SERIE
I
Them
blancos en Los Ángeles.
cionalismos.
Sus vecinos están dispuestos a echarlos a como dé lugar.
A esta altura sabemos que el terror es un género marginal así que era hora de que ofrecieran algo así, después de todo quitando lo sobrenatural, no deja de ser una ficción histórica.
Ellos están decididos a quedarse para construir un futuro mejor como sea. Si bien la trama gira en torno a una parte histórica del país del norte, el tono es el de una historia de terror. El tratamiento del sonido acompaña cada secuencia, aunque hay un abuso con la excesiva musicalización (hay referencias que se me escaparon con respecto a las letras de las canciones) Los planos cuidados recrean la plástica década del 50’ en donde hombres y mujeres sonreían y aparentaban ser felices. El sueño americano una vez más se utiliza como motivación de los personajes. El montaje también hace su parte acentuando la obra de autor y tomando distancia de los conven-
34
La crueldad y las miserias humanas se hacen carne en cada episodio (el primero y el quinto no son aptos para personas muy sensibles) Impactante, cruda, va directo al hueso. Generadora de pesadillas, Them es una serie tortuosa, impecablemente realizada que tomará desprevenidos incluso a los más curtidos en el terror (yo la vi por los comentarios de la autora Mariana Enríquez en su cuenta de Twitter) También se diferencia de su antecesora American Horror Story, aunque bebe de ella. Gran logro de Prime video.