1 minute read

Pirámide de Giza

Conocida como la pirámide de Keops, es la más antigua de las siete maravillas de las que vamos a hablar y además la única que se conserva de las siete. Es la mayor de todas las pirámides de Egipto, mandada construir por el propio faraón Keops, perteneciente a la cuarta dinastía y padre de Kefren. Encargado el proyecto de construcción al arquitecto Hemiunu.

Se estima que fue acabada en el año 2.570 a.C. mientras que sus obras se iniciaron en el año 2.550 a.C, es decir 20 años de construcción. Situada a las afueras de El Cairo, la pirámide de Keops es hoy una de las 3 pirámides que componen la Necrópolis de Guiza. Durante 3.800 años fue el edificio más alto de la Tierra, hasta la construcción del Chapitel de la Catedral de Lincoln, en Inglaterra, en el siglo XIV.

Advertisement

La gran pirámide de Egipto fue construida en la sección noreste de la meseta de Guiza. Un lugar privilegiado para poder ser vista desde el Nilo. Para su construcción se necesitó 2,3 millones de bloques de piedra, con un peso de dos toneladas y media por bloque. Algunos bloques superan las sesenta toneladas. En su origen la pirámide estaba recubierta por 27.000 bloques de piedra caliza blanca y pulida, cada uno de los bloques debía pesar varias toneladas.

Este es el aspecto que tuvo hasta el siglo XIV, cuando un terremoto desprendió casi toda la piedra caliza. Piedras que no se pudieron recuperar ya que fueron utilizadas para la construcción de viviendas en el Cairo.

This article is from: