Huellas de Tinta Mayo 2021

Page 11

eñas

ra Monir

da debajo

rzengel

el planeta Tierra es algo muy egoísta y narcisista de parte de los humanos, tanto como lo es no pensar que las formas de vidas pueden ser de lo más variadas. Hay muchas cuestiones que hoy en día los científicos siguen trabajando y discutiendo. Como, por ejemplo, se debate en relación a la presencia de hidrocarburos saturados sencillo (benditos alcanos) en los planetas exteriores, siendo que en Júpiter constituyen una parte importante de su atmósfera. Para quienes no saben mucho del tema, solo quiero aclarar un poco el asunto: si bien se sabe que los llamados compuestos orgánicos pueden sintetizarse de forma artificial, también es sabido que la forma más directa y sencilla de obtenerlos es por generación biológica. Es decir, se necesitan de seres vivos para generar grandes cantidades de hidrocarburos y se necesitaron de muchos seres vivos muertos para producir las toneladas de petróleo –que es una increíble mezcla de hidrocarburos– que existen en el planeta Tierra. Entonces, hay científicos que asumen que, si hay hidrocarburos en planetas como Júpiter, es porque deben existir (o existieron) seres vivos allí, aunque sus formas de existencia disten y mucho de las que conocemos aquí. Cierro mi paréntesis de profe de Química para volver a la reseña: amor ver cómo Alexandra Monir da muestras de un bagaje de conocimientos tan apropiado para el desarrollo de su bilogía. Sobre todo, en esta segunda parte donde salen a la luz secretos guardados durante mucho tiempo. Ya lo dice el título: hay vida de bajo, una vida tan valiosa y defendible como la humana y, para mi gusto, hay personajes que saben comprenderlo y valorarlo.

En esta novela de capítulos breves, igual que su predecesora, las perspectivas de Naomi y Leo se van intercalando para mostrarnos el desarrollo de la historia y atar los cabos sueltos que planteaba Los seis finalistas, con un dinamismo tal que la lectura resulta rápida y muy ágil. Podremos descubrir quién es el traidor que se aventuraba desde la primera entrega, entender qué ocultaban los del ISTC y conocer un poco más a cada personaje. No voy a hablar sobre el final. Necesitan leerlo para sacar sus propias conclusiones. Solo diré que me dieron ganas de encontrarme con una tercera obra de Monir que retome la trama y la extienda desde la mirada de otros protagonistas, porque sería en verdad muy interesante y valdría la pena por completo dada la capacidad de la autora para desempeñarse en el género de la ciencia ficción. SOBRE LA AUTORA Alexandra Monir, autora iraní-estadounidense y artista discográfica, ha publicado siete novelas populares para jóvenes adultos hasta la fecha, comenzando con su debut más vendido a nivel internacional, Timeless (un bestseller de Barnes & Noble y un “Mejor libro del mes” de Amazon.com). Publicó la exitosa novela de ciencia ficción The Final Six con Harper Collins en 2018, con Sony Pictures optando por los derechos de la película en un importante acuerdo preventivo. Una secuela, The Life Below, siguió en 2020 y la serie se ha publicado en numerosos países e idiomas.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.