
2 minute read
TIPS PARA FOTOGRAFIA
from REVISTA EXAMEN FINAL
by LJ_1994
Toda persona que quiera crear una tienda online pasa por la misma encrucijada, ¿cómo obtener las fotos de los productos?
Pues bien, seguramente este sea uno de los puntos que te puedan llevar más tiempo, pero en verdad es uno de los más importantes, pues es en las fotos de los productos que los compradores basan en gran parte su decisión de compra. Si tus fotos no muestran bien los productos, tienen poca calidad o se ven cutres, ten por seguro que tu potencial cliente se irá a otra tu tienda.
Advertisement
Si vendes productos de terceros la tarea es fácil, pues serán los mismo fabricantes o proveedores quienes te proporcionen las fotos, pero cuanto esta opción no es posible hay que pensar en otras maneras de obtener buenas fotos.
Si no tienes mucho presupuesto y la opción de contratar un fotógrafo profesional no es muy viable, en este artículo te queremos ayudar dándote una forma fácil y económica de obtener fotos profesionales de tus productos por medio de la creación de una caja de luz (light box). Este tipo de cajas se pueden comprar en internet, pero si quieres en este artículo te decimos como hacerla tu mismo de forma casera.
¿QUÉ NECESITAS?
o Caja cartón o Papel vegetal o de pergamino o una tela blanca o 2 o 3 lámparas o Cámara de fotos
Ahora mira como quedaría tu caja de luz casera (light box) o mini plató fotográfico de bajo coste con los elementos que te hemos citado. Como verás en otros ejemplos más abajo, puedes ha- cerlo también con sólo dos focos de luz.

Otra idea de cómo hacer una caja de luz, en este caso con una estructura a base de tubos de desagüe. Observa en este caso la cartulina blanca curvada a modo de fondo del objeto para generar en la foto un fondo uniforme.
Si tienes más espacio en tu casa puedes hacer una caja de luz que se asemeje un poco más a un pequeño plató fotográfico. En este caso se utilizan telas para tamizar la luz de los focos sobre el objeto y conseguir así una fotografía bien iluminada sin sombras duras.
A menudo acostumbramos a no darle la suficientemente importancia a un elemento fundamental en nuestras fotografías: el fondo.
Salvo que tengas un fondo fantástico que creas que le va a la perfección al producto, mi recomendación es que no te compliques y elijas un fondo neutro: blanco o negro son los que mejor suelen funcionar.
Además, si la fotografía de producto luego pretendes integrarla en una web o catálogo, el fondo blanco, especialmente, te proporcionará una mejor y más fácil integración.
Puedes encontrar kits de soportes con fondos de estudio o cajas de luz específicas para fotografía de producto a muy buen precio.
Sino, también puedes usar la opción “low cost”: usar una sábana, una cartulina o incluso las partes blancas o negras de un reflector 5 en 1. Un último consejo tanto para fondo blanco, como negro es, a la hora de ajustar la luminosidad de éste en la toma, verificar esta luminosidad a través del histograma de las distintas fotografías que vayas realizando.
Consejos Importantes Para Mejorar Las Fotos
Idealmente usa una cámara de fotos réflex para una mayor calidad y control.
o No utilices flash cuando tires las fotos pues genera luces poco naturales.
o Usa trípode para evitar sutiles movimientos que hagan que la foto salga movida. A falta de trípode puedes hacer uno con un taburete o cajas.
o Utiliza lámparas con bombillas de luz fría para evitar la luz amarillenta de una bombilla normal.
o Una cartulina blanca curvada que haga de base y fondo del objeto ayuda a obtener un fondo de imagen uniforme y tamizado (ver fotos inferiores).
o Si sabes un poco de Photoshop ajusta los Niveles para obtener una imagen contrastada, con un fondo blanco uniforme y unas sombras suaves.
o Guárdalas en formato JPG o PNG de no más de 1MB. Para internet no son necesarias imágenes de gran resolución a diferencia de las que son para imprenta.
Qué te parece este útil truco para tomar tu mismo las fotos de tus productos de forma casi profesional?
