Litoral Noticias Edición 201

Page 1

Municipio de Huacho:

Desaloja a invasores de tierras en el Km. 146 de la Panamericana (Pág. 04) Violencia en Barranca:

Asesinan de un balazo a joven de 18 años (Pág. 06)

AÑO 4 l EDICIÓN 201 I DEL JUEVES 07 AL MIÉRCOLES 13 JUNIO DEL 2018 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

El Serpentín se reabrirá el 18 de junio al cumplirse el plazo de cierre decretado por el Gobierno de PPK

Pasamayo seguirá siendo una trampa (Ver pág. 09)

El Serpentín de Pasamayo que fue cerrado a raíz de la caída de un ómnibus con 52 pasajeros, todos muertos, será reabierto sin que se hayan hecho mejoras ni colocado los muros de contención, tal como prometió el gobierno después de la tragedia en la ‘curva del diablo’ Gobierno aprueba partida para reforzar la lucha contra el crimen y la delincuencia en Huacho:

5 millones y medio para seguridad ciudadana

(Pág. 07)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ Una rectificación saludable y necesaria El último Mensaje a la Nación del Presidente Martín Vizcarra ha generado posiciones divididas entre un importante sector de la opinión pública y de analistas políticos. Unos consideran que se trata de una saludable rectificación del gobierno – enmendando el rumbo económico del paísy los otros sostienen que no es sino una muestra de debilidad del actual régimen, que viene dando tumbos en sus primeros 75 días de gobierno, tras la destitución de Pedro Pablo Kuczinsky. Sin embargo, desde esta columna consideramos que el Gobierno ha entendido el mensaje del pueblo que no dudó en mostrar su rechazo a la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles, especialmente al diésel, empleado mayoritariamente por los Camiones y Buses, con impacto directo en el incremento del costo de la Canasta Básica Familiar. Por otro lado, creemos que la gota que derramó el vaso, fue el anuncio del ex Ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, de aplicar el Impuesto a la Renta a los que menos ganan; es decir, inferir mayor castiDirector General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

go a los precarios sueldos de la mayoría de peruanos. Dos medidas contraproducentes que de un día para otro hicieron descender en diez puntos la popularidad presidencial. Cabe resaltar que el ex ministro renunciante optó por el camino más fácil, asumiendo la función de recaudador de impuestos en el sector formal, sin tomar en cuenta que existen otras alternativas como la recuperación de impuestos no pagados a la SUNAT por grandes empresas nacionales e internacionales y varias entidades bancarias. También se olvidó de los grandes Lavadores de Dinero, de los Mineros Informales, así como de esa enorme legión de Contrabandistas que destruyen la economía y el medio ambiente en nuestro país. Martín Vizcarra corrigió oportunamente ese error político que generò reacciones adversas en el pueblo y provocò marchas multitudinarias en el centro y sur del país, así como una amenaza de huelga indefinida de Transportistas, situación que, felizmente, ha sido superada. El mandatario puso el dedo en la llaga y manifestó que lucharán contra todo lo que signifique corrupción y eva-

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Hay políticos que están seriamente confundidos. Confunden el poder con el patrimonio. Quieren ser empresarios desde el Estado, aunque sean ineficientes las empresas que manejan, aunque sean incompetentes ellos, aunque las empresas pierdan plata; total no es su plata, ellos siempre ganan buenos sueldos y algunas veces hacen negocios particulares. Cuando ocurre esto último, las empresas estatales se convierten en botín y todos quieren participar. La propiedad debe ser un concepto del ámbito de lo privado. El poder del ámbito público. Cuando los propietarios quieren manejar el poder para su propio beneficio, esta relación deviene en corrupción. Cuando el Estado quiere manejar la propiedad, lo que hace es quitar recursos a la sociedad, empobreciéndola, mientras algunos privilegiados se hacen ricos. Cuando el Estado hace de regulador (y lo hace bien) y las empresas juegan bien su rol de generadores de riqueza, existe un círculo virtuoso por medio del cual, la sociedad se fortalece a través de los impuestos que recauda el Estado y que los debe destinar a desarrollar infraestructura, educar a nuestros jóvenes y proporcionar salud a la población. El Estado tiene sión tributaria. Además, anunció que se realizarán grandes inversiones privadas y públicas, que en la práctica se traducirá en una mayor recaudación tributaria, sin recurrir al incremento de la carga impositiva al pueblo. De esa manera, el paìs retomarà el modelo económico por el que votó más del 85 % de los peruanos en las últimas elecciones; es decir, por una “Economía Social de Mercado” con estabilidad jurídica, dejando de lado los cantos de sirena de la izquierda caviar que Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

Políticos empresarios

Editora

Carmen Villanueva

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

busca protagonismo en un escenario que les fue negado por el pueblo a través del voto popular. El mensaje fue claro y sincero, en el que se comprometió luchar contra todo tipo de Corrupción. En ese propòsito pidió al Congreso que apruebe las medidas que autoricen a la Superintendencia de Banca y Seguros - SBS, supervisar y controlar a las Cooperativas de Crédito, sindicadas como grandes lavaderos de dinero de dudosa procedencia. Asimismo les hizo una invocación para

Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

además un rol fundamental en la protección de los más necesitados. Si el Estado no es eficiente ni siquiera en esto, ya que solo el 40% del dinero destinado a los más pobres llega a ellos, mal hace en meterse de empresario. Los políticos populistas se creen una especie de “patrones” de la sociedad. Quieren meterse en todo. Quieren regular todo. Quieren poseerlo todo. Los populistas no quieren que vengan al país los capitales extranjeros que tanto necesitamos. Son xenófobos por conveniencia, no quieren perder el poder de ser empresarios. Tienen la ceguera de impedir que venga al país tecnología moderna y la mezquindad de perjudicar a la sociedad entera y sobre todo a los más jóvenes. Un empresario privado tiene solo una forma de ganar dinero: sirviendo al público, sino, desparece y quiebra. Un empresario estatal simplemente se sirve del público y si le va mal, pide más plata a papá gobierno, osea le pide al Estado nuestra propia plata para malgastarla. Vayamos al libre mercado de verdad, con un Estado eficiente y regulador, con empresarios dispuestos a arriesgar. Por supuesto dentro de una economía formalizada, para que exista justicia tributaria. Publicado: 2013 que cambien su normativa que permita a la Contraloría nombrar un Auditor independiente que fiscalice y audite las contrataciones y manejo de los recursos económicos en el Parlamento, tal como ocurre en los otros Poderes del Estado. Cabe resaltar que la deuda por impuestos no pagados de las empresas nacionales y extranjeras con la SUNAT superan el 1 % del Producto Bruto Interno- PBI del País, y su recuperación, según manifestó Vizcarra, permitirá destinar dichos

recursos a la inversión social en beneficio de los que menos tienen. También precisó que pronto se darà inicio a la ejecución de grandes proyectos mineros que permitirán al Perú crecer en más del 5 % anual. Se trata, pues, de un discurso coherente y esperanzador. Ojalá que los lobbies de intereses empresariales, los caviares y las “viudas” de PPK no torpedeen el propósito de enmienda del gobierno de Martín Vizcarra. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com chilet.gilberto@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

Ministerio rojo

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado:

Por: Francisco Ugarteche

La penetración caviar dentro de la administración pública se desató en el año 2000, con la caída del presidente Fujimori, puesto que fueron ellos los promotores de la campaña demoledora que trajo abajo un régimen que incurrió en graves actos de corrupción. Encaramados en el gabinete de ministros de Valentín Paniagua Corazao, dieron rienda suelta a sus afanes por liberar a miles de acusados de terrorismo, relacionados con Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Penetraron también en los principales medios de comunicación y hasta se hicieron de la propiedad de algunos de ellos, en vista que los dueños de diarios y canales de televisión vendieron sus líneas editoriales a la corrupción fujimorista. Desde esa fecha dominan el aparato del Estado e imponen una agenda que coquetea con los terroristas y acomoda los dictados de las Naciones Unidas para imponer un nuevo orden mundial, que incluye diversos capítulos de la agenda gay -como la ideología de género- en el currículo escolar, el matrimonio homosexual, la legalización del consumo de drogas, el aborto y la eutanasia, entre muchos otros avances de un proceso de descomposición social que atenta contra la familia. Los ministerios están copados de caviares y uno de ellos es el de Educación, donde los tímidos intentos de Idel Vexler por devolver la cordura al ente rector de la educación, cayeron

en saco roto con su salida. Lo poco que pudo corregir regresó a como estaba dispuesto por el ministro en la sombra, el censurado Jaime Saavedra Chanduví. Pero lo que está ocurriendo en estos días en el Ministerio de Inclusión Social es igualmente grave. Allí fue nombrada ministra la ex decana del Colegio de Enfermeras, Liliana La Rosa Huertas, de las filas del Frente Amplio, que lidera el ex sacerdote Arana. Arana y su gente, en el tiempo que llevan en el Congreso de la República, se caracterizan por adoptar posiciones de izquierda radical. Y radical es la poda que viene ejecutando Liliana en el Ministerio de Inclusión Social. Las alarmas se encendieron cuando se supo de la repentina salida de la abogada Lesly Shica, que publicó en las redes sociales, comentarios críticos por la contratación de una prominente emerretista en las oficinas de la congresista Foronda, del partido político de la ministra. Luego corren rumores que numerosos funcionarios de ese portafolio vienen siendo separados de sus cargos, comenzando por una vice ministra, debido a que no son ideológicamente afines a la jefa. Es un error más en el rosario que en pocas semanas está acumulando Martín Vizcarra, en su afán de estar bien con Dios y con el diablo. Repartió ministerios sin ninguna brújula política. El avance rojo en el aparato del Estado nos pasará una factura que después resultará difícil de pagar.

OPINIÓN 3

el funcionamiento de una de estas cámaras permitió identificar al asesino de Ezequiel Nolasco, consejero regional de Ancash.

Delincuencia no da tregua: En los últimos días, la policía de Huacho ha recuperado objetos, artefactos y hasta maquinarias robadas por bandas delincuenciales que siguen haciendo de las suyas en la provincia. En el sector de Manzanares, la PNP recuperó 2 carteras, 3 relojes, 2 celulares, 2 televisores, un equipo de sonido, una laptop, una cámara fotográfica, un DVD, una plancha de pelo, joyas y otros objetos de valor que presuntos robacasas habían escondido al interior de una casa en construcción en la primera etapa de dicho sector. Las autoridades policiales hicieron el llamado a quienes reconozcan sus pertenencias, acercarse a la DEPICAJ Huacho. Lamentablemente, en este operativo de la PNP no se logró capturar a los responsables del robo, ya que, ante la presencia policial, huyeron del lugar.

¿Y las demás cámaras?: Ante la inseguridad reinante, exigimos que las autoridades regionales y municipales verifiquen el estado y real funcionamiento de las modernas También en Santa Ma- cámaras full HD digitales, intervenciones rápidas. ría: Mientras tanto, en el dis- instaladas en zonas estra¡Cuidado con el Baltrito de Santa María, la poli- tégicas de la ciudad. cón!: Conforme se acercan cía dio cuenta de un robo en Retén en locales PNP: los festejos y actividades el estadio municipal Marcial Villanueva Marcos, ubicado De un tiempo a esta parte, con miras al Bicentenario, en la calle 28 de julio, don- hemos observado que la insistimos en que se realide funciona un almacén del mayoría de comisarías no ce el mantenimiento y resmunicipio local y del Ser- cuentan o han descuidado la tauración del Balcón y el vicio Nacional de Sanidad seguridad en el frontis de su Museo de Sitio de Huaura, local policial. Existe mucho en coordinación con funAgraria (SENASA). Aquí se reportó el in- relajo y dejadez, y ello es cionarios del Ministerio de greso de tres encapuchados peligroso. Al parecer, es por Cultura, quienes cuentan -fuertemente armados- por escasez o falta de personal; con personal especializado la parte posterior del estadio. pero ojo, la seguridad exter- para dichos trabajos. Debido a la cercanía de Los facinerosos redujeron al na no se debe arriesgar. No los comicios municipales vigilante, aislándolo por es- hay que bajar la guardia. y regionales del 7 de ocpacio de una hora; mientras PNP con ropa de ves- tubre, no se le vaya ocurrir aprovecharon para llevarse motobombas del SENASA, tir: Los nuevos agentes que a algún candidato subir a una compactadora, una mo- han llegado a Huacho y al dicho Balcón -que es símtocar, pinturas y accesorios Norte Chico en calidad de bolo y santuario de la Inde vehículos de propiedad refuerzos, vienen patrullan- dependencia- y hacer prodel municipio campiñero. do la ciudad con ropa de selitismo, tal como ocurrió Horas después, la PNP recu- vestir y zapatos de charol, en la campaña anterior con cuando lo ideal sería hacer- César Acuña y Marcial Paperó el 70% de lo robado. lo con uniformes de faena lomino. Ambos tuvieron la Cámaras en el óvalo: o comando y borceguís. infeliz idea de subirse al Sugerimos a las autorida- Consideramos que dicha Balcón de Huaura y fotodes municipales de Santa vestimenta sería más prác- grafiarse junto a parte de María, como a las de la pro- tica para las operaciones e su portátil. vincia de Huaura, realizar el mantenimiento respectivo de las cámaras de videovigilancia ubicadas en el óvalo de Huacho, que deben estar operativas al 100%. Una cámara malograda es una puerta abierta para que la delincuencia tenga ‘luz verde’ en esta zona peligrosa, a la entrada de nuestra ciudad. Recordemos que


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

Firmados: Por: G.CH “No solo el 7 de junio, Día de la Bandera; en fiestas patrias o cuando juega Perú en el Mundial debemos sentirnos orgullosos de nuestra patria, sino todos los días y en cada uno de nuestras acciones”. Gral. EP (r) José Williams - Jefe Comando Chavín de Huántar

“Que evaluación ni que ocho cuartos, Vizcarra debe suspender el cobro del ISC a los combustibles; es una medida antipopular. ¡Cuidado, el pueblo se puede desbordar!”. Gerónimo López CGTP Cuzco

“Con Paolo, Perú está con su equipo completo; ahora no hay excusas, mínimo debemos pasar a los octavos de final”. Freddy Cañamero - Ex Seleccionado Nacional

“A Paolo lo vamos a esperar hasta que agarre ritmo, eso no significa que se esfuerce más de la cuenta porque se pueda lesionar. Nosotros sabemos de su jerarquía, no lo vamos a presionar”. Juan Carlos Oblitas Dirigente de la FPF

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Municipio huachano recupera terrenos en el cono sur Traficantes ofertaban los predios en internet a 8 mil soles

Personas inescrupulosas se habían apoderado de terrenos en el cono sur, vendiéndolos a 8 mil soles.

Los tenían en la mira. La Municipalidad Provincial de Huaura a través de la Procuraduría, la

Oficina de Formalización de la Propiedad Informal (OFOPRI) y la subgerencia de Seguridad Ciuda-

dana, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, procedieron a la recuperación

de terrenos en el cono sur de Huacho, a la altura del km 146 de la antigua Panamericana Norte. Al tener conocimiento de las invasiones, OFOPRI dio aviso a la Procuraduría Municipal, iniciándose rápidamente la diligencia que terminó con el desalojo de los invasores. La alerta se dio a través de las redes sociales, por donde los fascinerosos ofertaban los predios de 160 m2 hasta 8 mil soles. Incluso los terrenos ya habían sido cercados y lotizados por los traficantes. Al respecto, la procuradora Yenifer Ponce sostuvo: “Estos traficantes buscan terrenos cerca a la

playa, a la Panamericana, lugares con alta demanda para así lograr su actos ilícitos. Exhortó a la ciudadanía no dejarse sorprender por estas malas personas. Espero que la policía a través de sus unidades especiales, pueda identificar y desbaratar a esta organización que viene acechando la ciudad”. En la diligencia se tuvo que emplear maquinarias pesadas para remover las piedras que delineaban la lotización. El espacio recuperado asciende a 2 hectáreas. Según el municipio, el terreno está destinado para la construcción de un óvalo e intercambio vial con áreas verdes.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

Escolares estudian sin energía eléctrica en Huacho Desde que iniciaron las clases, colegio Flor de María Drago carece de luz

Los estudiantes del colegio Flor de María Drago que, tras ser desalojado de su local de la Av. Salaverry, ahora funciona en los ambientes de la I.E.E Domingo Mandamiento Sipán, no logran tener la comodidad que necesitan para recibir de manera adecuada las clases académicas. Desde que iniciaron las clases, con retraso por la instalación de los módulos prefabricados, el colegio no cuenta con energía eléctrica. Los alumnos Durante las formaciones, los escolares tienen que cantar los himnos a viva voz porque no hay luz. solo reciben clases teóricas, a falta de luz. La plana dos, sin realizar trabajos o que realizar sus clases con a los alumnos. “Hace 20 días hemos administrativa y dirección trámite alguno. Y, en pleno las ventanas abiertas, para se sienten de brazos cruza- frío, los docentes tienen que la luz natural alumbre emitido una solicitud a la

Ugel 09 para que atienda nuestro pedido. La empresa Enel nos cobra 863 soles solo para colocar un medidor, pero nosotros no contamos con recursos económicos. Es difícil trabajar de esta manera, pero tampoco es impedimento para continuar”, precisó la Lic. Ana María Pasos Car-

quín, directora del plantel educativo. Al respecto, la Ugel 09, al tener conocimiento de la denuncia pública, se comprometió a agilizar los trámites correspondientes y efectuar el pago a la empresa multinacional y distribuidora de energía eléctrica, Enel.

EL DATO

Inicialmente, para los trabajos de armado de los módulos prefabricados, el colegio Mandamiento abastecía de luz a la I.E. Flor de María Drago; pero, culminada la instalación de los módulos, cortaron la energía eléctrica.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Organizan Concurso Nacional de Matemáticas para recaudar fondos

Joven barranquino estudioso necesita apoyo económico Ganó una beca en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y debe viajar en agosto EL DATO

El I Concurso de Matemáticas está programado para el sábado 7 de julio en la I.E.P.M. 21011, dirigido a estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria. Los premios son: bicicleta, medallas, gallardetes, tablets, becas, semibecas y dinero en efectivo. La inscripción cuesta 8 soles. Mayor información al 969 748765.

Raúl Alcántara Castillo es el único peruano que ha logrado ingresar al Instituto Tecnológico de Massachusetts.

El único joven peruano y barranquino que logró ingresar este año a una de las más prestigiosas universidades del mundo,

Instituto Tecnológico de Massachusetts - MIT (EE. UU.), Raúl Alfredo Alcántara Castillo, corre el riesgo de perder su beca

si no consigue los 4 mil dólares que necesita para viajar en agosto e iniciar sus labores académicas. Ante esta situación, su

madre Maribel Castillo Espinoza, en coordinación con el colegio donde el joven estudió secundaria, están organizando un Concurso Nacional de Matemáticas, con el fin de recaudar fondos económicos que ayuden a conseguir la bolsa de viaje y pasajes que necesita el

joven, también campeón mundial de matemáticas. Sin embargo, necesitan la donación de los premios para los ganadores de la competencia o apoyo económico. “Nosotros vivimos en Barranca, en el populoso barrio de Chocoy. Mi hijo estudió su primaria en el 21011

y empezó a participar en competencias de matemáticas, allí lo vieron los del colegio Saco Oliveros y lo becaron para sus estudios secundarios que los cursó en Lima”, detalló la mamá. Raúl ha recibido reconocimientos del Congreso de la República, así como de la Presidencia y cuando ingresó al MIT su familia se alegró, pero también allí empezó la preocupación para conseguir los recursos económicos para su pasaje, viáticos y otros gastos; pues la beca otorgada no cubre al 100%. “Esperamos que nos apoyen las autoridades y empresas”, añadió la señora Castillo.

Por causas desconocidas y de un balazo en la cabeza

Asesinan a joven de 18 años en Barranca Tragedia se produjo en el asentamiento humano Manuel Bustamante

Lamentable. Un joven de 18 años fue asesinado de un balazo en la cabeza, en circunstancias y móvil que son materia de investigación por parte del Departamento de Investigación Criminal y Justicia (DEPICAJ) de Barranca. El hecho se registró el martes 5 de junio al promediar las 6 de la tarde, a unos pasos de la losa deportiva del asentamiento humano Manuel Bustamante. La víctima fue identificada como Jhonny Anthony Cuevas Albino.

Aterrados, los vecinos reclamaron mayor control policial y lamentaron la demora del fiscal de turno para el levantamiento del cadáver; mientras miembros del Serenazgo y Policía Nacional acordonaron la zona para evitar que se altere el espacio del crimen. El levantamiento del cadáver se realizó al promediar las 9 de la noche y fue ingresado a la morgue a las 9:40 p.m. A través de las redes sociales, se pudo conocer que la víctima administraba su cuenta

con el nombre de ‘Antoni Pocofloro D Bca.’ Algunos de sus conocidos lamentaron la forma en que terminaron con su vida y esperan justicia y que el crimen no quede impune. En tanto, los pobladores de la localidad exigieron más cámaras de video vigilancia en todas las zonas, para prevenir este tipo de actos delictivos y sobre todo identificar a los criminales. Esperan que todos los equipos relacionados al tema de Seguridad Ciudadana estén operativos.

Por motivos que aun esán en investigación, Jhonny Cuevas fue asesinado de un balazo en la cabeza.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

LOCAL 7

Dictan sentencias ejemplares contra violadores sexuales Sujeto que abusó de dos niñas cumplirá cadena perpetua, mientras que conocido homosexual pasará 35 años en la cárcel

El Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial de Huaura dictó ejemplares sentencias contra violadores.

En menos de una semana, en audiencia de lectura de fallo, los magistrados del Juzgado Penal Colegiado Supra

Provincial de Huaura sentenciaron con cadena perpetua y 35 años de pena privativa de la libertad a dos sujetos acusados del

delito de violación sexual a menores de edad. Ambos están recluidos al Penal de Carquín. El primer sentenciado

Destinarán más de 5.5 millones para seguridad ciudadana Ejecutivo autorizó importante transferencia económica

Presupuesto del Ejecutivo permitirá ampliar el proyecto de seguridad ciudadana en Huacho.

Mediante el Decreto de Urgencia N° 006 – 2018, que establece medidas para impulsar la inversión a través del gasto público, el Poder Ejecutivo autorizó la trasferencia de 5.5 millones de soles para ampliar el proyecto de Seguridad Ciudadana en Huacho. Al respecto, el gobernador regional de Lima,

Nelson Chui, aseguró que esto es el resultado de las permanentes gestiones emprendidas por su despacho y que próximamente sostendrá una reunión de trabajo con el municipio provincial y la Policía Nacional, a fin de establecer las prioridades y concertar los equipos que se requieran para la lucha contra la

delincuencia. “Consideramos que existe la necesidad de fortalecer la instalación de cámaras de video vigilancia y mayor número de unidades móviles que contribuirán a responder rápidamente ante los actos de inseguridad en la ciudad”, declaró la primera autoridad regional.

fue Luis Miguel Rojas Ramos, por abusar sexualmente de las menores Y.I.P.C (4) y A.D.L.C (5), en febrero del presente año en una vivienda de la calle Camino Real del distrito de Huaura. Las niñas, que serían hijastras de su hermano, se encontraban solas, jugando en el segundo piso, cuando – con engaños– el depravado condujo a las menores a su habitación para dar rienda suelta a sus bajos instintos. La violación fue certificada por el médico legista. Por este caso, los ma-

gistrados José Burgos Alfaro, Julio Rodríguez Martel y William Vásquez Limo, por unanimidad, resolvieron dar fundada el petitorio del Ministerio Público, de cadena perpetua contra el agresor. Además, el imputado deberá pagar una reparación civil de 15 000 soles a favor de las víctimas. Monstro de Manzanares Asimismo, Marco Antonio Prieto Lujan, conocido como ‘La mona’, un homosexual que en reiteradas ocasiones ultrajó sexualmente al menor

J.M.C.S. que, con engaños de hacerle masajes a cambio de dinero, llevaba a su domicilio situado en la asociación de vivienda San Pedro, en el cono sur de Huacho; fue sentenciado a 35 años de cárcel. Los hechos ocurrieron en el año 2015. ‘La mona’, también conocido como ‘El monstro de Manzanares’, estuvo prófugo de la justicia, hasta que el año pasado fue capturado por la policía y ahora purgará condena y además deberá una ínfima reparación civil de 5 000 soles.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

MIDIS inició coordinaciones con Direcciones Regionales de Producción y Agricultura

Buscan incluir productos locales en servicio alimentario de Qali Warma Hoy habrá taller dirigido a empresas de los rubros industriales y de procesamiento primario

s Funcionarios de Qali Warma realizan coordinaciones con las direcciones de Producción y Agricultura. El MIDIS - Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Lima Provincias, inició las coordinaciones con las Direcciones de Producción y Agricultura del Gobierno Regional de Lima, a fin de promover la participación de productores locales en el proceso de compra 2019. Como resultado de las jornadas de trabajo, donde se abordó la necesidad de incluir productos locales en el servicio alimentario escolar del progra-

REGIONAL 8

litoralnoticias.pe

ma, se acordó desarrollar un taller dirigido a las empresas de los rubros industriales y de procesamiento primario. El evento se desarrollará hoy jueves 07 de junio, en las instalaciones del auditorio de la Corte Superior de Justicia de Huaura, a partir de las 02:30 pm. Cabe mencionar que Qali Warma entrega 23 tipos de alimentos, entre los que destacan: la leche, azúcar, galletas, cereales andinos, chocolate, aceite, entre otros.

EL DATO

En Lima Provincias, Midis-Qali Warma atiende a 90 888 usuarios (niños y niñas), en 1 431 instituciones educativas públicas del nivel inicial y primario, ubicadas en las provincias de Huaura, Barranca, Canta, Huaral, Huarochirí, Yauyos, Cajatambo y Oyón.

¡Renuncia Tuesta en medio de terribles señales! Por: Víctor Andrés Ponce

El martes renunció el ministro de Economía, David Tuesta, ante el preocupante manejo político de la huelga de transportistas del Gabinete Villanueva, a través del titular de Transportes, Edmer Trujillo. Al cierre de esta edición se conoció que el Ejecutivo aceptó devolver a los transportistas el 53.6% del Impuesto Selectivo al Consumo —alrededor de 80 céntimos por galón— y que el Consejo Nacional de Transporte Terrestre (CNTT) había suspendido la huelga nacional anunciada. Algo más: con respecto a la revisión de los contratos de peajes, la propia CNTT informó que el asunto se seguiría discutiendo porque la dirigencia gremial había recibido un documento que demostraba que los peajes en el Perú no eran más caros que en Chile. ¿Qué le parecen estas noticias, amigo lector? Un Estado, un Gobierno, un Ejecutivo, que discuten su política tributaria con una dirigencia gremial que amenaza con una huelga. Un Ejecutivo que acepta revisar contratos tutelados por la Constitución y los convenios internacionales, con el objeto de evitar una presión gremial. Así estamos en el Perú. Hoy todo parece indicar que el gobierno de Vizcarra comienza a parecerse a una nave a punto de encallar. Y en medio de estas terribles señales, la renuncia de Tuesta a la cartera de Economía. Desde este portal siempre hemos criticado el proyecto de “paquetazo” que implicaban las medidas impulsadas por el ministro Tuesta: se buscaba

seguir gravando al pequeño sector de ciudadanos y empresas formales que tributan, al margen de una reforma tributaria integral que incluya gradualmente a todos los regímenes en uno solo. Una reforma que amplíe la base tributaria y avance en la solución de uno de los problemas principales del país: la existencia de una economía formal y otra informal. En ese contexto, criticamos el incremento del ISC porque era una manera rápida de hacer caja, pero que iba a generar zonas grises en la economía, acrecentando la informalidad y el contrabando. En este portal, pues, éramos extremadamente críticos de la orientación de Tuesta. Sin embargo, el retroceso del Ejecutivo en su política tributaria y la facilidad con que se acepta revisar los contratos de peaje —ante la presión gremial de los transportistas—, simplemente estremece a cualquiera. No solo se demuestra una fragilidad y una debilidad extrema, sino que se alienta a todos los movimientos antisistema a persistir en las estrategias que buscan desmontar las políticas de mercado y bloquear las inversiones. En los próximos días no será nada extraño que el Ejecutivo vuelva a doblegarse ante el radicalismo magisterial, que pretende destruir todas las políticas meritocráticas en la escuela pública. La renuncia de Tuesta en medio de estas sombrías señales es lo peor que puede sucederle al actual Ejecutivo. Sobre todo porque el Gabinete Villanueva —tal como lo sostuvimos en este por-

tal— resulta un verdadero “Frankenstein económico”, en el que convive un ala de ministros proinversión junto otro claramente anti inversión, de corte populista, estatista e, incluso, claramente antisistema. En este escenario, el optimismo que han desatado las buenas relaciones Ejecutivo-Legislativo —y que, en gran parte, explica el posible crecimiento entre 5% y 6% para abril y mayo— simplemente podría esfumarse. El presidente Vizcarra, luego de la renuncia de Tuesta, tiene la urgente responsabilidad de enviar claras señales a los mercados y los actores económicos, informando quién será el nuevo titular de Economía. Y las demandas son claras: se necesita un profesional de trayectoria que entienda qué significa relanzar el crecimiento; un objetivo imposible de conseguir si no se relanza la inversión privada, que ha venido cayendo sostenidamente en los últimos cuatro años. Igualmente, a estas alturas, es imposible seguir manteniendo el ala ministerial anti inversión, que parece jugar abiertamente con las fuerzas antisistema que pretenden desmontar la economía de mercado a punta de amenazas de huelgas y bloqueos de carreteras. En cualquier caso, si el presidente Vizcarra no reacciona con prontitud, de una u otra manera, dejará en claro que ya llegó a su techo. Un techo que comienza a revelar falta de visión de país y nervio político para navegar en el mar encrespado de la política nacional.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

ESPECIAL 9

litoralnoticias.pe

El 18 de junio abrirán nuevamente el Serpentín de Pasamayo Pero ni el MTC ni Norvial han cumplido con mejorar las medidas de seguridad en peligrosa vía que viene cobrando la vida de innumerables personas EL DATO

Como se sabe, actualmente por el Serpentín de Pasamayo solo circulan los vehículos de carga pesada, mientras que los vehículos de transporte de personas lo hacen por la Variante. Pero desde el 18 de junio, los buses interprovinciales tendrán que volver a usar el Serpentín.

sin embargo, observamos que no se ha hecho ningún trabajo de mejoramiento en este sector. No se ha ampliado la vía, los letreros de señalización están casi tapados por los deslizamientos continuos de arena, no hay berma, solo sacos de costales y un pequeño muro que no es garantía de nada”, señaló.

PNP tras la tragedia del 2 de enero, el mismo que recomienda la colocación de señales reguladoras de velocidad. “Norvial y el MTC no han hecho nada, no han colocado las varandas de seguridad, solo hay postes; y lo único que vemos son las señales indicadoras o preventivas, pero nada más”, precisó, remarcando que, en camLa situación es preo- bio, el cobro de peaje sí cupante es puntual y excesivo. sAyer, nuevamente se produjo un accidente con consecuencia fatal para el chofer de un tráiler en el peligroso Serpentín de Pasamayo. Alvarado Bernal recor“Esta ruta sigue siendo dó el peritaje hecho por la la misma vía estrecha que Preocupados y mo- bles personas, como ayer, se construyó en el año 60. lestos, se encuentran los la del chofer de un tráiNorvial lleva 15 años de huachanos y ciudadanos ler que chocó contra una concesión y no ha modidel Norte Chico ante la cisterna que transportaba ficado nada en beneficio próxima reapertura del balones de gas, en el kilóde los transportistas. La Serpentín de Pasamayo, metro 19 del Serpentín de situación es preocupante, que fue cerrado el pasado Pasamayo. porque en estos tiempos 4 de enero, tras al fatídila neblina es cada vez más co accidente del bus de la Recorrido por la zona intensa y ello aumenta el empresa San Martín, que El conocido transporpeligro de accidentes de cobró la vida de 52 per- tista y ex funcionario mutránsito”, remarcó. sonas. nicipal del Concejo ProFinalmente, Antonio La reapertura de esta vincial de Huaura, Marco Alvarado cuestionó la peligrosa vía está previs- Antonio Alvarado Bernal, falta de sensibilidad y vota para el 18 de junio, día hizo una importante visita luntad política de las autoen que vence el plazo de y recorrido por el Serpenridades y funcionarios del cierre que ordenó el MTC tín, evidenciando la nuliEstado, “porque los recuren enero pasado. Sin em- dad de trabajos y el pelisos económicos sobran. bargo, ni dicha cartera, gro al que están expuestos Si no pueden hacer lo que ni Norvial, han cumplido los choferes y pasajeros prometieron, ¿cuánto puecon mejorar las medidas de esta vía. de costar dinamitar la roca de seguridad para evitar “El 18 de junio, los que se encuentra en la pelos constantes accidentes buses interprovinciales ligrosa Curva del Diablo, de tránsito que han cobra- de pasajeros volverán a para de esa manera ams Caótico y peligroso es el tránsito de vehículos pesados y buses interprovinciales en el Serpentín de Pasamayo. do la vida de innumera- transitar por esta zona; pliar la vía?, puntualizó.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 10

Padres de familia de Pativilca exigen mayor cuidado a los profesores

En simulacro de sismo escolar se fractura el brazo Se espera recuperación en 15 días, de lo contrario requerirá ser operado El 31 de mayo, fecha en la que todos los años se realiza el simulacro de sismo como medida preventiva en caso de desastres naturales, terminó como una pesadilla para una humilde familia de Pativilca, porque su menor hijo de 8 años terminó en el Hospital de Barranca con el brazo izquierdo fracturado.

Según Adrián Huamán Lucano, padre de L.H.R., sonó la sirena y la profesora indicó a los niños del segundo grado de la I.E. San Jerónimo de Pativilca que salgan rápido del aula. Ese día el patio estaba mojado porque había llovido toda la madrugada. “Mi hijo salió corriendo y se resbaló en el lodo, otro niño cayó encima y

EL DATO

Los médicos señalaron que L.H.R. debería recuperarse en 15 días, de lo contrario requerirá una intervención quirúrgica. El alcalde de Pativilca, Carlos Padua Popayán, anunció que apoyarán en todo a la familia que vive en la parte alta del distrito y es de precaria condición económica.

generó la fractura de su bracito”, expresó. Además, se quejó que la docente no haya acompañado al menor hasta el nosocomio. “Ha sido otra maestra quien llevó a mi hijo al hospital, su profesora ni siquiera me ha explicado lo que ha pasado. Debería ser más cuidadosa, si hubiese habido un terremoto de verdad, ¿qué hubiese sucedido con los niños, con mi hijo?”, se preguntó. Para mayores indagaciones, Litoral llegó hasta la institución educativa, donde el subdirector Javier Chumbes Grados lamentó el accidente, pero manifestó que éste se registró en la hora del re-

s menor de 8 años se fracturó el brazo durante simulacro de sismo. Un

creo, minutos después de culminado el simulacro de sismo. “Nosotros habíamos mandado a secar el patio. Tengo entendido que los niños estaban corriendo y así pasó el accidente”, indicó. Reconoció que la docente del menor quedó en shock. “La profesora estuvo asustada, en shock y yo personalmente corrí al puesto de salud a buscar la ambulancia que estaba recorriendo la ciudad por el tema del simulacro de sismo; pero llegó a los pocos minutos y trasladaron al estudiante al Hospital de Barranca porque aquí no hay especialistas. Ha sido un accidente fortuito”, expresó.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

TURISMO 11

Realizan taller de capacitación denominado ‘Marca Colectiva’ Dircetur e Indecopi programan importante actividad en Huacho

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima en alianza con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), realizarán el Taller de Capacitación denominado ‘Marca Colectiva’, en el distrito de Huacho, provincia de Huaura. El evento gratuito está programado para el viernes 8 de marzo, a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en las instalaciones de la Sala Sierra del pabellón de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, ubicado en Av. Circunvalación

en el sector de Agua Dulce. La jornada de instrucción tendrá como expositor al especialista de la Dirección de Signos Distintos del Indecopi, Nikolaj Martínez, quien abordará temas sobre el Valor de una Marca, Cómo Elegir la Marca Adecuada, Como Registrar la Marca, Ventajas de la Marca Colectiva, Trámites y Acceso a Asesoría del Indecopi. De esta forma, se busca informar a los emprendedores turísticos y afines acerca de las características del producto para el cual se usa un sello distintivo, lo que obliga a unificar calidad y características de las mercancías marcadas.

s taller de capacitación denominado ‘Marca Colectiva’, se realizará en Huacho para capacitar a los emprendedores turisticos de la zona. Un


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Inician actividades por ‘Día Nacional de la Prueba de VIH’ DIRESA Lima invoca a población masculina a realizarse tamizajes gratuitos La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima (DIRESA) llevó a cabo la conferencia de prensa por el ‘Día Nacional de la Prueba de VIH’ -que se conmemora el 10 de junio-, a fin de sensibilizar a la población a realizarse el tamizaje de VIH, que es totalmente gratuito en los 328 establecimientos de salud de la región. El titular de la DIRESA, Dr. Félix Palomo Luyo, informó que en el marco de las actividades programadas por este día, en la región Lima se espera sensibilizar a 292,201 pobladores de sexo masculino y

a la vez lograr el tamizaje de 55,518 varones. Asimismo, indicó que a nivel regional, el primer caso de SIDA fue reportado en el año 1991 (Hospital de Huacho) y desde ese año al 2017, se ha identificado a 2 285 personas con VIH, notificándose 399 casos de SIDA. Las provincias con mayor cantidad de casos son Huaura, Cañete, Huaral y Barranca. Ante estos reportes, la DIRESA -en coordinación con los 328 establecimientos de salud- viene realizando campañas de tamizaje de manera gratuita, priorizando la población

masculina. También se está implementando las Unidades de Atención Medica Periódica (UAMP) para la población clave HSH (hombres que tienen sexo con hombres), TRANS (transexual femenina) y TS (trabajadoras sexuales). Por otro lado, a través de la gestión territorial, “se articulará acciones para emitir ordenanzas y políticas públicas a favor de la prevención del VIH/ SIDA, promoviendo estilos de vida saludables en todas las etapas de vida e identificando conductas de riesgo”, finalizó el titular de salud.

De manera demostrativa, periodistas de Huacho accediaron a hacerse la prueba gratuita de VIH.

De 25 a 30% en relación al año pasado en la misma temporada

Por el frío incrementan casos de Ira en Barranca Cuadros respiratorios afectan a personas de todas las edades El cambio de clima con elevada humedad ha generado el incremento de 25 a 30% de infecciones respiratorias agudas (IRA) en la población de todas las edades de la provincia de Barranca, incluso con cuadros más aparatosos; en relación al 2017 en la misma temporada, informó la jefa del área

de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital de Barranca, Dra. Nancy Salazar Beltrán. “Normalmente hacemos una vigilancia en menores de 5 años y mayores de 65 años, pero se ha incrementado estos casos de IRA en todas las edades. La situación es este clima que ha variado tan rápido

EL DATO

Hace tres semanas el Hospital Sabogal confirmó un caso de gripe H1N1 procedente de Barranca, en una menor de 6 años que tenía otros cuadros crónicos; por lo que presentó un cuadro más complejo con otras patologías. Se están tomando algunas muestras de casos de IRA para enviarlas a Lima y descartar el H1N1.

La Dra. Nancy Salazar reveló que las infecciones respiratorias agudas se han incrementado por la humedad.

y la gente todavía no está acostumbrada o no ha sacado la ropa abrigadora que se debe tener en esta temporada”, refirió. Explicó que el cuadro

respiratorio empieza, a veces, con fiebre alta y tos, a veces seca y otras con flema, y se debe revisar la etiqueta de la tos. “Una recomendación es

no taparse con la mano cuando se tose o estornuda, sino con un pañuelo o papel desechable. Normalmente son cuadros vitales que duran de tres a

cuatro días; pero también pueden ser bacterianos y demora más tiempo en curarse”, detalló. Recomendó aislarse para evitar contagiar a los demás. “Estamos enviando un documento a la UGEL 16 para que los alumnos que tienen proceso respiratorio no asistan al colegio, igual sería con los profesores. Nosotros también, entre profesionales de salud, estamos tomando las medidas respectivas. El aislamiento, etiqueta de la tos, lavado de manos frecuentemente y el uso de mascarilla quirúrgica por parte del enfermo, es importante para no contagiar”, añadió.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

CULTURA 13

El adiós del Restauran imagen Gordo Casaretto de San Martín de Por: El Montonero

El comediante Alejandro Romero, mucho más conocido por su sobrenombre artístico de Gordo Casaretto, murió tras una penosa y larga agonía, a la edad de 72 años. La noticia conmocionó a todo el ambiente artístico peruano, especialmente el vinculado a la televisión, medio en el que Casaretto desarrolló casi toda su trayectoria artística. Varios compañeros suyos expresaron a través de las redes sociales su consternación por esta muerte; y alguno lo hizo en ‘vivo y en directo’, como el comediante Jorge Benavides, en cuyo programa Casaretto hizo algunas de sus últimas apariciones, ya en el ocaso de su vida. Como se recordará, en 2016 el Ministerio de Cultura, entonces encabezado por Salvador del Solar, le otorgó a Casaretto el título de Personalidad Meritoria de la Cultura, por su “labor artística y amplia trayectoria”. Alejandro Guillermo Romero Cáceres nació en Lima, el 25 de febrero de 1946. No tuvo formación artística, pero desde muy joven se aficionó al canto (llegó a ser la voz principal de orquestas poco

conocidas) y a la vida bohemia, lo que lo llevó a hacer amistad con Miguel Barraza, uno de los comediantes más populares de nuestro medio. Fue Barraza quien lo llevó como compañero a sus presentaciones en vivo, y después a la televisión. Formó parte inicialmente del elenco de ‘Risas y Salsa’, uno de los programas emblemáticos del humor nacional, aunque más como ‘figurante’. Recién alcanzaría papeles protagónicos en los programas encabezados por Barraza, como ‘Humor Redondo’, a finales de los años ochenta e inicios de los noventa. Pero su mejor momento artístico recién llegaría en este siglo, como parte importante de los programas de los comediantes Carlos Álvarez y Jorge Benavides, como el exitoso ‘El especial del humor’. Casaretto es un caso sumamente especial dentro de la comicidad local. Sin grandes dotes para la actuación, la comedia física o la imitación, acaso su mayor virtud ‘cómica’ era su voluminosa figura: era alto y gordo en una época en la que los rasgos ‘diferentes’ solían ser usados como recursos cómicos.

De ahí que el personaje más conocido de Casaretto haya sido ‘la Pirula’, un homosexual, gordo y tartamudo (triplemente ‘diferenciado’). Era ‘la Pirula’ quien pronunciaba las frases con las que se suele asociar a Casaretto: “¡Te…te…te… advierto!” y “¡No pasa!, esta última empleada en una campaña publicitaria de una conocida marca de cervezas. Y aunque muchas veces tuvo que personificar a conocidas mujeres del mundo de la política y el espectáculo, las suyas eran más que nada versiones grotescas (sumamente gordas y torpes) de las imitadas. Así surgieron ‘Eva Ollón’ (Eva Ayllón), ‘Michel Chanchelet’ (Michelle Bachelet) y ‘Maricarmen Tamalín’ (Maricarmen Marín), entre muchas otras. Ese humor sencillo y directo del Gordo Casaretto (quien debe ese apelativo a su parecido con el futbolista Enrique Casaretto) tenía una muy buena acogida entre el gran público televidente. Y así lo mostró la película Rosa Chumbe (2015), la única en la que participó el comediante, y además interpretándose a sí mismo. Como se sabe, la protagonista de esa película es una mujer policía abrumada por la pobreza y la incomunicación, y cuyo único gran placer es ver, en la soledad de su casa, el programa de televisión del Gordo Casaretto. Un sentido y expresivo reconocimiento a uno de los más populares comediantes de la televisión peruana de este siglo.

Porres en Lima Retorno está previsto para el 9 de setiembre próximo

En setiembre debe retornar a su santuario de Cruz Blanca la venerada imagen de San Martín de Porres.

En medio de cánticos, rezos, plegarias y con lágrimas en los ojos, los devotos de San Martín de Porres de Cruz Blanca despidieron al santo moreno en su partida a Lima, para una restauración normal de rutina. Los trabajos de restauración estarán a cargo de Georgina Palma Oquendo y Víctor Jaime Rosan Valencia, restauradores de gran experiencia, cuyo taller está en el convento Santo Domingo de Lima. Los trabajos finalizarán el 8 de setiembre. La comitiva de la Hermandad y Mayordomía de San Martín de Porres que llevó la imagen a

Lima estuvo integrada por Javier Lino Martínez (mayoral), Joel Minaya Lindo (coordinador general) y Milagros Navarro Zapata (presidenta). Gran despedida Felícita Cabrel - Devota: “Me apena ver a mi negrito que se va, pero sabemos que vendrá más buen mozo. Martín es el alma de nuestra campiña, de Hualmay y Cruz Blanca. Se dejará extrañar”. Martín Núñez - Devoto: “Lo vamos a extrañar mucho, pero sabemos que va a una restauración

que requiere para su mejor conservación. La iglesia de Cruz Blanca se verá vacía con su ausencia. Martín siempre está en nuestros corazones”. El santo patrón de Cruz Blanca retornará a Huacho el próximo 9 de septiembre y se tiene previsto un gran recibimiento con misa y mariachis, tal como fue su despedida. La Hermandad de Cargadores y la Mayordomía de San Martín agradecieron a los devotos que a lo largo de 4 peregrinaciones brindaron su apoyo, consiguiendo hacer caja y lograr el objetivo de la restauración.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

Ganadores del concurso

s YANINA RÍOS

s CASTILLO ALEX

s WILMER CRISTOBAL

Si tú también quieres disfrutar de los productos Redondos, alienta a la Selección en sintonía de Radio Litoral (105.9 de la FM), acierta los resultados de los diferentes partidos, llama y gana. En modo: Rusia 2018 - Radio Litoral y Redondos premian la sintonía de sus oyentes, hinchas de la Selección Peruana de Fútbol. Estos son los últimos cinco ganadores del concurso ‘Acierta el score de Perú y Gana’. ¡Estén atentos a la Radio, porque se vienen más novedades! s CARLOS MONGGO

s ABANTE LUIS Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: correofreepass@gmail.com


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

Preguntas cortas - Respuestas rápidas Jorge Luis Pinto - Colombiano, ex técnico de Alianza Lima, con quien salió campeón después de 18 años. Estará en Rusia 2018 como comentarista. Dirigió a las selecciones de Costa Rica y Honduras. Un amante de la disciplina como método ganador en el fútbol. Un enamorado del fútbol peruano y uno de los primeros en creer en la calidad del jugador nacional. Considera que Perú será la sorpresa en este Mundial. ¿Dónde nació?: “En tirse: “Lima, Cali, IquiSan Gil (Santander)”. tos”. Sus padres: “Mis Alianza Lima: “Mi segrandes consejeros, don gunda casa, soy hincha ínErnesto Pinto y Raquel timo de la Victoria”. Afanador”. Lo sacó campeón ¿Le gusta la políti- después de 18 años: “El ca?: “No… Mi hermana secreto fue imponer la disYolanda Pinto de Gaviria, ciplina. El peruano tiene es senadora colombiana e todas las condiciones para integrante del Partido Li- triunfar”. beral Colombiano”. La disciplina, clave Un lugar para des- en el fútbol: “En todo cansar: “Tengo varios: mi orden de cosas, si no hay barrio San Gil, Táchira y disciplina no hay nada”. Santiago de Cuba. Ideales En Alianza, ¿cómo para reflexionar”. hizo, siendo un equipo Lugares para diver- relajado?: “Sí, lo era,

DEPORTES 15

pero aplicando normas, El lateral Advíncula, una conversando, exigiendo y bala. Rodríguez, un señor actuando con profesiona- en la zaga”. lismo, lo logramos”. Acabó la ‘novela’ Dicen que usted Paolo: “Por fin… Bien metía mucha presión: por ustedes. Yo feliz e hin“Solo aplicaba un requisito charé por la blanquirroja”. que considero fundamenRicardo Gareca: “Un tal para un buen trabajo”. líder, buen técnico. Le ha Jayo, Waldir, Basom- cambiado el chip al futbobrío, eran relajados: lista peruano”. “No menciono a nadie, ¿Está al tanto del pero lo cierto es que al fútbol peruano?: “Es final entendieron y lograque ustedes son chéveres, mos el objetivo”. cariñosos, son mis ‘parce¿Usted cree en la ros’ (amigos). Además me calidad del futbolista trataron muy bien, también peruano?: “No solo creo, a mi familia”. estoy convencido que pueUna anécdota agraden llegar lejos”. dable en nuestro baPerú 2018: “Buen lompié: “Durante los equipo, disciplinado tácti- primeros partidos, la hincamente, muy ordenado. chada de Alianza me griJugadores desequilibrantes taba: ‘¡Pinto, vete, quién te de toque fino y de calidad contrató!’. Y el día que me vine me sacaron en homexquisita”. bros de Matute”. ¿Qué jugadores de ¿Desearía volver?: esta selección le llama la atención?: “André Ca- “Como ahora, siempre rrillo, muy bueno; es más vengo por Lima, Cuzco, técnico que James Rodrí- Canta y Talara, que tantos guez y debe estar en un recuerdos me traen por equipo grande. Puede ser haber ganado el título con Alianza. A Huacho está su Mundial”. pendiente regresar a comer Otros: “Paolo Gue- ese chupín de pejesapo, un rrero, qué rico tipo para manjar de tu tierra, amigo ‘berraco’. Flores, Cueva, mío”. ese Tapia es un Velásquez Encantado, don Jory con algo de ‘Chumpi’. ge, que venga a nuestro

Huacho Querido: “De tu ¿Va a Rusia?: “Sí, por tierra recuerdo ese maní, supuesto; voy como colas humitas y el cebiche mentarista”. de pato. ¡Uf… qué rico! Y Favoritos en Rusia la playita con laguna: Los 2018: “Argentina, AleViños y Albuferas”. mania, Brasil, España, ¿Regresaría a dirigir Francia y una sorpresita al Perú?: “Cuando me por ahí”. presenten un proyecto se¿Quién podría ser rio como lo hizo Masías la figura del Mundial?: con Alianza, voy en una”. “Podría ser el Mundial de ¿Vendría a dirigir a la Messi. Del francés Kylian selección?: “No opino en Mbappé, un futbolista de este instante por respeto al 19 a 20 años, toda una colega Gareca”. joya. De los peruanos Carrillo y Paolo Guerrero. ¿En el futuro?: “Nun- También de Ronaldo si ca se descarta nada”. deja el engreimiento y se ¿A Colombia como la dedica a trabajar. Del misve?: “Bien, van y llegan mo James Rodríguez”. en buen ritmo. Como buen Grupo H: “Polonia, Secolombiano, espero sean la negal y Japón. El grupo de sorpresa y les vaya bien”. la selección Colombia. PoJosé Néstor Peker- demos clasificar”. man: “Buen técnico, disUn slogan: “¡El que no ciplinado y muy estudio- salta, una gallina!” so”.

Solo quedarán cuatro Este fin de semana se juegan los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Copa Perú en la provincia de Huaura Foto: Hincha Pelotas

s encuentro entre Galicia de Amay y Social Gloria será uno de los más disputados este fin de semana. El

La etapa provincial de la Copa Perú va llegando a su final en la provincia de Huaura y este domingo, solo 4 equipos quedarán para jugar la semifinal. Para muchos, algunas de las llaves ya están cerradas, mientras que otras serán duramente disputadas. Esta es la programación para el domingo 10 de junio:

Complejo RecreaEstadio Segundo cional La Hoyada – Aranda Torres – HuaHualmay cho (4) Social Venus (2) UNJFSC VS VS Juventud La Esperanza Juvenil América (1) (0) Estadio Manuel FuEstadio Marcial Vi- magali Pérsico – Huaullanueva Marcos – San- ra ta María (0) Sport Grasa (3) Juventud Galicia VS VS 03 de Octubre de Végueta Social Gloria (1) (0)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 07 al miércoles 13 de junio del 2018

litoralnoticias.pe

‘Mundialitis’ viven Huacho y el Norte Chico

DEPORTES 16

Goleador de raza Por: Fernando Jiménez

Hinchas están listos para alentar a la blanquiroja

Por las buenas actuaciones que viene brindando nuestro seleccionado, se ha desatado una fiebre futbolera.

Tres años atrás nuestros niños se ponían las casaquillas de clubes triunfadores como el Barcelona, Real Madrid o el Bayer Munich. O de jugadores como Messi, Ronaldo y Neymar. También de selecciones como Brasil, Alemania, Italia, Holanda, etc. Pero hoy los pequeños de Huacho, Barranca, Huaral y el país entero, usan la 9 de Paolo Guerrero, la 10 de la ‘Foquita’ Farfán, la 20 de Cueva, ‘las orejas’ de Edison Flores o las manos del portero de la selección peruana, Pedro Gallese. Esta fiebre mundialista es consecuencia de la buena campaña realizada por nuestra selección en la última etapa de la clasificación, que nos ha permitido llegar al Mundial después de 36 años y, ahora, por la buena racha de 14 victorias consecutivas hasta la goleada a la selección de

Arabia Saudita. Aquí recogimos las expresiones de sentimiento y euforia de nuestro pueblo:

3 mil casaquillas de Perú, siendo la 9 de Guerrero la preferida por la afición y ahora que va al Mundial los pedidos se han multiBelissa Changana plicado. La economía se - Gerente de autoser- ha dinamizado”. vicio: “Hemos acondicionado nuestro local con Alberto Valderrama los colores del Mundial y - Presidente del Club estamos vendiendo sou- Tennis: “Por el horario venirs para que nuestros de los partidos ante Dinaclientes se compenetren marca y Francia (10 y 11 con la Copa del Mundo y am), estamos preparando con nuestros servicios”. -con el comité de damaslos ‘desayunos mundialisMaribel Valdivia- tas’ con cargo a quedarse Trabajadora de un ban- hasta el almuerzo. ¡Arriba co Local: “Como con- Perú!”. signa nos han pedido que luzcamos la casaquilla ‘Coco’ Díaz - Chef: de la selección y el local “Estamos preparando platiene los colores patrios. tos mundialistas, siendo Estamos felices y orgullo- el cebiche el emblema; sos. Yo voy a ver por pri- pero por el frío estamos mera vez a mi país en un presentando el ‘Chilcano Mundial”. Guerrero’, para calentarnos y gozar con los goles Alonso Carlos Ch. - de nuestra selección. ConComerciante de ropa: fiamos en nuestro equi“Hemos vendido más de po”.

Lo mejor que le pudo pasar a Paolo Guerrero es reaparecer y justamente anotando dos goles. Sin duda alguna, es un goleador de raza. Su reaparición despejó muchas dudas de los apagones de siempre: ‘¿Estará en forma? Gareca tiene que ir poniéndolo de a poco. Va a desarmar el equipo’. La verdad que hay que escuchar o leer a varios que opinan sin tener el menor conocimiento de lo que es el fútbol. Felizmente, Gareca no se deja llevar por la opinión pública y hace lo que piensa y siente. Además, tiene una dosis de suerte. Se le vio bien a Paolo. Justo y preciso en el lugar donde debe estar. Su físico está intacto. El timing lo conserva. Juega en una posición en la cual el despliegue es menor que jugar en el mediocampo, donde se transita más, con balón y sin balón. Importantísimo cuando contiene a los dos zagueros centrales con su humanidad. En el primer gol, estuvo atento al rebote y cristalizó el rebote que

provocó Edison Flores. Y la tranquilidad de pegarle con categoría para anotar el segundo gol de Perú y el primero personal. Y en el segundo, justo y bien ubicado para resolver de cabeza el buen desborde y centro de Carrillo. Su jerarquía está vigente. Me gustó la actuación de la ‘Culebra’ Carrillo. Creo, sin temor a equivocarme, que fue uno de los mejores ante Arabia Saudita. Su golazo de zurda y el centro, también con la zurda, a la testa de Paolo, me obliga a calificarlo de esa manera. Es meritorio que se acostumbre a meter goles, algo que carecía. Su velocidad de sprinter le permite sortear rivales sin dramas y a ello le está añadiendo el gol que carecía. Arriba necesitamos variantes y es uno de los soportes que tenemos en la dura justa mundialista. Otro que me gustó fue Anderson Santa María. Me impresionó su solvencia para marcar y salir con pelota dominada, no se desespera y no rechaza como loquito. Es buen

suplente del ‘Mudo’ Rodríguez ya que, seguramente, él será el titular; pero no nos pondríamos nerviosos si juega Santa María. Ya son varios partidos que está demostrando una buena producción futbolística. El ingreso de algunos suplentes es un acierto de Gareca. Una especie de verlos cómo están y para que vayan perdiendo el miedo escénico. Por eso fue agradable ver en acción a Nilson Loyola, que no desentonó y el desconvocado fue Sergio Peña. A tomar esta victoria con serenidad. No repitamos el error de cuando le ganamos un amistoso a Francia en el Parque de los Príncipes y ya nos creíamos campeones del mundo. Se está jugando bien, los 14 partidos invictos nos respaldan y los cinco triunfos consecutivos nos dan una luz de esperanza de al menos pasar a los octavos de final y de ahí lo que Dios quiera. Falta poco para que se inicie el Mundial, y la adrenalina ya aflora en nuestro organismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.