Suplemento aniversario neuquen 2015 09 12

Page 113

LMNEUQUéN -

111O aniversario de neuquén

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE de 2015

lorenzo winter (1842-1915) militar

113

Corre de norte a sur. Desde la calle Independencia, en el Área Centro Este, se extiende hasta el barrio Belgrano.

Llega hasta el Limay, ese río que ayudó a conquistar como soldado

F

Fabian Ceballos

ue uno de los militares que sirvieron a la Conquista del Desierto. La calle que lleva su nombre se extiende desde el Área Centro Este hasta la costa del Limay en el barrio Belgrano. Recorre así una gran parte de la ciudad con varias interrupciones en su camino. El primer tramo une Independencia hasta Ricchieri. Continúa desde Copahue hasta Chocón. El último tramo corre entre Los Lagos y Bolívar. Su denominación homenajea a Lorenzo Winter, un militar que nació en Buenos Aires el 11 de octubre de 1842. Era muy joven cuando se incorporó a las fuerzas de Buenos Aires en el enfrentamiento con la Confederación. Como teniente segundo estuvo presente en Pavón, y luego pasó a prestar servicios en la línea de fronteras. Presente en el fragor de la lucha en Paraguay, se encontró en los encuentros sangrientos de Estero Bellaco y Tuyutí, realizando más tarde la Campaña del Ytaipú. Al lado del general Emilio Mitre pasó por Corrientes participando de la Campaña de Entre Ríos. Alcanza el grado de teniente coronel y concurre a la segunda campaña contra el jordanismo.

informe sobre el triunfo

E

n 1885, al finalizar la lucha con la dispersión de la resistencia aborigen, Winter informó: “Me es altamente satisfactorio y cábeme el honor de manifestar al Superior Gobierno y al país, por su intermedio de V.S., que ha desaparecido para siempre en el Sud de la República toda limitación fronteriza con el salvaje. Las aspiraciones del Gobierno y del país hanse realizado en menos de un decenio… En el Sud de la República no existen ya dentro de su territorio fronteras humillantes impuestas a la civilización por las chuzas del salvaje… Ha concluido para siempre, en esta parte, la guerra secular que contra el indio tuvo su principio en las inmediaciones de la Capital en el año de 1535 (…)”

.

1882

En Laguna del Tigre, ya en la frontera, diezma en duro combate a la indiada, y en 1877 representa a la autoridad nacional en su negociación con el poderoso Cacique Namuncurá. Durante 1878 realiza un reconocimiento en la región del río Colorado, dispersando a las fuerzas del cacique Catriel. A finales de 1878, empezó la primera ola para “limpiar” la zona entre la zanja de Alsina y el río Negro a través de sistemáticos y continuos ataques a los aborígenes. El coronel Nicolás Levalle y luego el teniente coronel Freire atacaron a Manuel Namuncurá y dejaron más de 200 muertos, mientras

que Winter tomaba prisionero a Catriel con 500 guerreros. Fueron confinados en la isla Martín García. El 1 de septiembre de 1879, el coronel Winter estableció en la zona del paraje Fisque Menuco un fuerte denominado Fuerte General Roca, del que derivó en nombre de la actual ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro. Prosiguiendo su destacada carrera militar, ocupó diversas funciones castrenses: inspector general de Caballería, 1892; jefe del Estado Mayor, 1894; inspector de Líneas Militares, 1895; y jefe de la División del

Litoral, en 1896, cuando ascendió a general de División. A fines del siglo XIX varios centros de población se habían constituido en el Chaco Austral; por tal motivo, se hacía sumamente necesario garantizar su subsistencia. En 1899 las autoridades correspondientes dispusieron que el general Lorenzo Winter llevara

Ese año es designado gobernador de la Patagonia y e inicia la marcha que lo lleva hasta Puerto Deseado. la campaña Desierto Verde. En 1901, Winter ocupó las funciones de gobernador de Formosa. En 1905 se retiró de la vida militar, con 48 años de servicio. Finalmente, falleció en Buenos Aires en 1915

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento aniversario neuquen 2015 09 12 by Diario LM Neuquén - Issuu