La edición impresa de LM Neuquén del jueves 28 de mayo

Page 17

ciencia y vida

18 LMNeuquen

jueves 28 de mayo de 2020

Ayer dieron de alta al último paciente infectado.

Nueva Zelanda erradicó el coronavirus de su país nueva zelanda

Es la envidia de la mayoría de los países del mundo, que todavía pelean contra el monstruo invisible. Nueva Zelanda anunció ayer que recibió el alta médica el último paciente que permanecía hospitalizado por coronavirus y que desde El primer caso de hace cinco días no contagio por COVIDregistra nuevos ca19 en Nueva Zelanda sos en el país. “Creo se detectó el 28 que esta es la primede febrero. ra ocasión, probablemente, al menos en un par de meses, en la que no tenemos a nadie en el hospital (por COVID-19), así que estamos en una buena situación”, sostuvo el director general de sanidad, Ashley Bloomfield, durante su rueda de prensa diaria para explicar la evolución de la pandemia. Nueva Zelanda reportó desde el El gobierno neozelandés informó que desde hace casi una semana no se han detectados nuevos casos. inicio de la pandemia 1154 casos, de los cuales 21 siguen enfermos y otros 21 han muerto, detalló CIFRA Bloomfield, quien agregó que los laboratorios procesaron un total de 267.435 pruebas en el país de Los casos que hubo desde casi cinco millones de habitantes. el inicio de la pandemia. El gobierno neozelandés impuso a fines de marzo una de las cuarenDe esos casos, 21 siguen enfertenas más estrictas del mundo y mos pero no tienen la necesidad logró, en las últimas dos semanas, de estar internados y otros 21 reabrir escuelas, bares y otros eshan muerto. Los laboratorios tablecimientos similares tras deprocesaron un total de 267.435 clarar que había ganado la batalla pruebas en el país de casi cinco contra la pandemia. millones de habitantes. Pese al relajamiento de muchas medidas, se mantiene el nivel 2 En ese país implementaron una cuarentena estricta que les dio sus frutos. de alerta, que implica una vuelta paulatina a la normalidad pero con unidenses) de su presupuesto a de países ya afectados. El gobier- de las semanas el número de casos precauciones. Al hacer el anuncio, los esfuerzos para crear, producir no neozelandés decidió actuar con diagnosticados aumentaba, pero Bloomfield ejemplificó: al saludar y distribuir una vacuna contra la celeridad anticipándose a los acon- muy lentamente, y los pacientes a amigos y familiares las personas COVID-19, de los cuales 20 millo- tecimientos, en la línea de algunos que precisaron ser ingresados en la deberían poder dar un “abrazo rá- nes de NZD (u$s 12,3 millones) es- países asiáticos como Taiwán o UCI (Unidad de Cuidados Intensipido” y recomendó lavarse las ma- tarán destinados a la investigación Singapur, cuyos excelentes resul- vos) jamás pasaron de las decenas, nos y no salir si presentan síntomas internacional. tados posteriores controlando la haciendo innecesarias las miles de fiebre o refrío, entre otras. El primer caso de contagio por pandemia confirmaron lo acertado de plazas de UCI disponibles en Las autoridades del país anun- en Nueva Zelanda se detectó el de tal decisión. los hospitales, y alejándose en el ciaron el martes que han asignado 28 de febrero, y como la inmensa La apuesta del gobierno y el horizonte la sombra de cualquier 37 millones de dólares neozelan- mayoría de los que le siguieron, se sacrificio de la población pronto tipo de saturación del sistema sadeses (casi 23 millones estado- trataba de un viajero procedente dieron sus frutos, pues con el paso nitario

Tiempo

1154

.

Prohibió el uso de la hidroxicloroquina contra el COVID-19.

Francia ya no permite el uso de una droga El gobierno francés prohibió por decreto la utilización de la hidroxicloroquina para tratar a enfermos de coronavirus, por los recientes estudios que desaconsejan su utilización debido a que no está demostrada su eficacia y tiene riesgo cardíaco. La decisión fue tomada tras las opiniones negativas del Comité de Salud Pública y la Agencia de Fármacos de París, que siguieron las observaciones de la OMS y la revista Lancet. El Ministerio de Sanidad señaló que los médicos no deberán recetar para el coronavirus esa droga, utilizada para tratar la malaria, y que tampoco deberá utilizarse en los hospitales para los pacientes internados

.

En África, le sacan la sal al mar para tomar agua La escasez de agua en África, agravada por el aumento de las temperaturas y las sequías por el cambio climático, además de la explosión demográfica que triplicará su población a finales de siglo, han llevado a varios estados africanos a ver la desalinización de agua de mar como una posible solución a un problema inminente: según la ONU, en el 2030, entre 75 y 250 millones de africanos vivirán en zonas de estrés hídrico, sin tener asegurado el acceso a agua potable

.

Furor en las redes

Es obligatorio

Fin de la sequía

“Rubencio”, un diminuto hámster, se ha convertido en la gran sensación de Twitter, al mostrar su glotonería sin ningún tipo de vergüenza. “Le hice panqueques a Rubencio y siento la necesidad de subir esto a todos lados, jaja”, escribió la usuaria de

Todos los usuarios de Zoom, los que usan la versión gratuita de la aplicación para realizar videollamadas como los que tienen un plan de pago, tendrán que actualizar antes del sábado a la versión 5.0 para poder continuar empleando el servicio. El motivo es que Zoom añadió un nuevo sistema de cifrado en la plataforma para hacerla más segura.

Comienza a normalizarse el caudal de agua habitual en las Cataratas del Iguazú después de una sequía voraz. El paisaje vuelve lentamente a la normalidad a la espera del turismo.

Explotó Twitter por un hámster glotón Twitter Melany Palma (@Melanypalma_), sin pensar que estaba publicando un mensaje y unas fotos tremendamente virales a la red social. En las imágenes se veía a la gran estrella, su hámster, comiendo su delicioso desayuno con devoción. El tuit desató miles de comentarios.

A actualizar Zoom antes del sábado

El roedor se volvió famoso por comer un panqueque muy rápido.

Volvió el agua a las Cataratas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.