataque 20:05 Side effects 22:00 La noche del demonio: capítulo 2 23:55 Masters of sex 02 #05 00:55 Mulher arte 01 #08 01:30 Guns, girls y gambling 03:05 Bucky larson: born to be a star 04:45 The dead mothers' club 06:02 Cutie and the boxer 07:30 The choking game 09:05 African cats: Kingdom of courage 10:40 El límite del atardecer

TVU

I-SAT

08:30 Especial De Músic/A10 09:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Tenedor Libre 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Junji 15:40 Novasur 17:40 Survival English 17:50 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Haciendo Región 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre.

See you next Tuesday Para Mona la vida es un calvario tras otro. Con un embarazo solitario, su lucha constante con el alcoholismo de su madre y una nueva vida no exenta de problemas que está por comenzar, la esperanza de cambios es lo único a lo que se puede aferrar. I-Sat 00.00 horas, mayores de 14 años.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA 10 TRIBUNA, Los Ángeles, LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles de septiembre de 2014martes 12 de abril 2011

Muestra gastronómica y aporte de salud a escuela Esperanza Una exitosa XIII versión de su tradicional muestra gastronómica “Sabores de Chile”, que fue complementada con un especial regalo de parte del área de salud municipal, desarrolló la escuela especial “Esperanza” F-905 de Los Ángeles. El establecimiento, único de este tipo a nivel municipal, atiende actualmente a unos 150 alumnos con necesidades especiales, desde los 4 a los 24 años, y en este evento presentó una amplia y exquisita gama de preparaciones, propias de todo nuestro territorio nacional. En la oportunidad, y como parte del trabajo conjunto con el área de educación municipal fomentado por el alcalde Esteban Krause, representantes de la Dirección Comunal de Salud hicieron entrega de una serie de ayudas técnicas destinadas a los estudiantes. Los implementos facilitados corresponden a una tabla estabilizadora, 4 cuellos ortopédicos, 5 muletas, 2 fajas ortopédicas, 3 kit de curación y 2 cuñas ortopédicas para rehabilitación, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.