
2 minute read
Licenciatura en Negocios Internacionales
Por: Lol Magazine
Decidimos hablar de la carrera de negocios internacionales en Prepa, ¿y luego qué?
Advertisement

Debido a que eduniversal, un sitio que, con base a un análisis, arma el ranking de las universidades mejor posicionadas por sus programas y desarrollo de sus egresados en el ámbito laboral.
¿Para quién es la carrera de negocios internacionales? Si eres de esas personas que les encanta el comercio, los negocios, has emprendido en línea en el negocio de la venta de productos de algún tipo, entonces la carrera de negocios internacionales es ideal para ti.
De igual forma, esta carrera es para quienes les gustan los idiomas o tiene facilidad para aprenderlos, ya que la carrera de negocios internacionales, va de la mano de la globalización.
Negocios internacionales o comercio internacional, tienen ofertas constantes de empresas globales, que se instalan en México.
La carrera de negocios internacionales y su futuro en Cancún
En el caso de Cancún, con la terminal aérea de carga y la oportunidad que representa el Tren Maya para la comercialización de productos regionales con el extranjero, representa un nicho importante para quienes decidan estudiar esta carrera.
Investiga qué Universidades de Cancún, el estado o la península ofrecen esta licenciatura, como te mencionamos al inicio de este artículo, eduniversal te permite conocer el ranking de las universidades a nivel internacional, también puedes ver por país o zona.

No lo pienses más y adelántate, el mercado de los negocios internacionales es un hecho, pero para el Sureste de México, ahora es una oportunidad de intercambio comercial que viene con todo, los productores locales requerirán gente preparada para negociar con sus clientes de diferentes partes del mundo.
Se parte del futuro del comercio en la región
Los egresados de la carrera de negocios internacionales, de esta zona, darán confianza a nuestros productores, prepárate ya para ser parte del futuro inmediato del comercio en Cancún, que será el punto de intercambio vía aérea de productos de la Península de Yucatán.


El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, con el objetivo de crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no solo a la salud de la población mundial, sino también a la sostenibilidad de la biodiversidad de nuestro planeta.
¿En qué consiste la gastronomía sostenible o sustentable?
El término de gastronomía sostenible o sustentable fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas, para darle apertura a todo lo relacionado con la diversidad natural para el consumo de alimentos que no tengan un impacto negativo sobre el medio ambiente y que ayude a cuidar al planeta.
Para que se generen las condiciones necesarias de un mundo verdaderamente sostenible, hacen falta mejoras y cambios relacionados con el ambiente, lo social y lo económico. Es decir, en temas relacionados con la Responsabilidad Social y a la Sustentabilidad.
La gastronomía sostenible puede ser una salida positiva, contribuyendo a la protección y conservación de la naturaleza; y, por otra parte, en la buena nutrición para millones de personas en todo el mundo, las cuales se alimentan a base de productos químicos y procesados que, a la larga, son los causantes de tantas enfermedades y muertes.

