SERIE
I
Perdidos en el espacio
vida: la comida, el agua e incluso el espacio vital. Qué diferencia puede suponer el que una sola familia abandone la Tierra es difícil de decir, pero en cualquier caso los Robinson, tras superar a dos millones de voluntarios competidores, suben a bordo de la Gemini 2 (que, según la serie, costó 40.000 millones de dólares, mientras que el verdadero transbordador espacial de la NASA no pasaba de los 450 millones) y parten para colonizar algún planeta del sistema Alfa Centauri, el más cercano a nuestro Sol.
embargo, cuando empezó la producción de la serie y con las miras puestas en obtener un mayor impulso en lo que a promoción se refiere, Allen se molestó en involucrar en la producción a la NASA.
Realizarán el viaje programado de cinco años en estado de sueño profundo y sólo se les despertará en la fase final de aproximación o si surge algún problema. Y, claro, esto último es lo que sucede. La familia acaba perdida por las inmensidades desconocidas del espacio.
Sin embargo, los realizadores han sabido tomar lo esencial del hilo argumental (una familia que parte al espacio con una misión y a la que un hecho fortuito deja fuera de curso) y actualizarlo muy inteligentemente.
Era una época en la que las exigencias de los espectadores televisivos eran más fáciles de satisfacer que en la actualidad. Así, los efectos visuales se solventaban con maquetas colgando de cuerdas o artefactos teleportadores de aspecto casero. Sin 40
Como verán,podría calificársela, como mínimo, de naif, promotora del modelo de la familia ideal norteamericana de los años 50 y, por lo tanto, intransferible a nuestro tiempo. Y éso justamente es lo que pensé cuando vi el anuncio. Que ésta serie no había manera de traerla a nuestra época logrando que conservara algo de la original.
La familia está liderada por la mujer, una científica separada de su esposo, un militar, que ha llevado sola adelante a la familia durante mucho tiempo mientras él se encontraba en misiones lejos de su hogar. Una hija mayor con sangre afomericana, cuyo padre es una pareja anterior de la madre.