Huellas de Tinta - 4º Número

Page 30

Breve historia de los Vikingos

Otro punto de vista sobre los demonios del norte

Por: Maximiliano Bravo

Para los que ansían conocer en detalle la cultura danesa, Breve historia de los Vikingos es un excelente punto de partida. Narración ágil y al punto, elaborada edición a bajo costo y muchos aspectos poco conocidos sobre este enigmático pueblo que dejó marca en la historia. Cualquiera que desee internarse en el mundo de la mitología o la historia suele encontrarse con dos barreras que a menudo desalientan la búsqueda de este conocimiento: Lo complicado y atravesado del texto y su alto precio en las librerías más concurridas. Sin embargo hay algunas excepciones más accesibles y mejor escritas. “Breve Historia de los Vikingos” del autor español Manuel Velasco es sin duda una de ellas. Lo primero que llama la atención de este ejemplar de ediciones Nowtilus es su pequeño tamaño de bolsillo, de doscientas páginas y tapa blanda, lo que lo hace muy fácil de transportar para leer en cualquier lugar. Esto, aunque parezca poco, es una gran ventaja a comparación de otros títulos de tapa dura y hojas grandes laminadas, que pueden quedar muy bien en una biblioteca pero que son incómodos a la hora de la lectura. “Breve Historia de los Vikingos” es muy completo a pesar de su pequeño tamaño. El texto aborda diferentes cuestiones en tres secciones que pueden leerse en el orden que uno prefiera: 1) La era vikinga 2) Mitología vikinga 3) Anexos En la primer parte Velasco nos narra los episodios y momentos más trascendentes en la historia de este fascinante pueblo, pero con una mirada muy particular. Además de las características más afamadas (la brutalidad y valor en la batalla, sus barcos tan tecnológicamente avanzados para la

36

época y sus sagas) El autor completa la mirada sobre los daneses incluyendo una hábil descripción sobre su vida cotidiana. Su sociedad con elementos impensados para aquel periodo histórico, como su respeto hacia la mujer tanto en el matrimonio como en la política y el gran interés en la cultura y las artes consideradas fundamentales para ser un “buen vikingo”. De esta forma nos cuenta muchas cosas que usualmente quedan vedadas ante la idea generalizada del “Vikingo”, encontraremos que este pueblo hizo mucho mas que sólo ocupar parte de Europa y saquear las costas de los países poderosos de ese tiempo. Dijo a propósito de esto en una entrevista publicada en el Blog "El duende Hincha pelotas”: “Yo en mis libros, conferencias y entrevistas siempre equilibro el aspecto violento (que nadie puede negar) con el más constructivo: fabricantes de los mejores barcos de su época, colonizadores del Atlántico norte, fundadores de ciudades que aun son grandes, inventores de la novela europea, creadores de una de las rutas comerciales más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.