Nueva voz no 889

Page 1

Confirman cifra record de empleos Proponen turismo rural para y también los desangelados salarios despegar desarrollo municipal Página 6

Página 7

http://norbertoloaiza6.wix.com/nueva-voz

AÑO 17

NO. 889

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

P RECIO AL PÚBLICO $5.00

OFRECEN COMBATIR LA CORRUPCIÓN LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA El próximo 1 de julio, además de la Presidencia de la República, se renovarán 18,310 cargos de elección popular, entre los que se incluyen ocho gubernaturas, la jefatura de la Ciudad de México y el Congreso de la Unión. Los cargos federales que estarán en disputa son: 1 Presidencia de la

República, 128 senadores, 500 diputados. Y a nivel local: 8 gobernaturas: 1 jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, 16 alcaldías, 972 diputaciones, 1,597 presidentes, 1,237 concejales, 1,665 sindicaturas, 12,023 regidurías, 19 regidores étnicos. EN LAS JUNTAS MUNICIPALES:

será 24 presidencias, 24 síndicos y 96 regidurías. Aunque en algunos estados existe la posibilidad de que autoridades se reelijan para continuar en el cargo, en la Ciudad de México y Puebla no será así. Página 2

Inició segunda capacitación Riña terminó en tragedia en a los Consejos Distritales El Arbolito, detenido el autor

C RONOS Por Angelo Loor

Se va Enrique Ochoa del PRI, llega Rubén Moreira S

E VE CONFIADO, el ex gobernador de Hidalgo de verdad que tomó al toro por los cuernos, a Francisco Olvera se le encomendó uno de los retos más dificil de la contienda electoral que se desarrolla... Página 2

Una riña terminó en tragedia J.A.F.G. fue vinculado a proceso como presunto agresor de un hombre que fue reportado muerto en el Barrio de El Arbolito, a quien lesionó mortalmente con una arma blanca. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a través de la Dirección General de Investigación y Litigación región oriente, obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por su presunta participación en el delito de homicidio en riña. Los hechos ocurrieron sobre un callejón que conduce a la Calle de Loreto, del Barrio del Arbolito en Pachuca, en donde la víctima y el agresor se encontraban discutiendo y tras de liarse a golpes, algunos vecinos intentaron separarlos para que se detuvieran el pleito. El agresor y la víctima continuaron peleando y según testigos, la riña subió de tono cuando comenzaron a golpearse con mayor violencia, en ese momento la víctima intentó sacar un objeto de una mochila que cargaba sobre sus hombros, pero el agresor quien se identifica como Pasa a la Página 4


Nueva Voz

PÁGINA 2

C RONOS Por Angelo Loor

Se va Enrique Ochoa del PRI, llega Rubén Moreira

S

E VE CONFIADO, el ex goberna dor de Hidalgo de verdad que tomó al toro por los cuernos, a Francis co Olvera se le encomendó uno de los retos más dificil de la contienda electoral que se desarrolla. «Debe de ganar la ciudad de México» para el PRI, esa responsabilidad la tenía el también ex gobernador del Estado de México, Aruviel Ávila, quien al parecer le pareció una misión imposible y movió los hilos para «subirse al convoy del candidato José

Antonio Meade». Y de verdad que Francisco Olvera se ve como «pez en el agua», acompaña a Mikel Arriola en el arranque de la campaña para cumplir esa misión que se han echado a cuestas. Mikel Arriola está echando la carne al asador, ha hecho ofertas que se ha criticado como acciones populistas, pero hay que recordar que el mismo presidente Barak Obama reconoció ser populista en una reunión con sus homologos de México y Canadá. Esta semana se cumplirá la crónica de un relevo anunciado, la salida de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Enrique Ochoa Reza, lugar que ocuparía de inmediato el ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez. Este movimiento fue previsto por el presidente Enrique Peña Nieto, mecanismo para renovar la dirigencia nacional del PRI, el cual derivaría en que Rubén Moreira, asuma la presidencia. Semanario

Nueva Voz

La fuerza de la palabra escrita ANGELO NORBERTO LOAIZA ORTEGA Director Colaboradores: Marcos Loaiza Ortega Coordinador de Redacción Gustavo Zamora y Viviana Loaiza Diseño Gráfico Armando Loaiza Rodríguez Fotografía (Agencia Luz y Sombra) Carlos A. Angeles, Silvia Loaiza Elizabeth Ocaña Oficinas: And. 2 Mza. «B» #133 colonia Plutarco Elias Calles Teléfono y fax 313 -01 -16 e-mail: Nuevavoz@hotmail.com angelol45@hotmail.com Angelol@terra.com.mx Semanario NUEVA VOZ, la Fuerza de la Palabra Escrita. 4 de Abril de 2018. Editor responsable: Ángelo Norberto Loaiza Ortega. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011041218384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 15296. Domicilio de la Publicación y distribución: Andador 2, No. 133, Col. Plutarco Elías Calles C.P. 42035. Pachuca, Hgo. Imprenta propia: And. 2 No. 105 A, Col. Plutarco Elías Calles, Pachuca, Hgo. Tel: lada 01 (771) 313 - 01 -16.

Las circunstancias colocara a dos los coahuilenses con las riendas nacionales de partidos políticos, Marcelo Torres Cofiño al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y Rubén Moreira en el tricolor. El relevo de Enrique Ochoa se divulgó desde hace un mes y medio; en una reunión donde asistieron dirigencias de las estructuras priistas. A dirigentes de la CTM no les convencía mucho Ochoa, opinaban que era frio en su discurso, que no emocionaba y que hacía falta un priistas que "encendiera el fervor priistas" para superar la situación que enfrenta el partido en el gobierno. Daban como ejemplo la elección que hizo José Antonio Meade, para ponerle "calor" al debate, tuvo que echar mano de Javier Lozano como uno de los voceros de la coalición. Javier Lozano era priista allá por el año 2000, pero dejó el partido para incorporarse al PAN, fungió como secretario del Trabajo, con Felipe Calderón, en 2012 se fue al senado vestido de azul, pero al no darle la candidatura a Margarita Zavala renunció al partido y a los 2 días ya era vocero del partido que tanto había criticado.

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

Hay hasta una fresaría anecdótico de las criticas que hacía. Javier Lozano llegó a la precampaña a inyectar fuerza nombrándolo por ser un político inteligente, carismático, prudente, negociador y con un gran ¿prestigio? PERO OTROS TAMBIÉN se refuerzan, ahí Jorge Castañeda, incorporado al equipo de Ricardo Anaya. El ex secretario de Relaciones Exteriores, tenía previsto formar parte del equipo de Armando Ríos Piter, el candidato independiente que aspiraba a la presidencia. Jorge Castañeda formó parte del Grupo

San Ángel en 1994 que estaba conformado por personajes de distintas ideologías políticas. Ahí estaban Jorge Castañeda, Alfredo del Mazo, Elba Esther Gordillo, Manuel Camacho, Vicente Fox, Tatiana Clouthier, Carlos Fuentes, Demetrio Sodi, Amalia García, Federico Reyes Heroles, Lorenzo Meyer y Adolfo Aguilar Zínser, Es evidente que Castañeda es un enconado crítico de Andrés Manuel López Obrador es el que más remarca el perfil del tabasqueño en el Programa que dirige Leo Zukerman y coloca a Ricardo Anaya Cortés como aspirante con visión futurista. Castañeda impulsó desde 1994 con el Grupo San Ángel, después en Compromisos con la Nación, luego la campaña de Vicente Fox y "es quien le puede ganar a Andrés Manuel López Obrador".

Desempeñándose como Secretario de Relaciones Exteriores crecieron sus aspiraciones, intentó ser el candidato de Fox, pero el presidente eligió a su secretario de Gobernación Santiago Creel Miranda para sustituirlo, se reveló al dedazo, Felipe Calderón, Castañeda sin partido intentó ir en forma independiente, se fue la corte internacional y ganó, pero ya estaba en el poder el michoacano y fue quien dio pie a construir en la Ley electoral la figura del candidato independiente, hoy regresa al PAN Es decir, que ante la esperada renuncia de Enrique Ochoa Reza a la presidencia del tricolor, la secretaria general Claudia Ruiz Massieu suba a su lugar, y por ende, el actual secretario de Organización, Moreira Valdez, pase al puesto de ella. TE PUEDE INTERESAR Rubén Moreira es designado secretario de Organización del PRI Nacional Luego, "en un par de semanas", cuando Ruiz Massieu renuncie al cargo para irse como candidata al Senado, el exmandatario coahuilense se quedaría como líder nacional por lo que resta de la campaña electoral. "Así, en la óptica de Peña, un 'operador electoral probado' como Rubén Moreira llegaría a la dirigencia del PRI", escribió Salvador García Soto en su artículo "Se va Ochoa; sube Moreira". OCHOA DICE QUE SE MANTENDRÁ AL FRENTE DEL PRI Al finalizar la Convención Estatal de Delegados y Delegadas qyue tuvo como sede el puerto de Veracruz, Ochoa Reza consideró que hablar de su salida de la dirigencia del PRI es "guerra sucia", consideró que son meras especulaciones con voz firme sentención que: Me mantendré al frente del Revolucionario Institucional.

OFRECEN COMBATIR LA CORRUPCIÓN LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA «Daré audiencia todos los días en las mañana: Ricardo Anaya «Daré audiencia todas las mañana», ofreció el candidato de la coalición Por México al Frente Ricardo Anaya aspirante a la Presidencia de la República, quien reseñó los cinco ejes para transformar al país: Régimen político, Honestidad, Adiós al miedo (México en paz), Crecimiento Económico e igualdad (Nadie se queda atrás) y México en el mundo. Dijo en conferencia de prensa que los ejes se enriquecerán con las aportaciones que hagan los ciudadanos, «porque además de proponer en esta campaña, uno de los sellos distintivos es que vamos a escuchar a la gente, vamos escuchar a las organizaciones de la sociedad civil». Adelantó que propondrá crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana, de manera que la seguridad no dependa de un órgano político, sino que se atienda con criterios técnicos y con un objetivo fundamental reducir de manera urgente la violencia en el país. Calificó como una «enorme ignorancia» que Andrés Manuel López Obrador no reconozca que el comercio de México con Estados Unidos ha sido benéfico para ambas naciones, las cuales han visto crecer de manera importante sus exportaciones. «Es de interés de ambas naciones el que haya un comercio libre, un comercio justo», afirmó el candidato aliancista. Anaya Cortés se pronunció por flexibilizar el esquema de los tres debates presidenciales que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE), el primero de ellos el 22 de abril en la Ciudad de México;

Delegación del ISSSTE Hidalgo... Vienen de la Página 3

"Finalmente quiero reconocer que tenemos grandes retos, muchos asuntos y temas que atender, pero hoy somos una delegación que camina hacia adelante". Entre las cifras de avances contenidas en el video, se informó que se registraron 13 mil 191 casos de enfermedades no transmisibles y 57 mil 432 casos de enfermedades trasmisibles, siendo las principales causas las infecciones respiratorias, infecciones de vías urinarias, intestinales, o la diabetes mellitus, úlceras o gastritis. En la vigilancia de VIH se realizaron 5 mil 182 de detección y mil 993 pruebas rápidas a embarazadas, lo que permitió identificar 15 casos nuevos, concluyendo el año con 134 pacientes bajo control. Se atendieron 38 mil 164 casos de infecciones respiratorias agudas, y 111 casos de neumonía, además de 19 casos positivos de influenza AH1N1, 6 casos de influenza tipo B y 10 casos de AH3N2. También se hicieron 504 pruebas para detectar tuberculosis pulmonar, identificando 4 casos nuevos que se encuentran en tratamiento.

el segundo en Tijuana, Baja California, el 20 de mayo y el último en Mérida, Yucatán el próximo 12 de junio. Adelantó que durante la visita que realizará este martes a Matamoros y Reynosa, Tamaulipas, insistirá en su propuesta de bajar a la mitad el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de homologar el precio de la gasolina en esa zona fronteriza con Estados Unidos. Anaya Cortés precisó que México tiene que asumir una postura de firmeza y de dignidad frente a las nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque «así como a ellos les preocupa la migración indocumentada, a nosotros nos preocupa el tráfico de armas».

«Quiero ser el primer presidente sin fuero» «Quiero ser el primer presidente sin fuero», ofreció el candidato de la Coalición «Todos por México», al dar inicio a ss campaña proselitista en Mérida, Yucatán, El candidato de Todos por México (PRI-PVEM-Nueva Alianza) enumeró sus siete compromisos de campaña: primero las mujeres; educación de excelencia; educación, trabajo o negocio propio para todos los jóvenes y hospitales públicos al 100 para tu familia. También ofreció que ningún bebé nacerá en pobreza extrema; enfoque integral en combate a la inseguridad; y que cada mexicano tenga apoyo de acuerdo con sus necesidades con el programa «Avanzar contigo». Agregó que para lograr sus siete puntos combatirá la corrupción. «Los mexicanos estamos hartos de la corrupción, seré implacable para combatirla, lo haré con leyes e instituciones», dijo. Asimismo prometió ser el primer presidente sin fuero. Junto a Meade estuvieron su esposa, Juana Cuevas; el presidente del PRI, Enrique Ochoa; su coordinador de campaña, Aurelio Nuño, y la coordinadora de su oficina, Vanessa Rubio. También se encontraba Mauricio Sahui, aspirante tricolor a la gubernatura de Yucatán, y el senador Emilio Gamboa Patrón. Miles de asistentes, en su mayoría vestidos de blanco, corearon «Pepe Presidente» mientras el abanderado se dirigía al podio, e interrumpían punto a punto con gritos como «mujeres con Meade» y «jóvenes con Meade».


PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

Nueva Voz

PÁGINA 3

Casa de Día en para adultos de Tolcayuca La cabecera municipal de Tolcayuca, contará con una Casa de Día que beneficiará a 800 habitantes, tanto de la cabecera municipal como de las localidades cercanas La obra denominada Construcción de Casa de Día se invierten 2 millones 451 mil 983 pesos. «La casa de día que se construye permitirá que las personas mayores de Tolcayuca tengan un lugar digno y decoroso donde puedan pasar el día de una forma entretenida, segura y saludable». La Casa de Día contará con 384.10 metros cuadrados, y tiene un importante avance de la obra; los trabajos contratados consisten en preliminares, albañilerías, instalación hidrosanitaria e instalación eléctrica.

Tendrán que esperar a que se valide si cumplieron para ser partidos políticos Organización de Ciudadanos Hidalguenses en Acción «Podemos», así como la Organización de Ciudadanos Hidalguenses «Seamos Diferentes» A.C. tendrán que esperar a que se resuelva si se autoriza su registro como partidos políticos locales. Se aprobó la reserva hasta que se cuente con la información necesaria para la emisión de las resoluciones sobre la procedencia o no de las solicitudes de registro como partidos políticos locales formuladas por la «Organización de Ciudadanos Hidalguenses Seamos Diferentes» y la «Organización Ciudadanos Hidalguenses en Acción». Con el antecedente de que el pasado 19 de junio del año 2017, el Consejo General de este Instituto emitió los Acuerdos CG/018/2017 y CG/019/2017, por medio de los cuales, se analizó el aviso de intención de las organizaciones denominadas «CIUDADANOS HIDALGUENSES EN ACCIÓN A.C.» y «ORGANIZACIÓN DE CIUDADANOS HIDALGUENSES SEAMOS DIFERENTES, los cuales, se presentaron con la finalidad de constituirse como partidos políticos locales, se les hizo del conocimiento a través de sus representantes que, para dicho fin, según la legislación electoral, se mandata cumplir con el número total de personas afiliadas para el proceso de registro de partidos políticos 2017-2018, que corresponde al 0.26% del padrón electoral de la elección de Gobernador 2015-2016, lo cual equivale a 5,275 afiliados, toda vez que dicho padrón ciudadano fue de 2´028,836, resolviendo con dichos Acuerdos, facultar a las organizaciones citadas para la realización de un mínimo de 56 Asambleas Municipales y 01 Estatal Constitutiva. "Reconozco que tenemos grandes retos, muchos asuntos y temas que atender, pero hoy somos una delegación que camina hacia adelante", precisó en su informe José Antonio Copca García delegado del ISSSTE. Copca García rindió su informe de las actividades realizadas al frente del al ISSSTE en Hidalgo en el año 2017. Como preámbulo al informe se proyectó un video donde se dio cuenta de las cifras obtenidas por el ISSSTE a lo largo de este ejercicio, en el auditorio del Instituto de Formación Profesional. En el mensaje que emitió el Delegado, agradeció el acompañamiento al ejercicio de rendición de cuentas, "de las buenas prácticas que nos permiten establecer un vínculo con la ciudadanía y nuestra derechohabiencia". Reconoció que el trabajo conjunto que realizaron durante todo el año es de suma importancia. Hizo un reconocimiento a los trabajadores de la delegación e informó que se logró la regularización y credencialización de todos los sectores, logrando una mejor coordinación con los directivos y mejores resultados en la atención de los derechohabientes. Emocionado, agradeció el apoyo de su familia y el esfuerzo y trabajo de los mil 778 trabajadores del ISSSTE en Hidalgo, que contribuyen para que esta institución pueda dar repuesta y atención en el otorgamiento de los 21 seguros y prestaciones a los derechohabientes activos, jubilados y pensionados del estado, bajo criterios de calidad y calidez. Destacó que en este año 12 de sus compañeros de la delegación Hidalgo, se hicieron acreedores al premio de Estímulos a la Calidad del Desempeño que otorga el gobierno federal, a quienes sobresalen por su dedicación. Reconoció al cuerpo directivo del ISSSTE, que también rindió su informe, e informaron de las actividades de las áreas

Una vez concluido el procedimiento, este Instituto procedió a la verificación del número mínimo de afiliados con los que cuentan cada una de las referidas Asociaciones, el cual, también se llevó a cabo por el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de sus Direcciones Ejecutivas de Prerrogativas y Partidos Políticos así como la del Registro Federal de Electores (DERFE), con la finalidad de corroborar que efectivamente se cumplió con el porcentaje legal exigido por la normativa electoral aplicable a este caso concreto (5,275 afiliados), de igual forma, se solicitó se verificara contar con los principios de certeza y legalidad que permitieran al Consejo General de este Instituto emitir una resolución apegada a derecho. En base a lo anterior, este Órgano Electoral solicitó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, realizara la respectiva verificación y autenticidad de las siguientes afiliaciones:

Delegación del ISSSTE Hidalgo camina hacia delante: Antonio Copca bajo su responsabilidad. "Hay algunos temas que quiero compartir con ustedes, cuya trascendencia ha generado un impacto positivo en beneficio de la derechohabiencia hidalguense,

serio que comienza desde la planificación, sigue con el control prenatal que se lleva conforme a la norma y además, gracias a un convenio celebrado con la UAEH, se cuenta con un ultrasonido especializado para el

que al cierre del año, suman 331 mil 185 derechohabientes, ampliando la cobertura en 8 mil con relación a 2016". Se logró atender el 95.3 por ciento de pacientes con abasto completo de medicamentos y se logró que las 35 unidades médicas recibieran el medicamento de forma semanal para garantizar atención oportuna de los medicamentos. Indicó que en el 2017 se consideró para surtimientos de las unidades 882 claves, de las cuales 568 corresponden a medicamentos y 264 a material de curación. Destacó el compromiso de conservar el resultado de cero por ciento de muertes maternas que se mantiene en el ISSSTE desde el año 2015, como resultado de un trabajo

diagnóstico oportuno de enfermedades. Se refirió al servicio de Telemedicina en el ISSSTE, que han cubierto las 5 regiones de la delegación, "hemos incrementado en 173 por ciento las teleconsultas en todo el estado para optimizar el tiempo y recursos humanos. Asimismo se inauguró el mastógrafo digital del Hospital General Columba Rivera Osorio de Pachuca, siendo uno de los mejores equipos instalados en Lationoamérica que permite diagnosticar de mejor forma, con un equipo de ultrasonido de última generación, los estudios de cáncer de mama". En este mismo hospital se puso en marcha un equipo de laboratorio robotizado, llamado Twin, tercero en colocarse en

Latinoamérica que procesa mil pruebas en una hora, para obtener resultados con más alta calidad además de reducir de manera significativa el otorgamiento de las citas de laboratorio. Copca resaltó el trabajo del área de oncología, que permitió a dos menores hacer el toque de campana, ya que terminaron con su tratamiento médico contra la enfermedad de cáncer, "quedaron libres de la enfermedad". Destacó que en febrero se llevó a cabo la campaña "Febrero, mes de la salud del hombre" y se hicieron pruebas de antígeno prostático para identificar riesgos para detectar problemas en la salud en más de cinco mil hombres evaluados, donde sólo poco más de mil fueron detectados con riesgo de padecer una enfermedad de la próstata. En las tiendas del ISSSTE se logró una venta anual superior a los 8 millones de pesos y se reabrió la tienda de Mixquiahuala. En materia de infraestructura, se continuó con la rehabilitación de hospitales y la ampliación y modernización de la obra civil en el Hospital Columba Rivera Osorio de Pachuca y obras electromecánicas en los servicios de hospitalización, unidad de cuidados intensivos neonatales, almacén y sistema con un avance del 90 por ciento. En Tulancingo con inversión de 110 millones de pesos se construyó la clínica de medicina familiar, con especialidades y quirófano, con ampliación de servicios auxiliares de diagnóstico, tratamiento, servicios generales, remodelación de la unidad existente y los servicios de atención hospitalaria con un avance del 50 por ciento. Pasa a la Página 2


Nueva Voz

PÁGINA 4

Profesores de Hidalgo compiten para ir a dar clases de español a Louisiana 10 docentes hidalguenses, fueron entrevistados por la directora del Programa de Lenguas Extranjeras del Departamento de Educación de Louisiana, EUA, Beverly Díaz, para elegir a las profesoras o profesores impartirán clases en Louisiana durante un año escolar 2018-2019. El convenio entre la SEPH y el estado de Louisiana data del año 2004, cuando conjuntamente con la Fundación Solidaridad Mexicano – Americana se organizó el programa de colaboración binacional con la finalidad de establecer vínculos y desarrollar medios educativos y cultural para enseñar español a niños mexicanos nacidos en el país del norte, convenio que fue renovado en abril del 2017, con una vigencia de tres años. Derivado del Convenio de Colaboración Educativa y

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

Educa Cultural SEPH-Louisiana, la directora del Programa de Lenguas Extranjeras del Departamento de Educación de Louisiana, EUA, Beverly Díaz, realizó las entrevistas a las y los maestros hidalguenses interesados en participar como docentes de español como segunda lengua en ese estado, durante el ciclo escolar 2018-2019. Durante su estancia en Hidalgo, Beverly Díaz también visitó la Coordinación Estatal del Programa de Lectura y Escritura de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, para conocer los materiales distribuidos en las bibliotecas de aula de las escuelas y aplicarlos en su estado como herramientas para la enseñanza del español. Las y los participantes tienen la oportunidad de ampliar sus competencias docentes, lo cual representa un beneficio para sus alumnos a su regreso. A finales de abril podrán conocer los resultados y saber si irán a Louisiana.

TEEH ordena a Alcaldía de Pachuca publicar convocatoria para elegir delegados y subdelegados municipales En Sesión Pública de Pleno, se resolvió el Juicio Ciudadano TEEH-JDC-011-2018 y el Procedimiento Especial Sancionador TEEH-PES-001-2018 y su acumulado RAPMOR-004-2018. El primero correspondió al señalamiento de Daniela Samperio González, por la omisión del H. Ayuntamiento de Pachuca de Soto, Hidalgo, de emitir la convocatoria y publicación para la elección de delegados y subdelegados municipales, omisión que aduce la actora, violan su derecho de votar y ser votada. El Magistrado Presidente, Manuel Alberto Cruz Martínez, propuso en el proyecto de resolución declarar fundado el agravio presentado por la promovente, debido a que votar y ser votado es un derecho

fundamental de base constitucional propio de un estado democrático de derecho. Además, advirtió que en los artículos 80 y 82 de la Ley Orgánica Municipal, se señala la obligación de los Ayuntamientos de contar con una reglamentación para la elección de Delegados y Subdelegados como órganos auxiliares del municipio; y por otra parte, que los cargos de Delegados y Subdelegados son de elección popular, por medio de la votación de los integrantes de las Colonias a que corresponda ese cargo. Así que se ordenó al Ayuntamiento de Pachuca de Soto la emisión y publicación de la Convocatoria respectiva antes del 07 de abril de 2017, debiendo concluir ese proceso de selección y renovación antes de

que acabe este año. Con respecto al Procedimiento Especial Sancionador, promovido por Abraham Mendoza Zenteno y Francisco Tobal Quezada Daniel, en su carácter de Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido político Movimiento Regeneración Nacional, y representante propietario ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Hidalgo. Los actores denunciaron presuntas infracciones electorales atribuidas al Gobernador Constitucional de Hidalgo y a la Coordinadora Nacional del programa de inclusión social PROSPERA; así como del recurso de apelación promovido contra el Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral, a quien se atribuye la omisión de haber impuesto medidas cautelares a aque-

llas autoridades denunciadas dentro del procedimiento especial sancionador. El Magistrado Presidente Manuel Alberto Cruz Martínez, puntualizó que el Tribunal Electoral sí tiene jurisdicción para conocer de la queja en relación a la conducta atribuida al Gobernador. Sin embargo en sesión pública celebrada el día de ayer por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se revocó el oficio INE/JLE/ HGO/VS/502/2018 por estimar que legalmente corresponde al Instituto Nacional Electoral conocer de forma completa e integral la queja presentada, debido al proceso electoral que actualmente transcurre. Ante esta medida y en este caso, el TEEH se encuentra impedido para conocer y resolver de fondo la Litis planteada por los actores. Por lo que se propuso remitir las constancias del expediente TEEH–PES–001/ 2018 y su acumulado RAP-MOR-004/2018, a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo, para que haga el trámite correspondiente conforme a sus atribuciones.

Riña terminó en tragedia en El... Viene de la Página 1

J.A.F.G. lo atacó con una navaja, provocándole heridas en el tórax. La víctima, tras haber sido lesionado con un objeto punzocortante, se desplomó de inmediato en el piso, donde minutos más tarde perdió la vida. Con apoyo de los testigos y vecinos del lugar, el agresor fue asegurado por las autoridades, quienes los pusieron a disposición del Ministerio Público de la PGJEH.

Al lugar de los hechos arribaron peritos de esta institución, quienes determinaron que la causa de la muerte del hombre, fue por heridas penetrantes en el tórax, causadas por un arma punzocortante. Con los elementos de prueba rrecabados por el Ministerio Público, el imputado fue presentado ante el Juez de control, quien dictó su vinculación a proceso por el delito de homicidio en riña.

Consecuencias jurídicas para personas que cometen hechos con características de delito (1ª de 2 partes)

P

ara entrar al tema es preciso men cionar que la regla general es que, quien comete un delito, tiene con secuencias jurídicas de dicha conducta delictiva, como son la imposición de una sanción privativa de libertad, una multa y el pago de la reparación de daños y perjuicios, entre otras. Para que dicha persona sea acreedora de una sanción con tales características debe demostrarse que es culpable, entendida la culpabilidad como un juicio de reproche del que es objeto, pero para esto deben concurrir una serie de presupuestos y en este caso para el tema que estoy comentando es necesario que el autor o partícipe de una conducta delictiva sea imputable. La imputabilidad se entiende como la capacidad de una persona para poder orientar y dirigir su propia conducta de comprender su actuar, así como las consecuencias que resulten. Para mayor claridad, los requisitos para

Lic. BRUNO MÉNDEZ RODRÍGUEZ Juez penal de ejecución adscrito al Cuarto Circuito Judicial de Ixmiquilpan que una persona sea imputable son: a).- Que haya cumplido 18 años de edad. b).- Que se encuentre en pleno ejercicio de sus facultades mentales. Por lo tanto, a la persona que comete una conducta con características de un delito que es menor de 18 años de edad, o que padezca una enajenación mental que le impida comprender su actuar, jurídicamente se le denomina Inimputable. Entonces, las personas imputables son todas aquellas que, encontrándose con plena capacidad mental y que han cumplido 18 años, están en condiciones de responder a las consecuencias del delito cometido y por lo tanto son merecedoras de la imposición de una pena. Contrariamente, si una persona comete un hecho con características del delito, como privar de la vida a otra, lesionar, robar, cometer violencia familiar, etcétera, y no ha cumplido 18 años de edad , es inimputable y por lo tanto sujeta a un pro-

cedimiento legal especial en un sistema integral ante tribunales especializados en la procuración e impartición de justicia para adolescentes. Por lo que hace a las personas inimputables mayores de 18 años de edad, son sujetas a un procedimiento especial para personas con esas características de no contar con la capacidad mental para comprender sus actos y las consecuencias de éstos. El Código Penal para el Estado de Hidalgo, si bien cierto que contempla la inimputabilidad como causa excluyente del delito, en su artículo 25 inciso c fracción III, al señalar que opera esta causa excluyente de delito cuando al momento de realizar el hecho típico el agente no tenga la capacidad de comprender el carácter ilícito de aquél o de conducirse de acuerdo con esa comprensión en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado, a no ser que el sujeto hubiese provocado su trastorno mental para en ese

estado cometer el hecho, en cuyo caso responderá por el resultado típico producido en tal situación. Entonces, las personas inimputables, si cometen un hecho con características de delito (homicidio, lesiones, robo, violencia familiar, violación, abuso sexual, etcétera), dichas acciones también tienen consecuencias jurídicas para su autor, pero no son como las ya mencionadas de prisión, multa, pago de reparación de daños y perjuicios, etcétera, sino que solamente son acreedoras a medidas de seguridad. En el presente caso, quiero hacer un comentario sobre la medida de seguridad contemplada por el artículo 52 fracción I del Código Penal para el Estado de Hidalgo. Dicho numeral señala: las medidas de seguridad que pueden imponerse con arreglo a este código a las personas físicas son: I.Tratamiento en internamiento o en libertad de inimputables o imputables disminuidos. informaciontsjeh@gmail.com


PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

Nueva Voz

PÁGINA 5

Inició segunda capacitación a los Consejos Distritales Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la segunda etapa de capacitación para integrantes de los Consejos Distritales Locales con el objetivo de que las y los integrantes de los 18 Consejos Distritales Locales cuenten con la preparación necesaria de cara al proceso electoral local, en el que próximo 01 de julio las y los hidalguenses elegiremos 30 diputaciones locales. A través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, se imparte la segunda capacitación, el IEEH busca garantizar que los órganos desconcentrados desempeñen sus funciones en estricto apego a los marcos legales, de la misma forma, atiendan los principios que rigen el desempeño de las funciones de este organismo como lo son certeza, legalidad, transparencia y eficacia durante el desarrollo de sus actividades. Los Consejos Distritales tienen la misión de desahogar diversas tareas de la organización del Proceso Electoral del estado, ya que son los responsables, entre otros aspectos, de celebrar sesiones periódicas, ser medios fundamentales en el proceso de entrega de la documentación y el material electoral a las y los Presidentes de mesas directivas de casilla, realizar los cómputos distritales y remitir al Consejo General los paquetes electorales y expedientes de dichos cómputos. Durante el inicio de los trabajos, el Consejero Uriel Lugo Huerta, Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, subrayó a las y los presentes la importancia de continuar con la profesionalización tanto del perso-

nal como de las actividades del Instituto con el objetivo de lograr un proceso transparente y en apego a la legalidad. Dicha capacitación, será impartida de manera regionalizada del 02 al 09 de abril e impartida en 5 sedes que en total, reunirán a los 18 Consejos Distritales, siendo éstas: Pachuca de Soto: 02 de Abril Tula de Allende: 03 de Abril Tulancingo de Bravo: 04 de abril Huejutla de Reyes: 05 de abril Ixmiquilpan: 09 de Abril La duración de los cursos de capacitación será de seis horas y será impartido por titulares o miembros que laboran en las Direcciones Ejecutivas de Capacitación Electoral, Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Jurídica, Administración y la Unidad Técnica de Radio, Televisión y Prensa, además de la Oficina para la Atención de Derechos Políticos Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas de este Instituto. Destaca para esta segunda capacitación temáticas como: atribuciones y obligaciones de los Consejos Distritales, Registro de Fórmulas, Medios de Impugnación, Conteo, Sellado y Agrupamiento de las Boletas electorales, Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electores, mecanismos de recolección, documentación electoral, boleta electoral, fundamentos legales, Comisión Especial de Debates, lugares de uso común, propaganda de campaña, monitoreo de espectaculares y demás propaganda colocada en vía pública, distritación electoral indígena, acción afirmativa indígena, entre otras.

Pide respeto López Obrador a Trump Andrés Manuel López Obrador, inició eL domingo su campaña en Ciudad Juárez, Chihuahua frontera con Estados Unidos, donde exigió respeto al presidente Donald Trump, quien ha amenazado con eliminar un acuerdo comercial clave y ontinuar el proyecto de levantar un muro entre ambos países. El político tabasquño comenzó su campaña en busca de llegar a la «Silla del Águi-

la» por tercera ocasión en la fronteriza Ciudad Juárez, en tributo a Benito Juárez, el presidente mexicano del siglo XIX de raíces indígenas que resistió una intervención colonialista desde esa urbe, localizada frente a El Paso en Texas. «No vamos a ser piñata de ningún gobierno extranjero», dijo López Obrador en su discurso ante miles de seguidores, algunos con banderas y globos de colores. «No es con muros ni con el uso de la fuerza como se resuelven los problemas sociales y los asuntos de seguridad», añadió. Trump reiteró el domingo por la maña-

na sus amenazas de cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994 y que actualmente está siendo renegociado con México y Canadá. López ObradorLópez Obrador, quien busca por tercera ocasión llegar a la presidencia de México también habló en su discurso de la corrupción política, la inseguridad y la violencia. Reiteró de suspender la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México, la mayor obra de infraestructura del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Ciudad Juárez, uno de los principales centros industriales mexicanos en la frontera con Estados Unidos, fue y es uno de los estados violentos impactado por la guerra contra el narcotráfico y ha sido escenario de cientos de asesinatos de mujeres, muchas de ellas trabajadoras de bajos salarios en las fábricas maquiladoras. López Obrador prometió impulsar la frontera elevando los salarios en la región, reduciendo los impuestos y ayudando a resolver sus problemas de seguridad. «Es justo que las niñas sepan en Juárez que hay alguien que va a pugnar para que no haya más muertes de mujeres porque en Juárez como en otras partes del país da miedo ser mujer», dijo Magdalena Colín, un ama de casa de 37 años, que asistió al mitin acompañada de sus hijas.

Se quejan vecinos de la Periodistas que no los atiende el municipio Vecinos de la colonia Periodistas realizaron una manifestación pacífica en las inmediaciones del Parque «Libertad de Expresión y Complejo Deportivo «Revolución Mexicana», como protesta por la grave inseguridad que asola a varios sectores de Pachuca. Describen la falta de alumbrado público así como reafirmar su oposición a la colocación de parquímetros, motivo por el que realizaron un acto de encendido de velas en protesta por las más de 150 luminarias que están en mal estado y sin funcionar, lo cual ha generado un incremento en la inseguridad sobre todo en el rubro de autopartes, comercios y casas habitación, problemática que han expuesto a las autoridades municipales

y cuya respuesta de estas ha sido que no hay recursos. Así mismo desde hace 6 meses le han exigido al secretario de seguridad publica Guillermo Vergara Aguirre una reunión para tratar el problema y hasta la fecha no han tenido respuesta del funcionario municipal. Ante esta negativa, mencionaron que recurrirán a tomar medidas para garantizar la seguridad de los colonos ya que cuentan con expedientes, videos y fotografías de los presuntos responsables tomadas por las cámaras de vigilancia de los vecinos. A esta manifestación pacífica de los vecinos de la colonia periodistas, se sumaron habitantes de la calle de Abasolo, comerciantes del mercado Benito Juárez así como integrantes del Sindicato de Telefonistas.

Relevo en el Instituto Hidalguense de la Juventud.Yoshio Javier Cancino Feria asumió el cargo de titular del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), quien fue presentado a nombre del gobernador del estado de Hidalgo, por el secretario de Desarrollo Social. Con ello se refuerza la atención a las personas jóvenes del estado e inicia una serie de acciones que contribuirán al desarrollo, exitoso y productivo de este sector en Hidalgo. En la presentación con el equipo que integra el IHJ, se mencionó que se redoblarán los esfuerzos para brindar una atención eficiente y de calidad en todas las regiones del estado.

Zavala se autonombra la candidata del pueblo

El Ángel de la Independencia fue el marcó para el arranque de la campaña de la ex primera dama del país, Margarita Zavala hoy investida como candidata independiente desde donde llamó a no conformarse con votar por el miedo, el coraje o la desilusión, pues "si el miedo se impone, el país pierde y yo quiero que México gane". La aspirante sin partido inició en el primer minuto de este 30 de marzo su campaña de cara a las elecciones del 1 de julio y el domingo estuvo en Ecatepec. También pidió abstenerse de votar por el mal menor cuando hay un bien posible; aseguró que logrará derrotar a la maquinaria de los partidos políticos en las elecciones del 1 de julio y advirtió que obténdrá la victoria con la fuerza y dignidad del pueblo. Margarita Zavala es abogada, egresada de la Escuela Libre de Derecho, comenzó su carrera política a los 16 años, fue legisladora local y federal. A 33 años de militancia renunció al Partido Acción Nacional (PAN) y buscó la candidatura de forma independiente. Está casada desde hace 25 años con Felipe Calderón y tiene tres hijos. En Ecatepec dijo que no hay riesgo de que vaya a quedar fuera de la boleta electoral, se lamentó de la inequidad que tiene frente a las coaliciones, por la cantidad de spots, pero tiene previsto que la aspirante realizar una sesión en vivo en la red social Facebook, aunque no precisó la hora y día.


PÁGINA 6

Nueva Voz

Confirman cifra record de empleos y también los desangelados salarios El reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de cómo vamos en México, correspondiente al mes de febrero, confirma la cifra record de empleos generados en el sexenio que se encamina a su fin; pero igualmente nos muestra la desesperante caída del poder adquisitivo de los salarios que aquí padecemos la mayoría de los mexicanos; y que tanto nos critican desde el extranjero. «Hay menos desempleados -nos dicen las estadísticas oficiales-, pero la tasa que mide la precariedad laboral se incrementó de 14.4 a 15.9 por ciento», de acuerdo con las cuentas del INEGI. A la vez, se advierte que la gran mayoría de los empleos que se están creando son de baja remuneración. Y las revisiones salariales no están terminando con incrementos arriba de los índices inflacionarios. Y aunque hay un dicho que reza: «mal de muchos, consuelo de tontos», habría que tomar en cuenta lo que está sucediendo en el mundo del trabajo hoy en día: En la Jornada, Carlos Fernández escribió: «La creación de empleos cada día más precarios marca la tendencia laboral mundial, mientras alrededor de 200 millones de personas oficialmente se mantienen en la desocupación abierta sin visos de registrar una reducción que aligere uno de los problemas socioeconómicos más graves del planeta…»

NOTICIEROSINDICAL Hidalgo baja indicador de desempleo María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, asegura que en febrero pasado, descendió la tasa de desempleo en nuestra entidad, más allá de la media nacional. La funcionaria aseguró que se cumplieron 11 meses con tendencia a la baja el desempleo, con mejores cifras que la media nacional. Puntualizó el proceso de reclutamiento para la contratación de mil 200 personas —tan sólo en este año-, para la planta productora de cerveza que el Grupo Modelo instalará en el municipio de Apan. Y destacó que con ello se generarán 3 mil 500 empleos directos y 7 mil indirectos durante la etapa de construcción. Destacó las acciones emprendidas por el gobierno estatal para la atracción de más inversiones a Hidalgo, que se están reflejando en la reducción del indicador de desempleo. Se refirió a los convenios de colaboración interinstitucional con los ayuntamientos de la entidad, para generar trabajo formal, en cada uno de los 84 municipios de nuestra entidad.

Trabajadores bloquearon los accesos a la empresa Cementos Fortaleza, en el

Propone EU sueldo de 276 pesos la hora a los obreros de sector automotriz El gobierno de Estados Unidos habría puesto como condición para quitar la exigencia del 50% de contenido de su país en los autos, al establecimiento de un salario diario de 15 dólares por hora, a las y los trabajadores en la industria automotriz en México. Según la prensa de Estados Unidos, el trueque del retiro de la iniciativa sobre las reglas de origen, por el pago de un salario menos disparejo entre los tres socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no cayó nada bien en el ánimo de los integrantes del grupo negociador por México. Al hacer cuentas, al tipo de cambio actual, el sueldo de15 dólares por hora, representaría dos mil 208 pesos diarios, o sea 66 mil pesos mensuales. Obviamente, los más descontentos son los dueños de armadoras de automóviles,que son extranjeros que vinieron a invertir en México, atraídos por los bajos sueldos que pagan a los trabajadores. Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos y negociador del TLCAN, también habría puesto como condición para el abandono de la iniciativa del 50 por ciento de contenido de EU en los autos, el añadir a la lista de rastreo el aluminio y el acero.

Agenda Médica Mujeres pueden presumir de un cerebro más eficiente, frente al de los hombres

C

uando alguien afirma que las mujeres tienen un sexto sentido, no es un dicho cualquiera, sino que tiene un fundamento científico. En la recién concluida Semana del Cerebro en la Ciudad de México, durante la cual se impartieron más de 50 conferencias que analizaron al derecho y al revés uno de los órganos más importantes de los seres humanos, se concluyó que las mujeres tienen mejor rendimiento en tests de memoria pese a su menor tamaño de cerebro, en relación con el de los hombres. Y no es hablar por hablar, sino que se dieron las bases científicas. Se presentaron los resultados de un estudio de la Universidad Erasmus de Rotterdam. De cómo funciona, cómo decodifica información, cómo recuerda, cómo olvida, cómo se vinculan entre sí las neuronas. Múltiples interrogantes que poco a poco se esclarecen. Y aunque se dice que toda comparación es odiosa, la disputa entre mujeres y hombres se hizo presente. ¿Quién de los dos tiene un cerebro más grande? ¿Para qué aptitudes responde mejor uno que el otro? ¿En qué actividades específicas se destacan? En primer lugar, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética para medir el tamaño del cerebro de 875 voluntarios, dispersos entre hombres y mujeres. Después de los análisis, encontraron que los cerebros masculinos son 14% más grandes. De acuerdo al equipo de investigación, de la dimensión del cerebro se desprende también otro resultado. En las pruebas vinculadas al coeficiente intelectual, los hombres demostraron estar 3,75 puntos por encima de la media de las mujeres. «Encontramos que los cerebros de los hombres son más grandes que los de las mujeres y nuestro análisis sugiere que esta es la razón por la menor inteligencia general promedio a

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

municipio Santiago de Anaya, por contratiempos en la revisión de su contrato colectivo de trabajo. Ellos, lo mismo que la empresa se negaron a precisar cuáles son sus diferencias.

Déficit de 300 plazas en ISSSTE de Hidalgo: J.A. Copca El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado en Hidalgo dijo que se mantiene inalterable su solicitud a las oficinas centrales del organismo, para que autoricen 300 plazas de médicos, enfermeras, laboratoristas, técnicos radiólogos y trabajadores sociales, entre otras especialidades, para concretar el mejoramiento de la atención a las y los derechohabientes. José Antonio Copca reconoció sin embargo que cubrir esa cantidad de nuevas plazas en Hidalgo, depende de la capacidad financiera del ISSSTE. Tan sólo en el área médica, el déficit es de 50 especialistas. Reconoció el esfuerzo y la solidaridad de los profesionistas –médicos y enfermeras—lo mismo que en todas las áreas del organismo descentralizado, para mantener un buen nivel de atención a las y los burócratas que requieren de la atención de su salud en Pachuca, Tulancingo y en todas las unidades que están en activo en la geografía hidalguense. En la actualidad, el ISSSTE en Hidalgo tiene una plantilla de380 médicos y 493 enfermeras. Esto, luego que en 2017, se autorizaron 97 planas en esos dos rubros. Negó que la institución tenga contemplado construir un nuevo hospital en Hidalgo. Ahora mismo se hacen ampliaciones a los nosocomios en Pachuca y Tulancingo. En el primero para aumentar de75 a 150 camas la atención hospitalaria. En el segundo, para contar con un área de especialidad en medicina familiar. través de una serie de pruebas», dijo el doctor Dimitri van der Linden, uno de los responsables del estudio. Sin embargo, otras conclusiones del mismo evento, evidenciaron que el mayor tamaño de un cerebro masculino frente al femenino, no significa más eficiencia. En el evento que tuvo lugar en la Facultad de Medicina, en la Ciudad de la México, siguió la controversia entre los partidarios de las féminas y los varones. A favor de las primeras, se dijo: «En materia de cerebros, más grande no significa más eficiente». Aseguraron que los cerebros femeninos «tienen mejor memoria, sus neuronas están mejor conectadas, ven con más detalle los colores, perciben con mayor definición los sabores y maduran más rápido». Eduardo Calixto, profesor de Fisiología y Farmacología en la Facultad de Medicina de la UNAM y jefe de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría, dictó la conferencia con que se cerró la Semana del Cerebro y explicó las diferencias de los cerebros masculinos y femeninos. Claramente definido a favor de ellas, afirmó que «las estructuras cerebrales relacionadas con la memoria asociativa, la cognición y la lógica son más grandes en los cerebros femeninos. El hipocampo, relacionado con dichas facultades, es en promedio 25 por ciento más grande en las mujeres que en los hombres». Y siguió: «las mujeres tienen mayor capacidad neurobiológica para generar respuestas, lo Pasa a la Página 7


PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

Nueva Voz

PÁGINA 7

Proponen turismo rural para despegar desarrollo municipal

Emiliano Zapata al día

En la recta final del sexenio, los gurús de la administración pública se sacan de la chistera la propuesta del turismo rural, como una manera de acercarle a las regiones, municipios y comunidades, la oportunidad de una derrama económica que tanta falta les hace, para financiar las obras y servicios que claman sus habitantes du-

Lo peor, es cuando no creemos en las oportunidades a la mano

rante décadas. Ahora, cuando las manecillas del reloj que marca los tiempos políticos, casi se juntan, es cuando desde la Secretaría de Turismo, vuelven la cara a las zonas más depauperadas del territorio mexicano. Los entendidos en estos menesteres, dicen que el turismo rural tiene su origen en España, qu es de los países líderes en materia turística. En México, se le llegó a denominar ecoturismo, pero por razones desconocidas no tuvo el despegue que se le presagiaba. Ahora la tarea se dejará pendiente para los que arriben al siguiente sexenio. Si es como se dice que el modelo del turismo rural nos llega de España, nos van a decir que «es una excelente idea para que mexicanas y mexicanos entren en contacto estrecho con la diversidad geográfica y cultural de nuestro país». La idea, es un adelante. La propuesta de un fondo para

construir la infraestructura básica, será cuestión de que les llene la pupila a los que llegan y tendrán de plazo los siguientes seis años para hacerlo realidad. Los que se van dejan para reflexionar 4 actividades del turismo rural «Las actividades asociadas con el turismo rural por lo general giran en el patrimonio natural, histórico y cultural de la región, lo mismo que con actividades de entretenimientos: Exploración de senderos naturales (Rutas rurales): España –como país a seguir—, posee un montón de senderos oficiales mantenidos por el gobierno para las personas de todas las edades y niveles de habilidad. Visitas guiadas a sitios de importancia histórica: Además del patrimonio medieval del país, España posee una vasta riqueza de a monumentos romanos y árabes-islámicos que la gente es muy dada a visitar. Campos de Airsoft: En España se concentran los mejores campos de Airsoft, juego que simula un combate cuerpo a cuerpo con las mejores réplicas de armas. Práctica de deportes extremos: Para los amantes de los deportes extremos, en España como cuna del turismo rural – ahora se verá en México—se propone la infraestructura básica para hacerles la competencia. Será cuestión de que los siguientes administradores de México empiecen desde el primer día a hacer la infraestructura para alojar –así sea ruralmente- a los potenciales turistas nacionales y extranjeros.

Mujeres lesionadas en transporte, reclaman el «seguro del viajero» Dos mujeres residentes de Cuautepec, que habrían sufrido lesiones cervicales en uno –o varios- saltos que dio el autobús de la línea «Teotihuacanos», manejado con imprudencia, ya no pudieron continuar su viaje a su destino y tuvieron que ser conducidas en camillas a un nosocomio en Ciudad Sahagún. Ahora, ellas están reclamando el pago del seguro de viajero con que cuentan mientras se encuentran de viaje. A las dos mujeres, cuya identidad no fue proporcionada por las autoridades, las tuvieron que auxiliar, porque ya no pudieron bajar por su propio pie del camión que habían abordado en Emiliano Zapata. Un testigo del suceso, explicó que el operador por falta de pericia o por descuido pasó en un desnivel a velocidad inmoderada. En el zangoloteo de la unidad, las y los pasajeros padecieron» una fuerte sacudida.» Las mujeres, visiblemente lesionadas, intentaron descender frente al mercado de Ciudad Sahagún, pero de plano no soportaron el dolor y cayeron al suelo. Alguien llamó a servicios de emergencia y poco después, socorristas las auxiliaron y las condujeron a un nosocomio donde les diagnosticaron posible fractura de las cervicales.

Mujeres pueden presumir un cerebro... Viene de la Página 6

que a los varones nos cuesta mucho trabajo. Ellas pueden manejar, hablar, hacer varias cosas, y a nosotros nos cuesta hacer una cosa a la vez». Otro punto a favor de ellas: «la maduración de la corteza pre frontal de los hombres termina a los 25 años de edad; en tanto que los de las mujeres ocurre a los 21». A mayor abundamiento, dijo que las mujeres «tienen 30 por ciento más de receptores al dulce en la lengua, entre 15 y 20 por ciento más sensibilidad al tacto, y pueden escuchar con atención hasta 60 minutos y los hombres apenas 8 minutos». .Al final de su disertación, Eduardo Calixto quien es médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina, con doctorado en neurofisiología y; un postdoctorado en neurofisiología y fisiología cerebral por la Universidad de Pittsburgh, dio la impresión de zanjar las diferencias con sus colegas que tomaron partido por los hombres, cuando dijo: «no hay un cerebro mejor que otro. En términos generales, los cerebros de mujeres y hombres tienen diferencias, y entenderlas permite conocer mejor qué hace mejor ella y qué hace mejor él». Finalmente, se explicó que la Semana del Cerebro se ha celebrado, en la Facultad de Medicina de la UNAM, desde el año 2009. Este evento se ha centrado en divulgar los avances recientes y los hechos relevantes que giran en torno al cerebro. El objetivo es, «despertar el interés de los asistentes en los temas relacionados con las neurociencias». Entre las conferencias que mayor audiencia atrajeron, se contaron las que tenían temática sugerente, como: ¿Sabes cómo nos enamoramos?, ¿Cómo funciona mi cerebro?, Mentes de papel, ¿Memoria? ¡Ni me acuerdo!, Rebanadas de cerebro, Armando tu cerebro. Y otras con un cariz más científico, tales como: Epilepsia, ¿Cómo es el sistema nervioso? El cerebro: las generalidades, Tumores más frecuentes en la infancia, Prevención y diagnóstico de infarto cerebral y Psiquiatría.

Durante décadas, alcaldes de todos los colores en este municipio y otros muchos –cercanos o lejanos—se han dedicado a paliar la desventura «del no hay» y actualmente siguen sin ver la luz al final del túnel. Si uno pregunta a la gente mayor y a los que están en plena madurez, de las oportunidades de crecer social y económicamente, lo más seguro es que se encuentre con el escepticismo que todo lo ve negro y ni siquiera la esperanza de ponerse en movimiento. Opiniones recurrentes dicen que municipios como Emiliano Zapata, «no tienen ningún atractivo turístico». Y rubrican su pesimismo con la siguiente pregunta: ¿Por qué cree usted que ni siquiera en el organigrama del Ayuntamiento aparece una dirección de turismo? Ellas y ellos que creen así, dicen que las festividades como la semana santa o la conmemoración del aniversario del municipio, son ocasiones propicias para que vengan visitantes que hacen derrama económica, «pero… nada significativo».

A la espera de plantas e información En las localidades de Santa Bárbara, José María Morelos y Santa Clara, mujeres y hombres aguardan instrucciones para poner manos a la obra de los plantíos de maguey, para evitar la erosion de los suelos y ayudar a la recarga de mantos acuíferos en la jurisdicción de Emiliano Zapata. A mediados del mes pasado, el secretario municipal encabezó una expidición local a Tasquillo, donde les habrían entregado planta de maguey con esos objetivos. En las mismas condiciones se encuentran mujeres y hombres de los municipios de Almoloya, Apan, Tepeapulco y Tlanalapa, que forman parte de la región del Altiplano. ANUNCIOS ESPERANZADORES En los tiempos electorales que ahora mismo se viven en la republica mexicana, menudean los anuncios de la esperanza, con buenas nuevas para las y los mexicanos, principalmente aquellos que habitan en las regiones, los municipios y las comunidades donde se carece hasta de lo mas indispensable. Pero nadie sabe decir adonde dirigirse para concretar las buenaventuras que cruzan en todas direcciones y en todas dimensiones.

La nueva formulación de las pruebas... Viene de la Página 8

Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a través de su Dirección General de Estudios y Proyectos Normativos, solicitó al Instituto Nacional de Ciencias Penales la realización de un estudio sobre las diversas figuras relacionadas con las pruebas. En su oportunidad, el propio Borrego Estrada hizo la presentación del estudio: «Las pruebas en el Sistema Penal Acusatorio», que contiene un análisis sobre las figuras más importantes en materia probatoria, realiza una descripción y un análisis normativo de los diferentes temas relacionados con la etapa probatoria y finalmente contiene un cuadro de técnicas o actos de investigación por figura y entidad federativa, mismo que sirve como referente para que el lector detecte las figuras que se han incorporado a su normativa local. En este estudio se abordan diversos temas que se encuentran inmersos en los diversos códigos de procedimientos penales de corte acusatorio vigentes en las entidades federativas, así como en la Iniciativa de Código Federal de Procedimientos Penales presentada por el Presidente de la República, tales como la prueba anticipada, la prueba ilícita y la valoración de la prueba, además se conceptualizan diversas figuras como el dato de prueba, medio de prueba y prueba, aspectos torales que todo estudioso en la materia debe conocer para comprender el sentido de la transformación del sistema de justicia penal mexicano. El estudio en cuestión, al decir del funcionario: «constituye una valiosa aportación a la doctrina penal, por ser el Instituto Nacional de Ciencias Penales la institución encargada de describir y analizar las figuras torales de la etapa probatoria, así como el sistema de valoración por parte de la autoridad judicial. Este trabajo nos brinda aportaciones y propuestas importantes en aras de contar con mejores elementos que bien podrán aplicar tanto los operadores del sistema, las partes en el procedimiento penal y la autoridad jurisdiccional, por ello, en este estudio encontrarán un análisis integral y de calidad sobre las pruebas en el sistema de justicia penal acusatorio». Finalmente, se hacía una atenta invitación a toda la comunidad de profesionales que convergen en el proceso de procuración e impartición de justicia en México, «a profundizar en los nuevos temas que se han incluido en nuestro sistema jurídico, a raíz de la multicitada reforma penal, a fin de que conozcan a profundidad la manera de funcionar de nuestro nuevo sistema de justicia penal acusatorio. Sobre todo, por lo que hace a esta nueva previsión tan importante en la que se decide la causa penal como son las pruebas y todas sus vertientes, pues de esta manera se conocerá de primera mano los cambios y regulaciones fundamentales para llevar a cabo el procedimiento penal conforme a los principios establecidos en la reforma constitucional en materia penal». (Continuará)


PÁGINA 8

Panorama Regional

Nueva Voz

Apan

Trabajo de padres y profesores, hará «mejores seres humanos»: C. Gómez En la ceremonia en la que se entregaron becas a 18 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), la directora de la institución, Concepción Gómez, planteó el reforzamiento del trabajo coordinado de padres de familia y docentes, en la tarea común de formar profesionistas más capaces y mejores seres humanos. Los estímulos entregados corresponden a los programas «Estímulos a la Excelencia Académica», a las y los alumnos que tienen los mejores promedios; «Incentivos Económicos», consistente en la condonación de las colegiaturas a hijos de familias de escasos ingresos económicos; y las «Becas para hijos de militares activos», a los que también se les condonan las colegiaturas. La directora de la institución felicitó a las y los becados, por su esfuerzo personal. Y exhortó a los padres de familia a hacer causa común con las instituciones educativas, con los docentes, «porque los valores se aprenden en las casas y se refuerzan en las aulas». Anunció que se gestionan mayor número de becas para estudiantes de nuevo ingreso, para el ciclo estudiantil julio-diciembre. Ya desde ahora, se comprometió a dar diez becas en Ingeniería Electromecánica y otras tantas en Ingeniería Mecatrónica, a los estudiantes que acrediten un promedio de 8.5 en aprovechamiento.

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018

«Dicen que baja el precio de la luz, pero… lo cierto es que es más cara» En penumbras, más allá de las cinco de la tarde, en su pequeño local donde se apilan variadas mercancías, a un costado del mercado municipal, el hombre que representa entre 50 y 60 años, explica: «En febrero, me llegó el recibo de la luz, por más de 450 pesos, cuando en diciembre, fueron 300 y pico». Califica de mentira aquello de que ha disminuido el costo de la energía eléctrica. ¡No es cierto!, muchos comerciantes como yo, buscamos consumir menos luz, porque las ventas no alcanzan para cubrir los gastos. Y si uno protesta, simplemente nos dicen: «Pagas o te la cortamos».

Nueva estación de bomberos en «El Calvario» El municipio de Tepeapulco presume que ya cuenta con dos estaciones de bomberos, luego de la inauguración de las instalaciones en la colonia «El Calvario», que atenderá con mayor prontitud las emergencias de la cabecera, ya que la primera se encuentra en Ciudad Sahagún. Las autoridades de Protección Civil dijeron que el objetivo es atender oportunamente a la gente que habita en las zonas más apartadas. En la misma ceremonia, se hizo un amplio reconocimiento a las y los voluntarios que junto con trabajadores del Ayuntamiento, ayudaron a controlar el incendio registrado en la zona turística de Xihuingo. Se instaló el primer comité interinstitucional de Protección Civil, con presencia de servidores públicos, ciudadanos, comerciantes y empresarios

Reparación y venta de mofles, balas y curvas

La nueva formulación de las pruebas se les atraganta a todos, en un juicio

F

elipe Borrego Estrada, quien fue el primer Secretario Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, dijo en algu na ocasión que a los operadores de las reformas que se dieron en cascada, se les había dificultado en extremo, asimilar y poner en práctica sus nuevas responsabilidades. Y lo explicó en los siguientes términos: La reforma constitucional de junio de 2008, representa el inicio del proceso de construcción del nuevo sistema penal acusatorio. La relevancia de esta reforma radica en dejar atrás el viejo sistema de transcripción e intercambio de papeles para dar paso a un sistema transparente, de corte garantista en el que se respeten los derechos humanos de todas las partes en el proceso. Esta reforma, no sólo implica la configuración de un nuevo marco normativo, sino también la actualización en la forma de organización y funcionamiento de múltiples instituciones. Así como en el conocimiento que todos tenemos acerca de nuestro sistema de justicia penal. Con este nuevo modelo de justicia penal todos los intervinientes deben asumir una nueva forma de responsabilidad y participación. La policía adquiere facultades para investigar y recibir denuncias; los ministerios públicos se convierten en fiscales profesionales encargados de la acusación y construcción de teorías del caso que le den sustento al juicio; los jueces tendrán que intervenir desde el inicio del proceso hasta la ejecución de sanciones penales y adoptar una nueva metodología más lógica y transparente para la toma de decisiones, abandonando el carácter formalista de la evaluación de los casos. En cuanto a la presentación y valoración de pruebas, lo puntualizó en los siguientes términos: Por lo que hace al sistema de producción de pruebas, éste tuvo un cambio trascendental respecto al sistema mixto, ya que a raíz de la reforma, se modificó el sistema de incorporación, desahogo y valoración de pruebas, con ello se busca un procedimiento pronto, eficaz y eficiente; en donde se respeten puntualmente los principios de contradicción, continuidad, concentración e inmediación, además se prevé que las pruebas únicamente se desahoguen ante la autoridad jurisdiccional y ya no ante el Ministerio Público; así mismo, se adopta el sistema de libre valoración de la prueba a través de los conocimientos científicos, la sana crítica y las reglas de la lógica, todo ello en aras de que se esclarezcan los hechos, se proteja al inocente, se castigue al que haya sido acreditado como culpable y reparar los daños a la víctima u ofendido. A raíz de todos estos cambios incluidos con la reforma, resulta necesario conocer el mecanismo de funcionamiento del nuevo sistema probatorio a nivel adjetivo. De la misma manera, con la finalidad de adoptar nuevas prácticas para enriquecer y mejorar nuestro sistema jurídico, es necesario realizar estudios especializados. E hizo el siguiente anuncio: Consciente de lo anterior, la Pasa a la Página 7

A sus órdenes, en la ciudad de Emiliano Zapata

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.