ESPECIAL
I
13 de junio: D
por Andr En Argentina, cada 13 de junio, celebramos el día del escritor. En honor al nacimiento de Leopoldo Lugones, un artista que es considerado como “el líder de la vanguardia literaria del modernismo de finales del siglo XIX”. Fue también, el fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). La cual, tras su suicidio por tomar un vaso de whisky con cianuro en 1938, declaró al 13 de junio como el “Día del Escritor” en la Argentina.
minada la retira para su publicación en físico. De la cual, ella se hace responsable por completo.
policiales y la literatura New Adult.
Cuando alguien lo ve desde afuera puede pensar que al tener muchas lecturas, “éxito”, el amor de tus lectores y su apoyo, todo puede darse por sentado, volverse algo común o natural. No es así, al menos no en mi caso. Yo enloquezco con cada mensaje que me llega como si fuera el primero. Lloro, literalmente, con las reseñas, los edits, fanarts y todo lo que hacen. No dejo de asombrarme, es algo que me llena por completo.
Entrevista AC: Mar, con seis obras publicadas, una en edición, otra en proceso, y miles, y miles de lecturas en Wattpad, con muchos lectores apasionados por tus novelas… ¿Cómo te sentís?
En las nubes. A veces siento que no es real. Esto no Por lo tanto, qué mejor manera de honrar este día me está pasando a mí, la chica que creyó que iba a que hablando con a quien yo considero, una autora publicar el primer capítulo de su novela en Wattpad excepcional de nuestro país: Mar Petryk. y nadie iba a leerla. Es hermoso y aún no me lo creo. Mar Petryk, nació en la ciudad de Buenos Aires, el Mi abuela, la primera persona en impulsarme a pu18 de julio de 1992, en un gélido invierno. Es vegeta- blicar, me dice constantemente que tengo que creérriana desde los dieciocho, amante del café, los relatos melo y disfrutarlo, vivirlo. Comenzó a escribir en plataformas literarias, donde compartía sus escritos y se nutría del contacto directo con sus fieles lectores. Actualmente tiene veintisiete años y trabaja como profesora de Prácticas del lenguaje y Literatura. En sus ratos libres, y en esos que no lo son tanto, se dedica a escribir historias y dar vida a personajes entrañables. Es escritora independiente y comparte sus novelas en la plataforma mundialmente conocida como wattpad, bajo el lema “Escribo lo que otros callan”. Hasta el momento ha publicado: “Es ángel, es demonio”, “Roto”, “Equis”, “Emma”, “El Detonante” y “Eximidos”. Actualmente tiene en proceso de publicación “Colores en la Oscuridad”. Y, por otro lado, está escribiendo su octava novela, titulada “El Pecador de Oxford” (Agosto 2020). También tiene dos obras pausadas: “Dulcemente destinados a ser” e “Instinto Visceral”. ¡SI! Esta mujer, tiene muchas historias para contar para sus miles de lectores. Y por eso, LA AMO.
AC: ¿Cuándo te iniciaste en la escritura? ¿Y por qué pensas que nació tu necesidad de escribir?
Siempre me gustó escribir fragmentos o frases sueltas en cuadernos, párrafos que surgían de emociones del día a día, oraciones que morían en una libreta. Durante la adolescencia me convertí en una lectora constante y, casi sin darme cuenta, comencé a analizar cada libro, a pensar cómo contaría yo esa historia que tenía entre manos. ¿Qué cambiaría? ¿Qué Esta autora, tiene una manera particular de publicar agregaría? ¿Qué más transmitiría si fueran mis palasus novelas. En primera instancia, las publica capítu- bras? En 2016, movida por la curiosidad de saber si lo a capítulo, en wattpad, con una continuidad diaria podría despertar en los demás lo que algunos autores (la mayoría de las veces, puede variar), y una vez ter- despertaban en mí, decidí dejar las frases sueltas y 24