Rese
Frank
Du
D
Autor: Frank Herbert Editorial: Ultramar Páginas: 734 Publicación 1965
une es una saga Sci Fi de seis tomos escrita por Frank Herbert a partir de 1965, fecha en que se publica la primera novela de la serie. Ganadora de los premios Hugo y Nébula, la primera novela fue seguida por “El Mesías de Dune”, de 1969, y por “Hijos de Dune” en 1976.
tenía pensado escribir más de tres libros, hasta que su público lo acoso con cartas pidiéndole que escribiera otro ejemplar para la saga) puede que encontremos el cuarto libro como un poco extraño comparado con los anteriores, y a la vez un poco lento y más difícil de leer, pero aún así vale la pena ya que su trama es impactante y su final asombroso.
Tuvo tanto éxito que el autor se vió obligado a agregar a estos tres tomos un cuarto libro, “Dios Emperador de Dune” (en lo personal mi favorito de la Saga), e incluso dos más, “Herejes de Dune” y “Casa Capitular Dune” esta última de 1984, y que dejo inconcluso el arco argumental. Su hijo, Brian Herbert, agregó a la colección dos libros para concluir la historia, y además una trilogía que funciona como precuela.
Los puntos fuertes de la saga son, por un lado personajes bastante interesantes, pero con motivaciones más importantes todavía para actuar; y por el otro lado una historia muy atrapante, con conspiraciones y tramas militares y políticas (que quizás recuerda un poco a la serie de Fantasía Game of Thrones), en donde poderosas facciones con distintos ideales, motivaciones, habilidades y talentos se enfrentan para intentar dominar un Imperio, en este caso el Imperio que los humanos han formado en toda la Vía Láctea.
Espero con esto aclarar el lío que yo tuve cuando quise empezar a leer la Saga. Uno tiene la opción de leer directamente a partir de Dune y leer los tres primeros libros, que son una historia independiente. El cuarto y quinto, mas los dos agregados por su hijo, terminan un arco argumental extra, y la trilogía de Brian Herbert es una precuela que podemos leer opcionalmente antes de empezar con Dune. Pasando a lo importante, creo directamente que esta es una de las mejores obras de ciencia ficción que existen, y una de mis sagas preferidas. Los primeros tres libros son muy recomendables, ya que la lectura es dinámica y entretenida, planteando no sólo una historia interesante, sino también temas filosóficos que el lector se ve obligado a considerar (temáticas sobre política, sobre el medio ambiente, sobre la moral, sobre “qué haría yo en una situación así”, son algunos de los dilemas que nos plantea la novela) Si continuamos leyendo, porque inevitablemente esta saga nos atrapa y logra que queramos leer más (de hecho el autor no 14
La historia ocurre en un universo futurístico donde la humanidad ha colonizado incontables planetas y establecido un Imperio galáctico. Esto es un elemento típico de la ciencia ficción de esta época. Este Imperio es controlado de manera feudal por varias casas nobles Mayores, asistidas por grandes Escuelas de técnicos especializados en una ciencia. En el trasfondo histórico del Imperio galáctico, los humanos han sido sometidos en un pasado remoto por robots y computadoras, de modo que tuvieron que luchar una sangrienta guerra, la Jihad butleriana, a fin de independizarse. Esto ha llevado a una prohibición religiosa de crear cualquier tecnología parecida a la mente humana, tales como computadoras y androides. Las mayores casas Nobles son la Casa Corrino, gobernada por el Emperador Padisha IV; la casa Harkonnen, gobernada por el Barón Vladimir; y la casa Atreides, liderada por el Duque Leto Atreides. La primera es la casa hegemónica, basada en la fuerza militar de las tropas especia-