Reseñas
José Montero
El Skate del d Por Gorelia Bernad Sinopsis
Autor José Montero Editorial Del Naranjo Páginas: 208 Publicación Junio 2017
«Imaginate que sos un apasionado del skate pero vivís en un pueblo donde casi no hay asfalto y el único sitio bueno para patinar, que es la plaza, te está prohibido. Cuando no te impide entrar el guardián, te lo impiden Los Capos, que son la banda de riders que tomó el lugar y no deja pasar a nadie. ¿Qué hacés? Santi, el protagonista de “El skate del diablo”, insiste una y otra vez para que Los Capos lo acepten. Después de muchas pruebas, le hacen un último desafío. Tiene que ir al cementerio y profanar una tumba como rito de iniciación para unirse al grupo. Pero elige la sepultura equivocada y eso da comienzo a una trama de terror con las venganzas más truculentas. En esta novela ocurren muchas otras cosas, como un juicio contra Santi y sus amigos por romper un monumento con sus tablas, una intrusión clandestina para patinar en una pileta abandonada o la decisión del protagonista de reparar con cemento un canal de agua seco, debajo de un puente, para convertirlo en spot. Además, el intendente del pueblo busca sacar rédito del skate y para eso construye un skate park que sale una fortuna y está mal diseñado; no sirve. ¿Cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia?» Reseña Da la impresión que esa sinopsis cuenta casi todo del libro, pero no es así. Me gustaría resaltar la forma en que el autor describe el trasfondo social y político que sustenta esta historia de terror. Muestra esa ceguera que se autoimpone la sociedad y la corrupción de los distintos poderes del estado, más acertado y
18
real de lo que nos gustaría admitir. Aunque está orientada a lectores a partir de los doce años, no oculta las escenas crudas u oscuras, y muestra distintos tipos de miedo, no solo a lo desconocido, sino al rechazo y la pérdida. Esta historia está narrada en tercera persona, pero contada desde la perspectiva de Santi, aunque a veces el narrador va un poco más allá y nos muestra otros matices e información. Santi es un pibe tranquilo, bueno, con un férreo sentido de la moral y que busca un lugar al cual pertenecer. En ese afán, abusan de su ingenuidad y cae víctima de una broma de mal gusto. Eso lo pone en las garras de un ser despiadado, un asesino, que no reparará en su edad o su inocencia para amenazarlo y controlarlo. El lector llega a conectar con Santi, sentir su miedo, esa sensación de que todos en el pueblo son los malos y no se puede confiar en nadie. Lo acompaña en su incertidumbre y su impotencia ante el abuso de poder, ya sea de las autoridades o de fuerzas oscuras que están más allá de su comprensión. Si leen esta historia, van a coincidir conmigo en que la culpa de todo la tienen Los Capos. Así, con ese nombre, ya se pueden dar cuenta de qué clase de “muchachos” son Los Capos. Un poco el estereotipo de la típica barrita: el líder, el segundón, el callado, el paria y el nuevo. También hay que mencionar a Cami, porque no puede faltar una chica, que por momentos superaba su nicho de personaje secundario para transformarse en una suerte de coprotagonista. Me pareció muy idealizada respecto al skate y de a ratos sentí que alcanzaban