6 minute read

Alejandra del Moral solicita registro como candidata de Va por el Estado de México

dad de esta elección, pues es resultado del trabajo y sacrificio de miles de mexicanos y mexiquenses, garante de la democracia al velar porque cada voto valga lo mismo y se cuente bien. También ofreció cumplir al pie de la letra con la ley, y que refrendará a diario el respeto por las instituciones, el pueblo y la voluntad popular.

Planteó que cada generación tiene el deber de enriquecer el legado que dejará a sus hijos, por lo que la suya requiere un cambio de paradigmas, no quedarse mirando cómo se siembra la división de los mexiquenses, sino poner manos a la obra para construir un futuro de reconciliación y unidad en un proyecto común.

Advertisement

El Estado de México, consideró, tiene mucho que proteger y cambiar para ser más justo y próspero, pero insistió, “no vamos a avanzar si estamos divididos, la mayor fuerza de la sociedad está en el trabajo colectivo, en la búsqueda de objetivos comunes y anhelos compartidos”.

Del Moral afirmó que conoce a los mexiquenses, porque es una de ellos: “he recorrido el estado, caminado sus calles, sudado al lado de los ciudadanos. Sé que queremos trabajar unidos para salir adelante, para construir un mejor Estado, mejor nivel de bienestar para las familias mexiquenses, y solo lo lograremos si salimos unidos, comprometidos, de una pieza”. Aquí, alertó, “se define el futuro de México, de nuestros hijos. Ésta va por mis hijos, va por los suyos y va por nuestra casa que es el Estado de México”, ofreció. La priísta se hizo acompañar por los dirigentes y líderes nacionales y estatales de su partido, y los de sus aliados: Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM).

Entre los invitados se enlistan los priístas Alejandro Moreno y Eric Sevilla; los panistas Marko Cortés y Santiago Creel; los perredistas Ángel Ávila, Agustín Barrera y

Omar Ortega; y el nuevo aliancista Mario Cervantes. Pero también le acompañaron los exgobernadores César Camacho y Alfredo Baranda; Erwin Lino, exsecretario particular del expresidente Enrique Peña; Alejandro Ozuna, su coordinador de campaña; Ana Lilia Herrera, delegada del CEN; y el ex secretario general de gobierno, Ernesto Nemer, por mencionar a algunos.

Para el evento, el IEEM cedió la organización y control de su edificio central al tricolor; el acceso fue restringido y sólo permitió el acceso a militantes que corearon: “Se ve, se siente, el PRI está presente”, “Ale por el PAN, Ale por el PAN”, “Ale, Valiente, el PRD presente” y “Ale, amiga, Nueva Alianza es tu familia”.

Amalia Pulido, consejera presidenta, entregó el acuse de recibo de la solicitud, y será en los próximos días cuando el Consejo General determine la procedencia o, en su caso, niegue la petición, lo que, sin embargo, se antoja complicado.

Woodrow Wilson Center; así como con representantes del National Democratic Institute (NDI) y del International Republican Institute (IRI).

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, participó de manera virtual en el lanzamiento de la Red Global para Asegurar la Integridad Electoral (GNSEI por sus siglas en inglés), la cual promueve valores, comportamientos e instituciones que aseguren que la democracia mejore y se mantenga como un mecanismo para construir un mejor futuro.

“La estrategia más prometedora para defender la integridad de la democracia consiste en articular una plataforma de individuos y de organizaciones, ya sea nacional o internacional, que actúen juntos para promover la democracia, sus valores e instituciones. En un mundo global, las democracias deben ser protegidas más allá de todo”, afirmó en el marco del lanzamiento de la red en la que participan 19 organizaciones internacionales líderes en democracia.

Ante representantes internacionales promotores de la democracia, Córdova destacó que los resultados del Foro Global sobre la Democracia Electoral, que tuvo sede en el INE el año pasado, han resonado en los propósitos del lanzamiento de esta Red Global.

La diversidad de temas que se abordaron en el foro, subrayó, permiten retomar en primer lugar que los problemas de la democracia sólo se pueden resolver con más y mejor democracia. Además, añadió, es prioritario atender los “problemas estructurales como la desigualdad, la violencia, la corrupción e inseguridad, ya que ninguno de ellos debe dañar o perjudicar la democracia”, ni tampoco a las instituciones que la defienden.

Córdova precisó la importancia de la imparcialidad e independencia de los órganos electorales para preservar el orden democrático y el ejercicio de derechos políticos. “La integridad de las elecciones depende de la independencia del poder político”, reiteró el presidente del INE. Resaltó, además, que la desinformación es disruptiva en el entorno electoral y para combatirla es necesario informar veraz y oportunamente. La información “tiene que servir para que toda la población pueda conocer lo que ocurre en materia electoral. Hay que adoptar estrategias basadas en la libertad de expresión y desalentar la polarización y los discursos de odio”.

Previo a finalizar su cargo como consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova refrendó su compromiso para seguir trabajando en favor de la integridad de las elecciones, no solamente en México, sino en todo el mundo. “Por mi parte, pueden contar conmigo y saber que seguiré involucrado en esta Red para promover sus principios, las elecciones en todo el mundo y cuidar las instituciones, con lo que haga falta”, concluyó.

En este evento de lanzamiento de la Red participaron el periodista internacional Ali Aslan (moderador); la Presidenta de la Junta de la Red Civil OPORA (Ucrania) y Presidenta de la Red Global de Monitores Electorales Domésticos (GNDEM), Olga Aivazovska; el Presidente de la Alta Comisión Nacional de Elecciones de Libia, Emad Alsaiah; la Directora Regional para África de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales, Clara Cole; el Secretario General de IDEA Internacional, Kevin Casas Zamora; el Director Ejecutivo de la Coalición para Elecciones Limpias y Justas, Ooi Kok-Hin; la Administradora Adjunta Interina del Centro para la Democracia, los Derechos Humanos y la Gobernanza, Rosarie Tucci y la ex viceprimera Ministra de Suecia y ex Ministra de Asuntos Exteriores, Margot Wallström. deMocracia Mexicana, un referente internacional Durante los días de actividades en el marco del trabajo que está llevando a cabo el consejero presidente del INE en Estados Unidos ha sostenido reuniones con representantes de organizaciones internacionales dedicadas a la promoción de la democracia electoral a nivel mundial.

La Red Global reúne a los principales actores internacionales de integridad electoral para establecer una plataforma de colaboración en el desarrollo, avance y promoción del cumplimiento de las normas y principios rectores de la integridad electoral.

El lunes 20 de marzo, Córdova se reunió con funcionarios del National Endowment for Democracy (NED) encabezados por su presidente, Damon Wilson; con Katherine Ellena y Chad Vickery, vicepresidentes de la International Foundation for Electoral Systems (IFES); con el Embajador Mark Green, presidente del

El consejero presidente compartió con sus interlocutores que la continuidad del trabajo del INE está asegurada, pues los siete consejeros electorales que continúan en sus cargos tienen experiencia de, al menos, haber participado en la organización de un Proceso Electoral Federal, además de varios comicios.

Añadió que la selección que actualmente se lleva a cabo para elegir a los próximos consejeros electorales, así como a la persona que lo suceda en la Presidencia del INE, se está llevando a cabo con las mismas reglas aplicadas en los procesos previos y confió en que, como ha ocurrido previamente, exista consenso entre los partidos para elegir a quienes a partir del 4 de abril próximo tomen posesión de dichos cargos.

Por su parte, las y los representantes de los organismos internacionales reconocieron el trabajo del INE, que coloca a la democracia de México como un referente internacional.

Igualmente, manifestaron que han dado seguimiento a los diferentes acontecimientos vinculados a la reciente aprobación de la reforma electoral, incluyendo las manifestaciones que se han realizado en diferentes ciudades del país, tanto a favor, como en contra de estas nuevas medidas.

En ese sentido, Córdova Vianello señaló que el INE mantiene su irrestricto respeto a la ley, por lo que ya inició los trabajos para atender las medidas aprobadas, aunque siempre atentos a las resoluciones que adopte la autoridad judicial.

El martes 21 de marzo, el consejero presidente mantendrá tres encuentros más: uno con funcionarios del Comité de Asuntos Exteriores y del Caucus Hispano de la Cámara de Representantes, pertenecientes al Partido Demócrata; otro con Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y, en tercer lugar, con Dan Restrepo, quien fungió como asistente especial del presidente Barack Obama y director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.

Adicionalmente, participará en una mesa redonda titulada Plan B and the Future of Democracy in Mexico, organizada por el Center for Strategic and International Studies.

This article is from: