Litoral Noticias Edición 212

Page 1

Vivienda autoriza:

Subasta pública de terrenos en playa Hornillos (Pág. 04)

AÑO 4 l EDICIÓN 212 I DEL JUEVES 23 AL MIÉRCOLES 29 DE AGOSTO DEL 2018 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

Concejo Provincial de Huaura coloca tapas de metal pero son insuficientes frente al peligro

¡Buzones sin tapa son

trampas mortales! El robo irresponsable de las tapas de fierro atentan contra la seguridad de los peatones en Huacho. (Ver Pág. 05) A punto de convertirse en distrito:

Santa Rosa ve crecer violencia en la zona

Sensacional hallazgo arqueológico:

(Pág. 07)

Descubren mural de 4 mil años en Vichama

(Pág. 11)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ Llegó la hora del cambio de magistrados La Comisión de Constitución del Congreso ha iniciado la revisión de las iniciativas del Ejecutivo, para reformar el Sistema Judicial, restablecer la bicameralidad, transparentar el financiamiento electoral, con la finalidad de atenuar la actual crisis que viene afectando al Sistema de Administración de Justicia, incluyendo al Ministerio Público y al Legislativo. Sin embargo y a pesar que la reforma del Sistema de Justicia hoy es prioridad para modificar las normas y requisitos que permitan el nombramiento de nuevos miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, la agenda de la última sesión del Congreso tuvo como primer punto, la bicameralidad, cuyo debate es importante, pero no prioritario, considerando la avalancha de audios de casos de corrupción cometidos por Jueces y Fiscales. La indignación popular -que alcanza a más del 90 % de encuestados- exige un cambio radical en toda la Magistratura, por los audios que comprueban la podredumbre del actual Sistema de Justicia, infestado por el intercambio de Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

favores, asociación ilícita para delinquir, cobro de coimas, etc. Algo a considerar, es la revisión del actual mecanismo de elección del Fiscal de la Nación, realizado entre 5 Fiscales Supremos, que permite una sucesión amañada, dando lugar a que los últimos Fiscales de la Nación, hayan sido sometidos a procesos judiciales o disciplinarios por su dudosa gestión, tal como sucedió con Carlos Ramos Heredia y José Peláez Bardales, ambos vinculados a César Alvarez, cuestionado ex Gobernador de Ancash, preso en Piedras Gordas. Tampoco olvidemos a Blanca Nélida Colán, operadora de Vladimiro Montesinos ni a Miguel Aljovin, fallecido en la clandestinidad. En la actualidad, el ex Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez y su sucesor Pedro Chàvarri, no son ajenos a las denuncias. Al primero se le acusa de haber favorecido a uno de sus hijos con un puesto en el JNE, del encubrimiento al ex Presidente Ollanta Humala, en el caso “Madre Mia”, así como por la demora del proceso “Lava Jato”, que lleva más de dos años sin resultado alguno. A Pedro Chàvarri, actual

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

La aplicación de la pena de muerte a los violadores de menores ha concentrado la discusión nacional en este tema tan controversial. La opinión pública está de acuerdo con la propuesta y también la mayoría de líderes políticos. Pero, ¿es posible aplicar con justicia, la pena de muerte en el Perú? La respuesta es NO. Nuestro Poder Judicial es ineficiente y muchas veces injusto. Existen algunos jueces corruptos o mal preparados que podrían ser los que condenen o no a muerte a los acusados de violación. La presión mediática determinaría que se fusile o no a estos criminales. ¡El Presidente tendría que mandar a matar a muchísimos “posibles monstruos” todos los meses! Bastaría que a uno solo de estos acusados por violación se le mande al paredón por error para que todo este circo se convierta en una injusticia mayúscula. Me imagino al Presidente firmando mensualmente las condenas a muerte de cientos de acusados. Me lo imagino cargando su conciencia, sin poder dormir y recibiendo las llamadas del Papa y de todos los PresiFiscal de la Nación, se le atribuye haber intercambiado favores con el Fiscal Supremo Tomás Galvez, incurso en el delito de falsedad pública -al emplear facturas trucadas por un valor de 23 mil soles- así como por plagiar su tesis y por la dudosa ratificación que le hizo el recientemente disuelto Consejo Nacional de la Magistratura. Como si todo eso fuera insuficiente, cuenta con el 94 % de rechazo de la población. El panorama en la otra orilla del Sistema de Administración de Justicia, tampoco es halagüeña. Los Vocales Supremos, César Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

Ing. Julio Favre Carranza

¡Qué viva la muerte!

Editora

Carmen Villanueva

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

San Martín, César Hinostroza, Angel Romero y el propio ex Presidente de la Corte Suprema, Duberlí Rodriguez, están siendo cuestionados por diferentes delitos e inconductas funcionales, que dejan a éste Poder del Estado en situación de emergencia. Cèsar San Martín, solicitó favores, para su hermana, al corrupto ex Presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos y favoreció, con su fallo, a Ollanta Humala en un delito de lesa humanidad, cuando presidía la Sala Penal que vio su caso. Angel Romero, pidiò consejos “académicos” a César Hinostroza, sobre lavado de

Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 23 al miércoles 29 de agosto del 2018

FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

dentes del mundo, pidiendo piedad para los condenados. Por otro lado, es una complicación política internacional que el Perú aplique la pena de muerte, pues se requeriría el retiro de nuestro país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Hay muchísimos temas más importantes para el desarrollo nacional. Los violadores deberían ser privados de su libertad de por vida y a los encontrados infraganti deberían extirparle los testículos como marranos que son. Comencemos preparando mejor a nuestros hijos, hablándoles con franqueza, inculcándoles valores y educándolos mejor. Pensemos cómo darles más seguridad a los niños y cómo eliminar el abandono de miles de ellos que son violados y se violan entre sí, porque fueron abandonados por sus padres y por el Estado. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los violadores fueron violados a su vez cuando eran niños. No nos lavemos las manos con sangre por algo que es la principal responsabilidad del Estado: la seguridad ciudadana y muy especialmente la de los niños. Publicado: 2006 activos, para favorecer a un amigo; Walde Jáuregui, el Vocal que maltrató públicamente a un Policía tambièn tiene una esposa beneficiada con un puesto en el JNE, como otros Vocales Supremos que son investigados por nepotismo. Ante esta difícil coyuntura, todos los Vocales de la Corte Suprema, ratificados por el cuestionado Consejo Nacional de la Magistratura, debieran dar un paso al costado, con el fin de mejorar la imagen de los Jueces en el Perú. Los casos de corrupción denunciados obligan a una revisión de recientes fallos, así como de dudosos nombramientos y

traslados arbitrarios de Jueces y Fiscales de provincias hacia la capital. Ojalá el nuevo Presidente del Legislativo, Daniel Salaverry , quien ha dado muestras de cambios positivos en relación a su antecesor, interprete la voluntad popular e impulse una verdadera Reforma Judicial que permita la selección de Jueces y Fiscales probos, con una gran experiencia profesional en el que prime la ética y la moral para reemplazar a los que deben irse. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com chilet.gilberto@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

Feminismo y feminazis Por: Francisco Ugarteche

El feminismo es una corriente política, cultural y social que lucha (con justa razón) por la igualdad de derechos de hombres y mujeres y mientras se trató de eso, despertó la simpatía no solo femenina, sino de varones conscientes de la posición de dominio que ejercían algunos hombres sobre las mujeres, muchas veces de manera violenta y abusiva. El feminismo ganó el respaldo mundial desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, cuando surgen desviaciones que motivan el alejamiento de algunas de sus más renombradas exponentes. Estas desviaciones tienen que ver con la desnaturalización de su lucha por razones sexuales, políticas, sociales y culturales que las empuja a posiciones radicales y extremas, al confundir el sentido de su existencia con intereses ajenos a la búsqueda de la igualdad de derechos y oportunidades. Uno de estos grupos del feminismo desviado es el que se conoce como las feminazis, que escapan al derecho de las mujeres a ocupar los mismos puestos que los hombres, con los mismos salarios, a acceder de la misma manera a estudios superiores y cargos de elección popular, a buscar el justo castigo contra los que cometen abusos o violencia contra las mujeres o atenten de cualquier manera contra su dignidad. Las feminazis aparecen cuando son captadas por movimientos homosexuales, con agenda muy diferente a la feminista y

juntos idean teorías descabelladas como cambiar el sexo por la palabra género, para sostener que lo masculino no responde a una realidad natural si no a una construcción cultural. Que no interesa si naciste hombre o mujer, que puedes optar por el sexo que te dé la gana. Y es a partir de la adopción de la palabra género, para reemplazar el sexo, que el feminismo comienza a realizar un giro total en sus planteamientos, se sumerge en el submundo de conductas sexuales aberrantes y algunas de sus exponentes más notables incurren en la categoría de feminazis, una de sus posiciones más radicales. La legalización del aborto, el matrimonio entre homosexuales, la eutanasia, la destrucción de la familia, la pedofilia, promiscuidad sexual, legalización del consumo de drogas y negarle a los padres el derecho a escoger el tipo de educación que prefieren para sus hijos, son parte del colonialismo ideológico que hoy nos quieren imponer con el apoyo de organismos de las naciones unidas. El feminismo, en tanto sea una lucha por la igualdad, merece no solo reconocimiento y todo nuestro respaldo. Pero no pidan que respaldemos el atropello a nuestras creencias, cultura, costumbres y valores éticos y morales. Oponernos es nuestro derecho y no aceptar eso, no reconocer que tenemos derecho a oponernos a la ideología de género, las hace cada vez más feminazis.

OPINIÓN 3

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado:

Homenaje a San Bartolomé: Huacho le rinde homenaje a su santo patrón, San Bartolomé, y para hoy se ha programado una misa de víspera en la Catedral de Huacho, a las 8:00 de la noche. A las 9:00 p.m. se realizará la gran verbena y serenata en la Plaza de Armas, con la participación de artistas locales, la orquesta ‘Candela’ y también habrá serenata criolla. Para el día central, viernes 24 de agosto, se anunció una misa al mediodía en la Catedral de Huacho. A las 4:00 p.m. habrá un homenaje en el frontis de la Municipalidad y desde las 4:30 iniciará el recorrido procesional del santo patrón por las principales calles de la ciudad. Contraloría en Huacho: La comunidad huachana está a la espera que la flamante oficina de la Contraloría General de la República que viene funcionando en forma desconcentrada en

Huacho, cumpla eficientemente con sus funciones. Que no sea una oficina burocrática más. En nuestra provincia y la región Lima existen muchos casos dolosos por investigar y castigar con todo el peso de la ley, por ello estamos a la espera que la Contraloría Huacho se haga una, como buen inicio y como se dice,

mantenimiento, refacción y reconstrucción del local del Casino Huacho, en su condición de Patrimonio Cultural de la Nación, declarada oficialmente en 1992. Luego en la gestión de Nelson Chui, a través de la Gerencia de Infraestructura, el Arq. Daniel Murrugarra manifestó su interés de girar las partidas para este local. Murrugarra ya no está y los nuevos directores ni se acuerdan de esta bella casona del Club Casino Huacho que engalana nuestra primera Plaza pública. Se espera que el gobernador entrante asuma su rol y le otorgue el espacio específico que merece este Patrimonio Cultural.

Casa Pittaluga: Igual debute con el pie derecho en ocurre con la Casa Pittalunuestra región. ga, ubicada en las esquinas Obra de la Costanera: de Dos de Mayo y Colón Nos preocupa que la rim- - que es parte del Centro bombante obra de la Costa- Histórico de Huacho -, denera Bicentenario, anuncia- clarada Monumento de la da con bombos y platillos Nación el 1 de agosto de por el Gobierno Regional de 1995 y también luce abanLima, continúa solo en pro- donada. Recordemos que la yecto, sin que haya avances. administración Barba comEsta obra es importante pró este inmueble a Edelporque permitiría la integración de varios distritos de la provincia de Huaura, como protagonistas de la Independencia. Además, alentaría muchísimo el turismo local. Casino Huacho: Durante la gestión de Javier Alvarado se aprobó una partida económica para el

nor, hoy Enel, pero aún no lo ha puesto en valor al servicio del turismo nacional. ‘Venecos’ de moda: Muchas chicas huachanas vienen entablando vínculos amorosos con ciudadanos venezolanos y en la mayoría de casos están formalizando relaciones de pareja. Algunos han llegado solteros y piensan casarse. De igual modo, chicas venezolanas se enamoran de jóvenes huachanos y vienen sosteniendo tórridos romances. Las migraciones: Con los venezolanos se repite lo que ocurrió con nuestros compatriotas, cuando millones de peruanos partieron al exterior en busca de nuevos horizontes, huyendo del terrorismo e hiperinflación, formando familias en Japón, EE.UU, Italia, Rusia, Argentina, Chile, etc. Ahora nos toca recibir a nuestros hermanos venezolanos. Así es la vida y para el amor no hay nacionalidades.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

Firmados:

Por: G.CH

“Aparte de sus buenas propuestas, los candidatos que menos errores tengan llegarán al poder. No vale pestañear. Un error puede ser fatal. Lo que ha hecho Chavarría con ese árbol, es letal”. Ing. Jorge Feliciano Analista

“Invito a los electores de nuestra región a revisar y leer detenidamente los planes de gobierno de todos los candidatos. No nos dejemos sorprender para luego estar lamentándonos”. Percy Bernal - Vecino de Santa María

“Así como los profesores presionan y exigen les paguen mejores sueldos, nosotros solicitamos que realicen un buen trabajo, investiguen, preparen mejor sus clases y no estafen a nuestros hijos”. María Elena Huaranga - Madre de familia

“Agradezco el valioso aporte de dos drones que nos ha obsequiado la Municipalidad Distrital de Huaura. Ello demuestra que la seguridad ciudadana es tarea de todos”. Cnel. Aldo Flores Jefe de la DIVPOL Huacho

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Barba afirma que subastarán terrenos de la playa Hornillos Dijo que se trata de terrenos aledaños a la playa y que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Vivienda Tras las denuncias pú- por el propio Ministerio te una tasación realizada para la ejecución de aqueblicas sobre la presunta de Vivienda, Construcción por ellos, y que el dinero llas obras que a la fecha se venta de terrenos de la pla- y Saneamiento median- obtenido será destinado encuentran pendientes por ya Hornillos de Huacho por parte de la Municipalidad Provincial de Huaura, el alcalde Humberto Barba desmintió las acusaciones, indicando que lo que se va a realizar es la subasta pública de terrenos aledaños a este balneario. Estos terrenos hasta hace poco estaban invadidos por traficantes de tierras, pero fueron recuperados por la municipalidad y actualmente no pertenecen a ninguna asociación de vivienda. Barba indicó que el precio base para esta subasta El alcalde, Humberto Barba, revela que el dinero de las ventas será utilizado en obras de desarrollo urbano. pública fue establecido

falta de presupuesto. La empresa ganadora de la subasta pública tendrá la obligación de ejecutar la habilitación urbana de estas tierras (instalación de luz, agua, desagüe, áreas verdes, zonas comunes, etc.) para su posterior venta al público bajo diferentes modalidades, incluso con las facilidades que ofrecen programas del Estado como el fondo ‘Mi Vivienda’ y otros similares. El alcalde asegura que esta modalidad de venta permitirá consolidar el desarrollo de este sector del sur de Huacho, dejando de lado las posesiones informales.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

Buzones sin tapa: trampas mortales para los peatones En varias ocasiones, ladrones hurtan tapas para venderlas a chatarrerías Los buzones sin tapas son una bomba de tiempo. En los últimos días, el distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, estuvo en el centro de la noticia luego que una menor de dos años cayera dentro de un pozo lleno de agua, muriendo ahogada. Esta situación puso en alerta a las

autoridades locales para crecida. En el lugar ya se tomar cartas en el asunto. reportó varios accidentes e incluso la misma corriente Canal de Baltazar de arrastró a cuerpos inertes La Rosa varándolos en la playa de A unos pasos de la Uni- Huacho. Cientos de estuversidad Nacional José diantes universitarios y esFaustino Sánchez Carrión colares arriesgan sus vidas y la I.E. Mercedes Inda- para cruzar este canal que cochea existe un canal de separa las dos vías. regadío cuyo cauce es en Plazuela Manda-

Al respecto, la Ing. Leslie Bernal, gerente de Gestión Ambiental y Servicio a la Ciudad, indicó: “Estamos trabajando para tapiar los buzones que ponen en peligro la vida de los peatones. En la plazuela Domingo Mandamiento se ha tenido que elaborar una tapa de concreto, porque los ladronzuelos hurtan en cada momento las tapas de fierro para luego venderlos. He inspeccionado en todas las plazuelas y solo dos presentan estas observaciones, y en los próximos días serán resarcidos”.

miento Es una de las plazuelas donde, a diario, personas de mal vivir hacen de las suyas. Allí existe un pozo que alimentaba de agua a una pileta del lugar. En los últimos días, la Gerencia responsable de la Municipalidad Provincial de Huaura dispuso el tapiado correspondiente, por los

constantes hurtos de la ya colocó una tapa de fietapa. rro, pero esta puede ser hurtada en cualquier moPlazuela Moore mento por sujetos inescruAllí existe un pozo si- pulosos que usan el buzón milar al de la plazuela Do- como letrina pública. mingo Mandamiento, con la diferencia que la misma EL DATO no contaba con tapa de concreto; sin embargo, ante las denuncias perioLa funcionaria dísticas, la Municipalidad municipal también supervisó el Parque Infantil de Huacho, donde se han tomado todas las medidas para velar por la seguridad de los niños. Asimismo, invocó a los padres de familia a estar atentos al desplazamiento de los menores mientras disfrutan de los juegos.

s el peligro, el municipio huachano ha colocado tapas de metal pero los delincuentes se las roban. Ante

Avanzan trabajos para construcción de nuevo palacio judicial de Huaura Municipalidad provincial señalizó hitos en terreno del ex camal municipal La Municipalidad Provincial de Huaura a través de la Subgerencia de Planeamiento Territorial y Catastro y la Oficina de Control Patrimonial realizó el trabajo de señalización de hitos en el terreno donde se construirá el ansiado palacio judicial de Huaura, ubicado en la calle Augusto B. Leguía y la Av. Espinar (Ex Camal). En representación de la Corte Superior de Justicia participó la abogada Martha Delgado Alemán, responsable

El Concejo Provincial de Huaura ha iniciado los trabajos de señalización de hitos para el futuro palacio judicial.

de Control Patrimonial, quién supervisó el trabajo realizado. Asimismo, la Corte informó que a fines del 2017 y el 1er trimestre de este año, como parte de la actualización del expediente técnico del proyecto de inversión pública ‘Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia de los OO.JJ de la Provincia de Huaura’ – CÓDIGO SNIP: 142504, se ha gestionado y ejecutado los servicios de consultoría

para el estudio complementario de mecánica de suelos y consultoría de geo referenciación y relevamiento topográfica, con una inversión de S/ 32,000.00. De igual forma, en el presente mes se vienen gestionando los servicios de consultoría de prospección sísmica y geofísica y de consultoría para la obtención del certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA), con una inversión total de S/ 29,741.48.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Aparecen invasores en terrenos que son del cementerio de Supe Puerto Alcalde anuncia que denunciará a los intrusos El alcalde distrital de Supe Puerto, Jorge Luis Rodas Rojas, anunció que denunciará alrededor de 25 personas que han invadido el terreno del cementerio municipal, ubicado en la parte baja del sector Miramar, por lo que invocó al retiro voluntario para evitar caer en procesos judiciales porque no EL DATO

El distrito de Supe Puerto cuenta con 10, 543 habitantes.

les va a reconocer posesión del predio. “Tengo entendido que están cobrando entre 200 y 250 soles por un espacio en el predio, aduciendo que tienen mi consentimiento y eso es falso. Aparentemente se trata de traficantes de terreno. Yo invoco a estas personas que se retiren voluntariamente porque así pasen 15 días o un mes, los voy a desalojar, ya que ese espacio es municipal”, advirtió. En tanto, informó que ya se ha realizado una constatación policial. “En ese momento ellos retiraron sus esteras y todo lo

que habían instalado, pero en la madrugada nuevamente invadieron la zona, que es una especie de franja. En estos días procederemos a realizar la denuncia respectiva porque eso no va”, enfatizó. Rodas Rojas señaló que ese espacio no es para vivir. “Los porteños tenemos derecho a dar cristiana sepultura a nuestros seres queridos que dejan de existir y eso es lo que tienen que entender estas personas. Lamentablemente la mayoría de los invasores son de nuestro distrito y vamos a denunciarlos ante el Ministerio Público”, reiteró.

El alcalde distrital de Supe Puerto, Jorge Rodas, anunció que desalojará a los invasores del cementerio.

De ocho balazos matan a mecánico en Barranca Es el noveno asesinato registrado en el 2018 en esta ciudad Siguen los asesinatos en Barranca. Un hombre de 33 años fue acribillado de ocho balazos la madrugada del lunes 20 de agosto, en la calle Arequipa, cerca de la esquina del Jr. Zavala de esta localidad. El hecho se registró al promediar las 4:50 a.m. cuando los vecinos sintieron el ruido del disparo de los proyectiles y al asomarse por sus ventanas vieron a una persona tendida sobre la pista en medio de un charco de sangre. Se trataba de Alfonso Tafur Castillo, cuyo cuerpo estuvo en la vía pública casi cuatro horas, a

s asesinatos por encargo siguen imparables en las calles de los distritos y la provincia de Barranca. Los

espera del fiscal de turno para que autorice el levantamiento del cadáver. Al momento del registro de su ropa se encontró su billetera y otras pertenencias, por lo que de plano se descartó que se trate de un robo. Tafur Castillo era mecánico de mototaxis y según las primeras investigaciones e imágenes captadas por las cámaras de video vigilancia, habrían sido tres los sujetos que lo atacaron y le quitaron la vida. La Policía Nacional que investiga el hecho guarda hermetismo sobre el caso; se espera que puedan identificar a

los asesinos en las próximas horas. Los familiares piden justicia y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables. Con este caso, suman nueve los asesinatos por encargo o venganza en la ciudad barranquina; sin contar con los registrados en los distritos que son 11. EL DATO

En total en el ámbito provincial de Barranca, a la fecha se registran 20 asesinatos.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 7

Congreso aprueba creación Crece la inseguridad en del distrito de Santa Rosa la Irrigación Santa Rosa Fue a nivel de Comisión y ahora deberá ser debatido por el Pleno El esfuerzo -por lograr su independencia- de las autoridades locales de la Irrigación Santa Rosa, centro poblado mayor perteneciente al distrito de Sayán, dio sus primeros frutos. La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República, aprobó por unanimidad declarar de interés nacional la creación del Distrito de Irrigación Santa Rosa, mediante los Proyectos de Ley presentados por los congresistas Percy Alcalá y Gladys Andrade. Ahora los proyectos deberán ser debatidos y aprobados por el Pleno del

Congreso. La Comisión determinó que la iniciativa reúne los criterios necesarios para la conformación de un nuevo distrito en la provincia de Huaura, como población estimada (que está por en-

El fin de semana asesinaron a un joven tras pelea en un bar

cima de los mínimos legales), tasa de crecimiento positiva, estudios de diagnóstico y zonificación, entre otros. Ahora solo habrá que esperar que el Parlamento debata los proyectos. La inseguridad y la violencia aumentan en este centro poblado.

La Irrigación Santa Rosa quedará por fin convertida en distrito

La otra cara de la moneda en el pujante centro poblado de Santa Rosa es la alarmante ola de inseguridad ciudadana. La migración de personas de mal vivir y la proliferación de bares y cantinas donde no hay control alguno, sigue siendo un dolor de cabeza para la población.

El último fin de semana, en el sector de La Villa, un joven de 18 identificado como Segundo Saldaña Vada, perdió la vida tras ser atacado con una navaja a la altura del pecho. Según testigos, el grupo de amigos del adolescente se encontraba bebiendo licor en un bar, cuando de

pronto se inició una gresca con otro grupo de jóvenes. Tras el lamentable asesinato, la policía de Santa Rosa capturó en el segundo nivel de un predio del sector de El Milagro, a Jesús Manuel Acevedo Huaccha (22), quien era sindicado por los vecinos de ser el autor del crimen. Junto a él se detuvo a José Anibal Rubio Romero (19) y a Jhony Jackson Trigoso Torres (17), que participaron en la gresca. En otro inmueble se capturó a los demás cómplices: Santos Wilmer Acevedo Huaccha (24) y William Noé Ruiz Correa (21), quienes permanecen detenidos para las investigaciones del caso.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

NACIONAL 8

litoralnoticias.pe

Izquierdas fallidas Jubilados de la FFAA y PNP piden y corruptas pensiones justas Por: Eduardo Ponce Vivanco

Con la prepotencia de la calle y el peso de tantas derrotas electorales, el Partido Trabalhista (PT) lanzó la candidatura de Lula desde la cárcel donde se encuentra por corrupto y corruptor. Felizmente, la Fiscal General ha impugnado esa barbaridad porque después de sentencias en dos instancias (la segunda aumentó la condena) el exsindicalista no es elegible como candidato, ni lo será por ocho años más de los doce que pasará entre rejas, luego de quebrar al país. Fracaso y corrupción de la izquierda en Brasil, país líder de la inmoralidad política regional. Gracias a las agendas del ordenado chofer de los Kirchner —la pareja presidencial que coronó la reelección conyugal—, el peronismo argentino enfrenta su propio Lava Jato. Muchos se preguntan si ellos inspiraron a Lula o fue a la inversa. Pero a los sistemas gemelos de los dos grandes partidos socialistas del Atlántico, Argentina suma los $ 59 millones de sobornos de Odebrecht. Fracaso y corrupción de la izquierda en el segundo país de Sudamérica. Sobre la narcotiranía chavista que oprime y hambrea a Venezuela con la astronómica inflación del millón por ciento, solo hay que agregar que se concretó ¡al fin! la primera incautación millonaria de CITGO, poderosa empresa de PDVSA que comercializa los hidrocarburos venezolanos en EE.UU. A esa sentencia judicial en favor de una empresa deudora, seguirán muchas

otras contra CITGO en EE.UU. Fracaso e infierno de la izquierda en Venezuela. El castrismo acaba de renovar la tiranía comunista en Cuba, inventando fórmulas constitucionales para disfrazar la dictadura de partido único, seguir negando todas las libertades y fortalecer a la segunda generación de la dinastía Castro. ¿Cuánto sobrevivirán sin el petróleo regalado del chavismo exangüe? Fracaso y corrupción donde la propina de un turista en dólares vale más que el sueldo o la ración mensual de un cubano oprimido. Y qué decir de la pobre Nicaragua, donde la pareja presidencial Ortega se apropió del país en nombre del neosandinismo, que ametralla el levantamiento popular contra Daniel y su esposa/ vicepresidenta. Fracaso y corrupción de la izquierda en Nicaragua. Ecuador liquidó la “Revolución Ciudadana” del histérico y corrupto Rafael Correa (con orden de detención de Interpol). Su herencia de sobornos, endeudamiento público y prepotencia han obligado a rectificaciones indispensables a quien fue su segundo, el ahora presidente Lenin Moreno, del que Correa es enemigo mortal. Pero Moreno no se define ni se atreve a hacer las correcciones de política económica y política exterior que Ecuador necesita. Con timidez, ha adelantado su interés en la liberal Alianza del Pacífico, sin precisar cómo pretende participar en ella. Fracaso y corrupción de la izquier-

da en Ecuador. El tremendismo aymara de Evo Morales lo condena a intentar reelecciones en cadena sin asumir que su pueblo ya votó contra él en un importante referéndum. Sin valedores como la Venezuela chavista o Lula, sin una vecina socialista en Chile (Bachelet), con el ALBA en ruinas y la inminente posibilidad de que la sentencia de la Corte de La Haya no haga más que dejar su (teatralizada) controversia en el plano estrictamente bilateral que le corresponde, el extraño reinado altiplánico de Evo podría estar cerca de su fin. Sin sucesor a la vista y con acusaciones de corrupción, la experiencia izquierdista en Bolivia terminará en otro fracaso. No hablemos de México porque no lo entendemos. Lo único claro por ahora es que AMLO no asumirá el mando presidencial hasta el 1 de diciembre, y que Trump lo “ama” tanto como a Kim Jong Um y Putin. Pero sí debemos hablar de Chile, Colombia y la Alianza del Pacífico; de su seguro fortalecimiento con cinco importantes miembros asociados de Asia y Oceanía, así como de la proyección internacional que Vizcarra daría al Perú si asumiera su presidencia temporal genuinamente decidido a engrandecerla y hacerla brillar en el mundo. Sería bueno para el Perú y para él que no resulte solo un político sumergido en lo doméstico, sino un estadista personalmente presente en nuestra dimensión internacional. Es su responsabilidad.

Ejecutivo observó Ley promulgada por el Congreso

Vicealmirante (r) Jorge Montoya, Presidente de la Asociación de Retirados de la FFAA y la PNP.

El presidente de la Asociación de Retirados de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú, Vicealmirante Jorge Montoya, afirmó que no cederán en sus exigencias para que se reordene definitivamente el régimen de pensiones a los que tienen derecho, frente a las observaciones formuladas en el Poder Ejecutivo a la Ley promulgada por el Congreso. Refiere que la Ley 19846, promulgada durante el gobierno de Ollanta Humala, discrimina a los oficiales y sub-

alternos que se jubilaron antes del 2012, en comparación al régimen pensionario vigente para los que se retiraron después de esa fecha, por lo que no escatimarán esfuerzos para hacer realidad la Ley promulgada en el Congreso. El gobierno ha recurrido al Tribunal Constitucional, pidiendo que se deje sin efecto dicha Ley porque, según sostiene, demandaría un desembolso anual del Estado de mil 107 millones de soles para beneficiar a 97 mil militares y policías jubilados y

que, en todo caso, se les pagaría en cuatro armadas en igual número de años. El alto oficial en retiro rechaza esa posibilidad y advierte que de ser desfavorable el fallo del Tribunal Constitucional, adoptarán medidas de fuerza para que se cumpla con sus exigencias, consideradas justas porque, según él, la ley no puede discriminarlos en relación a los que se benefician a partir del 2013. “No saben de lo que somos capaces”, sostuvo indignado Jorge Montoya en una entrevista radial.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

POLÍTICA 9

litoralnoticias.pe

Estamos a 45 días de El Perú necesita ideas, las Elecciones Municipa- proyectos y no agresiones les y Regionales 2018 e insultos. El debate será transmitido a través de Debate regional los medios radiales, teleserá el 13 de setiem- visivos y redes sociales”, bre: El Jurado Electoral precisó. Especial de Huaura (JEE) anunció que el debate enSuscribirán Acuertre los candidatos al sillón do de Gobernabilidad: regional se realizará el 13 El Comité Ejecutivo Rede setiembre, a las 7:00 gional (CER) de la Mesa de la noche en el audito- de Concertación para la rio de la Universidad Na- Lucha Contra la Pobreza cional José Faustino Sán- - Región Lima, aprobó el chez Carrión de Huacho. documento del Acuerdo El debate servirá para de Gobernabilidad Reque los 18 candidatos de gión Lima 2019-2022, diversas tiendas políticas con la finalidad de presenexpongan sus propuestas tar a los candidatos (as) al a la ciudadanía, de tal Gobierno Regional para modo que los votantes su compromiso y suscripque se encuentren indeci- ción en el marco de las sos puedan decidir a qué Elecciones Regionales y candidato dar su voto. Municipales 2018. Al respecto, David Carlos Arnillas DeBarreto, Coordinador negri, Coordinador de la Departamental de Accio- Mesa Regional, informó nes Educativas del JEE, que se tiene el Reporte de indicó que “el propósito Seguimiento Concertaes que la ciudadanía tome do al Acuerdo de Gobernota de los planes de go- nabilidad Región Lima bierno de cada candidato. 2015-2018, en donde se

ELECTORAL presentan las recomendaciones sobre los avances y limitaciones en el cumplimiento de las metas establecidas. El CER también acordó desarrollar un evento público el 12 de setiembre para la presentación oficial y suscripción del Acuerdo de Gobernabilidad por los candidatos (as) al Gobierno Regional de Lima, a realizarse en el auditorio del Hotel Kajaca, en Santa María.

‘La Cholita’ pierde en su propia casa: La ve negra. El Jurado Electoral Especial de Huarochiri declaró improcedente la inscripción de 31 de los 32 candidatos del movimiento regional Unidad Cívica Lima (‘La Cholita’), cuya líder es la Dra. Rosa Vásquez Cuadrado; al presentar varias observaciones. Esta situación fue ratificada por el Jurado Nacional de Elec-

ciones y prácticamente se trae abajo a todos sus candidatos de su tierra natal. En conferencia de prensa, Rosa Vásquez indicó: “Queda claro que esto obedece a una consigna del JEE de traerse abajo a nuestra agrupación y beneficiar a otro movimiento político sureño. Aquí existe una mano negra y en política cualquier cosa puede pasar. Existe malestar entre los candidatos de mi movimiento, pues se sienten atropellados”. La medida le restaría fuerzas a ‘La Cholita’ en el sur de la región. Candidato de ‘el caballo’ cobrará un sol: El Gral. Juan Carlos Bazalar Pérez, candidato a la alcaldía provincial de Huaura por el movimiento ‘Todos por el Cambio’, ha manifestado que en caso llegue a la municipalidad provincial,

su sueldo será de un sol. Así es, un sol que será un cobro simbólico, similar al que ganaba el Dr. José Luna, ex militante de Solidaridad Nacional, que cobraba esa suma cuando era congresista de la República. Las tres damas: Lita Román a la región, así como Katty Schaffer y Carolina Otazú a la alcaldía provincial de Huaura, son algunas de las pocas mujeres presentes en la Campaña Electoral 2018 que lideran una lista y buscan llegar al poder. Según el padrón electoral, existen más mujeres y jóvenes menores de 26 años que son mayoría y serán los que decidirán los votos rumbo al sillón de Agua Dulce y a las diversas municipalidades. Lita, Katty y Carolina son tres damas de armas tomar y si saben trabajar ese segmento podrían alcanzar valiosos votos.

Los candidatos a la gobernación regional de Lima provincias debatirán sus propuestas el 13 de setiembre. El Jurado Electoral Especial ha fijado como escenario el auditorio principal de la UNJFSC de Huacho.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

NACIONAL 10

Preguntas cortas - Respuestas rápidas Mathias Brivio - Animador de TV y comentarista deportivo de Fox Sport. Uno de los pocos comunicadores completos de la TV peruana. Ha hecho de todo: reportero, locutor, conductor, animador y comentarista deportivo. ‘Esto es Guerra’: “Si pre me ocurre en cada te gusta consúmelo, sino charla o seminarios en universidades e institutos. haz zapping”. Así como les digo a ellos, ¿Qué pasa amigo, yo no soy autoridad, no estás a la defensiva?: está en mis manos”. “Conociéndote, sé a dón‘Combate’: “Compede apuntas. Acuérdate que tencia”. somos periodistas”. ¿Crees que los contenidos son positivos para la juventud?: “Ese es otro tema de debate. No es problema mío, sino de los accionistas y dueños de la televisión. Yo solo hago mi trabajo”.

Fox Sport: “Una nueva alternativa peruana para el mundo”.

Paolo, al ‘Mudo’ Rodríguez, a Farfán”. El penal de Cueva: “Aun no lo digerimos, pero son cosas del fútbol”. en el Caribe y esa misma semana estar en CondoroQatar 2012: “Ahí va- ma, Cusco, viendo cómo mos, pero primero debe- sufren los peruanos por el mos participar en la Copa friaje”. América - Brasil 2019”. ¿En qué profesión Enrique Brivio Sco- no te hallarías nunca?: tto y Marcia E. Grill: “Contador u otro trabajo “Mis viejitos, los amo con horario de oficina. Me mucho”. mato”.

Te vemos de conductor y comentarista: “Tú me conoces y no solamente animo y conduzco proAlejandra Rosemgramas. Soy periodista, he berg: “Mi esposa, me ha Insisto, ¿son bue- hecho entrevistas, repor- dado 3 hijos maravillonos los contenidos de tajes. El que sabe, sabe… sos”. fondo?: “Eso lo abordo Jajaja… Mentira”. ¿Cómo pasas tus a la interna de mi centro Se te ve relajado y días?: “Por las mañanas de trabajo. Pero queda en el televidente cambiar de fresco: “Tengo la función alistamos a mi hija Tiziacanal, si no te gusta. No para que la cosa fluya, de na (8) para ir al colegio, está en mis manos la so- ser el volante creativo mientras Eugenio (1 año) para dar el pase correcto y ya estuvo pidiendo leche lución”. que la paren de pecho, que desde las 5:45 a.m. Luego ¿Qué es la televisión otro se meta un chalacón, trato de ir a entrenar algo para ti en estos mo- que otro haga un taquito, y después intento estar mentos?: “La televisión siempre habrá muchísima en la casa para almorzar. siempre será criticada. diversión y, sobre todo, Hago una siesta antes del programa y a las 5:00 salEn mi época crucificaban mucho deporte”. go para el canal. Soy basa Ferrando y hoy lo idoLa convocatoria de tante simple”. latran. Todos hablan del pasado televisivo y no se Gareca: “Sabe lo que ¿Cuál es la mayor toman el trabajo de leer hace, pero debió convocar enseñanza que te dejó lo que se comentaba de a Alejandro Hohberg”. el periodismo?: “Coese pasado. Es un mundo ¿Tienes otra lectu- nocer realidades muy salvaje, expuesto todo el ra?: “Si, está buscando distintas. El ver los abistiempo”. nuevas piezas de recam- mos sociales y saber que ¿Qué tal ‘quiebre’?: bio y preparando a nuevos el mundo es tan desigual “No, mi hermano; siem- valores para reemplazar a como estar en un crucero

Tu logro más importante a nivel profesional: “Tener trabajo en televisión por 17 años consecutivos”. Un defecto y una virtud: “Soy un poco terco, pero a la vez bastante tolerante”. ¿Estudiaste en colegio laico?: “No, en El Carmelitas”. ¿Matricularías a tu hija en un colegio de monjas?: “No, porque son muy estrictos. Los tiempos están cambiando”.

“Compraría pasajes a Génova para irme con toda mi familia. Gran parte de lo bueno o malo que soy es por mi nonna Elda y ella era de allá. Mi nonna murió en el Perú, pero, si pudiera elegir, yo moriría en Italia”.

‘Cuarto Poder’: “Me consolidó”. ‘Día D’: “Logré empoderarme”.

Un alcalde para Lima: “Honesto y trabajador. Libre de toda corrupción. Una mochila muy La apuesta, desnudo pesada”. en Argentina: “No me hagas acordar… Jajaja. Tú Audios de la corrupme acompañaste a pagarla ción en el PJ: “Era un en Buenos Aires… Jajaja. secreto a voces, ahora es Por respeto a mis hijos no una realidad”. lo volvería hacer”. Juegos PanamericaA veces discrepas al nos 2019: “Necesitamos aire con tus partners: saber cómo van las obras, “De eso se trata, de po- falta información”. lemizar, debatir, no tiene nada de malo”. Una incomodidad: “¿Qué espera el Fiscal de ¿Qué pasó con ‘El la Nación que aún no reChemo’ en Fox?: “Ah… nuncia?” Le dije que la ‘U’ podría descender y no le gustó; Reconstrucción del pero normal, lo asumo Norte: “Un pendiente. con serenidad. Gajes del Una irresponsabilidad, dioficio”. ría mejor”.

‘América Noticias’: Muerte de la niña “Aprendí a conocer la rea- Xoana: “No debe volver ¿Crees en Dios?: lidad del Perú profundo”. a ocurrir. Se me partió el “¡Por supuesto! Converso alma. Los padres por su ‘La Revista Domini- descuido y las autoridades con él y rezo”. cal’: “Periodismo de aná- de Cerro Azul por negliSi te quedara un día lisis e investigación”. gencia”. de vida, ¿qué harías?:


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

TURISMO 11

Descubren mural de hace 3,800 años en Vichama Resalta un personaje principal rodeado de serpientes

Pronunciamiento

CONFIEP invoca a actuar con responsabilidad en beneficio de la mayoría de peruanos La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas CONFIEP, hace un llamado a las autoridades para que ejerzan sus funciones con prudencia y responsabilidad, especialmente en la aprobación de normas, las cuales deben estar orientadas a beneficiar a la mayoría de ciudadanos y no sólo a un grupo de ellos.

Un impresionante mural de 3800 años de antigüedad ha sido descubierto recientemente en Vichama.

Vichama, la antigua ciudad agropesquera que surgió con el éxodo de Caral, sigue sorprendiendo al mundo. En abril de este año los arqueólogos liderados por la arqueóloga Ruth Shady Solis, desenterraron un muro donde se aprecia un mural de cuatro cabezas humanas con los ojos cerrados y rodeadas de dos serpientes. El muro tiene 2,80 me-

tros de ancho y un metro de alto; se ubica en la segunda de cuatro remodelaciones del edificio de los depósitos y los relieves están en una antesala al patio ceremonial del templo donde se dejaban ofrendas. Tras los cambios en el edificio, este muro quedó cubierto con barro y shicras. La arqueóloga que estudia este edificio, Tatiana

EL DATO

La arqueóloga Ruth Shady Solis informó que en el sitio arqueológico hay 10 casas y para recuperar el paisaje deben ser reubicadas; sin embargo, no encuentra ayuda de parte del gobierno local. Como se sabe, Vichama está ubicada en el distrito de Végueta, provincia de Huaura.

Abad, manifiesta que los relieves simbolizarían la fertilidad de sus campos y las serpientes a la deidad vinculada al agua que se filtra en la tierra pasa hacer germinar la semilla. “Los ofidios, muy característicos de la tradición andina, confluyen en un personaje principal cuya interpretación aún no es muy clara”, analizó. En tanto, la jefa de la Unidad Ejecutora 003, Zona Arqueológica Caral (ZAC) del Ministerio de Cultura, Ruth Shady Solis, señaló que las pruebas de ADN darán más información, ya que existe la interrogante del ¿por qué Vichama solo tuvo vigencia poco más de 300 años, si lograron superar la hambruna?

En ese sentido, siendo el sector privado el que aporta el 75% de los ingresos de EsSalud, a través del pago que realiza para la atención médica de sus trabajadores y familiares, consideramos que la reciente aprobación del Decreto Legislativo No. 276 en el Congreso de la República, pone en riesgo la sostenibilidad de dicha organización debido al impacto económico que conlleva, afectando además la gestión y programas de inversiones requeridas por la misma para lograr una mejor y mayor atención a los asegurados, hecho que la empresa privada promueve desde hace mucho tiempo. Sorprende que dicha iniciativa legislativa haya sido aprobada cuando tiene todos los elementos para ser declarada inconstitucional porque vulnera el Artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el cual señala que los fondos y reservas de la seguridad social son intangibles. Por ello, exhortamos al Ejecutivo a que observe dicha norma al no respetar la Constitución; y al Legislativo, a propiciar el debate pertinente para no generar falsas expectativas en la ciudadanía. Desde el sector privado reafirmamos nuestro compromiso para contribuir en el debate que permita generar desarrollo y prosperidad para todos los peruanos. Lima, 22 de agosto 2018


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Vacunarán contra la rabia a 19 mil perros en Barranca El 25 y 26 de agosto en campaña VAN CAN 2018 El coordinador de Zoonosis y Metaxenicas de la Red de Salud Barranca - Cajatambo, Dr. Michel Huamaní Roca, dio a conocer que el 25 y 26 de agosto realizarán la campaña de vacunación canina VAN CAN 2018, donde esperan vacunar contra la rabia a 19 mil perros; además de sensibilizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de mascotas.

Recordó que en el 2017 vacunaron a 18 mil canes, incluidos los que no tienen dueños, y en el presente año han incrementado la meta con mil vacunas más. “Esta labor preventiva tiene resultados positivos porque hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de rabia; siempre tratamos de vacunar a la mayor cantidad de perros”, explicó. En tanto, exhortó a los

estamos trabajando en base a los pacientes mordidos, les brindamos la atención debida, pero estos casos se reducirían si hubiesen propietarios responsables”, expresó. EL DATO

s Dr. Michel Huamaní Roca tiene a su cargo la vacunación canina VAN CAN 2018 en Barranca. El El Dr. Michel Huamaní recomienda a los propietarios de canes, llevar una bolsita para recoger las heces y no dejar sucia la vía pública porque se convierte en un foco infeccioso que atenta contra la salud de los vecinos.

propietarios de estas mascotas, sacarlos a pasear con bozal y correa, sobre todo a los de raza Pitbull y Rottweiler, que son los que abundan en esta jurisdicción. “No deben sacar-

los sin estos implementos porque son un peligro para los transeúntes, también deben ser conducidos por mayores de buena contextura para contrarrestar la fuerza del animal”, dijo.

Lamentó que hasta el momento se desconozca el trabajo municipal en torno a este tema, pese a que se cuenta con un reglamento de tenencia responsable de mascotas. “Nosotros

En la provincia de Huaura se realizará una actividad similar a cargo del personal de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Regional. También será el 25 y 26 de agosto de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. en diferentes puntos de la provincia.

Semana de la Lactancia Materna DIRESA sensibiliza sobre la importancia de la leche materna para los bebés

La semana de la lactancia materna en el Perú es del 20 al 26 de agosto con el lema ‘SOMOS LECHEROS, la leche materna ayuda a protegernos contra la anemia’. La lactancia es una manera económica de alimentar a los bebés con un alimento irremplazable que, por sus características en cantidad y calidad de nutrientes y componentes, otorga beneficios únicos para la salud a corto y largo plazo. Según el titular de la

s DIRESA ha iniciado del 20 al 26 de agosto un programa de lactancia denominado “Somos Lecheros”.

Dirección Regional de Salud (DIRESA), Dr. Félix Palomo Luyo, al niño no le hace falta otro alimento durante los primeros seis meses de vida. “La leche materna contiene ácidos grasos que nutren el cerebro del bebé y representa un vínculo de amor con la madre, que lo vuelve sano, fuerte y feliz. Durante la primera hora de vida del bebé se inicia el contacto piel a piel con la madre, y en ese lapso de tiempo debe comenzar la

lactancia con el calostro, la leche de los primeros días”, precisó el funcionario regional. La lactancia materna hace fuerte al bebé contra la neumonía, diarrea, asma, desnutrición, obesidad, diabetes y contra otras enfermedades que se pueden presentar cuando sea adulto. El lanzamiento de la campaña por esta fecha se realizará del 20 al 26 de agosto de manera simultánea en todas las regiones del Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

CULTURA 13

Premio Nacional Club de Lectura de Literatura 2018 es un éxito en Por: El Montonero

Huacho

Escolares, universitarios y profesionales comparten experiencias, aprendiendo sobre la literatura local

El Ministerio de Cultura dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Literatura 2018, que este año premiaba los mejores libros publicados en los dos últimos años en las categorías de novela, crónica (no ficción) y literatura escrita en lenguas originarias. Los premiados esta vez fueron la novela ‘Esta casa vacía’, de Marco García Falcón; el libro biográfico testimonial ‘Persona’, de José Carlos Agüero; y ‘Aqupampa’ de Pablo Landeo Muñoz, una novela escrita en quechua y aún sin traducción al español. Además, el jurado que tuvo a su cargo la premiación dio a conocer los nombres de otras dos obras finalistas en cada una de las categorías. Como se sabe, el Premio Nacional de Literatura se entrega anualmente, de manera alternada en dos grupos de categorías (cuento-poesíaliteratura infantil y novelano ficción-literaturas étnicas) y está acompañado de un monto de S/ 10,000 para cada ganador. La elección de ‘Esta casa vacía’ de Marco García Falcón como la más destacada novela peruana publicada en el periodo 2016-2017 es muy acertada. En este mismo portal se señaló que era el mejor libro de narrativa peruana

del año pasado, y que representaba un significativo salto cualitativo en la obra de su autor. García Falcón nos cuenta una historia terrible y trágica (la de un escritor y las difíciles relaciones que mantiene con su esposa y su hija) con un lenguaje amable, claro y armonioso. Incluso los sucesos violentos son presentados de una manera sobria y sin estridencias. Y esto gracias al carácter del protagonista, sumamente racional y complejo; y también al buen manejo de la trama, con elipsis y significativas omisiones. El jurado que entregó el premio en la categoría novela estuvo integrado por Camilo Fernández Cozman, Giovanna Pollarolo Giglio, Luis Eduardo García, Irma del Águila Peralta y Jaime Vargas Luna. Ellos decidieron otorgar menciones especiales a las novelas ‘Las orillas del aire’, de Karina Pacheco Medrano, y ‘Dejarás la tierra’ de Renato Cisneros. Karina Pacheco es una de las más destacadas escritoras peruanas de la actualidad, autora de una decena de libros de narrativa (novelas y volúmenes de cuentos), y ‘Las orillas del aire’ es una buena síntesis de todo su universo literario. Por su parte, Renato Cisneros también es

muy conocido a partir de su novela ‘La distancia que nos separa’, en la que cuenta la vida de su padre, el polémico general Luis “El Gaucho” Cisneros”. ‘Dejarás la tierra’ es una especie de precuela de su anterior novela. ‘Persona’, de José Carlos Agüero, parte del testimonio personal para afrontar una serie de problemas esenciales para la sociedad peruana, como la “memoria” de los años de violencia política y las relaciones entre las comunidades, las instituciones y el Estado. En esta categoría de “no ficción” las menciones honrosas fueron para ‘De dónde venimos los cholos’, de Marco Avilés, y ‘Nina Qallu’, de Edison Borda. ‘Aqupampa’ de Pablo Landeo es una novela escrita en quechua y que aborda el tema de la migración de los Andes hacia Lima en cuatro momentos históricos: 1940, 1970, 1990 y 2000. Es una narración compleja y ambiciosa, buena parte centrada en la violencia de las décadas pasadas. En la categoría de literatura en lenguas originarias, las menciones honrosas fueron para ‘Qespiriy’, de Rubén Yucra, y ‘Sunquypa Nanaynin’ de Fidel Almirón Quispesivana.

“Estamos contentos con la primera sesión del Club de Lectura. Hemos comprobado que en Huacho hay mucha gente que le gusta leer. Hubo muy buena acogida y hay más personas que quieren sumarse a esta iniciativa”, dijo el director de la Biblioteca Municipal de Huacho ‘Domingo Torero Arrieta’, Américo Mazuelos Misajel. Cerca de 25 personas se dieron cita para leer el cueto huachano ‘El Lustrabotas, del desaparecido escritor Fernando Valle Buendía. Participaron de la primera sesión, escolares, universitarios, profesionales de diferentes ramas y una especialista literaria; además del regidor provin-

cial Carlos Bisso Drago. “Estoy sorprendido por el nivel académico mostrado por los escolares, son alumnos de los colegios Indacochea y Xammar que se entendieron muy bien con los adultos. Hemos compartido una bonita experiencia, intercambiando criterios y conocimientos”, expresó Mazuelos. El miércoles 29 de agosto será la segunda sesión y el libro a leer será ‘Recuerdos de Huacho’ - Relatos, Leyendas y Anécdotas, de César Mazuelos Cardoza, rector de la Universidad de Huacho. En total serán 7 sesiones, teniendo como meta leer 7 libros en 3 meses. “En la Biblioteca Municipal hay libros muy valiosos de la literatura local.

Tenemos cuentos, poesías, ensayos, investigación y otros de mucha utilidad para todos. La invitación está abierta al público en general”, señaló finalmente Américo Mazuelos. EL DATO

Debido al interés de jóvenes de Medio Mundo, distrito de Végueta, por la lectura, se evalúa hacer un Club de Lectura en este centro poblado; para así descentralizar esta interesante actividad.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La Gente del Litoral

‘Huacho Mucho Gusto’: Tercera edición de feria gastronómica se realizará los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en la Plaza de Armas de Huacho. En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaura se realizó la conferencia de prensa de dicho evento a cargo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) – Huaura, en coordinación con el concejo provincial y el Gobierno ReFotos: Municipalidad Provincial de Huaura. gional de Lima.

Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: correofreepass@gmail.com


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miĂŠrcoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 15


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 23 de julio al miércoles 29 de agosto del 2018

litoralnoticias.pe

Venus Huacho y Laure Sur van por el título departamental Ambos equipos están clasificados a la Etapa Nacional de la Copa Perú, pero ahora pelearán por el primer lugar de la región Lima

Aunque con algunas bajas, Venus Huacho peleará por reconquistar el título departamental de la Copa Perú.

Luego de una victoria agónica por 3 goles a 2 frente al Cultural Géminis de Comas, a quien dejó sin Etapa Nacional; este domingo, Venus Huacho, ya clasificado, definirá el título departamental de la Copa Perú ante Laure Sur de Chancay, el otro conjunto clasificado de la región Lima a la Etapa Nacional del fútbol macho. El partido se jugará

en la cancha neutral del estadio de Santa María ‘Marcial Villanueva Marcos’. El equipo huachano llega hasta con seis bajas: Carlos Fernández, Josmar Rodas y Carlos Príncipe por lesión; y José Ramos, Jordan Marnguitr, Andrés Lazón por acumulación de amarillas. Sin embargo, los hinchas locales confían en un triunfo del conjunto morado.

Venus no la tendrá fácil. Laure ha demostrado un gran nivel futbolístico y es el actual campeón departamental. Mientras que Venus ya logró la hazaña en el 2016. Sin duda, este puede ser un bonito espectáculo deportivo para los amantes del fútbol amateur. El encuentro está programado para las 2:45 de la tarde y el costo de la entrada será de 12 soles.

Laure Sur es un equipo compacto y de mucha experiencia que sin duda dará pelea al Venus Huacho.

DEPORTES 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.