Reseñas
Anna K. Franco
Brillarás Por Meli Videla Sinopsis:
Autor: Anna K. Franco Editorial: VRYA Páginas 336 Publicación 2018
El día que mi hermana murió, creí que nada volvería a brillar jamás. Ni siquiera yo. Entonces encontré la lista, una serie de deseos que ella anhelaba cumplir antes de morir. Volver a ver a la abuela, nadar en el mar al amanecer, ir a un recital de rock...Mi hermana no tuvo tiempo. Pero yo, aunque jamás hubiera hecho algo así antes, estaba decidida a cumplir sus sueños. Y sin darme cuenta, emprendí el viaje de ser yo misma. Sin darme cuenta, empecé a vivir. Porque, para brillar, no hace falta ser perfectos. Solo amar la vida. Reseña: La vida de Valery da un giro inesperado cuando su hermana muere, y ella encuentra una lista con los diez deseos que Hilary no pudo cumplir antes de partir. Aunque su relación no era perfecta, Val se propone hacer realidad cada uno de los sueños que su hermana dejó en el camino. Con solo leer esos deseos, Valery se da cuenta de que tal vez no conocía tanto a Hilary como ella creía, y cumplir sus propósitos se siente como una especie de cierre. La lista de su hermana saca a Val de su rutina y su zona de confort. Y mientras parece que su familia está cayéndose a pedazos, ella se sumergirá en un viaje que no solo la ayudará a conocer más a Hilary, sino también a descubrirse a sí misma.
“Las lágrimas son arte. Indican tanto tristeza como felicidad, y caen de una manera sublime. Salen de los ojos, es decir, de 20
adentro, y se deslizan por la cara hasta derramarse en cualquier parte. Un pañuelo, los dedos, la piel de otra persona. Las lágrimas aprisionan y liberan, pero por sobre todas las cosas, son lo más auténtico de nosotros mismos.” Anna K. Franco es una autora argentina que tuve el placer de conocer hace ya tres años, cuando el primer libro de su trilogía Rebelión llegó a librerías. Desde entonces, seguí todas sus historias —al menos todo lo que tiene que ver con literatura juvenil— y me encantó ser testigo de su crecimiento. Brillarás es su primera novela juvenil de realismo y romance, y la verdad es que me sorprendió gratamente. No me canso de decir —y lo reafirmo— que, si bien las relaciones románticas en sus historias siempre me gustaron bastante, lo que realmente destacaba de sus libros era la creación del mundo distópico/de ciencia ficción, y los capítulos llenos de intriga y acción. Si les soy cien por ciento sincera, saber que no iba a encontrarme con ninguno de estos elementos en su nueva novela me asustaba un poco, pero por suerte me encontré con una historia que, fiel al estilo de la autora, se lee rapidísimo (me sacó de un bloqueo lector) y engancha muchísimo. Tengo que decir que siempre disfruté de las tramas que incluyen autodescubrimientos, y creo que la excusa de la lista de deseos, y el cambio