QUE ES EL MEDIO AMBIENTE Y COMO PROTEGERLO

Page 1

¿Qué es el Medio ambiente?

El medio ambiente es el entorno en el que viven los seres vivos y que los condiciona. El medio ambiente engloba la naturaleza, la sociedad y la cultura existente en un determinado lugar y tiempo. Incluye a los seres vivos, los materiales y las relaciones que se establecen entre todos ellos. El medio ambiente se forma con dos palabras de origen latino: medium y ambiens, ambientis, (procedente del verbo ambere, 'rodear'). Ambas palabras tienen significados similiares aunque juntas forman este nuevo concepto. El medio ambiente está compuesto y está determinado por factores físicos, biológicos y socioculturales y económicos. El medio ambiente es el entorno que rodea a los seres humanos y que los condiciona. El mismo está conformado por la naturaleza, la sociedad y la cultura de un determinado lugar y tiempo. Asimismo, el medio ambiente son los diferentes componentes físicos, químicos, biológicos que actúan directamente o indirectamente en los individuos o el ambiente. En virtud del crecimiento de la población, la tecnología y el aprovechamiento desmesurado de los recursos naturales por parte de las industrias el impacto del medio ambiente comenzó


a ser nocivo y mayor, es por ello, que el ser humano debe de tomar conciencia y proteger al medio ambiente a través del uso racional de los recursos naturales y la sostenibilidad.

Día del medio ambiente

El 5 de junio se celebra a nivel internacional el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por las Naciones Unidas en 1972. El objetivo de este día es sensibilizar a las personas sobre la importancia del entorno y promover medidas para concienciar y protegerlo tanto por parte de la ciudadanía como por los poderes políticos. Algunas de las actividades que se realizan son de carácter formativo y también simbólico, como la plantación de árboles o la limpieza de zonas contaminadas.

Cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente no es sólo una tarea que concierne a los gobiernos y las grandes empresas, cada vez más se ve necesaria una participación de todos los ciudadanos para causar perjuicios al entorno. Múltiples causantes de contaminación están provocadas directamente por la acción del ser humano. Algunos ejemplos pueden ser el efecto invernadero, la reducción de la capa de ozono, la deforestación y la extinción de especies vegetales y animales derivadas de la contaminación

¿Qué deberá hacer cada país para resolver los problemas ambientales?


Manejo de los bosques. Protección de los suelos y reforestación.

Contaminación de la atmósfera y cambio climático. Control de la concentración de contaminantes atmosféricos, reduciendo las emisiones.

Protección de los océanos y áreas costeras. Control de los niveles de concentración de contaminantes, reducción de la pesca excesiva y promoción del desarrollo sostenible.

Biodiversidad. Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservación y a promover la investigación científica sobre ellos.

Cómo cuidar el Medio Ambiente: empezar por casa


Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se está desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que también participen.Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casaEnseñales a reciclar la basura: Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales. Estos materiales al pasar por un proceso químico o de fundición se vuelven a formar productos como papel nuevo, envases y objetos de adorno o juguetes.En la basura órganica, se pondrán los restos de alimentos, con los que se puede hacer abono para las plantas.Siembra un árbolito en el jardín de tu casa, recuerda que ellos proporcionan oxigeno.Pidele a papá o mamá que revisen la instalación del gas, las tuberias de agua y en caso de fuga, arreglarla.Sugiereles pintar el interior de la casa con colores claros y abrir las ventas para gozar de la luz natural que nos proporciona el sol y no tener que usar focos.Cuida que si no se esta utilizando el foco de alguna habitación, este apagado.Desconecta los aparatos eléctricos que no se estan usando.Debes ser muy insistentes en el cuidado del agua, por lo tanto no dejes que papá lave el coche con la manguera y dile a mamá que riegue el jardín por las tardes o noches.Al lavarse las manos o los dientes, pídeles que cierren la llave mientras se lavan.Proponles recopilar el agua fría que sale de la regadera al bañarse, esa agua se puede utilizar para el baño o para regar las plantas.Cuando acompañes a tu familia al super, recomiendales que compren sólo lo necesario, productos que puedan ser reciclables y eviten comprar artículos que contaminan


el ambiente como son los aerosoles. Pídeles además que lleven una bolsa o carrito del mercado, así evitan que les den tantas bolsas, lo que genera más basura.Si papá o mamá fuman, diles que tanto a ellos como a tí que estas cerca, les hace daño el humo del cigarro, Cuida tu medio ambiente desde tu barrio o colonia Seguro que puedes hacer mucho por tu medio ambiente desde tu casa o la escuela, pero también en tu barrio o colonia. Te proponemos lo siguiente: Unete con tus vecinos para limpiar los terrenos sin construcción. Limpien los ríos que halla en la colonia. Invita a todos en tu colonia, por medio de carteles a que cuiden el agua y vigila constantemente que la gente no la desperdicie. Da un recorrido por tu colonia de barrio en busca de fugas de agua y reportala a la comisión del agua de tu localidad. Si observas que hay muy pocos botes de basura en la colonia, solicita junto con algunos de tus vecinos a las autoridades, que coloquen más y realiza una campaña para que la gente deposite la basura en los botes. Aunque en México no se tiene una cultura de separar la basura, tú puedes comenzarla, enseñándoles por medio de carteles a tus vecinos. Organizate con tus vecinos para cuidar y limpiar los parques y jardines de tu colonia. También puedes solicitar a las autoridades de tu comunidad, árboles para sembrar. Se amable y respetuoso con tus vecinos. Vigila que no maltraten a los animales que hay en tu colonia. Como puedes darte cuenta, aunque seas un niño puedes hacer muchísimo por el medio ambiente desde los lugares en donde vives y frecuentas. Muchas personas creen que ellos por ser pequeños no entienden acerca de lo importante que es cuidar el medio ambiente. No dejes que el lugar en donde vives ahora y en un futuro se destruya y contamine, sigue colaborando para tener un mundo mejor y más saludable. Es necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza.


COMO

CUIDAR

NUESTRO

MEDIO AMBIENTE

Es fundamental que todos los seres humamos aportemos para cuidar nuestro medio ambiente así podemos disfrutar lo que Dios nos ha dado como 1. disfrutar los bosques 2.disfrutar los parques 3.disfrutar el turismo o eco-turismo 4.disfrutar la fauna 5.disfrutar los mares 6.etc. Lo importante es contribuir la conservación ambiental CONCEJOS PARA CUIDAR MEDIO AMBIENTE

1.promover la ecología y la defensa hacia la naturaleza

canastas

de

por resultado

su

2. colocar los desechos en las residuos reciclables y residuos ordinarios,cada uno lo diferencia color y así podrás obtener mejor

3.En los bosques no permitir la tala de los arboles


4. No permitir al trafico de pieles que se encuentran en extinciรณn como - los tigres - los osos polares - los osos panda -el leopardo -la matanza en los delfines

- los koalas -los tucanes -los gorilas -los cachicamos -los canguros


-las tortugas marinas -las focas -etc

Consejos para cuidar el medio ambiente

1.- Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico y antieconómico, ¿no lo crees?. Así vamos ahorrando un dinero que al cabo de un año será significativo. 2.- Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te venden en la publicidad muchas veces engañosa. Las empresas de marketing son muy hábiles a la hora de confundirnos para vendernos. Ejemplo: Para la margarina vegetal colocan un gran sello “0% sin colesterol”, pues claro ¡los vegetales no los tienen! 3.- Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. 4.- Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan o reciclan.


La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo. 5.- La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables. 6.- Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía. 7.- Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc.

Las tres erres son:

1. Reducir Reducir es la "erre" más importante ya que tiene el efecto más directo y amplio en la reducción de los daños al medio ambiente, y consiste en dos partes: 

Comprar menos reduce el uso de energía, agua, materia prima (madera, metal, minerales, etc.) y químicos utilizados en la fabricación de los productos; disminuye las emisiones producidas en el transporte del producto, y también minimiza la contaminación producida por su desecho y desintegración.

Utilizar menos recursos (agua, energía, gasolina, etc.) se puede lograr con focos y electrodomésticos más eficientes, una casa bien mantenida y buenos hábitos como desenchufar los aparatos eléctricos cuando no están en uso, cerrar el agua de la ducha mientras te enjabonas y compartir tu coche.


2. Reutilizar Reutilizar significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso. Por ejemplo, una botella de refresco se puede rellenar (el mismo uso) o se puede convertir en juguete, maceta, portavelas o candelabro (otro uso). Reutilizar también incluye la compra de productos de segunda mano, ya que esto alarga la vida útil del producto y a la vez implica una reducción de consumo de productos nuevos, porque en vez de comprar algo nuevo lo compras de segunda mano.

3. Reciclar Reciclar es la erre más común y menos eficaz. Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Por ejemplo, una caja vieja de cartón se puede triturar y a través de un proceso industrial o casero convierte a papel nuevo. Lo bueno del reciclaje es que actualmente se puede reciclar casi todo tipo de basura y muchos municipios ya tienen los servicios de reciclaje integrados a su sistema de recolección de basura.

Tres erres más (la regla de las seis erres) A medida que se ha ido profundizando en el discurso sobre las tres erres ecológicas y la sociedad moderna, algunas organizaciones como Greenpeace proponen tres erres más: 4. Repensar

Volver a pensar nuestros hábitos y modo de vida, especialmente con respecto a cómo definimos nuestras necesidades básicas. 5. Reestructurar

Dar una nueva estructura al sistema económico para que el enfoque principal cambie de la maximización de ganancias al bienestar de la gente (sin excluir a ningún grupo) y que se incluyan los costos sociales y ambientales en el cálculo final de los bienes de consumo. 6. Redistribuir

Cambiar nuestra manera de distribuir los recursos para que todos tengamos un acceso equitativo a estos, ya que actualmente existe la tecnología, los recursos y la manera de satisfacer las necesidades de todos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.