
6 minute read
Gabriel Soriano
Convocatorias de concursos juveniles de debate político y oratoria
IEE
Advertisement
En rueda de prensa conjunta, autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE) y del Congreso del Estado de Aguascalientes presentaron las convocatorias del “XIII Concurso de Debate Político Juvenil” y del “XIV Concurso de Oratoria Juvenil”, a través de los cuáles se busca fomentar la cultura democrática en este sector de la población en la entidad con la temática “El impacto de las juventudes en la participación de los asuntos públicos del Estado”.
En primer término, se dio a conocer la convocatoria del XIII Concurso de Debate Político Juvenil, dirigida a personas jóvenes de entre 14 y 18 años, estudiantes de instituciones educativas públicas o privadas de nivel bachillerato, quiénes podrán participar en equipos de tres integrantes y una persona suplente. Además, cada equipo deberá contar con una persona asesora, que estará presente en cada debate.
El periodo de inscripciones se extiende del 3 al 14 de octubre del año en curso, o hasta tener 16 equipos participantes. El método de registro será a través de la página http://debatejuvenil. ieeags.mx
Los temas que serán sorteados en los debates serán los siguientes: mecanismos de participación ciudadana, la educación cívica y educación ciudadana a nivel medio superior, la importancia de la sociedad de alumnos en las instituciones educativas, reformas electorales, fomento de la participación juvenil en los partidos políticos, voto electrónico, “El impacto de las juventudes en la participación de los asuntos públicos del Estado” será la temática de ambos concursos
orientación vocacional en las instituciones educativas y la oferta educativa y la demanda laboral.
La etapa de eliminatorias se realizará del 17 al 28 de octubre, en la que se definirán los equipos que pasarán a la fase final, la cual se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre Las personas que integrarán el jurado calificador para las etapas del concurso serán designadas por el Comité Organizador del IEE. La fecha, hora y formato de la premiación será determinada por el Comité Organizador, y consistirá de la siguiente manera: 1er lugar: $9,000.00 (nueve mil pesos); 2º lugar: $7,000.00 (siete mil pesos); 3er lugar: $5,000.00 (cinco mil pesos); 4º lugar: $3,000.00 (tres mil pesos).
De igual forma, se anunció la convocatoria del XIV Concurso de Oratoria Juvenil, destinado a estudiantes con inscripción vigente en las escuelas públicas o privadas de nivel bachillerato del estado de Aguascalientes.
Las instituciones educativas podrán inscribir a una sola persona como concursante y las temáticas serán las siguientes: la libertad de expresión como instrumento de participación, los derechos humanos como respuesta a las necesidades de las personas, la participación de las juventudes en los procesos políticos, la juventud como pieza fundamental en la organización de la vida en sociedad, cuotas de jóvenes en cargos de representación política, la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad y la responsabilidad del Estado ante el cambio climático.
El registro se llevará a cabo del 10 al 18 de octubre del presente año, mientras que el concurso se realizará el 28 de octubre a las 09:00 a.m. y consta de dos etapas: la presentación de un discurso preparado para seleccionar a las personas finalistas con la mayor puntuación, y posteriormente las personas finalistas elaborarán un discurso improvisado de un tema que será sorteado.
Los parámetros que se evaluarán de cada persona participante serán dicción, volumen, emotividad, conocimiento del tema y dominio del auditorio.
La premiación de los tres primeros lugares consistirá de la siguiente manera: 1er lugar: $4,000.00 (Cuatro mil pesos); 2º lugar: $3,000.00 (Tres mil pesos); 3er lugar: $2,000.00 (Dos mil pesos).
Asimismo, se otorgará un diploma a las personas que hayan obtenido los primeros tres lugares y un reconocimiento a todas las participantes del concurso. La premiación se efectuará en una ceremonia especial, cuya fecha, hora y sede será determinada con posterioridad por el Comité Organizador del IEE, quien también definirá a las personas integrantes del jurado calificador.
Además de los premios descritos, el Congreso del Estado otorgará un viaje con gastos incluidos a la sede del Senado de la República en la Ciudad de México a las personas ganadoras de ambos concursos. Ambas convocatorias podrán ser consultadas, conforme a las fechas de registro, en la página del IEE: https://www.ieeags.mx/
IEE terminará el año con buenas finanzas, sin realizar algún evento extraordinario
Ya se aprobó el presupuesto para el 2023, fue turnado a autoridades del ejecutivo y legislativo para su análisis
GabrIEl SOrIaNO
A pesar del déficit que se venía arrastrando desde hace meses, la nueva consejera presidente del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) señaló que en la dependencia se tienen buenas expectativas de cierre para el actual año fiscal. Ya se aprobó y se turnó el proyecto al poder ejecutivo y del estado.
Antes de que Luis Fernando Landeros Ortiz terminara su periodo como consejero presidente del IEE, le había solicitado al Gobierno del Estado una partida extra de más de 6 millones de pesos, para poder cubrir varios de los gastos inherentes a las actividades del órgano descentralizado.
Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del IEE, informó que actualmente están en condiciones para terminar el año fiscal cumpliendo con lo básico, sin realizar actividades extraordinarias.
Como consecuencia de este déficit presupuestal, este año el instituto no pudo realizar otro tipo de actividades de promoción del voto y derechos electorales, como lo hacían en años anteriores. Ahora se enfocaron sólo en realizar las actividades relacionadas con el proceso electoral.
Respecto al ejercicio presupuestal del próximo año, la presidenta señaló que se aprobó Clara Beatriz Jiménez González | Foto IEE

un presupuesto en la última sesión del Consejo General, el cuál se envió al poder ejecutivo y al legislativo para su análisis y que sea incluido para el proyecto de egresos del 2022.
En los próximos días buscará reunirse con el Gobierno del Estado para presentarles los proyectos que se tienen planeados en el presupuesto y así se pueda llegar a buenos términos, que permita la operación normal el siguiente año.
Impulsa el titular de SEGOB ampliación de militares en seguridad
ON MEDIOS
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió al Senado de la República para impulsar la propuesta de la ampliación del plazo para que las fuerzas armadas fortalezcan la seguridad pública en todo el país.
En el marco de la discusión en el pleno de la Cámara Alta de esta iniciativa, el jefe del gabinete acudió a una reunión previa de la sesión con el Grupo Parlamentario de Morena con el fin de operar la iniciativa de reforma legislativa, incluso mencionó que el Gobierno de México está dispuesto a debatir las propuestas que surjan.
En entrevista al finalizar el cónclave con los senadores de su partido, López Hernández recordó que el 80 por ciento de los mexicanos apoyan a las fuerzas armadas reforzando las tareas de seguridad. En este punto, recordó que el Gobierno de México ha hecho un llamado para la realización de un ejercicio participativo ciudadano que -dijo- ya se está preparando.
Ante los representantes de los medios de comunicación, indicó que uno de los escenarios probables es que, si es rechazada, tendrá que ser presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones.
