Rese
Anna K
2024 (T
Por Me Sinopsis: Mike: “Mata”. Esa es la orden. Pero yo no quiero matar. Otra vez ellos lograron controlarme. Lo sé, estuve bajo su mandato. Estoy en un bar. ¿Cuánto tiempo pasó? ¿Cómo llegué aquí? Eso no importa. Tengo que ser libre. Autor: Anna K. Franco Editorial: B de Block-PRH Páginas 432 Publicación 2017
Kate: Me va a estallar la cabeza. Percibo el suelo helado bajo mi cuerpo, mi mejilla está apoyada sobre algo húmedo. No es la celda, lo sé. Estoy en un tren. Me rodean cinco personas; por sus rasgos, sospecho que todos son extranjeros. ¿A dónde nos llevan? ¿Quiénes nos atraparon? ¿Para qué nos necesitan? No importa. Tengo que huir. El mundo se derrumba para Mike y Kate; separados, cautivos, y con un instinto de supervivencia que todo el tiempo se pone a prueba, deberán enfrentar la desaparición de todo lo que les es querido, y caer tan bajo que incluso matar o dejar morir se vuelve una opción cotidiana. Campos de concentración, drogas experimentales, armas biológicas y el mismísimo Apocalipsis se desatan en este atrapante final de saga, que convoca todos los horrores de la Tercera Guerra Mundial, sin dejar de lado la complejidad de las emociones humanas. Anna K. Franco, con la destreza y el ritmo trepidante a los que nos tiene acostumbrados, despliega un universo que ya hemos podido entrever en la exitosa saga Rebelión. Sin duda, ni los nuevos lectores ni los fans de Rebelión quedarán defraudados. No se puede escapar del destino. Cuando la guerra te alcanza, pelear es la única manera de sobrevivir. Reseña: El estallido de la Tercera Guerra Mundial unió las vidas de Mike y Kate, pero
14
también las separó. En 2024, ambos se encuentran en sitios diferentes, y con problemas urgentes de los que ocuparse. Kate ha sido secuestrada por un grupo dedicado al tráfico de extranjeros y sus descendientes, y Mike —tras recuperar el control de su cuerpo— deberá volver al Área para ocuparse de un sector corrupto del ejército, e intentar salvar la vida de su padre. Mientras la guerra sigue su curso, nuestros protagonistas deberán luchar con cada fibra de su cuerpo por aquello que anhelan y que creen correcto, pero sin perder nunca de vista el gran objetivo: sobrevivir.
“Somos cientos pisando la madera que sostiene al líder sobre el vacío. En cuanto apartemos el pie, se irá al infierno.” Cuando comencé con esta bilogía —allá por agosto de 2017—, cerré el primer libro, no solamente con la piel de gallina y muy encariñada con los personajes, sino también convencida de que lo que nos estaba esperando en la segunda entrega iba a ser espectacular. No me equivocaba. 2024 potencia todos y cada uno de los elementos que ya resaltaban en su antecesor: más acción, más romance, y escenas tan bien construidas que resultan perturbadoras. En numerosas entrevistas había leído a la autora diciendo que 2024 era un libro lleno de simbolismos, y les juro que no supe realmente lo que eso significa-