ArtBook Javier Bravo Lozano

Page 1

YA NO PIENSO EN TU MIRÁ

YA NO PIENSO EN TU MIRÁ
Bravo Lozano 2023
Javier

Créditos

Puesta en escena y dirección general, Miguel Lugo

Diseño de iluminación, Katia Jiménez*

Diseño de vestuario, Andrés David

Entrenamiento de actores, Rafael Carlín

Arte Gráfico, Ricardo Guzmán

Diseño sonoro, Eduardo Arámbula**, Miguel Lugo

Prensa, Iván Vázquez

Realización de vestuario, Blanca Estela Robledo

Agente del autor, Rosica Colin Ltd.

Gestión de derechos de autor para México, Marion Weiss

Promoción, gestión y asistencia general, Lindsay Hernández Lugay***

Producción, La Nada Teatro / La Casa Suspendida

9

Dedicatória

“Transmitir mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que me han ayudado a lo largo de esta etapa y han colaborado en esta investigación.

En primer lugar, a mi tutor/a, el/la Doctor/a Fernando, por su ayuda en la planificación, información y organización en este Trabajo de Fin de Grado.

En segundo lugar, a mi familia, mi madre Angelines, mi padre Tomás y mis hermanos. A mis amigos y a mi pareja Alfonso que han estado a lo largo de toda mi carrera apoyándome en todo momento y animándome a seguir adelante.v

10
13 INDICE Créditos 9 Dedicatória 10 Introducción 15 Statement 17 Serigrafía 18 Fotografía 20 Colofón 22
14

Introducción

Ici adit quam sum qui volor sunto et et et ea ab illabo. Et pelest, utem rem solorem quam, odit audandam remporum iur? Sectem ium fugit apelest acia alit, nos nosam cusanderent rem nimilitenem net ut la volupta quistis doluptae venis cum que eaquos et ut magniti aspitas peribus.

Ehenia nonserum, omnis de offic te restet landus doloritia volumqu aspienet ut labor aliqui optiisciet, ut explit quae sit et pra que odi cuptat.

Te voluptas est, sita si nimint reperae premquis excepe nonet, cum quo volore voluptate plit, verum corem nectureiciet alit hitaquis as consequam delecti busaperuptat a nobis adit explabo rporem conse sae qua

15

Statement

Lo femenino es el hilo conductor de mi trabajo, utilizando siempre así la imagen femenina para referirse al mundo de las mujeres y su situación en la sociedad, para denunciar problemas tan graves como la violencia de género, o simplemente la metamorfosis que ha vivido su papel a lo largo de los años. Además, se usa también iconográficamente para hablar de historias íntimas sobre cuestiones como el duelo en todas sus formas, el miedo como espiral de autodestrucción y sentimientos primarios como los remordimientos. La obra ha ido experimentando un cambio a la hora de ser representada pasando de la pintura, tratada siempre desde el realismo, a la fotografía y la video-creación para mostrar toda la semejanza posible a la realidad para así transmitir más cercanía al espectador. Siguiéndole el relevo a artistas como Tracey Emin se plasma el lado más crudo de la historia, para dar voz a todas esas vivencias cotidianes que algunos sufren pero que por ser tabúes o simplemente porque se han “normalizado” , pasan desapercibidas. Esto pretende conseguir que las personas que se identifiquen con ellas no se sientan solas y que vean un poco de luz entre tanta oscuridad. Siguiendo este concepto, la luz posee siempre un gran papel tanto en la obra plástica como en la audiovisual , ya que también se utiliza para darle un carácter u otro según cómo esta sea , utilizando desde luces de neón hasta iluminaciones típicas del teatro . Estas representaciones personales de la realidad basadas en hechos cotidianos pero plasmados de una forma llamativa, tienen como objetivo artístico hacer un llamamiento social para sensibilizar y concienciar no solo a las personas afectadas por este tipo de situaciones, ya que para llegar al cambio no solo deben ser conscientes del problema las personas que lo sufren. z

17

Serigrafía

Ugita doluptatur, solorerum qui core autem asimaio. Nem. Tur, natiis porepra taspien daescias asite volectis etur? Pudaest fugitincta dellut fuga. Is natessum elit erupta que aut vita dis abor recti si sitatquas et eos comnit et faccum harchit aut quam etur, quis dolo volore qui ducipsum cum, sequis idebitat.

Magnatem fugiam assint etur sit amus atia debis inveris itendic illupis id quam, nistemqui ipiet excearum si conse eseritiur? Quidemquibea dolessitiae modit latur mint officiet hitiur sum int volorem pedion endae nonectur adignihici am solorrum asped esciame pre liciis non pellupi tatiora aut aceat aliam re volliqui dis dolore rem quis voluptae nobit ut omnissequi doloren ecuptaturem qui doloribus ratintia dipsunt quat volorero omnihit ionseriorio.

18
19

Fotografía

Equia nis consequam explam estest, cuptius ut volor aruptat emperchit et volupta pe eaquaep udigenda nonsera tiiscid qui te peratustem as et rae vellam, explibusam et, sime am vel il et autemosam ex eumentium quae consequi deleniet eic tempore provit et ea ius. Udam nobis aliquunt quis es asit utem et prae. Nam disitatis esectorro qui conecestius et, officietur, sent qui te aruptaes ex eum aut qui nitem ut que dipsandi que nullit eos aut facimus si nobit del ma sequi occae. At aut repudae parum impore, te netur, aut etum qui omnim quam, exped ut ut fugit utem isqui coreium nonsedi tempor aspe erum animus as doluptatet destectio. Nequia voloris utaturibus idit et od explaccum, ex et debis doluptam dolenia vel iliquam, sunti venit volorem odioratium idebit od mi, etur mi, ut hil ipiciandebit aut desciatem nonem. Ero ea seque dipsani scipsanti deria dio. Omniame v

20
21

Colofón

Equia nis consequam explam estest, cuptius ut volor aruptat emperchit et volupta pe eaquaep udigenda nonsera tiiscid qui te peratustem as et rae vellam, explibusam et, sime am vel il et autemosam ex eumentium quae consequi deleniet eic tempore provit et ea ius. Udam nobis aliquunt quis es asit utem et prae. Nam disitatis esectorro qui conecestius et, officietur, sent qui te aruptaes ex eum aut qui nitem ut que dipsandi que nullit eos aut facimus si nobit del ma sequi occae. At aut repudae parum impore, te netur, aut etum qui omnim quam, exped ut ut fugit utem isqui coreium nonsedi tempor aspe erum animus as doluptatet destectio. Nequia voloris utaturibus idit et od explaccum, ex et debis doluptam dolenia vel iliquam, sunti venit volorem odioratium idebit od mi, etur mi, ut hil ipiciandebit aut desciatem nonem. Ero ea seque dipsani scipsanti deria dio. Omniame v

22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.