Huellas de Tinta, Abril de 2020

Page 26

ESPECIAL

I

Día del Libro

Especial Día del Libro,

por Andrea Calzia

Un abril con sabor agridulce Abril, en general, resulta ser uno de los meses más esperados y felices de los lectores. Porque en este mes, el día 2 celebramos el “Día del libro infantil y juvenil” y el 23 el “Día Internacional del Libro”. Y a raíz de estas celebraciones, cada abril se inaugura una nueva Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La cual reúne miles de lectores, una gran variación de escritores de diferentes partes del mundo, editoriales con sus respectivos editores, libreros, bibliotecarios y todo aquel que este allegado al mundo literario. Podríamos decir que es la fiesta a la que todo lector ansía ir, durante todo un año. Si las circunstancias fueran otras, todos estaríamos atravesando la adrenalina que nos causa la Feria, hablaríamos de nuestras expectativas por los autores que vendrían, estaríamos ansiosos por ver cuántos libros podríamos comprar y sobre todo estaríamos felices por encontrarnos con nuestros amigos, esos con los que solo nos vemos en esta época del año, porque nos separan provincias enteras. Y solo los libros pueden rencontrarnos, porque en un principio ellos fueron los que nos unieron; porque así lo confirmo cada día, los libros unen personas, y la feria del libro es la gran testigo de este encuentro, tan emocionante como mágico. Pero este año, todo es diferente, no tendremos nuestro encuentro, no conoceremos a nuestros autores favoritos, nuestros amados libros no estarán firmados por sus creadores; “La Rural” no tendrá rincones repletos de jóvenes y no tan jóvenes eufóricos, no habrá juegos, charlas ni risas, no habrá complicidades, no podremos descubrir los secretos que esconden los escritores tras sus obras. Este año, no habrá emoción ni magia. Por el contrario, estamos en nuestros hogares transitando incertidumbre, soledad, y algunos incluso, tristeza. Porque este año, una pandemia “abrazo” al mundo, algunos dicen que “porque es momento de parar” y otros, “porque necesitamos aprender algo”, o tal vez simplemente la 24

vida nos está queriendo decir que todo puede cambiar en un segundo y es momento de saber aprovechar cada uno. Es por esto, que, desde Huellas de Tinta, queremos acompañarlos y brindarles un poco de calidez lectora a cada uno en su hogar. Convocamos a varios escritores de diferentes partes del mundo y en base a las dos fechas que celebramos este mes, les hicimos las siguientes preguntas: • ¿Cuál es tu libro infantil favorito? ¿Por qué? • ¿Cuál es el libro que cambió tu vida? ¿Por qué? A continuación, les dejamos sus respuestas. Mar Petryk: Mi libro infantil favorito es “La noche de los hombres gato” de R. L Stine. De chica -y ahora también- estaba obsesionada con el programa de televisión Escalofríos, y cuando una de las historias de Stine llegó a mí en formato papel aluciné. Ese pequeño librito despertó mi lado lector. Hasta el día de hoy lo conservo, destruido y dibujado por mi hermano menor. Es, sin dudas, lo mejor de mi biblioteca. Es difícil elegir solo uno, pero creo que me quedo con “Bestia” de Sam León. Es una novela de romance contemporáneo y drama que leí cuando ingresé en el mundo de Wattpad y las plataformas literarias. En ese entonces, aún no compartía mis escritos, solo leía. Esa historia despertó tantos sentimientos en mí, fue una montaña rusa, realmente la viví, y me hizo pensar: ¿y yo? ¿Puedo hacer que alguien más sienta tanto con mis palabras? Fue el primer empujoncito para animarme a compartir lo que escribía, el último y más importante me lo dio mi abuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huellas de Tinta, Abril de 2020 by Huellas de Tinta - Issuu