5 minute read

El programa Emprende-T abre su registro

Gobierno del estado

La gobernadora Tere Jiménez invita a jóvenes emprendedores de 18 a 29 años a participar en la convocatoria 2023 del programa Emprende-T que, con una inversión de 7 millones de pesos, ofrece apoyos económicos de hasta 100 mil pesos para el desarrollo de nuevos negocios o impulsar los ya existentes.

Advertisement

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo, Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), Manuel Alejandro González Martínez, informó que ya se encuentra habilitado el proceso de registro a través de la página web www.agsdigital. com.mx o desde la aplicación para dispositivos móviles AGS Digital.

Dijo que la fecha límite para inscribirse es el próximo 16 de abril o hasta agotar el presupuesto que se destinó este año al programa.

Agregó que los recursos económicos no son reembolsables y se dará prioridad a aquellos proyectos orientados a los sec- tores estratégicos y a la generación de empleos. Asimismo, dijo que se otorgará el 80 por ciento del valor total a emprendedores y el 70 por ciento para microempresas, en tanto que cada beneficiario deberá aportar el porcentaje restante.

González Martínez precisó que se apoyarán rubros que eleven la competitividad y crecimiento de la empresa, como compra de maquinaria y herramienta de trabajo; equipo de energías limpias; código de barras; etiquetado de productos; capacitación especializada; certificaciones; renta de oficinas virtuales; adquisición de licencias de software y marketing digital, entre otros.

Finalmente, el titular de la SEDECYT invitó a quienes tienen interés por participar en este programa a consultar las reglas de operación y detalles de la convocatoria en dicha plataforma digital, o bien comunicarse al teléfono 449 910 2611, extensiones 5902 y 5925, y al correo electrónico jose.gonzalezs@aguascalientes.gob.mx.

Conmemora Jesús María el Día Mundial de la Educación Ambiental

Con el objetivo de brindar mejores calles e infraestructura en la colonias y comunidades del municipio de Aguascalientes, el presidente municipal, Leo Montañez, encabezó la entrega de obra de pavimentación en la calle Inés Mariscal, en su tramo de la calle Enrique Montoya a Francisco Rostro, en la comunidad de Los Negritos.

El mandatario municipal agradeció a los presentes a esta entrega, y a cada ciudadano por contribuir con sus pagos responsablemente, como es el caso del predial, porque gracias a esto, dijo, este tipo de obras son posibles.

Además, señaló que esta obra en la comunidad de Los Negritos, beneficiará a más de 120 habitantes que transitan por el rumbo, otorgándoles una mejor vialidad para los conductores y mayor seguridad al peatón.

Destacó que por parte del gobierno municipal se continuará trabajando intensamente para velar por el bienestar de todas las familias y mantener a Aguascalientes como una de las mejores ciudades del país.

Por su parte, Miguel Ángel Huizar Botello, titular de SOPMA, comentó que con una inversión mayor a los 2 millones 400 mil pesos, fue rehabilitada una superficie de 130 metros lineales, equivalentes a mil 320 metros cuadrados y con un ancho de vialidad de 8 metros.

De igual forma, señaló que fue construido un pozo de visita, se instaló t ubería de PVC para alcantarillado, líneas y tomas domiciliarias nuevas de agua potable, se construyeron guarniciones y banquetas de 10 centímetros d e espesor, suministro y aplicación de pintura termoplástica, así como señalización vial.

La Secretaría del Medio Ambiente y Sustentabilidad del Municipio de Jesús María, en el marco del Día de la Educación Ambiental, puso en marcha el programa “Encestando el Reciclado”, un proyecto piloto que se llevará a cabo en cuatro instituciones educativas de nivel básico para promover la regla de las 5R (reciclar, reducir, rechazar, recuperar, reusar). “Buscamos que los niños y adolescentes de las diferentes escuelas tomen conciencia e importancia acerca de las actividades humanas y su impacto en el medio ambiente y llevarlos a desarrollar una sociedad más respetuosa y cuidadosa del medio ambiente”, explicó Martina Garza Martínez, titular de dicha secretaría.

La funcionaria agregó que la mecánica de Encestando el Reciclado, consiste en que la escuela adopte una canastilla recicladora para recolectar material reciclable que puede ser canjeado por recursos, para que la propia institución lo utilice en la mejora del plantel.

En el evento estuvieron presentes, los titulares de otras áreas del Gobierno Municipal como la Secretaría del Ayuntamiento, encabezada por César Medina Cervantes, CAPAS, dirigida por César García Estrada y Servicios Públicos a cargo de Enrique Barba López. Los funcionarios municipales hicieron hincapié en la importancia de tomar acciones para el cuidado del planeta y sus recursos no renovables como es el agua y la generación de residuos en exceso. Coincidieron en que es el momento de tomar acciones contundentes para preservar el medio ambiente. También participaron la directora de Comunicación Social del Gobierno Municipal, Magdalena Espinosa Díaz y autoridades educativas de cuatro planteles de educación primaria que participan en el programa piloto.

Buscará Poder Judicial incorporar al Trabajo Social a sus juzgados familiares

La mesa directiva del Colegio de Trabajadoras Sociales, realizó una visita de cortesía al Dr. Juan Rojas García, Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Encabezadas por su presidenta Esmeralda Bañuelos Zendejas, las integrantes del órgano colegiado sostuvieron un acercamiento con el titular del Poder Judicial del Estado donde se plantearon diversas estrategias a través de las cuales se podría incorporar la disciplina del Trabajo Social a los juzgados familiares en la entidad, para posteriormente extenderse a otros juzgados. El magistrado Rojas García resaltó la im-

Presentan nueva identidad corporativa de la ABM

portancia que los peritajes y dictámenes de trabajo social tienen, particularmente en la materia familiar donde apuntó que “es con base en estos peritajes que se definen verdaderos proyectos de vida de los menores todos los días en los juzgados familiares”. Por ello mencionó que se buscaría realizar las adecuaciones pertinentes a efecto de incorporar trabajadoras sociales como personal del Poder Judicial y vinculados a los juzgados.

Por su parte, las integrantes del Colegio destacaron la conveniencia de la medida a través de la propuesta de un protocolo de acción que defina las funciones a realizar y se dijeron dispuestas a contribuir en la sinergia para lograr dicha incorporación.

Como muestra de la evolución e innovación que los tiempos actuales demandan, la Asociación de Bancos de México (ABM) presenta su nueva identidad institucional.

La Asociación de Bancos es el organismo cúpula de la banca en México, representa los intereses generales del sector y tiene como asociadas a 49 instituciones de banca múltiple del país.

El presidente de la ABM, Daniel Becker Feldman, dijo que la nueva identidad de la ABM representa la fortaleza y la modernidad que el sector bancario representa para los tiempos que el país vive.

Agregó que es la representación visual de una organización dinámica que desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico y financiero de México.

Becker Feldman destacó la misión y la visión que la ABM tiene desde su fundación: desarrollar y fortalecer el sector bancario mexicano y representar los intereses de las instituciones que lo conforman para el logro de sus objetivos y actividades; asimismo, ser un organismo que contribuya a mejorar la comprensión de los servicios que el sistema bancario ofrece, con el fin de apoyar el desarrollo armónico y sustentable del país.

El nuevo logotipo institucional que la ABM da conocer a la opinión pública, empezará a usarse a partir de este 26 de enero de 2023, año en el que se celebrará el 95º aniversario de la fundación de la Asociación de Bancos de México, razón por la cual se empleará una versión que incorporará temporalmente un elemento gráfico que recuerde y destaque este onomástico.

Sobre el nuevo logotipo

La fuerza y la modernidad son dos características esenciales del nuevo logotipo que conserva los colores negro y rojo, característicos del antiguo distintivo. El rojo evoca liderazgo, dinamismo, y calidez; el negro, estabilidad, confianza y fortaleza, que se traduce en el compromiso permanente que la ABM tiene, hacia el interior, con sus asociados; y hacia el exterior, con los múltiples actores económicos, sociales, políticos, así como con autoridades y reguladores financieros.

This article is from: