27 de abril de 2015
Registros lingüísticos El registro lingüístico es el conjunto de variables contextuales, sociolingüísticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto. Dentro de los factores variables que caracterizan el registro lingüístico tenemos: •
El tipo y estatus del receptor con el que se establece la comunicación.
•
El tipo de vía o canal comunicativo o según la situación que se expresa.
•
Los usos y costumbres de la sociedad en la que tiene lugar el hecho comunicativo.
Clases de registros lingüísticos Los registros lingüísticos se ordenan de acuerdo con los siguientes factores principales o variables contextuales: •
La formalidad o grado de ritualización de la situación comunicativa.
•
La especialización del contexto y la composición de la audiencia potencial.
•
El medio, vía o canal comunicativo usado para transmitir el mensaje.
Formalidad La formalidad de una situación tiene que ver con el hecho de que en ella se permita un uso más creativo o abierto de la lengua o que, por el contrario, se recurra predominantemente a "fórmulas" o "guiones" específicos, considerados adecuados para esa situación. En función del grado de formalidad —llamado a veces grado de ritualización porque la interacción comunicativa a veces procede por una serie de pasos o "ritos" preestablecidos—, se distingue entre registros formales o informales: Registros formales: Se caracterizan por la selección por parte del emisor de los recursos lingüísticos adecuados, y el uso del lenguaje de forma adecuada. Puede tratarse de registros especializados, como el científico-técnico. •
Registros informales: Suelen darse en la comunicación familiar o entre amigos. El registro coloquial o familiar se caracteriza por la falta de planificación, la preferencia por las estructuras simples y la expresividad del hablante. •
Derivado del registro lingüístico informal, está también el lenguaje vulgar, caracterizado por su pobreza léxica, su uso incorrecto de la lengua y el empleo de elementos lingüísticos Lizbeth Salazar López