Look Magazine No. IX

Page 112

relationships relaciones

El reto en una relación:

Superar

el miedo El 83% de las mujeres que buscan un hombre, no permanecen con el que más desean, sino con el que sus familias aprueban. Por Juan Ignacio Ardón

T

oda mujer sabe, rápidamente, detectar su deseo. Sabe perfectamente cuando algún hombre llama su atención. Sabe también que debe, lo antes posible, hacer que este hombre la note, sepa de su existencia y que se fije en ella. La mayoría de las mujeres sabe que el hombre representa una de las fuentes de seguridad más grande que existe. Pero muy pocas saben que, así como es una de las fuentes de seguridad más grande, es también una de las más grandes de ansiedades y temores.

Fase1: SER LA ELEGIDA Cuando una mujer es descubierta por un hombre, que a ella también llama su atención, es empujada en primera instancia por su deseo. Aumenta su atractivo, su belleza y, sobre todo, su capacidad de llamar la atención: se vuelve encantadora. Con mucha intensidad el hombre, quien está viviendo sus propias fases, busca lo más pronto posible el mínimo contacto sexual. El problema surge cuando ella, llena de ansiedad a no ser la elegida, accede más pronto que tarde. Si la mujer accede tempranamente a la intención sexual del hombre, creyendo que bajaran sus miedos de soledad, ocurre un giro inesperado y pasa lo que más le teme. Es dejada y después remplazada por otra. La culpa se dispara a niveles extraordinarios y para repararla se proporciona una dosis 112

LOOK

MAGAZINE

semanal de latigazos mentales que lentamente la convierten, según ella, en lo peor. La segunda fase nunca llega. En el caso contrario, cuando la mujer pone un freno y pospone lo sexual; no exageradamente estilo puritana sino de una forma acorde a lo culturalmente esperado, el hombre piensa que ésta, “si es buena chava” y entonces ella es la elegida. Comienza inmediatamente la segunda fase.

Fase 2: LAS EXPECTATIVAS En esta fase, las cosas se complican. El hecho de haber pasado la primera fase, no hace al hombre automáticamente socialmente aceptable. Tiene que pasar la prueba crucial, el filtro más importante, la aprobación de los suyos: la familia. Seguramente encuentra en él, aspectos que ella misma sabe que pueden no ser ciento por ciento compatibles con los parámetros planteados en casa. Ella tiene que tomar en cuenta el grupo social al cual él pertenece, las creencias religiosas que posee, la posición económica que sostiene, quiénes son su familia, la forma en que viste, cómo habla, qué estudió, cuánto pesa, qué clase de comida consume y hasta qué tipo de ejercicio hace para quemar las calorías consumidas. En fin, entra en juego una enorme lista de requisitos, es decir cualidades necesarias para ser aprobado por las máximas autoridades familiares. Si la mujer se deja llevar por el miedo que le genera no cumplir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Look Magazine No. IX by LOOK - Issuu