4 minute read

Sol de medianoche

Autor Stephenie Meyer

Editorial Alfaguara

Advertisement

Páginas 800

Publicación Octubre 2020

Stephenie Meyer Sol de Medianoche

Sinopsis: Cuando Edward Cullen y Bella Swan se conocieron en Crepúsculo, nació una historia de amor icónica. Pero hasta ahora, sus fans solo conocen la historia a través de Bella. Por fin los lectores podrán vivir la versión de Edward en la muy esperada novela Sol de medianoche. La inolvidable historia, contada a través de los ojos de Edward, toma un cariz nuevo y definitivamente oscuro. Conocer a Bella es lo más perturbador e intrigante que le ha sucedido en todos sus años como vampiro. A medida que se nos desvelan detalles fascinantes del pasado de Edward y la complejidad de sus pensamientos más íntimos, entenderemos por qué este es el conflicto interno que define su vida. ¿Cómo puede justificar los impulsos de su corazón si significan poner a Bella en peligro? Opinión: Sol de medianoche es un libro que nadie esperaba este año. Tal vez porque su propuesta surgió hace más de una década y, así como surgió, murió en el momento en que se filtraron sus primeros capítulos y la autora sintió que perdía la motivación para terminar de escribirlo. Creo que quienes hemos leído las obras de Stephenie Meyer esperábamos, en cambio, una continuación para La Huésped, un libro mucho más interesante que la saga Crepúsculo. En cambio, cuando la saga cumplió su década, la autora sacó al mundo Vida y Muerte, una más que olvidable versión de Crepúsculo cambiando de género a todos los personajes (salvo a los padres de Bella, lo cual explica al inicio del libro). Odié ese libro, no voy a negarlo, por Por Erzengel

errores garrafales en cuanto a actitudes y reacciones estereotipadas que mostraban los personajes. De todas maneras, mi fan interior de la familia Cullen se alegró y volvió a esa época en que se devoró los cuatro libros de la saga y alguno más al enterarme de esta nueva entrega. Porque sí, fui fan y no me avergüenza decirlo. No es la gran obra maestra de la literatura, pero tiene lo suyo. En fin, llegué a Sol de medianoche con nostalgia y muchas ganas de volver a caminar por Forks. Siempre pensé que meterme en los pensamientos de Edward sería más interesante que ver la perspectiva de Bella. Tengo que reconocer que, en su momento, leí los capítulos sueltos que se habían filtrado y me gustó lo que encontré. Volví, pues, con miles de lecturas de por medio a cuestas y otra perspectiva del mundo, las relaciones y la vida en sí. Me alegra saber que Edward sigue pareciéndome mejor que Bella, aunque mi amor absoluto va para Jasper y Alice y la historia que tienen juntos. Meyer bien podría haber escrito todo un libro sobre ellos y yo lo habría comprado a ojos cerrados. Edward es muy él. Mejor dicho, muestra coherencia con la imagen que Bella nos muestra. Aunque claro, tener varias décadas encima y haber pasado por varias escuelas y vidas fingidas pesa. Pesa, porque Edward piensa y reflexiona como un hombre mayor. Se la pasa perdiéndose en sus pensamientos, volviéndose repetitivo por momentos. En ese sentido, bien podrían haberse recortado unos cuantos párrafos (y páginas) y la historia hubiera seguido funcionando.

Sol de Medianoche

“La eternidad es mucho tiempo para estar regodeándose en la culpa” Así y todo, me gustó mucho la obra. No, no es que vaya a destacarse entre otras de su género. Es un libro para nostálgicos, para fans que leyeron la saga antes y ahora quieren disfrutarla un poco más. Si no les gustó la saga, no pierdan tiempo con el libro. Ojo, con la saga de libros, no con la cinematográfi- ca. Las películas no les hacen mérito a los libros (nunca, a decir verdad, o ín- fimas veces y este no es el caso). Puede que, incluso, para las nuevas generacio- nes lectoras, Sol de medianoche les lla- me la atención y los lleve a leer la saga. Es una opción y no la veo mala. Sí, toda la saga tiene cuestiones reprochables, como la actitud sobreprotectora de Ed- ward, de lo que se habló y mucho en su momento, y la personalidad pasiva y hasta sumisa de Bella o lo extremo de su amor para con el vampiro. Pero, si se lee con perspectiva, entendiendo que es una obra que tiene sus años y que la sociedad avanzó bastante desde enton- ces en cuanto a identificar las relaciones tóxicas y tratar de evitarlas, resulta una lectura entretenida. SOBRE LA AUTORA

Stephenie Me- yer es autora de la serie best se- ller Crepúsculo, y de las novelas The Host y La química. Se li- cenció en Litera- tura Inglesa en la Brigham Young University, y vive con su marido en Arizona.

This article is from: