
3 minute read
EL ESPACIO DE MICHELLE
from Down & Up 2
by Down&Up
TEXTO GLORIA TORRUCO / DOWN&UP
FOTOS EL ESPACIO DE MICHELLE
Advertisement
Nunca nos imaginamos que El espacio de Michelle se iba a convertir en un hogar y segunda casa para tantas familias. Nos dimensionamos que llegarían familias a convivir, tomar terapias y formar parte de nuestra ahora gran familia “El espacio de Michelle. Empezamos con 3 saloncitos en un colegio , y ahora por fin hemos llegado a alcanzar el sueño de tener nuestra propia casa, la cual, estamos en proceso de adecuarla como nuestro centro terapéutico para poder recibir después de la contingencia a todos los niños. Empezamos siendo tres personas como equipo; yo empecé diseñando las terapias, dando clases, el material didáctico y nuestra Cibis (terapeuta físico) fue la primera vez que nos acompañó junto con algunas otras personas de administración y recepción. poco a poco


fuimos integrando un equipo que hasta ahora hemos llegado a ser 17 personas como equipo terapéutico, administrativo y familia de El espacio de Michelle. Nosotros nunca nos pusimos las metas tan altas porque no sabíamos cómo iban a desenvolverse las cosas. yo no pensaba mucho en el futuro ya que pensaba en mi hija Michelle, en lo que necesitaba y creo que cumplía las expectativas para ella y para muchos otros niños más. El espacio de Michelle cumplió y sigue cumpliendo sus metas, hemos ido abriendo espacios y diseñando nuevos objetivos conforme van creciendo los niños. En el espacio de Michelle siempre va a ser el respeto a la diversidad, respeto a los demás, a la inclusión y el dar las herramientas necesarias a nuestros pequeños para hacerlos fuertes e independientes.


El servicio de Terapia es únicamente a niños con síndrome de Down, pero las clases de música, Play Time, estimulación temprana, arte y todo lo que viene son para cualquier niño regular, por lo que trabajamos es la inclusión y queremos sembrar semilla de respeto a todas las familias y la admiración por las personas con Síndrome de Down o con cualquier discapacidad. Para los niños con síndrome de Down es tener 40 días de nacidos y las primeras vacunas. puedes hablar o hacer una cita, donde primero te agendan una plática de inducción conmigo y después hacen los trámites administrativos del papeleo. enseñamos las instalaciones y demás dudas.
De papeles se necesitan los básicos y poco a poco te van a ir pidiendo estudios médicos. La mayoría de las terapias que se llevan a cabo son individuales, sólo algunas llegan a ser de grupo, pero serían de dos a máximo tres niños y duran entre 40 a 45 minutos. primero se hace una valoración de cómo han llegado los objetivos, avances, etc. y se establecen nuevos objetivos donde se pone una terapia nueva para que trabajen en casa. El objetivo es tener la visión de crear una red de centros para todo México para que cualquier niño con síndrome de Down pueda tener acceso al espacio de Michelle y claro que se va a lograr. Se ofrece Terapia física, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, terapia de aprendizaje que se divide en lectura, escritura y matemáticas, terapia asistida con delfines, terapia conductual, terapia familiar y terapia de juego. Se puede ingresar al niño desde los 40 días de nacido


más o menos, a lo que es primaria baja hasta un tercero de primaria que aproximadamente son como 9 años más o menos. pero conforme Michelle va creciendo es como El espacio de Michelle también va avanzando, entonces ahorita Michelle está en primero de primaria, por lo que tendríamos que aceptar de 40 días a primero, segundo o tercero de primaria. pero siempre estamos con los brazos abiertos si llega alguien más grande primaria alta con muchísimo gusto lo recibimos. El espacio de Michelle es el resultado de una misión de vida que encontré al conocer el día que nació mi hija Michelle.
