Nueva Voz No. 873

Page 1

Atención a las víctimas, el Degollaron a cuatro en pendiente del sistema penal Tizayuca, el domingo

Página 5

Página 8

http://norbertoloaiza6.wix.com/nueva-voz

AÑO 17

NO. 873

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

PRECIO AL PÚBLICO $5.00

HIDALGO: CASI $43 MIL MILLONES DE PRESUPUESTO PARA EL 2018 Los legisladores hidalguenses integrantes del Congreso Federal se reunieron con el gobernador Omar Fayad Meneses para informarle el monto del presupuesto que recibirá Hidalgo para ejercerlo en 2018. El licenciado Fernando Moctezuma, coordinador de la bancada de los diputados junto con sus compañeros, estuvieron en la oficina del mandatario, quien se mostró satisfecho por el incremento que recibió el estado y reiteró el compromiso de administrarlo con transparencia, para que cada peso llegue a beneficiar a las familias hidalguenses, pero principalmente para impulsar el desarrollo de zonas con carencias sociales. Página 3

Productores de 24 estados presentes en 6ª Expo de los Pueblos Indígenas Una verdadera fiesta de colores, texturas, aromas y sabores para el disfrute de visitantes nacionales y extranjeros, quienes recorren los diferentes pabellones. Página 2

C RONOS Por Angelo Loor

Piden en las redes sociales desbaratar las telañaras de corrupción de servidores públicos Javier Duarte y Karike, su esposa presuntamente actuaron en contubernio para saquear las arcas de Veracruz, el ex gobernador está en la cárcel, pero se dice que se está protegiendo a su conyuge a pesar de existir evidencias de que ella era quien manejaba las cuentas e información de los que operaban los recursos extraídos de Veracruz. Página 2

Simón Vargas entregó el Premio Estatal del Deporte

Simón Vargas Aguilar, el secretario de Gobierno, encabezó la ceremonia conmemorativa del 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acto que sirvió de marco a la entrega de medallas al mérito deportivo. Página 3


Nueva Voz

PÁGINA 2

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Concluyeron ciclo de conferencias de los derechos electorales de pueblos indígenas «Pluralismo Jurídico y Acciones Afirmativas» la conferencia dictada por el Magistrado de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Juan Carlos Silva Adaya, concluyó el ciclo de conferencias de aspectos relacionados con juicios violatorios en contra de los Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas, y enfatizó en la necesidad de que las autoridades administrativas y jurisdiccionales sean capaces de contextualizar sus determinaciones, atendiendo a las cosmovisiones de los pueblos y comunidades indígenas, bajo una perspectiva de pluralismo no sólo jurídico, sino cultural. El Instituto Estatal Electoral (IEE), a través de la Oficina para la Atención de los Derechos Político Electorales de Pueblos y Comunidades Indígenas concluyó el

Participan más de 270 grupos del país

Productores de 24 estados presentes en 6ª Expo de los Pueblos Indígenas Con el objetivo de fomentar el impulso a la economía de las comunidades indígenas a través de la venta de manera directa del artesano o productor indígena al público la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas realiza la 6ª Expo de los Pueblos Indígenas, cuyo con un espectacular diseño estructural, Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas señaló que en cada pieza, artesanía y servicio, hay una historia y cultura que los pueblos indígenas nos comparten; y agregó que gracias al subsidio del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, cada vez son más las comunidades que se han beneficiado con la promoción de sus productos que les generan ingresos económicos. En ese sentido, invitó a los Semanario

Nueva Voz

La fuerza de la palabra escrita

visitantes a adquirir productos que están a la venta con precios justos. Una verdadera fiesta de colores, texturas, aromas y sabores para el disfrute de nacionales y extranjeros, quienes recorren con gran placer los diferentes pabellones, encontrando a su paso productos 100% mexicanos en la Expo. Suman miles los visitantes que han podido adquirir un gran número de productos elaborados artesanalmente, hechos con gran calidad y pasión, cuyo atributo principal es la originalidad, toda vez que muchos de ellos son verdaderas obras de arte, hechas a mano y dignas de ser exhibidas en un museo. Esta 6ª Expo de los Pueblos Indígenas fue pensada para desarrollarse a propósito de la época navideña. Son seis pisos en los que se distribuyen los diversos pabellones para las prendas de vestir, productos gastronómicos, café, muebles artesanales, zona para medicina tradicional, o para conocer los Paraísos Indígenas administrados por la gente

C RONOS

ANGELO NORBERTO LOAIZA ORTEGA Director

Por Angelo Loor

Colaboradores: Marcos Loaiza Ortega Coordinador de Redacción Gustavo Zamora y Viviana Loaiza Diseño Gráfico Armando Loaiza Rodríguez Fotografía (Agencia Luz y Sombra) Carlos A. Angeles, Silvia Loaiza Elizabeth Ocaña Oficinas: And. 2 Mza. «B» #133 colonia Plutarco Elias Calles Teléfono y fax 313 -01 -16 e-mail: Nuevavoz@hotmail.com angelol45@hotmail.com Angelol@terra.com.mx Semanario NUEVA VOZ, la Fuerza de la Palabra Escrita. 22 de Noviembre de 2017. Editor responsable: Ángelo Norberto Loaiza Ortega. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011041218384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 15296. Domicilio de la Publicación y distribución: Andador 2, No. 133, Col. Plutarco Elías Calles C.P. 42035. Pachuca, Hgo. Imprenta propia: And. 2 No. 105 A, Col. Plutarco Elías Calles, Pachuca, Hgo. Tel: lada 01 (771) 313 - 01 -16.

de las comunidades con el amor a la naturaleza, como es el caso de Eco Alberto ubicado en el Valle del Mezquital de Hidalgo. Finalmente también se encuentra el auditorio para conciertos, en donde se ha presentado la tradicional Guelaguetza, Fernando Delgadillo y Regina Orozco. Ahí se exponen desde muñecas de tela o juguetes tallados en madera, hasta pinturas al óleo elaboradas sobre pequeños trozos de tronco de árbol. Tapices, huaraches, zapatos de diseño exclusivo, muebles de madera con incrustaciones de piedra o pintados al óleo, prendas de vestir en manta o a base de tejidos. Se pueden degustar vinos y licores de diversas regiones de México. Los visitantes quedan impactados al conocer licores como son el fermentado de azúcar, el de nánche o incluso elaborados a partir de chile poblano. Resulta indispensable conocer el impulso que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas está dando a los "Paraísos Indígenas"; uno de

Piden en las redes sociales desbaratar las telañaras de corrupción de servidores públicos

S

e prende la mecha en redes socia les ante el "tsunami" de corrupción que impacta a México. Las redes se han convertido en "válvulas de desfogue" de diferentes estratos sociales que piden penas severas en contra de quienes hagan mal uso de recursos públicos y que se tipifique como "traición a la patria". Pero el enojo social no va solo en contra de quienes se convierten en las puntas del iceberg, sino de todos los responsables de instituciones con responsabilidad de frenar, acotar, perseguir, detectar, la corrupción, pero no solo de los presuntos responsables, sino de toda la red que conforman esa "telaraña", porque son muchos los que se prestan a participar en el proceso punitivo y a veces con acciones criminales, como fue el hecho de inyectar a pacientes un líquido inicuo, pero que no curaba a los pacientes con cáncer, en el estado de Veracruz.

En 1946, la Asamblea General de las Naciones Unidas confirmó los principios de Derecho internacional reconocidos por el Estatuto del Tribunal y proclamó la resolución 96 (I) sobre el crimen de genocidio, que define como "una negación del derecho de existencia a grupos humanos enteros", entre ellos los "raciales, religiosos o políticos", instando a tomar las medidas necesarias para la prevención y sanción de este crimen. Esta resolución cristalizó en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 260 A (III), de 9 de diciembre de 1948, y que entró en vigor en 1951. El que un gobernador haya dejado de dar los medicamentos a enfermos de cáncer es un delito de lesa humanidad, pero deben de pagar también, los contadores que realizaron las compras, los auditores,

«Ciclo de Charlas para la reflexión en relación a los mecanismos, criterios y precedentes orientados a garantizar el derecho de representación y postulación indígena en los cargos de elección popular». Guillermina Vázquez Benítez consejera presidenta de este organismo dio la bienvenida y agradeció a todas y todos por su participación en esta actividad y reconoció el esfuerzo realizado por los integrantes de la Comisión Especial de Pueblos y Comunidades Indígenas. El Magistrado de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Juan Carlos Silva Adaya, durante su participación destacó la importancia de los ciclos históricos del Sistema Jurídico Nacional. Presenciaron la disertación las y los Consejeros Electorales, Secretario Ejecutivo, Directora y Directores Ejecutivos, personal del IEE, el Coordinador Pluricultural de la Gubernatura Nacional Indígena, la Regidora Indígena del Municipio de Acaxochitlán, integrantes del Consejo Local del INE, del Consejo Consultivo Ciudadano, representantes de los Partidos Políticos, entre otras personalidades. los sellos distintivos que promueve la CDI y que identifica a los centros de turismo de naturaleza. Otro de los sellos distintivos registrados por la CDI, es el de "Manos indígenas" cuya finalidad es garantizar que el consumidor adquiera productos y servicios de los pueblos Indígenas, con alta calidad y manufactura. Se destaca que la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado señaló que en cada pieza, artesanía y servicio, existe una historia y cultura que los pueblos indígenas nos comparten, y agregó que gracias al subsidio del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, cada vez son más las comunidades que se han beneficiado con la promoción de sus productos que les generan ingresos económicos. En ese sentido, invitó a los visitantes a adquirir productos que están a la venta con precios justos. Dentro de las novedades existentes en esta Expo el visitante puede encontrar zapatos con diseños de Tenango, la joyería Mata Ortíz de Chihuahua, la alfarería Pame de san Luis Potosí, así como las esferas de Chignaguapan, Puebla, entre otros. La 6ª Expo de los Pueblos Indígenas se realiza del 16 al 19 de noviembre en las instalaciones de Expo Reforma en Morelos 67 Col. Juárez de 10 de la mañana a 10 de la noche. el secretario de salud. La corrupción implica a una serie de funcionarios públicos, que en otros países pagan hasta con su vida lo que hacen. Para lograr impunidad los autores de la corrupción echan mano de todos servidores públicos e instituciones. Por ejemplo los contralores internos de las instituciones, los auditores responsables de fiscalizar el uso correcto de recursos públicos, las procuradurías responsables de integrar y llevar a proceso a los autores de los delitos… instituciones donde casi siempre se tiende un manto de encubrimiento a los indiciados. En China a un funcionario que se le comprobó el delito le cortaron las manos en público, otros pagó con pena de muerte, aquí en México se pasean tranquilamente y a veces los encargados de cumplir las órdenes de aprehensión se convierten en empleados que pasan a cobrar su quincena para decir que no lo encuentran. Dice un refrán que "Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata", pero en nuestro país con "la mano en cintura las Procuradurías", eximen a quienes quieren ellos quieren dejar fuera de "peligro", les colocan un "manto de impunidad", caso concreto, los familiares de ex gobernador de Veracruz, desde su mujer, sus suegros y otros parientes hay elementos para presumir su complicidad, pero a ellos ni los mencionan las autoridades. Se deben de hacer cargos en contra de los servidores públicos que encubren.


PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 Plan Invernal 2017 está en marcha, implementado por el Gobierno del estado de Hidalgo encabezado por Omar Fayad y el Sistema DIF Hidalgo para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en las diversas regiones de la entidad dirigido a procurar apoyos para los sectores vulnerables. Se entregarán a más de 18 mil adultos mayores de los 84 municipios que se encuentren en situación de vulnerabilidad, cobijas gratuita como parte del Plan Invernal 2017. Cabe hacer mención que en años anteriores los apoyos eran dirigidos a diversos sectores de la población como madres solteras, niños y adultos mayores vulnerables; sin embargo este año y posterior a una revisión exhaustiva del padrón de beneficiarios se determinó brindarla únicamente a los adultos mayores que verdaderamente

Nueva Voz

PÁGINA 3

Adultos mayores recibirán apoyo a través del Plan Invernal 2017 lo necesiten. En este tenor la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo Victoria Ruffo ha señalado en reiteradas ocasiones que el grupo de los adultos mayores es uno de los que requieren atención prioritaria y que dadas sus condiciones de vida es necesario ponerles mayor atención. Por lo anterior el Sistema DIF Hidalgo de forma conjunta con otras dependencias realiza la entrega de cobijas en localidades urbanas y rurales de alta y muy alta marginación hasta el próximo 22 de noviembre.

HIDALGO: CASI $43 MIL MILLONES DE PRESUPUESTO PARA EL 2018 Con la satisfacción transpirándola por el rostro, el gobernador se mostró complacido por el presupuesto que aprobó el Congreso Federal para Hidalgo y prometió el licenciado Omar Fayad Meneses que lo ejercerá con transparencia y mencionó los rubros a los que les dará prioridad su administración: Seguridad pública, salud, educación, generación de empleos, vivienda digna, caminos y carreteras, y servicios de calidad, entre otros. Serán anteriores rubros a los que desti-

nará los casi 43 mil millones de pesos que recibirá Hidalgo como presupuesto para 2018, señaló el gobernador, quien precisó que aun y con el difícil panorama económico que se vive a nivel nacional e internacional logró el incremento al presupuesto. Logro, que reconoció, se alcanzó por los diputados federales de todos los partidos, secretarios de su gabinete y sociedad civil organizada. Indicó el mandatario que lo anterior representa desarrollo y mejor calidad de vida para la población, principalmente para

la más necesitada en la reunión que sostuvo con los diputados que encabeza en el Congreso Federal, el licenciado Fernando Moctezuma. El monto exacto del presupuesto es de 42 mil 838 millones 600 mil pesos, cifra que destacó el mismo gobierno del licenciado Omar Fayad en un comunicado de prensa donde se destacó la coordinación de todos al seguir al pie de la letra las indicaciones del Gobernador. La premisa de la administración Fayad

Función de lucha libre ofreció el Seguro Popular de Hidalgo para sus afiliados «El Seguro Popular Lucha por Ti y los Tuyos» se den ominó a la primera función de lucha libre como estrategia de Afiliación y Reafiliación del Seguro Popular, Con ovación y aplausos para los técnicos y abucheos para los rudos, se divirtieron miles de personas asistentes Exponentes de la lucha libre en México se sumaron a la estrategia de Afiliación y Reafiliación del Seguro Popular, quienes además de ser portavoces de esta campaña, participaron en la función estelar organizada por el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Hidalgo realizada

Tinieblas, fue uno de los protagonistas de la lucha organizada por el Seguro Popular y fue ovacionado por su entrega. este sábado en el Deportivo «11 de Julio». Con un escenario abarrotado de aficionados a este deporte, niños y adultos disfrutaron de la presencia de Tinieblas Jr, Alushe, Hijo de Máscara Sagrada, Hijo del Dr. Wagner, Hijo del Médico Asesino, Huracán Jr., Saru, Hijo de Máscara Año 2000, Scorpio Jr., Ángel del Amor, Warrior, Tanque Infernal y Raider, así como la participación de los luchadores locales Ram El Carnero, Holocausto, Sky Angel, Dragon Bane, Acción, Piloto Infernal, Alfa y Super Bufón. Abraham Rublúo Parra, director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, fue parte de los asistentes a este magno evento, y expresó que esta función fue

organizada en agradecimiento a quienes se afilian o reafilian al Seguro Popular, ya que es importante brindar protección social en salud a las familias de Hidalgo. «El bienestar de las y los hidalguense es fundamental, por ello que más personas cuenten con Seguro Popular permite garantizar familias sanas, ya que la cobertura de este programa es amplia y otorga no sólo atención médica, sino también tratamientos, cirugías y medicamentos», enfatizó. Reconoció el apoyo de los luchadores profesionales de la talla de Tinieblas Jr, Hijo de Máscara Sagrada, Hijo del Dr. Wagner, Huracán Jr., Hijo de Máscara Año 2000 y Scorpio Jr., quienes se pusieron la camiseta del Seguro Popular, toda vez que al ser ídolos de los diferentes sectores de la población lograron el acercamiento para cautivar a más familias e incorporarlas a este esquema de protección en salud. El Seguro Popular de Hidalgo logró reunir a las familias, quienes luego de disfrutar un par de horas del espectáculo convivieron con los enmascarados quienes posaron para fotografías y firmaron autógrafos con la afición.

es el bienestar y desarrollo de la gente, recomendación abordada en reuniones previas con el ejecutivo, quien les solicitó luchar por un presupuesto no menor a los 42 mil millones de pesos, lo que derivó en las gestiones pertinentes. Por ello, Fayad agradeció el apoyo y labor legislativa de cada uno de los diputados Carolina Viggiano, Guadalupe Chávez, Pedro Luis Noble, Jorge Márquez, Fernando Moctezuma, Alfredo Bejos y Gloria Hernández, así como los plurinominales Liliana Oropeza, Erika Rodríguez, Marisol Vargas,Alejandro González y Guadalupe Perea. El mandatario refrendó su compromiso, con todas las familias hidalguenses, de ejercer de manera transparente los recursos públicos y continuar impulsando acciones que aporten al progreso de todas las regiones de Hidalgo.

Simón Vargas entregó el Premio Estatal del Deporte Simón Vargas Aguilar, el secretario de Gobierno, con la representación del mandatario Omar Fayad, encabezó la ceremonia conmemorativa del 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acto que sirvió de marco a la entrega de medallas al mérito deportivo y estímulos económicos a Gabriela Renata Canales Herrera, en la disciplina de Luchas Asociadas; Luz María Olvera Suarez, en Judo; y a Fernando Islas Gómez de ciclismo. Evocó en su mensaje el lema del Francisco I. Madero «Sufragio efectivo, no reelección», con el emprendió su movimiento político buscando la presidencia de la República. El funcionario estatal se pronunció por la paz como bandera de unidad entre los mexicanos, bajo políticas públicas responsables, transparentes y modernas, tal cual lo está impulsando el titular del Ejecutivo estatal. Destacó que para el gobernador Omar Fayad, el trabajo en favor de los pueblos indígenas es permanente, ya que a la par, sus esfuerzos se centran dijo, para tratar de que la sociedad en general sienta el acompañamiento y respaldo de sus instituciones. El programa contempló la participación de alumnos del nivel básico, quienes entonaron algunos corridos alusivos a la Revolución Mexicana. De igual manera, estudiantes de la Universidad Intercultural del estado de Hidalgo, declamaron la poesía «La Revolución» autoría de alumnos del primer semestre de dicha institución educativa.

Tomaron en cuenta el asunto del Mundial de futbol

Calendariza el INE tres debates entre candidatos a la presidencia Acuerda el INE Tres debates con los candidatos presidenciales: el primero sería el domingo 22 de abril en la Ciudad de México, el segundo el domingo 20 de mayo en Tijuana y el último el martes 12 de junio en Mérida. Esto fue decidido por los integrantes de la Comisión

Temporal de Debates y falta que se aprobado en el pleno por la totalidad de los consejeros. Benito Naciff el presidente de la comisión explicó que las fechas se eligieron evitando que el mundial no Pasa a la Página 5


PÁGINA 4

Nueva Voz

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

EN EL «INTERNATIONAL AIR AND SPACE PROGRAM 2017» ORGANIZADO POR LA NASA

Alumnos de la UPMH logran primeros lugares

Educa

en diferentes equipos, eso quiere decir que participan con jóvenes de otras nacionalidades, de otras universidades y fortalecen precisamente eso, el trabajo en equipo; por ello nuestra satisfacción en que estos jóvenes hayan podido poner el nombre de nuestra universidad, el nombre Estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica de la Unición Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conode Hidalgo, el nombre de México muy en alto», señaló. versidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) cida como la NASA, tuvo como misión este año la luna de Cabe señalar que la UPMH logró su primera participalograron una actuación más que destacada en el Jupiter «Europa», donde las alumnas y alumnos tuvieron ción en este certamen en el 2014, a través de la Agencia «International Air and Space Program (IASP) 2017», al loque realizar desde el diseño de una nave espacial para Espacial Mexicana «AEXA» y gracias a la gestión realizada grar que 11 de sus 17 representantes obtuvieran alguno viajes interplanetarios de 5 tripulantes, buscar el lugar idópor las autoridades académicas, así como por el director de de los 3 primeros lugares por equipos, y con esto sumar 3 neo para diseñar y construir una base científica, con el fin la carrera Pablo Arizpe, se logró la inscripción de 6 alumnos. ganadores más que en la edición del año pasado donde 8 de que se busque a través del envío de científicos, si exisEn el 2015 fueron 5 estudiantes los que acudieron y quienes resultaron premiados. además obtuvieron el segundo luY es así que cada uno de nuestros gar. En 2016, se logró mandar 12 realumnos inmersos en sus respectivos presentantes, de los cuales 8 lograequipos con jóvenes de otros países ron meterse entre los 3 primeros lufueron diseñando sus misiones, lograngares. Con esta notable participado que Humberto Villalobos Guerrero y ción y continuando con la gestión, Aldair Alan Bautista Aguilar, obtuviefue que este año se enviaron a 17 ran el primer lugar en este concurso; alumnos, de los que 11 realizaron Saúl Rodríguez Barrera, Jonathan una excelente actuación. Cristhan Sánchez Pérez, Diego EspinoEl rector recordó que la primesa Martínez y Ramiro Ángel Muñoz ra vez que esta universidad partiGarcía se acreditaron el segundo lugar; cipó, la NASA tenía ciertas dudas mientras que Dania Lilybeth Olvera Rasobre si los alumnos tendrían el mos, Abdel Trejo Guerrero, Luis Antonivel necesario, pero después de nio Vargas Lozano, Jairo Abraham ver lo que son capaces de hacer, Martínez Bautista y Eduardo Lara Alumnos de la UPMH posaron orgullosos en la NASA, fueron a competir y ganaron. ella misma ayudó a que en las siRoldán obtuvieron el tercero. guientes ediciones, incluida ésta, Ana Carla Castelán Díaz, Karla Paola Cornejo fuera aumentando la cantidad de participantes de la UPMH. Escobedo, Andrés Ortiz Lozano, Juan José Montes Ayala, te alguna forma de vida en el océano subsuperficial de En esta edición participaron estudiantes de El SalvaJeruel Izhar Arteaga Martínez e Isaí Martin Escalante Europa. dor, Ecuador, Estados Unidos y México; en equipos de 6 Zenaido, quienes aunque no quedaron en los tres primeEl rector de la UPMH, Gerardo Lara Orozco, destacó el personas cada uno. La participación de las y los alumnos ros lugares, tuvieron una participación destacada durante orgullo que generan estos alumnos en toda la comunidad para este tipo de concursos es de manera voluntaria, cumesta experiencia internacional. universitaria por esta hazaña. «Los alumnos de la univerpliendo algunos requisitos académicos y de idioma. Este certamen que es organizado por la Administrasidad llegan al evento y los organizadores los distribuyen

TEEH resolvió asuntos tratados en sesión pública, el pasado 17 de noviembre El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), celebró sesión pública, con el objeto de resolver dos Recursos de Apelación y dos Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano. El expediente RAP-MOR-003/2017 promovido por Omar Martínez Escamilla, en su carácter de Representante Suplente del Partido Político MORENA, en contra de la Convocatoria aprobada mediante el Acuerdo CG/034/2017, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, relativa al procedimiento de nombramiento de Consejeras y Consejeros Distritales para el Proceso Electoral Local 2017-2018. La Magistrada Ponente Mónica Patricia Mixtega Trejo, presentó un proyec-

to de resolución en donde propuso modificar la Convocatoria en la Base Décima, a fin de ordenar al Consejo General que establece como criterio orientador la paridad de género. El expediente RAP-PRD-004/2017 presentado por Octavio Castañeda Arteaga, en su carácter de Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática, en contra de los acuerdos CG/035/2017, CG/036/2017 y CG/037/2017, emitidos por el Pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. La Magistrada ponente María Luisa Oviedo Quezada propuso sobreseer el recurso promovido al no existir interés legítimo, ya que no pertenece al grupo que pretendía proteger. El expediente TEEH-JDC-053/2017 pro-

movido por Arely González Escamilla en su carácter de Regidora Municipal del Ayuntamiento de Ixmiquilpan, en contra del Presidente Municipal Constitucional y la secretaria de finanzas ambos del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, por la omisión del 20% de su dieta. La ponencia del Magistrado Sergio Zúñiga Hernández, propuso declarar fundado el agravio y en consecuencia ordenar a la autoridad responsable le restituya a la actora el pago de la cantidad de $2,888.00 (Dos mil ochocientos ochenta y ocho pesos 00/100 M.N.) desde la quincena del día 30 treinta de abril del 2017 hasta la correspondiente al día 15 quince de noviembre de 2017, es decir, deberán pagarle la cantidad de $40,432.00 (Cuarenta mil cuatrocientos treinta y dos

Las sucesiones

L

a sucesión testamentaria (con testa mento) o intestamentaria (sin testa mento) es una institución mediante la cual, con motivo de la muerte de una persona, se transmite a sus sucesores la universalidad de bienes, derechos y obligaciones que le pertenecían al primero, llamada herencia, exceptuándose los que se extinguen con el fallecimiento. La palabra sucesión proviene del latín sucederé, que significa: suceder o reemplazar, y para el derecho la sucesión debe entenderse como «la sustitución de una persona en los derechos transmisibles de otra». La sucesión puede ser de dos tipos: «inter vivos» o «mortis causa». La primera de ellas son los actos jurídicos que se realizan entre dos personas vivas, un causante y un causahabiente; mientras que la segunda es el acto jurídico unilateral que se produce a causa de la muerte del causante, y en el que hereda el causahabiente.

Lic. ADOLFO VARGAS PINEDA Juez primero civil y familiar de Apan Así pues, un juicio sucesorio es un pro- caso del o la cónyuge, el acta de matricedimiento que permite determinar y de- monio, instrumentos con lo que se acreclarar quiénes serán los herederos de los ditará el derecho que tiene sobre la hebienes del difunto (causahabientes), ya rencia del difunto. sean instituidos o no en un testamento. La En todo juicio sucesorio se forman cuaautoridad competente también determina- tro secciones, las cuales deben iniciarse rá cuáles son los bienes y derechos que simultáneamente cuando no hay impediforman parte de la masa hereditaria, así mento alguno. como las personas que tengan mejor derecho sobre la misma. La primera sección se llama Este tipo de procedimientos deben ser «de sucesión», y contendrá tramitados ante un juez en materia civil, en sus respectivos casos: e inmediatamente que se inicie el procedi- 1.- El testamento o testimonio de miento sucesorio, la referida autoridad de- protocolización o la denuncia del intestado. berá obtener el informe de existencia o inexis- 2.- Las citaciones a los herederos y convotencia de alguna disposición testamentaria cación a los que se crean con derecho a la otorgada por el autor de la sucesión. herencia. Es importante precisar que resulta 3.- Lo relativo al nombramiento y remoción necesario para el inicio del citado juicio de albacea e interventores, y al reconocique los denunciantes cuenten con el miento de derechos hereditarios. acta de defunción del autor de la heren- 4.- Los incidentes que se promueven sobre cia y la documentación que demuestre el nombramiento o remoción de tutores. el vínculo que los herederos tenían con 5.- Las resoluciones que se pronuncien el finado. Por ejemplo, si la sucesión es sobre la validez del testamento, la capaciiniciada por los hijos, deberán contar dad legal para heredar y preferencia de decon sus actas de nacimiento, o en el rechos.

pesos 00/100 M.N.), Asimismo, se ordenó a las autoridades responsables dejar de efectuar inmediatamente la deducción que se le realizaba a la actora bajo el concepto «otras deducciones». El último expediente TEEH-JDC-0582017 y sus acumulados TEEH-JDC-059-2017 y TEEH-JDC-060-2017, promovidos por Héctor Mario Cervantes León, J. Dolores López Guzmán en su carácter de representante legal de la Asociación «Ciudadanos Hidalguenses en Acción, A.C.» y otros, se sobreseyó.

La sección segunda se llama «de inventarios», y está conformada por: 1.- El inventario provisional del interventor. 2.- El inventario y avalúo que forme el albacea. 3.- Los incidentes que se promuevan. 4.- La resolución sobre el inventario y avalúo. La tercera sección se llama «de administración», y tendrá: 1.- Todo lo relativo a la administración. 2.- Las cuentas, su glosa y calificación. 3.- La comprobación de haberse cubierto el impuesto fiscal. Finalmente, la cuarta sección se llama «partición», y contendrá: 1.- El proyecto de distribución provisional de los productos de los bienes hereditarios. 2.- El proyecto de partición de los bienes. 3.- Los incidentes que se promuevan respecto a los proyectos a que se refieren las fracciones anteriores. 4.- Los arreglos relativos. 5.- Las resoluciones sobre los proyectos mencionados. 6.- Lo relativo a la aplicación de los bienes. Cualquier duda, comunícate con nosotros en: Twitter: @Habla_Derecho Facebook: Hablando Derecho Correo: comunicatsjh@gmail.com


PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Nueva Voz

PÁGINA 5

PRD, PAN y MC aprobaron el Frente Ciudadano por México Frente Ciudadano por México fue aprobado por el Consejo Nacional del PRD y lo mismo ocurrió en el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), pero en los dos bandos: Aurinegros y blanquiazules, no dejan de pregonar que deberá utilizarse un método democrático y transparente para decidir al candidato. Pero no solo en esos feudos se están moviendo, también los aspirantes independientes empiezan a buscar fortalecer sus aspiraciones y la ex primera dama Margarita Zavala, Rafael Moreno y Miguel Mancera, sostuvieron una reunión El exgobernador de Puebla Rafael Moreno, Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera se reunieron en un restaurante de Polanco y aunque negaron que se esté proyectando una posible coalición casi nadie se lo cree. Al término de la charla en la que tomaron café, la aspirante presidencial independiente, el jefe de Gobierno de la CDMX y el ex gobernador de Puebla señalaron que tampoco se hizo alguna alianza para apoyar a alguno de ellos como candidatos a la Presidencia. Mientras, en el seno del PRD el Consejo Político facultó a su lideresa, Alejandra Barrales Magdaleno, para que sea ella la negociadora de en el seno del Frente Ciudadano por México. «El Consejo Nacional manifiesta que es indispensable

que los partidos de la coalición acuerden un método democrático y transparente para decidir la candidatura de la coalición a la Presidencia de la República», señala el documento aprobado por el Consejo Nacional. «El PRD asu-

Contralorías necesitan más personal, por el incremento de la corrupción

mirá responsablemente el resultado de un método con esas características».

El documento establece además que «en su momento, el convenio de coalición debe garantizar los equilibrios políticos en la definición de las candidaturas a senadores y diputados federales». Y señala que se deberá hacer el compromiso de que todas las candidaturas postuladas por la coalición recaigan en personas honorables, con reconocido prestigio y con arraigo e influencia en sus respectivos territorios, sin que necesariamente tenga militancia partidista. La secretaria general, Beatriz Mojica, leyó el resolutivo en el que se «faculta a la presidenta nacional para continuar con la búsqueda de los acuerdos de la coalición, para que una vez concluidas lo presente a las instancias correspondientes». La presidenta del PRD se comprometió a construir un método democrático para definir al candidato presidencial frente. También se acordó que la misma Alejandra Barrales Magdaleno sea relevada el próximo 9 de diciembre como líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El Consejo Nacional de su partido aprobó por unanimidad la convocatoria para renovar a su dirigencia nacional por medio de un consejo electivo. Los registros de candidatos serán del 6 al 9 de diciembre (quince minutos antes del Consejo Electivo) y el Consejo Electivo será el 9 de diciembre de 2017.

En la más reciente asamblea ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores, no fueron pocos los encargados de vigilar la correcta aplicación de los dineros públicos que expusieron abiertamente que sus plantillas de personal, son insuficientes para las cargas de trabajo que deben desahogar en tiempos perentorios. Esta situación se planteó desde la misma dependencia federal. En el evento participó Citlali Jaramillo Ramírez, Contralora en Hidalgo, como coordinadora de la región Centro-Golfo-Istmo y sus colegas con la misma responsabilidad en las demás regiones de México. Al evento también asistieron Miguel Ángel Murillo Aispuro, coordinador nacional de la Comisión Permanente; Ana Laura Arratia Pineda, Subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública; Luis Adrián Pascasio, titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública y asesor técnico de la Comisión Permanente y Rodolfo Sánchez Corro, contralor del estado de Puebla y vocero de esta comisión, se reunió con la titular de la Función Pública, Arely Gómez González para coordinar la implementación de diversas estrategias para la vigilancia y control del manejo de recursos públicos, así como dar continuidad a las líneas de acción del Plan Anual de Trabajo 2017.

Presunto asaltante de establecimiento comercial fue vinculado a proceso Vinculan a proceso a un hombre por su presunta participación en los delitos de asalto y robo equiparado agravado, cometido en agravio del personal de un establecimiento comercial en la ciudad de Pachuca. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a través de la Subprocuraduría de Procedimientos Penales región oriente, informó que el pasado 5 de marzo alrededor de las 20:35 horas, en la calle Oaxaca, esquina con Guanajuato de la Colonia Rojo Gómez, con uso de la violencia un hombre ingresó a un local propiedad de la razón social «Comercializadora Kiko’s Valle de México S.A. de C.V». De acuerdo con las versiones que constan en la Car-

peta de Investigación correspondiente, el ahora imputado arribó al establecimiento portando un arma de fuego con la que amagó, amenazó y utilizó para asaltar y robar al personal que se encontraba atendiendo el negocio. Las entrevistas tomadas a las víctimas, refieren que el ahora imputado, identificado con las iniciales C.C.O. sustrajo más de 20 mil pesos que correspondían al dinero recabado por las ventas del día. Después del atraco, el ahora imputado se dio a la fuga mientras los responsables del establecimiento informaron sobre los hechos a las corporaciones policiacas que de inmediato implementaron un exitoso operativo que concluyó con la aprehensión del presunto asaltante.

Calendariza el INE... Viene de la Página 3

interfiera ni distraiga la atención de los ciudadanos. «Es porque queremos que el debate se celebre antes de que inicie el Mundial de Fútbol y dejar un día adicional entre la celebración del debate y la ceremonia de inauguración del primer partido del mundial, para que exista un espacio de post debate en noticieros matutinos, esa es la razón esencialmente» Durante los trabajos de la Comisión también aprobaron que los moderadores puedan ser más de tres y la necesidad de que cuenten con conocimientos en medios electrónicos y de coyuntura nacional. Será durante la sesión del 22 de noviembre que se presente el acuerdo aprobado por unanimidad en comisiones y sea avalado por el Consejo General del INE.

Degollaron cuatro en Tizayuca, el domingo La madrugada del domingo Tizayuca vuelvo a ser escenario de la ejecución de otra masacre, esta vez fueron cuatro presuntos narcomenudistas «foráneos», según el dicho de los responsables de Seguridad Pública Mauricio Delmar y el procurador general de justicia de Hidalgo Ramiro Lara. Un comando delincuencial ingresó al domicilio de la calle Segunda Cerrada de Juan C. Doria, en el barrio Nacozari, municipio de Tizayuca. Se presume que sometieron a sus víctimas y tras ponerlos de rodillas al pie de una cama, utilizaron un arma blanca para cortarles el cuello se presume que antes de ejecutarlos los integrantes del comando los sorprendió e hicieron dispararos para intimidarlos.

«Ejecución dirigida en contra de 5 probables delincuentes», fue la reseña que hicieron el secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar, y el procurador de Justicia, Ramiro Lara, de la ejecución de cuatro por corte de cuello con arma blanca; otro lucha por su vida en un nosocomio de Tizayuca. Se sospecha que el grupo de asesinos forma parte de los que masacraron a once personas que departían en una fiesta infantil, por el método de ejecución que utilizaron , de los cuales 4 fueron menores de edad. Aunque parece una justificante se dijo que los ejecutados nuevamente en Tizayuca, eran personas del Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México y presuntos narcomenudistas.


PÁGINA 6

Nueva Voz

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Los salarios, arriba y abajo

Escuelas «patito», en la impunidad Organizaciones empresariales, lo mismo que colegios de profesionistas en México, han expresado su inconformidad por la impunidad con la que han proliferado las llamadas «escuelas patito» que son un gigantesco fraude a miles de familias que invierten buena parte de sus ingresos en la educación de sus hijos, con la esperanza de que ellas y ellos tengan un mejor estatus social y económico, sin saber que la educación por la que pagan, es de ínfima calidad, en el mejor de los casos, porque menudean los casos en los que, al final de todos sus afanes y sus sacrificios económicos, resulta que los certificados y títulos que expiden, no tienen ninguna validez oficial. Y esto ocurre desde hace muchos años, sin que el gobierno federal, ni los gobiernos estatales expidan reglas claras del funcionamiento de las susodichas «escuelas». Y nadie parece ocuparse de orientar a madres y padres de familia; y a los mismos jóvenes que resultan víctimas de un múltiple engaño.

Reporta el IMSS 194 mil nuevos empleos de enero a octubre de este año. Y dice que es una cifra histórica. En lo que va del sexenio, ya es más de un millón de nuevas inscripciones en el Seguro Social.

AGENDA MÉDICA Obesidad y sobrepeso van al alza, advierten médicos especialistas

M

édicos especialistas aseguran que la obesidad y el sobrepeso en un alto porcen taje de los mexicanos, no aminora a pesar de las campañas emprendidas por las autoridades desde distintos enfoques, «menos en lo que resulta esencial hacer». Apuntaron que la gran cantidad de taquerías en la vía pública de las ciudades de todos los tamaños en México, poco abonan a cambiar los hábitos alimenticios de mujeres y hombres, en todas las etapas de sus vidas. Ha sido insuficiente la difusión de las secretarías de Educación Pública y de Salud, enfatizando los riesgos para la salud y el bienestar de los seres humanos, desde la infancia, en la juventud y en la tercera edad, sino se evita el sobrepeso y la obesidad, si se comen en exceso calorías y no se hace ejercicio. Y se apuntan inconvenientes que contradicen la información y la orientación oficial al interior de los plan-

teles educativos, cuando a las puertas de los mismos «hay un verdadero cerco de vendedores de frituras y antojitos». En los mismos planteles, en

Investigadores de la Universidad Iberoamericana dieron a conocer un estudio de como descendieron los salarios en México y Estados Unidos, por el TLC.

Los miembros relevantes de la clase política, desde el presidente, los responsables del despacho en el gabinete, los legisladores –diputados y senadores- los magistrados, ya tienen asegurado un incremento de más del 4 por ciento a los sueldos que devengan. Y si bien no parece significativo el porcentaje, si lo es, en razón de la cuantía de los emolumentos que reciben los destinatarios de la manga ancha de los representantes populares al aprobar el presupuesto de egresos para el 2018. Más aún, diputados y senadores ya se dieron un finiquito muy generoso, por anticipado que se estima en 2.4 millones de pesos para cada una y cada uno de ellas y ellos. Y mientras eso sucede, los banqueros, los empresarios, los líderes sindicales y los funcionarios de las instituciones encargadas de equilibrar la distribución de la riqueza, entre los factores de la producción, siguen santiguándose ante la perspectiva de que se dé un aumento histórico a los salarios que reciben las mujeres y los hombres que son la masa trabajadora de México. Y se pasan las horas, los días, las semanas, los meses y los años, pidiendo prudencia que no irresponsabilidad para empezar el necesario proceso de recuperación del poder adquisitivo de ellas y ellos, a quienes les han contenido los salarios desde la década de los setentas.

NOTICIEROSINDICAL

POR MARCOS LOAIZA

Vigilará la autoridad el correcto pago del aguinaldo en este 2017 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Hidalgo anunció que se mantendrá vigilante desde ahora hasta diciembre, en cuanto al pago del aguinaldo por parte de los patrones –personas físicas o morales- como se establece en la Ley Federal del Trabajo. Y desde ahora precisó que el aguinaldo lo deben recibir las y los trabajadores de base –sindicalizados o no-, de confianza, contratados por obra o por tiempo determinado o eventuales; «también aplica para los comisionistas, los agentes de comercio, de aseguradoras y vendedores. Todos están regidos por la ley en la materia». Previo consentimiento del trabajador, el pago del salario y aguinaldo podrá efectuarse a través de depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico. Para atenderse las quejas o aclaraciones, los interesados pueden llamar al teléfono 01-771-71-367-88 y los atenderá personal de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador. También pueden acudir a la dependencia ubicada en Bulevar Ramón G. Bonfil, #1504, colonia Arboledas de San Javier en Pachuca, con un horario de 8:30 a 16:30 horas de lunes a viernes. jardines de niños, las primarias, secundarias y de educación media superior, «no hay espacios suficientes para el ejercicio físico y la práctica deportiva. Otra adversidad para los tibios intentos oficiales, para influir en los hábitos de consumo de la gente en todas las etapas de sus vidas, son las profusas y costosas campañas publicitarias emprendidas por empresas refresqueras y de frituras, en los medios masivos de comunicación, como lo son las televisoras; y precisamente en la transmisión de eventos deportivos, a pesar de una prohibición expresa para que lo hagan».En los hogares paternos tampoco se fortalece la intentona de autoridades educativas y de salud. Y los organismos de promoción deportiva, tampoco hacen lo suficiente.


Nueva Voz

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Subir tarifas en municipios, sólo si ciudadanos están satisfechos A las carreras, hasta el último minuto del plazo para hacerlo, los 84 ayuntamientos de Hidalgo, habrían cumplido con la entrega de sus propuestas de ingresos, para que los diputados las supervisen y aprueben en su caso. En el Congreso, en el último día para que lo hicieran, trascendió que faltaban 27 alcaldías por cumplir con la disposición legal de presentar su presupuesto de ingresos. Pasados dos días, se hizo oficial que «todos habían cumplido». Y empezaron los asegunes: «Muchos quieren subir los impuestos o el pago de los servicios». Y llegó la advertencia: «Para autorizar el alza de tarifas, tendría que demostrarse que los ciudadanos –los usuarios- están satisfechos con los servicios que se les proporcionan».

Cuitas e inconformidades en redes Alejandro Portilla Hernández se pregunta: ¿dónde está la seguridad?, luego de que a su familia le robaron mediante asalto un coche Jetta, de color gris con toldo negro. Y también pregunta: ¿Y las cámaras para video vigilancia? Leoncio Salgadoý pone a prueba la eficiencia de la empresa encargada de la renta y mantenimiento del nuevo alumbrado en esta ciudad. Explica: «La luminaria que cambiaron hoy por la mañana no funciona. Está en calle Mártires 11 de julio, entre las calles Zaragoza y Allende» ¡Pequeño olvido! Un descuidado pastor de un rebaño de borregos, identificado por algunos curiosos como Jorge Hernández, dejo «olvidado» un costal con siete perritos recién nacidos, en el basurero a las orillas de la ciudad de Emiliano Zapata. En las redes sociales le dicen que puede pasar a recogerlos cerca del sitio dónde los

dejó. Y concluyen: ¡No se vale! «Adopta un bache». Vecinos de Emiliano Zapata dicen que es deplorable el abandono en que se encuentra el pavimento del llamado «par vial» –-calles de Corregidora y José María Morelos—, que son la continuación de la carretera federal o ¿estatal?, por donde circulan diariamente cientos de tráileres transportando todo tipo de mercancías. Los más para ahorrarse el pago de cuota de la autopista Arco Norte. Los inconformes adelantan que convocarán a una campaña denominada: «Adopta un bache». Héctor Paredes, muy atento, da los buenos días y pasa a preguntar: «Si podrían agilizar el servicio del cajero de Banamex». Pasa a explicar: «Desde hace días no hay servicio. ¿Está descompuesto, o no hay dinero? Y concluye: «solicitamos de manera urgente una solución inmediata».

Desmantela policía «deshuesadero» En San José Jiquilpan, policías de corporaciones federales, estatales y locales procedieron a desmantelar la bodega donde capturaron a asaltantes de operadores de tráileres. Un comunicado explicó que el sitio era utilizado para esconder las mercancías robadas y también para desmantelar los vehículos.

PÁGINA 7

Emiliano Zapata al día Alcaldía y sindicato no se ponen de acuerdo en la pretendida revisión Las pláticas entre María Guadalupe García Cruz, secretaria general del sindicato de trabajadores al servicio de la presidencia municipal de Emiliano Zapata y el alcalde Antonio Espinoza, están distantes de llegar a un acuerdo. ¿Los motivos? Cada quien tiene su propia versión: La dirigente ha dicho que la parte patronal no tiene disposición de llegar a un arreglo. «el presidente nos da la vuelta. No nos recibe». Por su parte, el aludido explica: «No tenemos un techo financiero que nos permita cumplir con sus exigencias en la revisión del contrato colectivo de trabajo». Se sabe que una exigencia del sindicato es que 16 trabajadores del Ayuntamiento sean sindicalizados. El alcalde reprocha que la mitad de los propuestos son trabajadores de confianza. Asegura que el sindicato parece tener la intención de generar un conflicto. Se refería a la propalada versión de un paro de labores en la presidencia municipal, por parte de la organización sindical. Y se cuestiona la legalidad del planteamiento que hacen los sindicalistas. Al mismo tiempo que se asegura la disposición a negociar, «pero viendo las cosas con realismo»

Reanudan labores en alcaldía de Apan Las autoridades municipales y el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento reanudaron pláticas intentando llegar a un acuerdo en los diferendos que han surgido en el terreno laboral. Esto luego del plantón que realizaron los sindicalistas, la semana pasada. Tras el diálogo sostenido con el secretario municipal Luis Antonio Torres; y con un representante de la Asamblea Municipal, las y los trabajadores reanudaron labores, aunque hicieron la advertencia de que si la alcaldesa María Antonieta de los Ángeles los seguía esquivando, volverán a manifestarse públicamente a la puertas de la alcaldía. La controversia mayor se da por la presunta contratación de personal en varias dependencias, por lo que el sindicato liderado por Alfonso Pérez Guevara, pidió una ex-

plicación porque no se hizo el requerimiento a través de la organización con la que se tiene un contrato colectivo de trabajo. Se hizo el siguiente señalamiento: «La presidenta está haciendo movimientos con personal de su confianza. Los está acomodando en rangos que no les corresponden, y eso genera un desacuerdo con el resto de los trabajadores y con ello no está respetando las condiciones generales bajo las cuales nos regimos». Amplió su explicación: «algunos ayudantes generales, choferes e incluso personas que se dedican a barrer fueron cambiados de áreas, sin que se respetaran acuerdos como el de antigüedad o capacidad. No son muchos, hemos detectado como tres cambios, pero esto genera conflictos entre los trabajadores, en especial entre quienes no han subido de rango, pese a que llevan años laborando para el municipio».

Reparación y venta de mofles, balas y curvas

Atención a víctimas de delitos,.. Viene de la Página 8

mo, en su artículo 20, apartado C, los derechos de la persona en situación de víctima a recibir asesoría jurídica, a coadyuvar con el Ministerio Público, a recibir atención médica y psicológica de urgencia, a que se le repare el daño, al resguardo de su identidad y otros datos personales en casos específicos, a solicitar medidas cautelares y providencias necesarias para la protección y restitución de sus derechos y a impugnar ante la autoridad judicial las omisiones del Ministerio Público; y de manera complementaria: «Que la Resolución 40/34 de 29 de noviembre de 1985 aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, relativa a la Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas de Delitos y del Abuso del Poder, establece que «las víctimas serán tratadas con compasión y respeto por su dignidad. Tendrán derecho al acceso a los mecanismos de la justicia y a una pronta reparación del daño que hayan sufrido, según lo dispuesto en la legislación nacional»; y que: «la Resolución 60/147 de 16 de diciembre de 2005, relativa a los Principios y Directrices Básicos sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones Manifiestas de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y de Violaciones Graves del Derecho Internacional Humanitario a Interponer Recursos y Obtener Reparaciones, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, determina que «al adoptar un enfoque orientado a las víctimas, la comunidad internacional afirma su solidaridad humana con las víctimas de violaciones del derecho internacional, incluidas las violaciones de las normas internacionales de derechos humanos». Estas son algunas de las consideraciones fundamentales que dieron origen a la reglamentación de la Ley General de Víctimas, que en la práctica es un tema olvidado principalmente en las entidades federativas de México. Y no se diga en los distritos judiciales y en los municipios, donde si bien se estrenan patrullas y armas, no hay dinero para consolidar el nuevo sistema penal acusatorio. Los abogados recuerdan el principio de todo esto, con la promulgación de La Ley General de Víctimas, que fue publicada en enero de 2013, estableció un marco de

A sus órdenes, en la ciudad de Emiliano Zapata derechos de las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos, así como acciones concretas para garantizar su protección, atención y reparación del daño. En su mensaje durante la promulgación de la Ley, el presidente Enrique Peña Nieto delineó los objetivos que se pretendían alcanzar con esta nueva legislación: 1. Facilitaba la determinación de la calidad de las víctimas, al distinguir entre víctimas directas (las que han sufrido una agresión directamente) y víctimas indirectas (familiares y personas que tengan una relación inmediata con una víctima directa y cuyos derechos peligren) 2. Reconocía un amplio catálogo de derechos de las víctimas: recibir ayuda y trato humanitario, atención para ellas y sus familiares, conocer la verdad, impartición de justicia, reparación del daño y conocer el proceso penal contra sus agresores 3. Creo instancias para la atención de las víctimas: el Sistema Nacional de Víctimas, encargado de supervisar los programas de atención; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que fungirá como órgano de vigilancia; y un Órgano de Asesoría Jurídica de Atención a Víctimas 4. Establece un Registro Nacional de Víctimas, para facilitar el acceso de las víctimas a las medidas de asistencia y apoyo 5. Integra un Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, a fin de contar con los recursos necesarios para garantizar la concreción de las acciones previstas en la ley


PÁGINA 8

Nueva Voz

Compiten 281 por 56 consejerías en distritos electorales de Hidalgo En el cierre del plazo para que mujeres y hombres de Hidalgo se registraran a la convocatoria para ser considerados consejeros en los siete distritos electorales, para el próximo proceso electoral que empieza en diciembre próximo, 281 hicieron su solicitud. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) delegación Hidalgo. Se trata de 146 hombres y 135 mujeres: cuyos perfiles que analizarán para seleccionar a los más idóneos y que rindan protesta el próximo 29 de los corrientes. El pasado 15 de noviembre concluyó la etapa de registro para los postulantes a los 56 cargos de consejeros. Siete de ellos para integrar el consejo estatal; y 49 en total para las siete sedes distritales: Huejutla, Ixmiquilpan, Actopan, Tulancingo, Tula de Allende, Pachuca y Tepeapulco.

Canacintra propone parar importación de la ropa usada Industriales del vestido y confección de Tulancingo se pronunciaron por pe-

dirle al gobierno mexicano la prohibición para que se siga trayendo ropa usada por

pacas de Estados Unidos, «porque además de que representa una competencia desleal para los empresarios locales, siempre está latente el peligro para la salud humana. Ellas y ellos que se siente afectados en sus negocios, dijeron que están elaborando su petición por escrito, que entregarán al Servicio de Administración Tributaria. A la vez que, por conducto de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, a la que pertenecen, se espera la solidaridad de sus pares en las 32 entidades federativas. La inconformidad de los industriales locales va más allá, cuando precisan que las autoridades mexicanas han sido muy tolerantes con la llegada de productos extranjeros. Y citaron el caso de China, de donde se trae todo tipó de productos de muy baja calidad, a precios irrisorios. Y nsfir parece darse cuenta que cada prenda de vestir extranjera que se vende aquí, desplaza la producción local y repercute en menos empleo y menos derrama económica para los mexicanos..

Atención a víctimas de delitos, el pendiente del sistema acusatorio

D

esde la concepción de la mu danza del modelo de sistema penal mexicano, se puso en la balanza de las prioridades lo que se denominó «Modelo Integral de Atención a Víctimas». Y curiosamente, luego de ocho años de preparativos, más uno de estar transitando en la modernidad, para parecernos más a las sociedades del primer mundo, las víctimas siguen estando en el olvido. Tanto en el ámbito federal como en las entidades federativos, la efusividad de lo novedoso quedó atrás y tanto gobernantes como operadores el sistema penal acusatorio, encaran la cruda realidad y recurren a la tradicional excusa para no hacer lo que estarían obligados a hacer: «No hay dinero». Abogados rememoran el nacimiento de la Ley General de Víctimas bajo la consideración de que: «la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 1o., tercer párrafo, dispone que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley»; a mayor abundamiento: «Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala, asimisPasa a la Página 7

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Panorama Regional

Apan

A revisión relación de órdenes de gobierno

En Culiacán alcaldes, regidores y síndicos afiliados a la Federación Nacional de Municipios de México, en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), celebraron el primer «Foro de Discusión para una Agenda Legislativa de Reforma Municipal», con miras de hacer más eficiente y eficaz la gestión pública de los gobiernos locales. Y actualizar su relación con el gobierno federal y con los gobiernos estatales

CFE reduce deudas a ayuntamientos morosos; pero… «tienen que pagar» Andrés Manning Novales, titular de la Comisión Estatal de Energía y José Luis Romo Cruz, secretario de Economía de Hidalgo –cada quien por su lado-, calificaron de «buenos» los convenios que la Comisión Federal de Electricidad les está proponiendo a los municipios que han acumulado deudas millonarias por no pagar oportunamente su consumo de electricidad. Ambos funcionarios refirieron que Tezontepec de Aldama, Tula, Francisco I. Madero y Progreso obtuvieron descuentos de hasta 24 millones de pesos, luego de suscribir planes de pagos parciales para ponerse al corriente. Al detalle, Tezontepec de Aldama, adeudaba 20 millones 890 mil 749 pesos. Tula, una cantidad similar. Francisco I. Madero debía 7 millones 33 mil 226 pesos. Luego del convenio, los ayuntamientos sólo pagarán el 50 por ciento.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.