
2 minute read
DELIA PIAGGIO Y SU ARTE
from REVISTA EXAMEN FINAL
by LJ_1994
El mundo del diseño es muy amplio, tiene un abanico de profesionales a disposición de los diseñadores, en esta sección de entrevistas mostraremos como es el vinculo entre profesionales ajenos al diseño gráfico y la unión que ellos generan con nuestro mundo.
Cuando uno piensa en una pieza de diseño, piensa en grillas, familias tipográficas, colores, formas y muy pocas veces en el contenido que esta poniendo en una pieza gráfica. La creación de imágenes son parte de un contenido que a veces dejamos de lado, ya sea porque bajamos las fotos de algún banco de imágenes, o porque las fotos no lo vemos como algo más cotidiano. Cuando se piensa en como realizar una buena foto, retocarla para mostrar sus virtudes ocultas, todo eso lo hace alguien que le gusta la imagen, poder ver ese instante de belleza y esa belleza oculta de las cosas que muy pocas personas lo hacen.
Advertisement
A continuación, la fotógrafa Silvina Piaggio, una profesional con todas las letras nos brinda una mirada sobre sus proyectos. Además de conocer su vida profesional, por medio de imágenes van a poder conocer más a fondo su arte, y su fotografía.
Disfruto mucho de pasarme horas retocando una imagen
Soy Silvina, fotógrafa, y más que nada, soy amante de la imagen. Tuve el privilegio de recorrer los caminos de la fotografía desde varios ángulos, viví todo el mágico mundo de la fotografía analógica y trabajé durante años en el cuarto oscuro, blanco y negro y color revelando, copiando y creando manualmente todoh lo que después se volcó en los filtros de Photoshop (efecto sepia, dominantes de color, apantallados, etc).
Como fotógrafa trabajé tanto cubriendo recitales, espectáculos y eventos, como haciendo fotografía publicitaria y desde el 2004 estoy dedicada al mundo editorial, haciendo tomas y retoques para diversas editoriales.
Imagen 1
Algunas veces me han preguntado sobre lo que se siente al captar un momento, y creo que tiene bastante relación con una frase que leí una vez y que decía algo como:
“hacer una foto es ése instante en que contenés la respiración y disparás cuando aparece ante tus ojos esa imagen que estabas esperando”
Les puedo contar dos procesos diferentes, por un lado cuando cubrís un recital o espectáculo, la mecánica y la adrenalina es otra muy diferente a una foto publicitaria. Una vez estaba cubriendo un recital y se me acercó alguien a preguntarme si estaba sacando fotos o filmando a mi particularmente me gusta seguir al que va a ser el protagonista de mi foto hasta que la imagen se me aparece en el visor, es así, la foto aparece de repente y disparás, para mi no es tanto un proceso de búsqueda como de caza. Por otro lado en lo que respecta a la fotografía publicitaria o de otro tipo, el proceso es diferente, mirás, buscás, probás ángulos para ver diferentes perspectivas y como le pega la luz y cuando finalmente estás conforme hacés la toma.
Hoy por hoy, bien lo decís, mas allá de lo que sea trabajo, mi mundo de la fotografía está viajando me gusta hacer viajes cortos y fotografiar nuevos lugares, parajes escondidos y sobre todo captar esos detalles, objetos o rincones donde se ve reflejado el paso del tiempo. Todo deterioro tiene etapas, es un proceso que sucede a nuestro alrededor sobre la mayoría de las cosas que nos rodean y siento que es interesante capturarlo, como el óxido que se for- ma sobre una vieja bomba abandonada en algún pueblito de la provincia de Buenos Aires, o una escultura rota o cubierta de telarañas.

Imagen 2 y 3
La verdad que al principio me resistí un poco a ese cambio, cultora de los negativos, los haluros de plata y
