
2 minute read
Cómo ser un buen emprendedor y no morir en el intento
Por: Maricruz Alfaro
Se dice fácil que, para ser un emprendedor, hay que asumir riesgos y observar cómo las cosas que has planeado empiezan a funcionar. Pero no muchas veces se logra y eso es frustrante. Hay muchos empresarios exitosos que fracasaron en el primer intento, pero nunca se dieron por vencidos. Bien es sabido que Bill Gates o Steve Jobs no se hicieron ricos de la noche a la mañana. Tuvieron que pasar por varios obstáculos antes de que crearan las compañías que los llevaría a la cima. Tampoco la edad importa, si recordamos que el General Sanders ¡creó Kentucky Fried Chicken a los 60 años!
Advertisement

Y justo esa es la primera clave del éxito: ¡Nunca darse por vencido!
Ser un buen emprendedor requiere habilidades y características específicas. Tener a un gran empresario como mentor es de mucha ayuda. Pero hay que saber desarrollar destrezas propias y ser perseverante para aumentar tus posibilidades de éxito.


Ok, y ¿cómo le hago?
Leyendo consejos de varios empresarios exitosos, me atreví a recopilar los que se me hicieron más inteligentes. Si estás pensando en lanzarte al estrellato, espero que te sean útiles.
Encuentra tu pasión: Elige un negocio o industria que te apasione. El emprendimiento requiere dedicación y perseverancia, por lo que es fundamental estar motivado y entusiasmado con lo que haces.
Ten una visión clara: Es primordial tener una perspectiva clara de lo que quieres lograr como emprendedor, ya que te ayudará a mantener el enfoque y a tomar decisiones estratégicas.
Sé perseverante: Ser emprendedor no es fácil y requiere constancia. Habrá momentos difíciles, pero lo primordial es no rendirse y seguir adelante.

Ser innovador: Para destacar en un mercado competitivo, es muy valioso crear, perfeccionar y encontrar formas únicas de resolver problemas y satisfacer las necesidades de los clientes.
Aprende a delegar: A medida que tu empresa crece, es necesario aprender a delegar tareas para poder centrarte en lo que realmente importa. Rodéate de gente inteligente, honesta y trabajadora.
Sé un buen líder: Como emprendedor, necesitas tener habilidades para liderar y motivar a tu equipo. No solo busques tu propio desarrollo, ayuda a tus colaboradores a crecer y juntos crecerán. Escucha a tu gente y demuestra tu inteligencia emocional.
Ser consciente del dinero: La gestión financiera es esencial para el éxito del negocio. Es vital ser prudente con los ingresos y gastos, y asegurarse de tener un plan financiero sólido.
Aprende de los errores: Esto es básico para los emprendedores. Es probable que los cometas en el camino. Si es así, aprende de ellos y utilízalos como oportunidad para mejorar y crecer.
Claro que hay muchos otros factores a tener en cuenta. Solo recuerda, el camino del emprendimiento no es fácil. Pero seguro es gratificante si te esfuerzas y te mantienes enfocado en tus objetivos. Y, sobre todo, ¡no te des por vencido!




