
1 minute read
GUILLAUME APOLLINAIRE
Guillaume fue un escritor muy importante del siglo XX que nació el 26 de agosto de 1880 en la ciudad de Roma (Italia), sus padres fueron un príncipe italo-suizo llamado Francesco Flugi d’Aspermont y una joven polaca de nombre Angélica de Kostrowitzky. Por desgracia murió a la edad de 38 años, el 9 de noviembre de 1918 en París. Su padre los abandonó pronto, creciendo Apollinaire y su hermano con su madre en Mónaco, estudiando en el Lycée Sant-Charles. En el año 1899 se trasladaron a París.
Su visionaria capacidad literaria y su gusto por la experimentación y búsqueda artística resultaron decisivas por su contribución al vanguardismo y al establecimiento de una nueva forma de hacer literatura, siendo precursor de tendencias como el surrealismo, el cubismo o el orfismo.
Advertisement
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, Apollinaire, que había conseguido la nacionalidad francesa, se alistó en el ejército y luchó en el conflicto con gran entusiasmo. Una herida le impidió seguir combatiendo, falleciendo a causa de una gripe.
Photo by Arsyah
Photo by Shamila Lengsfeld
Obras más reconocidas


Las Once Mil Vergas (1907) El Marqués De Sade (1909).

Las Tetas De Tiresia (1917). Alcoholes (1913) Los Pintores Cubistas (1913).

Caligramas (1918).
L a persistencia de la memoria
Un simple paisaje marino (típico del Cadaqués daliniano, con el cabo Creus y su costa escarpada) en el que hay una escena insólita: una extraña criatura durmiendo o quizás inerte sobre la arena (hay quien ve un autorretrato del pintor) y unos relojes que se derriten sobre ella y sobre otros elementos del cuadro.

