Diseño envases embalajes

Page 12

11

Diseño de Envases y Embalajes a)

Envase primario. Es el recipiente que mantiene contacto directo con el producto.

b)

Envase secundario. Es aquel que contiene uno o varios envases primarios y puede tener como función principal el agrupar los productos.

c)

Envase terciario. En algunos casos los envases secundarios requieren de un recipiente que contenga dos o más. A este contenedor se le conoce como envase terciario, y normalmente resulta en un embalaje.

Por su consistencia los envases se clasifican en: -

Envases rígidos. Envases con forma definida no modificable y cuya rigidez permite colocar producto estibado sobre el mismo, sin sufrir daños, ejemplo: envases de vidrio, latas metálicas.

-

Envases semirígidos. Envases cuya resistencia a la compresión es menor a la de los envases rígidos, sin embargo cuando no son sometidos a esfuerzos de compresión su aspecto puede ser similar a la de los envases rígidos, ejemplo: envases plásticos.

-

Envases flexibles. Fabricados de películas plásticas, papel, hojas de aluminio, laminaciones, etc. Y cuya forma resulta deformada prácticamente con su solo manipuleo.

Este tipo de envases no resiste producto estibado. Aspecto que define si el producto puede o no aportar resistencia a la carga de producto en una estiba (resistencia a la compresión), y que por tanto determina el diseño del embalaje. Para clasificar los envases es importante conocer la clasificación de los productos. Clasificación mercado lógica de los productos: -

Productos gancho. Su función es atraer clientela a puntos estratégicos dentro del espacio de venta, ya sea para venta de productos de primera necesidad o de renovación frecuente, provocando compras espontáneas. Ej.: Leche, huevo, pan y productos de consumo básico.

-

Productos de conveniencia. Envases de máxima comodidad y rapidez de uso, utilizando los avances tecnológicos. Se emplean para contener, proteger y comercializar productos listos para ser consumidos o que requieran de una preparación muy sencilla, como ser rehidratados o recalentados frecuentemente dentro del mismo envase. Ej.: sopas instantáneas, verduras precocidas, platos desechables. Tema 1. Envase 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño envases embalajes by Lonnie Matlock - Issuu