Reseñas
Reyna Grande
La distancia entre nos Por Meli Videla
Autor: Reyna Grande Editorial: VRYA Páginas 368 Publicación Marzo 2018
Sinopsis: La galardonada autora Reyna Grande comparte su experiencia de cruzar la frontera mexicana en esta novela multipremiada.Cuando sus padres deciden cruzar ilegalmente la frontera mexicana en busca del sueño americano, Reyna y sus hermanos se ven forzados a vivir con su abuela, mientras esperan que sus padres regresen para comenzar una vida junto a ellos. Pero las cosas no salen como lo planearon, y Reyna debe preparar su propia travesía hacia el otro lado, para vivir con el hombre que ha cautivado su imaginación durante años: su padre ausente.La distancia entre nosotros es una historia divertida y desgarradora al mismo tiempo: nos demuestra cómo es la experiencia de ser inmigrante y retrata a la perfección los desafíos y dificultades que Reyna y sus hermanos tuvieron que enfrentar para asimilar una nueva cultura, un nuevo idioma y una vida familiar en el otro lado. Reseña: La distancia entre nosotros nos cuenta la historia de Reyna y sus hermanos, quienes, desde muy pequeños y como consecuencia de una precaria situación económica, se ven obligados a separarse de sus padres. Es así como Juana y Natalio toman la decisión más difícil, y dejan a sus hijos al cuidado de su abuela paterna, para partir rumbo a Estados Unidos con el único objetivo de trabajar y reunir el dinero necesario para construir una casa en México para toda la familia.
22
Pero los planes no siempre salen como uno lo espera, y la vida se interpone en el camino. Reyna, Mago y Carlos deberán sortear todos y cada uno de los obstáculos que los esperan a lo largo de su viaje, incluso la peligrosa y esperanzadora
aventura de traspasar la frontera hacia “el otro lado”. “Siempre debemos mirar hacia adelante con esperanza y no dejar que nada ni nadie nos impida convertirnos en la persona que queremos ser. Cuando se avecinen tiempos complicados, aférrate con mucha fuerza a esos sueños y no los dejes ir.” Hacía bastante tiempo que no tenía un libro de no-ficción entre mis manos y, como no es lo que usualmente acostumbro a leer, mentiría si dijera que estaba cien por ciento segura de que este libro me iba a gustar. Pero entonces llegó Reyna Grande y se ocupó de derribar todos mis prejuicios respecto a esta clase de libros. No puedo darles una opinión acerca de la trama o de los personajes, ya que no estamos ante una historia que haya sido fruto pura y exclusivamente de la imaginación del autor. Cada una de las cosas que Reyna relata realmente sucedieron, y creo que la maravilla de este libro radica en la prosa de su autora y en la manera en que sus palabras son capaces de transmitir sentimientos tan pero tan fuertes y, a veces, hasta contradictorios. El libro se divide en dos partes: una, que narra los años que Reyna y sus hermanos pasaron en México, lejos de sus padres y viviendo con su abuela; y otra que nos cuenta lo que sucedió una vez que cruzaron la frontera. Ambas partes me estrujaron el corazón por diferentes motivos. Al principio, los sentimientos de Reyna —una pequeña niña de cuatro años que comienza a crecer extrañando a sus padres y deseando que su familia vuelva a reunirse— están tan maravillosamente descriptos que se