Huellas de Tinta Junio de 2018

Page 46

Mariana Di Acqua

Huellas en la FIL 2018 Mariana Di Acqua, ligada a los libros desde siempre, es bibliotecaria y está cursando la carrera de Licenciatura en Letras. En el año 2013 públicó el primer libro de su Saga de Los Cuatro Elementos: “La redención del Guerrero del Fuego”, que continuó con “Los espíritus del Aires” (2013), “Las Salkies del Agua” (2014) y “Las Raíces de la Tierra” (2018). En 2016 vio publicada su obra “El Poeta, el Diablo y Margarita”, en tanto que en 2017 participó en la antología “Relatos de Espada y Brujería”, junto a un variado grupo de autores de fantasía.

Respondiendo preguntas de los lectores de Huellas de Tinta: 1. ¿Podés escribir con las interrupciones constantes que significan tener familia o buscas lugares y momentos de soledad para crear? ¿Alguna anécdota al respecto para compartir? Mi vida no se cronometra a.C. / d.C. (antes o después de Cristo) como la historia occidental. Sino en antes o después de ser madre  Antes del nacimiento de mi hijo, si no tenía un mínimo de dos horas de corrido para escribir, ni siquiera me sentaba a hacerlo. Tenía mi propio escritorio y lugar ambientado. Ponía música acorde a la parte de la historia que iba a desarrollar. Prendía un sahumerio, escribía a mano… Después del nacimiento de mi niñito, la única condición para escribir era tener dos minutos (en la condición que fuera) y la computadora cerca. Bajaron bastante mis pretensiones al momento de narrar una escena. Sin embargo, también ayudó a que mis historias tengan mayor velocidad y menos descripción… El hecho de no disponer de mucho tiempo libre y de ser interrumpida constantemente hace que cree y 44

piense con mayor detalle las palabras. Cuando, finalmente, me siento a escribirlas fluyen con una agilidad impresionante. 2. ¿Cómo nació la idea de escribir una saga relacionada con los elementos? ¿Cuál es el preferido de tus libros publicados hasta el momento? Hace muchos años atrás, cuando era muy muy joven… En una clase de filosofía me dieron a leer un texto de Aristóteles, en donde él describía las particularidades de los cuatro elementos y, también, la del 5°: el espíritu o éter que anima todas las cosas. La idea de la saga surgió, originalmente, como un solo libro que hablaba de los cinco. Pero, con el correr del tiempo, la historia se complejizó y me pareció que faltaba una introducción. Fue así que nació la Saga de Los Cuatro Elementos, cuando decidí comenzar por los cuatro elementos materiales. Respecto a cuál es mi preferido… Cada libro tiene mi corazoncito y un pedacito de mi ser. Considero que, estilística y narrativamente, el último libro de la saga, Las Raíces de la Tierra,