EDICION 12

Page 1

Edición 12 · Marzo - Abril 2016

Pensando en tu

Boda

BOLIVIA

un destino que atrae por su cultura, su historia y todo el panorama andino

Conversando con...

Belleza Selfies a la perfección

Catherine y Miguel, dos grandes de la escena que sincronizan su vida día a día

Moda

Los mejores trajes para tu gran día, en una locación de ensueño

Compras

Perfumes que dejan una huella imborrable

Decoración: Ideas chic

para la ceremonia nupcial

En la cocina de...

Traymore

Bienes Raíces: ¿Vacaciones?¿Luna de miel? Aquí las mejores opciones


2


www.livingandtravelmagazine.com 3


CUBAVERA.COM 4


www.livingandtravelmagazine.com 5


LIVING&TRAVEL

Contenido En esta edición...

34

10

10 Destinos globales: Rincones de Bolivia

En Portada: Moda Novias 2016 en San José de Chiquitos, Santa Cruz, Bolivia. Foto: Mary Lizzie Novias

48

44 20 Moda: Novias en una

44 Conversando con...

locación de ensueño

Miguel Varoni y Catherine Siachoque

15 ¿Qué llevar en tu maleta? 26 Belleza: Tu mejor selfie 16 Escapes: Providencia

y Sta. Catalina, Colombia

18 Tecnología: Apps perfectos para novias

Rentas vacionales con estilo

gran día

30 Compras in: Fragancias

para dejar huellas imborrables

adornos para la fiesta nupcial

36 Al Volante: El lujo del

54 Reflexiones: De la Dra. Amor 56 Salud y relax

Un proyecto de éxito en el Doral: Codina Parners LLC

The Traymore Restaurant & Bar

40 Mixología: Coctel afrodisíaco con Ron Abuelo

The Forge y Donostia

figura de diosa para “tu día”

58 Ventana empresarial:

38 En la cocina de...

42 Mirada nocturna:

52 Estética al día: Piel tersa y

Errores cruciales en la dieta

Mercedez Benz M-Class

6

48 Bienes Raíces:

28 Belleza: Maquillaje para el

34 Decoración: Preciosos

30

52

60 Cuéntame: Gurkha Cigars 62 Culturales: Arte exquisito 66 Crónicas de viajes: Danilo Carrera


www.livingandtravelmagazine.com 7


LIVING&TRAVEL

CARTA EDITORIAL

Queridos lectores: Bienvenidos a este nuevo encuentro con nuestra revista Living and Travel en español. Sinceramente quedaron los ecos del apasionado mes de febrero y quisimos dedicar esta edición a esos momentos mágicos y de ensueños, los famosos preparativos de bodas. En nuestras páginas de Moda un editorial especial con preciosos trajes; Bolivia, un Destino Global encantador en el altiplano, Decoración de fiestas nupciales, Conversando con una pareja sólida del medio televisivo, conocidos y queridos por todos: Miguel Varoni y Catherine Siachoque, Reflexiones interesantísimas para conservar la calma matrimonial, cómo “producirte” un selfie perfecto y hasta un cóctel afrodisíaco para esa noche mágica (cualquiera puede ser buena). Pero no es todo, abre, lee y disfruta de los variados temas que trae esta nueva edición creada con el mismo compromiso de siempre.

Diana Espinosa

Directora

Escríbeme a: diana@livingandtravelmagazine.com


NOTAS de la Directora Estilista Irma Martínez, modelo María Soler DuBreuil y Eva Hartling, vicepresidente de mercadeo para Birks Group Inc.

1

La joyería Mayor’s presentó un avance de las colecciones Spring 2016 en Casa Tua

3

La experta estilista Irma Martínez y el presidente y CEO Jean-Christophe Bédos, Birk Group Inc. invitaron a nuestra revista a descubrir las nuevas colecciones y propuestas para la primavera de este año. En el elegante ambiente tuvimos el privilegio de admirar de primera mano Solid Gold, Edgy With A Touch of Glam, Fancy Colors, Birks, Birks Muse, Birk Rock y Pearl Collection, joyas que expresan el fino gusto de la mujer clásica, sofisticada y moderna, con el lujo habitual de la refinada marca.

2

Boda sorpresa y regalo de cumpleaños abrieron el año de Natalia Jiménez

En nuestra edición de novias, no puede faltar esta hermosa foto de Omar Cruz de la primera boda de famosos del 2016. El 2 de enero, la cantante y compositora Natalia Jiménez unió su vida a la de Daniel Trueba, su manager, con quien llevaba 6 años de relaciones. Además, ese fue su regalo de cumpleaños. La íntima ceremonia se celebró en el Hotel Biltmore de la ciudad de Miami, y la pareja se rodeó de familiares y amigos quienes disfrutaron de una noche muy especial. Natalia compartió la primera foto de esta mágica noche, a través de sus redes sociales. La pareja, radicada en Miami, agradece los gestos de cariño del público, los fans y los medios de comunicación. ¡Felicidades!

¡Ojos abiertos con esos infieles!

La destacada consejera de parejas, escritora y conferencista internacional Cecilia Alegría, conocida como La Doctora Amor, presentó su libro Radiografía del Hombre Infiel en la librería Books & de la infidelidad en el 2016, porque nunBooks de Coral Gables. ca como ahora hemos vivido en medio de tanto permisivismo sexual como fru“La aparición de esta obra to del predominio del Internet, las redes _que espero sea de gran sociales y la pornografía”, dice la autora. ayuda para las mujeres que En este interesante libro se encuentran quieren evitar a los hombres consejos prácticos para detectar al ininfieles y a los hombres que fiel en la etapa de la conquista, estando apuestan por ser fieles_ coin- dentro de la relación, después de una cide con el lanzamiento de ruptura y cuando regresa supuestamenmi campaña de prevención te arrepentido. ¡Atención mujeres!

Vestido de Rosa Clará, creado en mikado de seda color natural, con pedrería en el escote y un lazo en el talle.

www.livingandtravelmagazine.com 9


LIVING&TRAVEL

Nuestros

COLABORADORES Destinos Enrique Córdoba Escritor, trotamundos, cronista de viajes, director del programa cultural Cita con Caracol, autor de El Marco Polo de Lorica, host de Colombia al día, Canal 17-WLRN @enriquecordoba @CORDOBAR Enrique Cordoba Periodista enriquecordoba.blogspot.com www.elmarcopolodelorica.com Escapes Ernesto Obando García Dedicado a fotografiar el reino animal. Ha registrado la vida salvaje de América en la Amazonia (Brasil, Colombia y Perú), la Patagonia (Argentina y Chile), El Pantanal (Brasil), el Archipiélago de Revillagigedo (México) y la Antártida. @ernestoobando.

Tecnología Anirays Bolívar de Camino Apasionada de la tecnología. Licenciada en Contabilidad Pública, fotógrafa profesional dedicada al arte. www.anirayscamino.com Anirays Bolivar Camino Anirays

Moda Sandra Coscío Periodista del programa de TV “Contame” de la Red ATB Internacional, especializada en periodismo de moda, turismo y entretenimiento, realiza coberturas internacionales en varios países, entrevistando a destacadas celebridades del mundo del espectáculo. Vocera turística de varias regiones de su país. sandracosciocontame.tv www.atb.com.bo Sandra Coscio Contame-atb Sandra Coscio

Belleza: Maquillaje para novias Daniel Montero Excelente maquillador venezolano con una Maestría en Val Garland School of Makeup demmakeup Snap dem_makeup

Decoración Julia Alzate Diseñadora experta en transformar reciclado para conseguir el efecto Oooooohhh!!! Colaboradora de Despierta América/ Univisión y Camino a Casa/ Radio Caracol @AlzateJulia @JuliaAlzate

Al Volante Nacho García Lic. en Administración de Empresas; Periodista, Miembro de la Org. de Periodistas Automotrices del Sur de la Florida (SAMA) www.nachoautos.com Nachoautos @nachoautos

Natalia Gallego Bienes Raíces Agente inmobiliario, arquitecta, y uno de los “top agents” de EWM Realty International. Especializada en propiedades de lujo y comerciales para inversionistas extranjeros en Florida. www.miamibeachapartments.com Miami-Beach-Apartmentscom @MiamiBeachApts www.linkedin.com/in/ nataliamiamibeachapartments

Estética al día Karent Sierra, DDS Se le conoce como la “Dentista de las celebridades”. Especialista en Odontología Cosmética y propietaria de Sierra Dentistry and Med Spa, en Coral Gables. www.karentsierradds.com T. (305)665.2033 Twitter, Facebook e Instagram SierraDentistryAndMedSpa @KarentSierra

Reflexiones Cecilia Alegría, La Dra. Amor Autora de 7 libros, consejera de parejas, periodista, presentadora de radio y televisión motivadora de amor y vida, y oradora internacional. www.ladoctoraamor.com Youtube, Twitter e Instagram: ladoctoraamor Cecilia.alegria


Directora ejecutiva Diana Espinosa Editora general Elibel Atala Arte Jefferson Fuertes Mónica Zapata Correccción Margarita Alzate Coordinadora editorial y publicista Bertha M. Moreno Ejecutivos de ventas Carmenza Arbelaez y Andrés Durán (en Colombia) Fotografía Ernesto Obando Asistente de dirección Marcela Pérez Impresión Albacrome Distribución Marketing & Publishing Producción de página web GOIDX LLC.

Livingtravel @livingtravelmag No se pierda nuestras ediciones bimestrales. Suscríbase a la revista en la página web: www.livingandtravelmagazine.com Living & Travel en español es una publicación para los amantes de los viajes y el estilo de vida chic y sofisticado de Miami. Tiene un amplio registro de secciones que abarcan destinos, moda, belleza, salud, relax, cocina, mixología, autos, entrevistas y otros temas que conforman un interesante abanico de información. Living&Travel en español 5201 Blue Lagoon Drive Miami, Fl. 33126 Teléfono: (786) 275-9030 Fax: (786) 275-96-38 livingtravel.usa@gmail.com diana@livingandtravelmagazine.com


LIVING&TRAVEL

DESTINOS GLOBALES

Rincones de

Bolivia

Titicaca, Tiahuanaco, Santa Cruz, Salar de Uyuni y la Chiquitania.

U

sted ha llegado al aeropuerto más alto del mundo, nos dijo Humberto “Chichín” Guzmán, el guía que nos recibió en la terminal aérea El Alto a 4,000 metros sobre el nivel del mar, a eso de las 10 de la noche. “A esta altura la sangre está más espesa, por lo que les recomiendo ir al hotel a descansar”. Mientras hacía las sugerencias para evitar el “soroche”, que es un leve dolor de cabeza causado por la altura, el autobús descendió por una carretera quebrada y por la ventana vi, abajo de la montaña, las luces, como una galaxia. Es la impresión que refleja desde el cerro, La Paz, capital de Bolivia. Una aspirina y un mate de coca les caerá bien, aconsejó Guzmán. No coman, y si lo hacen, que sea algo liviano, aconsejó. Finalmente sugirió usar una almohada alta al dormir para 12

amanecer mejor. A la mañana siguiente fuimos a varios sitios de interés: la plaza Murillo, el popular Mercado de las Brujas y el Valle de la Luna, antes de iniciar el recorrido por el país. Río Mamore: Imagínese navegando por el río más importante de Bolivia en barco, acostado en una hamaca, con un libro en la mano, admirando la floresta y arrullado por un concierto de pájaros. Ahora piense en deleitarse con un plato de pescado con yuca y plátano y luego disfrutar la siesta en un camarote con aire acondicionado y baño privado. Pues bien, esto lo experimenté en una embarcación que se desplazaba por las praderas bolivianas del Beni, en la frontera con Guajara-Mirim en Brasil. El paseo por el Beni es conocer la otra Bolivia. Va-

Por: Enrique Córdoba

Fotos: En esta página Ministerio de Cultura y Turismo/ Salar de Uyuni + Hotel Palacio de Sal/ Samy Schwartz. En la otra página de arriba abajo Dollarphotoclub/Adwo y Dollarphotoclub Danimarco.

Bloques de sal extraídos del Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo.

Un destino que atrae por su diversa cultura, su rica historia y las preciosas regiones geográficas del panorama andino lles, bosques, fincas, emporio agrícola y ganadero. Grandes haciendas explotadas por europeos que llegaron a mediados del siglo XX, después de la II Guerra Mundial y se enamoraron de la belleza del trópico. Descendientes de españoles conviven allí con inmigrantes de origen francés, alemán, portugués, belga, croata, japonés y


menonitas. La geografía de Bolivia es muy diversa, sólo el 17% es altiplano.

regrinación para los devotos que van a visitar la Virgen de Copacabana.

El Lago Titicaca: Es uno de los íconos de Bolivia. No sólo por ubicarse entre las cordilleras andinas, sino porque es el más alto del mundo. A 4,000 metros sobre el nivel del mar, protagoniza un paisaje imponente bajo un cielo con un azul intenso que se confunde con sus aguas. Lo he visitado en tres ocasiones: cada vez lo redescubro y lo encuentro más interesante.

Es un lugar apacible de 3,000 habitantes, frecuentado por turistas europeos y mochileros, donde el sol quema en el día y el frío de la noche se mitiga con singani caliente, una bebida boliviana a base de uvas. De la hermosa bahía parten botes y aliscafos para poder visitar las islas del Sol, la Luna, Taquile y Amantani.

La última vez abordé una balsa y llegué hasta las islas flotantes de los uros, similares a las que existen en el lado peruano del lago. No tienen base de tierra sino de junco o totora. Esta es una planta acuática que puede alcanzar cuatro metros de altura. Las islas están habitadas por indígenas que viven de la pesca y la caza de aves silvestres.

La superficie del Titicaca que comparten Perú y Bolivia es de 8,490 Km2, y está a 3,810 metros sobre el nivel del mar, lo cual lo califica como el lago navegable más alto del mundo.

Sus aguas son tranquilas y se respira un clima místico. Los indígenas son abiertos a conversar con los foráneos y algunos se acercan a los turistas para ofrecer artesanías o fotos al lado de llamas y alpacas, a cambio de propinas. La fauna del lago es rica en patos, peces y truchas, que sus habitantes preparan con recetas exquisitas. Tiahuanaco: A pocos kilómetros del Lago Titicaca están unas ruinas en piedra como La Puerta del Sol, conocidas como Tiahuanaco. Los arqueólogos se refieren a este como un lugar que encierra insondables misterios y lo asocian con la astronomía. Ruinas de piedra de Tiahuanaco.

Los uros descienden de los arawak, indios anteriores a los incas. Construyen las islas con bloques de raíces de totora entretejidas y amarradas que sirven de superficie. Las islas tienen una vida útil de 25 años, pero las renuevan periódicamente. Copacabana: Es la capital de la provincia Manco Capac y centro de pe-

El majestuoso Lago Titicaca, el segundo más extenso del mundo, llamado también el Lago Sagrado de los Incas.

www.livingandtravelmagazine.com 13


El Salar de Uyuni tiene una superficie de 10,582 Km²; es la mayor reserva de litio en el mundo y alberga cantidades importantes de potasio, boro y magnesio

Darius Morgan es uno de los grandes impulsores del turismo a Titicaca. En Inca Utama Hotel, a orillas del Lago, ha implementado un concepto especial para introducir al viajero en las culturas de los Andes. Además del azul majestuoso del paisaje, lama la atención el derroche de colores rojos, naranjas, amarillos y verdes de los ponchos, mantas, gorros y faldas que usan los pobladores, en su mayoría, de la rama aymara. Los quechuas, que venían del sur, es la otra cultura que comparte el altiplano. Los indígenas cargan una bolsa con hojas de coca que mascan por costumbre desde hace siglos, entre otras cosas para no tener sensación de hambre, y algunos dicen que lo hacen para soportar los esfuerzos en las grandes alturas. Salar De Uyuni y El Hotel de Sal: Este espejo con las mayores reservas de sal y litio del mundo, en la zona de Potosí, es un imán para el turismo y fuente comercial de gigantescas proporciones. El litio es un elemento químico, de uso medicinal e industrial y Bolivia tiene el 80 por ciento de las reservas mundiales. En 1998, dado el potencial turístico, por iniciativa de Juan Quesada,

El Palacio de Sal es un hotel completamente construido a base de este mineral, por lo que representa un imán para los turistas del mundo

se creó en el Salar de Uyuni, un hotel construido 100% de sal. Es decir: mesas, sillas, techos, paredes, todo en sal, y fue bautizado como Palacio de Sal. Diferente, exótico, placentero, es una joya de 4,500 m2, en medio de la naturaleza. Habitaciones, bar, mirador, juegos, chimenea... es un lugar ideal para admirar las bellas noches estrelladas de la región andina. Decenas de galardones lo acreditan como uno de los seis hoteles más insólitos del mundo.

Impresionante vestíbulo del Palacio de Sal.

14

Fotos: En esta página, Ministerio de Cultura y Turismo/ Salar de Uyuni + Hotel Palacio de Sal/ Samy Schwartz. En la página opuesta Ministerio de Cultura y Turismo.

Los aimaras celebran el solsticio de invierno austral el 21 de junio. Con los primeros rayos del sol atraviesan la puerta del templo de Kalasasaya de Tiahuanaco y dan inicio a la llegada del nuevo año.


Estas Misiones jesuíticas o asentamientos de indios cristianizados, fueron declaradas en 1990 Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO. La evangelización se desarrolló apoyada en la música renacentista y barroca que se ha conservado hasta nuestros días. Se guardan partituras, instrumentos y tesoros musicales que sirven de base para el Festival de Música Renacentista y Barroca de Chiquitos, que congrega una audiencia turística internacional. Cochabamba: Tercera ciudad, ubicada entre valles andinos, de agradable clima. Por la abundancia de alimentos es el granero y capital gastronómica de Bolivia. Esto hace que su mesa sea rica y variada, ideal para cualquier paladar. Ají de papas, chanca de pollo, lomo borracho, pique macho, sopa de mai, locoto de relleno, lambreado de conejo.

Basilica Menor de San Lorenzo. en Santa Cruz de la Sierra.

Santa Cruz De La Sierra: Desde que el viajero pone un pie en esta ciudad, percibe su dinamismo económico y social. En 1810 tenía 10,000 habitantes; 100 años más tarde alcanzó los 18,000 y hoy se acerca a los dos millones. Su población resume su esencia migratoria sumada a los guaraníes nativos: alemanes, libaneses, españoles, yugoslavos (antigua Yugoslavia) y portugueses. Las bases de la economía son el petróleo, la agricultura, la caña de azúcar, el arroz y el algodón. En mi recorrido al territorio del Beni visité enormes fincas ganaderas de vacunos y bufaleras. Santa Cruz de la Sierra acoge un tercio del turismo boliviano. Sitios para ver: Catedral, Avenida Monseñor Rivero, Plaza Metropolitana, Jardín Botánico y Parque El Arenal, entre otros.

En Bolivia se van descubriendo sorpresas tras sorpresas muy agradables, que fascinarán a todos sus visitantes. enriquecordobar@gmail.com

Iglesias como estas representan la belleza artística y el legado que dejaron las evangelizaciones jesuítas a su paso por la región de Chiquitania Chiquitania, iglesia de la Concepción. Campanario tallado en madera.

Chiquitania: Jesuitas y franciscanos trabajaron en la construcción de ciudades de Dios, con los indígenas de Bolivia y Paraguay, desde el siglo XVI. De aquella época son las iglesias, claustros, colegios y vestigios que se encuentran en Misiones y Chiquitos, al norte de la Provincia de Santa Cruz. www.livingandtravelmagazine.com 15


Aquí se representa a los Tobas, una raza indómita, que habitaba en las riberas del río Pilcomayo.

Celebraciones mágicas con todo el colorido del folclor boliviano El mayor grupo de músicos que se concentra días antes del Carnaval de Oruro en el Festival de Bandas.

La Danza del Cóndor, ícono representativo de Bolivia.

16

En esta página Fotos Ministerio de Cultura y Turismo.

Esta festividad representa que las puertas del averno se abren para dar paso a la invasión de las hordas infernales en las calles de la ciudad de Oruro y luego sumirse ante la Patrona del Folclor Nacional, la Virgencita del Socavón.


¿Qué llevar en tu maleta? Conjuntos modernos y prácticos que se transformen fácilmente de un atuendo informal al glamour de un coctel Andrés Pajón

Un lujo básico para el hombre activo. Deja la piel fresca y nutrida, con un aroma exquisito

Ricardo Pava

Sombra, delineador y labial siempre a mano para realzar tu belleza Labial, de Mary Kay, en Apricot.

Paleta de sombras Colour Riche Dual Effect, de L’Oréal Paris en Emerald Conquest.

MenHair & Body Wash, de Michael Kors for Men.

Delineador de ojos Skinny Stick, de Clinique, en Grape.

www.livingandtravelmagazine.com 17


LIVING&TRAVEL

ESCAPES FABULOSOS

Deep Blue & Cayo Cangrejo.

Un buceo espectacular..

Providencia y Santa Catalina, Colombia Texto y fotos: Ernesto Obando La rutina me asfixia y necesito un respiro, aire fresco para continuar. Para encontrarlo pienso en a un lugar que me inspira a regresar una y otra vez, un pedazo de tierra en el Caribe que combina perfectamente algunos de los atributos que caracterizan los lugares más especiales del planeta. Y es que allí no hay comercio extensivo, el tráfico vehicular es relativamente bajo comparado con otros lugares del Caribe, los deportes acuáticos a motor casi no existen y los lugares más atractivos, entre ellos sus playas, están provistos de tranquilidad pasmosa, esperando para ser disfrutados por algunos de los pocos turistas que se aventuran a llegar allí. Les hablo de Providencia y Santa Catalina,en Colombia, un paraíso de 22 Km2, situado en el Caribe Central, de espléndidas aguas turquesas, playas solitarias de arenas pristinas, 18

Encuentro con un escualo.


Una puesta de sol que se puede convertir en una ceremonia a orillas de esta hermosa playa Playa Agua Dulce

Playa Agua Dulce

Playa Agua Dulce

Espléndidas y solitarias playas de aguas turquesa y arenas finísimas... montañas que se elevan en el centro de la isla con bosques transicionales entre seco y húmedo muy bien conservados, y poblados de pescadores que están distribuidos en sus cuatro puntos cardinales. Sus habitantes se pueden sentir orgullosos de haber mantenido esta área alejada del turismo masivo y de conservar sus tradiciones locales, entre las cuales están las carreras de caballos en la Playa de Suroeste, la competencia de regatas antiguas de Tres Hermanos y Agua Dulce y los Carnavales de Junio. Por lo demás, decir que en este lugar está ubicado el tercer arrecife de coral más extenso y el segundo mejor conservado es una redundancia, y se convierte por sí sola en una de las mejores

razones para llegar allí, sumergirse y explorar la famosa reserva de Biosfera Sea Flower tan pronto como se ponga un pie en la Isla. Y es bajo el agua donde el viajero puede multiplicar sus experiencias, ya que además de poder disfrutar sus inmensos jardines de coral, vibrantes, coloridos y con innumerables especies de peces, también podrá dar sus primeros pasos en la aventura de bucear de manera segura con tiburones de arrecife, los cuales, a diferencia de otros lugares donde los alimentan para captar su atención, navegan allí espontáneamente buscando su alimento favorito y acompañan de manera tranquila las inmersiones de los visitantes. Y es así como esta isla de Providencia y Santa Catalina ofrece un sinnúmero

Playa Suroeste

Playa Suroeste

de posibilidades, como caminar por sus montañas, tomar el sol en sus solitarias playas o descubrir las riquezas de sus extensos y productivos arrecifes, sin el afán de lo cotidiano, la presión de las multitudes, y experimentando la tranquilad que caracteriza a sus habitantes afroantillanos. www.livingandtravelmagazine.com 19


LIVING&TRAVEL

Foto: Dollarphotoclub/Syda Productions.

TECNOLOGÍA

Por: Anirays Camino

Enamórate de la tecnología con estas útiles páginas web, donde podrás encontrar todo lo que necesitas para planear y disfrutar ese día tan especial: tu boda 20

Asistentestecno para tu

Gran Día

En www.knot.com consigue ideas, especiales, desde el álbum de fotos presupuestos y hasta crea tu página y videos, hasta los hoteles y sitios web en segundos, con miles de cercanos para comer. formatos existentes y fáciles de usar. Encuentra los regalos más originales Otro sitio increíble para que tus para tu lista de matrimonio en www. invitados estén totalmente al día uncommongoods.com, con muchíe involucrados es www.wedpics. simos de diseños creativos que hacom, donde puedes crear tu propia cen de lo cotidiano algo diferente. aplicación con tus requerimientos,


www.livingandtravelmagazine.com 21


LIVING&TRAVEL

MODA

Destino nupcial Chiquitania, en Bolivia, ofrece paisajes hermosos, un fondo natural perfecto para ese día en que te vistes de novia. Se realizaron tres desfiles de moda, uno en Santa Cruz-Museo Contemporáneo, otro en Robore, donde están las aguas termales más extensas de Latinoamérica, y el otro en el municipio de San José, a los pies de uno los monumentos declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad: la iglesia San José de Chiquitos, comunidad protectora de la reserva del Valle de Tutavaca, con más de 1500 especies endémicas protegidas. También se hicieron producciones fotográficas en Chochis-Santuario Mariano, seducidos por la indescriptible belleza de las tallas en madera Buscando fortalecer los destinos turísticos del sudeste de Bolivia, región fronteriza con Brasil, la empresaria Mary Lizzie Ortiz, con el apoyo periodístico de Sandra Coscio y el productor internacional Pierre Dulanto, realizaron el desfile de novias y la gala de promoción turística cultural “Chiquitos, destino nupcial”. Además de los diseñadores bolivianos participaron modelos y diseñadores de Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos. Diseños: Mary Lizzie Ortiz. Producción: Mary Lizzie Novias. Locación: San José de Chiquitos, Santa Cruz, Bolivia.

22


Un ambiente que encierra toda la historia de un pueblo prometedor. En los alrededores de la iglesia de San JosĂŠ de Chiquitos, templo misional, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural para la Humanidad, las modelos Jessika El Hage y Camila Sanabria muestran propuestas de AG Novias, en las que el encaje es la textura protagonista.

www.livingandtravelmagazine.com 23


Ambiente mágico

El Mirador Irala de San José de Chiquitos ofrece una vista majestuosa de la serranía de la región Chiquitania de Santa Cruz, Bolivia. Es una locación natural en la que los novios impregnan el amor y el romance. La modelo Camila Sanabria luce un atuendo de AG Novias y el modelo, Luhan Ortiz, un traje gris, de Casa Roxana Novios.

24


La figura femenina se destaca con este atuendo de AG Novias

www.livingandtravelmagazine.com 25


Al caer el sol San JosĂŠ de Chiquitos se llena de encanto al caer la noche. El frontis del templo misional del pueblo es el escenario para que Luhan Ortiz y Jessika El Hage exhiban las propuestas de Casa Roxana Novios y Novias Casa Roxana; dos tiendas de gran trayectoria en la moda nupcial de Bolivia.

26


Una falda en corte A, y un body de encaje con un pronunciado escote en la espalda, son los elementos principales de esta original propuesta de Novias Casa Roxana.

www.livingandtravelmagazine.com 27


LIVING&TRAVEL

BELLEZA

Perfect selfies 1 2 3

28

Busca tu mejor ángulo, tu lado perfecto. Si inclinas la cabeza, se puede crear una doble barbilla nada agradable, y lo peor es ¡que tú ni la tienes! Sujeta tu teléfono al nivel de tus ojos o ligeramente hacia arriba y mira directo a la cámara, esto dejará que luzcas “al natural”. Además de usar el maquillaje ideal para realzar los mejores rasgos de tu rostro, en esos momentos en que no estás maquillada, asegúrate de ponerte un hidratante en la piel y los labios, para que no se note ninguna imperfección en tu piel. Y ten en cuenta que no debes exagerar tu arreglo. Elige un rasgo que quieras destacar, sean los ojos o los labios y mantén el resto neutral, que la foto deje ver que tú eres bella sin mucho esfuerzo. Si estás al aire libre, acomoda tu pelo para que no oculte tu cara, con los mismos dedos pon tu flequillo en su lugar y si lo llevas recogido, pasa tus manos por los lados para que tu look no se vea desordenado. Nadie quiere lanzar al mundo esa imagen.

Habilidades para que tu autorretrato muestre lo mejor de ti

4

No finjas poses ¡de ninguna manera! Debes dejar que tu personalidad sea la que fluya, a fin de cuentas la mayoría de la gente que va a ver tu selfie te pudiera conocer, y no querrás lucir como un extraño con el que no se identifiquen.

5

Verifica el fondo de tu foto. A veces la mejor foto puede arruinarse porque se ven cosas que “no estaban en el programa” y lejos de agradar, te puedes ver mezclada con escenarios no muy agradables.

6

Busca la mejor fuente de luz. Además de que puedes optar por el flash de tu teléfono, procura no hacerte la foto a contraluz, busca la mejor incidencia de la iluminación (natural o artificial) en tu cara, y te apuesto que aciertas.

7

Sonríe, pues tu sonrisa es el mejor accesorio que puedes mostrar en un selfie. Esto transmite alegría, un rostro afable, un modo agradable de llegar a la gente, y eso es lo que generalmente queremos ver.

8

Y por último, usa las herramientas de edición que vienen con tu para dar iluminación, poner tu foto en un elegante blanco y negro, recortar para acercarte un poco más, o hacer que la foto luzca más limpia, más cercana y enseñe lo mejor de ti.

Foto: Dollarphotoclub/Goodluz.

“La locura del selfie” sería un buen titular para hablar del tema de estas fotos personales que nos hacen compartir momentos mágicos con nuestros amigos, familiares… y seguidores. Pero ya esta categoría de foto se ha elevado tanto, que las usamos para ilustrar los perfiles de nuestras redes, tarjetas de negocios, hojas de vida y un largo etcétera. Por eso hemos decidido darte los mejores consejos para que te tomes tu mejor selfie. ¿Lo fundamental? Sé tú…


Los selfies llegaron con fuerza a las bodas... esta puede ser la foto perfecta para enmarcar (despuĂŠs que la recorten, claro)

www.livingandtravelmagazine.com 29


LIVING&TRAVEL

BELLEZA

Por: Daniel Montero

Foto: Dollarphotoclub/Armira.Productos cortesía de las marcas.

Aquí nuestro experto invitado te da las claves para que deslumbres en el día más especial de tu vida.

30


Novias Tendencias 2016

Haz que tu piel, tus labios y tus ojos se confabulen para que luzcas aún más bella

Base en spray Airflash, de Diorskin, de Dior

Base serum Nude Air SPF 20, Diorskin, de Dior

Esmaltes de la colección Into The Garden, de Mary Kay, en Pink Magnolia y Sweet Lilac

Labial Joli Rouge 751, de Clarins, en Tea Rose

Brillo Gloss N Love, de Lancôme, en Pinkposh

Brillo, de Dolce&Gabbana Beauty, en Baby 75

Romance drama : Para el 2016, el maquillaje de novia apuesta por un estilo romance-drama, un estilo donde la naturalidad y frescura son las protagonistas, y tienen como objetivo primordial destacar la belleza natural de la mujer y que se logre un resultado atemporal. Piel radiante: Para esto trabajamos una piel que luzca lozana y fresca, utilizando un hidratante con color o bases líquidas, rubores en tonos rosa o coral con un acabado mate, que permanezcan intactos durante horas y tus mejillas tengan una apariencia cálida y saludable. Mirada romántica: Los ojos serán los encargados de transmitir esa energía mágica, de toda novia, por eso los trabajaremos en sutiles tonos dorados y tierras, con un

delineado en el borde inferior interno en blanco, lo cual aporta un aire fresco que nos permite abrir e iluminar la mirada. Y para finalizar una capa de mascara. Labios llamativos: Los colores granates, burdeos o guinda, les darán a los labios ese toque de drama y carácter, para así terminar de conformar este look de novia romance-drama que nos trae esta interesante tendencia del 2016. Claves para un maquillaje perfecto • Hacer hidrataciones faciales antes del día de la boda para preparar la piel, por lo menos una semana antes •Usar maquillaje waterproof •Hacer una prueba de maquillaje con el mismo profesional que te va a maquillar el gran día.

Lápiz de cejas Les Sourcils Denfinis, de Lancôme, en 103 Auburn

www.livingandtravelmagazine.com 31


LIVING&TRAVEL

COMPRAS

La mejor elección Set Polo Red Intense, de Ralph Lauren, $93. Una mezcla energética de jengibre rojo, cuero y café.

Bleu de Chanel, $110. Sensual fragancia amaderada, con una intensa concentración de frescura, creada para el hombre que desafía todos los convencionalismos.

32


para la boda Forever Diamonds, de Mary Kay, $40. Fragancia sofisticada frutal-floral que captura cada momento radiante de una mujer e impacta con sus notas de melocotón, jazmín y orquídea.

Born Original for Her, de Adidas, $30. Es un aroma frutal que estimula la creatividad con su coctel de bergamota, jazmín y cedro, entre otras.

Deeply Yours Perfume by Enrique Iglesias, $38. Sus notas frutales descansan en una sensual base de vainilla, sándalo y almizcle. Simplemente exquisito. www.livingandtravelmagazine.com 33


...deja una estela Attraction for Him & Her, de Avon, $30. Perfumes que entregan una experiencia sensual y un magnetismo inigualable desde el primer contacto con la piel.

34

Bronze Goddess, de Estée Lauder, $65. Todo pasión, todo deseo... es lo que transmiten las notas de ámbar, vainilla y crema de coco de esta cautivante combinación olfativa.

Liquid Cashmere Black, de Donna Karan, $108. Emana lujo con esta intensa y tentadora mezcla que contiene pachulí y cerezas maduras.


camino al “sí” La Vie Est Belle, de Lancôme, $118. Un perfume que es todo femineidad donde la nota principal es el iris gourmand.

Gucci Bamboo, $115. Ideal para la mujer multifacética. Su mezcla amaderada y cálida vibra sobre una base de sándalo y vainilla de Tahití. Mad Potion, de Katy Perry $40. Aroma mágico que se revela con sus notas de vainilla bourbon y peonías blancas.

El set perfecto para la luna de miel. Midnight Romance, de Ralph Lauren, $110. Una apasionada mezcla de peonía rosa y vainilla negra. www.livingandtravelmagazine.com 35


LIVING&TRAVEL

Todas las fotos Dollarphotoclub: En esta página de arriba abajo: Scisetti Alfio y Sarymsakov.com. En la otra página de arriba abajo: Yuliyalyashok y Pupae.

DECORACIÓN

Desde que somos pequeñas y jugamos a las munecas, soñamos con el día más feliz de nuestra vida... el día de la boda ¡Ese es el mágico momento en que nos sentimos como princesas salidas de un cuento de hadas!... Desde esos días de infancia hasta ahora, aunque la ilusión sigue siendo la misma... muchas cosas han cambiado. Lo cierto es que ya sabemos el valor económico de las cosas, no somos tan descomplicados como lo éramos de chicos y vemos que al final con tanto preparativo quedamos exhaustos y estresados, y ese maravilloso momento se nos puede opacar deseando que pase de inmediato sin siquiera disfrutarlo. Con la experiencia que me han dado mis propias bodas (sí, sí, sí, leíste bien “bodas”) y la que he adquirido en los múltiples casamientos de mis amigas, te daré unos consejitos para que no te vuelvas loca al planear tu maravilloso día.. ¡Hayas contratado una wedding planner o no! 36

1. Define el tema de tu boda: ¡Sal de lo tradicional! Hoy en día están de moda la bodas temáticas, esto le agrega un toque diferente de diversión de la fiesta. Por ejemplo, si es el carnaval de Venecia, agrega en las mesas máscaras y antifaces; opta por una boda vintage con artículos antiguos en la decoración, o eleige el tema de playa jugando con los elementos naturales del lugar, o pudieras poner como requisito que todos fueran de blanco. Pero si simplemente no quieres un tema en particular, entonces puedes escoger un color particular que llevarán ciertos accesorios y detalles de tu boda, así los asistentes al recibir la invitación tendrán una idea de lo que pueden esperar. 2. Escoge el lugar y la hora: Si quieres pensar en economía, te sugiero escoger


Todo está dispuesto para que tú disfrutes ese día soñado... y saldrá bien muy bien el horario de tu magno evento, recuerda que las bodas en el día son mas económicas que en la noche. El licor, la comida, la decoración y el alquiler del venue varían según la hora. Sea en la playa, en un jardín, en un salón de hotel o en un lounge, lo más importante es que tus invitados se gocen el reventón. El ambiente tiene que ser acogedor y cómodo, que los convide a integrarse entre ellos. Eso sí, recuerda tener plan B y C por si el clima cambia... chales (para el frío), abanicos (para el calor), carpas (para la lluvia) etcétera. ¡Prepárate para que nada te tome por sorpresa! 3. Decora con flores: Las flores son el toque romántico y esencial de este evento, pero al contratar quien hará los arreglos, sólo de mencionarle la palabra mágica que empieza por B y termina en A, el precio se te triplicará. Así que mira revistas y navega en internet para que tengas una idea concreta de lo que quieres y puedas pedir varias cotizaciones en floristerías, di-

ciendo que tienes un evento, pero ¡ojo!, sin especificar qué clase de evento es. Escoge estratégicamente la ubicación de las flores para que no pongas por poner... que aunque nunca están de más, créeme que una más o una menos, se notará en tu bolsillo. Para las mesas de los invitados será mejor colocar arreglos de poca altura, así no obstruyen la vista y los invitados pueden hablar entre sí sin obstáculos, 4. Ambienta con luces: La iluminación es parte crucial de la ambientación... es casi más importante que la propia decoración. Así tu boda sea de día, todo lo puedes ambientar para cuando caiga la noche. Agrega velas, pequeños faroles, lámparas colgantes, candelabros, antorchas, e incluso

lámparas en los rincones. Existen muchas formas creativas de mezclar estos elementos lumínicos e integrarlos hasta con las flores y en las mesas. Recuerda que la primera impresión es lo que cuenta... esmérate para que esta sea de impacto. 5.Disfruta tu día: Los protagonistas son los novios y a fin de cuentas son los que deben brillar. No te abrumes inventando detalles muy rebuscados, tu recepción no debe lucir un museo de cosas excesivas y recargadas. Ese día desconéctate de todo lo que pueda pasar, si no salió como lo habías planeado, sonríe que da igual... la única que lo sabe eres tú, los invitados ni cuenta se darán ¡Ese día no vuelve... así que a disfrutarlo... y oohhhhhhhhh! www.livingandtravelmagazine.com 37


LIVING&TRAVEL

AL VOLANTE

2015 Mercedes Benz M-Class Fotos: Cortesía del concesionario.

Por: Nacho García

Estilo, lujo, rendimiento y seguridad

38

Esta bella camioneta SUV de tamaño mediano que nació hace 17 años, no deja de ser el sueño de toda mujer y de cualquier familia con un poder adquisitivo moderado, gracias a que ha entregado un equilibrio de lujo, rendimiento y seguridad como ninguna otra en el mercado. Me refiero a la nueva 2015 Mercedes Benz ML400, que remplaza a la antigua ML550.

La gama M-Class ahora ofrece una mayor eficiencia de combustible con un par de nuevos motores -uno diesel más pequeño y un nuevo V6 turbo, y el montaje de la tecnología de parada y arranque automático del motor para el ahorro de combustible es estándar para todos los modelos. El estilo de carrocería de la camioneta 2015 M-Class es muy cómodo, con una capacidad para cinco pasajeros y


está disponible en cuatro niveles de equipamiento definidos por el motor instalado: ML250 Bluetec, ML350, ML400 y ML63 AMG. Todos los niveles de acabado vienen con el sistema de tracción en las cuatro ruedas (“4Matic“ en la jerga de Benz) a excepción de la ML350, que también se ofrece sólo con tracción trasera. La ML 400 que fue el modelo de prueba, viene de fábrica con doble zona de control de clima automático, acabado interior en madera con llantas AMG de 19 pulgadas, encendido y entrada sin llave, 13 altavoces de un sistema de

dad de comando de voz, una toma de corriente de estilo doméstico de 115 voltios en la parte trasera, radio por satélite y una interfaz de iPod, entre otros. El poder del auto ML400 se manifiesta en un motor V6 turbo de 3.0 litros que produce 329 caballos de fuerza y 354 libras de torsión de torque. El ahorro de combustible estimado por la EPA es de 20 mpg combinado (18 en ciudad / 22 en autopista). Las características de seguridad estándar para todos los modelos 2015 Mercedes-Benz M-Class incluyen fre-

Un dash que no escatima en utilidades para mayor disfrute y precisión.

Valor en el mercado a partir de $ 48, 300 sonido Harman Kardon, asientos de cuero, con calefacción y enfriamiento, iluminación ambiental interior multicolor y alerta de salida de carril para el conductor. Hay muchos otros grupos o “paquetes” de opciones disponibles, entre los que se destacan el Premium 1, con cámara de vista trasera, sistema de navegación con 10 GB de almacenamiento de música, tráfico en tiempo real, funcionali-

nos antibloqueo, control de tracción y estabilidad, PreSafe (que puede identificar un accidente inminente y tomar automáticamente medidas para proteger los ocupantes), un sistema de distracción del conductor de alarma, bolsas de aire frontales y laterales en forma de cortina y en las rodillas del conductor. El sistema de comunicaciones (embrace2) que incluye notificación automática de colisión, un botón de SOS, localización de vehí-

culos robados, control remoto para el bloqueo y desbloqueo de las puertas, una cámara de vista trasera y sensores de aviso de punto ciego con la protección de salida de carril. Con todas estas características, los nuevos motores y refinamiento en los acabados y en su línea exterior, la M-Class sigue siendo una de las SUV preferidas para el consumidor que opta por lo mejor. www.livingandtravelmagazine.com 39


LIVING&TRAVEL

Fotos: Cortesía de The Traymore Restaurante & Bar.

EN LA COCINA DE...

The Traymore Restaurant & Bar The Traymore Restaurant & Bar está localizado en el novedoso Hotel Metropolitan by COMO, en 2445 Collins Avenue, Miami Beach, FL 33140. The Traymore Restaurant and Bar es altamente reconocido por sus especialidades de mariscos y pescados, además de su acogedor ambiente, hechos que lo han convertido en poco tiempo en uno de los restaurantes más aclamados por el público del Sur de la Florida. 40

Jonathan Lane, su chef ejecutivo, ha concebido un menú innovador que a la vez mantiene la esencia tradicional de la comida marina y los platos favoritos de los floridanos En las noches el restaurante tiene una atmósfera que podemos llamar vibrante con sus mesas esparcidas desde el propio lobby del hotel hasta la terrraza. A la hora del almuerzo y en la tarde, este lugar es brillante y se disfruta de la brisa marina, para di-

frutar del ambiente exquisito y de la deliciosa comida de mar que incluye cangrejos, camarone rosados de Key West, entre otras especialidades. Para empezar la mañana, pasteles recién horneados,, jugos naturales acabados de extraer y frutas frescas, son, entre otras cosas, delicias sugeridas en The Traymore para empezar un día saludable. 305.695.3600


Talento culinario en The Traymore bajo la sabia dirección de sus chefs El talentoso equipo culinario, dirigido por el Chef Juan Loasiaga en la cocina y el gerente del restaurante Iain Harrison, día a día hace que The Traymore Restaurant & Bar siga marcando estándares de sofisticación y exquisitez en el sur de la Florida. Para información adicional visita www.comohotels.com/metropolitanmiamibeach. Aquí como adelanto, les traemos un plato de la carta del restaurante ¡queden complacidos!

Salmón condimentado y ensalada de tabule (hierbas y trigo) y granada Ingredientes y preparación 140g de salmón, espolvoreado con especias intensas (ver la receta de Babaganoush) Para adornar: Arúgula y tallos de hinojos aderezados con limón. Mezcla de especias ¼ taza de semillas de comino ¼ taza de semillas de hinojo ½ taza de semillas de cilantro. Tostar todo hasta que quede la fragancia, sin dorarse, y molerlo hasta lograr un polvo fino con ½ cdta. de sal marina. Ensalada de tabule Semillas de granada Cebollino cortado en trocitos Tomates cereza cortados en lascas Quinoa cocinada Coliflor cortada

Pepino en mitades sin semillas y cortado en trozos finos. Menta y perejil y eneldo cortados a mano. Aderezo de granada 4 tomates maduros grandes ½ cdta. de zumaque Jugo de la mitad de un limón 2 cdtas. de melaza de granada 2 cdtas. de vinagre de manzana 1 diente de ajo cortado en finas lascas 1 cdta. de néctar de agave ¼ taza de aceite de oliva extravirgen. Machacar el ajo, el zumaque y una pizca de sal en un mortero y usar el propio pilón para hacer una pasta. Pasar esto a un bowl. Después extraer el jugo de los tomates en una juguera.

Mezlar el jugo de tomate y el jugo de limón con la pasta de ajo y la melaza de granada, el vinagre y el néctar de agave. Añadir gradualmente el aceite y sasonar al gusto. Babaganoush 1 Kg. de berenjenas 2 dientes de ajo cortados en lascas 3 cdtas. de tahini (pasta de sésamo) Jugo de 1 limón 4 cdtas. de aceite de oliva extravirgen Pinchar las berenjenas con un tenedor Asarlas hasta que la piel se ennegrezca Cuando se refresquen, pelarlas y escurrir el exceso de líquido y reservarlo para que no queden muy secas al batirlas. Colocarlas berenjenas en una mezcladora con ajo y tahini hasta que se haga un puré suave. www.livingandtravelmagazine.com 41


LIVING&TRAVEL

MIXOLOGÍA

Jamaican me crazy Un trago con cualidades afrodisíacas: el potasio que tienen las bananas es un ingrediente clave para hacer más intensa la actividad... y qué decir del chocolate que contiene una sustancia estimulante causante de una sutil sensación de bienestar para aumentar la sensualidad. 42

2 oz. de Ron Abuelo 12 años con bananas infundidas previamente ½ oz. de Tempus Fugit Crème de Cacao 3 pizcas de ERA “Jamaica” Bitters Una rodaja de banana y una barrita de chocolate para adornar. Poner todos los ingredientes en un vaso para mezclar (Yarai Beaker) con hielo. Revolver durante 10 segundos y servir con un colador fino en un vaso con hielo. Adornar artísticamente como se muestra en la foto.


www.livingandtravelmagazine.com 43


LIVING&TRAVEL

MIRADA NOCTURNA

Miami Beach y Bogotá

Elegancia y buena comida en dos puntos equidistantes

The Forge

Un legendario restaurante en Miami Beach, famoso por considerarse el #1 de América en steaks y con una de las mejores bodegas de vino, reconocida por Wine Spectator. El sofisticado ambiente de The Forge atrae lo más trendy de la población de South Beach. Entre sus tentadoras propuestas están los miércoles de “disco”, los happy hours de los viernes y las noches de domingos remastered, como ellos las han denominado. Cuenta con cinco elegantes salones de comedor, y además, The Grand Tasting Room, el Forge Bar, y los clubes nocturnos Glass at The Forge y el East Room at The Forge donde se presenta música en vivo y se hacen reservaciones para fiestas privadas. 432 W 41st St, Miami Beach, FL 33140 T. 305.538.8533/Theforge.com

Donostia

Donostia está situado en el corazón de Bogotá. Empezó como un proyecto de cuatro amigos y hoy en día es uno de los restaurantes emblemáticos de la capital de Colombia. Tomás Rueda (chef) y Juan Pablo Loaiza, otro de sus socios, lo han definido como un restaurante de cocina de mercado, donde se han preocupado por hacer una cocina genuina donde prima el uso de ingredientes locales en su mayoría orgánicos y se le brinda apoyo a los cultivadores. La creatividad culinaria en Donostia es infinita. Se puede encontrar desde una crema de remolacha, quinua, y cremoso de leche de cabra, hasta un delicioso ossobuco de ternera con arroz cremoso de espinaca y frijoles maiceros, y para endulzar el paladar una deliciosa crema catalana con arequipe.

44

Calle 29 Bis N. 5 – 84. T. +57 1 2873943 – 457953


www.livingandtravelmagazine.com 45


LIVING&TRAVEL

Conversando con...

Dos grandes de la escena que juntos proyectan una total sincronía en la vida 46

Fotos: En esta página, Uriel Santana. Página opuesta: Enrique Tubio.

Por: Elibel Atala


&

Miguel Varoni Catherine Siachoque hemos visto su mano en Pasión prohibida, Santa diabla y Señora de acero, de la cadena Telemundo, entre otros. Recientemente vimos su impactante actuación en Dueños del paraíso, como el antagonista Leandro Quezada y ahora dirige la segunda parte de Señora de Acero, en México. Catherine Siachoque, de origen colombiano y conocida mayormente por sus papeles de villana, es una actriz reconocida por sus grandes éxitos, tanto en Estados Unidos como en toda Latinoamérica. Comenzó su carrera como actriz en 1995, y desde entonces ha demostrado la solidez y brillantez de su carácter en la actuación, lo cual la ha

Desde los 12 años de edad Miguel Varoni probó el sabor de la actuación en la obra Las señoritas Gutiérrez , en Colombia, tierra que lo adoptó desde los cuatro meses, pero su paso al éxito se dio con Pedro el Escamoso, actuación que lo lanzó a la fama y puso en sus manos importantes premios como mejor actor. De ahí en adelante Varoni ha dejado su huella en telenovelas de gran audiencia como Te voy enseñar a querer, Más sabe el diablo, La casa de al lado, Corazón valiente y Marido en alquiler. El teatro también ha sido testigo del talento de Miguel y no ha quedado atrás la pantalla grande en producciones tales como Sin tetas no hay paraíso, Mi abuelo, mi papá y yo, y Ladrón que roba a ladrón. Pero Varoni no sólo disfruta su faceta de actor, ama la producción y la dirección, y entre sus trabajos más conocidos

Catherine ha disfrutado de merecidos premios de actuación y dentro de muy poco la veremos como jurado en el programa Sí se puede, de Telemundo. Esta pareja de actores tiene todos los ingredientes para deleitarnos cada vez que se apoderan de la escena; lo que ellos transmiten es una fuerte energía, un placer por la perfección que se percibe en sus diálogos precisos, sus desdobles actorales, su deseo de llegar y quedarse en la mente del público, pero nosotros en Living & Travel en español queremos que nuestros lectores sepan de la unión de estos enamorados.

Una pareja carismática en la escena que se ha robado el corazón de la audiencia hecho merecedora del respeto incondicional del público. Catherine goza de igual prestigio sobre las tablas, y mencionamos Sugar, La jaula de las locas y La invencible Molly Brown. Otra de sus pasiones es el baile, por lo que participó en la compañía colombiana de ballet con repertorios clásicos y neoclásicos, entre 1987 y 1992. www.livingandtravelmagazine.com 47


Catherine Ellos tienen la fórmula para mantener vivo el amor... y se les nota

@catherinesiachoque · @soyvaroni @siachoque · @soyvaroni Catherine Siachoque · Miguel Varoni

¿Cuánto tiempo llevan juntos? 19 años ¿Han sentido celos en alguna escena romántica que su pareja interprete con otros actores? Miguel: ¡Nooo...! Es más, cuando la dirigí en “sin senos”, en las escenas con Fabián Ríos les pedía más ¡jajaja! 48

Cathy: ¡No nunca! ¡He tenido la suerte de que hasta ahora todas sus compañeras de escena han sido amigas mías! ¿Cuál ha sido el día de los enamorados más romántico de su vida juntos? Todos (ese es uno de los secretos)... Los otros secretos se contarán más adelante en un libro. Pero siempre los detalles son algo que enamoran y hacen que cualquier fecha sea especial. ¿Cómo mantienen viva la llama de la pasión a través de los años? ¡Compren el libro! (ríen). Ahí están todos los detalles... y los secretos.

Fotos: En esta página: Enrique Tubio, abajo Uriel Santana. Página opuesta: Uriel Santana.

Cómo se conocieron? En un avión rumbo a Montería, Colombia, íbamos a grabar una telenovela colombiana que se llamó Las Juanas. Éramos la buena y el malo... en nuestros personajes, por supuesto (ríen)... Fue amor a primera vista.


Miguel

¿Cuál es el próximo paso de ustedes como artistas? Nunca pensamos en eso. Sólo pensamos en hacer las cosas bien... Apoyándonos para ser cada vez mejores, pensamos que muchas veces la gente deja de disfrutar el presente por estar planeando el futuro... ¡Muchas veces un futuro que nunca llegará! Ambos actualmente trabajamos con Telemundo y tratamos de dar el máximo. ¿Cuáles son las cualidades que más tienen en común? El amor por la familia es la más importante... Tenemos buen humor, amamos los animales...

¿Cuál pueden decir que es el mejor momento de su día? Tal vez son dos los momentos: cuando empieza el día y estamos juntos, y cuando termina y estamos juntos. Es una bendición empezar y terminar el día con salud ¡y juntos!

como profesionales aunque por supuesto con más amor (ríen ambos).

Un consejo sano para trabajar juntos en la misma profesión y que siga reinando la armonía entre ustedes Miguel: Ser cada vez mejores en todos los sentidos.

¿Cuál es el lugar del mundo al que más anhelan viajar? Miguel: Grecia Cathy: India

Cathy: No mezclar las cosas... Y entender que en el set somos compañeros y por lo tanto respetarnos y tratarnos

¿Quién de los dos es el que dice la última palabra? Miguel: Yo... (Sí mi amor) Cathy : (ríe)

Dos palabras con las que pueden describir el amor. Catherine y Miguel www.livingandtravelmagazine.com 49


LIVING&TRAVEL

BIENES RAÍCES

Destinos vacacionales en el

Gran Miami El Gran Miami y sus playas se define como un conjunto de ciudades y vecindarios interconectados que ofrecen a sus residentes y turistas una atmósfera urbana, como también un ambiente playero y náutico; combinación paradisíaca que incluye arquitectura, arte, cultura, gastronomía, entrenamiento y shopping …todo bajo un mismo cielo y gozando de un clima estupendo a lo largo de todo el año. Es por esto, que continúa incrementandose su popularidad como destino turístico. De acuerdo con el reporte anual, el Gran Miami tuvo 14.6 millones de visitantes en el 2014, un 2.4% más que el año anterior. Latinoamérica contribuyó con más de 5 millones de turistas, equivalentes a un 70% del total, seguidos por Europa y Canadá.

Design District. Foto: miami.curbed.com.

de Miami, sino el destino favorito de los turistas por todo lo que ofrece: sus playas con gente linda, los mejores hoteles que exhiben las últimas tendencias de diseño y decoración, al igual que sus bares, cafés, exclusivos almacenes, discotecas e icónicos restaurantes de moda. En el sector de Mid y North Beach, al norte de la calle 23, se encuentran también unas hermosas playas y esta zona ofrece un ambiente más familiar, ya que es un área más tranquila y descongestionada, si se compara con el alboroto constante de SoBe. Los hoteles y apartamentos o condos que acomodan a sus turistas, se consiguen a un mejor precio que en SoBe.

Es más fácil conseguir la renta de condos o departamentos a corto plazo (por noche, semana, mes o temporada en la zona de Miami Beach que en cualquier otra parte del Gran Miami.

Gran Centro de Miami

Greater Downtown: Shopping· Atracciones turísticas · Entretenimiento Está compuesto por el área del Downtown, Brickell, considerado el distrito

Tres destinos favoritos de los turistas:

Miami Beach

Playas· Compras· Atracciones turísticas· Entretenimiento Compuesta por los vecindarios de South Beach, Mid Beach y North Beach, esta área ocupa el primer puesto, con un 48% del total de los turistas del Gran Miami. El sector de South Beach (SoBe) que comprende la parte sur de la isla hasta la calle 23, es frecuentado sobretodo por la gente joven y las celebridades; es indudablemente no sólo el área más sexy 50

Brickell. Foto: Simon Properties.


financiero), Wynwood, Edgewater, El Omni, Overtown, el área del río, como también los Distritos del Diseño, de las Joyas y el de las Artes y el Entretenimiento. Es el sector hip de Miami, pero al mismo tiempo es relajado y tranquilo. Está en pleno renacimiento y ha tenido un crecimiento acelerado, algo que lo convierte en el área de mayor crecimiento en Miami. Su población se ha duplicado desde el Censo del 2000 y se proyecta una mayor evolución y desarrollo, cuando los proyectos residenciales y comerciales en construcción y pre-construcción se culminen (a finales del 2018) Downtown Miami es el corazón de Miami y uno de los sitios favoritos para los turistas, pues es recursivo, de fácil acceso, está cerca al aeropuerto y ofrece diferentes alternativas para hacer compras, para comer y entretenerse. Este sector y el área del aeropuerto, aportan con un 32% del turismo en el Gran Miami. Se ha convertido en un núcleo internacional cultural, culinario y de entretenimiento para sus residentes y visitantes.

Sunny Isles Beach. Foto: Jade Signature.

Aventura/ Sunny Isles Beach Playas· Shopping· Entretenimiento

Aventura, está centralmente localizada pues se ubica en la frontera del condado de Miami-Dade y de Broward. Aventura y Sunny Isles Beach están en el tercero y cuarto lugares respectivamente, dentro de los destinos favoritos de los turistas del Gran Miami. No sólo es un área extraordinaria para los visitantes cuando vienen de compras, sino que a sólo 5 minutos, cruzando el canal intercostal se llega a la playa de Sunny Isles. Aventura es la casa del Aventura Mall, centro que ofrece las mejores y más exclusivas tiendas y se clasifica como el 3er. centro comercial más grande en los Estados Unidos; a sólo 5 minutos está en Hallandale The Village at Gulfstream Park, un centro comercial al aire libre con boutiques y almacenes como Crate & Barrel y William Sonoma; a 15 minutos está también Bal Harbour Shops; y a tan sólo 30 están los conocidos outlets del Sawgrass Mills Mall en la ciudad de Sunrise.

Datos Relevantes: La tasa de ocupación de los hoteles en el Gran Miami es del 77.4%; un 15% más alto que en los Estados Unidos y casi un 11% más que en la Florida. El promedio de la tarifa hotelera por noche es de $174.90, un 32% más baja que en Nueva York. Fuentes: Greater Miami and the Beaches annual report 2014; MiamiDDA Annual Report 2013-2014; miamiandbeaches.com; aedistrictmiami.com

www.livingandtravelmagazine.com 51


El “antes de” para mostrar una piel tersa y una figura como esculpida por un artista

LIVING&TRAVEL

ESTÉTICA AL DÍA

Tratamientos

pre nupciales

Por: Dra. Karent Sierra

Hay que saber que mientras más pronto se empiece, mejores son los resultados. Según tu figura, y si hay unas libritas de más, se podrán hacer varios procedimientos para lograr rebajar pulgadas y moldear tu cuerpo lo suficiente para ese día. Aquí tienes varios tips y opciones de procedimientos que se pueden realizar para obtener un buen resultado.

52

Mesoterapia: Esto consiste en un cóctel de vitaminas con quemadores de grasa que son inyectadas localmente donde se encuentran esas molestas acumulaciones de grasita. Frecuencia: 1 ó 2 veces por semana. Ultracavitación: Es una técnica basada en ultrasonidos, la cual se encarga de romper los adipocitos, implosionar las células grasosas y eliminar estas a través de la orina y material fecal. Frecuencia: 2 ó 3 veces por semana. Carboxiterapia: Son inyecciones de dióxido de carbono indicadas para tratar principalmente la celulitis y también la grasa localizada. Frecuencia: 2 veces por semana.

Todos estos procedimientos se deben realizar en un medspa donde los esteticistas estén capacitados y bajo la supervisión de doctores con un profundo conocimiento y experiencia. Es muy importante tomar mucha agua para ayudar a eliminar todas las toxinas después de los procedimientos y al mismo tiempo, hidratar nuestra piel. En toda rutina prenupcial es indispensable hacerse un buen facial con hidratación, para que la piel de tu rostro se vea luminosa y radiante el gran día. Sin duda, estos consejos, junto a la felicidad del “evento” te llevarán a ser una novia espectacular. Si mencionan este artículo recibirán el 15% de descuento en el tratamiento de su preferencia.(305) 665-2033.

Foto: Dollarphotoclub/ Puhhha.

Desde el momento que un hombre le propone matrimonio a una mujer ahí empiezan todos los preparativos para su boda; iglesia, vestido, fotógrafo, comida, etc. Pero lo más importante y lo que tenemos que empezar cuanto antes es preparar nuestro cuerpo, no sólo para que nos sirva el vestido, sino para lucir una silueta espectacular en ese día tan especial.


www.livingandtravelmagazine.com 53


LIVING&TRAVEL

REFLEXIONES

4 mitos sobre el amor y la felicidad de pareja

Por: La Doctora Amor

Foto: Dollarphotoclub/BillionPhotos.com

Los cuentos de hadas y la industria cinematográfica de Hollywood nos han llevado a creer que la relación amorosa debe ser mágica, romántica y especial. Nada que ver con la vida prosaica de los comunes mortales. Y algunos mitos le han hecho mucho daño al amor de pareja porque han elevado las expectativas de manera tal que nadie puede alcanzar semejantes niveles de éxtasis permanente. ¿Qué opinan de los siguientes cuatro mitos? ¿O para alguno de ustedes no son mitos sino realidad?

Mito #1

La relación amorosa debería crecer y mantenerse sin esfuerzo de las partes. Realidad: Si deseamos que una relación dure y dure bien, tenemos que trabajar en ella. De nada sirve imaginar que porque hay amor todo va a ser color de rosa…. Hasta las relaciones buenas, sin mayores problemas, requieren de esfuerzo y sacrificio. Tu pareja no va a amarte mágicamente para siempre. Ambos tienen que trabajar en conservar la llama de la pasión viva, hacer cosas nuevas juntos, hacer cosas el uno por el otro, tener gestos románticos y 54

Hasta las mejores relaciones requieren esfuerzo y sacrificio

mantener las líneas de comunicación abiertas.

Mito #2 Los pleitos nunca son buenos y son indicio de que la relación está casi en las últimas. Realidad: Los pleitos y discusiones pueden resultar positivos en la medida en que se aclaren los motivos de disgusto y procuren resolverlos. En cam-


Discutir con madurez puede ayudar a aclarar los motivos del disgusto sin afectar la unión

compromiso_ que con tu pareja.No te confundas, tener dudas es normal, ser miserable en una relación, no.

Mito #4

Cuando hay amor, la pasión no se extinguirá o disminuirá jamás. Realidad: La primera fase del enamoramiento es la luna de miel pero no dura para siempre. Con el tiempo, la pasión disminuye naturalmente en todas las relaciones. Esto no significa que la relación ande mal. La rutina, el tedio, las responsabilidades financieras y obligaciones domésticas, son algunas de las razones por las que no es posible pasar la misma cantidad de tiempo haciendo el amor que al inicio de la relación. Y esto no tiene nada que ver con si el amor se va o se queda. La pasión sexual es el fruto de la intimidad emocional, a la par que una continua sensación de aventura, exploración y espíritu juguetón y entusiasta. En conclusión: Hay que aprender a discutir de manera civilizada, trabajar porque la relación crezca, permitirse tener dudas (y aclararlas) y mantener la llama de la pasión en base al desarrollo de la intimidad emocional y el espíritu de aventura…¡Ah! ¡Y todo esto con buen humor!

bio, evitar discutir puede arruinar tu relación. Las tensiones y frustraciones se acumulan y acumulan hasta que el día menos esperado uno de ellos explota y decide abandonar la relación. El objetivo para que la discusión sea favorable es mantener un tono y volumen de voz normales, sin exaltarse, sin perder los estribos… Se trata de discutir con altura… sin insultos, sin malas palabras, sin acusaciones o ataques… discutir como gente madura y civilizada.

Mito #3 Si tienes dudas, es porque estás con la persona equivocada. Realidad: El comprometerse en una relación de largo plazo traerá consigo algunas dudas inclusive en la persona más segura y confiada, sobre todo cuando se trata de una decisión tan importante como el matrimonio. Las dudas se relacionarán más con tus miedos personales _como el temor al

Siempre habrá que trabajar para que la relación crezca, se fortalezca y eche raíces..

www.livingandtravelmagazine.com

55


LIVING&TRAVEL

SALUD Y RELAX

Fotos: En esta pรกgina Dollarphotoclub/ Minerva Studio. En la otra pรกgina: Dollarphotoclub/ Margo555.

Decidirte a entrar en ese vestido matรกndote de hambre quizรกs no sea la mejor alternativa... aprende a comer

56


5

Fallos COMUNES cuando haces

Parecería fácil tomar las riendas de nuestra alimentación para bajar esas libritas que se resisten, pero si es tan fácil reducir calorías y comer saludable ¿por qué muchas personas no logran (o logramos, a decir verdad) llegar a la meta? Estos errores frecuentes tienen solución, y pueden abrirte los ojos (y cerrarte la boca). 1. No te quedes con hambre por cumplir con las seis comidas Hemos escuchado miles de veces que dividir 1,200 calorías en seis minicomidas acelera el metabolismo y es crucial para perder el peso indeseado, pero cuidado, porque según opinan muchos nutricionistas, así tienes seis posibilidades de sobrepasar las cantidades, y tienes que retar tu voluntad seis veces al día. Si te viste reflejado, lo que se recomienda es planificar tres comidas sólidas, es una fórmula más fácil para quien tiene poco tiempo, y no permite que tu estómago te esté pidiendo a gritos que le dejes caer “algo” todo el día. 2. Pésate periódicamente, no compulsivamente Si tenemos en cuenta que las fluctuaciones hormonales, entre otras causas, pueden hacer que retengamos líquidos en el cuerpo unas veces más que otras, subirte a la báscula todos

DIETA

Proponte de una vez y por todas perder esas libritas de más y no permitas que ciertos factores les hagan sabotaje a tus planes de cambiar tus hábitos alimentarios los días puede ser frustrante porque no observas avances en tu propósito y es donde hay más riesgo de dejar a un lado la dieta. Una vez a la semana que te peses será suficiente para comprobar el progreso. 3. Si no desayunas, caes en la tentación Los expertos en nutrición y dietas saludables no se cansan de repetir que la gente que no desayuna come más durante todo el día porque normalmente hay una baja de azúcar en la sangre por todo el tiempo sin comer, y eso conlleva a ansiar más azúcares y carbohidratos. Comienza el día con unos huevos hervidos, un yogurt, una tortilla con poca grasa, o hasta un puñado de nueces, para echar a andar tu metabolismo y darte energía…y llegar al almuerzo con menos hambre.

algún queso e incluso pizza, pero todo con mesura, además de que debes hacer una caminata más larga de lo que acostumbras, al fin y al cabo, cuentas con más tiempo. Eso sí, luego vuelve a mantener tu dieta bajo control. 5. Tu mente te desalienta Es muy probable que las personas “fallen” cuando comienzan una dieta, o hagan un cambio en sus hábitos alimenticios, pero no te dejes llevar por ese desliz y vayas directo a rematarlo atacando la despensa y el refrigerador sin piedad; no postergues lo que habías decidido ya. Si “rompes” tu dieta, no te rindas, retómala enseguida ¡sin pensarlo dos veces! Un puñado de nueces o cualquier similar puede ser un desayuno ...rapidito

4. El peligro acecha el fin de semana Olvídate de la idea de que si comes “sano” toda la semana, cuando llega el fin de semana puedes devorarte lo que quieras. La opinión general de los expertos es que después de controlarte entre semana, pudieras echarlo todo a perder en un par de días sin régimen, y aumentarías hasta tres libras tranquilamente. Puedes tomarte una copita de vino, comerte www.livingandtravelmagazine.com 57


y comercios minoristas y restaurantes en áreas transitables, los componentes clave de cualquier ciudad próspera.

LIVING&TRAVEL

VENTANA EMPRESARIAL

2. ¿Fue la demanda de comunidades como esta la razón principal para su inspiración? Hemos creado esta comunidad con una visión a largo plazo. Una de las razones por las que entramos en este proyecto fue para cubrir la necesidad de tener un lugar centralizado en Doral, donde la comunidad puede compartir. Downtown Doral no es so-

Codina Partners, LLC.

Un desarrollo urbano creado para vivir, trabajar, divertirse y disfrutar

La prestigiosa firma de bienes raíces y constructores fundada en el 2010, ha sido dirigida exitosamente por Armando Codina, un respetado ejecutivo con una magnífica experiencia de más de 30 años en el campo de los bienes raíces. Su conocimiento, capacidad y visión de futuro lo hicieron concebir el espectacular proyecto del Downtown Doral, que se percibe como el más exitoso para la comunidad del sur de la Florida. Living & Travel en español conversó con el precursor de este excelente proyecto urbanístico y su hija Ana Marie Codina Barlick, CEO y Presidenta de Codina Partners, qienes repondieron algunas de nuestras inquietudes. 1. ¿Cuál fue su visión para el Downtown Doral? Nos imaginamos transformando este espacio en un núcleo urbano vibrante que sería el corazón de esta comunidad en auge con las facilidades de una gran metrópolis en la comodidad de un barrio suburbano. Esta visión se ha convertido en una realidad, Downtown Doral como un nuevo centro de la ciudad, con condominios y apartamentos, oficinas, un centro de gobierno, la escuela primaria charter

58

lamente una comunidad de uso mixto, es una comunidad urbana donde las familias pueden criar y educar a sus hijos, hacer sus compras, comer y estar activos. Esta es una oportunidad para crear realmente un “downtown” en Doral, lo cual es un gran privilegio.

El nuevo rostro de la

CIUDAD

Downtown Doral: un proyecto espectacular

3. Cuando se inició el proyecto sabía que podría ser una comunidad de gran importancia para el sur de la Florida? Cuando nos imaginamos Downtown Doral, sabíamos que queríamos construir una vida, trabajando, aprendiendo, jugando a que se podía unificar un centro urbano para la Ciudad de Doral. Con diversidad de propiedades residenciales que varían en estilo y precio, y cinco edificios de oficinas clase A, que crean una sensación del campus; con una escuela primaria bilingüe y la capacidad de caminar fuera de su puerta de entrada gozando de una gran variedad de res-


taurantes y tiendas, Downtown Doral, trae todas las comodidades de una gran ciudad a los suburbios y se constituye como un lugar cálido para la ciudad. 4. ¿En qué fase del proyecto se encuentra actualmente en construcción y cuándo se completará el proyecto? Ahora mismo nos estamos preparando para la gran inauguración de la parte comercial del proyecto y la torre de condominios 5252 Paseo, que incluirá amenidades como servicios de valet parking 24 horas, gimnasio, piscina, spa, cocina y zona de juegos infantiles. El componente minorista ha sido diseñado con un modelo similar al de Midtown Miami y Miracle Mile, en Coral Gables. Entre las numerosas tiendas que bordean las calles se encuentran las de UPS Store, AT&T, Marilyn Monroe Spa y salón de uñas, así como el popular restaurante Bulla Gastrobar, el nuevo

restaurante de ceviche peruano llamado Pisco y Nazca, y Dragonfly, una cadena de sushi japonés que llega desde Gainesville y Orlando. En la actualidad, un segundo condominio, el 5300 Paseo, está bajo construcción y el 5350 Park, nuestra tercera torre, se dará a conocer en marzo.

También estamos creando viviendas unifamiliares como parte de la próxima fase del proyecto. 5. ¿Cuáles son algunos de los factores más atractivos de la comunidad que parecen estar atrayendo compradores de América Latina? Doral es una de las ciudades más hispanas en Estados Unidos, por lo que atrae a compradores extranjeros que estén interesados en vivir en una zona de Miami que sea similar a su país de origen. Estos compradores, en general

completado la experiencia de estilo de vida para las personas que viven y trabajan en la Ciudad de Doral, creemos que habrá aún más interés por parte de los compradores internacionales.

Numerosas tiendas bordean la calle al estilo de Midtown y Miracle Mile

6. Denos un ejemplo de cómo esta comunidad encaja en el estilo de vida de jóvenes familias milenarias de hoy en día El sueño americano está cambiando. En lugar de vallas blancas, las familias están buscando comunidades suburbanas que tienen el sentir de una ciudad, sin dejar de ofrecer las comodidades de los suburbios. Los promotores inmobiliarios tienen la tarea de satisfacer estas necesidades mediante la creación de comunidades de uso mixto donde los residentes pueden “vivir, trabajar y jugar.” Downtown Doral ha integrado las comodidades de la vida urbana en los suburbios. Los 120 acres de desarrollo apelan al interés de los baby boomers y

ya tienen un alto nivel de confort con Miami, pero con Doral, que ahora que cuenta con una población de más de 50,000 habitantes, y que sirve como casa-base para muchas empresas importantes, como Carnival Cruise Lines y Perry Ellis, el interés en la ciudad ha crecido. Ahora que Downtown Doral ha

familias jóvenes que buscan una experiencia urbana con sus oficinas peatonales, tiendas y restaurantes, y al mismo tiempo puedan satisfacer el deseo de vivir en un barrio residencial con opciones de casa de pueblo, apartamentos y condominios, al igual que viviendas unifamiliares. www.livingandtravelmagazine.com 59


LIVING&TRAVEL

CUENTAME

Los tabacos Gurkha son sinónimo de elegancia, y su creador Kaizad Hansotia se esfuerza por garantizar que esta marca sea mucho más que un empaque lujoso

Hansotia habla de Gurkha El éxito rotundo de Gurkha Cigars comienza con el ahínco, el entusiasmo y la experiencia de su fundador y dueño Kaizad Hansotia. Hansotia tuvo una específica visión de futuro acerca de Gurkha Cigars y una increíble sensibilidad para los detalles artísticos, combinación que lo llevó a crear un tabaco único en su tipo que continúa siendo una marca memorable, y claro, con un excelente equipo que lo respalda y fortalece. Todo comenzó en el año 1989, cuando Hansotia fue de vacaciones a la India y allí conoció a un portugués que enrollaba tabacos y los vendía, y después de una buena conversación le compró al hombre todos los tabacos que ya tenía preparados con la intención de darlos como regalo complementario a sus clientes, pues en ese momento Kaizad estaba involucrado en el negocio de relojes. Pero los clientes volvieron a la tienda pidiendo más tabacos de “aquellos” y ahí él se dio cuenta que podía darle un giro a su vida y comenzar un excelente negocio en esta rama. Se asoció con la familia Toraño para aprender y crear su propia marca. Desde entonces, Gurkha ha trabajado con diferentes tabaquerías para perfeccionar nuevas mezclas y darles una posición cimera a sus tabacos. “Permanecer a la vanguardia no es fácil, y por eso nosotros seguimos produciendo ediciones limitadas de tabacos y creando nuevas marcas”, dijo Kaizad. Y agregó: “con plataformas como las redes sociales y el internet, la información está verdaderamente disponible. Y si no estás en la primera página probablemente no te destaques”. Es por eso que él se ha rodeado de gente talentosa que une sus fuerzas día a día para mantener la marca en los primeros lugares de venta. “El cambio es la clave de este negocio”, afirmó. Gurkha Cigars se ha convertido en una de las marcas más lujosas del mundo, y personalidades como Bill Clinton, Bill Gates, Carlos Slim y otros dignatarios y líderes mundiales distinguen su extraordinaria calidad, su exquisita mezcla y su excelente reputación. Gurkha ahora tiene 48 líneas entre las que se encuentra una de las más exquisitas, creada con una infusión de coñac. Para concluir, Hansotia añadió: “Además, tenemos un maravilloso grupo de personas para verdaderamente hacer que la marca Gurkha sobresalga. Contamos con gente leal, dedicada, que han creado un sentido de camaradería en la compañía para trabajar con el mismo objetivo todos los días. Me siento muy bendecido por tener a este equipo conmigo. Y puedo ver que se hace realidad el dicho: “Cuando te rodeas de gente buena, suceden las cosas buenas”. Gurkha Cigars Group Inc. 6600 Hiatus Road, Tamarac, FL 33321 www.gurkhacigars.com

60


¡Suscríbete gratis! www.livingandtravelmagazine.com

Living & Travel es una publicación destinada a los amantes de los viajes y al estilo de vida chic y sofisticado de Miami, tiene un amplio registro de secciones que abarcan destinos, moda, belleza, salud, estética, cocina, mixología, autos, entrevistas y otros temas que conforman un interesante abanico de información.

Síguenos y conócenos a través de nuestras redes y página web

www.livingandtravelmagazine.com @livingtravelmag

@livingtravelmag

Living&Travel en español www.livingandtravelmagazine.com 61


LIVING&TRAVEL

CULTURALES

Carlos Salas El artista plástico colombiano Carlos Salas fue elegido por el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) para hacer una exposición individual en la semana más importante de Art Basel 2016 y terminó el 28 de febrero pasado. Después de este éxito en Miami, Salas expone en New York, del 15 de marzo al 30 de abril, y a partir de marzo va tener una muestra permanente en la Galería Baobab en Bogotá Calle 79 B # 8 - 21. La obra Latinamerica and the Global Imagination reúne más de 160 obras realizadas por el artista en los últimos 5 años entre las cuales se encuentran pinturas de grande, mediano y pequeño formatos, diminutas obras hechas en aluminio, con lupas, y otras en papel y tinta. El espacio del MOCA tuvo que ser modificado por petición de Carlos Salas para lograr el efecto de laberinto inmerso en un gran espacio de 1,080 metros cuadrados y 5 metros de alto. El artista se encargó personalmente del 62

montaje y la curaduría de las obras la hizo Babacar M’Bow, historiador, investigador y director Ejecutivo del MOCA. Latinamerica and the Global Imagination se consolidó durante Art Basel como la puerta al arte Latinoamericano en ese escenario, por esta razón la máxima autoridad de North Miami, el alcalde Joseph Smith le otorgó la llave de la ciudad al artista colombiano. “Me siento muy honrado por la responsabilidad de tener la llave que pueda abrir caminos de comunicación entre el arte y el público, entre la sociedad y el quehacer del artista”, afirmó Salas. Las 160 obras hacen un recorrido hasta llegar frente a un espacio más íntimo donde unas pantallas emiten imágenes del largometrajes hechos por su hija Ana María, que revelan el proceso creativo de su padre. “Carlos Salas está haciendo una gran contribución al discurso intelectual del escenario actual del arte, es un artista

Un artista que hace una gran contribución al escenario actual del arte, un artista que tiene un compromiso crítico

que tiene un compromiso crítico, es decir, que está consciente del contexto político y cultural de su país al cual vigila y del cual participa activamente. Es un artista que comprende su rol en la sociedad y lo potencia al máximo”, afirmó Babacar M’Bow, director del museo. El MOCA actualmente cuenta con una colección de más de 600 obras de artistas como Gabriel Orozco, Jasper Johns, Francys Alys, Sol Lewitt, Ernesto Neto y Andrés Serrano, entre otros.


Federico Ferrarini actualmente expone su arte en Miami, con la exhibición que lleva por nombre SOLO, y se mantendrá todo el año en el centro de exhibiciones James L. Knight International Center ubicado en 400 SE 2nd Ave. El ya mencionado artista nació en Verona, Italia en 1976, y sigue radicando en la hermosa ciudad, desde donde realiza su obra. Asistió a la Academia de Bellas Artes en Bologna y Venecia y comenzó de lleno su actividad artística a mediados de los años 90. “No pinto ni diseño, sino que es mi mente la que pretende demostrar su fuerza y usa mi cuerpo para hacerlo”, dice el carismático ar-

tista que ve las grandes alturas y las construcciones más grandes como cosas simples, esenciales.

Canvas que revelan la majestuosidad del sol y su energía, fuente de inspiración de esta obra de arte

“SOLO es mi arquetipo y el trabajo que mejor representa mi proceso creativo y el mensaje intelectual intrínseco del mismo”, explica Fe-

rrarini acerca de esta obra que expone desde el 2015 en Miami. “SOLO transmite mi búsqueda espiritual y está en continua evolución. Es una meditación creativa expuesta mediante la vibración del color y la expresión de cada símbolo en una perfecta forma molecular. El centro de energía es la parte más importante de SOLO, lo que permanece en el núcleo. Se simboliza el espacio meditativo y toda la obra es un símbolo del respeto y la gratitud hacia la vida, representa la constante evolución. En esta muestra se aprecia constantemente la búsqueda del equilibrio, lo natural, donde la energía solar es la fuente de inspiración.

Federico Ferrarini

www.livingandtravelmagazine.com 63


LIVING&TRAVEL

SOCIALES

1. Gloria Hincapié en el evento benéfico Cuerpos de Gloria (Grand Bay Club, Key Biscayne) 2. Alessandra Villegas y Daniel Sarco en el evento benéfico Cuerpos de Gloria 3. Angélica Castro y Roxana García en el evento benéfico Cuerpos de Gloria 4. Nicolás Felizola en el evento benéfico Cuerpos de Gloria 5. Felipe Viel en el evento benéfico Cuerpos de Gloria 6. Adriana Cataño y Gaby Cataño en el evento benéfico Cuerpos de Gloria 7. Lena Burke en el evento benéfico Cuerpos de Gloria 8. Mark Oz Geist en el estreno del filme 13 Horas (Aventura, Florida) 9. Dominic Fumusa en el estreno de 13 Horas 10. John Krasinski en el estreno de 13 Horas 11. Francisco Da Rocha Campos, Leila Cobo y Pete Marrero, en el evento por la alianza de la Tarjeta Visa y el Dolphin Mall.

2

4

8 64

3

5

9

6

10

7

11

Fotos: AZ Communications/ Nevarez PR/ John Parra/Getty Images/Pablo Blum Photography.

1


12. Geena Davis y Gwendoline Christie en el estreno del filme Star Wars: The Force Awakens (Hollywood, California) 13. Gwendoline Christie en el estreno del filme Star Wars: The Force Awakens 14. Lupita Nyong’o en el estreno del filme Star Wars: The Force Awakens 15. Sofía Vergara y Joe Manganiello en el estreno del filme Star Wars: The Force Awakens 16. Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher en el estreno del filme Star Wars: The Force Awakens 17. Emilio Estefan, Ismael Cala y Gloria Estefan en la inauguración de las oficinas Cala Enterprises (Brickell Key, Miami) 18. Gloria y Emilio Estefan cortan la cinta inaugural de las oficinas Cala Enterprises.

12

13

14

15

17

16

18 www.livingandtravelmagazine.com 65


LIVING&TRAVEL

Los famosos cuentan sus experiencias de viaje más impactantes… ¡buenas, malas y audaces!

Nació Guayaquil, Ecuador, el 17 de enero de 1989. Comenzó su carrera de actuación en Miami con su participación en la obra teatral Crónicas Desquiciadas. En el 2011, Telemundo lo seleccionó para participar en la telenovela Relaciones peligrosas en la cual interpretó a Leonardo Máximo, y su actuación le valió el premio como “Mejor Actor Revelación” en los Miami Life Awards. Desde que empezó su carrera tuvo un gran apoyo de sus fans que se autodenominan: Las Danilocas. Su carisma, profesionalismo y humildad fueron la carta de presentación para que Nickelodeon lo llamara para protagonizar la 3ra. temporada de Grachi, que llevó a Danilo a ser el ganador de la categoría “El guapo del año” en Nickelodeon Brasil y fue nominado como Villano Favorito en Kids Choice Awards Argentina. En el 2013 Danilo firmó con Venevisión y Univisión para interpretar uno de los personajes principales del elenco juvenil de la telenovela Cosita linda. Al mismo tiempo se estrenaba como presentador en el Programa República Deportiva, de Univisión. Luego formó parte del equipo de El Gordo y La Flaca, en la sección de las cibernoticias (redes sociales) y hace poco se estrenó el programa El camino, donde Danilo relata viajes y nuevos lugares. El pasado año este guapo fue uno de los 50 más bellos de People en Español. Ahora está en México grabando la telenovela Pasión y poder, bajo la producción

66

En el icónico Cloud Gate en Chicago.

Danilo prueba una pizza en cada lugar que visita.

de José Alberto Castro, de Televisa. Danilo, antagonista juvenil de la historia, comparte créditos con actores como Fernando Colunga, Jorge Salinas y Susana González, entre otros. ¿Qué significa para ti salir de viaje? Salir de viaje es siempre una aventura, desde hacer las maletas, el camino al aeropuerto, encontrar lugares para comer que sean diferentes a los que conoces. Es también la oportunidad de crear memorias.

Le gusta ver que el público lo reconoce cuando viaja, incluso a países con diferentes culturas y distintas lenguas

¿Qué es lo que más te emociona cuando vas a hacer un viaje? Depende, si ya conozco el lugar me gusta visitar a la gente que he conocido allá. Si no conozco el lugar, lo que más me emociona es ver en persona lo que he investigado por internet de ese lugar. ¡También pruebo una pizza en cada ciudad! Cuéntanos algo que te haya dejado huellas en uno de tus viajes. ¿La categoría? Divertido, espantoso, emocionante, riesgoso… En un viaje a NYC nos cayó un rayo en el avión, yo miré por la ventana y vi las chispas después del impacto que vino seguido de la turbulencia más fuerte que he sentido en toda mi vida, la gente gritaba, otros lloraban, pues el estruendo fue como si una bomba hubiera estallado, todo pasó tan rápido que ni tiempo a asustarme me dio. Por suerte los aviones tienen pararrayos y no pasó nada.

¿Qué lugar ha sido tu favorito hasta ahora? Por mi show de viajes, El camino, he tenido la oportunidad de viajar a muchos lugares pero sin duda mi viaje a Chicago en la primera temporada fue el mejor. Es una ciudad limpia, con mucho por ver y la comida es espectacular.

¿Qué sientes cuando vas de viaje y el público te reconoce? Me gusta saber que en países como Honduras, Nicaragua, Argentina o Brasil la gente ha visto mis telenovelas y saben quien soy; aunque son de otra cultura o hablan un idioma diferente, hay una conexión y un cariño increíbles, por eso siempre estoy disponible para mis fans.

¿Has viajado más por placer o por trabajo? (Ríe) Tengo el placer de que uno de mis trabajos es viajar (más risa), así que la respuesta sería por trabajo, pero lo disfruto muchísimo.

¿Qué llevas en tu equipaje? No me gusta pasar por la banda a recoger maletas, por lo que viajo lo más ligero posible.

Fotos: cortesía del actor.

Danilo Carrera

CRÓNICAS DE VIAJE



68


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.