
2 minute read
LEONORA CARRINGTON
Leonora Carrington (1917 – 2011) fue una de las artistas del movimiento surrealista. Produjo pintura, escultura, grabado, textil, joyería además de escribir dramaturgia, novela, y cuentos. Sus obras frecuentemente mezclando lo cotidiano con la ficción, prestando seres mágicos, fantásticos y algunas veces mitológicos.
Nació el 6 de abril de 1917 en Lancashire, Inglaterra en una familia de clase alta. Con ayuda de su madre fue enviada a estudiar en un internado en Florencia iniciando su carrera en la Academia de Arte de Ozenfant a los 20 años.
Advertisement
Lancashire, Inglaterra
En 1937 conoció al pintor Max Ernst, con quién inició una relación amorosa, mudándose con él a París a pesar de que era 26 años mayor Leonora entró en contacto con el movimiento surrealista, en 1938 se mudaron a la provincia francesa de Saint Martín d'Ardéche.

Saint Martín d'Ardèche
En 1939 Max Ernst fue arrestado y Leonora huyó a España, después de sufrir un colapso nervioso su padre la internó en un hospital psiquiátrico, logrando escapar en 1941, llegó a Lisboa donde conoció a Renato Leduc con quién se casó y emigró a Nueva York y posteriormente a México separándose de el en 1943. Instalada en México Leonora mantuvo contacto con sus amigos surrealistas convirtiéndose en la inspiración de muchos artistas.
Es en 1944 cuando la pintora Remedios Varo le presenta al fotógrafo Emerico Chiqui Weisz, con quién tuvo dos hijos y permaneció junto a él hasta la muerte de Emerico a la edad de 95 años. Leonora Carrington falleció a los 94 años el 25 de mayo por neumonía. Leonora Carrington, La Giganta, 1945.



Obras más reconocidas

Fantasía (1935)

La tentación de San Antonio (1946) La Giganta, 1945.


El árbol de la vida (1940) Retrato de Max Ernst (1936)


Autorretrato (1937-1938)

BIBLIOGRAFIAS
Fernando Machuca (15 Mar 22)¿Qué es el surrealismo? Conoce el arte inspirado en los sueños https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/que-es-surrealismo/
Elia Tabuenca (4 enero 2022) Filóloga hispánica – UNED. Surrealismo: características principales https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/surrealismo-caracteristicas-principales-3725.htm
Jorge González (19 marzo, 2020)Surrealismo, psicoanálisis y el estudio de la psique en la pintura https://www.ttamayo.com/2020/03/surrealismo-psicoanalisis-y-la-psique/
Nestlefamilyclub (2022) ¿Qué es la alimentación y su importancia https://nestlefamilyclub.es/articulo/que-es-la-alimentacion-y-su-importancia-toda-la-informacion-quenecesitas#buscar
Criticón A. [ca] André Bretón: biografía y obra ( AlohaCriticón, cine, música y literatura) Edo.Méx.
Capital del Arte (2018) Arte surrealista- Principales Características (capital del arte) España.
AlohaCriticón. (2022). Guillaume Apollinaire. https://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/guillaume-apollinaire/
Gálves Galve, J. (2009). Consejos y ayudas para dormir bien. Medicina naturista, 3(2), 72-76. file:///C:/Users/javie/Downloads/Dialnet-ConsejosYAyudasParaDormirBien-3017263.pdf
Imaginario, A. (2022). Vanguardismo. [imagen]. https://www.culturagenial.com/es/vanguardismo/
Muthusalem, F. (2022). Guillaume Apollinaire (1880 – 1918) Le poète à la « tête étoilée ». [imagen]. https://mathusalem-france.fr/2022/05/23/guillaume-apollinaire-1880-1918le-poete-a-la-tete-etoilee/
Office of Disease Prevention and Health Promotion. (3 de diciembre de 2022). Duerme lo suficiente. https://health.gov/espanol/myhealthfinder/viviendo-sanamente/salud-mental-relaciones-otras-person as/duerme-lo-suficiente
Pine Street Foundation. (1 de enero de 2009). Cómo dormir bien: Para comprender la importancia del descanso y la salud optima. https://pinestreetfoundation.org/como-dormir-bien-para-comprender-la-importancia-del-descanso-y-l a-salud-optima/
