Reseñas
Marie Lu
Wildcard (Warcro Por
Autor Marie Lu Editorial VRYA Páginas 488 Publicación 2019
12
Sinopsis: Emika Chen apenas logró salir airosa del Campeonato Internacional de Warcross, y ha perdido a la persona en quien más confiaba. Hideo tiene un plan descabellado: controlar a la humanidad para erradicar el crimen de la Tierra. Solo Emika puede detenerlo, pero una nueva amenaza recorre las calles electrizantes de Tokio y ahora su cabeza tiene un precio. Para triunfar deberá aceptar la protección de un aliado implacable: Zero. Envuelta en una red de traiciones... ¿Hasta dónde llegará para derrotar al hombre que ama?
Como ya saben, estamos en época de cuarentena y mi idea era poder aprovechar para bajar pendientes como Wildcard, que —por una cosa u otra— venía postergando leer. Sin embargo, tres cosas me jugaron en contra al sentarme a querer disfrutar de esta secuela de uno de mis libros favoritos de 2017.
Con la ayuda de sus antiguos compañeros de equipo —los Jinetes de Fénix— y las ventajas que supone unir fuerzas con uno de los mayores hackers del mundo, Emika deberá poner en juego no solo sus conocimientos acerca de Warcross, sino también sus sentimientos hacia Hideo.
Sin embargo, después de días de evitar la lectura y de refugiarme en Netflix y Amazon Prime, finalmente decidí sentarme a leer sin ninguna otra distracción, y la magia de la pluma de Marie Lu comenzó a dar sus frutos.
1) La cuarentena en sí misma, y su capacidad para drenar las ganas y la motivación de la gente. 2) La elección del momento, ya que no tuve mejor idea que comenzar Wildcard tras terminar una saga que se convirtió en una de mis faReseña: voritas de la vida. Y 3) la gran cantidad Después de las impactantes revelacio- de tiempo que dejé pasar entre la lectura nes que le dejó su última cacería, Emika de Warcross y la de este segundo libro. Chen no sabe en quién confiar. Por un Si bien las dos primeras razones influlado, Hideo traicionó su confianza al no yeron, no lo hicieron de forma tan direvelarle sus verdaderos planes para el recta como la tercera. Y es que cuando NeuroLink, y por el otro, la verdadera me senté por fin a leer Wildcard, lo poco identidad de Zero la llena de dudas y un que recordaba de Warcross hizo que me poco de miedo. costara muchísimo más entrar en clima. Pero cuando el algoritmo de Hideo Las primeras 150 páginas no lograban comienza a tener consecuencias perju- motivarme lo suficiente como para quediciales para la población mundial, y la rer seguir leyendo, y la mención de alpropia Emika se encuentra teniendo un gunos detalles del libro anterior hicieron precio sobre su cabeza, la alianza con que me frustrara por no poder recordar Zero y los Blackcoats parece inevitable. lo suficiente.
“Estoy en la cuerda floja entre Hideo y Zero, el algoritmo y los Blackcoats. Y debo tener cuidado de no caer.”
De alguna manera que todavía no logro comprender, terminé leyendo las restantes 300 páginas en apenas seis horas, lo cual para mí es algo completamente extraordinario. La prosa súper ligera, y el diseño del libro (la letra, el interlineado, y los márgenes) hicieron lo suyo para que la velocidad con la que avanzaba lo-