Huellas de Tinta, Abril de 2020

Page 14

Rese

Jessica G

Versos

Por Andr Sinopsis:

Autor Jessica González Editorial autopublicado Páginas 242 Publicación 2017

Versos Rotos nace de un corazón roto, del dolor que oprime el pecho, de la decepción por aceptar la cruda realidad de lo que las personas realmente son. Nace después de haber tocado fondo en plena oscuridad con ganas de no despertar nunca más. Pero no solo nace de ahí, nace del descubrimiento del amor propio y resurge diez años después de haber dejado de escribir, y luego de haber quemado más de cien poemas de amor, nace con más luz y vitalidad, con el aprendizaje en mano y mucha felicidad. A veces hay que perderlo todo para volver a llenarse de cosas buenas y aprender a apreciar los pequeños detalles de la vida. Al leer estos poemas quizá te encuentres en muchos de ellos, ¿será en el lado oscuro donde habita el dolor? ¿O en donde hay luz y felicidad? ¿Te animas a leerlo? Reseña

“El poeta respira dolor, alegría” Con el corazón en las manos, les voy a hablar de este poemario que me dejó con todas mis cicatrices quemándome en la piel. Al terminarlo solo pude pensar en una frase que siempre llevo conmigo: «¿Quién dijo que no hay belleza en lo roto?». Este libro es la definición de roto, les aseguro. Y no me refiero solo a un corazón roto, me refiero a la esencia de uno, al ser, al espíritu, al cuerpo... al alma. Esa “rotura emocional” que sentís cuándo te dejan seca, cuándo ni las lágrimas pueden salir de vos. Esa falta de aire, ese nudo en la garganta, esa so12

ledad que sentís a pesar de estar rodeada de gente, ese vacío existencial que te deja el desamor, ese puñal que se te clava cuando dejaste de «ser vos» para ser lo que otro «ser quiere». Todo esto e incluso más, que no logró poner en palabras... es Versos Rotos. El libro se divide en cuatro partes: El Mar (de tus ojos), La Tregua (una esperanza), Tu sonrisa (la luna en creciente) y Poemas Inéditos. En general, disfruté todo el libro, pero mi mayor conexión fue con las dos primeras partes. Lo dije hace poco, hoy lo reafirmo... es maravillosa esa magia de «transformar el dolor»; esta autora tomo el dolor y lo transformo en estos versos rotos, versos que hice míos, que se me metieron en la piel y me hicieron ahogarme en la nostalgia de ese dolor que tuve «el placer de sentir» y que algunas noches aún me visita, y no para atormentarme, sino para recordarme a donde no debo regresar. Porque el dolor es fundamental para formar la persona que somos, y si nos quebramos y caemos, ese mismo dolor nos da la fuerza de levantarnos para nunca más darle el poder de tirarnos de nuevo. Personalmente, lo hice muy mío a este poemario, porque me arrastro a un lugar oscuro de mi vida, dónde el dolor reinaba. Pero también encontré en este libro, un refugio, apretó en mi un detonante de libertad que no estaba segura de que estaba ahí.

Dicen que la verdad por las noches se cuela en los huesos sin permiso sin aviso sin vergüenza y cala el alma hasta lo más profundo dejando señas claras de una lucha entre el corazón y la razón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huellas de Tinta, Abril de 2020 by Huellas de Tinta - Issuu