Reseñas
Paula Bombara
Una casa de secretos Por Sil Quintana
C
omencé su lectura hace tan solo unos días atrás y no me podía despegar de él. Si bien al comienzo me marearon un poco tantos personajes, y aguanté con una sonrisa de “santa paciencia” las idas y venidas de Magalí y Julián, luego todo comenzó a acomodarse y quería leer y desentrañar esos benditos secretos que ya augura su nombre. La vida cotidiana de los De Vitta se ve alterada un buen día por la llegada de una hermosa casita de muñecas de finales del siglo XIX. Se las envía una pariente de Francia que solicita que Érica y Alejandro, los papás de la historia, vayan al viejo continente cuanto antes. Allí el pasado se encontrará con el presente a través de una intrincada historia familiar que se remonta a más de 100 años y que marcará la vida de los personajes involucrados para siempre. Me pareció muy acertado y ocurrente el entretejer la historia familiar alrededor de la casa en miniatura y mostrarla como un signo de amor, de recuerdos, de juegos, de buenos momentos. En este libro narra más de un personaje: Odile contando sus vivencias a través de las entradas de su diario a lo largo de los años, los mellizos De Vitta a través de sus tareas, Charlotte a través de algunas cartas y un narrador omnisciente que sigue los pasos de Érica y Alejandro en Francia. Ser testigo de la historia de esta familia fue un viaje increíble. La riqueza de las cartas de Odile, el verla crecer a lo largo de los años al vivir su primer amor, casarse, convertirse en madre, en abuela y aún así permaneciendo fiel a ese espíritu libre y aventurero que logró compartir con su esposo François, un alma afín que la comprendió siempre. Ella es sin duda mi personaje favorito. Y me encantó ese alma de detective que encontré en Érica, la chispa particular de Luz (tía de los chicos), la amistad incondicional de “los viejitos franceses” como les dice Julián a Edgard y Claudine y esa capacidad que tienen los más pequeños de ver aquello que los adultos pasamos por alto.
La historia de esta familia es única y muy intensa, remontándose en dos ocasiones a tiempos de guerra que marcaron a estas personas. Las pérdidas, las alegrías, las anécdotas emocionan a cualquiera, contadas con un lenguaje exquisito y muy rico que nos transporta a diferentes épocas. Sin duda lo que más amé de “Una casa de secretos” fueron los secretos. Me sentía Hércules Poirot intentando reunir pistas posibles a lo largo de la trama y disfruté de cómo comenzaban a develarse. Pero no todos los secretos salen a la luz. Si bien se dan a conocer algunos en la historia, queda uno que lo tenemos que averiguar por nosotros mismos. No me equivoqué con este libro. Anímense a él, búsquenlo, reúnan sus claves, develen los misterios, vivan las épocas a través de lo vivido por una familia y redescúbranse a ustedes mismos. Un libro siempre nos deja algo. Este nos deja muchas cosas, créanme.
Autor: Paula Bombara Editorial: SM Páginas: 200 Publicación Abril 2015
SOBRE LA AUTORA ‘Paula Bombara (1972) es una escritora y bioquímica argentina. Debido a persecuciones políticas a sus padres durante la ultima dictadura militar, dejó su ciudad natal a los 3 años. Creció en Buenos Aires, lugar donde vive en la actualidad.
Recibió el Premio Barco de Vapor 2011 por su libro Una casa de secretos.
19