Caso Booking - Victoria Vásquez.

Page 1


La gran empresa de reservas hoteleras ¿Cuáles han sido los factores de éxito de Booking? Nuevas tecnologías digitales para simplificar viajes Ofrecer promociones y ofertas que de diferentes gustos e intereses Los mejores precios en la web La publicidad de boca en boca gracias a la buena experiencia de la gente Diferentes destinos de descanso como por ejemplo: hoteles, apartamentos, casas, resorts de lujo,Bed & breakfast de gestión familia, iglúes y casas en árboles.

¿Cuáles son los mayores beneficios para el consumidor?

Todo esto al alcance de una web y App en donde los usuarios pueden acceder incluyendo la traducción de varios idiomas, una web intuitiva y la garantía que booking ofrece por un posicionamiento de marca en la mente de los usuarios.

Los mejores precios garantizados gracias al liderazgo.

Podemos agregar también que la etapa de adaptación a nuevas tecnología he innovación en experiencia al usuario juega un papel fundamental en el éxito de booking haciendo que esta sea usado cada vez más por viajeros con destinos por todo el mundo.

Uno de los mayores beneficios del consumidor es que Booking puede adaptarse a sus viajeros con presupuestos a su alcance y brindarles otros servicios aparte del alojamiento.

¿Cómo funciona Booking? Al ser un usuario frecuente, Booking puede recomendarnos ofertar de viajes a destinos similares a los cuales los usuarios hayan ido anteriormente, esto juega un papel fundamental en campañas de emailing para hacer un recordatorio poder utilizar Booking en sus viajes Booking pone al alcance de los usuarios alojamientos, vuelos, alquiler de autos y alquiler de taxis. Esto con qué el fin de que las personas que deseen viajar puedan tener todo al alcance de sus manos.

¿Cuál ha sido el aporte de Booking al turismo mundial? Ha facilitado a los usuarios el poder encontrar una gran variedad de estadías que dependen no solo del presupuesto de los viajeros sino también de sus necesidades, haciendo que su grupo objetivo no solo sea personas con viajes de ocio, sino también personas que viajen por negocios. Esto influye en el ámbito turístico y más en específico en cadenas hoteleras, resorts de lujo y cualquier otro rubro de negocio similar a los anteriormente mencionados.

¿En qué le ayuda Booking a los viajeros? Booking ayudo a los viajeros a vivir una experiencia completa, esto es gracias a que en la web y la App se pueden encontrar otros servicios aparte de los alojamientos, como por ejemplo: Boletos de avión Alquiler de taxis y vehículos. Siempre ajustándolos al presupuesto que los usuarios, la cantidad de viajeros y el destino al que se dirigen.

Puede garantizar los precios más bajos de la red.

El uso de constantes promociones que pueden incitar a los viajes por impulso rápido acceso para poder reservar alojamiento por medio de una web intuitiva y una App. Cancelación de reservación gratuita Reseñas de comentarios de los usuarios con respecto a los hoteles que en los que están interesados Booking se mantiene a la vanguardia del e-commerce

¿Cómo Booking ayuda a nuevas empresas de turismo para apoyar su crecimiento? Booking duplica su ayuda para emprendedores y starups del turismo sostenible, siendo la empresa de comercio electrónico más importantes del mundo y pionera en tecnología digital, creó Booking Boster - Programa de innovación. Busca empresas emergentes de cualquier parte del mundo que estén desarrollando soluciones tecnológicas para abordar los distintos desafíos del turismo sostenible. Destacá 4 ámbitos de innovación. 1. Repartir los beneficios y efectos del turísmo de forma más equilibrada 2. Crear oportunidades más económicas para las mujeres con tecnología de viaje 3. Fomentar el crecimiento inclusivo en comunidades con poco recursos 4. Proteger el medio ambiente

¿Cómo puedo usar Booking en el desarrollo de un negocio de turismo? En este negocio, firmas como Booking.com se han convertido en las preferidas por quienes quieren o necesitan viajar mientras ayudan a reducir el impacto de la industria del turismo en el mundo. Las empresas de viajes ven en este auge una oportunidad para seguir expandiendo sus negocios, pero también para conectar a los viajeros con experiencias que les permitan disfrutar de nuevos destinos, impulsar mercados locales y generar estrategias con impacto positivo en el medioambiente. Creando alianza estrategicas entre los diferentes destinos turísticos de una región para poder ofrecer una diversidad más amplía en una región específica, esto con el objetivo de incrementar el tráfico de turistas en un determinado territorio he impulsando el desarrollo del turismo. El aterrizaje en América Latina implicó grandes retos. La compañía no solo debía estudiar la región sino comprender las necesidades de los viajeros en países completamente diferentes. Muchas compañías en el mundo comenzaron de una forma contraria Booking.com empezó con un modelo básico y a partir de eso construyeron sus productos, mientras aprendían qué les gustaba a sus clientes. Con más de 200 oficinas en el mundo y 17 en América Latina, Booking.com se ha enfocado en un servicio lo más personalizado posible. Cuando una persona de Asia viaja a Europa, por ejemplo, es más fácil si tiene claro qué lugares quiere visitar. Esa regla no se aplica en países como Colombia. Según la experiencia de los usuarios, cuando una persona del exterior viaja a territorio colombiano siempre tiene abierto un abanico de posibilidades. Incluso, muchas de las reservas de hospedaje las realizan cuando ya están en el país. Ahí está la fuerza: tienen tantas oficinas el mundo como nadie tiene en la industria. Están bien conectados a lo que está sucediendo en los diferentes lugares, no solo en las ciudades capitales, sino con ciudades secundarias, y esto ayuda a mejorar la experiencia de quienes viajan.


¿Cuáles son las mayores ventajas de Booking? Plataforma y página en internet Aplicación móvil Precios ajustados a presupuestos de usuarios Ofrecen diferentes tipos de servicios Cancelación de reserva gratis

Las grandes vías o formas por las que un viajero llega a un hotel, a través de Internet, son: Portal de destino turístico Agencias de viajes online (OTA’s) Portales de viajes Distribuidores online Web hotel, cadena hotelera y/o franquicias hoteleras Metabuscadores.

¿Cuáles son las mayores desventajas de Booking? 1. Sucede que las reservas en Booking son en dólares. Entonces, esto puede ser una desventaja dependiendo de cómo quieras pagar. 2. IVA en hoteles nacionales 3. El mercado en el Booking se maneja esta satura de páginas con el mismo servicio 4. El precio que brindan en la plataforma no tiene impuestos 5. Surgimiento de nuevas tendencias como Airb&b y Uber 6. Falta de financiación 7. El código de tracking de la web no está en el proceso de reservas. No podrás por tanto tener información de Google Analytics

¿En su opinión qué cree que es mejor, usar Booking o las reservas directas a los hoteles y hospedajes? ¿Por qué?

¿Qué canales de comercialización y distribución utiliza Booking? El amplio abanico de canales de reservas B2B y de clientes particulares que nutren la comercialización hotelera reafirman el valor de una estrategia hotelera diversificada. Podríamos definir a los canales de distribución y comercialización como una red de intermediarios que participan en el proceso de reserva de un hotel. El cliente potencial encontrará en ellos información, fotografías, y tarifas para organizar su viaje. Por ello es sumamente importante monitorizar y gestionar adecuadamente la reputación online de un hotel en todos los portales de venta. El principal canal directo online es el website del hotel con su motor de reservas. Últimamente también se han incorporado en este canal las páginas y perfiles en redes sociales que permiten la instalación de widgets del motor de reservas y por consiguiente facilitan la generación de reservas online para el hotel. También hay que tener en cuenta a los bots y las soluciones de automatización para la atención de plataformas de mensajería e integraciones que permitan a los hoteles no solo procesar las consultas de precios y disponibilidad, sino también eventualmente tomar reservas y cobrarlas. Entre los canales hoteleros indirectos online podemos mencionar - GDS (Global Distribution System) - Bancos de camas o Bedbanks y las plataformas B2B como HotelBeds y Hoteldo - Agencias de viajes online, también conocidas como OTAs, por “Online Travel Agency”, como Booking.com, Expedia o Despegar en nuestra región. - Metabuscadores como Google Hotel Search, Trivago, Kayak y Tripadvisor. Distribución directa, en la que el hotel decide comercializar todas sus habitaciones disponibles y sus servicios sin intermediarios, mediante su fuerza de marketing y ventas y su departamento de reservas propios

¿Cómo le está afectando la pandemia a Booking y qué le puede usted aconsejar? El comportamiento de los viajeros ha cambiado a lo largo de los años. De hecho, sigue evolucionando al día de hoy. Hace años era muy difícil encontrar una forma de adquirir clientes sin la ayuda de los operadores turísticos.

La decisión por parte de Booking de permitir a los clientes la cancelación, sin gastos, de reservas de tarifas no reembolsables ha sido una auténtica carga de dinamita que ha explotado en la cara de los hoteleros.

Sin embargo, en los últimos años, los hoteles con las OTAs se ha vuelto más bien unilateral, ya que estas últimas se han vuelto más poderosas. Booking.com junto con otros canales online capta grandes acciones y cargan comisiones que son demasiado altas para que los hoteles independientes tengan beneficios

Esta medida de la OTA no solo ha hecho aumentar la cantidad de trabajo en la tesorería de los hoteles en plena crisis del coronavirus. También ha generado una carga extraordinaria de trabajo para gestionar las devoluciones. Igualmente esta polémica medida se ha llevado por delante algo muy valioso que a Booking le costará mucho reconstruir: la confianza que debe presidir cualquier relación comercial entre socios.

9 de cada 10 hoteles independientes europeos (87%) dicen que Booking.com es la principal agencia de viajes online.

Booking.com ha utilizado el concepto de marketing de orientación al cliente de forma muy hábil, lo que a lo largo del tiempo ha permitido aumentar la satisfacción de sus clientes. Ahora si por el contrario me tocaría viajar a un país en donde no conozco, si usaría Booking en todos sus servicio, así compro mi boleto de avión y alquilo un taxi que me lleve directamente a mi destino sin correr el riesgo de perderme.

Expedia y Booking están fidelizando al cliente dándoles la posibilidad de cancelación de reservas no reembolsables, que es una cuestión que les pertence a ellos sino a los hoteleros, porque ellos están de comisionistas. Aconsejaría tratar una campaña digital donde el viajero tiene la posibilidad de no cancelar su viaje sino aplazarlo y de esta manera estaría apoyando a los pequeños hoteleros, para reforzar su alianza con los hoteles y mantener una fidelidad y credibilidad con sus clientes/usuarios.

¿Según su opinión, usted cree que Booking continuará en el mercado? ¿Por qué? Si estuve investigando y Booking lanzó una campaña se llama: Vuelve a reservar. Con ella se quiere animar a los viajeros, que tuvieron que cancelar sus viajes nacionales debido a las restricciones ocasionadas por el coronavirus, a reservar de nuevo en el mismo alojamiento ahora que, poco a poco, vuelve a ser seguro viajar. Los clientes que cumplan los requisitos recibirán un código promocional para reservar de nuevo la estancia junto con un 15% de descuento en crédito sobre el precio de la reserva. De este modo, Booking.com quiere animar a los viajeros a retomar aquellos viajes que tantas ganas tenían de realizar una vez llegado el momento. Una iniciativa que tiene por objetivo apoyar el comercio local y las comunidades de todo el mundo.

OTAs: Las Agencias de Viajes Online conocidas como OTA por su definición en ingles (Online Travel Agency) son sitios web dedicados principalmente a la venta de servicios dentro del sector de viajes.

"En Booking.com nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para apoyar a nuestros clientes y socios durante esta pandemia y, llegado el momento, volver a hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos" En la App de Facebook notificá de esta forma y te enlaza la página de Booking con el tema de restricciones y recomendaciones de viaje.


La misión de Booking es descubrir que el mundo sea más fácil para todos. Booking.com apuesta por la tecnología para que viajar sea más fácil, conecta a millones de viajeros con experiencias únicas, diversas opciones de transporte y alojamientos increíbles, desde casas hasta hoteles, pasando por otros muchos sitios más.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.