Huellas de Tinta Junio de 2018

Page 61

previamente, como la gema del espacio dentro del Tesseract en Avengers, la gema de poder mostrada en Los Guardianes de la Galaxia o la gema del tiempo en el Ojo de Agamotto perteneciente a Doctor Strange. Se nos presentan a nuestros diversos héroes haciendo frente a esta situación en diferentes partes del planeta y la galaxia y como se preparan para el enfrentamiento, planteándonos la narración en una sucesión de pequeñas batallas y odiseas con la idea de impedir que Thanos cumpla su objetivo: conseguir todas las gemas del infinito para destruir a la mitad de la vida en el universo y así garantizar que el universo no colapse, según él. En el camino se nos muestran a los divididos Vengadores, el grupo de Guardianes, incluyendo a Pantera Negra, SpiderMan y al Doctor Strange, héroes presentados de manera independiente previa a esta entrega. Cada uno por su cuenta aporta un granito de arena para complementar el protagonismo del villano y hacer resaltar a sus compañeros como a sí mismos. No hay personaje del que tengas suficiente ni del que tengas demasiado a pesar de tener un reparto increíblemente amplio. Cada uno tiene su momento de brillar y sus escenas que te harán amarlos más u odiarlos, depende de cómo se lo vea. En ese escenario, hay que considerar que uno de los temores de esta película era que fuese una “película-puente”, un mero pretexto para que Thanos se hiciera de las gemas y todo quedase con un gigantesco “continuará” sin resolución. Aunque inevitablemente hay cosas cierta parte de ello, ya que todavía falta The Avengers 4

que estrena en un año precisamente, también hay que remarcar que esta película cuenta una historia que se vale por sí misma. Tiene más niveles, por así decirse, que las típicas películas a las que veníamos acostumbrados por parte del estudio y rompe con dicho esquema. En especial con el desenlace final de esta primera parte, que nos deja sin palabras y que de seguro no pocos fueron los que pusieron el grito en el cielo ante dichos sucesos, incluyéndome. Tengo que decir que esperaba mucho esta película y ha cupido ampliamente con las expectativas. Si, tengo ciertas críticas, pero no desmerecen el gran trabajo hecho y lo que la entrega significo en si misma. Algo que me gustaría resaltar es que, así como toda película de Marvel, no hubo ausencia de humor, pero a diferencia de alguna entrega pasada en la que las situaciones o el humor era demasiado simple o sin sentido, en esta ocasión no sentí que sobrara ya que se manejo de una manera similar a como se trabajó en Guardianes de la Galaxia 1 y 2, así como en Thor: Ragnarok. Ni demasiado, ni poco y en los momentos que se presentaba era un respiro a tanta tención, algo que se agradece en ciertos momentos. No puedo decir mucho de las actuaciones y de la banda sonora ya que como nos tiene acostumbrados Marvel, ambas cosas fueron de excelencia y no puedo criticarlas desde mi lugar. Algo que si destaco por encima de cualquier otra entrega son los efectos especiales y el gran manejo y cuidado que han tenido con los mismos. Hay escenas que son simplemente increíbles y un deleite audiovisual para el espectador.59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huellas de Tinta Junio de 2018 by Huellas de Tinta - Issuu