2 minute read

Dimensión ambiental

Advertisement

El turismo sostenible, es una industria comprometida a hacer un bajo Impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuyen a generar ingresos y empleo para la población local. Implica el aumento de los viajes a los lugares de interés ambiental y donde su riqueza es la fauna y flora, además de los grandes recursos naturales existentes. Se trata de viajes que se centran en el entorno ecológico del destino, básicamente respetan la ecología del planeta y el entorno, además generalmente son lugares rebosantes de belleza natural y muy asombrosos. Son zonas únicas por su belleza y son irrepetibles.

Es por ello que se ha comenzado a legislar sobre estas regiones como por ejemplo en cataratas de Iguazú, Misiones Argentina, por ejemplo hubo problemas acerca del uso indiscriminado de helicópteros, que usaban para turismo, porque el ruido ensordecedor de los aparatos afectaba la flora y la fauna del Parque. También en las ruinas de Machu Pichi en Perú, la sobrecarga de visitantes durante los recorridos en la ciudad Inca y en la red de caminos inca, especialmente en temporada alta, genera grandes deterioros ambientales.

Dimensión Económica

El turismo ha sido presentado tradicionalmente como un eficiente motor del desarrollo económico, capaz de generar empleo, modernizar las infraestructuras, impulsar otras actividades productivas, revalorizar los recursos autóctonos o equilibrara balanzas de pago nacionales.La actividad turística encuentra en nuestro muy diverso y fascinante patrimonio natural y cultural (playas, bosques, zonas arqueológicas, museos, gastronomía, etc.) su principal detonador.

Pero hay que destacar que el factor humano, es decir, nosotros… las personas… somos quienes damos vida al turismo, ya sea como turistas o como anfitriones. Es así que al hablar de la “Cultura Turística” estaremos haciendo referencia a la participación de las personas en la búsqueda de mejores condiciones para hacer posible la actividad turística; lo que implica el compromiso de conocerla para contribuir a su fortalecimiento y poder obtener de ella los beneficios que es capaz de generar, dedicándole la atención necesaria para convertirla en la actividad sustentable que debe ser.

This article is from: